BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

¡Prográmate¡ Desfile militar del 20 de julio en Bogotá: Consulta la ruta.

¡Prográmate¡ Desfile militar del 20 de julio en Bogotá: Consulta la ruta

Uniformados de las Fuerzas Militares de Colombia y de la Policía se preparan para engalanar la avenida Boyacá entre avenida de Las Américas y la calle 26 (Avenida El Dorado) en Bogotá, con el tradicional desfile del Día de la Independencia Nacional este sábado 20 de julio de 2024.

El desfile militar principal se realizará en el occidente de Bogotá, exactamente en la localidad de Kennedy, este iniciará en la Avenida Boyacá con avenida Américas e irá hasta la avenida El Dorado, junto a las delegaciones transportadas por CATAM. Para este importante evento se agendaron ensayos conjuntos los días 17 y 18 de julio.

La ruta del desfile será de 4.82 kilómetros y comenzará desde la Avenida Boyacá, calle 7A sentido Sur – Norte hasta la Avenida Boyacá con Calle 26.

El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dispuso de aeronaves Boeing 737 para el traslado, desde Cartagena, Barranquilla, Montería y Cali hasta Bogotá, de los más de 1.500 hombres y mujeres que hacen parte de las delegaciones de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, la Escuela de Formación de Infantería de Marina, la Escuela Naval de Suboficiales de la Armada de Colombia y la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana.

Durante el recorrido, integrantes del Ejército Nacional, Armada de Colombia, Fuerza Aérea Colombiana y Policía, marcharán con marcialidad mostrando las capacidades con las que apoyan la seguridad en todo el territorio nacional.

La Fuerza Aérea Colombiana, invita a los habitantes de la capital del país a participar del desfile en donde se ratifica el compromiso de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional por velar por la seguridad de toda la nación.

La cita es este 20 de julio “Colombia patria mía”.

¡Prográmate¡ Desfile militar del 20 de julio en Bogotá: Consulta la ruta Leer más »

Mujeres: hasta el 20 de julio pueden decidir la inversión de recursos en Bogotá.

Mujeres: hasta el 20 de julio pueden decidir la inversión de recursos en Bogotá

¡En Bogotá las mujeres tienen la palabra y el poder de decisión! Hasta este sábado 20 de julio de 2024, pueden elegir la distribución e inversión de recursos en el sector Mujer en el Distrito. ¡Participa!

La Secretaría de la Mujer (SDMujer) brindó acompañamiento a más de 1,400 mujeres, quienes participaron en las mesas temáticas de alrededor de 119 Encuentros Ciudadanos. Además, este proceso incluyó 37 pre-encuentros con 397 mujeres, donde se discutió la estrategia de incidencia y se articuló con las Agendas Locales para posicionar sus necesidades a partir de los conceptos de gasto del sector mujer.

Luego, se realizaron 15 espacios de preparación para las Mesas de Trabajo con más de 95 mujeres, donde se les brindaron herramientas técnicas y conceptuales para participar en este escenario. Además, se llevaron a cabo 26 Mesas de Trabajo, las cuales contaron con la asistencia técnica del sector y la participación de aproximadamente 174 delegadas.

Gracias a la valiosa participación de las mujeres y mediante la Circular 04 del 27 de junio de 2024 del CONFIS, se determinaron estos conceptos de gasto para el sector mujer en el componente de Presupuestos Participativos:

– Estrategias de cuidado para personas cuidadoras.

– Prevención del feminicidio y las violencias contra las mujeres.

– Fortalecimiento de capacidades para el ejercicio de derechos y para la autonomía económica de las mujeres.

Además, en el componente de Gestión Local (que no hace parte de la votación) se aprobó la dotación y adecuación de las Manzanas de Cuidado en San Cristóbal, Engativá y Suba, y dotación para la Casa de Igualdad de Oportunidades de La Candelaria.

Próximos pasos:

Hasta el 20 de julio, las mujeres podrán participar en la fase de distribución de los recursos de los Presupuestos Participativos. Las Alcaldías Locales son las encargadas de organizar este proceso, donde las mujeres votarán para decidir cómo se asignarán los recursos a los conceptos de gasto establecidos en la Circular CONFIS.

Entre el 13 y el 31 de julio, se elaborará el Proyecto de Acuerdo Plan de Desarrollo Local (PDL) en las Mesas de Concertación Local, con la participación de las delegadas y el acompañamiento técnico del equipo de Gestión Local de la Secretaría de la Mujer. Este documento será ajustado y presentado a las Juntas Administradoras Locales en el mes de agosto.

Para participar, ingresa a: https://bogota.gov.co/distribuyelolocal/ y elige hasta cinco conceptos de gasto. Pueden votar las mujeres mayores de edad con documento de identidad, eligiendo solo una localidad que responda a sus necesidades. Las menores de 14 años pueden votar en las alcaldías locales.

La participación activa de las mujeres y sus organizaciones es crucial para crear proyectos con enfoques de género, derechos de las mujeres, diferencial-poblacional y territorial-ambiental, que respondan a sus necesidades y fortalezcan la democracia en Bogotá.

Para más información, pueden llamar, escribir o acercarse a las Casas de Igualdad de Oportunidades. Los datos de contacto se pueden consultar en: www.sdmujer.gov.co/CIOM

Mujeres: hasta el 20 de julio pueden decidir la inversión de recursos en Bogotá Leer más »

Golpe a la extorsión: 9 capturados.

Golpe a la extorsión: 9 capturados de banda Alias Satanás y 19 bienes ocupados

Los golpes contra las bandas criminales en Bogotá  se siguen evidenciando. El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, anunció nuevos resultados, gracias al trabajo conjunto de la Policía de Bogotá, el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula de la Policía), la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad (SDSCJ).

Gracias al trabajo investigativo en los últimos tres meses, realizado por Inteligencia Policial y el Gaula se dio otro golpe a la estructura multicrimen ‘Satanás’. En las últimas horas, mediante nueve diligencias de allanamiento y registro, en las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y San Cristóbal, se logró la captura de nueve integrantes más de esta organización.

«Hoy se ha capturado a otros criminales que participaron en el asesinato del comerciante en la localidad Kennedy. Durante la noche se realizaron nueve capturas. Este es solo parte de los resultados obtenidos. Seguiremos trabajando para recuperar la seguridad en la ciudad y que Bogotá pueda caminar segura», añadió el alcalde.

Conoce la publicación en la red social X, del alcalde Carlos Fernando Galán, con detalles de estos operativos contra la estructuras criminales dedicadas a la extorsión de Alias ‘Satanás’ y “Los Azules”:

En los operativos, fueron ejecutadas cuatro capturas por orden judicial y 5 capturas en flagrancia. Estas personas tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo, extorsión agravada y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En las diligencias de allanamiento y registro, los uniformados incautaron 12 celulares con los cuales presuntamente realizaban las extorsiones, 2 artefactos explosivos artesanales, 5 panfletos intimidatorios alusivos a la extorsión, 1.100 dosis de estupefacientes (entre marihuana y clorhidrato de cocaína) material explosivo y 15 cartuchos de amas de fuego de diferentes calibres.

Golpe a la extorsión: 9 capturados de banda Alias Satanás y 19 bienes ocupados Leer más »

Capturado un hombre por herir con arma cortopunzante a su hijo.

Capturado un hombre por herir con arma cortopunzante a su hijo de cuatro años

En la localidad de Fontibón fue capturado por la Policía de Bogotá un hombre por herir con un arma cortopunzante a su hijo de cuatro años. De acuerdo con las autoridades, el capturado está siendo procesado por el delito de tentativa de homicidio, asimismo, tendrá medida intramural.

“Primero que todo, nos solidarizamos con la familia del niño. El capturado tendrá que responder ante la Fiscalía General de la Nación por tentativa de homicidio y va a tener medida intramulral y el niño se encuentra fuera de peligro, aseguró”, el brigadier general José Gualdrón, comandante de la Policía de Bogotá.

Según César Restrepo, secretario de Seguridad, “el 32% de muertes violentas ocurrido durante este primer semestre es por el consumo de sustancias psicoactivas. Y la tercera parte de los homicidios son producto de intolerancia”.

Por su parte, Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá, indicó que frente a esta problemática, “lo que se planteó en el Plan de Desarrollo Distrital, que se aprobó en el Concejo, para trabajar en ello, es poder articular acciones entre distintas entidades para que permitan un entorno que reduzca los riesgos para evitar este tipo de situaciones”.

Según el general Gualdrón, durante este puente festivo Día de San Pedro y San Pablo, del 28 de junio al 1 de julio de 2024, se presentaron 42 personas lesionadas con arma blanca por riñas y se recibieron 500 llamadas por este motivo a la Línea de Emergencia 123.

Capturado un hombre por herir con arma cortopunzante a su hijo de cuatro años Leer más »

Talleres en derechos que transforman la autonomía de las mujeres en Bogotá.

Talleres en derechos que transforman la autonomía de las mujeres en Bogotá

Esta estrategia de la Secretaría de la Mujer de Bogotá (SDMujer) se fundamenta en talleres diseñados para crear espacios de encuentro donde las mujeres puedan reconocer y apropiarse de los ocho derechos fundamentales de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (Conpes 14 de 2020): paz; vida libre de violencias; educación con equidad; trabajo digno; participación y representación política; hábitat y vivienda digna; cultura libre de sexismo y salud plena.

Los talleres “Soy Derechos, Soy Mujer” son gratuitos y tienen como objetivo principal fomentar el empoderamiento de las mujeres, ayudándolas a desarrollar sus capacidades y enseñándoles cómo exigir sus derechos. Además, proporcionan información sobre las rutas de atención disponibles en caso de vulneración de sus derechos.

Desde 2021, un total de 3.354 mujeres han participado en estos talleres, y durante el transcurso de 2024, se han llevado a cabo más de 60 foros y 107 talleres en diversos escenarios, tanto en las CIOM como en espacios públicos y privados de las localidades de Bogotá.

Como complemento a estos talleres, se encuentra el “Cine Violeta”, una dinámica de cine-foro que utiliza películas clásicas, feministas, comerciales, documentales y otros materiales audiovisuales cuidadosamente seleccionados para generar y acompañar discusiones y reflexiones. El objetivo es contribuir al reconocimiento e interiorización de los derechos de las mujeres, su capacidad en la toma decisiones y el control sobre sus vidas.

Talleres en derechos que transforman la autonomía de las mujeres en Bogotá Leer más »

Las tardes en la ciudad ahora son diferentes ¡Descúbrelo!

Existen muchas maneras de disfrutar una ciudad y ahora las tardes se convertirán en uno de los momentos preferidos gracias a “Tardeo en la Ciudad”, la nueva iniciativa de Asobares que llega a maximizar los planes gastro y de entretenimiento con novedosas ofertas y experiencias para disfrutar durante estas horas,  la ciudad.

Los planes para los residentes y turistas ahora también serán en horas no convencionales ya que se encontrarán un sin número de opciones culturales como bailes, música, DJ´s, Karaoke, por supuesto bebidas, comida y juegos como tejo, bolirana, bolos entre muchas otras. Por otro lado, se optimizará el tiempo en los establecimientos al tener estos grandes espacios de entretenimiento con increíbles propuestas y promociones que los harán ser muy concurridos.

“Asobares siempre está a la vanguardia de las grandes iniciativas para apoyar a nuestros afiliados. Es así como introducimos “tardeo en la ciudad” para lograr que las tardes se pongan de moda y tengamos una nueva manera de disfrutarlas, moviendo la economía de nuestro sector favorablemente tanto para los clientes y turistas como para los propietarios”, explicó Camilo Ospina, Presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia.

Tardeo en la Ciudad se convertirá en una de las mejores alternativas para disfrutar de estos espacios en compañía de amigos, compañeros de trabajo o familiares con una amplia variedad de planes que estarán disponibles en más de 100 sitios. De ahora en adelante, los turistas se encontrarán con esta nueva manera de conocer y experimentar los destinos en el país.

“Es momento de conocer de los planes de la ciudad y disfrutar de las tardes en la ciudad, con la oferta más variada en gastronomía, música, bebidas y buenos espectáculos, todo en una sola guía”, comentó, Eduardo Montoya, Director Ejecutivo Nacional de Asobares

Las tardes ahora estarán de moda al ser el espacio amigable que permitirá vivir momentos inolvidables. Para conocer toda la oferta disponible, el listado de establecimientos en los que se puede disfrutar de esta iniciativa y la guía para saber cómo se puede tardear, visiten https://asobares.org/tardeo-en-la-ciudad/

Las tardes en la ciudad ahora son diferentes ¡Descúbrelo! Leer más »

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero.

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero

La Policía Metropolitana, en coordinación con la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) y bajo la estrategia de ‘Bogotá Camina Segura’, llevó a cabo una nueva megatoma en Chapineroubicada al nororiente de la ciudad.  

Dentro de los resultados se presentó una captura por falsedad marcaria además de la recuperación de una motocicleta.

De igual forma, las autoridades hicieron cinco aplicaciones a la norma por la ley 769 del 2002 Código Nacional de Tránsito y Transporte por no contar con Soat, no contar con la revisión técnico-mecánica al día, conducir sin licencia y no portar su chaleco reflectivo.

Además, realizaron cinco aplicaciones a la ley 1801 del año 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana a todos los contraventores que portaban armas corto punzantes en los establecimientos abiertos al público.

En el siguiente post más información, en la red social X, sobre este operativo en Chapinero:

Cualquier delito del que la ciudadanía sea víctima o testigo puede ser notificado a la Línea de Emergencias de Bogotá 123, o denunciado en la página web a denunciar, de la Policía y la Fiscalía.

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero Leer más »

Pilas con robo de identidad con SIM Card.

¿Has escuchado hablar del SIM Swapping? Pilas con robo de identidad con SIM Card

El SIM Swapping es un tipo de estafa o ciberataque para duplicar los números de celular y obtener los códigos de seguridad para poder ingresar fácilmente a las cuentas bancarias de los dueños del móvil. En Portal Bogotá te entregan recomendaciones para evitar el robo de tu identidad. 

Presta atención a estas recomendaciones y evita ser víctima de cibercriminales que pueden duplicar tu tarjeta SIM para usurpar tu información. Alerta este y cualquier otro delito en la Línea de Emergencias 123.

  1. Ten cuidado si pierdes la conexión a la red celular.
  2. Presta atención a las notificaciones donde te informen que tu número de teléfono se está activando en otro dispositivo.
  3. Si notas actividad inusual en tus cuentas bancarias, probablemente estás siendo víctima de intercambio de SIM.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), en la red social X, sobre este modalidad de hurto: 

Tips para prevenir el SIM Swapping

-Configura tu pin para tu tarjeta SIM

-No compartas tu información bancaria en sitios públicos, ni redes sociales.

-Configura el doble factor de autenticación.

-Comunícate con tu operador y con las autoridades si notas algo extraño en tu dispositivo o cuentas bancarias.

¿Has escuchado hablar del SIM Swapping? Pilas con robo de identidad con SIM Card Leer más »

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito.

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito

¡En Bogotá continúa la lucha contra la extorsión! El Gaula de la Policía bajo estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura ’, llegó con el ‘Plan Troya’ a los comerciantes de las localidades de Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito, con el fin de intervenir el sector mediante actividades operativas y preventivas.

El Plan Troya’ es una de las más recientes estrategias del Gaula de la Policía, para enfrentar el delito de la extorsión y el secuestro en la ciudad.

Al llegar a los barrios, de manera sorpresiva, todos los uniformados descienden del camión, aparecen varias motos de Policía y todos empiezan a abordar a los comerciantes bajo el lema «Yo no pago, Yo denuncio». 

Esta acción es una de las tantas que el Gaula desarrolla a diario para que los ciudadanos sientan la presencia institucional y que quede en evidencia que las autoridades están en los territorios, acompañando su día a día y atendiendo las denuncias.

En el siguiente post, de la Policía Metropolitana de Bogotá, en la red social X, más información sobre este plan contra la extorsión. 

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito Leer más »

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores.

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, uniformados de la Estación de Policía Aeropuerto frustraron el envío de estupefacientes en cuatro extintores, que tenían como destino Leticia, Amazonas.

Según las autoridades, estas actividades se desarrollan especialmente en zonas de bodegaje y envíos nacionales de la terminal. Los uniformados evidenciaron a través del escáner que una encomienda presentaba algunas irregularidades, por lo cual se realizó la inspección física del paquete.

“El primer procedimiento donde nuestros caninos detectaron las sustancias estupefacientes, fue positivo, por ello nuestros policías decidieron revisar el interior de cuatro extintores, hallando la sustancia que por características y olor se asemejaba al canabis, una vez se realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada PIPH se confirmó que se trataba de marihuana”, aseguró el teniente coronel Wilson Torres Torres, comandante Estación de Policía Aeropuerto.

Es importante resaltar, que durante el 2024 con estos controles en el Aeropuerto el Dorado se ha logrado la incautación de 450 kilos de marihuana.

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores Leer más »

Scroll al inicio