BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Los nuevos cambios que se implementaran frente al ESMAD van desde el cambio en el color del uniforme y el rol de cada uno de sus integrantes - Google

La UNDMO, el nuevo ESMAD se basará en el diálogo

Desde la llegada del presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, se han anunciado ciertos cambios en profundidad frente a la trasformación del ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios de La Policía Nacional) quien se encarga de atender las protestas en la capital.

Los nuevos cambios que se van a implementar frente al escuadrón van desde el cambio en el color del uniforme hasta el rol de cada uno de sus integrantes.

La idea es darle una remodelación al modelo de reacción ante cualquier posible disturbio que se llegue a presentar en Bogotá.

La premisa que sostiene el gobierno del cambio frente al objetivo de la organización de control es ´´hacer un diálogo primero con quien haga parte de alguna manifestación’’.

Cabe mencionar que los 4.800 miembros del Esmad fueron divididos en dos grupos:

1.       Dispositivo especializado de intervención en diálogo  

2.     El equipo mínimo de intervención con los protectores corporales negros. 

Los integrantes del Esmad ya llevan adelantando un proceso psicológico en donde se les entrena para mantener el control y la calma antes situaciones de estrés e igualmente afectaciones en orden público.

Te puede interesar: Sigue la inseguridad en Rafael Uribe Uribe

El nuevo nombre del Esmad

El nuevo nombre que tendrá esta entidad de la Policía Nacional, a partir de ahora, será llamado Unidad del Diálogo y del Mantenimiento del Orden (UNDMO). 

Además, los miembros del nuevo Esmad que sean parte del dispositivo especializado de intervención en diálogo, portarán cascos blancos y chaleco azul, muy similares al modelo que se maneja en la ONU.

Las tanquetas antimotines, que acompañaran a los integrantes Unidad del Diálogo y del Mantenimiento del Orden, serán vehículos de seguridad y protección, que acompañaran cualquier tipo de protesta social pacífica

Sigue leyendo: Delincuentes roban los espejos de los carros en Bogotá 

Países inspirados

Los países en que se basó Colombia para hacer los cambios en la dotación fueron: Alemania, España y Suecia.

Por último, en la Unidad del Diálogo y del Mantenimiento del Orden –el nuevo Esmad– se mantiene la idea de no emplear armas letales.

A partir de este martes, la Unidad del Diálogo y del Mantenimiento del Orden será liderada por la coronel Alba Lancheros. 

¿Qué es el Esmad?

Esta es una unidad de operaciones especiales de la Policía Nacional de Colombia, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, se estableció en el año 1999 para controlar disturbios, aglomeraciones, bloqueos y desalojos en espacios públicos o privados.

Los cuerpos policiales que integran el Esmad cuentan con elementos materiales para mantener el control ciudadano y su autoseguridad ante situaciones que alteran el orden público.

La UNDMO, el nuevo ESMAD se basará en el diálogo Leer más »

La estación de policía de Rafael Uribe Uribe, logró la captura de tres ciudadanos que delinquían en la zona hurtando a residentes - Google

Sigue la inseguridad en Rafael Uribe Uribe

Uniformados del Cuadrante de la estación de policía de Rafael Uribe Uribe, lograron la captura de tres ciudadanos que delinquían en la zona hurtando a residentes del barrio Gustavo Restrepo.

En el lugar de los hechos, un ciudadano se encontraba guardando su vehículo de marca Renault Duster en su residencia. En ese momento llegaron tres sujetos, quienes lo intimidaron con arma de fuego y le hurtaron su medio de transporte.

Te puede interesar: Delincuentes roban los espejos de los carros en Bogotá 

El residente inmediatamente llama al 123, ante esto se activa un plan candado ubicado así el vehículo y a los ocupantes del mismo.

Una patrulla reaccionó oportunamente ubicando a los delincuentes, quienes dispararon contra los uniformados, a lo cual ellos respondieron de igual forma.

Luego de esto se presentó la huida de los sujetos quienes atropellan a un cuadrante del CAI Centenario, luego se logró la captura de estos delincuentes, la recuperación del vehículo y la incautación de 3 armas de fuego.

Sigue leyendo: Cerrarán la estación Molinos y estos son sus nuevo cambios

Ante esto, el Teniente Coronel Carlos Hervin Montañes, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, informó: ‘’se logró la incautación de dos armas de originalidad traumática y otra de fabricación artesanal, se activa un plan candado, logrando así este importante resultado para la policía metropolitana de Bogotá’’ afirmó el Comandante Operativo.

Estas armas de fuego así: 2 pistolas marca Ekol calibre 9 mm con 2 proveedores y 8 cartuchos, una escopeta calibre 12 sin cartuchos.

Cabe mencionar que estas tres personas de nacionalidad venezolana fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.

Sigue la inseguridad en Rafael Uribe Uribe Leer más »

hurtos Bogotá - TikTok

Delincuentes roban los espejos de los carros en Bogotá 

Gracias a un video que circula en redes sociales, quedó en evidencia como delincuentes aprovechan el trancón y los semáforos para robar los espejos de los carros. 

También puedes leer: De película: Balacera cerca al Estadio El Campín

La situación se presenta en la carrera 10 con calle 2 Sur, en inmediaciones del barrio Policarpa en Bogotá

En el video quedó registrado cómo los delincuentes, a plena luz del día, aprovechan los semáforos y de los altos tráficos de la ciudad, para cometer sus fechorías. 

Se logra apreciar en estos videos, como uno de los delincuentes se acerca sigilosamente a los vehículos y, después de pedir un par de monedas, procede a quitar rápidamente los espejos laterales a la fuerza. 

Inmediatamente, el video causó indignación en redes sociales, en las que los internautas pidieron a las autoridades reforzar la seguridad de Bogotá ante el considerable aumento de casos de hurtos a personas y conductores.   

En algunos de los comentarios del video se pueden leer cosas como “En este sector es el pan de cada día y nadie hace nada”. “Ese mismo me robó el espejo de la camioneta, pero estaba acompañado de otro”

La situacion es preocupante, en lo corrido de 2023 se han disparado notablemente los casos de hurtos, tan solo en la localidad de Engativá se han reportado un total de 4.276 casos.

Delincuentes roban los espejos de los carros en Bogotá  Leer más »

Para este lunes 29 de mayo se cerrará la estación Molinos de Transmilenio , debido a remodelación de los nuevos carriles exclusivos - Google

Cerrarán la estación Molinos y estos son los nuevo cambios

Para este lunes 29 de mayo se cerrará la estación Molinos de Transmilenio, debido a trabajos de cimentación y montaje de la estructura metálica de los nuevos carriles exclusivos de la estación que cruza la localidad de Tunjuelito.

Se estima que el cierre de la estación será por 5 meses debido a obras de remodelación.

Varias rutas quedarán afectadas debido al cierre de la estación, para quienes utilicen las rutas H20, H54 ,H72 y H75 en sentido norte-sur.

Te puede interesar: Claudia López se fue contra Petro por Metro de Bogotá

Se informó a la ciudadanía de los posibles cambios:

  1. Las rutas H20 y H54 se reubicarán temporalmente en el vagón 1 de la estación Consuelo (avenida Caracas con carrera 12ª)
  2. La ruta H72 reorganizará su parada en el vagón 2 de la estación Consuelo. Será la última parada antes de llegar al Portal de Usme.
  3. La ruta H76 omite su parada en la estación Consuelo.
  4. Se habilitará la salida de personas por el costado sur de la estación Consuelo de 4 p.m. a -10 pm.

Te puede interesar: De película: Balacera cerca al Estadio El Campín

Nueva estación BRT de molinos 

Este proyecto hace parte de la nueva estrategia que propone la ampliación de las calzadas del bus articulado, el cual garantiza dos carriles mixtos y dos carriles exclusivos para el Transmilenio.

Será una estación tipo T2, la cual es una estación de doble acceso, compuesta por dos vagones de 48 metros de longitud, y se extenderá por 5 metros de ancho.

Ante esto, el director de Instituto de Desarrollo Urbano, Diego Sánchez Fonseca, indicó: »Hace parte de las obras de infraestructura requeridas para la adecuación de la Extensión Caracas Sur. Este cierre del costado norte- sur, será por 5 meses aproximadamente. Durante este tiempo, los buses de TransMilenio deberán transitar por el carril mixto desde la carrera 9 hasta la carrera 6», aseguro el director del IDU.

Se recomendó a la ciudadanía atenderá las indicaciones del equipo de auxiliares de tránsito y asimismo acatar las instrucciones de la señalización de la obra, para así evitar contratiempos y accidentes.

Cerrarán la estación Molinos y estos son los nuevo cambios Leer más »

De película, varios ciudadanos vivieron una balacera el pasado domingo 28 de mayo, en la carrera 30 con calle 66, cerca al estadio El Campín - Google

De película: Balacera cerca al Estadio El Campín

De película, varios ciudadanos vivieron una balacera el pasado domingo 28 de mayo, en la carrera 30 con calle 66, cerca al estadio El Campín.

En la localidad de Chapinero se presentó un enfrentamiento entre hombres armados quienes se encontraban delinquiendo en la zona y uniformados, los ladrones abordaban automóviles que se encontraban parqueados en la zona y luego procedían a robarles los accesorios.

Las autoridades llegaron a la zona luego del llamado de los habitantes del sector. Los uniformados arribaron a la zona e interceptaron un vehículo en el cual se transportaban varios sospechosos.

Los delincuentes descendieron del vehículo y emprendieron la huida por la carrera 30, posterior a esto se dio la captura de tres hombres por parte de las autoridades.

El comandante operativo Wilford Méndez Rojas indicó: » que debido a la llamada se logró la ubicación de este vehículo, luego de una persecución y del plan candado, se logró la captura de los involucrados».

Te puede interesar: Gran daño en una tubería deja a Suba sin agua

Las personas capturadas fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de hurto, especialmente dedicados al robo de accesorios de vehículos en la vía pública.

Se conoce que uno de los hombres capturados en este hecho se encuentra en un centro hospitalario siendo atendido, mientras que el otro posee antecedentes por hurto calificado.

La Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que informe de manera oportuna y adecuadamente para así reducir las cifras de criminalidad en la capital del país.

De película: Balacera cerca al Estadio El Campín Leer más »

Gran daño en una tubería dejó a Suba sin agua

El servicio del agua en la localidad de Suba de nuevo se vio afectado el pasado sábado  27 de mayo, cerca de 16 barrios quedaron envueltos en la problemática debido a la ruptura en el tubo madre.

Cabe mencionar que esta es la segunda vez que sucede este hecho, ya que en noviembre del año pasado se generó un daño similar en el mismo conducto. El daño se efectuó en un tubo de 24 pulgadas ubicado en la avenida Cali con calle 139, generando así un gran desperdicio del agua en la zona y afectaciones a la movilidad en la zona.

Antes esto, varios habitantes del sector salieron a las calles para abastecerse por medio de carrotanques que llegaron al lugar, ya que llevan alrededor de 30 horas sin el servicio de agua.

En varios vídeos difundidos en las redes sociales por parte de la ciudadanía se vieron largas filas este domingo en las horas de la noche frente a los vehículos que transportaban el agua potable.

Te puede interesar: Claudia López se fue contra Petro por Metro de Bogotá

Barrios afectados

La empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, informó que cerca de 16 barrios se verán afectados por cortes de agua por 24 horas por trabajos en la reparación del daño imprevisto en la tubería ubicada en la avenida Cali con calle 139.

Los barrios afectados son:

Villa Hermosa.

Las Mercedes.

Tuna Baja.

Pinos de Lombardía.

Tibabuyes.

Rincón de Santa Inés.

Tuna.

Sabana de Tibabuyes Norte.

Lombardía.

Puerta del Sol.

Villa María.

El Poa.

Costa Azul.

La Chucua.

Las Flores.

Potrerillos.

El Acueducto informó que se prestará el servicio alterno de agua a través de carrotanques los cuales se pueden solicitar a través de la Acualínea 116.

Gran daño en una tubería dejó a Suba sin agua Leer más »

Claudia López, alcaldesa de Bogotá - Google

Claudia López se fue contra Petro por Metro de Bogotá

Se despachó la alcaldesa Claudia López contra el presidente Gustavo Petro al hablar sobre varios temas, entre ellos la transición energética, todo en medio de un encuentro nacional de jóvenes del partido Alianza Verde que se llevó a cabo el sábado, 27 de mayo, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá.

Te puede interesar: Enviado a la cárcel abusador de Transmilenio

Sin embargo, el tema central fue el Metro de Bogotá. Lo primero que dijo la alcaldesa es que, en 2019, el ahora presidente Gustavo Petro le pidió frenar el proyecto a cambio de su apoyo para las elecciones a la Alcaldía y afirmó que lo que quería el jefe de Estado era sabotear “como siempre” se ha hecho el proyecto del Metro, “así como se lo hicieron a él”.

Según Claudia López, en ese momento se negó rotundamente a la peticiones del ahora presidente Gustavo Petro, quien le aseguró que «iría de frente» con su candidato a la Alcaldía de Bogotá que era Hollman Morris.

“Sí, mi hermano, yo hubiera querido que fuera subterráneo, pero está contratado papá, no es un metro de cartón querido, es un contrato de 24 billones de peso. ¿Sabes cuánto cuesta conseguir 24 billones papá? No sabes porque no los conseguiste”, indicó la alcaldesa Claudia López ante cientos de jóvenes militantes del Partido Alianza Verde.

También puedes leer: Emergencia en Bogotá por fuertes lluvias

Calificó por eso la alcaldesa de politiqueros y bodegueros a todos los que quieren que el metro de Bogotá se pare y aseguró que el candidato del petrismo para la alcaldía buscará hacer lo mismo si gana en octubre de este año.

Claudia López se fue contra Petro por Metro de Bogotá Leer más »

Transmilenio - Google

Enviado a la cárcel abusador de Transmilenio

El pasado 23 de mayo, una menor de 15 años denunció haber sido abusada en un bus de Transmilenio

También puedes leer: Investigan a funcionarios del distrito por el caso Érika Aponte

Los hechos ocurrieron en inmediaciones de la estación Escuela Militar, al occidente de la ciudad, donde dentro del bus de Transmilenio el sujeto habría intentado tocar las partes íntimas de la menor y abusar de ella. 

Según la victima, el sujeto se habría acercado violentamente a la joven y roto violentamente su vestido, causándole una lesión en uno de sus dedos.

Inmediatamente, los pasajeros que se encontraban en el articulado identificaron que la menor estaba siendo abusada e inmediatamente actuaron para retener al agresor. 

«El señalado atacante, al parecer, le rompió el vestido a la víctima y le ocasionó una lesión en un dedo. Los demás pasajeros se percataron de lo que ocurría y alertaron a las unidades de la Policía Nacional» señaló la Fiscalía. 

Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad al acusado Daniel Esteban Torres Barrios, por agredir sexualmente a una menor de edad en un bus de Transmilenio.

Enviado a la cárcel abusador de Transmilenio Leer más »

Se está realizando investigaciones frente a funcionarios públicos , por presunta omisión a las medidas de seguridad en el Caso Erika Aponte — Google

Investigan a funcionarios del distrito por el caso Érika Aponte

La Procuraduría General de la Nación informó que se está realizando una investigación frente a funcionarios públicos de la alcaldía de Bogotá, por presunta omisión a las medidas de seguridad y protección solicitadas por Erika Aponte en su momento.

 La indagación, según indicó el órgano de control, se basa en sí los funcionarios presuntamente hicieron omisión a las medidas de seguridad y protección solicitadas por Aponte ante las amenazas que en varias oportunidades le hizo su expareja. La mujer, ante las amenazas que recibía por parte de su expareja en varias oportunidades, la llevó a presentar varias denuncias y solicitud de ayuda hacia las organizaciones de seguridad.

Se abrieron investigaciones por el feminicidio de Érika Aponte, a quien su expareja Christian Camilo Rincón Díaz asesinó el pasado 14 de mayo en el centro comercial Unicentro de Bogotá. La Procuraduría busca determinar si Aponte acudió a la casa de la justicia de Usme para solicitar acciones para cuidar su vida e integridad. 

Asimismo, se indagará si los servidores públicos atendieron su petición adecuadamente, activando las medidas apropiadas para su protección. Ante esta situación, el Ministerio Público ya ordenó la práctica de varias pruebas, que se valorarán para avanzar en las pesquisas. 

Te puede interesar: Mil cupos en universidades para jóvenes de colegios públicos

Feminicidios en 2023

 Ya son varios los casos de violencia en contra de la mujer los que se han reportado en los últimos días en Colombia. 

La cifra de feminicidios se sigue expandiendo y mantiene en alerta a las autoridades nacionales. De acuerdo con el Observatorio Colombiano de Feminicidios, entre enero y marzo de este año han ocurrido 133 asesinatos por razones de género. 

Te puede interesar: ¡Pilas ahí! , Foro Por la prevención de la violencia sexual

Lo cual evidencia que han ocurrido, aproximadamente, casi dos al día, o uno cada 28 horas. Cabe mencionar que la Fiscalía General de la Nación, hasta el 10 de mayo del 2023, han imputado a 64 feminicidas, esto sin contar que muchos de los casos de mujeres agredidas que llegan a esa entidad son catalogados dentro del espectro de delitos sexuales o de violencia intrafamiliar. 

Entre el 12 de febrero de 2022 y el 13 de febrero de 2023 se registraron 995 casos de mujeres víctimas de homicidio, lo que representa el 8% del total de todas las muertes violentadas en el país.

Investigan a funcionarios del distrito por el caso Érika Aponte Leer más »

¡Pilas ahí! Foro por la prevención de la violencia sexual, que se realizó este miércoles 24 de mayo, en de la Universidad de los Andes - Google

¡Pilas ahí! , Foro Por la prevención de la violencia sexual

Figuras de carácter nacional e internacional pondrán sobre la mesa la prevención de la violencia sexual en el Foro ¡Pilas ahí! Por la prevención de la violencia sexual, que se realizará el próximo miércoles 24 de mayo, en el edificio Mario Laserna de la Universidad de los Andes.

Entre los participantes estarán la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara; la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá, y la directora de la facultad de Psicología de la Universidad de los Andes, Ana Lucía Jaramillo.

También estarán presentes los secretarios de Educación de Medellín y Tunja, Juan David Agudelo y José Alberto Moreno, para contar experiencias en torno al tema.

El evento, organizado por la Secretaría de Educación del Distrito con el apoyo de la Casa Editorial El Tiempo y de la Universidad de los Andes, busca llamar la atención de las familias, la comunidad educativa, la sociedad civil, los medios de comunicación, líderes y ciudadanía en general sobre la importancia de emprender acciones decididas en contra de cualquier acción de violencia sexual.

Desde la Secretaría de Educación del Distrito surgió la necesidad de ponerle la lupa a este tema con la campaña ‘Pilas Ahí’, dirigida a concientizar y sensibilizar a niñas, niños y jóvenes entre los 9 y 17 años sobre las conductas que constituyen violencia sexual, para que ellas y ellos las puedan identificar y denunciar. Con el foro se quiere avanzar y generar una conversación en torno a los efectos que la violencia sexual genera en diversos ambientes, entre ellos, los familiares y escolares.

Te puede interesar: Mil cupos en universidades para jóvenes de colegios públicos

Las actividades a tratar

El evento tendrá dos segmentos centrales: Conversatorio: Pilas ahí, eso es violencia sexual y Cómo prevenir la violencia sexual en niños y adolescentes desde los diferentes entornos y a quién acudir.

En el primero, se reflexionará sobre el contexto de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes, qué se considera violencia sexual, entornos donde se presenta, cómo prevenirla y qué sigue para el futuro, entre otros ejes temáticos.

En el segundo, el diálogo será en torno a temas como los efectos de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes, cómo evitar la ‘normalización’ de esas conductas y los procesos de denuncia, intervención y apoyo. El evento será una oportunidad para visibilizar el balance y gestión de la campaña ‘Pilas ahí’, liderada por la Secretaría de Educación del Distrito.

Sigue leyendo: Aumentan las cifras de accidentes de tránsito en Bogotá

Cursos de educación

También se hará el lanzamiento del curso virtual ‘Juntas y Juntos para prevenir las violencias sexuales en la escuela’, disponible en la plataforma virtual de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) – Espacio Maestro, que está dirigido a todas y todos los docentes y directivos docentes de los colegios distritales como estrategia de capacitación y actualización.

Se busca que sea un espacio de formación y reflexión sobre este tipo de violencias en el entorno escolar, a través de la construcción de conocimientos y el desarrollo de actividades pedagógicas que puedan ser replicables en el escenario escolar.

La moderación de los espacios estará a cargo de Jineth Bedoya, editora de Género, y Ernesto Cortés, editor jefe de El Tiempo Casas Editorial. Se espera que este foro sea el detonante de una cruzada nacional en contra de la violencia sexual hacia los niños y niñas y jóvenes.

¡Pilas ahí! , Foro Por la prevención de la violencia sexual Leer más »

Scroll al inicio