BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Gaula Militar refuerza seguridad en el barrio María Paz.

Gaula Militar refuerza seguridad en el barrio María Paz

El Gaula Militar Cundinamarca desplegó sus unidades en Bogotá para apoyar las labores de seguridad y presencia institucional en el barrio María Paz de la localidad de Kennedy, en donde ayer, 10 de septiembre de 2024, criminales lanzaron una granada de fragmentación que dejó a 10 personas heridas, entre ellos dos patrulleros de la Policía.

Cerca de 70 hombres y mujeres, con capacidades y entrenamiento diferencial se encuentran a esta hora recorriendo las calles, dialogando con los comerciantes de la zona y adelantando las coordinaciones con las autoridades competentes con el objetivo de ubicar a sus unidades en puntos y lugares estratégicos y así prevenir cualquier acción que pueda alterar la normalidad y cotidianidad.

Este despliegue se hace con el objetivo de ubicar a sus unidades en puntos y lugares estratégicos, y así prevenir cualquier acción que pueda alterar la normalidad.

Así mismo, unidades del Gaula Élite Militar N.2 de manera interinstitucional con el CTI de la Fiscalía General de la Nación ya se encuentran desplegados en tareas de investigación e individualización que le permita a la comunidad retornar a la tranquilidad.

Las Fuerzas Militares dispusieron de las líneas gratuitas nacionales 107 Contra el Terrorismo y 147 del Gaula Militar, para que la ciudadanía, con absoluta reserva, pueda aportar información que conduzca a la identificación y ubicación de los responsables del hecho ocurrido este martes pasado.

Gaula Militar refuerza seguridad en el barrio María Paz Leer más »

En esta convocatoria se asignan nuevos subsidios para la adquisición de viviendas en diez urbanizaciones ubicadas en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, seis de ellas en la localidad de Usme, dos en Suba, una en Santa Fe y una más en Fontibón. Oferta Preferente es un programa que apoya a las familias en el proceso de separación y pago de la cuota inicial de su primera vivienda y, en esta oportunidad, se enfocará en las víctimas del conflicto armado, uno de los sectores sociales que la entidad busca priorizar en el marco de su nuevo plan de vivienda. ¿Cómo inscribirse en la convocatoria? Las familias víctimas del conflicto armado que deseen inscribirse a la convocatoria podrán hacerlo por medio de la página web: https://suav-dev.habitatbogota.gov.co/forms/ConvocatoriaVirtualFeriaVictimas2024-I ¡Recuerda que todos nuestros trámites son gratuitos y no requieren intermediarios!.

Participa #OfertaPreferente para víctimas del conflicto hasta el 8 de septiembre

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por ofrecer alternativas para que las familias víctimas del conflicto armado y que residen en la ciudad puedan lograr cumplir su sueño de casa propia. Por ello, la Secretaría del Hábitat (SDHT) tiene una nueva convocatoria para el programa Oferta Preferente que estará abierta hasta el 8 de septiembre. 

En esta oportunidad, la convocatoria va dirigida a la población víctima del conflicto armado residente en la capital. 

A continuación te compartimos un post de la Secretaría del Hábitat con la invitación a inscribirse en la convocatoria #OfertaPreferente dirigida a víctimas del conflicto armado:

En esta convocatoria se asignan nuevos subsidios para la adquisición de viviendas en diez urbanizaciones ubicadas en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, seis de ellas en la localidad de Usme, dos en Suba, una en Santa Fe y una más en Fontibón.

Oferta Preferente es un programa que apoya a las familias en el proceso de separación y pago de la cuota inicial de su primera vivienda y, en esta oportunidad, se enfocará en las víctimas del conflicto armado, uno de los sectores sociales que la entidad busca priorizar en el marco de su nuevo plan de vivienda.

¿Cómo inscribirse en la convocatoria?

Las familias víctimas del conflicto armado que deseen inscribirse a la convocatoria podrán hacerlo por medio de la página web: https://suav-dev.habitatbogota.gov.co/forms/ConvocatoriaVirtualFeriaVictimas2024-I

¡Recuerda que todos nuestros trámites son gratuitos y no requieren intermediarios!

Participa #OfertaPreferente para víctimas del conflicto hasta el 8 de septiembre Leer más »

Capturado por vender carro con sistema de identificación adulterado en Bogotá.

Capturado por vender carro con sistema de identificación adulterado en Bogotá

La Policía de Bogotá, a través de las patrullas del microterritorio adscritas a la Estación de Policía Puente Aranda, capturaron en flagrancia a una persona por el delito de falsedad marcaria.

Los hechos se presentaron cuando un ciudadano solicitó apoyo de la Policía, para que verificaran un vehículo que iba a comprar. En este procedimiento los uniformados verificaron detalladamente el automotor, ya que presentaba al parecer varias inconsistencias.

“El que tenía el vehículo, accedió a esta revisión y rápidamente se dirigen a la Estación de Policía Puente Aranda, donde el jefe de la línea de automotores de la Seccional de Investigación Criminal Bogotá, identificó las presuntas irregularidades informadas por la patrulla”, aseguró el mayor Nelson Perdomo, comandante Estación de Policía Puente Aranda.

La persona fue judicializada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de falsedad marcaria.

La Policía de Bogotá continuará adelantando acciones que contrarresten el delito de hurto a automotores, a través de actividades preventivas, disuasivas y de control.

Las autoridades invitan a la ciudadanía en general, para que denuncie oportunamente cualquier hecho delictivo que sea observado, a través de la Línea de Emergencia 123.

Capturado por vender carro con sistema de identificación adulterado en Bogotá Leer más »

Continúan demoras en Bogotá en recolección de basuras, por paro transportadores

Continúan demoras en Bogotá en recolección de basuras, por paro transportadores

Este jueves 5 de septiembre de 2024, el Distrito entregó un balance de afectaciones que ha generado el paro de gremios de transportadores y camioneros en la ciudad. De acuerdo con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) los bloqueos en la avenida Boyacá, han dificultado el acceso de camiones compactadores a dejar los residuos y basuras que son recoletadas en la capital.

«Esta madrugada, entre las cero horas y las cinco de la mañana, llegaron 179 vehículos al relleno sanitario. Se tiene más o menos una demora de 270 toneladas y estamos agilizando y fortaleciendo la operación para evitar una emergencia sanitaria», destacó Consuelo Ordóñez, directora de la UAESP. 

Pese a que se han establecido rutas alternas para el ingreso de vehículos al relleno Doña Juana, los retrasos en la operación del servicio de aseo y recolección de basuras se acentúan en varias zonas de la ciudad. 

Los sectores con demoras en la recolección de basuras y el servicio de aseo han sido las localidades de Kennedy, Fontibón, Engativá, Barrios Unidos y Suba, zonas operadas por los concesionarios Ciudad Limpia, Bogotá Limpia y con Área Limpia.

A continuación te compartimos un post de la Alcaldía Mayor de Bogotá en la red social X con datos de la recolección de basuras en Bogotá durante las movilizaciones del paro de transportadores: 

De acuerdo con el reporte de la UAESP, desde hace tres días, hay cuatro vehículos compactadores de basuras atrapados en el bloqueo de la avenida Boyacá en el sector conocido como Cemex, lo que podrían generar situaciones de salud por la descomposición de los residuos, sino se logra su disposición en el relleno de Doña Juana.

Los operadores de recolección de residuos se encuentran trabajando cerca de 24 horas seguidas, de manera rotativa, para garantizar y agilizar en Bogotá la prestación del servicio de aseo.

Desde la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) se le solicita a los usuarios su comprensión en este momento y les informamos que, en el marco del Plan de Contingencia, podríamos implementar medidas excepcionales para manejar la situación.

Continúan demoras en Bogotá en recolección de basuras, por paro transportadores Leer más »

Estudiantes y Distrito firman pacto por la salud mental en sus entornos.

Estudiantes y Distrito firman pacto por la salud mental en sus entornos

La salud mental de la población es una prioridad en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Por ello, y teniendo en cuenta que este es un componente multidimensional que requiere la colaboración de diversos sectores de la sociedad; el Distrito y el sector salud participaron y acompañaron a sectores académicos en la creación del ‘Pacto por la salud mental y bienestar en los entornos educativos’, en un esfuerzo por reafirmar su compromiso en estos temas.

Tras un trabajo colaborativo, dedicado a identificar las necesidades y coordinar esfuerzos para mejorar el bienestar, la salud mental y la convivencia en los entornos educativos, estudiantes, directivos de las diferentes facultades y representantes de órganos colegiados e instituciones públicas y privadas de educación superior y para el trabajo y desarrollo humano, acordaron sumar esfuerzos para la construcción de entornos saludables y enriquecedores para las y los estudiantes, docentes y personal administrativo y así, asegurar el bienestar actual y de las generaciones futuras.

La salud mental es una parte integral del bienestar general de las personas, tan importante como la salud física. La Administración distrital comprende que ambas son esenciales para el desarrollo de las y los estudiantes, por ello y desde un enfoque diferencial, se busca comprender y abordar las necesidades de los jóvenes y adolescentes con acciones basadas en el cuidado.

El Modelo de Atención en Salud – MAS Bienestar plantea como eje fundamental, la salud mental para el cuidado y el bienestar a través de prácticas empáticas, amigables, armoniosas y protectoras de la realidad personal, social y ambiental en la que se parte de reconocer al otro como un ser legítimo, reconociendo sus fortalezas y fragilidades. Considerando lo anterior, este acuerdo de voluntades plantea la necesidad de que los entornos educativos y los escenarios de práctica sean espacios incluyentes y seguros, en donde haya cero tolerancias al maltrato y la violencia.

Estudiantes y Distrito firman pacto por la salud mental en sus entornos Leer más »

Judicilizado vigilante que habría causado la muerte de una persona en una riña.

Judicilizado vigilante que habría causado la muerte de una persona en una riña

Un fiscal adscrito a la Seccional Bogotá imputó a Nairo Cabarcas Muñoz, como presunto responsable del homicidio de un ciudadano venezolano, ocurrido el pasado 1 de septiembre en una estación de servicio público de transporte, ubicada en el barrio Alameda, centro de Bogotá.

Según la investigación, el crimen se habría presentado en medio de un hecho de intolerancia en el que, al parecer, la victima ingresó al sistema de transporte de manera irregular. El procesado, que se desempeñaba como guarda de seguridad de la estación le reclamó por dicho comportamiento.

De acuerdo con la evidencia técnica recopilada, el vigilante, en medio de la discusión, habría desenfundado un arma cortopunzante agrediendo al ciudadano que, aunque alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, murió debido a la gravedad de las heridas.

Los testimonios recopilados en el lugar de los hechos dan cuenta que otra persona también sufrió heridas, y que el vigilante habría tratado de escapar, pero fue detenido en flagrancia por la Policía.

El procesado no aceptó el cargo y el juez de control de garantías le impuso medida privativa de la libertad en lugar de residencia.

Judicilizado vigilante que habría causado la muerte de una persona en una riña Leer más »

Capturado en Bogotá hombre que huía en camión con mercancía hurtada.

Capturado en Bogotá hombre que huía en camión con mercancía hurtada

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura, laPolicía de Bogotá capturó a un ciudadano que se movilizaba en un camión con una mercancía evaluada en 70 millones de pesos, la cual había sido hurtada a un comerciante en una bodega de la localidad de Fontibón.

Estos hechos se presentan cuando uniformados de la Policía de Bogotá, realizaban labores de patrullaje y fueron alertados por las víctimas. Con el apoyo de varias patrullas se logró la activación del ’Plan Candado’, lo que permitió identificar el automotor en el que transportaban la mercancía hurtada.

“De acuerdo con las investigaciones se conoció que la modalidad que utilizaron, fue mediante engaños, suplantando a otra empresa logrando que los propietarios de la mercancía entregaran la misma. Al confirmar el cargue del camión con la empresa se percataron que estaban siendo víctimas de hurto e informaron a las patrullas del sector”, aseguró el mayor Jhon Alexander Becerra, comandante Estación de Policía de Fontibón.

En el siguiente post de la Policía de Bogotáen la red social X, más información sobre esta captura: 

El hombre que conducía el camión con la mercancía robada, al notar la presencia de los uniformados, realizó maniobras peligrosas intentando huir y luego de varios minutos de persecución y gracias a la reacción de los policías lograron detener este vehículo que pretendía huir de la ciudad.

Con este operativo de captura se logró recuperar la mercancía en su totalidad y se incautó este vehículo tipo camión en el que pretendían transportar la mercancía hurtada. El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Finalmente, esta acción es parte de las estrategias implementadas para fortalecer la convivencia, seguridad y proteger los bienes de la comunidad en la ciudad.

Capturado en Bogotá hombre que huía en camión con mercancía hurtada Leer más »

Bogotá celebró con cultura y compromiso el Día de Mujeres Negras Afrocolombianas.

Bogotá celebró con cultura y compromiso el Día de Mujeres Negras Afrocolombianas

El pasado 31 de agosto, la Secretaría de la Mujer llevó a cabo una emotiva conmemoración del Día de la Mujer Negra Afrocolombiana. Aunque esta fecha se celebra oficialmente el 25 de julio, este año el evento se extendió para destacar el legado cultural, la herencia y la historia que las mujeres afrocolombianas aportan a Bogotá. El evento, en el que también participaron otras entidades distritales, no solo rindió homenaje a su lucha histórica, sino que reafirmó el compromiso de la ciudad con la reducción de las brechas de desigualdad que las mujeres afrocolombianas enfrentan.

La celebración tuvo lugar en el Centro de Cultura Económica Gabriel García Márquez, un espacio emblemático para la cultura y el patrimonio de la ciudad. El mensaje clave del encuentro fue: los espacios culturales deben ser inclusivos y representar a todas las personas, incluidas las mujeres negras/afrocolombianas, cuyas expresiones artísticas han sido fundamentales en las luchas y reivindicaciones de nuestro país.

El evento contó con momentos destacados como paneles de discusión, actuaciones musicales, danzas vibrantes y emotivas intervenciones, proporcionando una plataforma para el diálogo y la celebración de las mujeres afrocolombianas y sus resistencias.

El Día de la Mujer Afrodescendiente o Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora tiene su origen en el 25 de julio de 1992, cuando mujeres de 32 países de América Latina se reunieron en República Dominicana para trazar estrategias contra el racismo desde una perspectiva de género.

Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha para las mujeres afrodescendientes en toda la región. En Bogotá, el Decreto 295 del 22 de julio de 2022 oficializó el 25 de julio como el Día Distrital de las Mujeres Negras/Afrocolombianas, consolidando su reconocimiento y visibilidad.

Desde 2015, la Secretaría de la Mujer ha impulsado la participación y visibilidad de las mujeres negras/afrocolombianas en diversos ámbitos administrativos, abordando de manera integral los enfoques de género y diferencial.

En palabras de Laura Tami Leal, Secretaria Distrital de la Mujer: “En la Secretaría, estamos comprometidos con la reducción de estereotipos y la eliminación de representaciones que generan discriminación. Nuestro objetivo es garantizar que las mujeres negras/afrocolombianas reciban el reconocimiento y el apoyo que merecen, promoviendo un entorno en el que sus derechos sean plenamente respetados y sus voces escuchadas”.

Entre 2021 y 2024, la secretaría ha brindado apoyo significativo a las mujeres negras/afrocolombianas: 576 recibieron asistencia a través de la Línea Púrpura, 1.070 en el Sistema del Cuidad, 2.327 participaron en las Casas de Igualdad de Oportunidades, y 410 accedieron a los Centros de Inclusión Digital. Estos datos reflejan el continuo esfuerzo de la Secretaría por cerrar brechas y garantizar los derechos de esta comunidad en Bogotá.

Además, la Secretaría sigue trabajando en la implementación de políticas públicas y acciones afirmativas que respondan a las necesidades específicas de las mujeres negras/afrocolombianas. A través de la Dirección de Enfoque Diferencial, se han facilitado programas como Educación Flexible, Cuidado Menstrual, Casa de Todas, y Transformación Cultural, entre otros.

Al finalizar su intervención, la Secretaria Distrital de la Mujer concluyó: “Seguiremos adelante en la atención de las mujeres negras/afrocolombianas desde un enfoque de género y diferencial. Es esencial que continuemos colaborando con organizaciones y comunidades para asegurar que sus agendas y necesidades sean plenamente atendidas y valoradas en nuestra ciudad”.

Bogotá celebró con cultura y compromiso el Día de Mujeres Negras Afrocolombianas Leer más »

Siete capturados por hurto de celulares en TransMilenio y motocicletas en Bogotá.

Siete capturados por hurto de celulares en TransMilenio y motocicletas en Bogotá

En las últimas horas, mediante la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá logró la captura de siete personas señaladas de hechos de hurto de celulares en TransMilenio y de motocicletas mediante la modalidad de halado. Las detenciones se lograron en las localidades de Suba y de Rafael Uribe Uribe.

El primer hecho ocurrió en la estación de TransMilenio de Quiroga. Cuatro hombres y una mujer hurtaron el celular de alta gama de un usuario que viajaba en uno de los buses biarticulados. Gracias al aviso de la víctimas y de otros usuarios, se logró identificar a los señalados del hecho cuando pretendían huir del sistema con el dispositivo hurtado. A continuación revisa una publicación en la red social X, de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), con más detalles de este hecho:

El segundo caso se registró en la localidad de Suba, en el sector de Fontanar del Río. La comunidad alertó sobre un hombre y una mujer que mediante la modalidad de halado hurtaron una motocicleta. Luego de efectuar un plan candado, uniformados lograron su captura, así como la inmovilización de una motocicleta que era usada para cometer los hurtos. Aquí un post de la Policía de Bogotá, en su cuenta en la red social X, con detalles de estas capturas:

Los siete capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación en las URI de Molinos y la Granja por el delito de hurto.

Siete capturados por hurto de celulares en TransMilenio y motocicletas en Bogotá Leer más »

Capturada mujer en Bogotá vinculada al homicidio de su expareja.

Capturada mujer en Bogotá vinculada al homicidio de su expareja

Bajo actividades de registro y control en el centro de Bogotá, la Policía de Bogotá, logró la captura de una mujer requerida por su presunta participación en el crimen de su expareja sentimental, ocurrido en 2023.

La captura se logró realizar en la localidad de los Mártires y según las investigaciones de las autoridades, la mujer habría atacado a su expareja sentimental con un arma blanca y ocasionarle 60 heridas hasta causarle la muerte en hechos ocurridos el pasado 25 de julio de 2023. La identificación de esta mujer buscada por la Fiscalía General de la Nación se logró bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura y a planes de control en medio de procedimientos de solicitud de antecedentes,  uniformados de la Fuerza Disponible lograron ubicarla en el sector de San Andresito San José.

La capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, ya que era requerida por un juez por los delitos de homicidio agravado, tortura y uso de menores de edad para la comisión de delitos para que responda por los hechos que se le atribuyen.

Capturada mujer en Bogotá vinculada al homicidio de su expareja Leer más »

Scroll al inicio