BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Capturado responsable de asesinato de joven en Salitre Plaza - Google

Capturado responsable de disparar contra Sebastián Valverde en Salitre Plaza

En un operativo conjunto llevado a cabo por la SIJIN de la Policía y el CTI de la Fiscalía, se ha logrado la captura de un hombre en la localidad de Engativá.

Según las autoridades, este individuo sería el presunto responsable de disparar contra el joven Michael Sebastián Valverde el pasado 16 de mayo, cerca del Centro Comercial Salitre Plaza, luego de haber realizado una transacción de compra de euros en una casa de cambio.

Te puede interesar: TransMilenio instaló torniquetes anticolados en varias estaciones

El sujeto capturado tiene un historial delictivo significativo, con un total de 11 anotaciones por diversos delitos, entre los que se incluyen homicidio, violencia intrafamiliar y lesiones personales. Las autoridades han informado que en las próximas horas se llevará a cabo el proceso de legalización de su captura.

La investigación de la Fiscalía permitió establecer de qué forma el ahora capturado participó en el hurto y en el posterior asesinato de la víctima. Las evidencias resultaron suficientes para que un fiscal de la unidad de homicidios en la seccional de Bogotá demostrara, ante un juez de control de garantías, la presunta responsabilidad de Martínez Caro.

“Las actividades investigativas desplegadas desde el momento del crimen permitieron establecer que Martínez Caro iba en la motocicleta usada durante el hurto, y estaría involucrado en las vigilancias y seguimientos previos hechos a Juan Sebastián. En ese sentido, investigadores del CTI y de la SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá lo capturaron en el barrio San Joaquín, en la localidad de Engativá”, explicó la Fiscalía.

Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía imputó cargos al señalado homicida apoyados en una evidencia que incluyó declaraciones, seguimientos e interceptaciones de teléfonos. A pesar de la contundencia del material probatorio, el hombre no aceptó su responsabilidad, se declaró inocente y de manera inmediata el ente acusador solicitó una medida de aseguramiento.

También puedes leer: Los cierres viales en Bogotá por el desfile militar del 20 de julio

“Un fiscal de la Seccional Bogotá presentó al detenido ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de homicidio; fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y hurto calificado y agravado”, señaló la fiscal a cargo de la investigación.

En el curso de la investigación, la Fiscalía logró establecer de qué forma ocurrieron los hechos y además qué otras personas estarían detrás del crimen. El ahora capturado podría colaborar con la justicia, con información y de paso recibir una rebaja de la pena, a través de una negociación.

Capturado responsable de disparar contra Sebastián Valverde en Salitre Plaza Leer más »

Cierres viales en Bogotá por desfile militar del 20 de julio - Google

Los cierres viales en Bogotá por el desfile militar del 20 de julio

Las Fuerzas Militares confirmaron que el próximo jueves 20 de julio, en conmemoración del Día de la Independencia, las calles de Bogotá se engalanarán con los hombres y mujeres que harán parte del Desfile Militar y Policial en honor al pueblo colombiano.

Te puede interesar: TransMilenio instaló torniquetes anticolados en varias estaciones

“Este tradicional evento, que cada año se convierte un plan familiar, en esta versión contará con una completa demostración de capacidades de las tropas de tierra, mar, río y aire que día a día trabajan por la defensa, seguridad y bienestar del país a lo largo y ancho de la geografía nacional”.

Por esta razón, en coordinación con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, se realizarán dos ensayos previos, razón por la cual las autoridades dispusieron el cierre de algunas vías. Por eso, quienes transitan habitualmente por esta zona deberán tener en cuenta los horarios de restricción en la movilidad.

También puedes leer: Bogotá es la ciudad con el peor tráfico del mundo, según nuevo índice

“El recorrido del desfile este año será similar al del 2022. Iniciará en la avenida Boyacá desde la calle 153 hasta la calle 127. Y el cierre vial se hará por la avenida Boyacá entre las calles 170 y 116. Allí el 16 y 18 de julio entre 10:00 p.m. y 4:00 a.m. se realizarán los ensayos. El 20 de julio el cierre se hará desde las 5:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. para el desfile oficial”.

Los cierres viales en Bogotá por el desfile militar del 20 de julio Leer más »

TransMilenio instaló torniquetes anticolados en varias estaciones - Cortesía

TransMilenio instaló torniquetes anticolados en varias estaciones

Este jueves, 13 de julio, en Bogotá se inauguraron oficialmente los nuevos torniquetes anticolados en las estaciones de TransMilenio. En principio, estarán funcionando en la estación Héroes, en la estación de la Calle 22 y en siete más donde ya fueron instalados.

Estos torniquetes son tipo piso a techo con el acceso giratorio, es decir, su estructura va desde la parte baja hasta el techo sin espacio en el medio, como los tradicionales que están en la mayoría de las estaciones. Así, según se espera, será imposible que una persona pase sin pagar el pasaje.

Te puede interesar: Bogotá es la ciudad con el peor tráfico del mundo, según nuevo índice

Es importante recordar que, al igual que los demás torniquetes para los ingresos, la tarjeta TuLlave se debe recargar y pasar por este. Desde TransMilenio explicaron que este nuevo sistema no tiene mayores demoras para quienes entren y salgan de las estaciones.

Orlando Santiago, gerente general de la empresa TransMilenio, señaló que la idea es llegar a instalar un total de 160 torniquetes de este tipo, que se sumarían a las puertas automáticas que funcionan también para evitar los colados en el sistema.

“Hemos venido mejorando la infraestructura de nuestro sistema en estos primeros seis meses. Eso nos ha permitido avanzar en nuestra instalación de puertas automáticas, la nueva generación de puertas. Ya hoy contamos con ocho estaciones completamente operativas y seguiremos avanzando en el segundo semestre”, comentó.

También puedes leer: Conductor de SITP fue apuñalado por no permitir el ingreso de colados al bus

Estos nuevos torniquetes se suman a las puertas anticolados que ya están instaladas en varias estaciones, las cuales se abren y cierran de forma automática cuando paran los buses de TransMilenio en cada estación. Una vez arrancan, las puertas se cierran y, desde afuera, no se pueden abrir.

TransMilenio instaló torniquetes anticolados en varias estaciones Leer más »

Bogotá es la ciudad con el peor tráfico del mundo - Google

Bogotá es la ciudad con el peor tráfico del mundo, según nuevo índice

De acuerdo con los nuevos resultados publicados por el índice TomTom Traffic, Bogotá es la ciudad del mundo que tuvo la mayor congestión vehicular en 2022, con un promedio de 132 horas perdidas por los conductores al año en los trancones de la hora pico.

El índice estudió el tráfico en 390 áreas urbanas importantes en todo el mundo. Las comparaciones en este estudio se basaron en el tiempo necesario para conducir un viaje de 10 kilómetros hacia y desde el trabajo durante las horas pico congestionadas, en relación con el mismo viaje en ‘condiciones óptimas’ con tráfico fluido.

Te puede interesar: Conductor de SITP fue apuñalado por no permitir el ingreso de colados al bus

La ciudad que le siguió a Bogotá fue la capital de Rumania, Bucarest, donde los conductores perdieron en promedio 107 horas atrapados en el tráfico en hora pico. A esta le siguen la capital de Filipinas, Manila (103 horas); Bangalore en India (102 horas) y la capital peruana, Lima (101 horas).
Las 10 ciudades más congestionadas tuvieron un tiempo promedio anual perdido por el tráfico de al menos 79 horas.

Por el contrario, La Meca, en Arabia Saudita, se clasificó como la ciudad menos congestionada según esta métrica, con un promedio de ocho horas perdidas por el tráfico durante las horas pico de desplazamiento cada año.

Le siguieron de cerca Abu Dhabi, de los Emiratos Árabes Unidos (también con ocho horas) y la ciudad de Medina (10 horas). Además, seis de las ciudades menos congestionadas son estadounidenses: Dayton, Kansas City, Winston Salem, Akron, Cleveland y el área metropolitana de Greensboro-High Point.

La ciudad italiana de Siracusa fue la única ciudad europea que se ubicó en la lista de las diez menos congestionadas.

De acuerdo con el estudio, las ciudades con los niveles más altos de congestión tienden a estar en países en desarrollo con un rápido crecimiento de la población urbana.

Ralf-Peter Schäfer, vicepresidente de tráfico de TomTom, explicó que el problema fundamental es que “demasiada gente quiere conducir al mismo tiempo en la red de carreteras”.

También puedes leer: Fue capturado extranjero que agredió a Policía en El Dorado

Los factores clave de la congestión son la capacidad limitada de las carreteras en los centros urbanos históricos, las ciudades con un número creciente de automóviles en las carreteras y la falta de infraestructura de transporte público.

“Si no se hace una inversión masiva en (sistemas) de tránsito, las consecuencias son una mayor congestión”, señaló.

Durante los 12 años consecutivos que TomTom ha evaluado el tráfico en ciudades de todo el mundo, la congestión ha empeorado cada año con excepción de 2020, por la pandemia del covid-19.

Schäfer dijo que, dado que “la congestión es mala para los negocios”, particularmente en industrias como la logística las ciudades deberían usar datos para planificar e invertir de manera efectiva en opciones de transporte multimodal.

“Si una ciudad tiene una amplia red de carreteras con alta capacidad, entonces tiene un mejor terreno para dar servicio a más automóviles. Pero hay una tendencia a estimular más bicicletas, peatones y uso del transporte público para equilibrar los viajes diarios en automóvil y sin automóvil”, afirmó.

Bogotá es la ciudad con el peor tráfico del mundo, según nuevo índice Leer más »

Conductor de SITP fue apuñalado en el sur de Bogotá - Google

Conductor de SITP fue apuñalado por no permitir el ingreso de colados al bus

Un conductor del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá fue apuñalado en la noche de este martes, 11 de julio, después de reclamarle a un grupo de colados que pagaran el pasaje y que estos reaccionaran de manera agresiva.

De acuerdo con reportes preliminares, el bus del SITP se encontraba cubriendo una ruta en el sector entre Molinos y Diana Turbay, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el sur de la capital.

Te puede interesar: Fue capturado extranjero que agredió a Policía en El Dorado

En videos compartidos por usuarios en redes sociales se ven los momentos de pánico vividos tanto dentro, como fuera del bus, pues el conductor, en medio de su reclamo a los colados y por defenderse de ellos, accionó un extintor de emergencia.

En las imágenes también se ve cómo, después de que el conductor recibió la agresión por parte de uno de los colados, el bus del SITP empieza a dar reversa entre los gritos de la comunidad que acompañaba la escena.

Esta agresión se presenta después de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asegurara que la actitud de «importa cero» por parte de los conductores es lo que motiva al Distrito la renegociación de los contratos con los operadores del sistema público de la capital del país.

«Robar a quienes sí pagan el pasaje e impuestos es abuso, falta de cultura ciudadana y contravención. Pero la actitud de me importa cero del conductor y del operador privado es la razón por la que vamos a renegociar esos contratos. Los operadores ganan siempre sin ninguna corresponsabilidad por evitar colados, robos, o cualquier garantía de calidad del servicio.», aseveró la alcaldesa.

También puedes leer: Incautación de armas en Bogotá viene en aumento

Dichas declaraciones por parte de la mandataria se dieron después de que otro conductor del SITP grabara un video en un bus que deja en evidencia cómo decenas de personas se ingresan al sistema de transporte sin pagar su pasaje, sin que nadie les haga reclamo alguno.

Conductor de SITP fue apuñalado por no permitir el ingreso de colados al bus Leer más »

Ciudadano extranjero que agredió a Policía en El Dorado fue capturado - Captura de video

Fue capturado extranjero que agredió a Policía en El Dorado

Un nuevo caso de intolerancia se presentó en el Aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá; en diferentes videos registrados por viajeros, se ve cómo un ciudadano, aparentemente canadiense, emprende a golpes contra un uniformado de la Policía.

Te puede interesar: Incautación de armas en Bogotá viene en aumento

Según se ve en las imágenes de la agresión, el sujeto intenta quitarle el arma de dotación al agente, mientras este procura esquivar y protegerse de la brutal agresión del turista extranjero.

Al viajero no le importó estar siendo grabado por las otras personas que estaban en el lugar para irse de frente contra el policía y propinarle varios golpes en su rostro y el cuerpo.

Los espectadores de tan bochornoso hecho pedían de manera urgente la presencia de más uniformados o de personal que pudiera poner a salvo al policía y detener la agresión de la que estaba siendo víctima.

“¿Por qué no llega más policía? Ey, qué le pasa. Respete la autoridad. ¡Atrevido!”, son los gritos que se escuchan durante la grabación que se ha vuelto viral en redes.

En el video se ve cómo un grupo de hombres se acerca para intentar detener al agresor y logran separarlo del agente, mientras otro uniformado se acerca al lugar para realizar el respectivo procedimiento.

También puedes leer: Encuentran cadáver de adulta mayor en el sur de Bogotá

El coronel coronel Augusto Gil, comandante de la estación de Policía del aeropuerto El Dorado, informó en una rueda de prensa que el agresor era un ciudadano canadiense que «llegó a Colombia el 4 de julio; desconocemos el motivo por qué estaba en las instalaciones del aeropuerto, ya que no tenía pasaje de vuelta a su país de origen».

El oficial agregó que «el comportamiento de este ciudadano extranjero es puntualmente a quitarle el armamento de dotación oficial a este uniformado«.

El turista canadiense se encontraba con un perrito que «está a disposición de autoridad competente», reveló el coronel Gil, quien señaló que «la actuación del compañero fue contundente, legal, correcta en el marco de los protocolos establecidos».

Fue capturado extranjero que agredió a Policía en El Dorado Leer más »

Incautación de armas en Bogotá viene en aumento - Google

Incautación de armas en Bogotá viene en aumento

El tema de la inseguridad viene siendo desde hace varios años una de las principales problemáticas en Bogotá. Las noticias sobre atracos —tanto en la noche como a plena luz del día— se han vuelto frecuentes, y los ciudadanos sienten temor a la hora de salir a la calle.

Los delincuentes intimidan a sus víctimas con armas corto punzantes o armas de fuego. Precisamente, en el marco de las actividades para frenar la inseguridad en la ciudad, las autoridades locales han incautado una impresionante cantidad de elementos de esta naturaleza durante lo corrido del año.

Te puede interesar: Encuentran cadáver de adulta mayor en el sur de Bogotá

El concejal Samir Abisambra compartió un informe donde se detalla que, durante enero y mayo de este año, se incautaron 69.904 armas corto punzantes y 417 armas de fuego en Bogotá.

“Aunque la incautación de armas de fuego es menor a la de armas corto punzantes, llama la atención que el número de armas corto punzantes incautadas ha aumentado este año si se compara con el mismo periodo del año anterior”, anota el informe.

En el documento, el cabildante del Partido Liberal recoge que enero, febrero y marzo fueron los meses en donde se reportó un mayor número de armas corto punzantes incautadas durante el año 2023. Adicionalmente, señala que TransMilenio se ha convertido en el espacio donde se han realizado el mayor número de estas incautaciones: ya van más de 2.525 armas corto punzantes incautadas en el sistema durante lo corrido del año.

Las cifras reseñadas en el informe fueron dadas a conocer por la Policía Metropolitana de Bogotá. Las localidades en donde se han presentado mayor número de incautaciones de armas corto punzantes son:

También puedes leer: A la cárcel alias ‘Pirulo’, señalado de dejar grave a policía con papa bomba

Ciudad Bolívar (1.715)
Kennedy (1.365)
Rafael Uribe Uribe (1.134)

“Frente a esta problemática, según la Policía Metropolitana de Bogotá, se han tomado medidas correctivas y preventivas, y se han realizado algunas acciones que permiten proteger la vida, integridad, libertad y patrimonio económico de los ciudadanos en Bogotá, como lo son acciones operacionales y acciones judiciales”, menciona el informe difundido por el concejal Abisambra.

Incautación de armas en Bogotá viene en aumento Leer más »

Mujer fue hallada atada de pies y manos en el sur de Bogotá - Google

Encuentran cadáver de adulta mayor en el sur de Bogotá

Conmoción en el sur de Bogotá, en especial en la localidad de Ciudad Bolívar, luego de que encontraran el cuerpo de una mujer, de 73 años, atada de manos y pies en el barrio Sierra Morena. Sin embargo, se desconoce cómo sucedieron los hechos y la razón de la muerte.

Hasta ese lugar llegaron las unidades de criminalística del CTI de la Fiscalía con el fin de hacer el levantamiento de este cuerpo. Por su parte, la Policía Nacional anunció que ya se encuentra haciendo las investigaciones pertinentes del caso, revisando las cámaras de seguridad con el fin de dar a conocer la identidad del responsable.

Te puede interesar: “Pancartas en Bogotá no las instalaron las disidencias de las Farc”: Policía

No es el primer cuerpo que se encuentra en Bogotá, pues en este primer semestre han sido varios los hallazgos por parte de miembros de la Policía Nacional. Por ejemplo: el pasado 5 de junio en el barrio Santa Fe un hombre, de 31 años, fue encontrado con un disparo en la cabeza; o una otra mujer fue encontrada al interior de una maleta en puente peatonal del sur de la ciudad, entre otros.

Este caso se suma a los hechos de inseguridad que vive Bogotá, que, según la Secretaría de Seguridad, se ha registrado un aumento en ciertos delitos durante el presente año en Bogotá. Específicamente, el hurto a personas ha experimentado un crecimiento, pasando de 56.932 casos de enero a junio de 2022 a 57.788 casos en el mismo período de este año, lo que representa un incremento de 856 casos.

En cuanto al hurto a residencias, también se ha evidenciado un incremento. Durante los primeros seis meses del año 2022 se reportaron 2.891 casos, mientras que en el mismo periodo de este año se registraron 3.124 casos, lo que representa un aumento de 233 casos.

También puedes leer: Delincuentes atracaron a pasajeros de bus intermunicipal en Bogotá

En cuanto a las localidades más afectadas por el hurto a personas, Suba encabeza la lista con 6.236 casos, seguida por Kennedy con 6.092 casos, Engativá con 5.809 casos y Chapinero con 4.724 casos.

Encuentran cadáver de adulta mayor en el sur de Bogotá Leer más »

Pancartas en Bogotá alusivas a las disidencias de las Farc las pusieron delincuentes comunes - Redes Sociales

“Pancartas en Bogotá no las instalaron las disidencias de las Farc”: Policía

La general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, descartó que las pancartas encontradas en varios puntos de la ciudad fueran instaladas por las disidencias de las Farc. Según la oficial, la evidencia indica que estos actos fueron perpetrados por delincuentes comunes y no tienen relación directa con grupos armados ilegales.

Te puede interesar: Delincuentes atracaron a pasajeros de bus intermunicipal en Bogotá

Las pancartas, que hacían alusión a las FARC y a disidentes de la organización, aparecieron en diferentes ubicaciones de Bogotá: dos en Kennedy, una en Ciudad Bolívar y otra en Usme. La general Hernández enfatizó que hasta el momento no se ha evidenciado la injerencia de las disidencias de las FARC en Bogotá ni en la localidad de Sumapaz.

La oficial indicó que se han desplegado unidades de inteligencia y se ha trabajado en conjunto con la inteligencia militar para investigar la situación. En ese sentido, la comandante de la Policía Metropolitana sugirió que estos actos podrían ser resultado de la subcontratación de delincuencia común, como parte de estrategias para generar temor o confusión.

También puedes leer: Aparecen en Bogotá pancartas alusivas a las disidencias de las Farc

La general Hernández destacó la importancia de la colaboración ciudadana y anunció la implementación de un plan de recompensas para aquellos que brinden información que conduzca a la identificación y captura de los responsables. Asimismo, instó a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa y a comunicarse con las autoridades a través de las líneas establecidas o mediante la entrega de videos u otros medios de evidencia.

“Pancartas en Bogotá no las instalaron las disidencias de las Farc”: Policía Leer más »

Delincuentes atracaron bus intermunicipal en Bogotá - Redes Sociales

Delincuentes atracaron a pasajeros de bus intermunicipal en Bogotá

Las autoridades tratan de ubicar al grupo de delincuentes que se subió a un bus intermunicipal en la calle 80 en Bogotá y atracaron a sus pasajeros. El suceso tuvo lugar el pasado miércoles, 5 de julio, sobre las horas de la mañana y quedó captado en varios videos que se hicieron virales en redes sociales.

Te puede interesar: Aparecen en Bogotá pancartas alusivas a las disidencias de las Farc

De acuerdo con las autoridades, el incidente ocurrió en un bus que cubría la ruta portal 80 – La Vega, a la altura del puente de Guadua, a pocos metros de las afueras de Bogotá. Los delincuentes, fuertemente armados, amenazaron a los pasajeros y procedieron a robarles sus pertenencias.

Sin embargo, tras el delito, varios videos grabados por cámaras de seguridad captaron las caras de algunos de los delincuentes que atracaron a los pasajeros que iban dentro del bus en Bogotá.

De acuerdo con los videos registrados por las cámaras del bus en Bogotá, uno de los delincuentes se hizo en la puerta delantera con un arma de fuego mientras robaba a los pasajeros de adelante, y el otro criminal subió al bus y, con un gran cuchillo, amenazó al resto de pasajeros que estaban en al fondo.

A su vez, en las grabaciones y videos se puede observar las caras de preocupación y angustia de los pasajeros, quienes, al verse intimidados por los delincuentes, no tuvieron de otra que entregarles todas sus pertenencias al grupo de ladrones que atracó al bus en Bogotá. Incluso, algunos de los delincuentes quedaron captados en video.

También puedes leer: Fuerte explosión en estación de Policía de Bucaramanga

Al final, este caso puso en relieve las alarmantes cifras de inseguridad en Bogotá, pues según un informe de la Secretaría de Seguridad, en promedio se registran 260 casos de atraco en las calles de la ciudad cada día.

Delincuentes atracaron a pasajeros de bus intermunicipal en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio