BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Terminal de Transporte de Bogotá movilizará más de 572.000 pasajeros en la semana de receso - Foto: Archivo

Terminal de Transporte de Bogotá movilizará más de 572.000 pasajeros en la semana de receso

La semana de receso escolar pone en marcha a toda capacidad a la Terminal de Transporte de Bogotá. Entre el 3 y el 13 de octubre se prevé que más de 572.000 pasajeros salgan hacia los principales destinos del país, lo que representa un crecimiento de 4.500 viajeros en comparación con el 2024. Las ciudades preferidas por los usuarios serán Sogamoso, Girardot, Cali, Ibagué, Bucaramanga, Cúcuta, Fusagasugá, Neiva y Pereira. 

El viernes 10 de octubre se proyecta como la jornada de mayor concurrencia, con más de 74.500 usuarios y la salida de 4.400 buses desde las tres terminales. Según explicó Rafael González, gerente general encargado de la Terminal de Transporte de Bogotá, “estas cifras demuestran que Bogotá sigue consolidándose como un referente turístico, gracias al trabajo articulado de las entidades distritales en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán. La Terminal es punto de conexión con cada rincón del país y también puerta de entrada para quienes vienen a disfrutar la riqueza cultural de la capital y de los municipios cercanos”.  

También puedes leer: Ataque a guardias del INPEC en Bogotá dejó un muerto y dos heridos

El directivo hizo énfasis en las fiestas, reinados y festivales que se llevarán a cabo en localidades como Girardot, Yacopí y Gachalá, que incrementan la movilización de pasajeros

Para esta temporada la entidad activó un plan integral de seguridad y acompañamiento que cuenta con más de 400 personas, entre personal logístico, de salud, Policía Nacional y vigilancia privada, con el fin de garantizar un servicio ordenado y seguro durante los días de mayor afluencia. 

En cuanto a la distribución del movimiento de viajeros, la Terminal Salitre espera la salida de 317.500 pasajeros, con un día pico el 10 de octubre en el que se proyectan 40.500 usuarios. En la Terminal Norte la movilización alcanzará los 163.000 pasajeros, con el 11 de octubre como la jornada de mayor afluencia con 21.000 personas. Por su parte, la Terminal Sur tendrá 91.600 pasajeros, con su día de mayor movimiento también el 11 de octubre, con 14.500 viajeros. 

Durante el puente del Día de la Raza, la Terminal de Bogotá calcula que se movilizarán 235.000 pasajeros. Municipios que celebran ferias y fiestas locales como La Dorada en Caldas, Ovejas en Sucre, Villavieja en Huila y Girardot en Cundinamarca estarán entre los más concurridos. 

En materia de seguridad vial, la Terminal destacó la campaña “Guardianes de la Seguridad Vial”, que exige a todos los conductores cumplir con pruebas médicas y de alcoholimetría apoyadas en reconocimiento facial. Asimismo, todos los buses deben superar revisiones técnico-mecánicas obligatorias antes de cada despacho. 

La administración recalcó la importancia de comprar los tiquetes únicamente en canales oficiales, que son las taquillas de las tres terminales, la página web www.terminaldetransporte.gov.co y las plataformas digitales de las empresas transportadoras autorizadas. Advirtió que personas inescrupulosas están ofreciendo falsos tiquetes y promociones con descuentos exagerados a través de WhatsApp y otras redes sociales. “Comprar en los canales oficiales es la única forma segura y legal de viajar. No usamos WhatsApp ni cuentas personales para recibir dinero. Por eso, quien le ofrezca o venda tiquetes por esta red social, desconfíe de inmediato y denúncielo ante las autoridades”, señaló González. 

Te puede interesar: Cayó la banda delincuencial los del “BMW”

Además del componente de movilidad, la Terminal ofrecerá experiencias culturales y de esparcimiento para los viajeros. Del 8 al 10 de octubre se llevará a cabo TermiFesst 2025 en la Terminal Salitre, con emprendimientos artesanales, naturales y sostenibles. 

Bogotá también está convertida en un museo a cielo abierto gracias a la Bienal de Arte BOG25, que se extenderá hasta el 9 de noviembre. Igualmente, en la Terminal Salitre se realizará el lanzamiento de la campaña de la Agencia Nacional de Seguridad Vial titulada “Una oportunidad para aprender, corregir y salvar vidas”. 

La entidad entregó una serie de recomendaciones para los pasajeros. Sugirió comprar los tiquetes con anticipación y siempre en canales oficiales, abordar los buses únicamente dentro de las instalaciones de las terminales, verificar con antelación las condiciones para el transporte de mascotas y de carga especial, y no perder de vista a los menores de edad. Para cualquier novedad, los usuarios pueden comunicarse a la línea (+57) 601 4233600, que estará disponible de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. 

Terminal de Transporte de Bogotá movilizará más de 572.000 pasajeros en la semana de receso Leer más »

Ataque a guardias del INPEC en Bogotá dejó un muerto y dos heridos - Foto: Redes sociales

Ataque a guardias del INPEC en Bogotá dejó un muerto y dos heridos

Hacia las 6:30 de la mañana de este viernes, cuatro sujetos en dos motos pasaron frente a las instalaciones de la cárcel La Modelo disparado contra guardias del INPEC, dejando un muerto y dos funcionarios heridos

Los uniformados fueron trasladados de manera inmediata al hospital, pero se desconoce aún el estado de salud de los dos funcionarios

Te puede interesar: Cayó la banda delincuencial los del “BMW”

El funcionario que falleció fue identificado como el dragoneante Miguel Nuñoz Llano. Las personas que resultaron heridas fueron identificadas como los dragoneantes Jefferson Vásquez Páez y Carlos Martínez Navarrete. 

Las autoridades, incluyendo el director del IINPEC y el alcalde de Bogotá, Fernando Galán, se reúnen en un consejo de seguridad para investigar el ataque, el cual está sobre la lupa bandas delincuenciales como «Los Magos» y «La Inmaculada», de quienes se tienen informaciones, han hecho amenazas. 

En entrevista, Alderson Moreno, dragoneante del sindicato SEUP del INPEC, aseguró que ellos ya han lanzado alerta a las autoridades sobre los riesgos de los integrantes de la institución y la inseguridad de la cual son blanco. En ese sentido, explicó que ya existían amenazas en esta zona aledaña al centro carcelario. 

El representante sindical procedió a detallar las advertencias específicas que la organización había elevado a las autoridades locales: «Nosotros como organización sindical, en compañía de la administración del establecimiento le manifestamos menos de hace un mes a la alcaldía local de Puente Aranda. Le hemos manifestado hace más de un año a la Secretaría de Movilidad, al comandante de policía del sector de Puente Aranda, a la metropolitana de Bogotá». 

La preocupación central se enfocaba en la vía donde ocurrió el ataque, la carrera 56, una zona que se había reabierto al tránsito vehicular a pesar de los riesgos inherentes que implica la movilización del personal de vigilancia en las afueras de un penal que alberga a 4.000 privados de la libertad de diferentes bandas. 

«Les manifestamos el peligro que corría el personal del cuerpo de custodia y vigilancia al tener que transitar por toda la carrera 56, donde hoy se presentan estos lamentables hechos», declaró Moreno. 

También puedes leer: Falso concesionario en Bogotá vendía hasta tres veces el mismo vehículo

El dragoneante explicó la razón de la insistencia: «Porque esa era una vía que estaba cerrada porque nosotros tenemos 4.000 privados de la libertad de diferentes bandas delincuenciales y nos abrieron esa vía alterna a la a la 68 y a la 50″. 

«En esa vía es donde se presentó el atentado el día de hoy y lamentablemente la muerte de nuestro compañero. Nosotros llevamos denunciando esto más de un año, 2 años y hace un mes tuvimos esa reunión con las con los entes territoriales solicitándoles que nos permitieran poner unas varas, poner una seguridad, que nos ayudaran a poner unas una unos reductores de velocidad, que nos permitieran poner seguridad. Todas las respuestas son negativas», reveló. 

La cárcel y penitenciaría de media seguridad de Bogotá La Modelo se encuentra en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá

Ataque a guardias del INPEC en Bogotá dejó un muerto y dos heridos Leer más »

¿Qué pasará con el concierto de Luis Alfonso en Bogotá? - Foto: Redes sociales

¿Qué pasará con el concierto de Luis Alfonso en Bogotá?

Tras lo sucedido con Kendrick Lamar en Vive Claro, los conciertos se volvieron tema de conversación en Bogotá y cómo el Distrito gestiona los permisos para que se lleve a cabo uno en la ciudad. En medio de esto, se conoció la resolución 1349 de la Secretaría de Gobierno sobre el de Luis Alfonso en El Campín. 

Aunque en primera instancia el Distrito negó la autorización del concierto de Luis Alfonso en el estadio El Campín, llamado ‘El Festival Más Contentoso’, Blu Radio contactó al equipo del artista y dieron parte de tranquilidad de que «todo se encuentra en orden» y el evento se llevaría a cabo sin problemas el próximo sábado, 4 de octubre. 

Te puede interesar: Cayó la banda delincuencial los del “BMW”

“El concierto sigue en pie. Hoy, (miércoles) incluso se hizo el recorrido y se aprobó todo por el PMU. Mañana sale la resolución oficial por parte de la Secretaría de Gobierno. Ese documento del que hablan es viejo del 18 de septiembre”, indicaron desde el equipo del ‘Señorazo’, asegurando que el evento no tendrá problemas este 4 de octubre. 

La resolución 1349, que negó en primera instancia la realización del evento, indicó que los organizadores tenían pendiente algunos documental y conceptos favorables para llevar a cabo el evento en la ciudad

Desde la Secretaría de Gobierno aseguraron que “el evento hasta el 1 de octubre, es decir, este miércoles aún no se había subsanado”; sin embargo, el equipo del artista dio parte de tranquilidad y reafirmó que en este momento el evento se encuentra en pie y este 2 se hará público el concepto favorable para su realización. 

También puedes leer: Falso concesionario en Bogotá vendía hasta tres veces el mismo vehículo

Lo sucedido en el Vive Claro encendió alarmas en torno al mundo de los conciertos en Bogotá, que ha tenido a los fans pendientes del futuro de próximos eventos en la ciudad, de las cuales cuentan con boletas. 

¿Qué pasará con el concierto de Luis Alfonso en Bogotá? Leer más »

Cayó la banda delincuencial los del “BMW” - Foto: Policía de Bogotá

Cayó la banda delincuencial los del “BMW”

La Policía Metropolitana de Bogotá reportó en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre y la aprehensión de un menor de edad señalados de integrar la banda conocida como los del “BMW”, responsables de al menos cuatro hurtos de vehículos en la capital. 

El hecho ocurrió en el barrio La Estrada, cuando las autoridades recibieron el aviso de un ciudadano que minutos antes había sido víctima de atraco. Según la información, los delincuentes lo intimidaron con un arma de fuego para despojarlo de su carro y luego huyeron del lugar. La reacción del afectado fue inmediata: siguió a los asaltantes y alertó a la Policía, lo que permitió activar un plan candado en la zona. 

También puedes leer: Falso concesionario en Bogotá vendía hasta tres veces el mismo vehículo

La huida de los señalados terminó en una persecución que se extendió hasta la avenida Ciudad de Cali con avenida la Esperanza. Allí, los uniformados de la estación de policía de Fontibón lograron interceptar el vehículo tras un cruce de disparos que mantuvo en tensión a la comunidad del sector. 

Al revisar la camioneta en la que se movilizaban los sospechosos, los policías hallaron un revólver modificado, presuntamente utilizado en el atraco. El vehículo, de alta gama, ya estaba en la mira de las autoridades: habría sido usado el pasado 24 de septiembre en el hurto de otra camioneta en el barrio Mandalay, en Kennedy. 

Las indagaciones preliminares permitieron establecer que la camioneta tenía antecedentes. Fue robada hace un mes en otra localidad de Bogotá y circulaba con placas falsas, lo que dificultaba su rastreo. Esta modalidad de ocultamiento es una de las estrategias más utilizadas por las estructuras dedicadas al hurto de automotores en la ciudad. 

Además, el menor aprehendido ya registraba anotaciones por hurto, lo que evidencia la reincidencia de algunos jóvenes en este delito y la dificultad para que las sanciones surtan efecto disuasorio. Tanto él como el adulto capturado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, junto con los vehículos y el arma incautada. 

Te puede interesar: Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá

De acuerdo con cifras oficiales, en lo corrido de 2025 la Policía ha capturado a ocho personas por hurto de automotores en Fontibón y ha logrado recuperar 22 vehículos. Según el reporte, los operativos han permitido reducir en un 15 % la ocurrencia de este delito en la localidad, con 14 casos menos frente al mismo periodo de 2024. 

La desarticulación de los del “BMW” representa un golpe para una de las modalidades de hurto más frecuentes en Bogotá, que afecta tanto a ciudadanos de a pie como a empresas de transporte y logística. «El caso, sin embargo, deja al descubierto la necesidad de fortalecer las investigaciones para desmantelar redes completas que, además del hurto, se dedican a la alteración de placas y a la comercialización ilegal de vehículos y autopartes», dijeron voceros de la Policía. 

Cayó la banda delincuencial los del “BMW” Leer más »

Falso concesionario en Bogotá vendía hasta tres veces el mismo vehículo - Foto: Fiscalía

Falso concesionario en Bogotá vendía hasta tres veces el mismo vehículo

La Fiscalía destapó una estafa masiva que funcionó durante cinco años bajo la fachada de un concesionario en el norte de Bogotá, puntualmente en Iserra 100. El robo comenzaba en redes sociales, donde los delincuentes contactaban a ciudadanos interesados en cambiar o vender su carro, automóviles y camionetas de cualquier marca. Una vez convencidos, las víctimas entregaban su vehículo y pagaban un millón de pesos para avanzar en la negociación. 

Te puede interesar: Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá

Sin embargo, nunca recibían el dinero prometido ni recuperaban el carro. En varios casos, los mismos vehículos fueron vendidos hasta tres veces con contratos ficticios de compraventa. En total, más de 200 personas perdieron sus bienes y ahorros, por lo que el robo fue estimado en 7.700 millones de pesos. 

Siete personas fueron capturadas, entre ellas el señalado cabecilla Luis Felipe Rodríguez González, a quien un juez envió a prisión. Aunque algunos vehículos fueron recuperados en Bogotá y Medellín, la mayoría de las víctimas sigue esperando justicia y la restitución de su patrimonio. 

También puedes leer: Nuevas condiciones para los conciertos en el Vive Claro

En el curso de la investigación, varios de los vehículos de las personas estafadas fueron recuperados en parqueaderos de Bogotá y Medellín, en el departamento de Antioquia. Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a estas personas, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, por los delitos de estafa agravada en masa, concierto para delinquir y uso de documento falso. Los cargos no fueron aceptados. 

Falso concesionario en Bogotá vendía hasta tres veces el mismo vehículo Leer más »

Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá - Foto: Alcaldía de Bogotá

Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad, César Restrepo, anunciaron la puesta en marcha de la estrategia Gestores del Orden, un equipo de profesionales enfocado en atender situaciones de emergencia y asuntos disruptivos de ciudad. 

Serán, entre otras, cinco las funciones que cumplirán estas personas: apoyo en primeros auxilios, atención de emergencias, promoción del Código Nacional de Convivencia, brindar información de ciudad y mediar y orientar en situaciones de conflicto. 

También puedes leer: Nuevas condiciones para los conciertos en el Vive Claro

La estrategia nació como alternativa ante el déficit de Policía por el que atraviesa la capital. Así las cosas, el Distrito, en los últimos seis meses, se ha encargado de crear las bases y funciones de estos gestores, pero también de aclarar las confusiones que se hicieron públicas en su momento. 

Una de las grandes dudas del proyecto era quiénes iban a ocupar esos cargos y bajo qué figura. Ante esto, el alcalde Carlos Fernando Galán aclaró en primera instancia que los Gestores del Orden no estarán armados y no estarán cumpliendo funciones de la Policía, pero sí responderán a acciones planeadas de manera permanente en función de la ciudad y con vocación de servicio. 

Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, indicó que estos gestores no serán policías, no sancionarán a los ciudadanos que estén cometiendo infracciones y no suplantarán las labores de ninguna autoridad. Más bien, el secretario los describe como facilitadores urbanos en términos de ayuda, gestión y orden en temas de ciudad. 

Sus funciones detalladas serán: 

  • Observación situacional: identificarán riesgos, dinámicas de conflictividad y factores de vulnerabilidad en el espacio público. 
  • Articulación institucional: coordinarán con Policía, organismos de emergencia y entidades distritales para dar respuestas rápidas y conjuntas. 
  • Mediación comunitaria: resolverán pacíficamente conflictos entre vecinos mediante el diálogo. 
  • Alertas tempranas: activarán rutas institucionales cuando se detecten riesgos o incidentes. 
  • Orientación ciudadana: guiarán a las personas en el acceso a servicios y rutas distritales. 
  • Contribuirán, mediante diferentes acciones, al orden y buen uso del espacio público. 

Con las funciones plenamente establecidas y el decreto que confirma la puesta en marcha de este proyecto, la Alcaldía de Bogotá anunció que la contratación de los Gestores del Orden empezará este mismo martes 30 de septiembre y se extenderá hasta el próximo viernes 3 de octubre. 

Te puede interesar: Concejal Leandro Castellanos denunció amenazas contra su vida

Para garantizar que será un proceso transparente y por mérito, la contratación se realizará de manera pública a través de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar. Quienes estén interesados deberán cumplir con las siguientes características: 

  • Tener entre 18 y 60 años 
  • Ser bachilleres 
  • No tener antecedentes penales 
  • Resida en Bogotá  
  • Capacidades físicas y psicológicas 

Una vez culmine el proceso de selección, los primeros gestores entrarán en una etapa de inducción para conocer las actividades que desarrollarán y las funciones que tendrán para trabajar por la ciudad. Según lo proyectado, en diciembre entrarán en operación los primeros 270 Gestores del Orden, y para el 2027 serían unos 1.728. 

Debido a que será una planta temporal, este proyecto finalizará en 2027, al final de la administración del alcalde Galán, sin embargo, podría mantenerse si lo considera la siguiente alcaldía

Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá Leer más »

Nuevas condiciones para los conciertos en el Vive Claro - Foto: Vive Claro

Nuevas condiciones para los conciertos en el Vive Claro

Una ola de críticas ha desatado la reciente cancelación del concierto de Kendrick Lamar, el famoso artista estadounidense que se iba a presentar en el nuevo escenario Vive Claro de Bogotá. El anuncio se dio a conocer a pocas horas de que iniciara el concierto, luego de que lo sorganizadores del evento dieran inicio a una evacuación en la que los asistentes no entendían lo que ocurría. 

El anuncio oficial se dio a conocer varias horas después de que los fanáticos del rapero norteamericano hubieran salido del recinto. La primera respuesta oficial explicó que «debido a dificultades logísticas del promotor y del recinto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta. El artista estaba listo para presentarse». 

Te puede interesar: Concejal Leandro Castellanos denunció amenazas contra su vida

Posteriormente, Páramo Presenta y Ocesa, organizadores del evento, publicaron otro documento en el que, en medio de la incertidumbre, dieron mayores detalles sobre lo que ocurrió. Vive Claro y Ocesa, por un lado, dijeron que el concierto «no pudo llevarse a cabo por un asunto estrictamente documental que impidió al IDIGER culminar su proceso de aprobación dentro de los plazos establecidos, teniendo en cuenta que los tiempos previstos en la reglamentación para este tipo de eventos resultan particularmente reducidos». 

Páramo Presenta también envió una carta a los fanáticos de Kendrick Lamar y asumió la responsabilidad de lo ocurrido. Dijo que el que el show había sido «pospuesto» por «dificultades logísticas del promotor y del recinto», y aseguró que «el artista estaba listo para presentarse», aunque no dio más detalles sobre la nueva fecha del estadounidense. El Idiger, por su parte, explicó que la decisión que tomó estuvo basada en la insuficiente e inoportuna entrega de documentación por parte de los organizadores, lo que impidió garantizar las condiciones de seguridad requeridas para este evento. “La decisión de no conceptuar favorablemente el evento se fundamentó en la falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna, de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente, por parte del organizador”, dijo la entidad. 

El Idiger señaló que las normativas locales exigen la presentación de soportes técnicos detallados y medidas preventivas que garanticen una respuesta adecuada ante emergencias. Según el informe, estos requisitos no fueron cumplidos conforme a los estándares establecidos, lo que llevó a un concepto desfavorable. 

Tras todo lo previamente ocurrido, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció. El mandatario dijo que, tras este incidente, se iban a imponer nuevas condiciones a la hora de hacer conciertos en estos escenarios. Inició diciendo, en rueda de prensa, que se presentaron demoras por parte de los organizadores para entregar los documentos exigidos que autorizaban a hacer el espectáculo, un procedimiento que en muchas ocasiones se termina el mismo día de los eventos, lo que provoca una alta incertidumbre y la posibilidad de que ocurran cosas como las sucedidas el pasado fin de semana. 

Para evitar este tipo de cancelaciones a última hora, como la acontecida en el Vive Claro el pasado sábado 27 de septiembre, el alcalde de la capital colombiana dijo que se iban a definir nuevas condiciones para que las empresas organizadoras de estos eventos cuenten con días anticipados a la realización de los mismos para enviar todos los permisos y documentos necesarios. En caso de que estas no sean aceptadas en los plazos estipulados (faltando cinco días para la fecha de los espectáculos), los eventos no podrán hacerse. 

También puedes leer: Policía incautó más de 1.600 dosis de droga en Rafael Uribe Uribe

«Los eventos tendrán que estar con permiso definido cinco días antes de su realización. No podrá haber subsanación posterior. Si faltando cinco días para el evento no se ha aprobado todo, no se va a permitir (la realización del mismo)», dijo Carlos Fernando Galán. 

¿Cuáles son los próximos conciertos del Vive Claro? 

  • Guns N Roses – 7 de octubre. 
  • Imagine Dragons – 17 de octubre. 
  • Linkin Park – 25 de octubre. 
  • Shakira – 1 de noviembre. 
  • Blessd – 22 de noviembre. 
  • My Chemical Romance – 22 de enero de 2026. 

Nuevas condiciones para los conciertos en el Vive Claro Leer más »

Detenido en Bosa un hombre que tenía una orden vigente por homicidio.

Detenido en Bosa un hombre que tenía una orden vigente por homicidio

Detenido en Bosa un hombre que tenía una orden vigente por homicidio.

La Policía de Bogotá en las últimas horas, detuvo mediante orden judicial de un hombre de 32 años, por el delito de homicidio, en la localidad de Bosa, sector Porvenir.

El resultado operativo se produjo gracias a los planes que se llevan a cabo en diferentes puntos de la capital, con el fin de garantizar la seguridad y convivencia ciudadana por parte de las zonas de atención.

“Mediante la solicitud de antecedentes y registro a personas, se verificó  a través de los sistemas de información de la Policía de Bogotá que este hombre reporta una orden de captura vigente. Un juez de la República legalizó la detención del ciudadano”, aseguró el teniente coronel Carolina Ibagué, oficial de Guarnición de la Policía de Bogotá.

En lo que va corrido de 2025, las autoridades han detenido a 393 personas por el delito de homicidio, asimismo se ha logrado una reducción de dos casos en comparación al año anterior.

Detenido en Bosa un hombre que tenía una orden vigente por homicidio Leer más »

Concejal Leandro Castellanos denunció amenazas contra su vida - Foto: Captura de video

Concejal Leandro Castellanos denunció amenazas contra su vida

El concejal de Bogotá, Leandro Castellanos, denunció que ha recibido amenazas contra su integridad física y su vida, luego de hacer públicas las quejas presentadas por padres de familia del Colegio Sorrento, ubicado en la localidad de Puente Aranda. 

También puedes leer: Policía incautó más de 1.600 dosis de droga en Rafael Uribe Uribe

De acuerdo con el cabildante, los reportes de la comunidad educativa son graves: casos de acoso sexual y actividades sexuales con consumo de sustancias, agresiones físicas entre estudiantes que han dejado lesiones, presión sobre menores de edad para consumir drogas, ingreso de armas de fuego, normalización del porte de armas blancas y venta de sustancias psicoactivas dentro de la institución. Además, se advierte que el consumo de drogas en baños y espacios comunes ya estaría normalizado. 

Castellanos rechazó las amenazas recibidas y aseguró que no dará marcha atrás en su trabajo de exigir entornos escolares seguros: “No permitiremos que las amenazas silencien nuestra voz ni detengan nuestro compromiso con la protección de los menores de edad. Seguiremos trabajando incansablemente hasta garantizar que todos los niños y jóvenes de Bogotá tengan acceso a una educación en entornos seguros y libres de violencia”, declaró. 

“No permitiremos que las amenazas silencien nuestra voz ni detengan nuestro compromiso con la protección de los menores de edad. Seguiremos trabajando incansablemente hasta garantizar que todos los niños y jóvenes de Bogotá tengan acceso a una educación en entornos seguros y libres de violencia», dijo Castellanos. 

Te puede interesar: Adolescente aprehendido tras quitarle la vida en medio de una riña a un hombre en Bogotá

El concejal también hizo un llamado directo al alcalde mayor de Bogotá para que garantice su seguridad personal, pero sobre todo la de los cientos de estudiantes que asisten a diario al Colegio Sorrento

Concejal Leandro Castellanos denunció amenazas contra su vida Leer más »

Policía incautó más de 1.600 dosis de droga en Rafael Uribe Uribe - captura de video

Policía incautó más de 1.600 dosis de droga en Rafael Uribe Uribe

En las últimas horas, en un procedimiento de allanamiento en la localidad Rafael Uribe Uribe, al sur de Bogotá, se logró el desmantelamiento de un centro de microtráfico denominado como “La Calle del Tango”; un inmueble que era utilizado para la fabricación, almacenamiento y distribución de drogas que eran llevadas a los barrios Divino Niño y Las Lomas. 

Te puede interesar: Adolescente aprehendido tras quitarle la vida en medio de una riña a un hombre en Bogotá

En el operativo de allanamiento se incautaron 1.600 dosis de estupefacientes, más de 1.200 dosis de marihuana y 450 de bazuco, así como dinero en efectivo que está presuntamente relacionado con la actividad ilícita. De acuerdo con el informe, la estrategia utilizada por los “Taquilleros” era colocar cada día un vendedor diferente en la zona, con el fin de no ser identificados. Sin embargo, resalta la Policía de Bogotá que, gracias a la denuncia ciudadana, se dio con el paradero de esta vivienda donde se comercializaba la droga. 

La investigación permitió llegar a una vivienda en el lugar conocido como la calle El Tango, donde se encontraron más de 1.600 dosis de estupefacientes y dinero, al parecer producto del hecho ilícito. El capturado fue dejado a disposición de las autoridades competentes”, confirmó la teniente coronel Carolina Ibagué, oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá. 

También puedes leer: Policía de Bogotá frustró envío de 25 kilos de marihuana ocultos en una cama en Aeropuerto El Dorado

De acuerdo con datos de la Policía, en lo corrido del 2025 se han registrado la incautación de 7,6 toneladas de droga y más de 2.000 capturas relacionadas con el tráfico, fabricación y porte de estupefacientes

Policía incautó más de 1.600 dosis de droga en Rafael Uribe Uribe Leer más »

Scroll al inicio