sábado 22 junio 2024
elespaciodigital

BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Ladrones se escondieron en centro comercial tras robar y golpear a un hombre - Captura de video

Ladrones se escondieron en centro comercial tras robar y golpear a un hombre

Dos torpes ladrones fueron capturados en el sur de Bogotá tras atracar y golpear a un hombre en plena vía pública. La rápida acción de la policía y la colaboración del personal de seguridad de un centro comercial frustraron la huida de los delincuentes.

También puedes leer: Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas

El atraco se produjo cuando dos hombres en moto interceptaron a un hombre y lo amenazaron con un arma de fuego. Tras un forcejeo, la víctima fue golpeada y despojada de una cadena y una manilla de oro.

De hecho, en varios videos de cámaras de seguridad de la zona se ve el momento en que el ladrón agrede a sus víctimas.

Alertados por el hecho, patrulleros de la Policía iniciaron una persecución que terminó en un centro comercial de la zona. Los ladrones, al verse acorralados, abandonaron la moto y se refugiaron en el interior del establecimiento, donde fueron capturados con la ayuda del personal de seguridad.

Te puede interesar: “Nunca hemos tenido un retraso del 85 %”: gerente Metro de Bogotá

En poder de los delincuentes se encontró un revólver con municiones, así como una maleta con varios elementos producto de otros robos. Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.

Ladrones se escondieron en centro comercial tras robar y golpear a un hombre Leer más »

Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas - Cortesía

Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas

En horas de la tarde de este domingo, 4 de febrero, se presentó un nuevo incendio en el sur de la capital del país, exactamente en la carrera 73f con calle 69f sur, el cual fue controlado con el apoyo de las estaciones de bomberos de Kennedy, Venecia, Bosa central y Marichuela. Por ahora se investigan las causas de la emergencia.

Te invitamos a leer: “Nunca hemos tenido un retraso del 85 %”: gerente Metro de Bogotá

En el reporte preliminar se registran, hasta el momento, dos personas heridas, quienes ya están siendo atendidas por la Secretaría de Salud de Bogotá; los bomberos también reportaron que 11 viviendas terminaron afectadas por las llamas donde habitaban alrededor de 56 personas, 33 de ellas adultas y 23 menores de edad.

Este incidente se suma a la crisis ambiental que ha azotado a la ciudad durante el inicio del año debido al fenómeno de El Niño, los incendios en los cerros orientales que durante las primeras semanas del año requirieron del esfuerzo de las distintas unidades de emergencia para ser controlados.

Entre los más recientes de estos incendios se tienen los últimos focos de calor que se han presentado en el cerro El Cable, los cuales han sido controlados gracias a las unidades de bomberos de Bogotá y a la lluvia que regresó a la capital después de más de un mes de extremas temperaturas.

Te puede interesar: Extraña muerte de un alumno en la Escuela Militar José María Córdova

El segundo incendio más reciente es el del parque entre nubes, siendo el último incendio forestal registrado hasta la fecha, destacando que desde el IDIGER y el Ministerio de Ambiente hacen un llamado a la precaución, debido a que la alerta ambiental no se ha superado aún y que, pese a las precipitaciones de agua en el mes de febrero, las temperaturas se van a mantener y no hay que bajar la guardia ante el control y mitigación de nuevas emergencias por la ola de calor.

Voraz incendio en Sierra Morena, Ciudad Bolívar dejó once viviendas destruidas Leer más »

“Nunca hemos tenido un retraso del 85 %”: gerente Metro de Bogotá - Google

“Nunca hemos tenido un retraso del 85 %”: gerente Metro de Bogotá

Durante este fin de semana el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que, hasta la fecha, el metro de Bogotá ha alcanzado un 28.98 % de avance. Sin embargo, también reconoció que, según lo planeado, debería haber alcanzado un 30 %, lo que indica un retraso del 1.5 % en esta etapa crucial.

Aseguró el alcalde que la carta enviada por el gerente del metro al consorcio chino, se destacan diversas situaciones que requieren correcciones. Y reconocen que el proyecto enfrenta retrasos y se deben tomar las acciones necesarias para cumplir con el cronograma.

En diálogo con Blu Radio, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, entregó detalles sobre los avances en las obras y le salió al paso a las versiones sobre un supuesto retraso del 85 %.

Te invitamos a leer: Extraña muerte de un alumno en la Escuela Militar José María Córdova

En medio de la entrevista, Narváez reconoció que las barreras idiomáticas sí se han convertido, aunque no de manera grave, en una barrera a la hora de la comunicación con la empresa constructora.

“Nosotros estamos hablando de que tenemos que fortalecer la gerencia general, tenemos que minimizar la barrera del idioma, y esto lo venimos diciendo hace más de un año a la empresa Metrolínea 1, el concesionario de la primera línea del Metro de Bogotá, de un gerente general que tenga dominio claro del español y que tenga conocimiento, experiencia en la construcción de líneas de metro”, dijo.

Según explicó Narváez, las personas de China tienen experiencia importante en construcción de líneas de metro, especialmente elevadas. Sin embrago, “la dificultad del idioma hace que tengamos algunas restricciones en la comprensión y deberían tener una persona con experiencia en hablar español”.

Por su parte, habló sobre los retrasos en la obra y aclaró que “falta un 1.5% para llegar a la meta. no es que el metro elevado tenga un 85% de retraso”, finalizó.

Cabe recordar que, a través de una carta firmada por la gerencia del concesionario, Metro Línea 1 se comprometió a solucionar los inconvenientes y dificultades relacionadas con la primera línea del metro de Bogotá, esto luego del llamado de Leónidas Narváez por la falta de gestión, los retrasos en la obra y aparte, el incremento de accidentes y la falta de personal.

“Nunca hemos tenido un retraso del 85 %”: gerente Metro de Bogotá Leer más »

Extraña muerte de un alumno en la Escuela Militar José María Córdova - Google

Extraña muerte de un alumno en la Escuela Militar José María Córdova

La muerte de Christopher Blanco Vázquez, un alumno de 18 años en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova en Bogotá, perdió la vida de manera repentina después de verse afectado por una intensa tos que lo condujo al Hospital Militar, donde falleció el pasado sábado en la noche.

De acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche para Blu Radio, las circunstancias en torno a su fallecimiento han generado preocupación y especulaciones entre los padres de familia de otros estudiantes.

Según denuncian, algunos relatan que varios jóvenes presentan síntomas similares, incluyendo tos persistente, ojeras y signos de fatiga, lo que ha desatado temores sobre la posible propagación de un virus dentro del batallón.

Un padre de familia, cuya identidad se mantuvo en el anonimato, expresó a Blu Radio su angustia y desconcierto ante la falta de información clara sobre la situación: «Estamos muy angustiados, estamos preocupados porque pues no sabemos si es realmente un virus, si es una variante del COVID, si es COVID, si es algo que se produce adentro de la escuela, entonces estamos ajenos a la situación de allá».

“Sabemos que nuestros chicos están enfermos, que otros de nuestros chicos están sanos, pero desconocemos qué está pasando allá adentro”, agregó el familiar.

Los familiares también afirman que no han recibido la información necesaria de por qué murió este joven, además, qué tipo de virus está atacando a las personas que se encuentran en el batallón militar. Le piden al Ejército Nacional que, ante todo, le esté informando del estado de salud de sus hijos y esclarezcan el caso del pasado sábado en la noche

Las autoridades militares han emitido un comunicado lamentando el fallecimiento de Christopher y asegurando que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar las causas exactas de su muerte. Además, se ha desplegado un equipo de sanidad para monitorear la salud de todos los individuos en la institución.

La falta de claridad sobre la naturaleza del virus y la preocupación por la salud de los estudiantes ha llevado a los padres a exigir transparencia por parte del Ejército Nacional. Instan a las autoridades a proporcionar información detallada sobre el estado de salud de sus hijos y a esclarecer el caso de Christopher, cuyo fallecimiento ha dejado a la comunidad escolar sumida en la incertidumbre.

“Aparentemente son muchos, porque hoy en las visitas los papitos manifiestan que los chicos están muchos con tos, ojerosos, pues demacrados, unos con, digamos, disfónicos. Sí, hay bastantes niños que tienen las afecciones de gripa o hasta más”, relató el hombre.

Extraña muerte de un alumno en la Escuela Militar José María Córdova Leer más »

Galán evaluará quitar algunas medidas por calidad del aire tras día sin carro - Google

Galán evaluará quitar algunas medidas por calidad del aire tras día sin carro

Este jueves, 1 de febrero, de 2024, se llevó a cabo una nueva jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá, que, según el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán , la medida ayudó a mejorar la calidad del aire en algunos sectores luego de los problemas que generaron algunos incendios por el fenómeno de El Niño.

A corte de las 6:00 de la tarde, el alcalde Galán informó que se cumplió con la expectativa entorno a la calidad del aire que disminuyó en varias regiones de la ciudad.

Te invitamos a leer: A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá

«La proyección que les dijimos esta mañana era de una reducción de un 36 % en el material particulado 2.5 y de 56 % en el material particulado de 10, se cumplió (…) La proyección se redujo en esa proporción y eso nos ha permitido avanzar en la mejoría en la calidad del aire”, concluyó.

Y es que según las cifras que entregó el alcalde, hay una mejoría en tres zonas de Bogotá: nororiental, noroccidental y suroriental. Pero se mantiene una situación regular en la suroccidental; sin embargo, se podrá evaluar si se puede desescalar algunas medidas de restricción para volver a la normalidad.

Cabe recordar que por la mala calidad de aire en la ciudad, la Alcaldía de Bogotá anunció el pico y placa los sábados, las restricción de movilidad de algunos vehículos y algunas medidas en materia de medio ambiente, que podrían desaparecer si así lo determina la administración.

«En el sistema de transporte público hay un aumento significativo. A las 6:00 de la tarde se reportaban 1.692.000 de pasajes en el Transmilenio y 1.985.251 en el SITP, un incremento del 22.9 % en comparación de cualquier día hábil en Bogotá», indicó el mandatario sobre las cifras en materia de movilidad durante el día sin carro.

También puedes leer: Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos

La noticia es positiva tras los problemas que se generaron en la ciudad por los incendios forestales de los últimos días. Además, que ha regresado la lluvia en la capital del país.

Galán evaluará quitar algunas medidas por calidad del aire tras día sin carro Leer más »

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá - Google

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá

Tras una denuncia hecha en medios de comunicación sobre el asesinato de un joven de 23 años en el sur de Bogotá, el agresor fue capturado y enviado a la cárcel. Sin embargo, en medio de la audiencia, el juez regañó al homicida y a su abogado. Además, aseguró que la sociedad no aguanta más impunidad.

Rafael Giovanni Sanabria, de 19 años, aparece en el video de una cámara de seguridad hiriendo con un cuchillo a Andrés Murcia. Pese a aparecer en la grabación y entregarse a las autoridades, no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía por lo ocurrido el pasado 20 de diciembre.

“Cuando usted, señor Rafael Giovanni Sanabria Pedraza, lo aborda en este lugar cuando se suscita una discusión, seguidamente, se genera una pelea de puños y usted sorprende a la víctima con un arma tipo cuchillo y procede a esgrimirlo en contra de su humanidad. Posteriormente, al percatarse lo sucedido, usted emprende la huida del lugar”, se escucha decir a la delegada de la Fiscalía en un video.

Te invitamos a leer: Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos

Las dos heridas que le propinó Sanabria a Andrés Murcia terminaron cegándole la vida a la víctima. “Una vez él se encuentra en el piso, usted regresa al lugar con el fin de volverlo a agredir con esa arma cortopunzante”, agregó la delegada de la Fiscalía.

Para el juez, la conducta del joven de 19 años es repudiable. Aunque el abogado defensor de Rafael Sanabria cuestionó a la Fiscalía y Policía por no haber capturado y judicializado el día de los hechos a su cliente y así demostrar su responsabilidad en flagrancia, el juez recalcó el derecho fundamental que toda persona tiene, a vivir.

Se está diciendo que hay que hacer valer los derechos del que está siendo judicializado, olvidándonos de que el mayor derecho es la afectación a la vida, como le ocurrió a Andrés Felipe Murcia. O sea, un derecho que tenía él de seguir viviendo”, manifestó el juez 28 penal de garantías.

Aunque los hechos se habrían generado por rencillas del pasado, para el juez es inaceptable que una persona le quite la vida a otra porque sí.

“Que se hubieran dado un par de puños o patadas, vaya y venga, porque los dos querían pelear. Pero al haber sacado un cuchillo, al haber, al parecer apuñalado a la víctima, eso hace ver que sí es necesaria una medida de aseguramiento”, argumentó el togado.

Una medida que pretende proteger a la sociedad para evitar que vuelva a atacar a una persona y que busca llevar un mensaje a la ciudadanía, que reclama justicia y cero impunidad con los delincuentes.

También puedes leer: Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga

“El juzgado considera que sí es idónea una medida de aseguramiento. Yo considero que sí es necesario aplicar una medida de aseguramiento porque estamos hablando de lo que está pasando en la sociedad. Que se está dudando de la administración de justicia y se está dejando a entender que así las personas hayan cometido delitos de tal naturaleza, cómo afectar la vida de otro ser humano, quedan en libertad”, concluyó el juez.

Rafael Sanabria fue capturado por agentes del CTI en el barrio Las Lomas, sur de Bogotá, y conducido a la URI de Puente Aranda, donde deberá permanecer mientras es traslado a una cárcel para responder por la muerte del joven de 23 años.

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá Leer más »

Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos - Google

Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos

Una banda de ladrones ha desatado una ola de preocupación entre los propietarios de ópticas en Bogotá y Cundinamarca, luego de perpetrar al menos 20 robos en tan solo un mes, según contó el Ojo de la noche en Blu Radio.

Los delincuentes, identificados como cuatro individuos, entre ellos una mujer, han llevado a cabo sus hurtos con precisión y rapidez, dejando a los comerciantes afectados y a las autoridades en alerta.

También puedes leer: Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga

El modus operandi de la banda involucra el uso de distracciones ejecutadas por la mujer del grupo, quien se encarga de desviar la atención del personal mientras sus cómplices aprovechan para sustraer equipos oftalmológicos de alto valor en cuestión de segundos.

Los dispositivos robados, incluyendo optómetros y estuches de diagnóstico, tienen un costo aproximado de 5 millones de pesos cada uno.

De acuerdo con relatos de las víctimas, la banda opera en diferentes zonas de la ciudad y sus alrededores, incluyendo el sur, norte, occidente y noroccidente de Bogotá, así como en municipios cercanos como Soacha, Chía y Cajicá.

Uno de los afectados, cuya óptica fue blanco de la banda en el municipio de Chía recientemente, le contó a Blu Radio que los comerciantes afectados han recopilado numerosos videos que muestran a los mismos individuos perpetrando los robos en diversas localidades.

«Tenemos un grupo del cual todos los optómetros manejan un grupo del cual ellos se mueven a nivel Cundinamarca, Bogotá y municipios aledaños donde realmente ahí se sube toda la información. Tenemos los videos que los mismos que ingresaron aquí a nuestra óptica robar son los mismos que han entrado a las diferentes ópticas», detalló.

Te puede interesar: Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá

En ese sentido, advirtieron que los robos en Bogotá se están realizando desde el sur de la ciudad, en la localidad de Usme, en el norte de la capital, en Usaquén, en el occidente, en la localidad de Kennedy, en el noroccidente y hasta en la localidad de Suba.

Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos Leer más »

Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga - Google

Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga

Se cumple un mes desde que Carlos Fernando Galán asumió como alcalde de Bogotá y desde su llegada ha tenido que enfrentar un gran reto como fue el incendio que se dio en los cerros orientales a causa del fenómeno del niño.

Sin embargo, uno de sus mayores propósitos es el tema de la seguridad, algo por lo que fue cuestionada la exalcaldesa, Claudia López, teniendo en cuenta que, durante el 2023, los robos, asesinatos y otros actos delictivos tuvieron un leve aumento.

Te invitamos a leer: Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá

Otro de los temas importantes para el actual mandatario, es el consumo de drogas en la ciudad. Por eso, en entrevista para Noticias RCN, Galán fue enfático frente a estos hechos y afirmó que Bogotá tendrá espacios en los cuales los ciudadanos podrán consumir sustancias psicoactivas y también otros puntos donde esto estará completamente prohibido.

El alcalde destacó que en la ciudad “vamos a tener zonas donde se va a restringir el consumo de droga, y van a haber otras donde no”, dejando claro -aun sin especificar- que estas zonas se harán presentes en la capital del país.

Ante el anuncio que hizo el alcalde Galán, cabe destacar que en días pasados el concejal, Andrés Barrios, presentó un proyecto que busca que se prohíba el consumo de droga en los parques y entornos escolares para que estos puntos estén libres de sustancias, teniendo en cuenta que los menores de edad se divierten en estas zonas.

“Seguimos esperando el decreto del alcalde Galán. Ya otras ciudades lo han realizado y Bogotá no. Por eso, buscamos alternativas, puesto que padres de familia, colegios, iglesias y más lugares que atienden a personas en condición de adicción, nos manifiestan su preocupación”, detalló el concejal.

También puedes leer: Mujer fue acosada en TransMilenio y ayudó a capturar a su agresor

Y agregó que “el objetivo es minimizar las situaciones de riesgo en las cuales se pueda involucrar a la población, especialmente a los menores, en un entorno donde se encuentre con el consumo y distribución de estupefacientes en espacios públicos”.

Ahora se espera que este proyecto prospere y a su vez se defina en qué zonas de la capital del país los ciudadanos podrán hacer su consumo con completa normalidad.

Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga Leer más »

Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá - Google

Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá

La Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá para la lucha conjunta contra la criminalidad internacional, informó este miércoles el director de la Policía colombiana, general William Salamanca.

«En una reciente visita del alcalde de Nueva York (Eric Adams) a Colombia, sostuvimos reuniones con su equipo (…) y él planteó la posibilidad de tener aquí un oficial de enlace para trabajar juntos en la lucha contra la criminalidad«, dijo Salamanca en un acto en Bogotá.

Te invitamos a leer: Mujer fue acosada en TransMilenio y ayudó a capturar a su agresor

El jefe policial agregó: «Sobre la presencia de él (enlace), estaremos pendientes de iniciar en coordinación nacional, con la Cancillería, la implementación de un memorando de cooperación y entendimiento».

Entre tanto, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) señaló en un mensaje publicado en sus redes sociales que esto hace parte del Programa Internacional de Enlace y que no solo abrirá una oficina en Bogotá sino también en Tucson (Arizona), cerca de la frontera con México.

El alcalde de Nueva York visitó Colombia en octubre pasado, ocasión en la que estuvo en Bogotá y la región de Urabá, en la frontera con Panamá, para ver de cerca la crisis migratoria en la zona del Darién.

Adams coincidió con las autoridades colombianas en que la respuesta a la crisis humanitaria debe ser conjunta e incidió en que «necesitamos un mismo plan, estar seguros que todos estamos en la misma página«, un abordaje que sea «coordinado y organizado».

También puedes leer: Estas son las excepciones para el día sin carro y sin moto en Bogotá

«Pero no estamos coordinados ni organizados y eso es lamentable (…) Somos como una orquesta sin un director; somos buenos tocando cada uno nuestros instrumentos, pero no estamos tocando la misma música«, concluyó entonces Adams.

Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá Leer más »

Mujer fue acosada en TransMilenio y ayudó a capturar a su agresor - Google

Mujer fue acosada en TransMilenio y ayudó a capturar a su agresor

En la tarde del miércoles 31 de enero, un video se hizo viral en redes sociales, mostrando a una valiente joven que logró ayudar a capturar a su presunto agresor en TransMilenio, tras haber sido acosada.

En las imágenes, la mujer relata que el hombre, quien ya estaba bajo custodia policial, se masturbó frente a ella, provocando una situación de angustia, incluso ante la presencia de un niño que fue testigo de la escena.

Ante este repudiable incidente, TransMilenio emitió un comunicado expresando su rechazo y condena a cualquier forma de abuso, violencia o acoso que afecte a las mujeres. La empresa agradeció la valentía de la mujer por su denuncia y destacó la rápida respuesta de la Policía de Bogotá.

También puedes leer: Estas son las excepciones para el día sin carro y sin moto en Bogotá

“Rechazamos y condenamos cualquier tipo o intento de abuso, violencia y acoso que atente contra las mujeres. Agradecemos la valentía de esta mujer por su denuncia y la reacción rápida de la Policía de Bogotá”, señaló TransMilenio.

En el comunicado, TransMilenio hizo un llamado a la comunidad usuaria a denunciar cualquier acto de violencia contra las mujeres dentro del sistema, instándolos a contactar a colaboradores del sistema, personal en vía o a las autoridades. Además, proporcionaron los números de emergencia, destacando la importancia de informar de inmediato casos que requieran atención urgente.

Cabe recordar que, a principios de 2023, el Comando TransMilenio implementó medidas para reducir delitos como hurto y violencia en la capital. En ese momento, informaron que se habían realizado un total de 589 capturas por delitos cometidos dentro del sistema de transporte masivo.

Durante la primera mitad del año 2023, las autoridades especializadas lograron la captura de 517 personas por diversos delitos, incluyendo hurto de celulares y porte ilegal de armas o estupefacientes. Destacaron especialmente la detención de 72 personas por delitos relacionados con el acoso sexual, una problemática que ha sido ampliamente denunciada por los usuarios del sistema, en su mayoría mujeres.

Mujer fue acosada en TransMilenio y ayudó a capturar a su agresor Leer más »

Scroll al inicio