BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Pasaje de TransMilenio no subirá, pero hay cambios en la tarifa zonal - Google

Pasaje de TransMilenio no subirá, pero hay cambios en la tarifa zonal

Las tarifas del transporte público de la ciudad se mantendrán sin cambios para el componente troncal, que corresponde al sistema TransMilenio, y se unificarán en 2.950 pesos para el componente zonal, que incluye a los buses SITP y SITP Provisional.

Así las cosas, así quedarán las tarifas del transporte público en Bogotá teniendo en cuenta que ya no habrá cobro por los transbordos

  • TransMilenio: 2950 pesos
  • SITP: 2950 pesos
  • Hacer transbordo no costará nada

La decisión, que se tomó luego de un estudio técnico, busca garantizar la accesibilidad de los ciudadanos al transporte público.

Te puede interesar: Las impresionantes imágenes de incendio en cerros orientales de Bogotá

“La Secretaría de Movilidad y la Alcaldía de Bogotá le apuestan a la corresponsabilidad ciudadana, es así que se decide mitigar el impacto del costo del transporte en las finanzas de los usuarios. El valor de la tarifa de transporte público para este 2024 para el servicio troncal y zonal será de $2.950”, informó la administración de Carlos Fernando Galán.

De acuerdo con la Alcaldía de la ciudad, transportar a una persona en TransMilenio cuesta en promedio $5.500, Por lo tanto, el costo que no se traslada a los usuarios, lo asume el sistema, pero espera recuperarlo evitando la evasión.

“Esta administración se la juega por la confianza en sus ciudadanos y, en ese sentido, para mantener la tarifa en los $2.950, se requiere del compromiso de los usuarios con el pago del pasaje. Juntos podemos lograr la sostenibilidad de nuestro sistema integrado de transporte”, señaló la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz.

En entrevista con Blu Radio, María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio reveló la nueva estrategia de la entidad para enfrentar los retos financieros y mejorar el servicio de transporte público en Bogotá. La iniciativa se centra en congelar las tarifas y promover un pacto de corresponsabilidad ciudadana para reducir la evasión del pago del pasaje.

«La decisión es congelar la tarifa troncal en 2.950 y unificarla con la zonal, lo que significa que nuestros usuarios van a poder disfrutar de transbordos a cero pesos con esta tarifa unificada«, explicó Ortiz.

Esta medida implica que toda la flota de TransMilenio, incluyendo los buses azules, naranjas, verdes y el cable, mantendrán una tarifa unificada de 2.950 pesos, efectiva durante todo el año.

Corresponsabilidad ciudadana

De acuerdo con la funcionaria, el concepto de corresponsabilidad ciudadana es fundamental en esta estrategia, por lo que espera que esta medida incremente los ingresos por reducción de la evasión, un problema persistente que ha afectado las finanzas de TransMilenio.

«Confiamos en que la ciudadanía de verdad se comprometa y pague su tiquete. Hoy estamos contando con ese compromiso de la ciudadanía de pagar el tiquete«, indicó.

Impacto Financiero

Al ser consultada sobre el impacto financiero de congelar las tarifas, Ortiz insistió en que el adicional se cubrirá con un aumento de los ingresos por la reducción de la evasión. Se estima que la decisión de mantener las tarifas congeladas representará un valor adicional de aproximadamente 150.000 millones de pesos al año. Este esfuerzo, de acuerdo con la gerente de TransMilenio, será monitoreado y revisado constantemente para garantizar la sostenibilidad del sistema.

También puedes leer: Presidente de la JEP anunció que “procederán de inmediato” en La Modelo

Ortiz reconoció los desafíos y la responsabilidad social de esta medida. El sistema, que incluye un componente significativo de buses eléctricos, busca ser más sostenible ambientalmente. «Esperamos que la ciudadanía aproveche estos beneficios», dijo, refiriéndose a las ventajas del sistema integrado y la importancia del pago del tiquete para mantener la tarifa congelada.

¿Qué pasará con los subsidios de TransMilenio?

La Alcaldía de Bogotá anunció que los subsidios para las personas mayores y las que están entre los grupos A1 a B7 del Sisbén IV continuarán en 2024. La tarifa para estos grupos se unificará en $ 2.500 en cualquiera de los componentes del Sistema.

El subsidio para personas con discapacidad también se mantendrá. Las personas con discapacidad podrán acceder a un descuento del 40 % en 25 viajes, lo que equivale a un subsidio mensual de $ 29.500.

Con la unificación de las tarifas troncal y zonal, todos los transbordos serán sin costo. El aumento del precio del pasaje del componente zonal es del 7 %, un valor inferior al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2023 fue de 9,28 %.

El Distrito tiene un presupuesto aprobado para este año para el Sistema por $ 3,077 billones. De esta cantidad, $ 2,25 billones serán aportados por la ciudad y se espera que la Nación aporte $ 825 mil millones. Este aporte nacional permitirá que las tarifas que se definan ahora se puedan mantener durante todo el año.

Pasaje de TransMilenio no subirá, pero hay cambios en la tarifa zonal Leer más »

Las impresionantes imágenes de incendio en cerros orientales de Bogotá - Cortesía

Las impresionantes imágenes de incendio en cerros orientales de Bogotá

El aumento drástico de la temperatura debido al fenómeno de El Niño ha desencadenado una emergencia nacional en Colombia, con el número de incendios forestales aumentando hasta los 31 en cuestión de días, según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ( Ungrd ) en su más reciente comunicado.

Los principales focos de incendio están afectando a diversas áreas, incluyendo Bogotá, Cumaribo en el departamento de Vichada, Guarne en Antioquia, Tona en Santander, Cesar en Valledupar, Cucutilla en Norte de Santander, y Duitama y Aquitania en Boyacá.

Te puede interesar: Presidente de la JEP anunció que “procederán de inmediato” en La Modelo

El departamento de Cundinamarca, donde se encuentra la capital, Bogotá, ha experimentado un aumento significativo en la incidencia de incendios forestales, afectando municipios como Nemocón , Tocancipá, Suesca, Sopó y Zipaquirá.

Los ecosistemas vitales para el ciclo del agua, como el páramo de Berlín en Santander, han sufrido graves daños, con la tradicional vegetación de frailejones consumida por las llamas.

En Bogotá, un incendio voraz ha estado ardiendo desde el lunes en la cadena montañosa de los cerros orientales, que limita la ciudad al este. Al menos 12 hectáreas de bosque han sido afectadas, y se han avistado animales silvestres buscando refugio en zonas urbanizadas cercanas.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que las labores manuales llevadas a cabo durante toda la noche han permitido confinar el fuego, logrando un 70 % de control del incendio en la zona.

Colombia enfrenta una ola de fuertes incendios forestales en los últimos meses debido a las altas temperaturas y sequías derivadas del fenómeno del Niño, agravadas por el calentamiento global.

También puedes leer: Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre

El martes, nueve municipios del norte, centro y oriente del país registraron temperaturas récord de hasta 40,4 ºC, según la autoridad climática Ideam, que mantiene bajo alarma por incendios a 883 de los 1.101 municipios colombianos, con más de la mitad (586) en alerta roja. Se espera que las condiciones adversas persistan hasta junio.

Las impresionantes imágenes de incendio en cerros orientales de Bogotá Leer más »

Presidente de la JEP anunció que “procederán de inmediato” en La Modelo - Google

Presidente de la JEP anunció que “procederán de inmediato” en La Modelo

El presidente de la JEP Roberto Carlos Vidal, se pronunció sobre la confesión inédita del exdirector de la cárcel Modelo, William Gacharná, revelada por este medio de comunicación, en la que el exfuncionario del INPEC afirmó con total seguridad que en la cárcel hay fosas comunes derivadas de la guerra entre paramilitares y guerrilleros de las Farc entre 1998 y el 2003.

Te invitamos a leer: Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre

Frente a la gravedad de lo señalado, el presidente Vidal fue cuestionado sobre qué acciones se tomarán desde ese tribunal ante la gravedad de lo señalado por Gacharná, ante lo cual indicó que “procederán inmediatamente” con la Sección de Ausencia de Reconocimiento que se ha encargado de avanzar en la investigación de lugares con posible presencia de desaparecidos.

“Se trata de un funcionario que está revelando sitios y procedimientos pavorosos referente a graves violaciones a los derechos humanos y desaparición de personas. (…) Nuestra Sección viene haciendo una labor ingente de búsqueda de desaparecidos lo que nos ha llevado a muchos lugares del país y ahora llama la atención sobre la cárcel Modelo, sobre lo que se procederá inmediatamente de la mano del Ministerio de Justicia” anunció el magistrado.

Asimismo, resaltó el trabajo de las diferentes salas como la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, que recibió el testimonio de Gacharná: “nuestro objetivo es llegar a los lugares de la verdad a los que no ha podido llegar la justicia con los medios que tenía antes”.

Te puede interesar: Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur

Fuentes cercanas al proceso, en la Sección de Ausencia de Reconocimiento, confirmaron a W Radio que se encuentran estudiando el caso de la cárcel Modelo a partir del testimonio revelado por esta casa radial, para lo cual analizan la disponibilidad de equipos y la posibilidad de intervención a zonas del penal.

Presidente de la JEP anunció que “procederán de inmediato” en La Modelo Leer más »

Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre - Google

Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre

En un hecho alarmante, un conductor de taxi en Soacha, Cundinamarca, fue víctima de un asalto a mano armada, donde no solo le robaron sus pertenencias, sino que los delincuentes utilizaron su información personal para solicitar después más de 40 préstamos en diversas plataformas digitales, acumulando una deuda superior a los 12 millones de pesos.

Los hechos ocurrieron en días recientes, cuando dos ladrones en moto interceptaron al taxista, lo despojaron de su celular y documentos personales. Sin embargo, la pesadilla no terminó ahí. Poco tiempo después la víctima descubrió que los criminales utilizaron sus datos para acceder a más de 40 sitios en Internet y solicitar préstamos a su nombre.

Te invitamos a leer: Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur

El taxista contó a Blu Radio que los delincuentes realizaron transacciones en al menos 22 plataformas diferentes, con préstamos que oscilaban entre los 100.000 y 150.000 pesos cada uno. La suma total de la deuda alcanza los $12.178.000 pesos.

“Primero solicitaron por un valor exacto de $3.690.000 pesos, porque son plataformas que prestan 100.000, 150.000 pesos no más”, denunció.

En conversación con el Ojo de la noche, el afectado comentó: «Me suplantaron mediante unas plataformas digitales de préstamos, lo que le pueden llamar gota a gota por la manera que cobran con amenazas y que son préstamos a siete días y prácticamente es un 80 % de intereses, y hoy en día pues la vida es intranquila para mí después de eso.»

Además, la situación se ha vuelto aún más angustiante, ya que los delincuentes han amenazado tanto al taxista como a su familia. Han recibido llamadas intimidatorias, llegando incluso a amenazas de muerte. El conductor de taxi ya presentó la denuncia correspondiente, pero hasta el momento no ha recibido respuestas ni se ha realizado ninguna captura.

Te puede interesar: Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá

El afectado teme por la seguridad de su familia, ya que los cobradores tienen acceso a su dirección y a la ubicación de sus seres queridos. A pesar de interponer la denuncia, la incertidumbre persiste, y el taxista espera la intervención de las autoridades, especialmente de la Fiscalía, para poder retomar su vida normal y volver a trabajar sin temor.

Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre Leer más »

Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur - Redes Sociales

Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur

Las autoridades confirmaron que el incendio en los cerros orientales de Bogotá ya está controlado en un 95 %, esto luego de las arduas labores durante toda la noche.

Esta información pudo ser confirmada, luego del sobrevuelo de un dron con cámaras térmicas con el que se evidenció que el foco sur – oriental se logró extinguir en un 95 %.

Te puede interesar: Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá

A esta hora los soldados de las Fuerzas Militares siguen en las labores de control de los puntos calientes y los focos de la conflagración que aún quedan en los cerros orientales.

Cabe recordar que las llamas lograron consumir 12 hectáreas de bosques; labores de extinción del fuego han dejado cuatro heridos que se cayeron porque «el terreno es muy agreste».

Para apoyar este complejo trabajo en tierra, Policía, Bomberos y Ejército han movilizado tres helicópteros y un avión, que el lunes realizaron 11 descargas y este martes otras 18, según el jefe de la sección de gestión de riesgo y desastre de la Fuerza Aeroespacial, el teniente coronel Diego González.

Otra de las situaciones preocupantes que vive el país por cuenta de los incendios forestales sucede en una zona del Páramo de Berlín, en el departamento de Santander, donde el fuego ha arrasado decenas de hectáreas y de frailejones, una planta herbácea que ayuda a regular el flujo de agua en estos ecosistemas.
«Tres helicópteros, uno civil y dos del Ejército, y bomberos, policías, soldados y voluntarios trabajan incansablemente para sofocar el incendio en el Páramo de Berlín, municipio de Tona», dijo el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, en su cuenta de X.

Agregó que hasta la noche de este martes la «conflagración sigue sin poder ser controlada», por lo que esperan recibir el miércoles «más apoyo del Gobierno Nacional».

El Gobierno aumentó este martes de 795 a 883 los municipios en alerta por riesgos de incendios forestales debido al fenómeno de El Niño, de los cuales 582 están en alerta roja. Además, 47 municipios tienen amenazas por deslizamientos y 89 alertas por desabastecimiento de agua.

También puedes leer: Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales

En el momento hay cinco incendios activos, según informó hoy la ministra de Ambiente, Susana Muhammad.

De esos cinco incendios, los de Cali -donde los bomberos encontraron un vehículo que se estaba quemando y el fuego se expandió-; el de Bogotá, que «ya está confinado», y los del departamento de Santander (noreste) son los más preocupantes.

De hecho, este martes se ha conocido un nuevo fuego en Santander, que afecta al páramo de Santurbán, fuente de buena parte del agua que consume el centro-norte del país.

Más de 300 hectáreas fueron arrasadas este fin de semana en Santander por varios incendios forestales en las poblaciones de Floridablanca y Piedecuesta.

Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur Leer más »

Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá - Captura de video

Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá

El pasado sábado 20 de enero, Nicolás Moreno, propietario de un Mercedes Benz, fue víctima de un robo ejecutado por dos hombres en moto, hecho tuvo lugar en la carrera séptima con calle 83, en el norte de Bogotá.

En dialogo con Blu Radio, Moreno relató los momentos de tensión que vivió, pues los hombres, que se desplazaban en una moto, le apuntaron con un arma: «Salí de mi apartamento hacia un restaurante en el Parque 93. Todo parecía normal hasta que, al tomar la carrera séptima, un individuo en moto se aproximó al vehículo y, apuntándome con un revólver, exigió mi Rolex», narró Moreno.

Te invitamos a leer: Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales

El ladrón, con una precisión que sugiere que ya sabía a qué iba, ignoró otros objetos de valor como el celular y la billetera de Moreno y centró su interés exclusivamente en el reloj, valorado en aproximadamente 20 millones de pesos.

Cabe recordar que en Bogotá opera una banda conocida como los Rolex, un grupo por su enfoque en robar relojes de alta gama, por lo que no se descarta que este haya sido un caso más.

“Es evidente que me estaban siguiendo. De alguna manera supieron que yo llevaba el reloj», afirmó Moreno.

Al ser consultado sobre las precauciones que tomará en el futuro, Moreno expresó su determinación de no dejar de disfrutar de sus bienes, pero reconoció la necesidad de ser más precavido.

Este robo destaca una creciente preocupación por la seguridad en Bogotá, donde los robos selectivos y organizados están en aumento. La audacia de los delincuentes, que actúan en zonas concurridas y a plena luz del día, plantea serias preguntas sobre la eficacia de las medidas de seguridad actuales.

También puedes leer: Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta

En las imágenes, grabadas desde la parte de atrás del vehículo, se observa con claridad el instante preciso en que uno de los asaltantes desciende de su motocicleta y, apuntando directamente a la víctima, le exige la entrega del Rolex.

Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá Leer más »

Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales - Cortesía

Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales

En entrevista con Blu Radio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reportó una intensificación del incendio en los cerros orientales de la ciudad, razón por la cual pidió a los habitantes de las zonas vecinas usar tapabocas.

“Yo creo que, de manera preventiva es mejor usar tapabocas alrededor de la zona. Voy a tener una reunión con la secretaría de Ambiente para revisar las mediciones que se están haciendo en los diferentes puntos. Ustedes saben que estamos en una época difícil porque hay esa época de inversión térmica, de deterioro de la calidad del aire. Entonces esto viene a afectar más”, dijo el alcalde en Blu Radio.

A pesar de la difícil situación, el alcalde aseguró que los esfuerzos para controlar el fuego continuaron durante toda la noche del lunes.

Te invitamos a leer: Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta

“Durante la noche hubo cerca de 30 bomberos en el filo del cerro trabajando. Estábamos atacando el incendio de dos formas: con agua, por el costado sur y, como usted menciona, con otras herramientas para bloquear el crecimiento y confinar el incendio,” explicó Galán.

El alcalde destacó los desafíos que enfrentan los organismos de socorro, incluyendo la imposibilidad de operar helicópteros durante la noche, lo cual limitó el alcance de las acciones contra el fuego hasta el amanecer.

Galán enfatizó la colaboración entre diferentes entidades y dijo que esta cooperación ha sido crucial para enfrentar el incendio, que ha afectado aproximadamente 2.5 hectáreas.

Frente a las preocupaciones de los residentes cercanos a la zona del incendio, el alcalde aseguró que hubo una operación constante y controlada para minimizar riesgos.

“Sobre todo los que están más cerca de la zona de los cerros. Nosotros recomendamos a los tres colegios cercanos que, por precaución, no funcionaran hoy”, señaló el alcalde.

El incendio no solo afecta a los residentes de Bogotá, sino también a la fauna silvestre local. El alcalde mencionó haber visto imágenes de animales afectados y explicó las medidas tomadas para protegerlos.

También puedes leer: Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

Además, se refirió a la necesidad de tomar acciones preventivas ante futuros incendios, dada la probabilidad de eventos similares durante los próximos meses del Fenómeno de El Niño.

Galán también discutió la posibilidad de tomar medidas restrictivas en los senderos de los cerros orientales y mejorar el acceso para equipos de emergencia. Estas medidas buscan no solo responder a los incendios actuales, sino también prevenir futuros incidentes.

Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales Leer más »

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta - Cortesía

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta

Un violento tiroteo se registró en la tarde de este lunes, 22 de enero, en el norte de Bogotá. Delincuentes disfrazados de policías intentaron robar una camioneta de alta gama y blindada en la carrera 19 A con calle 91.

El hecho se registró pasadas las 6:00 de la tarde y en un video quedó registrado el momento exacto en el que los delincuentes, que se movilizaban en una moto con los colores institucionales de la Policía, abordan a un hombre que se movilizaba en una camioneta de alta gama para robarle un dinero que había sacado minutos antes.

También puedes leer: Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

En medio de la situación, la víctima les pasó el carro por encima a los ladrones vestidos de policías y los hizo caer de la moto; uno de los delincuentes se levantó del suelo, sacó un arma de fuego y le disparó en tres oportunidades a la camioneta, que, por fortuna, era blindada, por lo que el conductor resultó ileso.

“Unas unidades que tenemos de servicio en este sector escuchan unos disparos. Llegaron y allí había una motocicleta tirada en el suelo, una motocicleta con colores característicos de la institución. De una vez se hacen las verificaciones, se ubica una persona extranjera, el cual supuestamente le había sido entregado un dinero en horas de la mañana y se trasladaba hacia su residencia cuando es abordado por los sujetos”, indicó el coronel William Quintero de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con el coronel y, según se ve también en las imágenes, los ladrones también tenían prendas de uso privativo de la Policía Nacional y otras de otra entidad del Estado. Una vez hicieron los disparos, los delincuentes huyeron en otras motocicletas que estaban esperándolos en la zona, al parecer, son cómplices de la banda.

“Al verificar las placas de la moto, son adulteradas. Esa motocicleta ya se verificó, no pertenece a la institución y, obviamente, lo que logramos determinar es que esos sujetos se hicieron pasar por miembros de la Policía Nacional para cometer ese delito, aquí en este lugar”, agregó el coronel.

La investigación previa logró determinar que la víctima no había retirado el dinero de ningún banco, sino en horas de la mañana, por lo que tenían alguna información previa del movimiento.

Te puede interesar: Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

“Estamos verificando si llega algún lesionado a algún centro existencial, porque, según lo que se puede verificar en algunos videos, alguno de estos sujetos puede haber salido lesionado, obviamente, porque el propietario de la camioneta los hace caer y uno de ellos posiblemente salió lesionado de este lugar”, agregó el subcomandante de la Policía de Bogotá, quien agregó que los delincuentes, aparte de hacerse pasar como miembros de la Policía Nacional, también portaban uniformes de la UNP.

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta Leer más »

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte - Cortesía

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

En redes se ha hecho viral la foto que muestra un nuevo caso de robo, bajo la modalidad de fleteo, en Bogotá. Todo ocurrió en la intersección de la carrera 7 con calle 85, muy cerca de la salida hacia La Calera.

Allí se ve como tres hombres, que se desplazaban en dos motocicletas, aprovecharon que el semáforo de la calzada norte – sur estaba en rojo y había congestión, para intimidar a los ocupantes de un vehículo Mercedes.

Te invitamos a leer: Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

Incluso, a uno de los asaltantes le dio tiempo de bajarse de la moto para apuntar directamente con un revólver al conductor del particular. Mientras tanto, los demás esperaban para ayudar con el escape.

Si bien no se conoce de una denuncia puntual de la víctima, la información inicial indica que el asalto habría ocurrido en la tarde del sábado, 20 de enero, llevándose su billetera.

Ante esto, la Secretaría de Seguridad de Bogotá señaló que ya están revisando las cámaras de seguridad de la zona y con investigadores de la Sijin de la Policía, recogen más evidencias. Los ciudadanos podrán aportar información a través de la línea 123.

“Desde la tarde de ayer cuando se recibió la denuncia de este hecho, la SIJIN de @PoliciaBogota asumió la investigación y persigue a los responsables”.

Te puede interesar: Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador

El acalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en su cuenta de X que avanzan las investigaciones pertinentes y se persigue a los responsables. «El secretario de Seguridad, @Cesarestrepof, está personalmente al frente de este caso para tener resultados pronto. Con ayuda de todos, Bogotá volverá a caminar segura», aseguró.

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte Leer más »

Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá - Captura de video

Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

La tranquilidad del barrio Boitá, ubicado en la localidad de Kennedy en Bogotá, se está viendo amenazada por una banda de delincuentes que, montados en una sola motocicleta, están sembrando el terror entre los comerciantes y residentes del sector.

De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche de Noticias Caracol, en una serie de asaltos recientes, tres individuos armados han protagonizado violentos atracos frente a locales comerciales y grupos de personas en el barrio Boitá.

También puedes leer: Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador

El descaro de estos criminales, conocidos como “Los triple ladrones”, ha llegado al extremo de no importarles la presencia de testigos, incluso de una niña menor de edad que se encontraba entre las víctimas de uno de los asaltos.

Lo sorprendente también de estos hechos de inseguridad es la peculiar forma de escape de los ladrones: todos suben a una sola motocicleta y huyen rápidamente de la escena del crimen.

En una entrevista con Blu Radio, una de las víctimas relató la secuencia de los hechos:

«Estaba una moto adelante esperándonos, después de que desquitaron todo a mis hermanos, se subieron los tres, los tres en la moto y se fueron los tres en la moto. La moto venía tapada a la placa como con una bolsa y ellos todos trajeron tapabocas. Todos. Y el de la moto, el que venía manejando la moto, tenía un casco», detalló.

Los criminales, que además son agresivos al momento de los robos, han quedado registrados en varias cámaras de seguridad de negocios locales, evidenciando que han ingresado a viviendas y perpetrado más robos en el mismo barrio.

Te puede interesar: Adulta mayor se arrastra por el piso para atravesar puerta anticolados de TransMilenio

“Claro, los dos venían armados, armados, armados. Superagresivos porque llegaron pegándole a mi hermano, que nos quitáramos todo, que pues yo como estaba adentro me alcancé a meter, pero mis hermanos los dos no pudieron y que se quitaran, que se quitaran todo, que se quitaran todo y les miraba mi cuñada, ella alcanzó a meterse las joyitas entre el bolsillo y allá fueron y con pistola y le dijeron que no, que ya le tocó pues, pues dar todo”, agregó.

Ante esta situación, la comunidad hace un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la seguridad en el barrio Boitá y capturen a estos delincuentes que mantienen en vilo a los habitantes de la zona.

Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio