BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero.

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero

La Policía Metropolitana, en coordinación con la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) y bajo la estrategia de ‘Bogotá Camina Segura’, llevó a cabo una nueva megatoma en Chapineroubicada al nororiente de la ciudad.  

Dentro de los resultados se presentó una captura por falsedad marcaria además de la recuperación de una motocicleta.

De igual forma, las autoridades hicieron cinco aplicaciones a la norma por la ley 769 del 2002 Código Nacional de Tránsito y Transporte por no contar con Soat, no contar con la revisión técnico-mecánica al día, conducir sin licencia y no portar su chaleco reflectivo.

Además, realizaron cinco aplicaciones a la ley 1801 del año 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana a todos los contraventores que portaban armas corto punzantes en los establecimientos abiertos al público.

En el siguiente post más información, en la red social X, sobre este operativo en Chapinero:

Cualquier delito del que la ciudadanía sea víctima o testigo puede ser notificado a la Línea de Emergencias de Bogotá 123, o denunciado en la página web a denunciar, de la Policía y la Fiscalía.

Captura por falsedad marcaria y multas de tránsito en operativo en Chapinero Leer más »

Pilas con robo de identidad con SIM Card.

¿Has escuchado hablar del SIM Swapping? Pilas con robo de identidad con SIM Card

El SIM Swapping es un tipo de estafa o ciberataque para duplicar los números de celular y obtener los códigos de seguridad para poder ingresar fácilmente a las cuentas bancarias de los dueños del móvil. En Portal Bogotá te entregan recomendaciones para evitar el robo de tu identidad. 

Presta atención a estas recomendaciones y evita ser víctima de cibercriminales que pueden duplicar tu tarjeta SIM para usurpar tu información. Alerta este y cualquier otro delito en la Línea de Emergencias 123.

  1. Ten cuidado si pierdes la conexión a la red celular.
  2. Presta atención a las notificaciones donde te informen que tu número de teléfono se está activando en otro dispositivo.
  3. Si notas actividad inusual en tus cuentas bancarias, probablemente estás siendo víctima de intercambio de SIM.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), en la red social X, sobre este modalidad de hurto: 

Tips para prevenir el SIM Swapping

-Configura tu pin para tu tarjeta SIM

-No compartas tu información bancaria en sitios públicos, ni redes sociales.

-Configura el doble factor de autenticación.

-Comunícate con tu operador y con las autoridades si notas algo extraño en tu dispositivo o cuentas bancarias.

¿Has escuchado hablar del SIM Swapping? Pilas con robo de identidad con SIM Card Leer más »

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito.

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito

¡En Bogotá continúa la lucha contra la extorsión! El Gaula de la Policía bajo estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura ’, llegó con el ‘Plan Troya’ a los comerciantes de las localidades de Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito, con el fin de intervenir el sector mediante actividades operativas y preventivas.

El Plan Troya’ es una de las más recientes estrategias del Gaula de la Policía, para enfrentar el delito de la extorsión y el secuestro en la ciudad.

Al llegar a los barrios, de manera sorpresiva, todos los uniformados descienden del camión, aparecen varias motos de Policía y todos empiezan a abordar a los comerciantes bajo el lema «Yo no pago, Yo denuncio». 

Esta acción es una de las tantas que el Gaula desarrolla a diario para que los ciudadanos sientan la presencia institucional y que quede en evidencia que las autoridades están en los territorios, acompañando su día a día y atendiendo las denuncias.

En el siguiente post, de la Policía Metropolitana de Bogotá, en la red social X, más información sobre este plan contra la extorsión. 

‘Plan Troya’ contra la extorsión continúa en Teusaquillo, Kennedy y Tunjuelito Leer más »

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores.

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, uniformados de la Estación de Policía Aeropuerto frustraron el envío de estupefacientes en cuatro extintores, que tenían como destino Leticia, Amazonas.

Según las autoridades, estas actividades se desarrollan especialmente en zonas de bodegaje y envíos nacionales de la terminal. Los uniformados evidenciaron a través del escáner que una encomienda presentaba algunas irregularidades, por lo cual se realizó la inspección física del paquete.

“El primer procedimiento donde nuestros caninos detectaron las sustancias estupefacientes, fue positivo, por ello nuestros policías decidieron revisar el interior de cuatro extintores, hallando la sustancia que por características y olor se asemejaba al canabis, una vez se realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada PIPH se confirmó que se trataba de marihuana”, aseguró el teniente coronel Wilson Torres Torres, comandante Estación de Policía Aeropuerto.

Es importante resaltar, que durante el 2024 con estos controles en el Aeropuerto el Dorado se ha logrado la incautación de 450 kilos de marihuana.

Policía de Bogotá frustró envío de estupefacientes en cuatro extintores Leer más »

Asiste a la gran marcha este domingo 30 de junio 2024: Orgullo LGBTI en Bogotá.

Asiste a la gran marcha este domingo 30 de junio 2024: Orgullo LGBTI en Bogotá

¡En Bogotá se puede ser! Para este domingo 30 de junio, la ciudad será escenario de la marcha número 42 del Orgullo Gay u Orgullo LGBTI. ¡Una fiesta de diversidad e inclusión!

Este año esta marcha distrital del Orgullo LGBTI se realizará el bajo el lema “Nada que Curar, Unidos en Memoria”.

El punto de encuentro será el Parque Renacimiento hasta la Plaza de Bolívar desde las 10:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. Esta gran movilización contará con actividades culturales y artísticas.

El recorrido comenzará en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, avanzará por la calle 26 hasta la carrera 13. Luego, seguirá por la calle 19 hasta la carrera Séptima, donde los participantes marcharán hacia la Plaza de Bolívar. El evento concluirá en este lugar con diversas manifestaciones artísticas organizadas por la mesa de trabajo LGBTIQ de Bogotá.

Durante esta gran marchas el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) participará con Alicia en la Ciudad de la Igualdad. Una comparsa que reinterpreta los personajes del clásico Alicia en el País de las Maravillas en una metrópoli de tradiciones arcaicas y machistas. Alicia, junto con la Reina Roja y la Reina Blanca, lucha por desmitificar un mundo de fantasías, combatiendo la violencia y transmitiendo un poderoso mensaje contra los cánones sociales impuestos.

Sobre el Mes del Orgullo LGBTI

El Mes del Orgullo LGBTI se celebra cada junio en todo el mundo para conmemorar los disturbios de Stonewall de 1969 en Nueva York, que marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos LGBTI. En Bogotá, se realizan diversas actividades y eventos para celebrar la diversidad y promover la igualdad de derechos para todos.

A continuación una publicación en la red social X del Instituto Distrital de Turismo (IDT), con invitación a toda la ciudadanía para participar de la gran marcha distrital del Orgullo LGBTI: 

Asiste a la gran marcha este domingo 30 de junio 2024: Orgullo LGBTI en Bogotá Leer más »

Capturan a responsable de homicidio en la estación Molinos, al sur de Bogotá.

Capturan a responsable de homicidio en la estación Molinos, al sur de Bogotá

Uniformados del Grupo de Transporte Masivo TransMilenio de la Policía de Bogotá lograron la captura de un ciudadano extranjero por orden judicial, por el delito de homicidio.

El pasado 2 junio de 2024, en la localidad de Ciudad Bolívar, un ciudadano finalizó su jornada laboral y se desplazaba hacia su lugar de residencia en un articulado, cuando fue víctima de un violento hurto en el que perdió la vida. 

El hombre después del hecho seguía cometiendo hurtos en el sistema e intentó evadir los controles que se realizan en las diferentes estaciones y troncales, modificando su tono de pelo y utilizando tapabocas.

Así mismo, este hombre bajo la modalidad de cosquilleo y raponazo, amedrentaba de manera violenta a sus víctimas y con armas cortopunzantes lograba hurtar sus elementos.

El capturado fue llevado a audiencia donde un juez con función de Control de Garantías, quien le concedió medida intramural por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo y hurto calificado y agravado.

El comandante del Grupo de Transporte Masivo TransMilenio de la Policía, teniente coronel Pascual González, explicó que “con el trabajo articulado con todas las capacidades institucionales, de investigación criminal e inteligencia, junto con la Fiscalía General de la Nación, se logró identificar y dar captura a este asesino. Faltan otros sujetos por capturar. No paramos ni un solo día en lograr la captura de estos delincuentes”. 

Añadió que el hombre fue capturado en la estación calle 76 del sistema con varios celulares que había hurtado en la modalidad de cosquilleo y raponazo. 

Desde la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia se reitera la invitación a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a la Línea 123. Además, la entidad cuenta con el equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) que apoya a las víctimas de delitos de manera gratuita para interponer las acciones ante las autoridades judiciales. Puede llamar a la línea 601) 3779595, ext. 1137.

Capturan a responsable de homicidio en la estación Molinos, al sur de Bogotá Leer más »

Dos capturados por hurto de celulares al norte de Bogotá.

Dos capturados por hurto de celulares al norte de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a dos hombres que hurtaron un celular al norte de Bogotá.

Los hechos ocurrieron en la zona norte la ciudad cuando dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, mediante la modalidad de «raponazo», le hurtaron a un ciudadano un celular mientras caminaba por la calle.

Debido a los constantes patrullajes de los policías de vigilancia, quienes evidenciaron lo ocurrido, lograron capturar a estos presuntos asaltantes, uno de ellos sujetado por la víctima y el cómplice fue capturado minutos después a través de una ‘plan candado’.

Producto de la rápida acción policial, estos hombres abandonaron la moto en la que se movilizaban la cual fue incinerada por la ciudadanía.

“Durante el procedimiento de   registro e identificación, el ciudadano señaló a estas personas como los responsables del hurto, por lo que nuestros uniformados les leyeron los derechos que como personas capturadas les asiste y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para definir su situación penal”, aseguró el teniente coronel Óscar Edgardo Landazábal González, comandante Operativo Seguridad Ciudadana No.1

La Policía Metropolitana continúa intensificando las labores de control y disuasión para prevenir la comisión de hechos delictivos e invita a la comunidad a informar oportunamente los hechos que alteren la tranquilidad pública y a no hacer justicia por mano propia ya que esto propicia otros hechos delictivos que alteran la convivencia y seguridad ciudadana.

Dos capturados por hurto de celulares al norte de Bogotá Leer más »

Más de 700 hombres de la Brigada 13 garantizarán seguridad en puente festivo.

Más de 700 hombres de la Brigada 13 garantizarán seguridad en puente festivo

En el marco del Plan Ayacucho y de la campaña institucional “Viaje Seguro, su Ejército está en la vía”, la Décima Tercera Brigada, unidad orgánica de la Quinta División, desplegó más de 700 soldados en 29 puestos de control para brindar seguridad durante este puente festivo en las vías de Cundinamarca.

Desde el corredor vial que comunica a Bogotá con los departamentos del centro del país, el teniente coronel Miller Garcia, Comandante del Batallón de Policía Militar No 13, invitó a los viajeros a disfrutar de las ferias y fiestas del San Juan y del San Pedro y a conocer los atractivos turísticos de la región.

El coronel aseguró que continuarán trabajando de manera articulada con las diferentes secretarías de Bogotá y Cundinamarca, así como de manera coordinada con la Policía Nacional y organismos de atención y prevención de emergencias, para que todos los turistas y transportadores tengan un viaje seguro.

Finalmente, el Comandante del Batallón de Policía Militar No 13, invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de extorsión o secuestro en la línea gratuita nacional 147 de los GAULA militares, en el marco de la campaña institucional: «Yo no pago, yo denuncio».

Más de 700 hombres de la Brigada 13 garantizarán seguridad en puente festivo Leer más »

Celulares hurtados fueron recuperados por Policía en Bogotá.

Celulares hurtados fueron recuperados por Policía en Bogotá

La empresa TransMilenio y la Policía Metropolitana de Bogotá adelantan un operativo de recuperación de celulares hurtados en la ciudad.

Ingresando a este enlace: http://shorturl.at/rsNOQ puedes verificar el IMEI del dispositivo, y si está entre los recuperados, puedes reclamarlo con un soporte que demuestre que es tuyo o escribiendo al correo electrónico: [email protected]

Las autoridades le recomiendan a la ciudadanía denunciar y reportar el hurto o pérdida del celulares. La denuncia oportuna permite acabar con la venta ilegal y capturar a los responsables.

A continuación el post de TransMilenio, en la red social X, sobre este operativo de recuperación:

Si perdiste tu celular y no sabes qué hacer, te invitamos a consultar esta guía práctica de los pasos que deberás seguir después de que esto te ocurra.

Lo primero que deberás hacer es reportar la pérdida o robo a tu operador, desde otro celular o teléfono fijo, solicitar el bloqueo del aparato y la suspensión de la línea telefónica. Esto lo podrás hacer a través de las líneas telefónicas de atención al cliente de cada empresa o de manera presencial en los centros de atención al usuario.

Cuando ya tengas el reporte deberás presentar la denuncia a través de la página web de la Policía www.policia.gov.co, dar clic en la casilla de denuncia virtual, aceptar términos y condiciones, diligenciar los datos personales y describir cómo, cuándo y en dónde ocurrieron los hechos.

Una vez radiques la denuncia, la plataforma te arrojará un certificado el cual llegará a tu correo electrónico suministrado, indicando que tu reporte o denuncia fue atendida.

Finalmente, la Policía  validará la información de tu denuncia, y remitirá el caso a la Fiscalía General de la Nación, para que inicien la investigación pertinente.

No te vayas sin leer: ¿Cómo bloquear el IMEI de un celular si fue hurtado? Es fácil y gratis 

Para saber si tu celular ya fue encontrado consulta en el siguiente enlace con el número IMEI https://www.policia.gov.co/celulares-recuperados 

Celulares hurtados fueron recuperados por Policía en Bogotá Leer más »

Policía capturó al máximo cabecilla del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá y Soacha.

Policía capturó al máximo cabecilla del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá y Soacha

La Policía capturó al máximo cabecilla del ‘Tren de Aragua’, que lideraba hechos criminales en Bogotá y en el municipio vecino de Soacha. La captura de este peligroso delincuente y uno de los más buscados por las autoridades se logró en Aguazul, Casanare.

Se trata de Salomón Fernández Torres, alias ‘El Salomón’, comisionado por el máximo jefe de esa organización criminal, el prófugo alias ‘Niño Guerrero’, para liderar este grupo delincuencial en Bogotá y Soacha, responsable de tráfico de estupefacientes, homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas.

En Bogotá, el cabecilla centraba su accionar criminal fundamentalmente en las localidades de Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, con réditos mensuales que oscilaban entre 2.000 y 3.000 millones de pesos.

En el siguiente post de la Secretaría de Seguridad, en la red social X, detalles de este anuncio: 

Para presionar el pago de cuotas extorsivas ordenaba disparar y arrojar artefactos explosivos contra establecimientos e incluso atentar contra la integridad de sus propietarios.

Dentro de la investigación ya se logró comprobar su participación en al menos cinco homicidios, acaecidos entre abril y junio de este año.

‘El Salomón’ había huido el pasado 30 de mayo de la capital de la República, tras redada en la que cayeron 27 de sus hombres.

Entre los cabecillas de zona capturados se encontraban alias ‘Ratón’, ‘Caracas’, ‘Viejo Daniel ‘, Yefferson’, ‘Mini Pepsi ‘, ‘Osmer’, ‘Masacre’, ‘Orlando’, Manuel’, ‘Flay’, ‘Maicol’, ‘Yonaiker’, ‘Sanvicente’, ‘Oriana’, ‘Walner’ y ’’Zancudo’.

Este resultado operacional hace parte de la implementación del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios.

Policía capturó al máximo cabecilla del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá y Soacha Leer más »

Scroll al inicio