BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Claudia Verónica Collante, nueva alcaldesa local de Tunjuelito.

Claudia Verónica Collante, nueva alcaldesa local de Tunjuelito

La Alcaldía Local de Tunjuelito dio la bienvenida oficial a su nueva alcaldesa, Claudia Verónica Collante Dussán, ingeniera ambiental, quien asume el liderazgo de la localidad con el compromiso de fortalecer el desarrollo territorial, social y comunitario.

En un acto simbólico realizado en la sede de la Alcaldía, el alcalde saliente, Julián Carvajal, hizo entrega de la llave del Tesoro de Bogotá, como es conocida la localidad de Tunjuelito, reconociendo el valor de esta localidad al sur de la capital y el legado de quienes han trabajado por su transformación.

Durante su entrega, la alcaldesa expresó: “Me llena de alegría poder estar frente a este nuevo reto personal, donde brindaremos todo lo positivo a esta hermosa localidad que me vio crecer. Es momento de retribuir con acciones todo lo que me dio. Vamos a trabajar con amor, transparencia y cercanía por el bienestar de la comunidad”.

Tras el acto, la alcaldesa recorrió las instalaciones de la Alcaldía, se acercó a todos los colaboradores y los saludó uno a uno, en un gesto de cercanía y respeto por el equipo humano que hace posible la gestión local. Asimismo, dio inicio al proceso de empalme, revisando los avances, pendientes y retos que asumirá durante su administración.

La Alcaldía Local de Tunjuelito reafirmó su compromiso con el progreso y extendió una invitación a todos los ciudadanos para construir, de la mano, un territorio más justo, equitativo y con oportunidades para todos y todas.

Claudia Verónica Collante, nueva alcaldesa local de Tunjuelito Leer más »

Por primera vez, 1.000 niños en Kennedy irán a un partido de fútbol profesional.

Por primera vez, 1.000 niños en Kennedy irán a un partido de fútbol profesional

Por primera vez, más de 1.000 niños y niñas de Kennedy vivirán la emoción de un partido profesional de fútbol desde la tribuna de un estadio, gracias a una alianza entre la Alcaldía Local de Kennedy y el equipo capitalino La Equidad. La cita es este domingo 13 de julio en el Estadio Metropolitano de Techo, donde los pequeños serán espectadores especiales del encuentro de La Equidad.

Esta actividad, completamente gratuita, está dirigida a niñas, niños y adolescentes entre los 4 y 17 años de edad, en su mayoría pertenecientes a los estratos 1 y 2. Muchos de ellos nunca han tenido la oportunidad de asistir a un escenario deportivo de este nivel, por lo que este será un momento inolvidable para cientos de familias.

La jornada no solo será una fiesta futbolera, sino también un reconocimiento a la niñez de Kennedy, sus sueños y su derecho a disfrutar de espacios seguros, alegres y con oportunidades. Además, el evento contará con logística, acompañamiento institucional y todo lo necesario para que los menores vivan la experiencia con emoción y protección.

“Más que llevarlos a un estadio, queremos abrirles una ventana al futuro, recordarles que también tienen derecho a soñar en grande y que desde Kennedy estamos trabajando por una niñez feliz, activa y protegida”, expresó la alcaldesa local, Karla Tathyana Marín Ospina.

Con estas acciones, Kennedy demuestra que la transformación social también se construye desde la alegría, el juego y el acceso a experiencias dignas para las nuevas generaciones.

Por primera vez, 1.000 niños en Kennedy irán a un partido de fútbol profesional Leer más »

Tres mujeres, solicitadas en extradición, fueron capturadas en Bogotá y Anapoima.

Tres mujeres, solicitadas en extradición, fueron capturadas en Bogotá y Anapoima

La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, La Policía Nacional de España, el apoyo de la Agencia Federal del Servicio de Marshals de los Estados Unidos y Autoridades Francesas, logró ubicar y retener en la ciudad de Bogotá y el Municipio de Anapoima – Cundinamarca, a tres mujeres sindicadas por las autoridades españolas de hacer parte de una organización criminal transnacional dedicada a captar hombres mediante redes sociales y aplicaciones de citas con el fin de drogarlos y posteriormente hurtar todos sus bienes.

La retención con fines de extradición de las tres ciudadanas colombianas Ana Gabriel Ospina, María Teresa Londoño Herrera, alias ‘La Mona’ y Luisa Alejandra Andrade Torres, alias ‘La Cachaca’, se dieron por petición de las autoridades judiciales de España mediante notificación roja de INTERPOL, por los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa y robo con violencia.

Se trataba de un grupo criminal conformado por ciudadanos colombianos y ecuatorianos, quienes entre mayo y junio de 2024 realizaron robos en España, usando perfiles falsos en aplicaciones como de citas y redes sociales; engañaban a hombres para citarlos, y tras compartir con ellos, los llevaban a sus domicilios, donde las hoy retenidas procedían a drogarlos con benzodiacepinas; una vez indefensos, les robaban relojes de lujo, dispositivos electrónicos, tarjetas bancarias y otros bienes. El grupo criminal defraudó aproximadamente 75.000 euros en Madrid y Barcelona, usando las tarjetas de las victimas para compras y retiros fraudulentos.

La investigación se inició a finales del mes de mayo del año 2024 en Madrid España, cuando la Policía Nacional de ese país empezó a detectar, durante varios días seguidos, la presentación de denuncias en diferentes comisarías de distrito en la que hombres de mediana edad, con alto poder adquisitivo, relataban que habían quedado con una mujer joven de origen colombiano a través de una aplicación de contactos. Esa mujer se había presentado a la cita acompañada de otra mujer que decía ser su amiga. Tras tomar alguna bebida en bares o restaurantes, las mujeres le incitaban a que se trasladasen a su domicilio, adquiriendo previamente bebidas en pequeños supermercados. Una vez en la vivienda las mujeres animaban al varón a ingerir las bebidas, perdiendo este el conocimiento en un determinado momento.

Las primeras diligencias de investigación se encaminaron a obtener imágenes de las mujeres y de las personas que estaban realizando los cargos en las tarjetas sustraídas.

Gracias a las cámaras de seguridad instaladas en los establecimientos en los que las víctimas se citaban con las mujeres, a las cámaras de las urbanizaciones donde se situaban los domicilios de los perjudicados y a las fotografías que las víctimas hicieron de las mujeres se pudo determinar que había un total de cuatro autoras materiales de los robos con violencia. Estas mujeres se iban intercambiando a medida que se sucedían los hechos delictivos, acudiendo a las citas siempre dos de ellas. Las mujeres fueron posteriormente identificadas como Leidy Liliana Rojas Ospina, Luisa Alejandra Andrade Torres, Ana Gabriel Ospina Jiménez y María Teresa Londoño Herrera.

Una vez fueron retenidas en Colombia quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales, a la espera de que las autoridades de España alleguen la documentación correspondiente por vía diplomática para que se lleve a cabo su respectiva extradición.

Tres mujeres, solicitadas en extradición, fueron capturadas en Bogotá y Anapoima Leer más »

La Policía de Bogotá frustró el envío de 20 proveedores de fusil.

La Policía de Bogotá frustró el envío de 20 proveedores de fusil

En el marco de la operación Bogotá, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de 20 proveedores de fusil, en operativos de registro y control adelantados en bodegas de envíos terrestres.

Esto fue posible gracias al trabajo de los caninos Rocco y Milán, especializados en la detección de narcóticos y explosivos, quienes emitieron una señal de alerta. Por lo cual los uniformados procedieron a inspeccionar el contenido de esta encomienda.

Durante la verificación, fue hallado este material, el cual venía procedente del municipio Ocaña (Norte de Santander) y tenía como destino el municipio de Cartago (Valle del Cauca).

Este resultado hace parte de las acciones preventivas y operativas que adelanta la Policía Nacional en terminales y centros de mensajería, con el propósito de contrarrestar el tráfico de armas de fuego, municiones, estupefacientes y demás elementos ilegales.

La Policía de Bogotá frustró el envío de 20 proveedores de fusil Leer más »

Policía frustra expendio de drogas en el parque Toberín ¡Tres capturados!.

Policía frustra expendio de drogas en el parque Toberín ¡Tres capturados!

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá capturó a tres personas por tener en su poder un bolso 500 gramos de marihuana y dinero en efectivo producto de la venta de estos estupefacientes.

El hecho se registró en el parque Toberín, mientras los policías se encontraban realizando actividades de prevención y control de las personas.

Estos hombres fueron identificados y posteriormente  puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien definirá su situación penal. La Policía de Bogotá ha logrado la incautación de más de 5 mil kilos de marihuana en la capital del país.

Policía frustra expendio de drogas en el parque Toberín ¡Tres capturados! Leer más »

Grave incendio en bodega de Bogotá dejó varios locales afectados - Foto: Bomberos Bogotá

Grave incendio en bodega de Bogotá dejó varios locales afectados 

Un grave incendio alertó a la comunidad del centro de la ciudad. El hecho se presentó en la avenida Caracas con calle 16, hacia las 8:30 de la noche, cuando una bodega rodeada por múltiples locales comerciales se prendió fuego debido a una supuesta falla eléctrica. El incidente, acorde con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), dejó cinco establecimientos afectados y una grave denuncia por parte de los propietarios de dichos locales. 

Pasadas casi cuatro horas desde que se registró el inicio de la conflagración, el Cuerpo Oficial de Bomberos de la capital del país dio a conocer que ya se había controlado esta emergencia por completo. Pero el problema no se detuvo allí, pues al lugar llegaron todos los comerciantes que se vieron afectados por unas llamas que, afirman ellos, derivaron de un bajón de energía que se suele presentar en este lugar por la construcción de la primera línea del metro de Bogotá. 

Te puede interesar: Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá 

«Bomberos de las estaciones Central, Centro Histórico, Restrepo y Chapinero controlan un incendio en una bodega en la calle 16 con carrera 14. No hay reporte de personas lesionadas. Realizamos control de puntos calientes. Se activa apoyo de IDIGER para hacer la evaluación estructural», dio a conocer la entidad a través de sus redes sociales. 

Los comerciantes, quienes registran pérdidas millonarias, dicen que desde que se iniciaron las obras para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá en ese sector, se han hecho frecuentes los bajones de luz; sin embargo, el grave problema acontece en momentos en los que la energía regresa a los establecimientos, pues esta llega con tanta potencia que, en muchos casos, ocasiona cortos circuitos que pudieron derivar en esta emergencia. «Hoy en el día hubo altibajos de luz frecuentes. Eso hizo que hubiera chispas y todo empezara a incendiarse», dijo uno de los afectados. 

Afortunadamente, en el lugar no se presentaron personas heridas o afectadas por este incidente; no obstante, los propietarios de aquellos locales incinerados exigen respuestas por parte de las autoridades, ya que sostienen que tienen parte de responsabilidad en lo ocurrido se les debe atribuir a los constructores del metro en la zona. Varias imágenes grabadas por usuarios en redes sociales lograron captar los momentos exactos en que se presentó la conflagración. 

También puedes leer: Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá

«En el día de hoy se presentó un incendio estructural aquí a la altura de la calle 16 con Caracas. Por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá se asistió con tres vehículos extintores, tres carrotanques, una máquina escalera, cuatro camionetas y un total de 30 unidades. Afortunadamente no se presentaron víctimas», dijo el vocero de Bomberos. 

Grave incendio en bodega de Bogotá dejó varios locales afectados  Leer más »

Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá - Foto: Policía de Bogotá

Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá 

La Policía de Bogotá capturó a tres individuos que transportaban diferentes sustancias ilegales en un taxi. El procedimiento se llevó a cabo en inmediaciones de la calle 10 con carrera 3, en el centro de la capital

Los uniformados de la estación de Policía La Candelaria, detectaron una discusión entre varias personas dentro de un taxi. Ante el comportamiento sospechoso, los policías decidieron intervenir, solicitaron detener el vehículo y procedieron a realizar una revisión tanto de los ocupantes como del vehículo. 

Te puede interesar: Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá

“Al observar la actitud sospechosa de los ocupantes, proceden a realizar un registro a persona, registro al vehículo, encontrando dentro de él 600 gramos de marihuana, cápsulas de éxtasis y cápsulas de base de coca”, dijo mayor Carolina Ibagué, comandante de la estación de Policía La Candelaria. 

Durante la inspección, los agentes encontraron una bolsa plástica escondida bajo la silla del copiloto. En su interior había aproximadamente 600 gramos de marihuana, además de cápsulas que, por sus características, serían éxtasis y una cantidad de base de coca. 

“Por esta razón, los tres ciudadanos son dejados a disposición ante las autoridades competentes. Es por esto que seguimos invitando a la comunidad a que participen y actúen con la Policía Nacional para prevenir estos hechos delincuenciales que afectan nuestra jurisdicción”, dijo.  

También puedes leer: Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha

Los tres capturados fueron trasladados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El vehículo en el que se movilizaban también fue inmovilizado como parte del procedimiento. 

Durante lo corrido del año, la Policía de Bogotá reportó más de 19.000 capturas por distintos delitos, además de la incautación de más de cinco toneladas de marihuana, como parte de su estrategia para combatir el microtráfico y mejorar la seguridad en la ciudad. 

Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá  Leer más »

Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá.

Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá

La Policía de Bogotá capturó a dos personas por hurtar vehículos en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá.

De acuerdo con las autoridades, mientas los uniformados adelantaban labores de patrullaje, observaron un vehículo sin placas que estaba siendo buscado por la jurisdicción, porque había sido hurtado a un ciudadano mediante la modalidad de atraco en inmediaciones al CAI Ramajal.

“Se verificó la procedencia de este automóvil y se logró detener a un hombre y una mujer, los cuales fueron reconocidos por la víctima como los responsables del hurto de este automóvil”, aseguró el mayor Óscar Flórez, comandante de la Estación de Policía San Cristóbal.

En el siguiente post de la Policía de Bogotá, el video de la institución con información del operativo de captura llevado a cabo en la localidad de San Cristóbal: 

Estas personas fueron capturadas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación con el vehículo recuperado.

La víctima de este hecho se encuentra en centro médico debido a las heridas causadas por estas personas. Asimismo, uno de estas personas presenta ocho anotaciones por diferentes delitos.

Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá Leer más »

Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha.

Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en articulación con la Policía de Bogotá y las Alcaldías Locales, realizó durante el primer semestre del año 4.704 operativos de inspección para detectar irregularidades en el servicio de acueducto. Las acciones se llevaron a cabo en todas las localidades de la ciudad y en el municipio de Soacha en Cundinamarca, donde también se presta el servicio.

Como resultado de estos operativos, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá logró gestionar y facturar 1.819.830 metros cúbicos de agua no registrada, equivalentes a $ 12.717 millones de pesos. De acuerdo con cálculos técnicos, esta cantidad de agua habría permitido abastecer durante un mes a más de 214.000 familias de estrato 3.

En lo corrido del año, los principales focos de anomalías se encuentran en viviendas residenciales, construcciones en curso y establecimientos comerciales como hoteles, parqueaderos, oficinas y lavaderos de vehículos. Entre las modalidades más frecuentes de fraude se encuentran: el retiro no autorizado del medidor para acceder directamente al servicio, alteración de los dispositivos de medición, reconexiones no autorizadas, y construcciones sin la respectiva Temporal para Obra (TPO).

Durante el periodo, se identificaron 1.622 casos con presuntas irregularidades, lo que representa el 35 % del total de inspecciones realizadas.

Así mismo, la Empresa interpuso 297 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de defraudación de fluidos, relacionadas con el uso indebido de 1.162.845 m3, cuyo valor estimado asciende a $ 8.441 millones de pesos.

Balance del mes de junio de 2025 en oparativos contra el hurto del agua

Solo en el mes de junio, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB gestionó y facturó 510.247 metros cúbicos de agua no registrada, equivalentes a $ 3.886 millones de pesos, producto de 805 visitas técnicas en terreno.

Durante estas acciones, se detectaron 256 casos con posibles irregularidades, es decir, el 32 % de las visitas evidenció un posible fraude. En este mismo mes se presentaron 63 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el uso indebido de 260.013 metros cúbicos de agua, valorados en aproximadamente $ 1.755 millones.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá continuará realizando operativos de control en toda la ciudad durante lo que resta del año, con el objetivo de identificar y sancionar a quienes incurren en prácticas ilegales que afectan la sostenibilidad del sistema, disminuyen la presión del servicio, incrementan las pérdidas y deterioran la calidad del suministro para todos los ciudadanos.

Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha Leer más »

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía? - Foto: Alcaldía de Bogotá

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía? 

Aunque la Policía sigue haciendo presencia en estaciones, portales y buses de TransMilenio, actualmente no hay un convenio vigente entre la entidad de transporte y la Policía Nacional que formalice parte de esa colaboración

Desde TransMilenio explicaron que históricamente se ha suscrito un Convenio Interadministrativo con la Policía, pero este no es un contrato de pago por el número de uniformados en el sistema, ni condiciona su presencia. Su propósito ha sido fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de la institución, no regular la cantidad de agentes. 

Te puede interesar: Operativo en el centro de Bogotá dejó incautación de varias armas 

Además, la entidad aclaró que nunca ha existido un contrato comercial entre TransMilenio y la Policía Nacional. La presencia policial en el sistema hace parte de su labor habitual en el territorio, por lo que no depende del convenio para mantenerse. 

Actualmente, TransMilenio y el Distrito están ajustando el alcance del nuevo acuerdo, y confían en que la firma se concrete en los próximos días. Mientras tanto, los uniformados seguirán prestando servicio en el sistema, como parte de sus funciones de seguridad en toda la ciudad. 

También puedes leer: Así fueron capturados expendedores de estupefacientes en Barrios Unidos

Durante los primeros cinco meses del año, TransMilenio ha reportado una reducción del 15 % en los casos de hurto en estaciones, según cifras oficiales entregadas por la Secretaría de Seguridad. Esta disminución coincide con el refuerzo de operativos policiales y la instalación de más cámaras de videovigilancia, especialmente en puntos críticos del sistema. 

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía?  Leer más »

Scroll al inicio