BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Policía detuvo a tres personas y recuperó mercancía en Bogotá.

Policía detuvo a tres personas y recuperó mercancía en Bogotá

Policía detuvo a tres personas y recuperó mercancía en Bogotá.

La Policía de Bogotá detuvo a tres personas luego de hurtar un establecimiento comercial en el barrio La Española, de la localidad de Engativá.

Los sospechosos, que se movilizaban en un vehículo particular, fueron sorprendidos por uniformados que adelantaban labores de patrullaje en el sector. Al notar la presencia de las autoridades emprendieron la huida y, en su intento por escapar, trataron de embestir una patrulla de la Policía haciendo maniobras peligrosas.

La persecución se extendió por varias cuadras hasta que, finalmente, el vehículo fue interceptado. Al verse acorralados, los tres delincuentes —dos hombres y una mujer— descendieron del automóvil e intentaron huir por los callejones del sector, pero la rápida reacción y coordinación de las unidades en terreno permitió su captura.

Durante el registro al vehículo, los uniformados hallaron 224 cajetillas de cigarrillos hurtadas, avaluadas en más de $1.200.000, además de dos armas cortopunzantes que habrían sido utilizadas en el asalto.

Estas personas, con edades entre los 24 y 26 años, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los delitos de hurto y violencia contra servidor público.

En lo corrido de 2025, se ha registrado una reducción del 25 % en el hurto a comercio en Bogotá, con 2.264 casos menos en comparación con el año anterior, además de 29.491 capturas por diferentes delitos, resultado del trabajo articulado entre la Policía y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ).

Policía detuvo a tres personas y recuperó mercancía en Bogotá Leer más »

SIC ordenó cierre inmediato de los establecimientos Andrés D.C. y Andrés Carne de Res - Foto: Redes sociales

SIC ordenó cierre inmediato de los establecimientos Andrés D.C. y Andrés Carne de Res

En la mañana de este martes 21 de octubre, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó el cierre inmediato de los reconocidos establecimientos Andrés Carne de Res, en Chía, y Andrés D.C., en Bogotá, tras detectar graves incumplimientos en materia de seguridad eléctrica y de gas combustible. 

Según la entidad, las deficiencias halladas «representan riesgos inminentes para la vida, la salud y la seguridad de los consumidores, trabajadores y visitantes», por lo que se impusieron medidas preventivas y se iniciaron cuatro investigaciones administrativas contra la sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., propietaria de ambos locales. 

Te puede interesar: Un grupo de personas mató a golpes a joven que salía de su trabajo en Bogotá 

El comunicado oficial señaló que las actuaciones se derivan de visitas administrativas de inspección realizadas los días 10 y 11 de septiembre en los establecimientos de la Calle 3 No. 11A – 56, en el municipio de Chía (Cundinamarca), y en la Calle 82 No. 12-15/21, locales 201 a 205, 301 a 305, 405 a 407 y terraza, en Bogotá D.C. 

La entidad aseguró que estas inspecciones se desarrollaron en cumplimiento de las funciones de vigilancia y control establecidas por el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y el Reglamento Técnico de Instalaciones Internas de Gas Combustible, ambos diseñados para garantizar la seguridad y prevenir accidentes en establecimientos abiertos al público. 

Los profesionales de la SIC encontraron en sus visitas una serie de «deficiencias críticas en las instalaciones eléctricas y de gas combustible», entre las que se mencionaron

«Conductores eléctricos expuestos a daños físicos» 

«Deficiencias en tableros de distribución» 

«Ausencia de sistemas de protección contra sobrecargas» 

«Falta de ventilación adecuada en zonas con presencia de gas combustible» 

«Uniones sin protección anticorrosiva y ausencia de dispositivos de seguridad exigidos por los reglamentos técnicos». 

De acuerdo con el informe, estas condiciones «constituyen un alto riesgo de incendio, explosión o intoxicación», lo cual motivó a la entidad a emitir una orden inmediata de la suspensión de actividades para proteger la integridad de quienes visitan los establecimientos comerciales. 

En ese sentido, la SIC resolvió que la sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S. deberá suspender de inmediato la prestación de servicios y actividades económicas, incluyendo las de «restaurante, bar, bailadero, actividades artísticas, preparación y venta de alimentos y bebidas, y cualquier otro espectáculo o evento», mediante el cierre total de los establecimientos ubicados en Chía y Bogotá. 

El documento presentado por la entidad precisó que la empresa deberá «aportar las pruebas que acrediten el cumplimiento de los reglamentos técnicos aplicables y corregir las deficiencias encontradas, con el fin de eliminar los riesgos identificados«, y posteriormente solicitar el levantamiento de las medidas preventivas impuestas.  

Esto significa que los restaurantes no podrán retomar sus operaciones hasta tanto no se demuestre que las instalaciones cumplen plenamente con los estándares de seguridad exigidos por la normatividad colombiana. 

La Superintendencia enfatizó en que «el cumplimiento estricto de los reglamentos técnicos es fundamental para garantizar la seguridad de los consumidores y prevenir accidentes derivados de la manipulación inadecuada de la energía eléctrica o el gas combustible».  

También puedes leer: Capturan a tres hombres tras persecución policial en Los Mártires

Además, la entidad recordó que la finalidad de estos controles no es sancionar de manera arbitraria, sino «proteger la vida y la integridad de las personas que frecuentan o trabajan en estos lugares», especialmente en recintos de alta afluencia como lo son los establecimientos de la marca Andrés. 

La SIC también advirtió que la infracción a los reglamentos técnicos o el incumplimiento de las órdenes impartidas podrá dar lugar a la imposición de multas de hasta dos mil (2.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes, de acuerdo con el artículo 61 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor).  

Dichas sanciones económicas se aplicarán en caso de que la empresa no atienda las instrucciones emitidas o continúe operando sin subsanar los problemas que generan riesgo para el público

La SIC explicó que su actuación responde a su función de «inspección, vigilancia y control del cumplimiento de los reglamentos técnicos», con el propósito de prevenir accidentes o emergencias derivadas del uso inadecuado de las instalaciones eléctricas o de gas.  

En ese sentido, insistió en que las empresas que prestan servicios al público tienen la obligación de «mantener condiciones seguras que garanticen la salud, la vida y la tranquilidad de los ciudadanos«. 

Mientras tanto, la Superintendencia aclaró que las medidas permanecerán vigentes hasta que la empresa corrija los hallazgos y acredite el cumplimiento total de los reglamentos técnicos aplicables. Solo entonces se podrá considerar el levantamiento de las sanciones y la eventual reapertura de los reconocidos establecimientos.  

«La seguridad de los consumidores es una prioridad», concluyó la SIC en su comunicado

SIC ordenó cierre inmediato de los establecimientos Andrés D.C. y Andrés Carne de Res Leer más »

Un grupo de personas mató a golpes a joven que salía de su trabajo en Bogotá - Foto: Redes sociales

Un grupo de personas mató a golpes a joven que salía de su trabajo en Bogotá 

Un joven que acababa de salir de su jornada laboral fue asesinado a golpes por un grupo de personas en el sector de Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá. Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana y quedaron registrados en cámaras de seguridad de la zona. 

También puedes leer: Capturan a tres hombres tras persecución policial en Los Mártires

De acuerdo con las imágenes, por lo menos cinco personas atacaron brutalmente al joven, quien trabajaba en una fábrica de colchones y se dirigía a su casa en bicicleta

Según las versiones preliminares, sin que se conozca aún el motivo de la riña, los agresores comenzaron a golpearlo con puños y patadas hasta dejarlo inconsciente sobre uno de los andenes

La víctima murió en el lugar debido a la gravedad de las lesiones. Según las autoridades, las personas involucradas en el ataque huyeron del sitio tras la agresión, aunque uno de los presuntos responsables fue retenido por la Policía. 

Te puede interesar: Así le fue al Concejo de Bogotá en 2025-I 

Entre los participantes también se observa a una mujer, cuya identidad y paradero están siendo verificados por los investigadores

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que avanza la recolección de pruebas y la identificación plena de los agresores para determinar las causas del ataque y llevar a los responsables ante la justicia. 

Un grupo de personas mató a golpes a joven que salía de su trabajo en Bogotá  Leer más »

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!.

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!.

La Policía de Bogotá, a través de los uniformados adscritos al CAI Venecia, detuvo a dos hombres de 22 y 24 años por los delitos de hurto a vehículo y porte de armas de fuego.

Los hechos se registraron en la diagonal 49A, cuando la patrulla fue abordada por un ciudadano que informó que su camioneta había sido hurtada, mientras llegaba a un establecimiento y fue interceptado por otro automóvil. Las personas que se movilizaban en este lo intimidaron y lo despojaron de su vehículo.

“Se activó el Plan Candado, logrando interceptar a los presuntos delincuentes sobre la avenida Boyacá con carrera 25, donde intentaron huir y, en medio de un cruce de disparos, fueron capturados en flagrancia”, aseguró el mayor Ibrihan Cuero, comandante Estación de Policía Tunjuelito.

Gracias a la oportuna reacción policial, se recuperó la camioneta de alta gama, dos teléfonos celulares y se incautó un arma de fuego. Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para definir su situación judicial.

Como resultado de estas acciones, la Estación de Policía Tunjuelito ha logrado la incautación de 25 armas de fuego y la recuperación de 82 vehículos en lo corrido del año 2025.

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención! Leer más »

Capturan a tres hombres tras persecución policial en Los Mártires - Foto: Policía de Bogotá

Capturan a tres hombres tras persecución policial en Los Mártires

Una rápida persecución por las calles del centro de Bogotá terminó con la captura de tres hombres señalados de haber participado en el robo de una valiosa mercancía tecnológica. Los hechos se registraron en la localidad de Los Mártires, donde la Policía logró recuperar 50 teléfonos celulares y 89 datáfonos, además de incautar un arma de fuego y el vehículo en el que era transportado el material hurtado. 

El operativo fue adelantado por uniformados de la Estación de Policía Los Mártires en el marco de la estrategia institucional ‘Seguros, cercanos y presentes’. Todo comenzó cuando la central de radio recibió un reporte sobre el hurto de equipos electrónicos que eran trasladados en un taxi. De inmediato, los agentes iniciaron el seguimiento satelital del vehículo y desplegaron un plan de búsqueda en el sector de La Favorita. 

Te puede interesar: Así le fue al Concejo de Bogotá en 2025-I

Durante las labores de patrullaje, los policías ubicaron el automotor y observaron a tres hombres que, al notar la presencia de las autoridades, intentaron escapar. La persecución fue breve: la reacción de los uniformados permitió detenerlos y recuperar la mercancía, avaluada en aproximadamente 98 millones de pesos. Entre los elementos recuperados también se encontró un dispositivo GPS que permitió confirmar el trayecto del vehículo. 

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de hurto. Las autoridades informaron además que los tres hombres presentan antecedentes judiciales por hurto, lesiones personales y estafa. 

La institución destacó que este procedimiento se suma a los resultados operativos alcanzados en lo corrido del año. Solo en Los Mártires, el hurto a comercio ha disminuido un 67 %, lo que representa 496 casos menos que en el mismo periodo de 2024. Asimismo, se han realizado 589 capturas por distintos delitos y se han incautado 24 armas de fuego. 

También puedes leer: Hombre fue asesinado a tiros en plena vía pública en el barrio Alsacia

La Policía Metropolitana reiteró su llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123, y recordó que la cooperación de la comunidad es clave para fortalecer la seguridad en los barrios de la capital. 

Capturan a tres hombres tras persecución policial en Los Mártires Leer más »

Sorpresa total: Jota Flórez abandona Tropicana de un día para otro; la emisora nunca explicó el motivo.

Sorpresa total: Jota Flórez abandona Tropicana de un día para otro; la emisora nunca explicó el motivo

Tropicana Jota Flórez.

Bogotá, 14 de octubre de 2025. El popular locutor y director radial Jhon Jairo “Jota” Flórez se separó inesperadamente de la emisora Tropicana FM, tras ser convocado este martes por su unidad de recursos humanos y recibir el aviso: “ya no lo requerimos más”. Los rankings de audiencia estaban a su favor, la audiencia lo quería… pero la decisión cayó como un balde de agua fría en la radio colombiana.

La noticia se filtró primero a través del programa La Corona TV en City TV, en la voz del presentador Ariel Osorio, conocido como “El Gordo Ariel”, quien detalló que Flórez habría sido llamado a una reunión con directivos. Allí se le comunicó que su etapa en la cadena había finalizado “por orden superior”, sin que se explicara oficialmente la razón.

TropicanaBogotá ¡Llegó Jota! @jojojotaflorez al aire en Tropicana La Más Bacana ¡Bacanísima! 🎙🎛. Deja tu comentario y toma 👊🏻💥 tu saludo en vivo

Según fuentes internas, justo ese día Flórez abandonó su escritorio y, antes de irse, se despidió individualmente de sus colaboradores. Uno de los momentos más emotivos ocurrió con la locutora “Luchy”, quien según testigos habría llorado al enterarse de su partida.

Sorprende la decisión, pues, según los datos publicados, Tropical FM había experimentado una mejora en sus métricas de audiencia justo bajo su dirección. Esto aviva especulaciones sobre motivos más allá de lo meramente técnico.

Hasta el momento, ni la emisora ni el propio Flórez han dado declaraciones públicas que expliquen los hechos. Esta ausencia de comunicación oficial ha contribuido al clima de misterio y especulación en torno al episodio.
Para muchos oyentes y colegas, la salida marca un “terremoto” en la radio comercial, pues Flórez era una de sus figuras más visibles, con presencia tanto en el dial como en plataformas digitales donde sumaba seguidores.

El impacto se extiende también al mundo digital: usuarios en redes sociales expresaron desconcierto y preocupación por el futuro de los programas asociados a su nombre, y algunos ya especulan sobre nuevos proyectos o traslados. La radio, como medio, ya experimenta transformaciones profundas, y este tipo de movimientos en su cúpula no pasan desapercibidos.

Mientras la industria escucha atentamente los próximos pasos de Jota Flórez y los rumores de nuevos rumbos, la emisora Tropicana enfrenta ahora una vacante inesperada en su parrilla, y el desafío de mantener la fidelidad de su audiencia en medio de la sorpresa. Una cosa queda clara: en la radio colombiana, este capítulo apenas comienza.

Sorpresa total: Jota Flórez abandona Tropicana de un día para otro; la emisora nunca explicó el motivo Leer más »

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá.

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá.

La Policía de Bogotá logró la detención o captura en flagrancia de dos hombres y una mujer implicados en el hurto de un vehículo, vinculado a una plataforma de servicio digital. Los hechos se presentaron cuando el conductor aceptó un servicio solicitado por tres pasajeros en el barrio Castilla, en la localidad de Kennedy en el suroccidente de Bogotá.

Durante el procedimiento de captura, los uniformados hallaron un arma de fuego que habría sido utilizada para cometer el ilícito y recuperaron el vehículo hurtado, el cual fue entregado a su propietario.

“El conductor fue intimidado con un arma de fuego y despojado de su vehículo, siendo abandonado en el sector de Visión Colombia. Gracias a la denuncia oportuna de la víctima y a las labores de patrullaje de los uniformados, se activó el plan candado, que permitió ubicar e interceptar el automotor en movimiento en la carrera 78 #8B”, aseguró el coronel Álvaro Enrique Mora Rodríguez, comandante de Seguridad Ciudadana de la Policía de Bogotá.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.

En lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha logrado la captura de más de 29.200 personas por diferentes delitos, así como la incautación de 1.211 armas de fuego ilegales, lo que representa un incremento del 20 % respecto al año anterior.

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá Leer más »

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26.

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26.

El alcalde Carlos Fernando Galán, condenó los hechos de violencia registrados en inmediaciones a la calle 26 con carrera 45 frente a la Embajada de Estados Unidos durante la tarde y noche de este viernes 17 de octubre de 2025. El mandatario aseguró que se registraron ataques planeados a la sede del gobierno norteamericano y a la Policía que hacía presencia en la zona de Quinta Paredes en Bogotá.

“Hoy un grupo de delincuentes, algunos de ellos encapuchados, de manera premeditada y planeada evidentemente, se organizaron para atacar a la Policía de Bogotá en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos con artefactos explosivos, incendiarios, con flechas, con arcos. Rechazamos estos hechos”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

El mandatario capitalino pidió investigaciones a la Fiscalía General de la Nación, para lograr la identificación de responsables de uso elementos explosivos e incendiarios, así como el uso arcos y flechas.

“Rechazamos además el hecho de que cuatro miembros de la resultaron heridos en estos hechos. Yo pido, que inmediatamente la Fiscalía General de la Nación investigue a esos grupos y a los miembros de esos grupos que promovieron estos hechos hoy en Bogotá. Esos son hechos violentos que no podemos por ningún motivo, dejar pasar”, expresó el alcalde.

Enfatizó que los diálogos con representantes de organizaciones indígenas, populares y oros sectores sociales que se manifiestan en Bogotá, debe estar condicionado a la no generación de hechos de violencia.

“Le pido además al Gobierno nacional, le exige a este gobierno, que está negociando con estos grupos que desarme a loa grupos con los que está hablando, no puede estar hablando con unos grupos que están armados y están utilizando herramientas como estas para afectar a la población y a la Policía de Bogotá”, concluyó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26 Leer más »

Así le fue al Concejo de Bogotá en 2025-I - Foto: Concejo de Bogotá

Así le fue al Concejo de Bogotá en 2025-I 

Expedir normas que promuevan la calidad de vida de los habitantes de Bogotá y vigilar la gestión de la Administración Distrital, es la principal misión de los 45 concejales y concejalas elegidos popularmente. Por ello, a lo largo de estos años, la iniciativa ciudadana Concejo Cómo Vamos, ha evaluado en 25 informes el trabajo del cabildo. 

El más reciente documento evalúo el desempeño durante el periodo comprendido entre el 11 de enero y el 22 de junio de 2025, concluyendo que se realizaron un total de 152 sesiones donde más de la mitad (56,3 %) estuvieron dedicadas al control político, discutiendo 88 proposiciones la mayoría enfocadas en movilidad y transporte (16), gestión pública (15), grupos poblaciones (10), servicios públicos (8), pobreza y vulnerabilidad (8), entre otros. 

También puedes leer: Hombre fue asesinado a tiros en plena vía pública en el barrio Alsacia

En paralelo, el Concejo aprobó 37 proyectos de acuerdo en segundo debate, la mayoría orientados a poblaciones vulnerables como mujeres, niños, personas mayores y con discapacidad. “La salud, antes un asunto prioritario, ha perdido protagonismo y este es un tema que, según la última Encuesta de Percepción Ciudadana de Bogotá Cómo Vamos, preocupa al 53 % de las y los bogotanos. Mientras tanto, temas relacionados con la infancia, las mujeres y la juventud han ganado mayor visibilidad”, señala el informe. 

Desde el lado de la agenda normativa, el documento indicó que no hubo proyectos de la autoría de la Alcaldía, a diferencia del segundo semestre de 2024, cuando se aprobaron tres importantes acuerdos de carácter económico

En paralelo, otro dato que llamó la atención fue el fuerte aumento en los proyectos pendientes de aprobación en segundo debate: en el primer semestre de 2024 quedaron solo 5 iniciativas en esa condición, mientras que en el mismo periodo de 2025 el número subió a 58. “Esto anticipa que la agenda normativa del Concejo para el segundo semestre estará marcada por el trámite de este alto volumen de proyectos acumulados”, sentenció Concejo Cómo Vamos. 

En conclusión, durante el periodo constitucional analizado, se aprobaron al menos 10 acuerdos relacionados con la garantía de derechos y bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA), lo que posiciona a esta población como una de las más presentes en la agenda normativa del Concejo. 

Uno de los cambios positivos más notorios en los últimos semestres ha sido la mejora en la puntualidad del inicio de las sesiones. Concejo Cómo Vamos, acotó que mientras en el primer semestre de 2023 las sesiones citadas para las 9:00 a. m. iniciaban, en promedio, a las 9:35 a. m., en el primer semestre de 2025 ese promedio se redujo significativamente a las 9:09 a. m. 

“Aunque podría parecer un dato menor, este cambio representa una transformación tangible en la cultura organizacional del Concejo, históricamente caracterizada por comenzar sus sesiones con largos retrasos”. 

En contraste, en el primer semestre de 2025 la duración promedio de las sesiones fue de 2 horas y 29 minutos, la más baja registrada en los últimos semestres. Asimismo, 10 proposiciones quedaron inconclusas por el amplio tiempo transcurrido entre debates, de hasta 16 días. 

El informe también destaca que, de las 221 intervenciones analizadas, el 96 % estuvo respaldado en evidencia y el 63 % incluyó propuestas o planes de acción, lo que demuestra discusiones más sólidas y con mayor capacidad de plantear soluciones. 

Te puede interesar: Mujer taxista fue asesinada en la localidad de Suba

Recomendaciones 

De cara al segundo semestre de 2025, CCV plantea tres prioridades para que el Concejo avance en su misión de representar a la ciudadanía

Mayor control político a las metas estratégicas del Plan Distrital de Desarrollo: de las 88 proposiciones debatidas en el primer semestre de 2025, el informe encontró que solo 11 (12,5 %) estuvieron relacionadas con este tema. “Esto es clave porque el avance de la ciudad y la calidad de vida de las y los bogotanos dependen en gran medida del cumplimiento de las metas y programas del PDD”. 

Mejor articulación entre proyectos de acuerdo y el PDD: En promedio solo el 43% de los proyectos evidenciaron dicha relación. Esta articulación puede facilitar su implementación por parte de las distintas entidades de la Administración Distrital y contribuir a un mayor impacto sobre la ciudadanía. 

Proyectos de acuerdo con mayor calidad: En el primer semestre de 2025, se encontró que al menos 10 proyectos tenían propósitos muy parecidos. Por eso, recomendaron fortalecer la técnica normativa y la justificación de los proyectos, de manera que las iniciativas sean más sólidas tanto en su forma como en su contenido, y estén respaldadas por un análisis técnico riguroso. “Hoy, cerca del 60 % de los proyectos omite referencias clave como el Plan Distrital de Desarrollo (PDD) o el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que son los principales marcos normativos de la ciudad”, acotaron. 

Optimización en la citación de funcionarios: En promedio, ocho funcionarios de la Administración Distrital son citados por debate de control político; sin embargo, en promedio solo dos de ellos suelen intervenir durante la sesión. “Se sugiere que el Concejo cite exclusivamente a los funcionarios cabeza del sector correspondiente al tema del debate, priorizando la pertinencia y eficacia del ejercicio”. 

Así le fue al Concejo de Bogotá en 2025-I  Leer más »

Hombre fue asesinado a tiros en plena vía pública en el barrio Alsacia - Foto: Captura de video

Hombre fue asesinado a tiros en plena vía pública en el barrio Alsacia

La tranquilidad de la tarde en Bogotá, cuando todos van llegando a sus hogares después de una jornada laboral o escolar, se vio interrumpida este 16 de octubre, cuando unos disparos alertaron a los habitantes del barrio Ciudad Alsacia

Un hombre de aproximadamente 45 años fue asesinado en plena vía pública de este sector de la localidad de Kennedy por un sicario alrededor de las 5:30 p. m. de este jueves. La identidad de la víctima mortal todavía es desconocida.  

Te puede interesar: Mujer taxista fue asesinada en la localidad de Suba

Información preliminar, conocida por los medios, señala que el hombre fue objetivo de un ataque sicarial perpetrado por sujetos que se movilizaban en motocicleta para poder cometer su crimen y darse a la fuga. 

Tras acribillar a su blanco, los dos responsables huyeron del lugar sin dejar más rastro que a la víctima mortal y pánico entre los residentes y transeúntes de la zona que escucharon los disparos o fueron testigos de la escena. 

Las autoridades llegaron hasta el punto y acordonaron el perímetro para iniciar las pesquisas. Unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Metropolitana de Bogotá participaron en la investigación.  

El tránsito en esta concurrida zona de Kennedy resultó afectado mientras que se adelantaban la inspección del cadáver y su posterior levantamiento

Este hecho se sumó al asesinato de una mujer de 47 años que trabajaba como conductora de taxi fue asesinada a tiros dentro de su vehículo en un parqueadero del barrio Nuevo Corinto, en la localidad de Suba, la tarde del miércoles 15 de octubre. 

Según las primeras versiones, el atacante habría ingresado al carro cuando la víctima salía del lugar y le disparó en varias ocasiones. Luego, huyó en una motocicleta en la que lo esperaba otro hombre. 

También puedes leer: Manifestaciones en el Portal 20 de Julio de TransMilenio

La Policía de Bogotá confirmó que las pertenencias de la mujer permanecían en el vehículo, lo que permite descartar un intento de robo. Un equipo de la SIJÍN adelanta entrevistas y revisa cámaras de seguridad para identificar a los responsables. 

De enero a agosto de este año, tres homicidios han sido reportados a la semana en promedio solo en la localidad de Kennedy. En concreto, 109 homicidios se han registrado durante 2025 en este sector que abarca el sur y el occidente de la ciudad. 

Hombre fue asesinado a tiros en plena vía pública en el barrio Alsacia Leer más »

Scroll al inicio