BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Inició el viaje de los vagones del Metro de Bogotá desde Cartagena - Foto: Cortesía

Inició el viaje de los vagones del Metro de Bogotá desde Cartagena

Los seis primeros vagones del Metro de Bogotá partieron este viernes desde Cartagena, en una caravana escoltada por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional

El recorrido hacia la capital del país será lento y cuidadoso, porque los vehículos de transporte especial (cama baja) no pueden superar los 30 kilómetros por hora. Por eso, la llegada está prevista para el miércoles 10 de septiembre. 

Te puede interesar: 30 capturados dejó redada contra el homicidio en Bogotá 

La ruta trazada llevará los vagones por la vía al mar hacia Santa Marta, luego por la Ruta del Sol pasando por Bosconia, San Alberto, Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, hasta ingresar a Bogotá por la calle 13. 

Estos vagones fueron descargados en el Puerto de Cartagena en una operación portuaria de alta complejidad, que duró 17 horas, con la participación de 41 personas directamente en la maniobra del metro y 125 en la operación total del buque. 

El puerto, considerado el tercero más eficiente del mundo por el Banco Mundial y Standard & Poor’s, garantizó un proceso seguro, preciso y eficiente, desde el destrinque hasta el izaje y el posicionamiento sobre modulares especializados. 

El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá fue fabricado en la ciudad de Changchun (China), sede de una de las plantas ferroviarias más grandes del mundo, operada por CRRC Corporation Limited. Su diseño estético está inspirado en el águila negra rampante del escudo de Bogotá, símbolo de fuerza y legado histórico. 

La construcción de este primer tren tardó diez meses, desde el armado hasta el ensamble de equipos. Cada tren está compuesto por seis vagones con capacidad total para 1.800 pasajeros (300 por vagón), alcanzando una velocidad comercial de 43 km/h y con intervalos de operación de 140 segundos. 

Los trenes son 100 % eléctricos, sostenibles y automatizados, con un sistema de señalización y control CBTC que permitirá una operación más segura y eficiente

Los vagones llegan desacoplados en buques desde el puerto de Qingdao (China) y, una vez en Bogotá, se ensamblarán en el Patio Taller de Bosa, donde quedarán almacenados

También puedes leer: Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón

El plan de entrega será progresivo: este año se despacharán otros dos o tres trenes desde la misma fábrica, y para diciembre de 2026 la flota completa de 30 trenes estará lista en la capital para iniciar pruebas. 

Con la llegada de los primeros vagones, el país comienza a ver materializado el proyecto de transporte masivo más importante de su historia reciente, el cual, es el metro de Bogotá

Se espera que otros cinco trenes lleguen antes de que se termine el 2025 y todos lo harán al Puerto de Cartagena

Inició el viaje de los vagones del Metro de Bogotá desde Cartagena Leer más »

Disturbios en la Universidad Nacional: enfrentamientos entre encapuchados y Undmo colapsan la movilidad en Bogotá

La ciudad volvió a quedar en vilo por cuenta de nuevos disturbios en inmediaciones de la Universidad Nacional. Un grupo de encapuchados bloqueó esta tarde la Avenida El Dorado y la carrera 30, encendió fogatas en la vía y lanzó explosivos artesanales contra los agentes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).

El caos obligó a detener la circulación de vehículos y a suspender la operación de los articulados de TransMilenio que cubren la troncal NQS, generando un embotellamiento que se extendió hasta la Avenida Suba y la Autopista Norte.

Aunque las razones de la protesta aún no están claras, la jornada coincide con la ratificación del rector José Ismael Peña por el Consejo de Estado, tras varias demandas contra su elección. El hecho ha despertado inconformidad en algunos sectores estudiantiles y revive la tensión que se ha vivido en el campus desde el inicio del año.

En redes sociales circulan imágenes que muestran el alcance de la violencia: encapuchados con bombas molotov, llantas en llamas en plena vía y transeúntes huyendo de los enfrentamientos. La Alcaldía señaló que no se permitirán “actos vandálicos que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos”, y anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer seguimiento en tiempo real a la situación.

Mientras tanto, la Secretaría de Movilidad recomendó a los bogotanos utilizar rutas alternas como la Avenida Circunvalar, la Calle 53 o la Avenida Américas, hasta que se restablezca el tránsito normal en la zona afectada.

Disturbios en la Universidad Nacional: enfrentamientos entre encapuchados y Undmo colapsan la movilidad en Bogotá Leer más »

30 capturados dejó redada contra el homicidio en Bogotá - Foto: Seguridad Bogotá

30 capturados dejó redada contra el homicidio en Bogotá 

La ofensiva de las autoridades contra el homicidio en la capital del país dejó como resultado la captura de 30 personas en las últimas semanas, todas señaladas de estar vinculadas con crímenes registrados en diferentes localidades de Bogotá. 

Las diligencias fueron adelantadas por la Policía Metropolitana de Bogotá a través de la Seccional de Investigación Criminal y del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. 

También puedes leer: Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón 

De acuerdo con los reportes oficiales, entre los detenidos figura alias ‘Cocheche’, presunto responsable de dos homicidios perpetrados en el norte de la ciudad en 2024. Su captura se constituye en uno de los golpes más relevantes de la operación, que busca esclarecer y judicializar a los responsables de los crímenes más graves que han golpeado la tranquilidad ciudadana. 

Otro de los casos que generó conmoción fue el de un hombre de 41 años, señalado de haber abusado sexualmente y posteriormente asesinado a su expareja sentimental en un motel de la localidad de Engativá.  

Tras cometer el feminicidio, el hombre permaneció oculto durante un mes en el sector del Codito para evadir a las autoridades, pero finalmente fue ubicado y presentado ante la justicia

Los resultados también incluyen la aprehensión de un adolescente implicado en un caso de intolerancia ocurrido el pasado 26 de febrero en el barrio Piamonte, localidad de Bosa. En medio de una riña por una gorra, el menor agredió con un arma cortopunzante a otro joven, provocándole la muerte. Asimismo, fue detenido un joven de 17 años señalado de asesinar a su pareja sentimental tras propinarle 22 heridas con arma blanca. 

En otro hecho de violencia intrafamiliar, un joven fue capturado en el barrio Gaitana, localidad de Suba. Según la investigación, en medio de una discusión atacó con arma blanca a la pareja sentimental de su madre, causándole la muerte.  

Estos casos evidencian, según las autoridades, cómo la intolerancia y los conflictos en el entorno familiar están detrás de un número importante de homicidios en Bogotá. 

El balance general indica que, entre julio y agosto de este año, la Policía Metropolitana logró la captura de más de 96 personas señaladas de atentar contra la vida y la integridad de los ciudadanos en la capital. De estas, 30 corresponden a los casos más recientes presentados en la estrategia Seguros, Cercanos y Presentes. 

Las cifras oficiales también muestran que durante el 2025 se han materializado 365 capturas por el delito de homicidio: 132 en flagrancia y 233 mediante orden judicial. A ello se suman las incautaciones de armas de fuego y armas blancas, consideradas elementos determinantes en los casos de violencia letal registrados en la ciudad. 

Te puede interesar: Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante 

En los últimos dos meses, la Policía decomisó 279 armas de fuego, lo que equivale a un promedio de cinco incautaciones diarias. También se reportó la recuperación de 309 armas traumáticas, que eran utilizadas en la comisión de delitos como hurtos a personas, robo de automotores, lesiones personales, amenazas, violencia intrafamiliar y homicidios. 

Adicionalmente, bajo la aplicación de la Ley 1801 de 2016, se decomisaron en lo corrido del año 107 armas neumáticas de aire y fogueo, y un total de 129.512 armas cortopunzantes, elementos que representan un riesgo constante para la seguridad de los ciudadanos. 

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró el llamado a la ciudadanía para que continúe aportando información que permita identificar y judicializar a los delincuentes que aún siguen generando afectaciones a la seguridad en la ciudad.  

Para este fin, las autoridades habilitaron la línea de emergencia 123, el número celular 305 814 3837 y el correo electrónico [email protected]

Según la institución, los canales garantizan absoluta reserva y son atendidos por profesionales especializados, con el propósito de fortalecer la confianza ciudadana y reducir los índices de homicidio en la capital. 

30 capturados dejó redada contra el homicidio en Bogotá  Leer más »

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón - Foto: Alcaldía de Bogotá

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón 

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó que el Distrito aceptó la renuncia de las alcaldesas locales de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán, y de Fontibón, Adriana Yaneth Ortiz Ubaque

A través de su cuenta de X, el funcionario señaló que la decisión se tomó luego de una revisión del desempeño administrativo en ambas localidades

También puedes leer: Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante

“Tras la solicitud de renuncias protocolarias del pasado jueves 28 de agosto, hemos venido sosteniendo reuniones con dieciocho alcaldes y alcaldesas locales. En estas reuniones hemos revisado diversos temas: ejecución presupuestal, cómo van los acuerdos de gestión, transparencia, relacionamiento comunitario y otros aspectos claves para transformar la calidad de vida de las bogotanas y los bogotanos. Luego de esta revisión y haciendo un balance, hemos decidido aceptar la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y de Fontibón”, señaló el funcionario. 

Cabe mencionar que hace unos días el Distrito solicitó la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes y alcaldesas locales y adelantó una evaluación que tuvo en cuenta la ejecución presupuestal, el cumplimiento de los acuerdos de gestión, la transparencia en los procesos administrativos y el relacionamiento con la comunidad. 

Quintero indicó que mientras las Juntas Administradoras Locales presentan las ternas para elegir a los nuevos funcionarios, la Secretaría de Gobierno ha designado en encargo a funcionarios de la entidad con conocimiento del Plan de Desarrollo y de las problemáticas territoriales.  

“Nuestro compromiso es cambiar la relación con las alcaldías locales, razón por la cual insistiremos en que cada alcalde y alcaldesa local represente los valores de la administración. No desfalleceremos un momento en cambiar la imagen de las alcaldías locales. Vamos a luchar por la transparencia, por los resultados y por la eficiencia en el gasto”, agregó. 

Te puede interesar: Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

Se conoció que en los próximos días se darán a conocer los nombres de los nuevos alcaldes o alcaldesa de Chapinero y Fontibón, tras un diagnóstico riguroso que permita garantizar que quienes asuman el cargo cumplan con los requisitos y responsabilidades que demanda la ciudad. 

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón  Leer más »

Celulares incautados en operativos de control en celdas de detención en Carabineros de Bogotá.

Celulares incautados en operativos de control en celdas de detención en Carabineros de Bogotá

La Policía de Bogotá, en medio de las actividades de prevención y control, en las últimas horas incautó elementos tecnológicos o celulares que estaban ocultos en las celdas de detención de Carabineros en Bogotá. 

Durante estos registros, fueron encontrados tres dispositivos móviles, que estaban ocultos en baños y habitaciones de estas celdas y los cuales están prohibidos para su uso por parte de aquellas personas que se encuentran privadas de la libertad.

Las autoridades continuarán adelantando estas intervenciones a los diferentes centros penitenciarios y carcelarios de la capital.

Celulares incautados en operativos de control en celdas de detención en Carabineros de Bogotá Leer más »

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante - Foto: Cortesía

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante 

La tranquilidad en el barrio Andes, localidad de Suba, se vio interrumpida cuando un hombre presuntamente intimidó a un comerciante con un arma de fuego para despojarlo de 85 millones de pesos, dinero producto de la venta de un vehículo. 

También puedes leer: Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, el hecho fue alertado por la comunidad, que logró retener al presunto delincuente hasta la llegada de los uniformados de la Estación de Policía Suba. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron al hombre con signos de haber sido golpeado por los vecinos, tras ser señalado como el responsable del hurto y las amenazas. 

Durante el procedimiento, los policías le hallaron en su poder un arma de fuego tipo pistola con diez cartuchos. Debido a los golpes recibidos, el capturado fue trasladado a un centro asistencial para valoración médica, donde finalmente se materializó su captura. 

El hombre quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, hurto y amenazas. 

Te puede interesar: Cayó banda que protagonizó atraco masivo en estación de TransMilenio

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su compromiso de actuar de manera oportuna contra los delitos que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana, e instó a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier hecho que ponga en riesgo la tranquilidad colectiva. 

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante  Leer más »

Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda - Foto: Cortesía

Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

La mañana de este miércoles, 3 de septiembre, fue escenario de un violento ataque sicarial en el barrio La Ponderosa, localidad de Puente Aranda, en Bogotá, donde un hombre de 67 años perdió la vida tras ser atacado a tiros por dos sujetos armados. 

Te puede interesar: Cayó banda que protagonizó atraco masivo en estación de TransMilenio

De acuerdo con la información preliminar, la víctima se disponía a salir de una vivienda en su vehículo particular, un automóvil de color negro, cuando fue abordada por los agresores. Estos abrieron fuego en repetidas ocasiones desde ambos costados del carro, causándole la muerte de manera instantánea. 

En el lugar fueron hallados seis cartuchos de arma de fuego, de los cuales tres impactaron directamente en el hombre. Las primeras imágenes registradas en la zona muestran el vehículo con los vidrios destruidos y múltiples huellas del ataque. 

También puedes leer: Llegó el primer tren del Metro de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá desplegó unidades en el lugar para adelantar la inspección técnica y recoger pruebas que permitan esclarecer lo ocurrido. Por ahora, el crimen es materia de investigación y las autoridades no descartan ninguna hipótesis sobre el móvil de este nuevo hecho de violencia en la capital. 

Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda Leer más »

Fiscalía apunta más alto: séptima imputación revela jerarquía criminal en magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El rompecabezas judicial sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay sigue tomando forma. La Fiscalía General de la Nación anunció este martes la séptima imputación en el caso, dirigida contra Harold Barragán Ovalle, señalado como el jefe inmediato del adolescente de 15 años que ejecutó el atentado en un acto de campaña en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con la fiscal del caso, Elsa Reyes, Barragán no solo reclutó al menor con la promesa de una pena reducida en caso de ser capturado, sino que también lo instruyó en tiempo real sobre cómo accionar el arma. “Usted conocía previamente al menor, y este lo llamaba ‘su firma’, en alusión a la relación jerárquica que tenía con él”, aseguró la funcionaria judicial durante la audiencia.

El joven de 25 años, de quien se conoció que hacía parte de la banda criminal desde 2023, fue imputado por homicidio agravado, concierto para delinquir, porte de armas y uso de menores en delitos. Aunque reconoce haber ayudado a alias El Costeño después del ataque, niega cualquier responsabilidad en el magnicidio.

Los investigadores sostienen que Barragán participó activamente en videollamadas de planeación, coordinó la logística y facilitó la comunicación entre sicarios y mandos medios. También habría apoyado la fuga de Katerine Martínez hacia Caquetá, hasta su captura a mediados de junio.

La Fiscalía, que ya tiene a seis personas vinculadas formalmente, mantiene abierta la hipótesis de que las disidencias de las FARC pudieron ser los autores intelectuales del crimen, aunque todavía no hay confirmación judicial. El nombre de El Mosco, identificado como líder máximo de la organización que ejecutó el ataque, sigue siendo la pieza faltante.

El proceso judicial por el asesinato de Uribe Turbay, que ya está calificado como magnicidio, se convierte en uno de los más delicados de la historia reciente de Colombia, tanto por el nivel de los capturados como por los interrogantes que aún persisten sobre quién dio la orden final.

Fiscalía apunta más alto: séptima imputación revela jerarquía criminal en magnicidio de Miguel Uribe Turbay Leer más »

Después de 83 años, Bogotá recibe su primer tren del Metro: la movilidad de la capital empieza a transformarse

En un hecho que ya se cataloga como histórico, este miércoles llegó al país el primer tren del Metro de Bogotá, que será trasladado desde el puerto de Cartagena hasta la capital para iniciar las pruebas en los rieles de la Primera Línea. El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien destacó el inicio de una nueva etapa para la ciudad tras más de 83 años de espera.

Cada tren está diseñado con tecnología de última generación, compuesto por seis vagones con capacidad de movilizar hasta 1.800 pasajeros de manera eléctrica y sostenible. Estos vehículos cuentan con un diseño de 135 metros de longitud, 2,9 metros de ancho mínimo y 3,9 metros de altura, con una velocidad promedio de 42,5 km/h.

La Línea 1 del Metro de Bogotá contempla 24 kilómetros de recorrido y 16 estaciones, en las que se espera mejorar la movilidad de cerca de tres millones de ciudadanos de zonas claves de la capital. En su etapa inicial, la operación contará con 30 trenes, lo que se traducirá en un beneficio directo para localidades altamente congestionadas como Kennedy, Bosa y Puente Aranda.

El inicio de pruebas en Bogotá, tras las verificaciones realizadas en China desde abril pasado, significa que el proyecto entra en fase de realidad tangible para millones de bogotanos, consolidando al Metro como la columna vertebral de la movilidad del futuro en la ciudad.

Después de 83 años, Bogotá recibe su primer tren del Metro: la movilidad de la capital empieza a transformarse Leer más »

Cayó banda que protagonizó atraco masivo en estación de TransMilenio - Foto: Tomada de internet

Cayó banda que protagonizó atraco masivo en estación de TransMilenio

La inseguridad volvió a golpear a los usuarios de TransMilenio en Bogotá, esta vez en la estación Calle 75, donde un grupo de delincuentes conformado por cuatro adultos y tres menores de edad intimidó a varios pasajeros con armas blancas para despojarlos de teléfonos móviles y otros objetos personales. 

También puedes leer: Llegó el primer tren del Metro de Bogotá

Según el reporte de la Policía, los hechos ocurrieron cuando las víctimas fueron rodeadas y agredidas físicamente por los criminales mediante la intimidación con armas cortopunzantes. Allí los abordaron, los lesionaron y les quitaron sus pertenencias. 

La rápida reacción de uniformados del Grupo de Transporte Masivo TransMilenio, que adelantaban labores de control y verificación en la zona, permitió identificar a los delincuentes y detenerlos pocos metros después del hecho. Durante el procedimiento, se logró la recuperación de varios elementos robados, que fueron reconocidos de inmediato por las víctimas. 

Te puede interesar: Cortes de agua en Bogotá: miles de hogares de Suba, Engativá, Kennedy y Puente Aranda estarán sin servicio del 1 al 4 de septiembre

Los adultos capturados y los menores aprehendidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por los delitos de hurto y lesiones personales

Cayó banda que protagonizó atraco masivo en estación de TransMilenio Leer más »

Scroll al inicio