BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Intentó de hurto termina en balacera en Usaquen

Por: Alexander Rubio 

En la noche del 28 de marzo, en el barrio Santa Bárbara, ubicado en la localidad de Usaquen, se presentó un atentado en contra de un conductor, quien se dirigía a un conjunto residencial de la zona, cuando fue abordado por un hombre armado por la parte posterior de su vehículo.

 

Momentos después, un transeúnte, quien se encontraba armado, al observar la escena se percató del hecho, decidió disparar varias veces en contra del atacante en la zona, llevando así a un intercambio de disparos.

 

Los habitantes de la zona terminaron impactados en el barrio Santa Bárbara, ya que varias de sus viviendas resultaron afectadas, dejando así una preocupación en ellos, así mismo los vehículos que se desplazaban en la zona tuvieron que presenciar este intercambio de balas, los transeúntes de la zona corrieron para no ser impactados por las balas. Estos delincuentes pretendían robar a los conductores que ingresaban a sus hogares en la zona.

 

Los vecinos aledaños del conjunto vivieron momentos de angustia tras la balacera, según sus declaraciones. Los daños solo se dieron a infraestructuras, y también se conoció que solo resultaron rastros de balas; en un edifico en una de las ventanas ingreso una bala que impacto en un televisor de la residencia, afortunadamente no había personas en su interior, y no se conocen víctimas mortales del acontecimiento.

Intentó de hurto termina en balacera en Usaquen Leer más »

Cuerpo hallado en vía pública en Kennedy.

Por: Gabriela Valencia. 

Por medio de un llamado hecho por la comunidad de Patio Bonito en la localidad de Kennedy, se dio el aviso de un cuerpo sin vida de una persona de aproximadamente 20 o 25 años, que según las autoridades presentaba signos de violencia y heridas propinadas con un arma de fuego.

Las autoridades se encuentran realizando la investigación pertinente para esclarecer los hechos y la identidad de la víctima.

Según hipótesis, este hecho podría tratarse de un ajuste de cuentas, según testigos el cuerpo pudo haber sido lanzado desde un bicitaxi, igualmente se adelantan investigaciones para hacer revisión de las cámaras de seguridad del sector.

En lo llevado del 2023, ya son 25 los cuerpos hallados en vía pública en la capital del país, Kennedy sigue siendo una de las localidades más afectadas por el delito de homicidio y cuerpos hallados en vía pública, y es que las cifras van en aumento, lo que preocupa a la comunidad por la inseguridad que se presenta en la localidad.

 

Cuerpo hallado en vía pública en Kennedy. Leer más »

Protestas de «rappitenderos» por reforma laboral.

Por: Gabriela Valencia. 

Muchos de los trabajadores de la plataforma digital Rappi, no están de acuerdo con la reforma laboral que “dignifica su trabajo”, por esta razón cientos de ellos marcharon por el centro de Bogotá y bloquearon los accesos al Congreso de la República.

Los trabajadores de la aplicación están molestos porque de aprobarse la reforma sus condiciones de trabajo cambiarán y pasarían a ser contratados directamente por la aplicación y Rappi deberá garantizar el cumplimiento de todos los derechos y normas laborales aplicables como trabajadores dependientes, esto sumado a que Rappi no podrá pactar cláusula exclusividad y tendrá que afiliarlos con modalidades como la de “tiempo parcial” y otras.

El presidente de la república cuestionó el que los trabajadores de la aplicación móvil salieran a marchar, mientras que los trabajadores aseguraron que “no quieren ser contratados y que exigen que se respete su independencia laboral.

Protestas de «rappitenderos» por reforma laboral. Leer más »

Conductor es asesinado por robarle el vehículo.

Por: Gabriela Valencia

El lunes 27 de marzo, un conductor de la plataforma Uber fue reportado como desaparecido, luego de aceptar una carrera en la localidad de Bosa.

Gracias al GPS, los familiares de la víctima lograron encontrar el vehículo, que había sido llevado hacia un taller en la localidad de Engativá.

Se presume que los delincuentes habrían pedido la carrera con el fin de hurtar el vehículo, al llegar la víctima al lugar, fue asesinado cruelmente y su cuerpo abandonado en la localidad de San Cristóbal.

Por medio de cámaras de seguridad se logra evidenciar que las personas de este taller podrían estar involucradas con el crimen, ya que en el lugar se encontraron otros dos vehículos en las mismas condiciones que el de la víctima.

Los familiares del fallecido solicitan a la plataforma Uber, más seguridad para sus conductores, para así evitar estos sucesos fatales.

Así mismo se espera que se haga justicia con este caso y que se pueda encontrar a los responsables.

Hace unos días se hizo la captura de una banda que se dedicaba al hurto de conductores de plataformas en la capital, en lo corrido del 2023 se han registrado 590 casos de hurtos de vehículos, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con el 2022.

 

Conductor es asesinado por robarle el vehículo. Leer más »

Millonario robo en Puente Aranda.

Por: Gabriela Valencia. 

A las 12:18 de la noche, de este 29 de marzo, se registró un millonario robo en Bogotá, según cámaras de seguridad de la zona, alrededor de 15 delincuentes lograron entrar estratégicamente a la bodega ubicada en la localidad de Puente Aranda, se presume que la mercancía hurtada está avaluada en $700 millones.

Por medio de las cámaras de seguridad se logra visualizar la presunta participación de policías en el millonario robo que se extendió por unas dos horas, tiempo en que las víctimas fueron detenidas y golpeadas.

Los dueños del local, aseguran que debido a las luces que se presumen eran de una moto de la policía, el vigilante abrió la puerta con completa normalidad, sin imaginarse que permitirá que los delincuentes entraran.

A las 2:45 se registró el retiro de los delincuentes, quienes huyeron en tres camiones, dos minivans y dos carros particulares, con la millonaria mercancía.

Hasta el momento no se tiene conocimiento sobre los 15 delincuentes y se siguen abriendo teorías sobre la presunta participación de la policía en estos hechos.

Millonario robo en Puente Aranda. Leer más »

Atraco masivo en bus del SITP.

Por: Gabriela Valencia. 

En la localidad de San Cristóbal, el pasado 23 de marzo, se presentó un atraco masivo, al parecer cuatro delincuentes que abordaron el bus de SITP con completa normalidad, habrían despojado de sus pertenencias a las seis personas que lo abordaban.

Afortunadamente, en el momento de los hechos, un motociclista que se percató de la situación, realizó el respectivo llamado a las autoridades, lo que logró que los delincuentes fueran detenidos y las pertenencias de las víctimas fueran recuperadas.

 

La localidad de San Cristóbal ha denunciado en varias ocasiones la ola de hurtos que se presentan por la zona, según los análisis de la Secretaría Distrital de Seguridad, entre enero y febrero del 2022, se presentaron un alrededor de 401 casos de hurtos y entre enero y febrero del 2023, se ha visto un aumento en los hurtos a personas con 422, solo en estos dos meses del año, aumentando un 2% en comparación con el 2022.

Así mismo, en los días que se llevan de marzo, se han presentado 23 casos reportados de hurtos, solo en esta localidad.

Atraco masivo en bus del SITP. Leer más »

Paro de profesores de colegios públicos en Bogotá.

Por: Gabriela Valencia. 

Este 28 y 29 de marzo, los profesores de colegios públicos en Bogotá anunciaron un paro del magisterio que inicia a las 9 am de este 28 de marzo.

La Asociación de Trabajadores de la Educación (ADE) afirmó que la Secretaría de Educación Distrital ha incumplido e irrespetado “acuerdos firmados en 2020 en materia educativa” aproximadamente un millón y medio de estudiantes de 386 instituciones se verán afectados por estas movilizaciones, ya que perderán dos días de clase.

Según el comunicado publicado por el gremio de profesores, son nueve los motivos con los que se argumenta el paro.

Los educadores protestan por la implementación de la jornada única, la política educativa para la discapacidad sin las condiciones en infraestructura, el manejo de los contratos por parte de la Secretaría de Educación, persecución laboral a líderes sindicales, la no materialización de políticas en defensa de la educación pública, deficiencia en la atención en materia de salud, incumplimiento en los acuerdos firmados en 2020 y modificación en la proyección de matrícula 2022.

Las peticiones y las soluciones a las que se quiere llegar con estas protestas, son el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2022 y una atención inmediata por parte de la Secretaría de Educación de Bogotá frente a las problemáticas que presentan los educadores en las diferentes instituciones.

Paro de profesores de colegios públicos en Bogotá. Leer más »

Continúan las emergencias en Cundinamarca por lluvias.

Por: Gabriela Valencia.

Los 116 municipios de Cundinamarca se encuentran en monitoreo por los derrumbes que se han presentado debido a las crecientes lluvias. 

Según La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, aseguró que las mayores precipitaciones se presentarán sobre la zona oriental, afectando así a las localidades de: San Cristóbal, Usaquén, Chapinero y Usme. 

La Alcaldía de Soacha declaró alerta naranja y calamidad pública en el municipio, ya que debido a las lluvias se han presentado diversas situaciones de riesgo, la calamidad pública se decretó en las comunas 4 y 6 del municipio, lo que permitirá la llegada del gobierno para ayudar a los afectados. 

Por otro lado, Gachancipá se encuentra en punto crítico debido a las inundaciones que se presentaron en el casco urbano y desbordamientos de quebradas, los cuerpos de socorro se encuentran ayudando a los damnificados y encargándose de los daños que se siguen presentando. 

Las recomendaciones que hay que tener en cuenta en esta época de lluvias son: Disminuir la velocidad de los vehículos, para evitar accidentes de tránsito. 

No estar cerca de los cables de electricidad y postes. 

Reporte las emergencias a la linea 123. 

Hasta el momento no se pronostica una fecha exacta para el fin de las lluvias, por eso debe tener las recomendaciones en cuenta hasta nuevo aviso. 

 

Continúan las emergencias en Cundinamarca por lluvias. Leer más »

Protestas en el aeropuerto el dorado por parte de usuarios de Ultra Air.

Por: Gabriela Valencia. 

Cientos de pasajeros estuvieron protestando en el aeropuerto el dorado, mostrando su molestia por la cancelación y el retraso de vuelos por parte de la aerolínea Ultra, ya que al parecer la aerolínea no se pronunció al respecto y esta no presenta ningún tipo de compensación a los usuarios por el retraso de sus vuelos o la cancelación de estos, al parecer los vuelos más afectados son los que tenían como destino San Andrés y Providencia y Medellín.

La policía se hizo presente en el aeropuerto, pues los usuarios se encontraban bastante molestos, ya que no se les da ningún tipo de solución, los afectados argumentan que fue irresponsable por parte de la aerolínea no haberles comunicado con anticipación las dificultades que se estaban presentando para poder buscar otras alternativas.

Protestas en el aeropuerto el dorado por parte de usuarios de Ultra Air. Leer más »

170 animales fueron rescatados en Antonio Nariño

En la administración de Claudia López se han realizado más de 12 operativos con intervenciones en plazas de mercado, como El Restrepo, Morichuela, 20 de Julio, en el marco del Acuerdo 801 de 2021.

La comercialización de animales vivos en las plazas de mercado está prohibida. Solo se permite la venta de estos seres en puntos específicos desde que se cumpla con los requerimientos sanitarios, locativos y, especialmente, de bienestar.

En articulación en operativo distrital, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Alcaldía local de Antonio Nariño, la Policía Ambiental, las Secretarías de Ambiente, de Salud, de Gobierno, y de Seguridad, Convivencia y Justicia, fueron rescatados 167 animales de la Plaza Distrital de Mercado El Restrepo, de la localidad Antonio Nariño. Estos animales presuntamente serían comercializados y se encontraban en condiciones inadecuadas, algunos presentando cuadros de enfermedades y lesiones desatendidas.

“En la administración de Claudia López se han realizado diferentes intervenciones en plazas de mercado, no solo en El Restrepo, desde la expedición del Acuerdo 801 de 2021, logrando el rescate de cientos de animales” mencionó Yuly Castro, directora (E) del IDPYBA.

«En un operativo conjunto entre el Idpyba, la alcaldía local, las secretarías de Gobierno, Ambiente y Seguridad y la Policía, logramos recuperar en la plaza del Restrepo 170 animales, de los cuales 167 estaban vivos e infortunadamente tres muertos. Este operativo, como otros que también hacemos para ejercer presión constante, sumado a la gestión que hacemos con quienes trabajan en las plazas de mercado, es un recordatorio de que el tráfico de animales vivos en las plazas de mercado es ilegal, el tráfico de especies silvestres es, por supuesto, ilegal, ambas prácticas contribuyen a un sufrimiento desmedido contra estos seres y de ninguna manera los aceptaremos en espacios del Distrito», explicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

En el Acuerdo del Concejo Distrital 801 del 2021 se prohíbe expresamente la comercialización de animales vivos de cualquier especie en las plazas de mercado del territorio capitalino, por lo cual, cualquiera de estas actividades está penalizada con multas, cierre temporal o definitivo del establecimiento y la aprehensión material preventiva de los animales por parte de las autoridades competentes.

“Por parte del IPES informamos el uso indebido del espacio de la Plaza El Restrepo, por parte de comerciantes que no cuentan con el contrato correspondiente, reiterando que la venta de animales vivos en las plazas de mercado está prohibida. El IPES junto con las diferentes entidades distritales y las autoridades, seguirá realizando estos operativos para evitar la afectación a otros comerciantes y sus productos, y garantizar la salubridad de todos los elementos de las plazas de mercado del Distrito” afirmó Andrea Orejanera, subdirectora del IPES.

Entre las especies aprehendidas hay palomas de plaza, roedores, aves de granja (patos, codornices y un gallo), aves ornamentales (canarios, pinzones y loros) que serán trasladados a la clínica operadora para animales para su recuperación y cuidado y dos Cra 10 No. 26-51 piso 8 Edificio Residencias Tequendama Torre Sur | Teléfono: (601) 647 7117 | www.animalesbog.gov.co | [email protected] Bogotá D.C. cachorros que serán ingresados a la Unidad de Cuidado Animal. Se encontraron tres animales muertos, y una coneja posiblemente en estado de gestación.

La mayoría de los conejos y roedores encontrados, presentaban laceraciones en las orejas y cuerpo, heridas por mordedura y demás lesiones desatendidas. En las aves ornamentales y de corral, se evidenció desprendimiento de su plumaje por consecuencia del estrés, cortadas en sus patas y heridas provocadas por picotazos que entre ellas mismas se infringen, además las condiciones de confort no eran las adecuadas: no tenían camas, zona de aseo, carecían de alimento e hidratación, factores que atentan en contra de los cinco dominios del bienestar animal.

“En este operativo interinstitucional, agradecemos al IDPYBA, a la Policía Metropolitana y Ambiental y a las Secretarías que nos acompañaron y hacen posible este tipo de acciones con las que hacemos cumplir el Acuerdo 801 del 2021 y velamos por la protección y el bienestar de los animales” expresó Ánderson Sanabria, asesor de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Castro concluyó que: “Desde el distrito rechazamos las acciones que vulneran las condiciones de bienestar de los animales y que no promueven y velan por su protección; e invitamos a la ciudadanía a no incitar el ciclo de comercialización, que resulta en la sobreexplotación y malas condiciones de tenencia de los animales”.

170 animales fueron rescatados en Antonio Nariño Leer más »

Scroll al inicio