Nombre del autor:Jonathan Davis

Según las agencias rusas, murió el líder opositor ruso Alexéi Navalny - Google

Según las agencias rusas, murió el líder opositor ruso Alexéi Navalny

El líder opositor ruso, Alexéi Navalny, murió hoy de manera repentina en la prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre pasado, según informaron los servicios penitenciarios de Rusia.

«Se le practicaron los necesarios procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado. Los médicos de urgencias constataron la muerte del condenado. Se están estableciendo las causas del fallecimiento«, señala el comunicado oficial sobre el deceso de Navalny, de 47 años

Te puede interesar: Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína

El texto explica que el viernes después de dar un paseo en la penitenciaría IK-3 de la localidad de Jarp, el político opositor «se sintió mal», tras lo que «perdió el conocimiento». Los equipos médicos de urgencia habrían acudido «de inmediato» a la prisión para atender a Navalni, que cumplía casi 30 años de cárcel por diversos delitos.

Seguidamente, los servicios penitenciarios anunciaron el envío de una comisión de funcionarios de prisiones y médicos de su aparato central en Moscú para esclarecer las causas y circunstancias que rodearon el fallecimiento del opositor ruso.

Kira Yarmysh, secretaria de prensa de Navalny, dijo en la plataforma social X que no podía confirmar su muerte. Yarmysh escribió que el abogado de Navalny estaba viajando a la prisión donde cumplía condena.

También puedes leer: Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU

Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, fue informado de la muerte de Navalny, su principal detractor.

Según las agencias rusas, murió el líder opositor ruso Alexéi Navalny Leer más »

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje - Redes Sociales

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje

Se pedía un extremo y ya llegó. Millonarios FC hizo oficial la llegada de Emerson Rivaldo Rodríguez para fortalecer esta posición luego de la salida de Edgar Guerra rumbo al fútbol mexicano, además de las lesiones que han presentado Daniel Cataño y Davis Mackalister Silva en este arranque del 2024.

“¡El buen hijo vuelve a casa! Emerson Rivaldo Rodríguez llega para reforzar al Embajador. ¡Bienvenido a casa Emerson!”, señala la publicación realizada en redes sociales por parte del club, con el que el atacante de 23 años jugó entre 2020 y 2022.

También puedes leer: Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada

Millonarios informó que Rodríguez se suma al plantel de Alberto Gamero por esta temporada. Arribó cedido desde Inter Miami, con el que tiene contrato vigente hasta finales del 2025, siendo su segundo préstamo desde que firmó con el club de la MLS.

“Llega procedente de Inter de Miami pero su último club en jugar fue el Santos Laguna de México. Allí disputó más de 30 partidos. Antes de irse a México, Emerson tuvo su primera temporada con el Inter de Miami en 2022, disputando así 22 juegos. Es así como en su carrera deportiva, acumula más de 11.000 minutos jugados y más de 100 partidos disputados”, agrega el comunicado.

En los dos años que jugó con el equipo profesional de Millonarios (2020 y 2021), Emerson Rivaldo registró 57 apariciones, 50 de ellas como titular, con 8 goles y 8 asistencias. Fue subcampeón de la Liga BetPlay en el primer semestre de 2021, cuando el Embajador perdió la final con Deportes Tolima.

El campeón de la Superliga se ubica en la segunda posición de la Liga BetPlay con 11 puntos y viene de dos victorias consecutivas sobre América de Cali y Atlético Nacional en El Campín y Atanasio Girardot, respectivamente.

Te puede interesar: Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS

Su próximo reto será este viernes 16 de febrero a las 6:10 p.m. contra Águilas Doradas en condición de local.

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje Leer más »

Tiroteo en el Parque de los Hippies, norte de Bogotá, dejó dos personas heridas - Captura de video

Tiroteo en el Parque de los Hippies, norte de Bogotá, dejó dos personas heridas

Un tiroteo en el Parque de los Hippies en la localidad de Chapinero, en Bogotá, sorprendió a los habitantes de este sector de la ciudad sobre las 7 de la noche de este jueves 15 de febrero.

Te puede interesar: Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba

De acuerdo con las autoridades, el tiroteo dejó dos personas heridas, una de ellas de nacionalidad venezolana y quien recibió un impacto de bala a la altura del tórax y está siendo atendido en la Clínica Marly.

Según se ha podido establecer, la otra persona que resultó herida, lo estaba acompañando; las dos personas permanecen estables.

Hay que recordar que cerca del parque hay algunas universidades que operan en ese sector de la capital. La coronel Gerly Mesa, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá, entregó detalles del caso.

«En el Parque Los Hippies se presenta un hecho donde unos ciudadanos informan a la Policía Nacional sobre unos presuntos disparos. Inmediatamente, la patrulla del Cuadrante acude al llamado de la ciudadanía. Verifica que en el lugar de los hechos se encuentran dos ciudadanos lesionados con arma de fuego», explicó.

También puedes leer: Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá

Hay que decir que una de estas personas registra varios ingresos al Centro de Traslado de Protección de la Policía por delitos como hurto y porte ilegal de armas. De momento se desconocen las razones de la balacera.

Tiroteo en el Parque de los Hippies, norte de Bogotá, dejó dos personas heridas Leer más »

Excancilleres, preocupados por injerencia de organismos internacionales en el país - Google

Excancilleres, preocupados por injerencia de organismos internacionales en el país

Como un hecho sin precedentes en la política exterior del país calificaron los integrantes del Comité Colombiano de Relaciones Internacionales (Cori) las manifestaciones de organismos multilaterales como la OEA y la ONU en asuntos internos del país.

También puedes leer: Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán

Los miembros de este importante centro de pensamiento, que preside el excanciller Guillermo Fernandez de Soto, manifestaron su preocupación, pues nunca antes en la historia democrática de Colombia organismos internacionales de este talante se habían manifestado sobre asuntos que son resorte exclusivo de la Corte Suprema de Justicia como es la elección de fiscal general.

“Este se constituye en un hecho que no tiene precedentes en la política exterior del país y amerita el más categórico rechazo”, señala el comunicado que está firmado, entre otros, por los excancilleres Carolina Barco y Julio Londoño Paredes.

Y agregan que “los organismos internacionales y sus dirigentes deben ser respetuosos de los procesos internos del país. Asimismo, tienen el deber de transmitir información objetiva e imparcial y no caer en comunicaciones tendenciosas ni falsas”.

Te puede interesar: Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves

El comunicado lo firman Guillermo Fernández de Soto, presidente del Cori: Carolina Barco, excanciller; Julio Londoño Paredes, excanciller; el exministro de Defensa Luis Carlos Villegas; y los demás integrantes del comité entre quienes están Andrés Rugeles, Flavia Santoro, Saúl Pineda, Álvaro Méndez, María Carmelina Londoño y Camilo Jaimes.

Excancilleres, preocupados por injerencia de organismos internacionales en el país Leer más »

Economía de Colombia creció solo un 0,6 % en 2023, reveló el DANE - Google

Economía de Colombia creció solo un 0,6 % en 2023, reveló el DANE

La economía de Colombia solo creció un 0,6 % en 2023, reveló este jueves 15 de febrero el DANE, mientras que en 2022 el PIB creció un 7,3 %.

Según el departamento estadístico, las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento anual fueron administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria, educación y actividades de atención de la salud humana y de servicios.

También puedes leer: Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos”

El DANE señaló que durante el cuarto trimestre de 2023, la economía de Colombia creció un 0,3 % respecto al mismo periodo de 2022. La cifra tuvo que ver con el gasto en consumo final, con un aumento del 0,1 %; la formación bruta de capital, que decreció un 27,2 %; las exportaciones, que aumentaron un 6,6%, y las importaciones, que bajaron un 12,8 %.

“Recordemos que recesión está definida como dos periodos negativos consecutivos. Colombia solamente reportó un trimestre negativo, entonces no tenemos ningún reporte de recesión anterior, entonces lo que estamos viendo es un crecimiento positivo”, dijo al respecto la directora del DANE, Piedad Urdinola.

Te puede interesar: Tres personas resultaron muertas en Ansermanuevo, Valle del Cauca

Economía de Colombia creció solo un 0,6 % en 2023, reveló el DANE Leer más »

Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba - Google

Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba

La Directora de Fiscalías de Bogotá, Leonor Merchán Lopera, anunció este 15 de febrero la captura de ocho individuos implicados en el asalto al actor Juan Pablo Raba y a su familia en los cerros orientales de Bogotá, en noviembre del año pasado.

“Se están agotando los actos urgentes para la judicialización de ellos y serán presentados ante el juez de control de garantías en las próximas horas”, informó la directora Leonor Merchán Lopera.

Te puede interesar: Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá

La captura de los ocho sospechosos es resultado de una investigación exhaustiva llevada a cabo por las autoridades, demostrando el compromiso de la Fiscalía de Bogotá en la lucha contra la delincuencia y la protección de los ciudadanos.

De acuerdo con la directora de Fiscalías, se llevaron a cabo operativos de allanamientos que pretendían, dar captura con el grupo que venía robando y violentando a la comunidad en los cerros orientales de la capital, muchos de los perjudicados eran deportistas y aficionados, entre los que se encuentran el actor y su familia.

“Estas personas fueron capturadas mediante el desarrollo de diferentes allanamientos en varias localidades de la ciudad” indica la directora, Leonor Merchán Lopera.

La Policía Metropolitana de Bogotá había ofrecido una recompensa de hasta 20 millones de pesos en noviembre pasado a quien ayudara a dar con el paradero de los delincuentes.

También puedes leer: Dos personas fueron asesinadas en la madrugada de este miércoles en Suba

Cabe recordar que el incidente tuvo lugar en la mañana del lunes 6 de noviembre de 2023, cuando el actor colombiano caminaba por los cerros en compañía de sus dos hijos pequeños y fue interceptado por varias personas armadas que lo despojaron de su celular, su argolla de matrimonio y una cantidad considerable de dinero.

En su momento, Raba utilizó sus redes sociales para informar a sus seguidores sobre el robo, destacando que fue obligado a realizar una transacción de un millón de pesos a través de una cuenta Nequi. Sin embargo, gracias a los límites que había establecido previamente en sus transacciones virtuales, logró evitar una pérdida mayor de dinero.

Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba Leer más »

Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán - Google

Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán

Cerca del mediodía de este jueves, 15 de febrero, Ernesto Espinoza, procurador del caso contra el canciller Álvaro Leyva por líos en la licitación de pasaportes, rechazó que la defensa del ministro lo haya recusado por enemistad grave, sin embargo, la audiencia quedó suspendida hasta que la procuradora general, Margarita Cabello, resuelva ese recurso.

“No puedo aceptar que se me señale como activista político (…) no conozco ni he tenido trato de ninguna índole con el disciplinado”, aseguró el procurador Espinoza.

Junto a la suspensión de tres meses de su cargo que la Procuraduría General de la Nación le dictaminó al canciller Álvaro Leyva Durán, está el juicio disciplinario en su contra por presuntas irregularidades cometidas en el marco del proceso licitatorio para la expedición de los pasaportes en el país.

También puedes leer: Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves

En este juicio, que arrancaba hoy, el procurador delegado del caso le leería al ministro el pliego de cargos por el que se le acusa, en el que reposan dos supuestas faltas cometidas en la licitación.

Hay varios hechos que tendrá que explicar Leyva, como el motivo por el cual canceló el año pasado la licitación que ya daba como ganador, según las normas, a la compañía Thomas Greg & Sons; también el porqué, si se habla de transparencia en el proceso, decidió declarar la urgencia manifiesta para entregar a dedo por un año el contrato para la expedición de los documentos.

Además, tendrá que explicar sus razones para no conciliar con Thomas Greg & Sons, pese a las recomendaciones que se le hicieron desde el Comité de Contratación de la Cancillería y desde la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, exponiendo a la Nación a demandas que en una alta probabilidad podrían perderse.

Pero no menos grave, entre los hechos que se revisarán en el caso de Leyva Durán están todas las funciones, decisiones, comunicaciones y demás que tomó en representación de la Cancillería en las últimas semanas, según informó la Sala Disciplinaria de Instrucción.

Lo anterior, debido a que desconoció en principio que se encontraba apartado del cargo. En ese sentido, se buscará determinar si los hechos son constitutivos de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Y es que el canciller, desde que fue suspendido el pasado 24 de enero y hasta la semana pasada que acató la decisión, llegó a firmar 14 decretos del Ministerio de Relaciones Exteriores, pese a la suspensión que se le había impuesto y a que la procuradora Margarita Cabello ratificó en dos ocasiones, mediante oficios, la decisión inicial.

Te puede interesar: Canciller Álvaro Leyva presentó una tutela para que se levante su suspensión

El presidente Gustavo Petro ha llegado a asegurar que todo esto solo es un plan desde la Procuraduría para no dejarlo gobernar, y que sería una muestra más de que hay sectores políticos de oposición e instituciones politizadas que buscan un golpe blando.

Leyva, por su parte, espera que la suspensión sea tumbada para poder afrontar su juicio disciplinario en el cargo, esto gracias a la imposición de una tutela para anular el fallo del Ministerio Público alegando la vulneración en sus derechos fundamentales al debido proceso, al trabajo y al ejercicio de cargos públicos.

Yefferson Dueñas es el abogado defensor del canciller, quien aseguró que los hechos muestran que no hay garantías procesales para su defendido.

Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán Leer más »

Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada - Google

Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada

Kylian Mbappé le ha comunicado a los dirigentes del PSG que se marchará este verano, según ha informado el diario francés L’Equipe.

Según el citado medio, el “culebrón ha terminado”. “Tras largos meses de incertidumbre, Kylian Mbappé ha anunciado a la directiva del PSG que ha decidido abandonar el club este verano. El delantero anunció su decisión el martes en el centro de entrenamiento de Poissy”, recoge el rotativo deportivo.

Otros medios franceses confirmaron también que Mbappé transmitió su decisión al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, como la cadena pública France Info, la privada RMC Sport o el diario Le Parisien, muy próximo al club.

Los detalles concretos de la salida de París del capitán de la selección francesa no se conocen, si bien la prensa gala privilegia la hipótesis de un futuro en el Real Madrid, una vez finalice su contrato con el PSG el próximo 30 de junio.

Te puede interesar: Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS

Le Parisien, aunque ya había avanzado a comienzos de este mes como cosa hecha que el destino de Mbappé sería Madrid, apunta que la estrella de 25 años aún no ha alcanzado un acuerdo contractual con el equipo merengue.

El joven delantero es libre de negociar con cualquier club desde el pasado 1 de enero, tras haber renunciado al tercer año opcional que firmó con el PSG en 2022.

De confirmarse, el Real Madrid se haría con Mbappé en su cuarto intento, sin que ahora tenga que pagar traspaso al PSG puesto que el jugador llegaría libre, aunque el delantero probablemente obtendrá una prima de fichaje.

En 2017 trató de hacerse con los servicios de un prometedor futbolista de entonces 19 años formado en el Mónaco, pero el PSG le tomó la delantera tras pagar al club del Principado 180 millones de euros, el segundo traspaso más caro de la historia.

En el mercado invernal de 2021, Florentino Pérez puso sobre la mesa 180 millones de euros para hacerse con un jugador que acababa su contrato con el PSG seis meses más tarde, pero los propietarios cataríes del equipo parisino rechazaron la oferta.

En aquel momento, lograron convencerlo de que renovara su compromiso con París por dos años, más uno en opción. Una llamada del presidente Emmanuel Macron contribuyó a que la estrella francesa a seguir en París.

Tras haber cumplido esos dos años de contrato, Mbappé escribió a la dirección del PSG para indicarle que no activaría su tercer año opcional, lo que causó una auténtica tormenta en el equipo y motivó que el delantero fuera provisionalmente apartado de la disciplina del club durante la pasada pretemporada.

También puedes leer: Millonarios, el equipo que mejor se reforzó para la Liga Femenina

El presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, le instó a renovar o marcharse entonces para que dejara algo de dinero en sus arcas. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo por el que el futbolista renunciaba a parte de sus primas de fidelidad y pudo volver a jugar con el equipo.

Al-Khelaifi, por su parte, siempre había manifestado en público su voluntad y -al menos de cara al público- su optimismo de mantener a Mbappé como la gran estrella de la plantilla.

Las noticias de la partida del número 7 se conocieron tan solo un día después de que el PSG dejara encaminada su clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones al ganar en casa a la Real Sociedad por 2-0, con Mbappé como autor del primer tanto.

En la antesala del partido, los rumores apuntaban a que ese duelo sería clave en la estrategia de comunicación que elegiría el delantero, ya que podría usar una victoria para dulcificar el duro golpe que su marcha supondrá para el PSG y su afición.

Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada Leer más »

Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína - Cortesía

Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína

Una operación internacional ha logrado interceptar en el Atlántico una embarcación con 4.350 kilos de cocaína procedente de Sudamérica, con cuatro detenidos, informaron este jueves las autoridades españolas.

La “narcolancha” fue interceptada a 925 kilómetros al sur de las islas españolas Canarias, según un comunicado de Vigilancia Aduanera y de la Policía de España, que junto con la Guardia Civil española participaron en la operación con apoyo de la agencia contra el narcotráfico de Estados Unidos, la DEA, y de la agencia contra el crimen del Reino Unido.

También puedes leer: Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU

Además, colaboraron el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N), del que forman parte varios países europeos, y el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en España.

Un buque de operaciones especiales de Vigilancia Aduanera de España realizó el abordaje de la embarcación, que fue llevada al puerto de Santa Cruz de Tenerife, en estas islas.

La embarcación era sospechosa de tráfico de estupefacientes desde Sudamérica y se estableció un dispositivo aeronaval hasta abordarla y detener a sus ocupantes, de nacionalidades española, rumana, marroquí y moldava.

Según el comunicado, este tipo de embarcación utilizada en el Atlántico requiere de asistencia regular para ser suministrada tanto de agua y víveres como de combustible desde otras embarcaciones deportivas, pesqueras o semirrígidas.

Te puede interesar: Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar “rápidamente” a un acuerdo con Israel

La investigación no está cerrada ante la posible presencia en la zona de otras embarcaciones que pudieran estar implicadas, por lo que no se descartan nuevas actuaciones.

La operación se desarrolló en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada ‘ruta atlántica de la cocaína’, conocida por ser utilizada por todo tipo de embarcaciones procedentes de Sudamérica que transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en Europa.

Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína Leer más »

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos” - Cortesía

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos”

La Policía Nacional, mediante diligencia de allanamiento y registro, logró la captura por orden judicial de Eliécer Acevedo Barón, alias ‘Manuel’, cabecilla principal de “Los Pelusos”, quien es requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.

Según las autoridades, es responsable de la confrontación armada contra el ELN y las disidencias Farc por control territorial y rentas criminales.

Te puede interesar: Tres personas resultaron muertas en Ansermanuevo, Valle del Cauca

Alias ‘Manuel’ inició como integrante del componente armado del EPL en los años 80. Posteriormente, fue capturado en 2003 y condenado a 17 años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir, secuestro, extorsión, homicidio.

Más adelante, quedó en libertad en el 2021 pero continuó su accionar criminal en “Los Pelusos” como cabecilla político. En el 2022, asumió como cabecilla principal al mando de 30 integrantes, responsable del cobro de extorsión, homicidios y narcotráfico.

De esta forma, se investiga su participación en el homicidio de cinco personas, entre ellas Edinson Rojas Sánchez, quien era conocido con el alias de ‘Pisa Suave’, por no estar acuerdo con las políticas criminales de esta estructura.

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos” Leer más »

Scroll al inicio