Nombre del autor:Jonathan Davis

Violento atraco en bus del SITP en el sur de Bogotá quedó grabado en video - captura de video

Violento atraco en bus del SITP en el sur de Bogotá quedó grabado en video

Un joven jugador de fútbol, identificado como Jhon Mahecha, denunció que fue víctima de la delincuencia en un bus alimentador de TransMilenio, en Bogotá,
cuando se dirigía hacia la estación de Banderas por la troncal Américas, alrededor de las 5:00 de la mañana.

De un momento a otro, cuando el joven estaba sentado, fue abordado por dos delincuentes quienes lo amenazaron con un cuchillo para quitarle sus pertenencias.

“Me siento en la parte delantera y apenas tomo asiento los personajes de atrás comenzaron a mirarse y hablarse entre todos. En el video se ve que se paran los dos primeros que inicialmente se habían sentado adelante y le pasó el cuchillo al hombre que me intercepta a mí”, indicó el joven Mahecha en su denuncia.

Te invitamos a leer: Hombre murió en Suba luego de que fuera linchado por robarse unas cervezas

El video quedó grabado el momento en el que uno de los ladrones, el que tenía el cuchillo, tomó a la víctima por el cuello, a lo que el joven intenta poner resistencia para que no le hiciera tanta presión porque estaba casi asfixiándolo. El ladrón lo que hizo en ese momento fue cambiarse de mano el cuchillo y ponérselo en el pecho.

“Mi reacción es agarrar el filo del cuchillo previniendo un posible chuzón. En medio de los forcejeos me levanto de la silla y en medio de la euforia comienzo a decirle a los manes que nos demos golpes a mano limpia”, indicó el joven, quien relató que una vez los ladrones se dieron cuenta que había puesto resistencia, abrieron las puertas del bus y se bajaron.

En medio del cruce de palabras, el forcejeo y los golpes, la víctima quedó en el bus sola forcejeando con el ladrón que tenía el arma para quitársela.

“Yo lleno de adrenalina quiero frentear más al tipo y me le voy encima, pero ahí llega la cuarta darme golpes directos a la cara”, agregó la víctima.

Violento atraco en bus del SITP en el sur de Bogotá quedó grabado en video Leer más »

Polémica en la embajada de Colombia en México por uso indebido de instalaciones - Google

Polémica en la embajada de Colombia en México por uso indebido de instalaciones

La embajada de Colombia en México de nuevo está en el centro de la polémica, esta vez, por unos señalamientos por un supuesto uso indebido de las instalaciones diplomáticas en ese país.

El periódico El Espectador informó sobre un video protagonizado por el diputado mexicano Temístocles Villanueva, el cual habría sido grabado en la sede de la embajada de Colombia en territorio mexicano.

Desde el partido Cambio Radical, que publicó la grabación – la cual inicialmente se compartió en la cuenta de Tik Tok del político de México – señalaron: «Otra perla del gobierno del “cambio” de Gustavo Petro: el destituido embajador bachiller en México, Moisés Ninco prestó la Embajada de Colombia para grabar un video de un político de Morena (partido de AMLO). Pregúntenle al cónsul @AndresCamiloHR quien filtró el video».

Según la normativa, los espacios diplomáticos no se deberían usar para este tipo de videos con mensajes políticos de personas que, además, no hacen parte de la embajada ni son funcionarios de Colombia.

Te invitamos a leer: Petro volvió a defender reforma a la salud y dijo que actual sistema es insostenible

El sindicato de la Cancillería, Unidiplo, le indagó al embajador Daza por esta situación y especialmente porque les preocupa que la embajada haya sido usada para un video que tiene presuntos fines electorales.

El diplomático, en respuesta al derecho de petición, explicó que «el señor Diputado Temístocles Villanueva es diputado local en funciones por la Alcaldía Cuauhtémoc» y que este «inició la legislatura en el mes de septiembre del año 2021″.

Dijo que, de acuerdo con el articulo 29 de la Constitución Política de la Ciudad de México, «las diputaciones serán electas en su totalidad cada tres años, mediante el voto universal, libre y secreto. El diputado Villanueva inició su legislatura en el mes de septiembre del año 2021, finalizando en septiembre del año 2024, por lo tanto, es diputado en funciones».

Ninco este domingo, por otro lado, agregó en sus redes sociales que «pretenden insinuar que existe una utilización electoral de las instalaciones de la Embajada cuando ni siquiera han empezado campañas o registrado candidaturas en México».

En el documento, en respuesta a Unidiplo, sostuvo que en el video no se aprecian los símbolos de la embajada ni se utilizaron recursos de Colombia para ello. Sin embargo, la grabación sí se hizo en las instalaciones de la sede diplomática de Colombia en ese país.

En el video, el diputado señala: «Tenemos que ponernos en unidad, quienes somos de Cuauhtémoc aprendimos una gran lección en 2021, sin unidad se pierde, y con unidad todo es posible. Yo hago un llamado a toda la militancia y a todas las compañeras y compañeros que sin importar la decisión que hoy resulte para la coordinación de la cuarta transformación sigamos caminando juntas y juntos, no nos soltemos».

Para algunos, esto es un llamado con fines políticos. Pero para el embajador Ninco, la grabación «en ningún momento se hace un llamado expreso al voto«.

El diplomático, por último, defendió la visita de Villanueva a la embajada, pues señala que con él se ha adelantado un trabajo para vincular a la comunidad LGBTIQ+ colombiana en México.

Ahora bien, el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández le respondió al partido Cambio Radical: «No tengo nada que ver y la sede del consulado está ubicada en otra dirección distinta. Cada quien que responda por lo que pasa en sus lugares de trabajo, yo no tengo nada que ver y menos filtrando (…)».

Ahora bien, la permanencia de Ninco Daza en la embajada está en duda, pues en noviembre del año pasado el Tribunal de Cundinamarca tumbó su nombramiento porque «la administración desconoció el término de publicación de las hojas de vida de los aspirantes a ocupar un cargo de libre nombramiento y remoción de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.13.2.3 del Decreto 1083 de 2015, incurriendo en expedición irregular del acto administrativo demandado».

También señalaron que se «desconoció las observaciones que la ciudadanía hizo a la hoja de vida del señor Álvaro Moisés Ninco Daza, al no haberse pronunciado respecto a las mismas, antes de efectuar el nombramiento demandado».

Polémica en la embajada de Colombia en México por uso indebido de instalaciones Leer más »

Kylian Mbappé ya tendría todo firmado con el Real Madrid - Google

Kylian Mbappé ya tendría todo firmado con el Real Madrid

Kylian Mbappé revalida el sentido de la frase aquella que decía ‘el fútbol es de los futbolistas’ no solo con sus condiciones en PSG sino ahora con la decisión, al parecer consumada, de irse cuando quiera, a donde quiera y sin que le cueste un centavo a nadie.

La prensa española coincide en que el francés está listo para su siguiente aventura, tras haberle confirmado al presidente de PSG, Nasser Al-Khelaïfi, que se irá el próximo 30 de junio, cuando expire su contrato.

Según el diario Marca, el ex campeón mundial tiene firmado su contrato con Real Madrid hace ya dos semanas y el anuncio oficial es cuestión de tiempo.

Te invitamos a leer: Liverpool recuerda el primer gol del colombiano Luis Díaz

¿Cuánto demorará? El diario AS de Madrid revela la razón de la prudencia: «En el club blanco se ha ido con mucha cautela dado que el hecho de que tanto Real Madrid como PSG estén vivos en la Champions puede provocar en el futuro un cruce entre los dos equipos, lo que le pondría en una posición muy incómoda, sobre todo con los ultras del PSG que son bastante beligerantes». Por eso puede suceder que incluso se espere hasta mediados de abril, cuando finalicen los cuartos de final del torneo europeo.

Llama la atención que Mbappé llegaría a la casa blanca con unas condiciones que pueden considerarse modestas, si se compara con sus anteriores contratos. Según Marca, su salario estaría entre los 15 y los 20 millones de euros, un salario muy similar al que perciben el brasileño Vinicius Jr y el inglés Jude Bellingham.

Gracias a que llega como agente libre, la familia recibiría una prima de fichaje que rondaría los 50 millones de euros, según el programa El chiringuito, muy lejos de lo que se manejaba en 2022, cuando se decía que la cantidad sería 130 millones.

Si se recuerdan las ganancias que tenía en PSG, donde cobraba 212 millones de euros brutos (111 netos), 72 millones de euros solo de salario y percibía cerca de 60 por prima de renovación, evidentemente su elección ahora es mucho más deportiva que financiera.

En todo caso, todavía queda un detalle por resolver antes de confirmar el fichaje, un asunto que en contratos anteriores ha generado mucho debate e inclusive le ha traído problemas con la Selección de Francia: sus derechos de imagen. Vale decir que el Madrid tiene como política quedarse con el 50 por ciento de los derechos de todos los futbolistas de la plantilla, pero eso para Mbappé no es tan fácil de conceder.

Kylian Mbappé ya tendría todo firmado con el Real Madrid Leer más »

La viuda de Alexey Navalny dice que autoridades rusas están ocultando su cadáver - Google

Viuda de Alexey Navalny dice que autoridades rusas están ocultando su cadáver

Yulia Navalnaya afirmó el lunes que las autoridades rusas están ocultando el cadáver de su marido y «mintiendo patéticamente», a la espera de que desaparezcan los rastros del envenenamiento.

Sus declaraciones, parte de un discurso de 8 minutos compartido en las plataformas de redes sociales de su marido, hacen referencia a que «los rastros de otro de los Novichoks de (el presidente Vladimir) Putin desaparezcan».

Novichok es un veneno que fue utilizado contra Navalny en agosto de 2020. Una investigación de CNN y Bellingcat descubrió más tarde que un escuadrón del servicio de inteligencia ruso plantó el veneno en su ropa interior.

Te invitamos a leer: Israel mantiene su ofensiva contra Hamás en el oeste de Jan Yunis

Navalny regresó a Rusia en 2021 tras ser tratado en Alemania por envenenamiento con Novichok.

Algunos antecedentes: Novichok, que significa «recién llegado» en ruso, fue desarrollado por primera vez en secreto por la Unión Soviética durante la Guerra Fría en la década de 1980, como un medio para contrarrestar las defensas estadounidenses contra las armas químicas.

Su existencia permaneció en secreto hasta mediados de los 90, cuando la información sobre su producción fue revelada como parte de una filtración deliberada por el científico soviético descontento Vil Mirzayanov. Incluso hoy en día, no se conoce ningún país fuera de Rusia que haya desarrollado esta sustancia.

De otra parte, el Kremlin declaró que no está implicado en la cuestión de la devolución del cuerpo de Alexey Navalny a su familia tras su muerte el pasado viernes.

Dmitry Peskov, portavoz del presidente Putin, dijo en su llamada diaria con periodistas: «no estamos implicados en este asunto. No es responsabilidad de la administración presidencial».

Cuando CNN le preguntó por qué el presidente Putin aún no ha hecho ningún comentario público sobre la muerte de Navalny, Peskov dijo: «No tengo nada que añadir a lo que se ha dicho sobre este tema«.

La viuda del fallecido líder de la oposición rusa Alexey Navalny afirmó este lunes que el presidente Vladimir Putin “mató al padre de mis hijos” y “me quitó lo más preciado que era mi persona más cercana y querida”.

El feroz crítico del Kremlin fue encarcelado en 2021 después de regresar a Rusia desde Alemania, donde estaba siendo tratado después de haber sido envenenado con un agente nervioso en 2020. El viernes, el servicio penitenciario ruso dijo que había muerto a los 47 años.

En un discurso de ocho minutos publicado en las cuentas de redes sociales de Alexey Navalny, Yulia Navalnaya prometió que descubriría quién era el responsable de su muerte y que «daremos nombres».

También prometió continuar el trabajo de su marido. “Putin mató a la mitad de mí, la mitad de mi corazón y la mitad de mi alma. Pero la otra mitad de mí permanece y me dice que no tengo derecho a rendirme«, dijo. «Nadie excepto nosotros mismos nos protegerá».

Viuda de Alexey Navalny dice que autoridades rusas están ocultando su cadáver Leer más »

Israel mantiene su ofensiva contra Hamás en el oeste de Jan Yunis - Google

Israel mantiene su ofensiva contra Hamás en el oeste de Jan Yunis

El Ejército de Israel mantiene este lunes sus actividades militares en la zona oeste de Jan Yunis, donde eliminó a «decenas de terroristas» de Hamás, tras anunciar la víspera el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que la brigada de Hamás en la principal ciudad del sur del enclave había sido derrotada.

«Las tropas continúan operando en el oeste de Jan Yunis. En la última jornada, las tropas llevaron a cabo ataques selectivos contra objetivos terroristas, durante los cuales se localizaron fusiles AK-47, drones, lanzagranadas, artefactos explosivos y equipo militar adicional», indicó un comunicado castrense.

En otra operación en la ciudad, bastión de Hamás, las fuerzas aéreas y terrestres «eliminaron a terroristas» que operaban cerca; mientras que en otro punto de la ciudad un dron «identificó y eliminó a una célula terrorista».

En Jan Yunis también mantienen su actividad las tropas especiales de las Fuerzas de Defensa de Israel, que llevaron a cabo «redadas selectivas contra objetivos terroristas, confiscaron armas y dirigieron un helicóptero para atacar y eliminar a un terrorista adicional».

El ministro Gallant anunció ayer que, después de dos meses y medio de encarnizados combates, el Ejército israelí había logrado derrotar a la poderosa brigada de Hamás en Jan Yunis, aunque todavía mantiene cierta presencia militar.

«La Brigada de Jan Yunis de Hamás ha sido derrotada y ya no funciona como entidad militar», aseguró el ministro.

Jan Yunis, principal ciudad del sur de la Franja de Gaza, era uno de los principales bastiones de Hamás y centro de poder de Yahya Sinwar, el jefe de Hamás dentro del enclave, pero a quien el liderazgo del grupo en el exterior está buscando sustituto, según la información del ministro de Defensa israelí.

«La representación de Hamás dentro de Gaza no responde, no hay nadie con quien hablar en el terreno», agregó el ministro sobre Sinwar, cuyo paradero es desconocido desde hace meses.

Desde que Israel comenzó la ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, su Ejército ha registrado 235 bajas; además de unos 330 soldados que murieron en los ataques de Hamás del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos en total y 253 secuestrados.

Desde que comenzara la guerra en esa fecha, en el enclave han muerto casi 29.000 personas, mientras que se estima que unos 8.000 están desaparecidas bajo los escombros.

Israel mantiene su ofensiva contra Hamás en el oeste de Jan Yunis Leer más »

Liverpool recuerda el primer gol del colombiano Luis Díaz - Google

Liverpool recuerda el primer gol del colombiano Luis Díaz

El primer gol nunca se olvida. El 19 de febrero de 2022, Luis Díaz convirtió su primera anotación con Liverpool en la victoria 3-1 ante el Norwich por la vigesimosexta jornada de la Premier League en el estadio de Anfield. Dos años después, los Reds siguen recordando el primero de 20 goles del extremo colombiano.

“El primero de Lucho con los Reds. Luis Díaz abrió su cuenta goleadora con un golazo contra Norwich, un día como hoy hace dos años”, publicó el equipo inglés en sus medios oficiales junto a un video del golazo del colombiano.

Pasaron 13 días desde el debut de Luis Díaz hasta su primer gol con la camiseta de Liverpool. El extremo colombiano fue inicialista en un encuentro en el que los visitantes se fueron arriba del marcador al minuto 48 por medio de Milot Rashica, mientras que los dirigidos por Jürgen Kloop remontaron minutos más tarde el marcador por medio de Sadio Mané y Mohamed Salah.

Faltaban 10 minutos para el final del compromiso, cuando Jordan Henderson asistió con un pase filtrado al extremo colombiano, que llegó desde atrás, ingresó al área y de primera sacó un remate cruzado y englobado dejando sin posibilidades al arquero Angus Gunn para así lograr el último gol del encuentro y sellar la victoria en Anfield. Al minuto 90, el jugador, que en ese momento usaba el ‘23′ fue sustituido por Takumi Minamino y se llevó el aplauso de toda la afición presente en el estadio.

“Luis hizo una maravillosa acción de gol en el centro. Es bueno, es simplemente un talento sobresaliente, un muy, muy buen jugador. Creo que está muy feliz esta noche. Debe estarlo. Hoy fue un trabajo duro para él, fue un encuentro complicado”, aseguró Jürgen Klopp tras el compromiso, mientras que Jordan Henderson resaltó su anotación. “Su definición, que se puede ver, también es excelente. Así que estoy muy contento por él”, confesó el que en ese momento era el capitán de Liverpool.

Desde entonces, Luis Díaz ha anotado 20 goles con la camiseta de Liverpool, 13 en la Premier League, 3 en la Champions League, 2 en la Europa League, 1 en la FA Cup y 1 en la Carabao Cup. Además, durante los 80 encuentros que ha jugado con los Reds también ha aportado con 20 asistencias y ha conseguido tres títulos. Esta temporada ha sido la de mejores números del extremo colombiano.

Liverpool recuerda el primer gol del colombiano Luis Díaz Leer más »

Petro volvió a defender reforma a la salud y dijo que actual sistema es insostenible - Google

Petro volvió a defender reforma a la salud y dijo que actual sistema es insostenible

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse este domingo sobre la reforma a la salud que se está discutiendo en el Senado de la República.

Esta reforma se encuentra a la espera de su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, esto luego del regreso del Congreso el pasado viernes 16 de febrero.

De acuerdo con el mandatario, el sistema de salud en el país es insostenible.

«Lo dijimos a tiempo y desde hace varios años. El sistema de intermediarios financieros en la salud colapsa. Es insostenible. Son decenas de billones de pesos los que se han esfumado en corporaciones comerciales e incluso políticas».

Asimismo, Petro volvió a arremeter contra los críticos de la reforma y los llamó “autistas”.

“Aún hay sectores políticos autistas que no creen que el modelo neoliberal llegó a su final y que es hora de transitar hacia nuevos modelos donde se priorice el derecho y no los flujos mercantiles«, agregó el mandatario en sus redes sociales.

El jefe de Estado defendió enérgicamente su actual reforma, que está enfocada en un sistema preventivo y la eliminación de intermediaros financieros, buscando giros directos a instituciones de salud.

Petro también hace referencia a un informe que se dio a conocer en el que la Contraloría General de la República aseguró que varias EPS que están vigentes en el país no cumplirían los requisitos de la ley para operar, lo que haría que el Gobierno pueda intervenirlas.

No obstante, varios sectores le han dado lecturas diferentes. Por un lado, el exministro de salud y educación, Alejandro Gaviria, mencionó que este no sería un mal manejo de las EPS, sino que se trataría de un problema de insuficiencia del sistema.

“Es paradójica actitud del gobierno. Incumplen los pagos al sistema (como lo dijo la Corte) y después se asombran de las consecuencias (en este caso de la imposibilidad de constituir un ahorro habida cuenta de los problemas de sostenibilidad). Confundir un problema estructural de sostenibilidad con un problema de liquidez es parte del problema”, mencionó el exministro

Petro volvió a defender reforma a la salud y dijo que actual sistema es insostenible Leer más »

Hombre murió en Suba luego de que fuera linchado por robarse unas cervezas - Google

Hombre murió en Suba luego de que fuera linchado por robarse unas cervezas

Un hombre murió linchado en la localidad de Suba, Bogotá, la noche del domingo 18 de febrero, luego de robarse unas cervezas de un supermercado.

Según las investigaciones de la Sijín, el hombre, de 25 años, llegó al supermercado y tomó una caja de cervezas sin pagar. Al ser descubierto por los empleados, salió corriendo y fue interceptado a pocas calles del lugar por un grupo de personas que comenzaron a golpearlo.

Al parecer, algunos transeúntes que pasaban por el lugar también se unieron a la golpiza al creer que se trataba de un ladrón. El hombre fue rescatado por las autoridades y trasladado al Hospital de Suba, pero llegó sin signos vitales.

La Sijín de Bogotá está a cargo de la investigación para determinar las responsabilidades del hecho y dar con los responsables del linchamiento. Se presume que el hombre era un habitante de la zona. Incluso algunas versiones indican que el hombre habría robado las cervezas para cumplir una apuesta.

De otra parte, en el sector de Cedritos, al norte de Bogotá, se han presentado varios casos de robo de computadores de carros estacionados en bahías y andenes.

En las últimas horas, se han reportado al menos cinco casos en los que los delincuentes han robado los computadores de los vehículos en cuestión de minutos.

En uno de los videos captados por cámaras de seguridad, se observa cómo dos hombres llegan en un vehículo de color oscuro, uno de ellos abre el carro, mientras el otro llega con llaves, desarma el vehículo y se lleva los objetos más valiosos.

Hombre murió en Suba luego de que fuera linchado por robarse unas cervezas Leer más »

Gobernación de Nariño y ELN instalarán mesa de diálogos regionales en marzo - Google

Gobernación de Nariño y ELN instalarán mesa de diálogos regionales en marzo

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, confirmó a Blu Radio que en la primera semana de marzo se instalará la primera mesa de diálogos regionales con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, luego de que el Gobierno nacional autorizara los acercamientos regionales.

El anuncio se dio en el marco de la socialización del plan de desarrollo departamental que se cumplió en el sector de la cordillera en donde el gobernador de Nariño aseguró: “Hay que hacerle entender al país y al mundo que una cosa son los diálogos nacionales pero que otra es territorializar la paz como lo propone su administración”.

Aunque el sitio donde se producirá el primer encuentro no se reveló, el gobernador de Nariño sí manifestó que su apuesta por la paz total es un reto que asumió desde cuando presentó su nombre como candidato a la Gobernación de Nariño.

El gobernador Luis Alfonso Escobar aseguró que la paz se territorializa con justicia social y con justicia ambiental, ya que son la clave de las transformaciones que se tienen que hacer en el territorio y debe estar ligada a la construcción del plan departamental de desarrollo participativo con la comunidad nariñense.

“Vamos a empezar ese diálogo regional con la guerrilla del ELN y esperamos de los grupos armados ilegales como el EMC y la Segunda Marquetalia que ya han manifestado su aceptación a estos diálogos regionales se pueda también instalar esas mesas de diálogo”, dijo el gobernador de Nariño.

Además, resaltó que solo espera que se pueda abordar los temas necesarios para llegar a la transformación de territorio y que “cesen todos los hechos de violencia en los 64 municipios de Nariño”.

“Le podemos decir al país que esa delegación que nos plantea el presidente Petro para hablar de diálogos regionales está avanzando y la asumimos con responsabilidad y con el compromiso real de hacer este ejercicio de validación con las comunidades para hacer las transformaciones del territorio», insistió el mandatario de los nariñenses.

Por otro lado, aseguró que junto a Planeación Nacional y la oficina del Alto Comisionado para la Paz, los territorios, en especial las veredas, corregimientos y municipios que van hacer de intervención inmediata para que las transformaciones sean reales, le permita a sus comunidades tomar confianza que el estado local, regional y nacional puedan llegar a sus poblaciones y brindar una paz total con desarrollo social y ambiental.

Gobernación de Nariño y ELN instalarán mesa de diálogos regionales en marzo Leer más »

Ataque de las disidencias Farc en el Cauca dejó un soldado y un civil heridos - Google

Ataque de las disidencias Farc en el Cauca dejó un soldado y un civil heridos

El departamento del Cauca volvió a ser epicentro de fuertes combates entre las disidencias de las FARC y el Ejército, esta vez en hechos ocurridos en el municipio de Buenos Aires. Un soldado y una civil resultaron heridos.

Te invitamos a leer: Allanamientos en Cúcuta dejaron varias armas de fuego decomisadas y una captura

El comando de la Tercera División informó, a través de un comunicado, que “en un nuevo hecho que viola el cese al fuego bilateral, tropas del Comando Específica del Cauca fueron atacadas por integrantes del grupo armado organizado residual GAOR Jaime Martínez en zona rural de Buenos Aires”.

“En este hecho resultó herido uno de nuestros soldados profesionales. Posteriormente a esta situación, la comunidad alertó a las tropas sobre la afectación a una civil, quien resultó herida tras este ataque indiscriminado”, agregó la fuerza pública.

Las dos personas heridas fueron atendidos y evacuadas vía aérea hacia la Clínica Valle de Lili, en Cali.

También puedes leer: El presidente Petro llegó a Alemania para participar de la Conferencia de Seguridad

Tras los ataques de las disidencias de las FARC, el Ejército expresó su rechazo a “estos actos terroristas que también afectan a la población civil, e instaurará las denuncias respectivas en el marco del cese al fuego establecido y la violación a los derechos humanos y DIH”.

Ataque de las disidencias Farc en el Cauca dejó un soldado y un civil heridos Leer más »

Scroll al inicio