Nombre del autor:Jonathan Davis

Pascal Ackerman se llevó la etapa 11 del Giro de Italia - Redes Sociales

Ackermann ganó la etapa 11 del Giro de Italia; Thomas mantiene el liderato

El ciclista alemán Pascal Ackerman se quedó con la victoria en la etapa 11 del Giro de Italia, jornada que se definió con un emocionante embalaje en el que el corredor del Team Emirates se impuso sobre el italiano Jonathan Milan, dueño de la camiseta chiclamino, en una definición de foto finish.

La jornada volvió a definirse en el embalaje tras varios golpes de la fuga, con la mala fortuna para Fernando Gaviria, quien se vio involucrado en una caía a falta de dos kilómetros para la línea de meta, perdiendo cualquier chance de pelear por la fracción.

Te puede interesar: Millonarios, el mejor equipo de Colombia

Por escasos centímetros, Ackerman cruzó la meta antes que Milan; mientras que el tercer puesto fue para el británico Mark Cavendish. El mejor colombiano del día fue Einer Rubio en la casilla 79.

Jornada accidentada

La etapa 11 del Giro de Italia estuvo nuevamente marcada por las duras caídas. A un poco más de 60 kilómetros se fueron al piso Geraint Thomas, Primoz Roglic y Tao Geoghegan Hart, primero, segundo y tercero de la general, viéndose afectado este último, quien debió abandonar en camilla y ambulancia la competencia.

https://twitter.com/giroditalia/status/1658850934208724994

De manera simultánea, pero algunos kilómetros más adelante, cayó el español Óscar Rodríguez, corredor del Movistar y quien se encontraba entre el grupo de los fugados del día. El ibérico también debió abandonar la competencia.

El ciclista bogotano Santiago Buitrago se mantiene como el mejor colombiano en la clasifiación general. Este miércoles escaló dos posiciones y ya figura en el puesto 13 a 4′40″ del aún líder Geraint Thomas, quien comanda con un acumulado de 44h35′35″.

También puedes leer: Harold Rivera no será más en técnico de Santa Fe tras derrota

Primoz Roglic es segundo a 2″; mientras que el portugués Joao Almeida ascendió a la tercera posición de la general a 22″.

Ackermann ganó la etapa 11 del Giro de Italia; Thomas mantiene el liderato Leer más »

Millonarios, el mejor equipo de Colombia - Google

Millonarios, el mejor equipo de Colombia

La Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS) dio a conocer el listado de los mejores equipos del mundo y destaca Millonarios como el mejor de Colombia. Vale recordar que la organización comprende el periodo entre el primero de mayo del 2022 hasta el 30 de abril del 2023.

El ranking es liderado por el Real Madrid con 320 puntos, equipo que buscará este miércoles el pase a la final de la Champions League. Lo siguen Flamengo (295), actual campeón de la Copa Libertadores, y Manchester City (254), virtual campeón de la Premier League y rival del Madrid en las semis de Champions.

Te puede interesar: Harold Rivera no será más en técnico de Santa Fe tras derrota

Curiosamente el cuarto puesto le pertenece al Benfica (247), líder de la liga portuguesa, y el quinto, para sorpresa de muchos, es el Al-Ahly egipcio (228), líder de su liga y semifinalista de la Champions africana.

El otro representante de Conmebol dentro del top-10 es Palmeiras, que es séptimo, detrás del Napoli campeón de Italia y delante del Inter finalista de Champions, con 223 unidades.

Millonarios comparte la casilla 48 con el Borussia Dortmund, ambos con 155 puntos, siendo así el club mejor ubicado del fútbol colombiano. Están por delante de grandes equipos como Chelsea y Tottenham (ambos en el 50°), River Plate (55°) y Atlético de Madrid (77°).

Independiente Medellín le sigue al azul en orden de importancia (74) y Deportes Tolima (85°), siendo ellos los únicos cuadros nacionales que hacen parte del top-100. Más atrás aparecen Atlético Nacional (114°), Santa Fe (141°), Junior de Barranquilla (144°) y Águilas Doradas (180°).

También puedes leer: Independiente Medellín se quedó sin técnico

Del puesto 200 en adelante se encuentran Equidad y Deportivo Pereira (ambos 232°), América de Cali (249°)y Pasto junto con Deportivo Cali (253°).

Millonarios, el mejor equipo de Colombia Leer más »

Ratifican condena contra expresidente Nicolás Sarkozy - Google

Ratifican condena contra expresidente francés Nicolás Sarkozy

La justicia francesa condenó este miércoles en apelación al expresidente Nicolas Sarkozy (2007-2012) a tres años de prisión, incluyendo uno de obligado cumplimiento, por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las “escuchas”.

Los magistrados impusieron la misma pena que en primera instancia en marzo de 2021. El exmandatario conservador se convirtió entonces en el primer expresidente de la Quinta República condenado a prisión firme.

Sarkozy, de 68 años y quien podrá cumplir su pena en su domicilio con un brazalete electrónico, escuchó la decisión desde el banquillo de los acusados de un tribunal de París con un semblante tenso, constató la AFP.

Te puede interesar: Guillermo Lasso ordenó la disolución de la Asamblea Nacional

Nicolas Sarkozy es inocente”, declaró su letrada Jacqueline Laffont, anunciando que presentarán un recurso en casación contra esta pena, que también incluye la prohibición durante tres años del derecho al sufragio.

El caso remonta a comienzos de 2014, cuando los dos teléfonos del ya expresidente estaban bajo escucha por parte de la justicia en otra investigación sobre la presunta financiación libia de su campaña en 2007.

Los investigadores descubrieron entonces la existencia de una tercera línea telefónica bajo el seudónimo de “Paul Bismuth”, que le servía para hablar sin temor a ser escuchado con su abogado y amigo Thierry Herzog.

Según la acusación, ambos organizaron un pacto de corrupción con Gilbert Azibert, fiscal en la Corte de Casación, que habría ofrecido su ayuda en un caso a cambio de un puesto prestigioso en Mónaco.

Sarkozy quería entonces que el alto tribunal anulara la incautación de sus diarios presidenciales en el marco de la investigación sobre el abuso de debilidad de la heredera de L’Oréal, Liliane Bettencourt. A lo largo del juicio, la defensa denunció una acusación construida sobre “arenas movedizas” de escuchas telefónicas “ilegales” y carente de “valor probatorio”.

Herzog y Azibert fueron condenados a la misma pena de prisión que Sarkozy por tejer un “pacto de corrupción” en 2014 y recurrirán en casación. El primero tampoco podrá ejercer como abogado durante tres años.

También puedes leer: Estados Unidos pidió a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Colombia

Este caso no es el único en su contra. La fiscalía pidió juzgar al expresidente y a 12 personas más por sospechas del financiamiento de su victoriosa campaña electoral en 2007 por parte del régimen libio de Muamar Gadafi.

Dos jueces de instrucción deben decidir ahora si procesan al exmandatario por corrupción pasiva, asociación de malhechores, financiación ilegal de campaña y ocultación de desvío de fondos públicos libios, como pide la fiscalía.

A partir de noviembre de 2023, el marido de la cantante, modelo y actriz Carla Bruni también será juzgado de nuevo por el caso Bygmalion, que le valió un año de prisión firme en primera instancia. Ese proceso está relacionado con las cuentas de la campaña de la presidencial de 2012, que el entonces mandatario perdió contra el socialista François Hollande.

Aunque Sarkozy es el primer expresidente condenado a prisión firme, a su predecesor en el cargo, el también conservador Jacques Chirac (1995-2007), se le impusieron dos años de prisión con suspensión de pena por contrataciones ficticias de empleados cuando era alcalde de París.

Ratifican condena contra expresidente francés Nicolás Sarkozy Leer más »

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana

En días pasados se realizó el foro de gestión humana “Hay que cambiar mentes para abrir espacios”, en el club El Nogal de Bogotá, organizado por ACRIP y Compensar.

En el evento, Eduardo Frontado Sánchez, Consultor de Diversidad e Inclusión laboral, compartió su experiencia personal y laboral en estos temas de gestión humana; junto con JairoClopatofsky quien presentó cifras, y las principales leyes existentes, programas y proyectos para personas con discapacidad en el país.

Durante la presentación de ambos conferencistas se expusieron temáticas como los beneficios que trae el incorporar programas de Diversidad e inclusión, como la mejora de reputación corporativa, incremento de compromiso empresarial, mejoras de ambiente laboral, aumento del compromiso del equipo de trabajo y contar con diferentes perspectivas de las personas con cualidades distintas que vuelven innovadores los procesos de la empresa.

Un elemento fundamental que se expuso es la importancia del adecuado uso del lenguaje para las personas con algún tipo de discapacidad, siendo un buen punto de inicio, llamarlas “Personas con cualidades distintas”.

Según Eduardo Frontado Sánchez, los pasos a seguir para contratar personas con cualidades se resumen a:

Iniciar con una campaña de sensibilización en la cual se aborda la inclusión como un proceso corporativo y educativo, acompañado con un trabajo en equipo y liderazgo de equipos diversos. Para seguir con un desarrollo de políticas de inclusión y diversidad, desarrolladas en talleres. Un elemento clave es contar con una estructura digital para el desarrollo de las tareas de la empresa, para poner en igualdad de herramientas a las personas con cualidades distintas con el resto de la empresa.

El tema de la accesibilidad dentro del ambiente de trabajo para garantizar el buen desenvolvimiento de las personas con cualidades distintas en la empresa es primordial, para lo cual se deben adaptar espacios para su movilidad. Y finalmente una capacitación al grupo de trabajo en el cual hará parte el nuevo integrante, es vital, iniciando por el lenguaje y la forma de dirigirse hacia ellos.

Por su lado, Jairo Clopatofsky compartió cifras interesantes sobre el tema: De las 2.65 millones de personas con discapacidad, 54.6% son mujeres y 49,2% están entre los 15 y 49 años, edad de la fuerza productiva del país.

El avance logrado por las leyes desarrolladas y programas durante los últimos gobiernos han hecho que hoy día se cuente con 12.050 servidores públicos y contratistas con discapacidad en las entidades del sector público colombiano. En el sector privado se cuentan con 15.000 personas con discapacidad que han accedido a ofertas de empleo en el sector privado a través del servicio público de empleo.

Una reflexión final fue el dato y relación de discapacidad y envejecimiento. Actualmente se estima que en Colombia hay 7.107.914 personas adultas mayores, de más de 60 años, es decir el 13.9 de la población del país, y es e una realidad que todos seremos personas mayores que contarán con algún tipo de discapacidad o movilidad.

Una conclusión para recalcar del evento es que la inclusión parte de profundo proceso educativo que se relaciona directamente, además del ingreso de personas con cualidades distintas a la organización, también con cambios en procesos de ingreso y selección que asegure una permanencia exitosa entendiendo el valor de la persona.

 

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana Leer más »

El expresidente Álvaro Uribe denunciará a Salvatore Mancuso - Google

Álvaro Uribe denunciará a Salvatore Mancuso

El expresidente de la República y jefe natural del partido Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez , negó los señalamientos hechos por Salvatore Mancuso, quien dijo que la organización paramilitar de las AUC asesinó al alcalde de El Roble, Eudaldo Díaz, cuando el Gobierno le quitó el esquema de seguridad.

En un video de más de diez minutos, el jefe natural del Centro Democrático recordó que fue él quien envió a los Estados Unidos a los cabecillas de las AUC para que respondieran por los delitos de narcotráfico, entre otros, luego de que fuera advertido por la Policía que desde la cárcel de máxima seguridad de Itagüí continuaban delinquiendo.

Te puede interesar: Roy Barreras ya tiene nuevo puesto en el gobierno Petro

“Nunca fue para ocultar la verdad. En cumplimiento de lo acordado con nuestro Gobierno, las autoridades de los Estados Unidos han facilitado que funcionarios, fiscales, jueces, políticos, hayan accedido a las cárceles de ese país a obtener informaciones. Incluso han acudido visitantes a ofrecer beneficios para acusar a mi persona”, señaló el expresidente.

En el escrito, Uribe fue claro en afirmar: “Por mi vinculación a Montería conocí al señor Mancuso, no fui amigo de él, pude serlo porque su familia era muy conocida, lo saludé dos o tres veces, nunca nos reunimos ni pasamos de un saludo”.

Uribe, además, indico que Mancuso ha dicho a algunos que tuvo dos reuniones con él, a otros que cuatro o que una. “Nunca entró a la Hacienda El Ubérrimo. El coronel Suárez, cuando era comandante de la Policía de Córdoba, fue a visitarme para preguntar por mi seguridad, así lo hacían los comandantes del Ejército y de Policía. El coronel Suárez negó haber ido a reunirse conmigo en compañía de Salvatore Mancuso, como este lo afirmó”, añadió.

Sobre los señalamientos hechos por Mancuso sobre el asesinato del exalcalde de El Roble, Sucre, Uribe fue enfático en indicar que a este nunca se le quitó el esquema de seguridad.

https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/1658644004215431170?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1658644004215431170%7Ctwgr%5E30ca7c8f1999880fd9fa5604d457b1d864a46696%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.bluradio.com%2Fjudicial%2Fdeclaraciones-de-salvatore-mancuso-uribe-alista-denuncia-contra-el-lider-de-las-auc-rg10

“El General Teodoro Campo Gómez, quien para entonces era director de la Policía, al preguntarle esta mañana por las declaraciones del señor Mancuso, me dijo inicialmente ‘que nadie le habría quitado la protección al alcalde’. En la misma conversación pedí al general que me ayudara con una investigación, la más completa posible. Esta tarde me llamó y me informó que el comandante de la Policía de Sucre era el coronel Norman León Arango, quien al alcalde de El Roble le tenía asignado un escolta de la Policía.

De acuerdo con la averiguación del general Teodoro Campo, el alcalde contaba con dos escoltas adicionales contratados por el municipio; no aceptaba que la Policía o la Armada le aumentaran escoltas; y, con frecuencia, se evadía de ellos como lo hizo para acudir a la cita que lo condujo al secuestro y asesinato”, agregó.

También puedes leer: Éxito y Olímpica también bajan precios a sus productos

El expresidente Uribe también se refirió a su relación con el exgobernador de Sucre Salvador Arana. Aseguró que el exdirigente político “aceptó haber sido autor intelectual del asesinato del alcalde”. “Lo conocí cuando llegué a la Presidencia por su condición de gobernador. No tuve amistad con él. Estuvo en un puesto diplomático porque denunció amenazas, como también se protegió de esa forma a familiares de guerrilleros. El retiro del cargo diplomático se dio por las acusaciones sobre el crimen”, indicó el exmandatario.

Ante los señalamientos hechos, el líder del Centro Democrático anuncio que “procederá a denunciar a Mancuso ante la justicia colombiana y ante la justicia de los Estados Unidos, donde vive” y que “tendrá que probar que le quitó los escoltas al alcalde de El Roble”.

Álvaro Uribe denunciará a Salvatore Mancuso Leer más »

Chicó 97 Hotel inicia una nueva era; fresca y exclusiva

Con 73 magníficas habitaciones con vistas panorámicas a la ciudad, rooftop, gimnasio y salón de reuniones en un ambiente de nueva generación

OxoHotel, una empresa especializada en la conceptualización, desarrollo y operación de alojamientos multimarca y multisegmento, anunció hoy la apertura de Chicó 97 Hotel, una propiedad fresca y elegante creada para viajeros casuales y maduros que buscan un ambiente exclusivo, relajado y atemporal para hacer negocios o turismo mientras visitan la capital colombiana.

Estratégicamente ubicado en el exclusivo y seguro Barrio El Chicó —en plena Carrera 11 B con Calle 97— a 7 minutos a pie del Parque 93, a 8 kilómetros del Jardín Botánico de Bogotá y a 30 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado— Chicó 97 Hotel es un alojamiento exquisito y moderno diseñado tanto para el placer como para conectarte con los negocios y la vibrante vida cosmopolita de Bogotá.

“Motivados por el espíritu joven de las nuevas generaciones e inspirados en la sabiduría fresca de nuestros clientes, hemos emprendido una nueva era de la hospitalidad en el Barrio El Chicó a través de entornos cálidos y frescos que invitan a vivir experiencias relajantes y productivas para emprendedores, personas de negocios y turistas por igual”, declaró Juan Carlos Galindo, CEO de oxoHotel.

Tanto en el lobby, como los pasillos y las habitaciones, se combinan ingeniosamente la arquitectura clásica y elegante de Bogotá con un estilo cálido y juvenil de nueva generación. El diseño incorpora lujosas baterías de baño con el icónico ‘efecto lluvia’ de las duchas, así como pisos en cerámica, alfombras y cortinería importada.

Otros toques especiales incluyen un lobby-bar lleno de bebidas refrescantes, barra de café y postres, una chimenea central que —al encenderla—crea una atmósfera cálida y acogedora que invita no solo a relajarse y disfrutar del ambiente sino también estar más conectados e inclinados a socializar y hacer negocios. En materiales y colores, el hotel estrenó pinturas de calidad en los muros, así como una innovadora paleta de matices coordinados en gris y beige y gran utilización de madera natural en closets, escritorios, cabeceros, molduras y muebles de habitación.

ROOFTOP DE ENSUEÑO. El rooftop es una de las joyas de la propiedad. Con un área de más de 70 m2 cuadrados, la terraza es simplemente alucinante: un bar en las alturas que da servicio hasta bien entrada la madrugada para que desates tu indulgencia y disfrutes de las impresionantes vistas panorámicas hacia la Cordillera Oriental y el Occidente de Bogotá.

73 HABITACIONES FUNCIONALES. Chicó 97 Hotel cuenta con 73 habitaciones entre Estándar King, 25.2 metros cuadrados (m2) y cama King; Estándar Twin, de 33.2 m2 y dos camas dobles; Junior Suite, de 42.78 m2, cama King y sofá; y, Suite, de 74.49 m2, cama King, sala, sofá cama y mesa de comedor. Cualquiera que elijas es perfecta para descansar, conectarte y relajarte gracias a su excelente luminosidad, calidez y sensación de amplitud. Cada dormitorio viene dotado de televisor HD de gran formato, amplio escritorio y asiento ergonómico de oficina, closet, cajilla de seguridad y mini-bar.

COCINA DE AUTOR. El Restaurante Chicó 97 Hotel brinda una propuesta gastronómica moderna y sorprendente, con platillos de autor que combinan ingredientes frescos y orgánicos con presentaciones innovadoras y llamativas. El restaurante incorpora elementos de la cocina clásica internacional con toques contemporáneos y técnicas modernas, todo ello en un comedor elegante y sofisticado que invita a disfrutar la vida alrededor de la gastronomía. El resultado es sencillamente sorprendente.

SALA DE JUNTAS. Con 42 metros cuadrados de área disponible, la Sala de Juntas de Chicó 97 Hotel está ubicada en el piso 7º —justo al lado del gimnasio y del rooftop— desde donde puedes maravillarte con las majestuosas vistas sobre la Cordillera Oriental y el Sur y el Occidente de la ciudad. Dotada de equipos audiovisuales de última generación, mobiliario moderno, conectividad inalámbrica de alta velocidad y diseño funcional, la Sala de Juntas de Chicó 97 Hotel es ideal para reuniones de 12 a 20 personas, bien sea en formato imperial y de auditorio, en U o en aula.

PARA LOS NEGOCIOS. Para quienes viajan por negocios, el Centro 93, la Carrera 7ª y la zona empresarial de la Calle 100 están a escasos minutos en carro al igual que el y el Distrito Financiero de la Calle 72. Entre tanto, la Carrera 11 —que conecta el Norte de Bogotá con el ‘Centro Ampliado’— queda a 2 calles de distancia. Algo similar sucede con la Avenida NQS, la Calle 116 y la Avenida 19, importantes corredores empresariales de la ciudad.

PARA HACER TURISMO. Chicó 97 Hotel está enclavado en el distrito de compras, gastronomía y vida nocturna más vibrante de Bogotá.  Una vez en el hotel, es imposible no sucumbir a las fascinantes experiencias gastronómicas, vino y cerveza que ofrece el aclamado Parque de La 93, donde se concentran los más espectaculares restaurantes, bares, cafés y discotecas de la ciudad. Cerca de allí está la Zona T con sus tres connotados centros comerciales: Andino, Atlantis Plaza y El Retiro. El hotel está a escasos minutos de La Zona G —epicentro de la gastronomía colombiana— y del espectacular Mercado del Chicó, un exclusivo complejo con más de 30 restaurantes especializados en cocina local e internacional

“Chicó 97 Hotel es un clásico reinventado para las nuevas generaciones”, remarca Juan Carlos Galindo. “La amplitud y dotación de las habitaciones, así como los ambientes cálidos y frescos lo convierten en el lugar perfecto para que los ejecutivos de empresas maduras y start-ups conecten, sean más productivas y hagan negocios”.

Chicó 97 Hotel inicia una nueva era; fresca y exclusiva Leer más »

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas - Google

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas

En Colombia existen un sinnúmero de ‘brokers’ operando, no obstante, son pocos los que cuentan con regulación de la Superintendencia Financiera de Colombia. Direct Trading Technologies, es una de las pocas compañías extranjeras reguladas en Inglaterra y en el país, lo cual la convierte en una nueva opción de inversión confiable.

La llegada de DTT al mercado colombiano es una gran noticia para el mundo bursátil, puesto que ofrece la interacción con acciones de mercados internacionales con el aval para promocionarlas y publicitarlas, como parte de su estrategia de mediano plazo proyecta ampliar su gama de productos autorizados. Adicional a ello, su portal educativo DTT Plus, constituye una apuesta de la compañía para proporcionar a los nuevos inversores las herramientas y el conocimiento necesario para interactuar de manera exitosa con el mercado internacional, desde un nivel básico, intermedio y avanzado. Este portal educativo incluye una vasta gama de recursos, como estrategias de trading, tutoriales en video, artículos informativos, ‘webinars’, entre otros.

Además, semanalmente en las instalaciones de DTT se llevará a cabo el Seminario de Inducción al Mercado de Acciones Internacionales, el cual está diseñado para orientar a los nuevos inversionistas en la toma de decisiones de inversión. “Uno de los puntos clave del seminario son las regulaciones, puesto que es muy importante trabajar con una empresa que esté regulada, no solo a nivel internacional sino también en el país donde opera, ya que un bróker regulado, es sinónimo de confianza y seguridad”, afirmó Andres Urueña, jefe de Investigación de Mercados Financieros del Reino Unido y Latinoamérica en Direct Trading Technologies.

Los inversionistas están ante una oportunidad única de tener recursos en el extranjero con una compañía que no solo los ayuda a realizar operaciones confiables y transparentes, sino que también se preocupa porque los clientes aprendan de la mano de expertos todo lo necesario para que sus decisiones de inversión sean acertadas. Al respecto, Andrés Gómez Olaya, gerente regional sostuvo: «Nuestro objetivo es capacitar a los nuevos inversionistas y ofrecer las herramientas necesarias para que tomen decisiones financieras informadas”.

Con su sólida reputación en el Reino Unido y otros mercados internacionales, DTT con presencia en 6 países, 10 ciudades y 20 años de trayectoria está en el país con el compromiso de ofrecer servicios financieros de primera calidad a los inversionistas colombianos.

Direct Trading Technologies: Direct Trading Technologies (DTT) es una empresa proveedora de servicios financieros con sede en el Reino Unido regulada por la Superintendencia Financiera.

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas Leer más »

Roy Barreras será el nuevo embajador de Colombia en el Reino Unido - Google

Roy Barreras ya tiene nuevo puesto en el gobierno Petro

Roy Barreras será el nuevo embajador de Colombia en Reino Unido. El exsenador fue designado por el Gobierno de Gustavo Petro como representante diplomático ante ese país, después de su salida de la Presidencia del Senado.

Fuentes cercanas al proceso confirmaron que el exsenador Barreras se embarcará rumbo a Londres para liderar la delegación diplomática colombiana en ese país europeo, un cargo para el que el Gobierno llevaba varios meses buscando un doliente.

Te puede interesar: Avanza iniciativa para el recorte de vacaciones de congresistas

El canciller, Álvaro Leyva, y el presidente Petro le ofrecieron ese cargo al exministro de Educación, Alejandro Gaviria, al exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y hasta al expresidente Juan Manuel Santos, pero todos ellos rechazaron la propuesta.

Ahora Barreras está esperando ser notificado de ese nombramiento de forma oficial. Habitualmente, el mismo presidente es el encargado de anunciar en sus redes sociales las recomposiciones en sus representantes diplomáticos en las embajadas y consulados del país.

El político encabezó el Congreso de la República hasta este martes, su último día laboral en el legislativo, después de estar en esa rama del poder durante 17 años, cuando llegó a los pasillos parlamentarios como representante a la Cámara.

Su reemplazo en la Presidencia del Senado sería el congresista del Pacto Histórico, Alexander López Maya, quien tendrá que asumir la complicada agenda legislativa del Gobierno por los reparos que han surgido a las reformas a la salud, pensional y laboral.

También puedes leer: Ministro del Interior aseguró que gobierno negociará con narcotraficantes

No obstante, está por definirse qué pasará con la Fuerza de la Paz, el partido de Barreras que consiguió la personería jurídica este año y con el que el excongresista planeaba disputar el poder regional en las elecciones del 29 de octubre.

Roy Barreras ya tiene nuevo puesto en el gobierno Petro Leer más »

Éxito y Olímpica también bajarán precios de sus productos - Google

Éxito y Olímpica también bajan precios a sus productos

Ante el llamado del gobierno del presidente Gustavo Petro de bajar los precios de los alimentos para combatir la inflación, grandes cadenas como el Éxito, Ara y Olímpica anunciaron una reducción en el precio de productos básicos de la canasta familiar.

El Éxito informó que cerca de 500 productos de las categorías que más consumen las familias tendrán una reducción en su valor.

Los productos que bajan de precio en el Éxito

Leche

Arroz

Huevos

Pasta

Azúcar

Agua

Pollo

Pollo asado

Queso

Carne de res molida

Papel higiénico

Detergente

Shampoo entre otros

Te puede interesar: Presidente Gustavo Petro celebra decisión de Tiendas Ara

Por su parte, Olímpica reveló que bajó los precios de 400 productos en las categorías de:

Víveres

Carnes

Frutas

Verduras

Granos Aseo personal

Aseo del hogar

Esta iniciativa no es una promoción, es una política de la compañía permanente que apoya las finanzas de las familias colombianas, manifestó el vicepresidente comercial de Olímpica, Jimmy Char, quien dijo que en Precios Rojos, incluye las 20 frutas y verduras más consumidos por las familias como:

Papa

Cebolla

Plátano

Tomate

Zanahoria Entre otros

Caso ARA

Te puede interesar: Gasto de los hogares en Colombia cayó en abril

Por su parte, Ara informó que comprometidos con el bienestar de todos los colombianos, quienes se han visto afectados por la subida sostenida del precio de los alimentos y la canasta básica familiar, en Tiendas ara “hemos decidido bajar aún más los precios de más de 200 de nuestros productos en todos nuestros puntos a nivel nacional.

La compañía informó que la reducción de precios se aplica desde el sábado 13 de mayo en productos de todas las categorías como:

Huevos

Arroz

Aceite

Frijol

Pastas

Chocolate de mesa

Avena

Leche en polvo

Aseo para el hogar

Aseo personal

Esta bolsa de productos tendrá una reducción en precios promedio del 10 %, que puede variar de acuerdo con los productos seleccionados y alcanzar hasta un 45 %.

Éxito y Olímpica también bajan precios a sus productos Leer más »

Scroll al inicio