Nombre del autor:Jonathan Davis

Julio fue el mes más caluroso de la tierra - Google

Julio de 2023 fue el mes más caluroso registrado en la Tierra

El mes pasado, el mundo tuvo su primer anticipo de cómo será el verano con un calentamiento global de 1,5 ° C, un umbral que los científicos advierten que el planeta no debería superar, pero al que se ha acercado cada vez más en los últimos años.

La temperatura media mundial en julio, el mes más caluroso registrado, por mucho, fue aproximadamente 1,5 °C superior a la de la era preindustrial que finalizó a mediados o finales del siglo XIX, según informó este martes el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea.

El anuncio se produjo tras una serie de mortíferas olas de calor y notables temperaturas récord en varios continentes, así como un calor oceánico sin precedentes en todo el planeta. Los científicos de Copernicus afirman que se trata del primer mes de verano en el que se han superado los 1,5 °C, lo que permite vislumbrar futuros veranos.

Te puede interesar: Denuncian amenazas a autoridades electorales previo a votaciones

El umbral de 1,5 °C es significativo porque los científicos lo consideran un punto de inflexión clave para el planeta, más allá del cual las posibilidades de calor extremo, inundaciones, sequías, incendios forestales y escasez de alimentos y agua serán aún más desfavorables para la vida tal como la conocemos.

Es el objetivo que eligieron los científicos en el histórico Acuerdo de París de 2015 para minimizar los daños de la crisis climática y, al mismo tiempo, dar tiempo a la sociedad y a la economía para abandonar los combustibles fósiles que calientan el planeta.

Tampoco es algo que se controle por días o meses. A los científicos les preocupa especialmente que el incremento de la temperatura global se mantenga por encima de 1,5 °C a largo plazo. Hasta 2022, el mundo se había calentado alrededor de 1,2 °C.

«Aunque superar el umbral de 1,5 °C durante un día, una semana o un mes no es lo mismo que superarlo en la media a largo plazo, es importante vigilar con qué frecuencia y durante cuánto tiempo superamos este umbral», declaró a CNN Rebecca Emerton, científica de Copernicus. «A medida que las temperaturas sigan aumentando, los efectos seguirán siendo más graves».

Los últimos años han dejado muy claro que el mundo ya está sintiendo unos efectos alarmantes de la crisis climática para los que muchos no están preparados. Si el planeta sigue calentándose, Emerton afirma que el mundo se enfrentará a un clima aún más extremo que el que ya ha experimentado gran parte del planeta.

«Hemos presenciado las repercusiones que este tipo de fenómenos tienen ya en las personas y en nuestro planeta, por lo que cada pequeña parte de un grado de calentamiento es significativa», afirmó Emerton.

Según Berkeley Earth, una organización de datos medioambientales sin fines de lucro, solo ha habido otros 10 meses en los que la temperatura superó en más de 1,5 °C su media histórica, siendo marzo de 2023 el más reciente. Antes de eso, los otros meses que han sido 1,5 °C más cálidos que la época preindustrial se han producido durante el invierno o principios de la primavera.

El científico principal de Berkeley Earth, Robert Rohde, dijo que superar el umbral de 1,5 °C en julio es la primera vez que ese umbral se ha cruzado durante el verano en el hemisferio norte, lo que hace que este sea un momento crítico para el planeta.

«Aunque los inviernos inusualmente cálidos del pasado son notables, es probable que la observación de un calor extremo en verano tenga mayores repercusiones directas en la vida de las personas. Añadir 1,5 °C en invierno hace que el invierno sea suave, pero hacerlo durante el verano puede dar lugar a extremos sin precedentes», declaró Rohde a CNN. Rohde no participó en el informe Copernicus.

Aunque Rohde dijo que es probable que 2023 sea el año más cálido registrado, es poco probable que 2023 en su conjunto sea 1,5 °C más cálido que la época preindustrial.

También puedes leer: Nicolás Maduro cancela su participación en la Cumbre Amazónica en Brasil

«La media del año hasta la fecha sigue estando por debajo de los 1,5 °C, y nos parece poco probable que el resto de 2023 sea lo suficientemente cálido como para que la media de todo el año supere los 1,5 grados«, dijo.

Los científicos de Copernicus señalaron que, a medida que El Niño siga desarrollándose, el mundo podría ser testigo de más de estas temperaturas sin precedentes.

«Incluso si la crisis climática no se acelera, sino que continúa en su trayectoria actual, registraremos más días, semanas, meses y años con temperaturas récord, y otros impactos en nuestro sistema terrestre. Tenemos que hacer todo lo posible para reducir las emisiones y limitar el calentamiento futuro», dijo Emerton.

Julio de 2023 fue el mes más caluroso registrado en la Tierra Leer más »

Condenado a 45 años de cárcel alias 'Otoniel' - Google

Alias ‘Otoniel’ fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos

La jueza Dora Irizarry, de la Corte Federal de Brooklyn (Nueva York) confirmó que Dairo Antonio Úsuga David deberá pagar 45 años de prisión luego de que se declaró culpable a principios de año de haber enviado 96.8 toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos. Esta es la pena máxima que había solicitado la Fiscalía.

Previo a la lectura de la sentencia, ‘Otoniel‘ pidió perdón a Colombia, a Estados Unidos y a las víctimas. De momento se espera que se dicten las medidas administrativas para determinar dónde pagará su condena.

Te puede interesar: Pareja de Luz Mery Tristán aceptó haberla asesinado y quiere negociar con la justicia

El máximo líder del “Clan del Golfo” fue detenido en Colombia en octubre del 2021, extraditado a los Estados Unidos en mayo del 2022 y, el 25 de enero de 2023, Úsuga David leyó un comunicado en el que reconoció que “con mi permiso y mis órdenes” se movieron “toneladas de cocaína (…) de Colombia a Panamá, Costa Rica, Honduras y México”.

Oficialmente, ‘Otoniel’ se declaró culpable de tres cargos:

Dirigir una organización criminal y una organización delictiva para tráfico de narcóticos.
Conspirar para manufacturar y distribuir cocaína.
Conspiración marítima para el tráfico de narcóticos.

Adicionalmente, ‘Otoniel’ aceptó pagar 216 millones de dólares como indemnizaciones y, adicionalmente, multas que podrían alcanzar los 22 millones de dólares como consecuencia de su actuar criminal.

También puedes leer: Riña entre familias terminó en tragedia en Mosquera, Cundinamarca

Previo a conocerse la sentencia sobre Dairo Antonio Úsuga David, la Fiscalía solicitaba 45 años de prisión, la defensa pedía 25 años de cárcel y la jueza Dora Irizarry recibió varios documentos de familiares de víctimas del actuar criminal de ‘Otoniel‘ en las que le solicitaban imponer la mayor pena posible.

En estos documentos, los familiares pedían una pena ejemplar, resaltando cómo Otoniel (haciendo parte de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá y del “Clan del Golfo”) ordenó el asesinato de miembros de sus familias.

Alias ‘Otoniel’ fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos Leer más »

Denuncian amenazas a elecciones en Ecuador - Google

Denuncian amenazas a autoridades electorales previo a votaciones

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador han recibido amenazas de muerte en medio del proceso para los comicios generales anticipados del 20 de agosto, denunció el lunes la presidenta del ente, Diana Atamaint.

“En lo personal, no he recibido amenazas de muerte. Esperamos que eso no suceda, pero no podría decir lo mismo de otros consejeros que sí las han recibido”, expresó la funcionaria en declaraciones a la prensa.

Te puede interesar: Nicolás Maduro cancela su participación en la Cumbre Amazónica en Brasil

Ecuador afronta en los últimos años un embate de la violencia ligada al narcotráfico, que en pleno proceso electoral deja la muerte de un alcalde y un candidato a diputado, así como amenazas contra un aspirante presidencial.

Atamaint indicó que los funcionarios públicos están “expuestos a esas circunstancias, no solamente de recibir amenazas (de muerte), sino violencia política”, como insultos en redes sociales.

Una guerra por el poder entre bandas del narco ha derivado en constantes masacres carcelarias, algunas de las peores registradas en América Latina y que dejan más de 430 presos muertos desde 2021.

La criminalidad en el país duplicó la tasa de homicidios en 2022, cuando llegó a 25 por cada 100.000 habitantes, mientras que hasta junio de 2023 era de 18. Para este año, expertos consideran que trepará hasta 40.

“Estamos a puertas del día de las elecciones, la violencia (política) se torna al menos en redes (sociales) mucho más agresiva”, dijo la titular del CNE.
Ecuador, con 18,3 millones de habitantes, elegirá presidente, vicepresidente y a los 137 parlamentarios el 20 de agosto luego de que el mandatario derechista Guillermo Lasso disolviera en mayo la opositora Asamblea Nacional para poner fin a una “grave crisis política y conmoción interna”.

La disolución, que dio paso a elecciones generales anticipadas, se dio en medio de un juicio político para destituir a Lasso.

También puedes leer: Hallan cuerpo sin vida de María Fernanda Sánchez, joven mexicana desaparecida en Berlín

De los ocho candidatos presidenciales, la intención de voto está liderada por la abogada Luisa González (26,6%), única mujer en liza y afín al exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), seguida del periodista Fernando Villavicencio (centro, 13,2%), del abogado indígena Yaku Pérez (izquierda, 12,5%) y del economista y exvicepresidente Otto Sonnenholzner (derecha, 7,5%), según la más reciente encuesta de Cedatos.

La Constitución establece que para evitar el balotaje es necesario que el ganador obtenga al menos un 40% de los sufragios válidos y una diferencia mayor de diez puntos porcentuales sobre el segundo en la primera ronda.

Denuncian amenazas a autoridades electorales previo a votaciones Leer más »

Nicolás Maduro no asistirá a la cumbre en Brasil - Google

Nicolás Maduro cancela su participación en la Cumbre Amazónica en Brasil

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, no asistirá a la Cumbre Amazónica que comienza en la ciudad brasileña de Belém, y en su reemplazo estará la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, confirmaron fuentes oficiales.

Desde la víspera el mandatario venezolano suspendió su agenda pública «por recomendación médica» debido a una otitis.

Te puede interesar: Hallan cuerpo sin vida de María Fernanda Sánchez, joven mexicana desaparecida en Berlín

Maduro era uno de los mandatarios esperados en la capital del estado de Pará donde se darán cita sus homólogos de Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro; Perú, Dina Boluarte; Guyana, Irfaan Ali y en la que no estarán los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Surinam, Chan Santokhi, por razones de política interna.

La cumbre, impulsada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, busca que los ocho países que conforman la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) lleguen a una posición unificada sobre la preservación de la Amazonía para presentarla en la próxima cumbre climática (COP28) en noviembre, en los Emiratos Árabes.

La reunión estará limitada a los ocho países del bloque y el miércoles ampliarán las conversaciones a los países invitados, entre ellos Indonesia, República del Congo y República Democrática del Congo, poseedores de grandes superficies de selva tropical.

También puedes leer: Daniel Sancho se declaró culpable de matar a cirujano colombiano

También estará presente San Vicente y Granadinas por ejercer actualmente la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como Francia, por la Guayana Francesa, Alemania y Noruega, contribuyentes del Fondo Amazonía, que impulsa proyectos sostenibles en la región.

Nicolás Maduro cancela su participación en la Cumbre Amazónica en Brasil Leer más »

El PSG decidió retirar la imagen del francés Kylian Mbappé - Google

¿Se va? El PSG decidió retirar la imagen de Kylian Mbappé

PSG parece que empieza a asumir la marcha de Kylian Mbappé. El francés no cuenta más en los planes del equipo y de hecho el jugador seguirá entrenando con los jugadores que venderá el club y no entrará en la convocatoria para el primer partido de Liga francesa del cuadro parisino que será este sábado ante Lorient.

Según la prensa francesa, el PSG cree que Mbappé tiene un acuerdo con Real Madrid y es por ello que ha comenzado el plan para limpiar su imagen en el club galo.

Te puede interesar: Luis Díaz sigue imparable y marcó un golazo con el Liverpool

Y es que este martes, el PSG ha retirado la pancarta en el Parque de los Príncipes donde aparece el jugador que correspondía a la temporada pasada y ahora se espera que la nueva pancarta no tenga la imagen del futbolista.

De igual manera, desde hace unos días en la tienda oficial del PSG en París, las camisetas con el ‘7’ de Mbappé se han retirado o no se pueden comprar por lo que podría ser un guiño sobre su posible marcha.

Hasta este 7 de agosto había camisetas del jugador, pero luego se retiraron por orden del equipo por lo que todo indica que en el club ya asumen su marcha.

También puedes leer: Colombia sigue haciendo historia en el Mundial Femenino

Vale señalar que Mbappé tiene contrato hasta 2024 y manifestó en junio su deseo de renovar. Desde ahí, el club se sintió traicionado y tomó la decisión de apartarlo de todo hasta que se resuelva su marcha ya que el club lo quiere vender lo antes posible.

¿Se va? El PSG decidió retirar la imagen de Kylian Mbappé Leer más »

Luis Díaz sigue imparable con el Liverpool - Google

Luis Díaz sigue imparable y marcó un golazo con el Liverpool

No cabe duda de que Luis Díaz es actualmente uno de los mejores jugadores colombianos a nivel mundial, y este lunes volvió a destacarse en la victoria del Liverpool 3-1 contra el Darmstadt 98, siendo una de las grandes figuras del compromiso al anotar un verdadero golazo.

La anotación del delantero guajiro llegó al minuto 58 del segundo tiempo, luego de una espectacular definición de taco. El cafetero aprovechó un cobro de tiro de esquina a favor para anticiparse a los defensores alemanes y rematar de forma acrobática a la esquina superior.

Te puede interesar: Colombia sigue haciendo historia en el Mundial Femenino

El tanto de Díaz, como era de esperarse, generó todo tipo de comentarios y reacciones en las diferentes redes sociales, donde elogiaron una vez más el gran talento que tiene el atacante. Incluso, muchos comentaristas aseguraron que ‘Lucho’ no hace gol feo.

“Qué joya de definición del colombiano, al estilo de Ibrahimovic”; “Luis Díaz y un golazo. ¡DE TACO! en un nuevo amistoso del Liverpool. Volviendo a ser él”; “Muy lindo gol de Luis Díaz DE TACO en el amistoso entre Liverpool y Darmstadt”, fueron algunos mensajes que recibió el colombiano en Twitter.

Pese a que no terminó de la mejor manera la campaña pasada, el futbolista del combinado nacional está teniendo una gran pretemporada y marcó en los últimos dos encuentros amistosos del equipo inglés, afianzándose en el once titular.

La ilusión de la hinchada está por todo lo alto al ver el espectacular nivel en el que se encuentran Luis Díaz, Darwin Núñez y Cody Gakpo, recientes fichajes hechos con la mirada puesta en el futuro del equipo.

También puedes leer: El colombiano David Alonso ganó el gran premio de Inglaterra Moto 3

Cabe mencionar que Jürgen Klopp ha destacado en repetidas oportunidades la pretemporada del colombiano, al que necesita en plenitud de condiciones luego de haberse perdido media temporada pasada por la lesión de rodilla que lo tuvo fuera de las canchas desde octubre hasta abril.

Luis Díaz sigue imparable y marcó un golazo con el Liverpool Leer más »

Miguel Ángel del Río señaló que denunciará a Agmeth Escaf - Google

Miguel Ángel del Río demandará a Agmeth Escaf ante la Corte Suprema

Este lunes, 7 de agosto, el reconocido abogado, Miguel Ángel del Río, anunció que denunciará ante la Corte Suprema de Justicia, al representante del Pacto Histórico, Agmeth Escaf, por haber manifestado que el jurista habría ofrecido 500 millones de pesos en la campaña política del Atlántico.

Así entonces, del Río decidió llevar este caso ante la alta Corte, para que Escaf aporte las pruebas necesarias. Todo surgió luego de las declaraciones de Nicolás Petro en la Fiscalía donde, el hijo mayor del presidente, fue señalado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Te puede interesar: Reforma laboral se presentará, nuevamente, la próxima semana al Congreso

El ente acusador reveló un organigrama de personas cercanas al hijo del Presidente donde aparece Escaf, quien además aseguró que le pedirá a la Fiscalía que explique por qué lo incluyó allí.

En ese sentido, en sus redes sociales también manifestó que nadie en el Pacto Histórico quería que él encabezara lista para las elecciones del 2022 y que, supuestamente, el candidato de Nicolás Petro, Armando Benedetti y otras personalidades del partido de Gobierno, era el abogado Miguel Ángel del Río.

“Pero Nicolás no estaba de acuerdo. Ni Máximo. Ni Colombia Humana Atlántico. Ellos seguían porfiando. Un día, intentando limar asperezas y acercarme, Nicolás me hizo la siguiente pregunta: “¿cuánto tienes para poner tú para la campaña? Porque Miguel Ángel ofreció 500 millones”, señalo el expresentador.

Por lo anterior, el abogado del Río no se hizo esperar y le respondió al congresista: “En el camino de mi vida he levantado odios en todas las vertientes. He sacrificado a mi familia quien tuvo que salir del país. He decidido quedarme sólo para defender lo que creo”.

Asimismo, arremetió fuertemente contra Escaf y le dijo: “Cada semana aparece un nuevo ataque falso. Ahora un actor mediocre que se ganó una curul en una rifa”, mencionó el jurista a través de su cuenta en Twitter, ahora conocida como X.

Por otro lado, el mismo abogado, señaló en exclusiva para El Tiempo, que no era cierto que él hubiera ofrecido dicho dinero, porque denunciará al representante. “Es mentira del señor Escaf. Al contrario. Una de las razones por las cuales desistí de la aventura política era por falta de recursos. Nadie me apoyó económicamente”, indicó.

También puedes leer: Se incrementó un 20 % la inscripción de mujeres como candidatas para elecciones

Igualmente, hizo énfasis en que “Jamás le he ofrecido dinero a nadie en la campaña. De hecho, escogieron a otra persona. Eso lo que demuestra es que ellos tenían el poder económico. Hasta encuesta hicieron. Yo no tenía recursos para hacer siquiera una encuesta. Todo lo hice de mi propio bolsillo. Dejé a un lado mi carrera para esa aventura”.

Miguel Ángel del Río demandará a Agmeth Escaf ante la Corte Suprema Leer más »

Reforma laboral será presentada al Congreso - Google

Reforma laboral se presentará, nuevamente, la próxima semana al Congreso

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, comunicó que la próxima semana presentará nuevamente la reforma laboral ante el Congreso de la República y esta incluirá nuevas propuestas.

“Vamos a partir de la propuesta que quedó radicada por la Comisión Séptima de la Cámara y que le faltó tiempo para terminarla”, afirmó Ramírez a medios de comunicación este 7 de agosto durante el acto de conmemoración de la Batalla de Boyacá.

Te puede interesar: Se incrementó un 20 % la inscripción de mujeres como candidatas para elecciones

La ministra Ramírez señaló que esa propuesta inicial incluía 8 nuevos artículos, pero después de audiencias y consultas con diferentes organizaciones y sectores laborales, se incorporaron 12 artículos nuevos en la propuesta.

La funcionaria destacó la colaboración y la recopilación de opiniones de diversos grupos, incluyendo jóvenes trabajadores, mujeres trabajadoras, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia y diferentes plataformas laborales. Los detalles específicos de los nuevos puntos serán presentados uno a uno la próxima semana.

Ramírez subrayó que el proceso legislativo es parte fundamental de la democracia, y aunque reconoció que puede haber impactos políticos, se mostró confiada en la función del Congreso para discutir los proyectos de ley y llevar a cabo los controles políticos necesarios.

Finalmente, indicó que espera debates serios, tranquilos, serenos y rigurosos sobre el tema en el que, según ella, estarán involucrados todos los partidos políticos en el debate y argumentación sobre las reformas propuestas, respetando el proceso democrático y el papel del Congreso en la toma de decisiones sobre temas de importancia nacional.

Tras conocerse lo mencionado por la ministra desde Boyacá, una de las primeras instancias en manifestarse fue la Asociación Nacional de Industriales (Andi), quien por medio de su presidente, Bruce Mac Master, presentó algunas consideraciones.

También puedes leer: La Alianza Verde está dividida tras escándalo de Gobierno

Y es que la iniciativa del Gobierno Nacional prioriza asuntos como la contratación a término indefinido y pretende disminuir la tercerización laboral para mayor estabilidad de los trabajadores, asuntos que han sido ampliamente criticados y generan dudas en buena parte del empresariado.

“Esperamos que incluya la discusión tripartita que ha sido definida por la Organización Internacional del Trabajo y ver una reforma que reduzca el desempleo, que produzca empleo formal y de calidad”, manifestó el dirigente gremial a través de su cuenta en Twitter.

Reforma laboral se presentará, nuevamente, la próxima semana al Congreso Leer más »

Aumentaron las mujeres candidatas para las elecciones - Redes Sociales

Se incrementó un 20 % la inscripción de mujeres como candidatas para elecciones

La Registraduría Nacional entregó el informe de los candidatos inscritos hasta el 3 de agosto, donde se resalta la inscripción de 132,553 aspirantes registrados para postularse en las elecciones territoriales programadas para este 29 de octubre.

En el reporte del registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, resaltó el incremento del 13,73 % en la cifra de postulantes registrados en comparación con las elecciones regionales de 2019.

Te puede interesar: La Alianza Verde está dividida tras escándalo de Gobierno

“Se incrementó de manera muy amplia la inscripción de candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos y juntas administradoras locales. Se registró un aumento del 13,73 % frente a las elecciones del 2019. Ha sido un éxito la participación en Colombia y esto es un triunfo de la democracia y de la Organización Electoral”, dijo Vega.

De igual manera, enfatizó que, dentro de los inscritos como candidatos, 80,344 son hombres (el 61%) mientras que 52,209 son mujeres, representando un 39% del total de candidatos registrados. Uno de los datos notables es el incremento en la participación de mujeres en las elecciones 2023. En comparación con las elecciones regionales previas en 2019, se observa un aumento significativo del 20,60% en la cantidad de mujeres inscritas como candidatas.

Comparando las elecciones de este año con las elecciones de hace cuatro años, había 781 mujeres que buscaban ser alcaldesas, mientras que en esta ocasión esa cifra se elevó a 984. Con relación a las mujeres que aspiraban a las gobernaciones, en 2019 se contabilizaron 21 mujeres que se habían inscrito como candidatas, pero este año esa cantidad ascendió a 46.

También puedes leer: Asamblea del Atlántico deberá decidir si acepta la renuncia presentada por Petro

Entre otras cifras, la edad de la mayoría de los candidatos oscila entre los 25 hasta los 45 años. En el informe, Vega indicó que, de los candidatos, 14 431 están entre los 18 y 25 años, 31 372 entre los 25 y 35 años, 35 321 entre los 35 y 45 años, 28 597 entre los 45 y 55 años, 16 971 entre los 55 y 65 años, y 5861 de 65 años en adelante.

Se incrementó un 20 % la inscripción de mujeres como candidatas para elecciones Leer más »

Pareja de Luz Mery Tristán confesó el asesinato - Google

Pareja de Luz Mery Tristán aceptó haberla asesinado y quiere negociar con la justicia

El deporte en Colombia está de luto después de que se conociera que en la madrugada de este domingo 6 de agosto, la expatinadora y campeona internacional Luz Mery Tristán de 60 años fuera víctima de feminicidio, mientras se encontraba en su casa, ubicada al oeste de Cali.

Según pudieron establecer las autoridades, el reconocido empresario caleño Andrés Ricci le quitó la vida de varios disparos, sobre las 1 de la mañana.
De acuerdo con el informe preliminar entregado durante la audiencia en contra de Ricci, el lunes 7 de agosto, luego de que fuera hallado en flagrancia, fue señalado por los delitos de feminicidio agravado y porte ilegal de armas, ya que, según indicaron los uniformados que llegaron hasta la escena del crimen, el responsable los recibió a tiros.

Te puede interesar: Riña entre familias terminó en tragedia en Mosquera, Cundinamarca

El responsable finalmente fue reducido por los policías, quienes encontraron en el lugar de los hechos el cuerpo sin vida de la deportista, quien por el estado que se encontraba, había recibido varios disparos en su cuerpo, hecho que le habría causado la muerte.

“Fue encontrado en flagrancia con el arma en la mano y en la audiencia de legalización de allanamiento y captura aceptó que la había matado”, señaló El Tiempo, quien tuvo acceso a la audiencia.

Durante la audiencia, el abogado del imputado, Roberto Antonio Beltrán Torres, le dijo al juez que su cliente estaba dispuesto a cooperar, ya que estaba arrepentido y muy enfermo, pues es un paciente a la espera de un trasplante de corazón.

También se conoció que, tras el proceso de imputación de cargos contra Andrés Ricci, su abogado ahora se encuentra a la espera de la etapa de solicitud de medida de aseguramiento, proceso mediante el cual espera alcanzar algún tipo de acuerdo o negociación, como, por ejemplo, una rebaja de pena o la casa por cárcel.

También puedes leer: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habla por primera vez del caso Petro

Aunque, según señaló el fiscal durante la audiencia, no están dispuestos a negociar con Ricci, por lo que esperan llegar a aplicarle la pena máxima por feminicidio, la que podría llegar a los 40 años de prisión.

Pareja de Luz Mery Tristán aceptó haberla asesinado y quiere negociar con la justicia Leer más »

Scroll al inicio