Nombre del autor:Jonathan Davis

Fue asesinado el hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí en Cali - Redes Sociales

Fue asesinado hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí

Fue asesinado el hermano de una de las jugadoras de la Selección Femenina de Fútbol de Colombia. Andrés Carabalí, hermano de la futbolista Jorelyn Carabalí, fue víctima de un ataque a disparos en una discoteca del norte de Cali.

Te puede interesar: Comando Central del ELN negó querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa

Según información preliminar, el hecho ocurrió en un establecimiento nocturno de la avenida 6N #15N-94 de Cali.

«Se ha podido determinar que este hombre se dedicaba al tema de gota a gota, en el sector donde residía, lo que le generó problemas con algunas estructuras», indicó el coronel William Quintero, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali.

Andrés Carabalí era el hermano menor de Jorelyn, tenía apenas 23 años, recibió un disparo cuando se registró un ataque al interior del establecimiento que todavía es materia de investigación.

Cabe recordar que a Jorelyn le habían matado otro hermano de apenas 14 años en una cancha de fútbol de Cali, en el 2017.

También puedes leer: Ecopetrol encontró gas y petróleo en el departamento del Putumayo

Jorelyn Carabalí y su familia son del municipio de Jamundí, Valle. Ella tiene 26 años, juega en el fútbol de Brasil y está de regreso a Colombia luego de su destacada participación con la selección que llegó a cuartos de final del Mundial Femenino de Futbol.

Fue asesinado hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí Leer más »

Murió Robbie Robertson cofundador de The Band - Google

Murió a los 80 años Robbie Robertson, cofundador de The Band

Robbie Robertson, cinco veces nominado al Grammy y célebre compositor, cantante, guitarrista y compositor de cine, murió a los 80 años tras una larga enfermedad, según un anuncio enviado por su agencia de publicidad Costa Communications, Inc.

En un comunicado, el gerente de Robertson durante 34 años, Jared Levine, dijo que «Robbie estaba rodeado de su familia en el momento de su muerte, incluida su esposa, Janet; su ex esposa, Dominique; su pareja Nicholas; y sus hijos Alexandra. Sebastian, Delphine y el compañero de Delphine, Kenny. También le sobreviven sus nietos Angelica, Donovan, Dominic, Gabriel y Seraphina. Robertson completó recientemente su decimocuarto proyecto de música de cine con el colaborador frecuente Martin Scorsese, «Killers of the Flower Moon'».

Te puede interesar: Falleció Bryan Randall, pareja de Sandra Bullock, a los 57 años

Nacido en Toronto, Canadá, Robertson tenía raíces tanto en la comunidad Mohawk en la Reserva de las Seis Naciones como en el enclave judío del centro de su ciudad natal.

Comenzó a tocar la guitarra a la edad de 10 años y seis años más tarde se unió al baterista Levon Helm en los Hawks, la banda de acompañamiento de la estrella de rockabilly Ronnie Hawkins. Fue allí donde Robertson recibió su educación en rock and roll, que eventualmente incluiría a los futuros compañeros de banda Rick Danko, Richard Manuel y Garth Hudson.

Robertson continuaría tocando con Bob Dylan en sus legendarias giras «Going Electric» en 1965 y 1966.

Al mudarse a Woodstock en 1967, Robertson y sus compañeros de banda grabaron las innovadoras «cintas del sótano» con Dylan antes de cambiar su nombre a The Band y lanzar su álbum seminal «Music from Big Pink» al año siguiente. El álbum, que presenta la canción clásica escrita por Robertson «The Weight», todavía se considera un punto de inflexión en la historia del rock.

En 1969, The Band actuó en el legendario Festival de Woodstock antes de lanzar un álbum homónimo que incluía «Up On Cripple Creek», compuesto por Robertson, e igualmente el clásico (y muchas versiones) «The Night They Drove Old Dixie Down«.

Como testimonio de su nueva fama, The Band se convirtió en el primer grupo de rock norteamericano en aparecer en la portada de la revista Time. Siguieron más álbumes, incluido «Stage Fright» en 1970, «Cahoots» al año siguiente que incluía «Life Is A Carnival» y el doble set en vivo «Rock Of Ages» en 1972.

También puedes leer: Murió Mark Margolis, actor de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’, a los 83 años

Al año siguiente, The Band actuó ante lo que se convirtió en la mayor audiencia de conciertos de rock de la historia con unas 650.000 personas en el Watkins Glen Festival de Nueva York.

En 1976, The Band se despidió de las presentaciones en vivo con el concierto “The Last Waltz” en la noche de Acción de Gracias. Invitados como Dylan, Eric Clapton, Muddy Waters, Van Morrison, Neil Young y Joni Mitchell se unieron al grupo en el teatro Winterland de San Francisco y en 1978 se estrenó la película del concierto, dirigida por Martin Scorsese, así como una caja de tres discos.

En 2019, Robertson lanzó su sexto álbum de estudio en solitario, «Sinematic», y su trabajo con Scorsese continuó con su partitura original para la película «The Irishman«.

En el momento de su fallecimiento, Robertson estaba escribiendo sus memorias de seguimiento de «Testimony» y acababa de terminar de componer la música de «The Killers of the Flower Moon» de Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert DeNiro, que se estrenará en los cines en otoño.

Murió a los 80 años Robbie Robertson, cofundador de The Band Leer más »

El nuevo sublinaje del covid 19 que circula en el país - Google

¿Qué implica la nueva variante que circula en Colombia del Covid-19?

“El covid no se ha ido y no se irá. El número de personas que fallecen o se complican por la enfermedad ha disminuido, pero basta con revisar las cifras del Ministerio de Salud en Colombia para darnos cuenta de que el virus sigue circulando entre nosotros”, manifestó el infectólogo Carlos Álvarez, quien fue coordinador nacional de estudios covid para Colombia y delegado de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y es que, en esta época del año, las cifras por contagios tienden a incrementarse debido al pico de enfermedades respiratorias que afectan con mayor frecuencia a niños, ancianos y población vulnerable.

En este contexto, el Instituto Nacional de Salud (INS) alertó ayer que el nuevo sublinaje EG.5 (14,3 % en circulación) empezó a circular en el país desde junio. No obstante, se observa en mayor proporción la circulación de la cepa XBB.1.5 (85,7%). Los técnicos manifestaron que la aparición de esta nueva variante no ha implicado un aumento significativo de casos a la fecha.

Te puede interesar: Comando Central del ELN negó querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa

El INS aseguró que la variante de mayor preocupación en el mundo continúa siendo ómicron, que también circula de manera dominante y representa casi todas las secuencias notificadas a las bases de datos a nivel global, principalmente GISAID.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que a pesar de que se está observando una gran diversidad genética de sublinajes/subvariantes de ómicron, los resultados clínicos son similares, pero con diferencias en el potencial de escape inmunológico.

«El Sars-CoV-2, como ya sabemos, está en constante evolución y esto genera nuevas mutaciones que podrían cambiar las características del virus. Por esta razón se mantiene por parte del Instituto Nacional de Salud el estricto seguimiento y la vigilancia genómica», aseguró Giovanny Rubiano García, director del INS.

Desde el 17 de febrero se reporta la circulación de EG.5 en Indonesia (34.0%), Korea del Sur (21.0%), Estados Unidos (21.0%), Australia (19.0%) y China (2.0%). En Sudamérica se registra circulación de esta variante en países como Argentina, Ecuador, Colombia y Trinidad y Tobago.

A pesar de que EG.5 no es una variante predominante y tampoco ha generado un aumento en casos de contagio, los especialistas insisten en la importancia de continuar con la vacunación.

El Ministerio de Salud destaca que el promedio de dosis mensuales aplicadas este año es de 149.878, con tendencia a la baja, por lo que los expertos reafirman la necesidad de completar esquemas de vacunación y seguir aplicando dosis de refuerzo en población priorizada. Sobre todo, durante las olas de enfermedades respiratorias que se extienden a lo largo del año.

También puedes leer: Ecopetrol encontró gas y petróleo en el departamento del Putumayo

Carlos Álvarez asegura que todas las vacunas contra el covid-19 salvan vidas, pues reducen el riesgo de hospitalización o fallecimiento. “Es importante completar esquemas a partir de los 6 meses de edad y en el caso de la población más vulnerable, es decir que tiene condiciones clínicas delicadas como la obesidad, hipertensión arterial, cáncer, diabetes y la condición clínica del embarazo, es necesario que reciban la dosis adicional a la que ya conocemos”, aseguró.

Asimismo, Rubiano destacó que «lo importante es recordar que sin importar la variante que esté en mayor circulación, las medidas de protección que ya conocemos siguen siendo muy efectivas cuando tenemos síntomas respiratorios. Se debe proteger adultos mayores, a las personas con condiciones especiales de salud y evitar visitarlos si tenemos gripa, usar tapabocas, lavarnos con frecuencia las manos y mantener nuestro esquema de vacunación actualizado».

Cabe destacar que se mantienen habilitados varios puntos de atención a lo largo del país y en todas las ciudades para que las personas completen sus esquemas y se protejan de esta y otras enfermedades respiratorias.

¿Qué implica la nueva variante que circula en Colombia del Covid-19? Leer más »

CNE ordenó inspección a empresa auditoria de campaña del presidente Petro - Google

CNE ordena inspección de empresa que auditó cuentas de campaña de Gustavo Petro

Los escándalos que rodean al presidente Gustavo Petro no paran y este jueves 10 de agosto, el Consejo Nacional Electoral ordenó la práctica de varias pruebas para seguir adelante con la indagación a las cuentas de la campaña Petro Presidente que lo llevaron a la Casa de Nariño el pasado 7 de agosto de 2022.

Los magistrados del CNE Benjamín Ortíz y Álvaro Hernán Prada tomaron varias decisiones para revisar a fondo el estado de las cuentas de campaña que, por ahora, no cuadran, y se sumó la entrevista que concedió a Semana Nicolás Petro Burgos, en la que dio detalles de la presunta financiación irregular de dicha campaña y los dineros que supuestamente entraron en la costa Caribe.

Te puede interesar: Fue asesinado Leandro Sánchez, candidato al Concejo del municipio de Honda, Tolima

La primera determinación que se tomó fue reconocer el poder que Ricardo Roa, exgerente de la campaña Petro Presidente, le otorgó al abogado Germán Palacios para que representara sus intereses en los procesos que se adelanten en el CNE.

Así mismo, los magistrados pidieron a la Dian información concreta sobre Roa, actual presidente de Ecopetrol, para determinar sus movimientos financieros entre 2021 y 2022 con el fin de determinar sus gastos en bienes y servicios durante ese tiempo. “Copia de la facturación electrónica en la cual el ciudadano en mención figura como adquiriente de bienes y servicios, durante el periodo comprendido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022″, dice el documento.

Otro punto importante en la determinación que tomaron los magistrados es el de una inspección a la empresa que se encargó de auditar todos los gastos de campaña. “Ordenar la inspección ocular al informe de auditoría realizado por la empresa NEXIA MONTES & ASOCIADOS S.A.S, en el marco del contrato de prestación de servicios profesionales No. 039 de 2022, referente a la campaña de primera y segunda presidencial de la COALICIÓN PACTO HISTORICO y la obtención de copias de los papeles de trabajo, del cruce de comunicaciones (correos electrónicos y documentos) entre el grupo auditor y el personal de la campaña, así como la información que se considere conducente, pertinente y útil para la presente actuación administrativa, de conformidad con lo expuesto en la parte considerativa del presente proveído”, dice uno de los artículos en los que se ordena la práctica de pruebas.

En el Consejo Nacional Electoral hay dudas sobre las facturas que se presentaron, porque allí podrían configurarse las inconsistencias contables en las que tendrían responsabilidad Roa y la empresa Nexia, por lo que dicha inspección será fundamental para las indagaciones que se están adelantando.

También puedes leer: “Hay candidatos que han sido puestos por grupos al margen de la ley”: Registrador

La resolución del CNE también ordena requerimientos al Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales con el objeto de que allegue informes de ingresos y gastos anuales para la vigencia 2022 de las siguientes agrupaciones políticas que conformaron la Coalición Pacto Histórico: Movimiento Político Colombia Humana, Partido Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica (UP), Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) y Movimiento Alianza Democrática Amplia.

También le dieron cinco días a la Aeronáutica Civil para entregar información precisa sobre una empresa. “Requerir a la AERONÁUTICA CIVIL para que allegue la información relacionada con los permisos de los vuelos otorgados para el año 2022 a la empresa SOCIEDAD AEREA DE IBAGUÉ S.A.S., precisando las horas de vuelo y las bitácoras de viaje en las cuales se relacionen las ciudades de destino, el número de pasajeros y la identificación de los mismos”.

Los magistrados también pidieron las facturaciones electrónicas de 2022 de las siguientes empresas: A y C Solutions E. U., Sevin Ltda., Seguridad Jaramillo Ltda., Olimpo Seguridad Ltda., Neuro Data S. A. S., Ingenial Media S. A. S., Tbl Live S. A. S., Hanford S. A. S., Servi Red S. A. S. y la Sociedad Aérea de Ibagué S. A. S.

CNE ordena inspección de empresa que auditó cuentas de campaña de Gustavo Petro Leer más »

ELN niega querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa - Google

Comando Central del ELN negó querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa

Luego de que se conociera información de inteligencia, revelada por la revista Semana, donde señalaba que la guerrilla del ELN pretendía atenta contra la senadora María Fernanda Cabal, el fiscal Francisco Barbosa y el general (r) Eduardo Zapateiro, dicho grupo insurgente dio a conocer un comunicado donde niega dicha información.

“El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desmiente la noticia que dice haberse orientado atentar contra la vida del Fiscal General Francisco Barbosa, María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Zapateiro en el transcurso del Cese al Fuego en curso”, señaló la comunicación.

Te puede interesar: Ecopetrol encontró gas y petróleo en el departamento del Putumayo

Es de mencionar que el supuesto plan contra Barbosa fue denunciado por la Fiscalía General de la Nación, que detalló a través de un comunicado que se trata de “una modalidad que hace parte del modus operandi de los ataques armados de ese grupo (ELN), según la información probatoria recaudada por la Fiscalía en las distintas investigaciones que se vienen adelantando”.

“Dicha comunicación es parte de la estrategia mediática que tiene como propósito crear confusión en la opinión nacional e internacional para restarle credibilidad y generar dudas sobre el ELN, referidas al cumplimiento del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal”, prosiguió la misiva.

Cabe recordar que, sobre este hecho, el jefe negociador del Gobierno con el ELN, Otty Patiño, aseguró que no está confirmado por parte de las agencias de inteligencia sobre un atentado contra el fiscal Barbosa, pues, según él, se determinó luego de la reunión de ayer que la amenaza «se trataría de un rumor».

Sobre un supuesto atentado contra el general (r) Eduardo Zapateiro, la información la entregó el comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, al general (r) Zapateiro tras el encuentro entre altos mandos militares para evaluar la situación de seguridad del fiscal Barbosa.

También puedes leer: ELN no solo atentaría contra el fiscal, también contra la senadora Cabal y Zapateiro

Ante esto, están siendo revisados los esquemas de seguridad de Barbosa, Zapateiro y Cabal, con el objetivo de reforzarlos si es necesario.

Comando Central del ELN negó querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa Leer más »

Ataque de perro quedó grabado - Google

Nuevo ataque de perro a menor de siete años en Bogotá quedó grabado

Los ataques de perros a personas, especialmente a niños, vienen en aumento en Colombia. La situación tiene a las autoridades en alerta, debido a que, en la mayoría de los casos, se trata de caninos que por ley debían llevar traílla, correa y bozal en el espacio público.

Según cifras de la Secretaría de Salud de Bogotá, en 2022 hubo 1.463 ataques de perros al mes y en 2023, 1.625. Es decir, se reportan alrededor de 54 casos diarios, solo en la capital colombiana.

Te puede interesar: Incendio en parqueadero en Tunjuelito, sur de Bogotá, dejó varios carros incinerados

Sobre las cifras, el coronel Óscar Aguilar, jefe de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Nacional, señaló que “es importante resaltar que no todos estos ataques de perros representan realmente el manejo de razas especiales, algunos de ellos son accidentes o manejos individuos en nuestros hogares”.

El caso más reciente, que además quedó captado en cámara, es el de un menor de 7 años atacado por un perro pitbull. Las secuelas psicológicas del niño son tan graves que no ha podido volver a salir a la calle.

«Le mordió la cola, la lesión no fue de alto riesgo, pero sí tuvimos que estar pendiente de él, le dimos antibiótico», relató Saira Ramos, la madre del pequeño. El perro que mordió al menor fue sacado por su dueño a pasear junto con otros dos caninos y ninguno de ellos contaba con bozal y correa.

«Se le hizo el llamado de atención a él, pero, de todas formas, sigue sacando a los perritos así sin bozal y sin correa», agregó Saira.

De acuerdo con vecinos del sector, son varias las personas que han sido atacadas por estos perros. La madre del pequeño interpuso la denuncia y las autoridades citaron a una conciliación al dueño del animal; sin embargo, nunca asistió.

También puedes leer: Feminicidio en la capital; Hombre asesinó a modelo webcam en el sur de Bogotá

«No hemos tenido el apoyo, no se ha llevado a cabo ningún proceso, ni un llamado de atención, ni una multa. Hoy fue mi hijo, mañana puede ser otro niño y el ataque puede ser más fuerte«, lamentó Saira.

Nuevo ataque de perro a menor de siete años en Bogotá quedó grabado Leer más »

Capturan colombianos involucrados en asesinato de Villavicencio - Cortesía

Policía ecuatoriana capturó a colombianos involucrados en asesinato de Villavicencio

Autoridades ecuatorianas confirmaron que la banda que asesinó el miércoles en la tarde al candidato presidencial Fernando Villavicencio está conformada por seis colombianos y un venezolano.

Esto luego de que una rueda de prensa celebrada el jueves, el ministro del Interior, Juan Zapata, junto con el comandante de la Policía Nacional de Ecuador, Fausto Salinas, revelaran que los seis capturados por el asesinato del candidato presidencial eran de “nacionalidad extranjera”.

Según la información preliminar, se cree que los detenidos son miembros de grupos delictivos organizados.

Te puede interesar: Kim Jong Un despide un alto general y ordena al Ejército que se “prepare para la guerra”

“Tras estos acontecimientos, los ejes policiales se desplegaron para realizar técnicas investigativas, esto permitió ubicar y allanar varios domicilios en el sector de Conocoto y sur de la ciudad, donde se detuvo a seis sujetos todos de nacionalidad extranjera”, dice el comunicado de la Policía de Ecuador.

La policía detalló que, durante el enfrentamiento tres policías que repelieron el ataque armado resultaron heridos y actualmente están recibiendo tratamiento médico, mientras que el sospechoso responsable del ataque fue perseguido y neutralizado. Horas después, según el reporte, se confirmó que el sospechoso había fallecido como resultado del intercambio de disparos.

En los allanamientos encontraron un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, dos cargadores de fusil, cuatro cajas de munición, dos motocicletas y un vehículo reportado como robado, «donde presuntamente se movilizaban los miembros de ese grupo delictivo», dijo.

Los detenidos fueron trasladados hasta la unidad de Flagrancia con resguardo policial, para ser puestos a órdenes de las autoridades competentes.

También puedes leer: “Los Lobos” desmienten ser los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio

«Dos de los ahora aprehendidos fueron plenamente identificados en la escena del delito, a través de técnicas de investigación», puntualizó el ministro del Interior.

Policía ecuatoriana capturó a colombianos involucrados en asesinato de Villavicencio Leer más »

La orden de Kim Jong Un al Ejército norcoreano - Google

Kim Jong Un despide un alto general y ordena al Ejército que se «prepare para la guerra»

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, despidió a su principal general en medio de una reorganización del liderazgo militar del país y quiere que su Ejército “se prepare para la guerra”, informaron este jueves medios estatales.

El general Pak Su Il fue despedido como jefe del Estado Mayor General y el vicemariscal Ri Yong Gil fue nombrado en su lugar, según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), administrada por el Estado.

Otros “comandantes principales” fueron despedidos, transferidos o designados durante una reunión de la Comisión Militar Central este miércoles, informó KCNA, sin entrar en detalles.

Te puede interesar: “Los Lobos” desmienten ser los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio

Corea del Norte renueva regularmente su liderazgo militar. Algunos líderes militares luego resurgen en diferentes posiciones, mientras que otros desaparecen de la vista del público.

La reorganización del liderazgo militar se mencionó solo cerca del final del informe de KCNA, que se centró más en lo que dijo que era el «tema importante de hacer que el ejército esté más preparado para una guerra dada la grave situación política y militar que prevalece en la península de Corea”.

Corea del Sur y su principal aliado, Estados Unidos, no fueron mencionados por su nombre en el informe. Sin embargo, pareció referirse a ellos indirectamente, diciendo que la reunión “analizó los movimientos militares de los principales culpables del deterioro de la situación” en la península.
“Hacer preparativos completos para la guerra” fue el tema principal de la agenda de la reunión, según el informe de KCNA.

“La situación actual, en la que las fuerzas hostiles se muestran cada vez más evidentes en su temerario enfrentamiento militar con la RPDC, [la República Popular Democrática de Corea] requiere que el ejército de esta última tenga una voluntad más positiva, proactiva y abrumadora y una preparación militar para una guerra”, dijo.

Corea del Norte ha intensificado su retórica militar este verano, amenazando con derribar aviones de reconocimiento estadounidenses y tomar represalias por la llegada a Corea del Sur de un submarino de misiles balísticos con capacidad nuclear estadounidense por primera vez en cuatro décadas.

También puedes leer: Fue asesinado Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador

Pyongyang también ha mostrado sus avances en tecnología de misiles balísticos, probando el mes pasado lo que dijo que era un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-18 con un tiempo de vuelo que sugiere que tiene la capacidad de atacar el territorio continental de EE.UU.

En medio de la tensión en la península, Corea del Sur anunció este mes que realizaría un simulacro de defensa civil a nivel nacional el 23 de agosto.

Se espera que la mayoría de los 51 millones de residentes del país practiquen la evacuación a refugios o espacios subterráneos seguros durante un ejercicio de 20 minutos, que según Seúl es en respuesta a las «provocaciones» de Pyongyang.

Kim Jong Un despide un alto general y ordena al Ejército que se «prepare para la guerra» Leer más »

Los lobos desmienten ser los responsables del asesinato de Villavicencio - Google

“Los Lobos” desmienten ser los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio

Luego del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y de que circulara en redes sociales un video con hombres encapuchados y armados que decían ser parte de la organización criminal «Los Lobos«, en el que se atribuían el crimen, apareció otro clip en X, antes Twitter, en el que los líderes de esta organización aseguran no tener nada que ver con el homicidio de quien marchaba segundo en las encuestas.

Aunque quien habla no se identifica, en su discurso manifiesta ser uno de los cabecillas de Los Lobos y desmiente el video que inicialmente circuló por diferentes plataformas; así mismo, señala que no tienen nada que ver con el crimen y que se trata de una estrategia para desestabilizar al país, justo, cuando días antes del crimen, varias organizaciones criminales habían celebrado un pacto de paz para frenar la violencia.

Te puede interesar: Fue asesinado Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador

“Ecuador no se dejen engañar, nosotros somos el GDO “Los Lobos”. No nos tapamos las caras, nadie habla por nosotros y sí cumplimos con la paz. Aclaramos y rechazamos el asesinato del candidato a la presidencia, el señor Fernando Villavicencio y dejamos en claro que nosotros jamás hemos asesinado personas del gobierno o civiles, y aclaramos que el video que circula en redes sociales, en el cual aparecen un grupo de personas con sus caras tapadas con rifles de asalto, haciéndose pasar como miembros de nuestra organización, eso es totalmente falso”, dijo el vocero de ese grupo criminal desde la cárcel.

En seguida, el sujeto, que apareció rodeado de otros miembros de Los Lobos, le pide a las autoridades investigar para encontrar a los responsables de este asesinato, cuyo fin es desestabilizar a su nación.

“Queremos que todo el país lo sepa, que ninguna de estas personas pertenece a nuestro GDO “Los Lobos” y que esto quede en evidencia, que otros grupos delictivos quieren desestabilizar al país y hacer responsable a otros GDO como el de nosotros Los Lobos de la tragedia que está pasando ahora mismo en nuestro país. Le hacemos un llamo a la autoridad para que investiguen y den con los verdaderos responsables y no se dejen engañar por personas que hacen videos tapando sus rostros para no asumir la responsabilidad de sus actos que atentan contra la seguridad del estado y la ciudadanía”, indicó el criminal que tomó la voz de ese grupo criminal.

En medio de caos que se desató por el crimen, apareció un video en redes sociales donde una banda denominada “Los Lobos” se atribuye el homicidio de quien marchaba segundo en las encuestas.

Una vez se conoció el clip en que es grupo asumía la responsabilidad por el crimen del candidato de derecha, muchos medios de comunicación del vecino país comenzaron a publicar reseñas sobre el accionar de este grupo delincuencial, el cual mantiene estrechas relaciones con actividades de narcotráfico y minería ilegal.

También puedes leer: Cumbre Amazónica culminó con un llamado al “mundo rico” para que pague por la selva

Según la prensa de ese país, “Los Lobos” son responsables del incremento de los crímenes violentos en Ecuador; además, están señalados de impulsar masacres carcelarias caracterizadas por su extrema violencia, el uso de carros bomba, la exposición de cadáveres en sitios públicos, ataques contra la fuerza pública y el impulso del sicariato.

Esta banda criminal tiene una mayor presencia en las regiones de Cotopaxi, Tungurahua, Santo Domingo, Guayas, Azuay y El Oro, además de controlar la cárcel de Turi, en Cuenca, uno de sus fortines y desde se ordenan muchas de sus acciones criminales.

“Los Lobos” desmienten ser los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio Leer más »

Los equipos que están detrás de Yaser Asprilla - Google

Los cuatro equipos que están detrás del colombiano Yaser Asprilla

Yaser Asprilla no ha visto minutos con Watford en los dos juegos de la temporada que ha disputado el cuadro inglés. El colombiano no está lesionado y los aficionados se comienzan a preguntar la razón de que no esté jugando.

Muchos creen que es por decisión técnica del entrenador Valerien Ismael mientras que otros creen que Watford lo está resguardando porque se está gestando su salida a otro club.

Te puede interesar: La dura noticia que recibió el Real Madrid con su arquero Thibaut Courtois

Y es que al parecer el colombiano se estaría planteando su salida del club ya que quiere jugar en Primera División para ser tenido en cuenta con la Selección Colombia de camino al Mundial 2026.

Hace unas semanas, al jugador se le vinculó con clubes de gran calibre como Real Madrid, Napoli o Borussia Dortmund, pero ahora surgen cuatro opciones más reales donde recalaría el joven talento colombiano.

Se menciona que en la Premier League lo buscan desde Brighton, club que jugará Europa League esta temporada y también desde Newcastle, club que estará presente en la próxima edición de la Champions.

Por otro lado, en España surge la opción de la Real Sociedad, que también jugará Champions y que tras el retiro obligado de David Silva no tiene un jugador que actúe como conector entre el ataque y la zona de volantes.

También puedes leer: Deportivo Pereira no cree en nadie y sigue firme en la Libertadores

Por último, otro equipo que quiere asumir el fichaje de Yaser es el Porto, equipo por donde han pasado los mejores jugadores de Colombia en el último tiempo y un semillero para las grandes promesas que quieren luego dar el salto a un club gigante.

Por el momento, no se ha mencionado de una oferta formal por el jugador, pero todo indica que Asprilla no continuaría en Watford ya que busca un desafío de mayor relevancia en su carrera.

Los cuatro equipos que están detrás del colombiano Yaser Asprilla Leer más »

Scroll al inicio