Nombre del autor:Jonathan Davis

Gobierno garantiza transporte entre Soacha y Bogotá ante riesgo de suspensión - Google

Gobierno garantiza transporte entre Soacha y Bogotá ante riesgo de suspensión

Este viernes, 27 de octubre, es el último plazo para que las autoridades de Bogotá como de Soacha, junto a los transportadores, encuentren una solución para evitar que miles de personas se queden sin servicio de transporte público de pasajeros hacia la capital del país.

Y es que los transportadores, reunidos en Aprotranspublis, anunciaron un paro este 24 de octubre desde la media noche, además de una marcha «por el respeto e igualdad de los transportadores de Soacha«.

El asunto es que el convenio, que permite el ingreso de buses urbanos desde ese municipio, está a punto de vencerse (7 de noviembre) lo que pone en riesgo la prestación de un servicio que puede tener hasta 108.000 viajes diarios con un aproximado de 14.690 pasajeros en la hora pico.

Te invitamos a leer: Gremio de taxistas anunció paro para este miércoles por “incumplimientos”

Una prórroga de ese convenio evitaría una eventual crisis, pues las empresas de transporte de Soacha amenazaron con un cese de actividades si no se les permite continuar con la operación.

Este miércoles, 25 de octubre, a las 9:00 de la mañana, se reunirán en la sede del Ministerio de Transporte los delegados de cada una de las partes para evaluar posibles salidas ante la crisis, pues si bien la administración de Claudia López ha mostrado su voluntad para garantizar el transporte desde Bogotá hacia Soacha con buses del sistema integrado, los soachunos no comparten esa solución, pues los buses con tarjeta de operación que se quedarían parqueados superarían los 1.300.

“Por lo anterior y ante el riesgo de la suspensión de un servicio esencial para la comunidad y dada la naturaleza y complejidad derivada de las poblaciones que pueden verse afectadas, este ministerio estudia asumir el conocimiento del asunto para garantizar los derechos del usuario al servicio público”, indicó el Ministerio de Transporte.

Gobierno garantiza transporte entre Soacha y Bogotá ante riesgo de suspensión Leer más »

Atlético Huila perdió con América y descendió a la B - Google

Atlético Huila perdió con América y descendió a la B

Independiente Medellín y Atlético Nacional derrotaron este domingo a Deportivo Pereira y a Boyacá Chicó, respectivamente, en la jornada 18 de la liga colombiana, liderada por Águilas Doradas con 38 puntos y que dejó al Unión Magdalena nuevamente en la segunda categoría.

Tras vencer por 1-0 a Pereira, Independiente Medellín completó 14 partidos sin perder y se perfila como uno de los equipos que será cabeza de grupo en los cuadrangulares semifinales.

El gol de Brayan León, que entró por el argentino Luciano Pons, que se lesionó, deja al equipo del técnico uruguayo Alfredo Arias con 35 unidades y como escolta del líder Águilas.

Mientras tanto, Atlético Nacional acabó la racha negativa de tres derrotas consecutivas, gracias a la victoria 3-1 sobre Boyacá Chicó, triunfo que además le significó la clasificación a los cuadrangulares semifinales. Llegó a 30 enteros y ocupa la quinta casilla del torneo que disputan 20 equipos.

Por otro lado, Atlético Bucaramanga superó 1-2 al Unión Magdalena, derrota que lo condena a jugar el año entrante en la Primera B. El promedio lo afectó y lo convirtió en el primer equipo del fútbol colombiano qué desciende este año.

Atlético Huila, por su parte, jugó el último partido de la jornada y perdió 0-1 ante América, lo que lo mandó al descenso inmediatamente; el único gol del encuentro lo marcó Carlos Darwin Quintero al minuto 76.

Mientras tanto, Junior pasó trabajos, pero finalmente logró derrotar al Once Caldas 1-0, con un autogol de Andrés Felipe Correa, de manera que llega a 24 puntos que le sirven para ser octavo en la tabla de clasificación.

El sábado Millonarios sufrió hasta el final, aunque finalmente derrotó 2-3 al Independiente Santa Fe. La tarde del derbi bogotano comenzó con el gol de Edgar Guerra, quién a los 16 minutos marcó para los Azules. Sin embargo, Santa Fe recompuso su andar cuando igualó con tanto de Hugo Rodallega.

En las postrimerías del primer tiempo Santa Fe perdió por expulsión al argentino Fabián Sambueza, que le cometió falta a Álvaro Montero, el portero de Millonarios.

Millonarios aumentó con Beckham Castro y Leonardo Castro, en tanto que Rodallega marcó su segundo tanto para el 2-3 final, con lo que, de momento, es sexto con 29 puntos y prácticamente aseguró su paso a la siguiente ronda, mientras que Santa Fe tendrá que remar muy fuerte para lograr pasar porque se quedó con 23 enteros.

El viernes, en el inicio de la jornada, Envigado se dio un festín ante Deportivo Cali, al que goleó 3-0, en un juego que el local dominó de principio a fin.

Atlético Huila perdió con América y descendió a la B Leer más »

Gremio de taxistas anunció paro para este miércoles por “incumplimientos” - Captura de video

Gremio de taxistas anunció paro para este miércoles por “incumplimientos”

Este 25 de octubre, desde las 7:00 de la mañana, Bogotá vivirá una nueva jornada de paro de taxistas. De acuerdo con los principales líderes del gremio, que se reunieron el lunes en la noche, el paro se hará con el fin de manifestar su inconformismo frente a los abusos de la Secretaría de Movilidad con los agentes azules de tránsito y los incumplimientos del Gobierno Petro.

“Es ahí que los invitamos a ese gran cese de actividades el día miércoles. Por la unidad gremial, lo invitamos a todos ustedes a que apoyen este cese de actividades del 25 de octubre del 2023. Ya basta con los incumplimientos que el Gobierno Nacional ha tenido con el gremio”, indicó uno de los líderes de los taxistas.

En la reunión estuvo también Hugo Ospina, quien indicó que las promesas del Gobierno con el gremio han sido una mentira y por ende lo que van a exigir es que de una vez por todas se firme algo concreto para definir parámetros claros y medidas que beneficien al gremio: “No más reuniones que no sirven para nada”.

Desde las 7:00 de la mañana de este miércoles, 25 de octubre, los taxistas se reunirán en diferentes puntos de Bogotá tales como:

  • Usme.
  • Calle 170.
  • Engativá.
  • Bosa.
  • Kennedy.
  • Lucero Alto, Lucero Medio, Lucero Bajo.
  • Suba.

“Todos vamos a estar acá para evitar que la Secretaría de Movilidad siga abusando del sector taxi. ¡Que viva el paro del gremio de taxistas en Bogotá! ¡Que viva!”, indicaron los taxistas tras la reunión que sostuvieron en la capital del país.

Gremio de taxistas anunció paro para este miércoles por “incumplimientos” Leer más »

El Gobierno Nacional pagará a quien denuncie compra de votos - Google

El Gobierno Nacional pagará a quien denuncie compra de votos

El presidente Gustavo Petro, vía X, autorizó pagar recompensas a quienes denuncien compra de votos en las elecciones regionales de este domingo, 29 de octubre. En entrevista con Blu Radio, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, explicó de que trata esta inusual estrategia que busca transparencia en los comicios.

Según detalló, ese pago que hará el Gobierno superará lo que le ofrezcan a la persona por votar por uno u otro candidato: “Le sale más barato al Gobierno invertir unos recursos en recompensas para capturar a los compradores de voto, que lo que le puede salir a la sociedad dejar que unos bandidos compren votos”, sentenció.

Esta medida, de acuerdo con el ministro, es una respuesta a las llamadas que han recibido alertando de “prácticas feas” y “movimientos” en algunas ciudades del país que “afectan la democracia”.

Aunque el presidente Petro anunció las recompensas, el ministro Velasco aclaró que hasta este martes tendrán una respuesta de si jurídicamente es viable y lo pueden hacer. Según recalcó, la suma a quien denuncie “valdrá la pena”.

“Estamos haciendo un estudio, hoy (martes) lo entregan, para ver si jurídicamente podemos hacerlo y, al parecer, tenemos la viabilidad jurídica para hacerlo; buscamos los recursos y el ciudadano que sea abordado, que le ofrezcan $100.000 o $200.000 por un voto, pues tenga una mejor opción y es avisarles a las autoridades para que podamos actuar y podamos tener una recompensa realmente importante”, señaló.

El Gobierno Nacional pagará a quien denuncie compra de votos Leer más »

Presidente Petro ordena a la Policía que priorice la “captura de compradores de votos” - Google

Presidente Petro ordena a la Policía que priorice la “captura de compradores de votos”

El presidente Gustavo Petro le ordenó a la Policía priorizar durante los siguientes 11 días priorizar la captura de «los compradores de votos» de cara a las elecciones regionales del 29 de octubre.

Desde Montelíbano, Córdoba, a donde llegó el jefe de Estado para una nueva edición del programa Gobierno Escucha, aseveró que es importante garantizar la transparencia en los comicios territoriales, en los cuales se elegirán a los próximos ediles, concejales, alcaldes, diputados y gobernadores.

Te invitamos a leer: El Gobierno Nacional firmó el decreto con las medidas de orden público para elecciones

El mandatario dijo que no puede participar en política, pero hizo un llamado para que se garantice la transparencia de las elecciones. «No puedo hablar yo de ellas, está prohibido, no tanto hablar, sino participar, pero sí tengo que cuidar la transparencia electoral, los derechos políticos de la gente, de elegir y ser elegidos».

Y dijo que «la Policía Nacional tiene una orden que se tiene que transmitir a todas las seccionales, a cada policía en cada municipio de Colombia y es que comprar votos es un delito. Está tipificado en el Código Penal. La ley colombiana prohíbe constreñir al elector, llevarlo por obligación a votar por X o Y persona o inducirlo a un voto a través del dinero o de entregas en especie, porque eso quita la libertad de la gente de elegir».

El mandatario aseguró que al votar por alguien que ha ofrecido dinero la primera pregunta que debe hacerse el elector es de dónde viene el dinero. «Y el dinero generalmente viene de su propia casa. Se lo han robado», aseveró.

Petro explicó que en Colombia se ha vuelto costumbre creer que la política consiste en un día en donde alguien llega con un fajo de billetes y compra a los pobres.

«Eso no puede ser. Como es un delito castigado por la ley en Colombia, la Policía de Colombia en cada municipio tiene la orden con inteligencia, con los aparatos de inteligencia, de capturar todo comprador de voto que se establezca en el país», añadió el mandatario.

También puedes leer: Denuncian al gobernador del Caldas por posible participación en política

Y aseguró que recibirá información departamento por departamento durante los días previos a elecciones «para saber en qué medida la Policía ha sido capaz de cuidar la transparencia de la democracia. Si la democracia no es transparente, eso se vuelve violencia, aparecen las masacres, el miedo, el terror».

El mandatario concluyó que la captura de los compradores de voto garantizará la transparencia de los comicios y permitirá que quienes sean elegidos lo sean «por la libre expresión del pueblo, cualesquiera que sean esas decisiones».

Presidente Petro ordena a la Policía que priorice la “captura de compradores de votos” Leer más »

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023 - Captura de video

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023

Nuevamente la karateca caldense Sofía Cárdenas se bañó en gloria, esta vez en los Juegos Mundiales de Combate 2023. La colombiana derrotó Cylia Ouikene y se coronó campeona en Kumite 50 kg.

La colombiana Sofía Cárdenas se impuso en un fabuloso combate teniendo siempre la ventaja de haber marcado primero y aprovechar todos los momentos del combate, administrando muy bien su tiempo.

Te puede interesar: Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma

Cabe recordar que unas semanas atrás Sofía Cárdenas hizo historia al obtener la medalla de oro en el circuito profesional de karate, Karate 1-Series A Larnaca 2023. Esta talentosa deportista compitió en la categoría de -50kg y logró un triunfo sin precedentes para Colombia en este prestigioso evento, que se llevó a cabo en el Kition Athletic Center de Larnaca, Chipre.

El logro de Cárdenas adquiere un significado especial al tratarse de la primera medalla de oro en la historia de Colombia en esta competencia de nivel internacional. El torneo reunió a más de 900 atletas de 76 países, y Cárdenas demostró su excepcional habilidad al enfrentarse a competidores de alto nivel y ganar en los seis combates que disputó con valentía, enfoque y determinación.

Este logro no solo representa un hito en la carrera de la karateca, sino que también es motivo de orgullo para Caldas y todo Colombia. La victoria de Sofía Cárdenas es un ejemplo del talento y la dedicación de los deportistas colombianos en el escenario internacional.

Te invitamos a leer: Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

Competí muy bien, la final fue un día después de las rondas eliminatorias y también las gané 12-6 contra Eslovaquia. Creo que estos torneos nos ayudan mucho a soltarnos, a darnos confianza y a sentirnos mejor. Siento que es una preparación excelente antes de los Juegos Nacionales porque vamos a llegar muy confiados y muy tranquilos”, señaló.

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023 Leer más »

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato de Juvenel Moïse - Google

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato del presidente Juvenel Moïse

Joseph Felix Badio, la persona que supuestamente planificó el asesinato en 2021 del presidente haitiano Jovenel Moïse, fue detenido este jueves en Puerto Príncipe, informó a EFE la Policía.

«Ha sido detenido«, fue la escueta confirmación a EFE del portavoz de la Policía de Haití, comisario Gary Desrosiers, sobre el arresto de Felix Badio.

Te invitamos a leer: Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles

Este exagente de la Unidad Anticorrupción que fue destituido por graves faltas éticas fue capturado esta tarde local en el interior de un supermercado de Pétion-ville, en Puerto Príncipe.

Según la investigación, Felix Badío es uno de los principales sospechosos del asesinato de Moïse en julio de 2021, magnicidio que supuestamente él habría planeado.

Félix Badio era buscado por la Policía Nacional de Haití, que había emitido una orden de detención en su contra.

De acuerdo con informaciones oficiales, Moïse fue torturado y asesinado en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, el 7 de julio de 2021, un ataque en el que resultó herida su esposa, la primera dama Martine Moïse.

Te puede interesar: Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano

El equipo habría contado con la complicidad de agentes de las unidades especializadas del Palacio Nacional encargadas de garantizar la seguridad del jefe de Estado a varios niveles.

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato del presidente Juvenel Moïse Leer más »

El Gobierno Nacional firmó el decreto con las medidas de orden público para elecciones - Google

El Gobierno Nacional firmó el decreto con las medidas de orden público para elecciones

El gobierno expidió un nuevo decreto con las medidas de orden público que se aplicarán en el país para las elecciones de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles o miembros de las juntas administradoras locales del próximo 29 de octubre de 2023.

La normativa establece desde el lunes 23 de octubre y hasta el lunes 30 de octubre de 2023, solo podrán efectuarse reuniones de carácter político en recintos cerrados y garantiza la participación de los testigos electorales a los puestos de votación desde las 7:00 a.m.

También puedes leer: Denuncian al gobernador del Caldas por posible participación en política

Sobre las medidas restrictivas, el Gobierno establece la ‘ley seca’ donde que quedaría prohibido en todo el territorio nacional la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las seis (6) de la tarde del día sábado 28 de octubre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 30 de octubre de 2023.

En caso de segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, si hubiere lugar a ello, la prohibición se aplicará en el territorio del Distrito Capital, desde las seis (6) de la tarde del día sábado 18 de noviembre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 20 de noviembre de 2023.

También se establece el cierre de pasos terrestres y fluviales fronterizos, durante el lapso comprendido entre las 6:00 p.m. del 28 de octubre de 2023 hasta las 4:00 p.m. del 29 de octubre de 2023, esta medida debe incluir controles migratorios en los puestos terrestres y fluviales fronterizos, sin embargo, se exceptúan de la restricción, los tránsitos que deban realizarse por razones de caso fortuito o fuerza mayor.

Te puede interesar: Atacaron con disparos vehículo de candidato a la Alcaldía de San Juan del Cesar

Además, para el mantenimiento del orden público se establece que las autoridades militares y de policía coordinarán con los alcaldes y secretarios de gobierno o quienes hagan sus veces, y con los respectivos comités de orden público y consejos departamentales y municipales de seguridad, las acciones y adopción de medidas que correspondan, en aras de afrontar y superar los hechos que puedan dar lugar a alteraciones del orden público en los municipios y distritos donde se vaya a llevar a cabo la jornada electoral, con el fin de preservar el normal desarrollo del proceso electoral.

El Gobierno Nacional firmó el decreto con las medidas de orden público para elecciones Leer más »

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma - Cortesía

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma

Roy Hodgson entregó buenas noticias en la conferencia de prensa previa al partido de este sábado por la novena fecha de la Premier League.

Jefferson Lerma habría empezado a entrenar desde el jueves y podría estar disponible para jugar ante Newcastle. El colombiano desde la fecha FIFA de septiembre no ha podido jugar en Crystal Palace por una lesión muscular. Su ausencia en el mediocampo del equipo inglés se ha notado y recuperarlo sería fundamental para el experimentado entrenador.

Te invitamos a leer: Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

Lerma será sometido a un último control físico para determinar si podrá ser de la partida ante el equipo de Eddie Howe que lo conoce, ya que lo dirigió en Bournemouth. El DT de Newcastle sabe del aporte que puede dar el colombiano, al que en 2019 destacó por su estilo de juego aguerrido.

El colombiano se ha perdido cinco partidos en los que Hodgson ha variado al doble cinco con Doucouré y Hughes. Con Lerma, Hodgson volverá a tener más seguridad en la mitad del campo, una zona donde ha sufrido bastante en los últimos compromisos.

Te puede interesar: Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

Crystal Palace es noveno en la tabla de posiciones de la Premier League con 12 puntos. Producto de 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Tienen 7 goles a favor y 7 en contra.

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma Leer más »

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles - Google

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles

Un buque de guerra de la Armada estadounidense que operaba en Medio Oriente interceptó múltiples proyectiles cerca de la costa de Yemen este jueves, dijeron a CNN dos funcionarios estadounidenses.

Uno de los funcionarios dijo que los misiles fueron disparados por militantes hutíes respaldados por Irán, que participan en un conflicto en curso en Yemen. Según el segundo funcionario, se interceptaron entre dos y tres misiles.

Más tarde este jueves, el secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, confirmó que el USS Carney derribó tres misiles de ataque terrestre, así como varios drones lanzados por las fuerzas hutíes respaldadas por Irán en Yemen.

Te invitamos a leer: Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano

«Esta acción fue una demostración de la arquitectura integrada de defensa aérea y antimisiles que construimos en Medio Oriente y que estamos dispuestos a utilizar cuando sea necesario para proteger a nuestros socios y nuestros intereses en esta importante región», dijo en una conferencia de prensa. «No hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses y, que sepamos, ninguna entre civiles en el terreno».

Ryder dijo que el Pentágono no puede decir con certeza en este momento hacia qué apuntaban los misiles y drones, pero dijo que fueron lanzados desde Yemen y se dirigían hacia el norte a lo largo del Mar Rojo, “potencialmente hacia objetivos en Israel”.

El USS Carney transitó este miércoles por el Canal de Suez hacia el mar Rojo. El comando de las Fuerzas de la Flota de EE.UU. dijo en una publicación en las redes sociales que «ayudaría a garantizar la seguridad y la estabilidad marítima en el Medio Oriente».

El incidente fue uno de una serie de los últimos días en los que bases estadounidenses fueron atacadas por drones en Siria e Iraq en medio de crecientes tensiones en la región mientras continúa la guerra entre Israel y Hamas.

Los ataques con aviones no tripulados dirigidos a la base en Siria provocaron “heridas leves”, dijo Ryder.

Dos aviones no tripulados atacaron este miércoles la guarnición de al-Tanf en Siria, donde tienen su base las fuerzas de Estados Unidos y la coalición anti-ISIS, dijo Ryder. Un dron fue atacado y destruido, y otro impactó la base, lo que provocó heridas leves a las fuerzas de la coalición, dijo Ryder.

También puedes leer: 65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín

Esa misma mañana, en Iraq, los sistemas de alerta temprana indicaron una posible amenaza que se acercaba a la base aérea de al-Asad donde se encuentra estacionado personal estadounidense. No se produjo ningún ataque, pero el personal se refugió en el lugar y un contratista civil estadounidense sufrió un episodio cardíaco y murió poco después, dijo Ryder.

Las fuerzas estadounidenses se defendieron el martes de tres drones cerca de las fuerzas estadounidenses y de la coalición en Iraq, dijo Ryder. Dos de los drones apuntaron a la base aérea de Al-Asad, lo que provocó heridas leves a las fuerzas de la coalición. Y en el norte de Iraq, cerca de la base aérea de Bashur, las fuerzas estadounidenses atacaron y destruyeron un avión no tripulado, sin provocar heridos ni daños, dijo Ryder.

«Aunque no voy a pronosticar ninguna respuesta potencial a estos ataques, diré que tomaremos todas las medidas necesarias para defender a las fuerzas estadounidenses y de la coalición contra cualquier amenaza«, dijo. “Cualquier respuesta, en caso de que ocurra, llegará en el momento y de la manera que elijamos”.

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles Leer más »

Scroll al inicio