Nombre del autor:Jonathan Davis

Hallan cuerpo en una carreta en el barrio 7 de Agosto, nororiente de Bogotá - Cortesía

Hallan cuerpo en una carreta en el barrio 7 de Agosto, nororiente de Bogotá

Las autoridades confirmaron el hallazgo de un cadáver en el barrio 7 de agosto, localidad de Barrios Unidos, en el norte de Bogotá .

Según el reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, la comunidad alertó sobre la presencia de un cuerpo sin vida en una carreta. Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que se trataba de un habitante de calle que no presentaba signos de violencia.

Te puede interesar: Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, operado de urgencia por apendicitis

«Inmediatamente la patrulla del sector se dirige a verificar los hechos. Efectivamente se encuentra un habitante de calle, el cual no presenta signos de violencia. Se informa a Policía Judicial, el CTI realiza la inspección a cadáver y en este momento es materia de investigación la ocurrencia de los hechos. Se están adelantando labores de vecindario junto con Policía Judicial para recopilar cámaras de seguridad y testimonios que nos puedan ayudar a esclarecer este hecho», informó la Policía.

El CTI realizó la inspección técnica del cadáver y las autoridades adelantan las investigaciones para determinar las causas de la muerte. Se están realizando labores de vecindario y se recopilan imágenes de cámaras de seguridad para esclarecer el hecho.

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas de la muerte de este hombre. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para intentar dar con su identidad.

Hallan cuerpo en una carreta en el barrio 7 de Agosto, nororiente de Bogotá Leer más »

Presidente de Corte Constitucional propone aplazar elección de fiscal si se repite violencia - Google

Presidente de Corte Constitucional propone aplazar elección de fiscal si se repite violencia

El nuevo presidente de la Corte Constitucional, magistrado José Fernando Reyes, propuso, en entrevista con Mañanas Blu, que se aplace la elección del fiscal general de la Nación si el próximo 22 de febrero se repite el asedio a la Corte Suprema de Justicia, como ocurrió el pasado jueves.

“Si un hecho como este se repite, es decir, el 22 otra vez prorrumpieran en las inmediaciones del palacio con el tono de querer penetrar. Usted sabe que después de que cae la primera valla, no sabemos qué va a pasar: si es solo una cosa física contra los vehículos y las instalaciones o si vamos más allá. Es decir, una persona prudente cuando ve una cosa como esta, lo que tendrá que hacer, digo el presidente (de la Corte Suprema) es decir: ‘Mire, no podemos decidir hoy porque esto puede generar estos efectos y mi primera misión también es proteger la vida de los magistrados’, por ejemplo. Sí, y entonces yo diría: ‘Lo suspendemos la agenda hasta que el ambiente no esté en unas condiciones, claro de manifestación, pueden manifestarse, puede haber toda clase de expresión. Lo que no puede haber es violencia’”, dijo el magistrado.

En ese sentido, el magistrado expresó su inquietud por los eventos de violencia que asediaron a la Corte Suprema el pasado jueves. «¿Necesitan que maten un magistrado?», cuestionó Reyes en un momento de la conversación con Blu Radio.

Te puede interesar: MinJusticia decreta emergencia carcelaria por asesinatos a guardias del INPEC

Añadió que en estos casos debe imperar la verdad y conminó al presidente Gustavo Petro a que no minimice lo que ocurrió en el Palacio de Justicia, en donde, por unas cinco horas, manifestantes no permitieron la salida de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, tras no elegir la fiscal.

“El presidente dice que los magistrados podían salir y entrar. Eso no es cierto. Lo digo y lo sostengo y creo que es importante mantenerlo en un estado constitucional. La verdad debe ser la protagonista. La verdad es el centro de toda posibilidad de discusión. Entonces, cuando no ponemos la verdad por delante es muy difícil construir razones, argumentos. Es difícil construir una conversación. Entonces yo creo que el presidente minimiza el asunto. Y, además, anoche escuché las declaraciones de del general (William) Salamanca diciendo que no sabía que nunca había habido un riesgo para los para los magistrados. Y el presidente dice que ninguno fue tocado siquiera. Todo eso es cierto. La pregunta es: ¿necesitamos que maten a un magistrado y que quemen una oficina, que quemen un vehículo?”, dijo.

“No se puede minimizar el hecho y no puede decir que aquí no pasaron cosas porque no hay muertos”, dijo Reyes.

El magistrado añadió que los asedios, así ocurran en la puerta de un despacho o un juzgado, ya son suficientemente significativos para entender que la independencia de un juez está siendo ir respetada.

“O sea, no necesitamos un muerto. No necesitamos un litro de sangre. No necesitamos el incendio en oficina. ¿Es suficiente esto? Por eso le digo cuando salen estos discursos a decir es que no les pasó nada, que no los tocaron. Eso es minimizar un evento. La justicia necesita un medio tranquilo», concluyó Reyes.

Las declaraciones del magistrado se dieron luego de que el presidente Gustavo Petro acusara a los en los medios de comunicación de informar “mentiras” respecto a lo ocurrido el 8 de febrero. Para el presidente los magistrados no salieron porque estaban trabajando.

“El problema de ayer, de esta información mentirosa, porque no hubo ningún magistrado herido, no hubo ningún magistrado sacado en helicóptero y no hubo un secuestro. Siempre pudieron salir y entrar como quisiera. Es más, no salieron, porque ellos le dijeron al general de la Policía que no querían salir, sino que iban a trabajar más hasta la hora en que salieron”, dijo el presidente.

Esta declaración le ha valido críticas al jefe de Estado, quien, en ese mismo discurso, conminó a sus seguidores a seguir presionando para que la corte elija al reemplazo de Francisco Barbosa en la Fiscalía General de la Nación.

Presidente de Corte Constitucional propone aplazar elección de fiscal si se repite violencia Leer más »

El gobierno británico impone sanciones a cuatro colonos israelíes - Google

El gobierno británico impone sanciones a cuatro colonos israelíes

El Gobierno británico informó este lunes de que ha impuesto nuevas sanciones a cuatro «colonos extremistas israelíes» que han «atacado violentamente» a comunidades palestinas en la Cisjordania «ocupada». El Ministerio de Asuntos Exteriores explicó que las sanciones impondrán restricciones sobre las finanzas y desplazamientos de los cuatro individuos para atajar la «continua violencia de los colonos», la cual amenaza desde hace meses la estabilidad de la zona.

El titular de Exteriores, David Cameron, reiteró en el comunicado que el Ejecutivo del Reino Unido trabaja para lograr que aquellos que socavan la paz «rindan cuentas por ello». «Debemos tener claro lo que está pasando aquí. Los colonos israelíes extremistas están amenazando a los palestinos, a menudo a punta de pistola, y los obligan a abandonar tierras que por derecho les pertenecen», denunció el ministro conservador. «Israel debe tomar medidas más firmes y poner fin a la violencia de los colonos», añadió.

Entre los señalados por el Foreign Office figuran Moshe Sharvit y Yinon Levy, quienes, en las últimas semanas, han recurrido a la agresión física, han intimidado a familias con armas de fuego y han destruido propiedades «como parte de un esfuerzo selectivo y calculado para desplazar a las comunidades palestinas». Londres también impondrá sanciones, que incluyen la congelación de activos y restricciones a visados y viajes en el Reino Unido, a Zvi Bar Yosef y Ely Federman.

Esta decisión británica respalda el paso dado el 1 de febrero por Estados Unidos, que impuso sanciones a un grupo de colonos judíos acusados de violencia contra civiles palestinos en Cisjordania. De hecho, Yinon Levy, estaba incluido ya en la lista de sancionados por Estados Unidos. La Unión Europea también ha mostrado preocupación por la violencia de algunos colonos israelíes, acrecentada desde octubre pasado. Estos mataron al menos a 10 palestinos e incendiaron decenas de casas en Cisjordania ocupada en 2023, convirtiéndolo en el año «más violento» en cuanto a ataques de colonos, según el grupo de derechos humanos Yesh Din.

El gobierno británico impone sanciones a cuatro colonos israelíes Leer más »

MinJusticia decreta emergencia carcelaria por asesinatos a guardias del INPEC - Google

MinJusticia decreta emergencia carcelaria por asesinatos a guardias del INPEC

El Ministerio de Justicia, decretó la emergencia carcelaria en todo el país, como una medida de choque para frenar la ola de asesinatos y amenazas en contra de funcionarios del INPEC.

La declaratoria de la emergencia tiene dos objetivos: proteger las vidas de los guardianes del INPEC y erradicar el delito de extorsión que se origina desde las penitenciarías.

La decisión fue tomada esta mañana, durante una Sesión Extraordinaria de un Consejo Directivo. En lo corrido de este 2024 hay un registro de dos homicidios (Cúcuta y Cartagena) cinco atentados y más de 10 amenazas.

Entre las medidas figuran: Apoyo de la fuerza pública para reforzar la vigilancia en los establecimientos penitenciarios, y aumentará esa seguridad cuando a solicitud del director del INPEC lo considere, y se contempla suspender o reemplazar al personal en situaciones especiales para salvaguardar su seguridad.

Se incluirá traslados presupuestales y contratación directa de recursos para bloquear la señal en las cárceles y así evitar los casos de extorsión y las amenazas.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación indicó que está trabajando estratégicamente para desarticular y debilitar a la banda “La Inmaculada”, que opera en Tuluá, Valle.

“Consideramos que es el momento de actuar unidos. El enemigo son esas estructuras criminales que están heridas y es el momento para que el Gobierno y los sindicatos del Inpec actuemos conjuntamente. La semana pasada firmé un decreto que creó una ‘prima de la vida asistida’ para los trabajadores del Inpec que está en trámite para su gestión. Además, estamos acelerando el diseño del esquema jurídico y la consecución de recursos para ver qué viabilidad tiene un seguro de vida para los guardias”, agregó el jefe de esta cartera.

Estarían detrás las bandas criminales “Los Magos” una organización que panfletera que atemoriza a los guardias y banda criminal “La inmaculada” que delinque, principalmente en Tuluá, Valle del Cauca. Precisamente los jefes de esta última entrarán al “Plan dominó” que es una estrategia anticrimen que implementó el coronel Daniel Gutiérrez, director del INPEC.

Precisamente, los ataques contra guardias del INPEC se debe a que producto del “Plan Dominó” se ha cerrado el cerco a los extorsionistas que delinquen desde las cárceles, y se ha cortado privilegios clandestinos como drogas, bebidas alcohólicas, celulares y televisores que mantenían los presos.

MinJusticia decreta emergencia carcelaria por asesinatos a guardias del INPEC Leer más »

Selección Colombia Femenina confirma amistoso ante México en Orlando - Google

Selección Colombia Femenina confirma amistoso ante México en Orlando

Aunque la Copa Oro W está próxima a empezar, Colombia no deja de lado su principal objetivo: los Juegos Olímpicos de París 2024. La Tricolor sigue sumando compromisos de preparación para las justas de mitad de año. Además del torneo que afrontará a partir del 20 de febrero en Estados Unidos, el equipo nacional ya tiene un amistoso confirmado para la fecha FIFA de abril.

Este lunes, la Federación Colombiana de Fútbol anunció que la Selección Femenina de Mayores jugará ante México, también en EE.UU., como parte de su puesta a punto para las Olimpiadas. El duelo se disputará en la casa del Orlando City, el estadio Inter&Co.

“La Selección Colombia Femenina continuará con su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de 2024. Por eso atenderá la invitación del combinado ‘Azteca’ para disputar el amistoso internacional el próximo 6 de abril durante las fechas FIFA establecidas del 1 al 9 del mismo mes y en el marco del MexTour W”, dice el comunicado.

Por lo pronto, la selección se enfoca en su más cercano compromiso, la Copa Oro que se disputará entre el 20 de febrero y el 10 de marzo en Estados Unidos. Colombia compartirá el Grupo B con Brasil, Panamá y el ganador entre Haití y Puerto Rico (fase previa que se jugará el 17/02). Primer certamen del año que servirá como preparación para los JJ.OO.

Hace unos días, el DT, Ángelo Marsiglia, entregó la lista de las 23 convocadas que representarán al país en el torneo. Linda Caicedo, Catalina Usme y Daniela Montoya lideran la nómina; mientras que Leicy Santos (lesión muscular), Catalina Pérez (lesión de ligamento cruzado) y Mayra Ramírez (sin permiso de Chelsea) son las principales ausencias.

Selección Colombia Femenina confirma amistoso ante México en Orlando Leer más »

FFMM denuncian al ELN por posible violación del cese bilateral con paro armado - Google

FFMM denuncian al ELN por posible violación del cese bilateral con paro armado

El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez, del ELN, anunció un paro armado en algunos municipios del departamento del Chocó a partir del pasado 10 de febrero. Según la Defensoría del Pueblo, esta situación podría afectar a más de 27.000 personas que no podrían movilizarse.

El comandante de las Fuerzas Militares general Helder Giraldo, aseguró que la situación de orden público en esa zona del país está en completa normalidad a pesar del anuncio de paro armado de la guerrilla.

«Vale la pena mencionar que una vez conocido, por parte del frente de guerra occidental, que iba a llevar a cabo un paro armado en este sector, las Fuerzas Militares en coordinación con la Policía Nacional tomaron las medidas para poder neutralizar esta intención del ELN, igualmente se ha venido reposicionando tropas y se ha venido reforzando los dispositivos para garantizar la libre movilidad del personal civil que habita en esta región», señaló Giraldo.

Por otro lado, el comandante de las Fuerzas Militares aseguró que este hecho ya fue denunciado ante el mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y el ELN.

«Por supuesto e igualmente se colocó la denuncia en el mecanismo de monitoreo y verificación sobre este hecho que presuntamente viola el cese al fuego bilateral del Gobierno con el ELN«, explicó Giraldo.

Por último, Giraldo explicó que «la intención es evitar que haya confinamiento, que haya desabastecimiento, que haya desplazamiento por parte de los pobladores”.

FFMM denuncian al ELN por posible violación del cese bilateral con paro armado Leer más »

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, operado de urgencia por apendicitis - Google

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, operado de urgencia por apendicitis

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tuvo que ser operado de urgencia por una apendicitis aguda y está siendo tratado en la Clínica del Country. En un comunicado, el centro médico aclaró que «su condición es estable y su vida no se encuentra en peligro”.

“El señor alcalde ha sido diagnosticado con apendicitis aguda, ingresa a cirugía para ser atendido por parte de nuestro equipo quirúrgico. Se encuentra estable y su condición de salud no compromete su vida. El cuerpo médico ha estado trabajando diligentemente para garantizar el bienestar del paciente y proporcionar atención médica de alta calidad”, señaló la Clínica el Country.

Según explicó la clínica, el alcalde Galán llegó a la sede ubicada en el norte de Bogotá para ser evaluado clínicamente y, gracias a esto, se pudo diagnosticar la apendicitis aguda.

Precisamente, en la mañana de este 12 de febrero, Galán habló en Blu Radio de la COP16 sobre biodiversidad, medio ambiente y cambio climático, evento que se realizará en octubre en Cali o Bogotá, ciudades precandidatas.

«Esto va a poner en la agenda del país y del mundo, creo yo, los retos que tenemos en Colombia y los compromisos que tenemos, porque se va a presidir la COP durante dos años. Esto es muy importante para el país, no solamente la sede del sitio donde se haga, sino lo que salga de allí, los compromisos y cómo el país va a tener un rol de liderazgo mundial para proteger la biodiversidad en los próximos años», dijo Galán.

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, operado de urgencia por apendicitis Leer más »

Países árabes piden reconocimiento de Palestina como Estado - Google

Países árabes piden reconocimiento de Palestina como Estado

Los ministros de Relaciones Exteriores de Egipto, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Jordania reclamaron avances hacia el reconocimiento de un Estado palestino, durante una reunión sobre el conflicto en Gaza celebrada en Arabia Saudita, reportaron medios estatales este viernes.

También puedes leer: Canciller alemán pide más ayuda para Ucrania al partir a Washington

En el encuentro en Riad también participó un alto responsable palestino.

Los cancilleres «subrayaron la importancia de tomar pasos irreversibles para implementar la solución de dos Estados y reconocer el Estado de Palestina en las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como capital», afirmó la agencia de prensa saudita SPA.

La fecha mencionada es el día anterior al inicio de la Guerra de los Seis Días entre Israel y una coalición de países árabes, que desembocó en la victoria israelí y su ocupación de Gaza y Cisjordania.

Te puede interesar: Por primera vez el planeta supera 1,5 ºC de calentamiento durante 12 meses

En la cita, concebida para promover la unidad del mundo árabe ante el conflicto, los ministros también enfatizaron «la necesidad de acabar la guerra en la Franja de Gaza, alcanzar un alto al fuego inmediato y completo y asegurar la protección de los civiles».

Países árabes piden reconocimiento de Palestina como Estado Leer más »

Bournemouth anunció el fichaje permanente del colombiano Luis Sinisterra - Google

Bournemouth anunció el fichaje permanente del colombiano Luis Sinisterra

Ya es oficial, los derechos deportivos de Luis Sinisterra ahora pertenecen al Bournemouth. El atacante llegó al equipo de la Premier League en septiembre de 2023, inicialmente a préstamo desde Leeds United. Aunque en principio era cesión por una temporada, la operación incluía una opción de compra que recientemente fue activada por los Cherries para adquirir definitivamente el pase del jugador.

“El AFC Bournemouth está encantado de confirmar el fichaje permanente del extremo Luis Sinisterra. El internacional colombiano firma un contrato a largo plazo en el Vitality Stadium, después de haber impresionado mientras estuvo cedido por el Leeds United esta temporada”, anunció el club en un comunicado.

Te puede interesar: El delantero Óscar Estupiñán llega a Brasil para firmar con Bahía

Los equipos involucrados no especificaron el precio que pagó Bournemouth para la transferencia definitiva del futbolista. Sin embargo, Fabrizio Romano, experto en el mercado de fichajes, informó que “la tarifa será de 20 millones de libras esterlinas”.

Además de confirmar el acuerdo, el club inglés publicó declaraciones del jugador manifestando su alegría por continuar vistiendo la camiseta rojinegra. Lucho expresó su deseo de permanecer en el equipo por varios años, aunque tampoco se especificó hasta qué fecha va su nuevo contrato.

“Estoy muy feliz de hacer este movimiento. Estoy emocionado de jugar en Bournemouth a largo plazo. Me siento muy cómodo aquí y los aficionados son muy amables. Cuando los encuentro en la calle, me demuestran el amor. Estoy muy feliz aquí y me he adaptado muy bien; estoy deseando que llegue el resto de la temporada”, señaló Sinisterra.

También puedes leer: James Rodríguez se va del Sao Paulo según el entrenador del club

Por otro lado, Neill Blake, director ejecutivo del club, también expresó su alegría por mantener al colombiano en la plantilla. “Luis ha demostrado su considerable calidad en el campo y es un miembro popular del vestuario. Creemos que mejorará y estamos entusiasmados de continuar trabajando con él a largo plazo”, indicó.

Bournemouth anunció el fichaje permanente del colombiano Luis Sinisterra Leer más »

Altas cortes hacen llamado unánime al respeto por la independencia de poderes - Google

Altas cortes hacen llamado unánime al respeto por la independencia de poderes

Tras la compleja jornada de orden público que se registró en las inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia en Bogotá, por los bloqueos y actos vandálicos de algunos manifestantes, las altas cortes manifestaron su rechazo por la situación e hicieron un llamado a la ciudadanía y al Gobierno a que respeten las decisiones judiciales.

Justamente, el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, dijo que: “la Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia de la Capital de la República. Situación que, además de afectar gravemente el derecho a la libertad de locomoción, pone en grave riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país”.

También puedes leer: Humberto de la Calle propone reunión tras diferencias de exFarc con la JEP

Además, el magistrado recordó que, “la Corte defiende y garantiza el legítimo derecho a la protesta pacífica y la divergencia de posturas ciudadanas e institucionales en los asuntos públicos de la Nación”.

También criticó que las marchas se usen para presionar las decisiones judiciales. “Es inaceptable que se llegue a sitiar a jueces cuya independencia, autonomía e imparcialidad debe ser impulsada y promovida tanto por la sociedad como por los poderes públicos del Estado”, indicó.

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno y aseveró que: “La Corte Suprema de Justicia exige al Gobierno Nacional brindar las garantías necesarias para que el ejercicio de las competencias de esta corporación y los demás jueces colombianos se puedan desarrollar sin presiones, hostigamiento o amenazas”.

Por su parte, la Corte Constitucional mostró su preocupación por la violencia en medio de las movilizaciones e hizo un llamado a la calma y la sensatez.

“Llamamos a que no se bloquee, presiones o amedrente a las Instituciones de la justicia. Los jueces en todos los niveles requieren de tiempo, espacio y condiciones aptas para una adecuada deliberación y decisión de los asuntos y encargos propios”, manifestó la presidenta de la C. Constitucional Diana Fajardo.

Y agregó que deplora los ataques, la violencia y los insultos, “lo que solo sirve para retardar las decisiones que los ciudadanos, todos, estamos esperando”.

Te puede interesar: Armando Benedetti se posesionó como embajador de Colombia ante la FAO

Ante este panorama, el Consejo de Estado expresó su profunda preocupación y rechazó los bloqueos que se dieron en la Corte Suprema.

“El Estado de Derecho se cimienta en la garantía de los derechos de las personas, la separación de poderes, el principio de legalidad, la independencia y la autonomía judicial. La Corporación hace un llamado a la mesura y al respeto por la institucionalidad de los tres poderes del Estado”, sostuvo el presidente del Consejo de Estado, Milton Chaves García.

Igualmente, el funcionario mencionó que la Rama Judicial desempeña sus funciones dentro de los límites establecidos por la Constitución y la ley. “Es fundamental garantizar su ejercicio independiente y autónomo, y conforme a los procedimientos establecidos. Las decisiones que adopta conforme a las atribuciones Constitucionales deben estar libres de presiones o condicionamientos externos”, puntualizó.

Altas cortes hacen llamado unánime al respeto por la independencia de poderes Leer más »

Scroll al inicio