Nombre del autor:Alex Beltran

Judicializadas ocho personas que estarían dedicadas al tráfico de estupefacientes en el Valle del Cauca.

Judicializadas ocho personas que estarían dedicadas al tráfico de estupefacientes en el Valle del Cauca

Ante un juez de control de garantías la Fiscalía General de la Nación judicializó a 8 presuntos integrantes del grupo delincuencial La Nueva Generación Ares 2.0. Los procesados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En un trabajo coordinado por un fiscal de la Seccional Valle del Cauca, que contó con el apoyo de la Sijín de la Policía Nacional, se estableció la existencia de esta estructura que se había dedicado, desde mayo del presente año, a la comercialización de narcóticos en el sector de Las Escaleras y Gramalote del barrio Bolívar, del municipio de Ansermanuevo (Valle del Cauca).

Las labores de policía judicial le permitieron a la Fiscalía relacionar a los procesados con, al menos, 17 eventos delincuenciales, por lo que el pasado 27 de agosto se materializaron las órdenes de captura en contra de José Jiménez Ocampo, alias Ñato; Rosa Dayana Jaramillo Vélez, alias La Negra; Claudia Milena Vélez, alias La Bruja; Luis Aníbal Piedrahita, alias Piedrahita; Víctor Alfonso Sánchez, alias Bolo; Miguel Ángel Ruiz Osorio, alias Miguel; Cristian David Orozco Ospina, alias el Barbado y  Verónica Alejandra Castrillón Estrada.

Al acoger la solicitud de la Fiscalía, el juez decidió que solo ésta última deberá cumplir medida de aseguramiento en su lugar de residencia, mientras que los demás investigados lo tendrán que hacer en un establecimiento carcelario.  Ninguno aceptó los cargos imputados.

Judicializadas ocho personas que estarían dedicadas al tráfico de estupefacientes en el Valle del Cauca Leer más »

Judicilizado vigilante que habría causado la muerte de una persona en una riña.

Judicilizado vigilante que habría causado la muerte de una persona en una riña

Un fiscal adscrito a la Seccional Bogotá imputó a Nairo Cabarcas Muñoz, como presunto responsable del homicidio de un ciudadano venezolano, ocurrido el pasado 1 de septiembre en una estación de servicio público de transporte, ubicada en el barrio Alameda, centro de Bogotá.

Según la investigación, el crimen se habría presentado en medio de un hecho de intolerancia en el que, al parecer, la victima ingresó al sistema de transporte de manera irregular. El procesado, que se desempeñaba como guarda de seguridad de la estación le reclamó por dicho comportamiento.

De acuerdo con la evidencia técnica recopilada, el vigilante, en medio de la discusión, habría desenfundado un arma cortopunzante agrediendo al ciudadano que, aunque alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, murió debido a la gravedad de las heridas.

Los testimonios recopilados en el lugar de los hechos dan cuenta que otra persona también sufrió heridas, y que el vigilante habría tratado de escapar, pero fue detenido en flagrancia por la Policía.

El procesado no aceptó el cargo y el juez de control de garantías le impuso medida privativa de la libertad en lugar de residencia.

Judicilizado vigilante que habría causado la muerte de una persona en una riña Leer más »

Capturado en Bogotá hombre que huía en camión con mercancía hurtada.

Capturado en Bogotá hombre que huía en camión con mercancía hurtada

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura, laPolicía de Bogotá capturó a un ciudadano que se movilizaba en un camión con una mercancía evaluada en 70 millones de pesos, la cual había sido hurtada a un comerciante en una bodega de la localidad de Fontibón.

Estos hechos se presentan cuando uniformados de la Policía de Bogotá, realizaban labores de patrullaje y fueron alertados por las víctimas. Con el apoyo de varias patrullas se logró la activación del ’Plan Candado’, lo que permitió identificar el automotor en el que transportaban la mercancía hurtada.

“De acuerdo con las investigaciones se conoció que la modalidad que utilizaron, fue mediante engaños, suplantando a otra empresa logrando que los propietarios de la mercancía entregaran la misma. Al confirmar el cargue del camión con la empresa se percataron que estaban siendo víctimas de hurto e informaron a las patrullas del sector”, aseguró el mayor Jhon Alexander Becerra, comandante Estación de Policía de Fontibón.

En el siguiente post de la Policía de Bogotáen la red social X, más información sobre esta captura: 

El hombre que conducía el camión con la mercancía robada, al notar la presencia de los uniformados, realizó maniobras peligrosas intentando huir y luego de varios minutos de persecución y gracias a la reacción de los policías lograron detener este vehículo que pretendía huir de la ciudad.

Con este operativo de captura se logró recuperar la mercancía en su totalidad y se incautó este vehículo tipo camión en el que pretendían transportar la mercancía hurtada. El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Finalmente, esta acción es parte de las estrategias implementadas para fortalecer la convivencia, seguridad y proteger los bienes de la comunidad en la ciudad.

Capturado en Bogotá hombre que huía en camión con mercancía hurtada Leer más »

Bogotá celebró con cultura y compromiso el Día de Mujeres Negras Afrocolombianas.

Bogotá celebró con cultura y compromiso el Día de Mujeres Negras Afrocolombianas

El pasado 31 de agosto, la Secretaría de la Mujer llevó a cabo una emotiva conmemoración del Día de la Mujer Negra Afrocolombiana. Aunque esta fecha se celebra oficialmente el 25 de julio, este año el evento se extendió para destacar el legado cultural, la herencia y la historia que las mujeres afrocolombianas aportan a Bogotá. El evento, en el que también participaron otras entidades distritales, no solo rindió homenaje a su lucha histórica, sino que reafirmó el compromiso de la ciudad con la reducción de las brechas de desigualdad que las mujeres afrocolombianas enfrentan.

La celebración tuvo lugar en el Centro de Cultura Económica Gabriel García Márquez, un espacio emblemático para la cultura y el patrimonio de la ciudad. El mensaje clave del encuentro fue: los espacios culturales deben ser inclusivos y representar a todas las personas, incluidas las mujeres negras/afrocolombianas, cuyas expresiones artísticas han sido fundamentales en las luchas y reivindicaciones de nuestro país.

El evento contó con momentos destacados como paneles de discusión, actuaciones musicales, danzas vibrantes y emotivas intervenciones, proporcionando una plataforma para el diálogo y la celebración de las mujeres afrocolombianas y sus resistencias.

El Día de la Mujer Afrodescendiente o Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora tiene su origen en el 25 de julio de 1992, cuando mujeres de 32 países de América Latina se reunieron en República Dominicana para trazar estrategias contra el racismo desde una perspectiva de género.

Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha para las mujeres afrodescendientes en toda la región. En Bogotá, el Decreto 295 del 22 de julio de 2022 oficializó el 25 de julio como el Día Distrital de las Mujeres Negras/Afrocolombianas, consolidando su reconocimiento y visibilidad.

Desde 2015, la Secretaría de la Mujer ha impulsado la participación y visibilidad de las mujeres negras/afrocolombianas en diversos ámbitos administrativos, abordando de manera integral los enfoques de género y diferencial.

En palabras de Laura Tami Leal, Secretaria Distrital de la Mujer: “En la Secretaría, estamos comprometidos con la reducción de estereotipos y la eliminación de representaciones que generan discriminación. Nuestro objetivo es garantizar que las mujeres negras/afrocolombianas reciban el reconocimiento y el apoyo que merecen, promoviendo un entorno en el que sus derechos sean plenamente respetados y sus voces escuchadas”.

Entre 2021 y 2024, la secretaría ha brindado apoyo significativo a las mujeres negras/afrocolombianas: 576 recibieron asistencia a través de la Línea Púrpura, 1.070 en el Sistema del Cuidad, 2.327 participaron en las Casas de Igualdad de Oportunidades, y 410 accedieron a los Centros de Inclusión Digital. Estos datos reflejan el continuo esfuerzo de la Secretaría por cerrar brechas y garantizar los derechos de esta comunidad en Bogotá.

Además, la Secretaría sigue trabajando en la implementación de políticas públicas y acciones afirmativas que respondan a las necesidades específicas de las mujeres negras/afrocolombianas. A través de la Dirección de Enfoque Diferencial, se han facilitado programas como Educación Flexible, Cuidado Menstrual, Casa de Todas, y Transformación Cultural, entre otros.

Al finalizar su intervención, la Secretaria Distrital de la Mujer concluyó: “Seguiremos adelante en la atención de las mujeres negras/afrocolombianas desde un enfoque de género y diferencial. Es esencial que continuemos colaborando con organizaciones y comunidades para asegurar que sus agendas y necesidades sean plenamente atendidas y valoradas en nuestra ciudad”.

Bogotá celebró con cultura y compromiso el Día de Mujeres Negras Afrocolombianas Leer más »

Condenado responsable de homicidio de tres personas en Ciudad Bolívar (Antioquia).

Condenado responsable de homicidio de tres personas en Ciudad Bolívar (Antioquia)

La Fiscalía General de la Nación demostró en juicio oral que Mateo Tavera Pineda estaría involucrado en el ataque sicarial que dejó tres personas muertas, el 28 de enero de 2023, en el barrio Guayacanes, en Ciudad Bolívar (Antioquia). En ese sentido, un juez penal de conocimiento lo condenó a 41 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones.

Las pruebas indican que el hoy sentenciado contactó y transportó a un ciudadano venezolano que hizo vigilancias y seguimientos a las víctimas, para alertar sobre todos sus movimientos e indicar el momento exacto para atacarlas. Con esa información, hombres armados ingresaron a un establecimiento de comercio y les dispararon causándoles la muerte.

Recientemente, Tavera Pineda fue judicializado como presunto responsable del homicidio de tres personas, en hechos ocurridos el 14 de febrero de 2023, en una finca de la vereda Buenavista, en Ciudad Bolívar (Antioquia). Por este caso, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación tráfico o porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los cargos no fueron aceptados.

La sentencia que se conoce ahora en su contra es de primera instancia.

Condenado responsable de homicidio de tres personas en Ciudad Bolívar (Antioquia) Leer más »

Siete capturados por hurto de celulares en TransMilenio y motocicletas en Bogotá.

Siete capturados por hurto de celulares en TransMilenio y motocicletas en Bogotá

En las últimas horas, mediante la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá logró la captura de siete personas señaladas de hechos de hurto de celulares en TransMilenio y de motocicletas mediante la modalidad de halado. Las detenciones se lograron en las localidades de Suba y de Rafael Uribe Uribe.

El primer hecho ocurrió en la estación de TransMilenio de Quiroga. Cuatro hombres y una mujer hurtaron el celular de alta gama de un usuario que viajaba en uno de los buses biarticulados. Gracias al aviso de la víctimas y de otros usuarios, se logró identificar a los señalados del hecho cuando pretendían huir del sistema con el dispositivo hurtado. A continuación revisa una publicación en la red social X, de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), con más detalles de este hecho:

El segundo caso se registró en la localidad de Suba, en el sector de Fontanar del Río. La comunidad alertó sobre un hombre y una mujer que mediante la modalidad de halado hurtaron una motocicleta. Luego de efectuar un plan candado, uniformados lograron su captura, así como la inmovilización de una motocicleta que era usada para cometer los hurtos. Aquí un post de la Policía de Bogotá, en su cuenta en la red social X, con detalles de estas capturas:

Los siete capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación en las URI de Molinos y la Granja por el delito de hurto.

Siete capturados por hurto de celulares en TransMilenio y motocicletas en Bogotá Leer más »

Capturada mujer en Bogotá vinculada al homicidio de su expareja.

Capturada mujer en Bogotá vinculada al homicidio de su expareja

Bajo actividades de registro y control en el centro de Bogotá, la Policía de Bogotá, logró la captura de una mujer requerida por su presunta participación en el crimen de su expareja sentimental, ocurrido en 2023.

La captura se logró realizar en la localidad de los Mártires y según las investigaciones de las autoridades, la mujer habría atacado a su expareja sentimental con un arma blanca y ocasionarle 60 heridas hasta causarle la muerte en hechos ocurridos el pasado 25 de julio de 2023. La identificación de esta mujer buscada por la Fiscalía General de la Nación se logró bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura y a planes de control en medio de procedimientos de solicitud de antecedentes,  uniformados de la Fuerza Disponible lograron ubicarla en el sector de San Andresito San José.

La capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, ya que era requerida por un juez por los delitos de homicidio agravado, tortura y uso de menores de edad para la comisión de delitos para que responda por los hechos que se le atribuyen.

Capturada mujer en Bogotá vinculada al homicidio de su expareja Leer más »

No te dejes engañar: así puedes identificar a funcionarios de Integración Social.

No te dejes engañar: así puedes identificar a funcionarios de Integración Social

La Secretaría de Integración Social alerta a toda la ciudadanía, y en especial a las personas mayores, para que no se dejen engañar por presuntos funcionarios que, utilizando identificación falsa y prendas institucionales, están realizando visitas domiciliarias para ingresar a las viviendas y solicitar documentos personales, con la excusa de ofrecer acceso a los servicios de la secretaría.

Según denuncias de algunas víctimas de este engaño, quienes residen en la localidad de Fontibón, los supuestos funcionarios ingresan a sus viviendas y les solicitan sus documentos y sus tarjetas.

Ten en cuenta que las visitas domiciliarias que se realizan, para identificar situaciones de vulnerabilidad y fragilidad de la población que requiere los servicios, pueden ser corroboradas a través de la línea local (601) 3808330 en el Servicio de Atención a la Ciudadanía.
 
Así mismo se informa a las y los ciudadanos que para obtener información y realizar el proceso de inscripción a los servicios sociales, deben acercarse directamente a la Subdirección Local de Integración Social más cercana a su residencia.

A través de sus redes sociales y portal web, La Secretaría de Integración Social reitera que el acceso a los servicios sociales es totalmente gratuito y no requiere intermediarios. 

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ hacemos un llamado para que denuncies cualquier irregularidad ante la Fiscalía General de la Nación a la línea 122, e informe a la Secretaría Distrital de Integración Social a través de los canales de atención al ciudadano.

No te dejes engañar: así puedes identificar a funcionarios de Integración Social Leer más »

Privados de la libertad exdirectivos y contratista por actos de corrupción en la UNGRD.

Privados de la libertad exdirectivos y contratista por actos de corrupción en la UNGRD

Luego de evaluar los argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación sobre la necesidad de privar de la libertad al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López Martínez; el exsubdirector del Manejo del Riesgo de esa entidad, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, y el contratista Luis Eduardo López Rosero; el juez 35 penal de control de garantías de Bogotá impuso a estas tres personas medida de aseguramiento de detención preventiva, la cual se cumplirá en establecimientos militares para asegurar la vida de los procesados

La decisión resaltó que la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia acreditó la participación de los exfuncionarios y el excontratista en un entramado de corrupción, que direccionó la contratación en la UNGRD para cubrir obras de mitigación de emergencias y suministro de agua potable para las comunidades indígenas de La Guajira.

Por estos hechos, los tres investigados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación agravado, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público. Cargos que no fueron aceptados en su momento.

Las evidencias y elementos de prueba obtenidos por la Fiscalía dan cuenta de que, entre marzo de 2023 y febrero de 2024, desde la UNGRD se entregó información privilegiada a algunos contratistas, inscribieron empresas al registro de proveedores de manera apresurada para cumplir requisitos, acordó el pago de dádivas de hasta el 14% del valor de los procesos contractuales comprometidos, y falsificaron documentos para legalizar contratos y desembolsos.

Estas y otras anomalías fueron detectadas en 21 órdenes de contratación, que ascendían a 228.884 millones de pesos.

En este contexto, los entonces director y exdirector de la UNGRD, al parecer, orientaron seis órdenes de contratación para que fueran adjudicadas a las empresas del contratista López Rosero. Los contratos involucrados contemplaban el suministro de materiales para atender emergencias en Nariño, Chocó y Cauca; comprar 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira, por 46.800 millones de pesos, adquirir otros 20 carrotanques, por más por 27.000 millones de pesos, y 20 camiones tipo bombero, por 31.000 millones de pesos.

En primer término, la investigación estableció un sobrecosto de 14.163 millones de pesos en el contrato de carrotanques para La Guajira. Parte de este dinero fue destinado al pago de coimas. 724 millones de pesos habrían correspondido a Olmedo López Martínez y 342 millones a Sneyder Pinilla Álvarez. Aquí el contratista presuntamente obtuvo una ganancia ilegal de 7.821 millones de pesos.

De otro lado, se evidenció que la UNGRD también contrató el alquiler de carrotanques, por algo más de 24.000 millones de pesos, con amigos del exsubdirector del Manejo del Riesgo; y confió a empresas referidas por terceras personas otras actividades, bienes y servicios, por 96.000 millones de pesos, que correspondían a recursos de un convenio con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Privados de la libertad exdirectivos y contratista por actos de corrupción en la UNGRD Leer más »

Abierta convocatoria para elección de alcaldes en cuatro localidades de Bogotá.

Abierta convocatoria para elección de alcaldes en cuatro localidades de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Gobierno (SDG) invitan a todas las personas con vocación de servicio y compromiso hacia sus comunidades a participar en el concurso de méritos para la elección de alcaldesas y alcaldes locales. Esta es una oportunidad única para liderar y gestionar los recursos públicos de manera honesta y responsable en beneficio de las localidades.

La Secretaría de Gobierno, en alianza con la Universidad Nacional y las Juntas Administradoras Locales (JAL), abre este proceso meritocrático para cubrir las alcaldías locales de Usme, Tunjuelito, Antonio Nariño y Sumapaz, donde en la primera convocatoria no se logró conformar ternas. Se busca asegurar la transparencia en la elección de liderazgos comprometidos con las necesidades de su comunidad y trabajen por su bienestar.

La Administración distrital hace un llamado especial a las mujeres para que participen activamente en esta convocatoria. “Buscamos liderazgos locales que se sumen a la construcción de este gobierno de lo cotidiano, desde las alcaldías locales», destaca el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila. Es fundamental que las mujeres que cumplan con el perfil profesional y vocacional se postulen y lideren desde sus localidades.

Requisitos para la inscripción

Las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos en las JAL, tanto en formato físico o digital:

  • Formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado. (Las personas pueden obtener el formato impreso en cada JAL)
  • Formato Único de Hoja de vida de Persona Natural del Departamento Administrativo de la Función Pública o del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, debidamente diligenciado y firmado, con soportes, en medio físico y electrónico o digital.
  • Copia legible de la Cédula de Ciudadanía.
  • Declaración del o la aspirante, que se entenderá presentada bajo la gravedad del juramento, de no encontrarse incurso en ninguna de las causales de inhabilidad de que trata el artículo 66 del Decreto Ley 1421 de 1993 y las establecidas en el artículo 27 y 29 de la Ley 1909 de 2018, ni de presentar antecedentes judiciales. Esta exigencia aplica a todas las causales contenidas en el artículo 66 del Decreto Ley 1421 de 1993, salvo la contenida en el numeral 4 ibidem.
  • Soportes de cumplimiento del numeral 13.2.1.1 del artículo 13 del Decreto 785 de 2005: Título profesional y título de posgrado, y experiencia profesional mínima de 48 meses, de acuerdo con las áreas del conocimiento del núcleo básico descrito en la Circular 017 de 2024.

De acuerdo con el tipo de vinculación con la localidad que se quiera acreditar, presentar al menos uno de los siguientes documentos que constate este vínculo por lo menos durante los dos (2) años anteriores a la fecha de elección o nombramiento:

  • Certificación actualizada, expedida por la Alcaldía Local, para acreditar residencia. Esta certificación debe estar acompañada de documento(s) que den claridad del tiempo de permanencia en la localidad durante los últimos 2 años (Ejemplo: certificación de la Junta de Acción Comunal, contrato de arrendamiento, certificado de arrendador o dueño de vivienda, certificado del administrador del conjunto de propiedad horizontal).
  • Certificado de la Cámara de Comercio de Bogotá con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses, para acreditar actividad industrial o comercial.
  • Certificación, debidamente diligenciada, de la empresa de la localidad en la que conste el tiempo de trabajo, dirección de la empresa, NIT, así como la naturaleza jurídica y domicilio de la misma, para acreditar actividad laboral.
  • Certificación expedida por la persona jurídica en la que consten funciones desempeñadas, tiempo de servicio, domicilio y naturaleza de la persona jurídica, para acreditar una actividad profesional.
  • Afirmación del aspirante, que se entenderá presentada bajo la gravedad del juramento, en la que se señale la actividad profesional, tiempo de ejercicio y ubicación en donde se ha desarrollado; para acreditar la actividad profesional que haya sido ejercida de manera independiente.

Cronograma y etapas del proceso

Alcaldes locales

No podrán ser elegidos quienes:

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 65 y 66 del Decreto Ley 1421 de 1993, no podrán ser elegidos alcaldes o alcaldesas locales quienes:

  • Hayan sido condenados a pena privativa de libertad, excepto en los casos de delitos culposos o políticos.
  • Hayan sido sancionados con la pena de destitución de un cargo público, o se encuentren, temporal o definitivamente, excluidos del ejercicio de una profesión en el momento de la inscripción de su candidatura.
  • Hayan perdido la investidura de miembros de una corporación de elección popular.
  • Dentro de los tres (3) meses anteriores a la inscripción de la candidatura se hayan desempeñado como empleados públicos en el Distrito; hayan sido miembros de una junta directiva distrital; hayan intervenido en la gestión de negocios o en la celebración de contratos con el Distrito o hayan ejecutado en la localidad contrato celebrado con organismos públicos de cualquier nivel.
  • Sean cónyuges, compañeros o compañeras permanentes o parientes dentro del segundo grado de consanguinidad, o primero de afinidad civil, de los concejales o de los funcionarios distritales que ejerzan autoridad política o civil.

Abierta convocatoria para elección de alcaldes en cuatro localidades de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio