Nombre del autor:Alex Beltran

‘Operación Sultana’, estrategia de MinDefensa para prevenir nuevos atentados terroristas.

‘Operación Sultana’, estrategia de MinDefensa para prevenir nuevos atentados terroristas

El principal objetivo es evitar nuevos ataques terroristas en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y suroccidente en general.

El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al término de un segundo consejo de seguridad que se realizó en Cali tras el ataque terrorista del jueves pasado, que dejó seis personas asesinadas y 79 heridos.

“Hemos definido la Operación Sultana, con tres objetivos. El primero, cero atentados terroristas en esta región. El segundo, desmantelamiento de la estructura criminal ‘Jaime Martínez’, que debe ser llevada a su mínima expresión. Tercero, la transformación social y económica del territorio; aquí interviene la acción unificada del Estado, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y toda Colombia con el sector público y privado», dijo el funcionario en rueda de prensa.

Lo ocurrido en Cali, agregó el ministro, “nos reafirma en la convicción para avanzar con todo el ímpetu y no doblegarnos ante la adversidad. Aquí vamos a avanzar y vamos a doblegar el terrorismo. Ni Colombia ni su Fuerza Pública se doblegará ante el crimen», sostuvo.

El ministro Sánchez explicó que para neutralizar la amenaza terrorista la clave es la anticipación a los atentados. Para ello, pidió la ayuda de la comunidad y de los medios de comunicación. “La valiente comunidad capturó a los dos delincuentes que están en manos de la justicia, pero aún estamos investigando la red que tenían para volarse. Queremos motivar en todos los medios de comunicación una campaña contra el terrorismo, que pongamos mensajes todos los días en las redes sociales para que nos suministren información llamando al 107 o al 157″.

Y reiteró las recompensas que se ofrecen para capturar a los cabecillas de la estructura terrorista ‘Jaime Martínez’: hasta $3.284 millones de recompensa por alias ‘Marlon’, principal cabecilla de ese grupo criminal; hasta $1.641 millones por alias ‘Kevin’; y hasta $4.450 millones por alias ‘Mordisco’.

También anunció el MinDefensa que el Bloque de Búsqueda se fortalecerá con capacidades tecnológicas y de Inteligencia, entre ellas nuevas capacidades para contrarrestar los ataques con drones, para lo cual ya se gestionaron recursos por $380 mil millones para todas las Fuerzas.

‘Operación Sultana’, estrategia de MinDefensa para prevenir nuevos atentados terroristas Leer más »

Cárcel para hombre señalado de asesinar a su excompañera sentimental en el Meta.

Cárcel para hombre señalado de asesinar a su excompañera sentimental en el Meta

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre, de 40 años, presunto responsable de asesinar a su excompañera sentimental, madre de sus dos hijos, en Granada (Meta).

Un fiscal de la Seccional Meta le imputó el delito de feminicidio agravado. El hombre aceptó su responsabilidad en el hecho.

Los hechos ocurrieron el pasado 18 de agosto, en una vivienda ubicada en el barrio La Sabana del mencionado municipio, hasta donde llegó el presunto atacante, aprovechó que una de las ventanas estaba abierta y, al parecer, le disparó a la mujer, en presencia de sus hijos y de un sobrino, todos menores de edad.

Después de lo ocurrido, el hombre huyó en una motocicleta. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció por la gravedad de las heridas.

Los elementos materiales probatorios recolectados evidenciaron que, durante la relación y convivencia, este hombre habría maltratado verbal y psicológicamente a la mujer, quien decidió separarse y se fue a vivir con sus hijos a la casa de su hermana, donde ocurrieron los hechos.

Cárcel para hombre señalado de asesinar a su excompañera sentimental en el Meta Leer más »

Condenado hombre que participó en el crimen de una funcionaria del CTI en La Guajira.

Condenado hombre que participó en el crimen de una funcionaria del CTI en La Guajira

Luego de aceptar voluntariamente los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación, Juan David Rodríguez Ochoa fue condenado por un juez penal de conocimiento a 23 años y 5 meses de prisión por su participación en el crimen de la funcionaria del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Ana Isabel Mejía Córdoba, ocurrido el 14 de noviembre de 2024 en Riohacha (La Guajira).

El hombre fue declarado responsable de ser coautor material de los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas. Con ocasión del fallo en su contra, además de cumplir la pena en centro carcelario, deberá atender una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un término de 20 años.

La investigación orientada por un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial evidenció que Rodríguez Ochoa condujo la motocicleta utilizada para recoger al sicario, llevarlo al barrio Entre Ríos, donde disparó contra la servidora del CTI que conversaba con un familiar en la terraza de su lugar de residencia, y posteriormente facilitar su huida del lugar.

El hoy sentenciado fue capturado el pasado mes de julio por personal del CTI en Riohacha. Durante las audiencias concentradas aceptó su responsabilidad en el crimen y recibió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Desde entonces permanece privado de la libertad.

Condenado hombre que participó en el crimen de una funcionaria del CTI en La Guajira Leer más »

Detienen a dos hombres que pretendían robar camión con maquinaria del Metro.

Detienen a dos hombres que pretendían robar camión con maquinaria del Metro

La Policía Nacional, a través de uniformados adscritos a la Estación de Policía Bosa, logró la captura en flagrancia de dos hombres, de 44 y 34 años, quienes fueron sorprendidos cuando pretendían sacar de manera irregular diferentes elementos de obra pertenecientes al proyecto del Metro de Bogotá.

El procedimiento se desarrolló gracias a la alerta del personal de seguridad privada, quienes detectaron un vehículo de carga con herramientas sin la autorización correspondiente. Tras la verificación con el responsable técnico, se estableció que no existía permiso alguno para su retiro, por lo cual se activó el protocolo con las autoridades.

Entre los elementos recuperados se encontraban gatos mecánicos, carros de avance, llaves de cortante y piezas metálicas importadas de China, consideradas de gran importancia para el desarrollo de la obra.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de hurto.

Detienen a dos hombres que pretendían robar camión con maquinaria del Metro Leer más »

El capitalismo elevó el carbono hasta un punto de no retorno.

El capitalismo elevó el carbono hasta un punto de no retorno

En desarrollo de la cumbre de los presidentes de la Amazonía con autoridades indígenas y la sociedad civil que se realizó este viernes 22 en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro reiteró algo en lo que ha insistido en otro foros nacionales e internacionales: en que “la codicia está aumentando al señor C (carbón) en la atmósfera, porque la energía que permite acumular capital, máquinas, fuerza de trabajo y cada vez más mercancías, es fósil”. 

Haciendo una remembranza del pasado, el mandatario afirmó que “la selva amazónica vio (…) florecer una civilización incluso antes de la selva, usando el río Amazonas y sus afluentes”, pero en las circunstancias actuales “el punto de no retorno es que se queme la selva amazónica por el calor, simplemente”, y porque “hay quemadores que quieren poner allí vacas, vacas de Venezuela que vienen producto del bloqueo, hay que decir las cosas de verdad”.

En referencia al colapso o punto de retorno que se prevé, el presidente de Colombia hizo claridad en que “sin selva no hay agua, y tendríamos que irnos: una investigación científica habla de una migración de tres mil millones de habitantes, toda Colombia y Venezuela incluidas allí, toda Guyana y toda la zona tórrida”. 

En complemento de lo anterior, manifestó que “llegar a ese punto de no retorno sería el desastre, porque en el norte no nos quieren, y menos si somos tres mil millones de habitantes”.

El capitalismo elevó el carbono hasta un punto de no retorno Leer más »

Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina.

Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina

Migración Colombia culminó con éxito el traslado de la Dirección Regional Andina a su nueva sede, ubicada ahora en la carrera 19 N° 92-65, en Bogotá. Solo en el primer semestre de 2025 esta oficina atendió más de 380.000 trámites y solicitudes. Ahora cuenta con un espacio más amplio y mejor dotado para responder a la creciente demanda de servicios.


El cambio de sede se aceleró tras el sismo del pasado 8 de junio, que dejó en evidencia fallas estructurales en el antiguo edificio de la Calle 100. Además de reforzar la seguridad, la mudanza busca mejorar la atención a los usuarios, dado que la sede anterior ya no respondía a las necesidades actuales.


La decisión de trasladar la operación también responde a la necesidad de garantizar condiciones logísticas y de seguridad óptimas tanto para la comunidad usuaria como para los funcionarios de la entidad. La antigua infraestructura, además de presentar vulnerabilidades, resultaba insuficiente frente a la demanda actual de servicios.


En la nueva sede se pueden gestionar los principales procedimientos migratorios del país, entre ellos:


• Expedición de cédula de extranjería.

• Certificados de movimientos migratorios.

• Permisos Temporales de Permanencia (PTP).

• Salvoconductos.

• Registro de visas.


La Regional Andina también tramita procesos de verificación de estatus migratorio, sanciones administrativas, expulsiones, deportaciones y otros procedimientos.

Con este cambio, Migración Colombia ofrece un servicio más ágil, transparente y cercano al ciudadano, en instalaciones seguras y cómodas para nacionales y extranjeros.

Nueva dirección y horarios de atención:

• Dirección: Carrera 19 N° 92-65, Bogotá D.C.

• Teléfono: +57 300 913 39 92

• Horario: lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.

Para más información, los ciudadanos pueden seguir las redes sociales oficiales de Migración Colombia (Facebook, X, Instagram y YouTube) o visitar el portal web www.migracioncolombia.gov.co.

Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina Leer más »

Más de 100 sim cards utilizadas en delitos incautadas en el Siete de Agosto.

Más de 100 sim cards utilizadas en delitos incautadas en el Siete de Agosto

Durante más de cuatro horas, más de 500 integrantes de la Policía de Bogotá, junto a distintas entidades, se adentraron en la zona de tolerancia del Siete de Agosto, en la localidad de Barrios Unidos e inspeccionaron varios establecimientos comerciales que fueron reportados por la ciudadanía como lugares donde presuntamente se estarían cometiendo actividades ilícitas. Esta actividad, dejó la incautación de 100 SIM cards que estarían siendo usadas en delitos. 

En medio del operativo, liderado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Policía de Bogotá, entre otras entidades, fueron halladas 111 sim cards, escondidas en un zapato al interior de una carreta que la estaba abandonada en plena vía pública en este sector de la ciudad. 

Todas estaban numeradas hasta el 111, por lo que se investiga si serían utilizadas específicamente por un ‘call center extorsivo’. 

Además, fueron inspeccionados varios bares, hoteles, moteles, pagadiarios, establecimientos de autopartes y bodegas de reciclaje de la zona , donde se encontraron estupefacientes en diferentes presentaciones, cigarrillos de marihuana, bazuco y hasta la gramera que utilizaban los delincuentes para alimentar la cadena criminal.

En una de las habitaciones de los establecimientos inspeccionados, que se estaba sola, se encontraron tres pasaportes con 70 cigarrillos de marihuana y armas cortopunzantes. Todos estos elementos quedaron en poder de las autoridades. 

“La información de la ciudadanía nos permitió dar este resultado. Así, de la mano de la gente de cada barrio, estamos trabajando para impactar a estas cadenas criminales. Con la Policía Metropolitana de Bogotá vamos a seguir en el sector, identificando los puntos de riesgo. Llegaremos hasta el último rincón para garantizar más seguridad”, aseguró César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad.

El polígono registrado durante el operativo corresponde a las carreras 20 a la 23 con calles 66 hasta la 69, barrio Siete de Agosto.

Estos esfuerzos interinstitucionales siguen avanzando en Bogotá, tal cual como está estipulado en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Justicia, con el objetivo de priorizar e intervenir zonas de incidencia delictiva de manera conjunta. 

Más de 100 sim cards utilizadas en delitos incautadas en el Siete de Agosto Leer más »

Cárcel a hombre señalado de agredir a su pareja y lanzarla de edificio en Bogotá.

Cárcel a hombre señalado de agredir a su pareja y lanzarla de edificio en Bogotá

En atención a los elementos materiales probatorios y argumentos expuestos por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Óscar Santiago Gómez Leal, como presunto responsable de agredir a su compañera sentimental y lanzarla desde el piso nueve de un edificio residencial en el barrio José Joaquín Vargas o JJ Vargas de la localidad de Barrios Unidos, en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con la investigación, el pasado 27 de julio de 2025, la pareja hizo una celebración en el apartamento en el que residía. Luego de la reunión tuvo una discusión en una de las habitaciones. El hombre habría atacado a su pareja Laura Camila Blanco presionándole el cuello y en medio del estado de inconsciencia en el que la dejó, al parecer, la arrojó por la ventana.

La víctima alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial del sector, donde finalmente murió. Según el reporte de necropsia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la mujer sufrió asfixia y otras lesiones físicas previas a la caída. En su momento, Gómez Leal aseguró que su compañera se lanzó voluntariamente. De esta manera, intentó desviar las investigaciones.

Las actividades de policía judicial realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitieron conocer que durante varios meses la víctima, Laura Camila Blanco fue sometida a un ciclo de violencia verbal, física y de género por parte de su pareja, Óscar Santiago Gómez Leal.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación imputó al señalado agresor el delito de feminicidio agravado. El cargo no fue aceptado.

Cárcel a hombre señalado de agredir a su pareja y lanzarla de edificio en Bogotá Leer más »

Prosperidad Social inicia el décimo ciclo de familias en su tierra en 18 departamentos.

Prosperidad Social inicia el décimo ciclo de familias en su tierra en 18 departamentos

El esquema especial de acompañamiento familiar implementado por el Gobierno nacional busca fortalecer la estabilización socioeconómica de hogares víctimas del desplazamiento forzado, retornados o reubicados en diferentes regiones del país.

En esta nueva fase, que se ejecuta en asocio con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), se proyecta atender cerca de 29.000 hogares en 73 municipios de 18 departamentos, garantizando acompañamiento integral y acciones que permitan consolidar medios de vida sostenibles, seguridad alimentaria, acceso a servicios y fortalecimiento comunitario.

Previo a las intervenciones en campo, Prosperidad Social desarrolló en La Ceja, Antioquia, una jornada de preparación con los gestores encargados de implementar el programa. En este espacio se alinearon saberes, criterios y metodologías de trabajo social, asegurando que cada equipo cuente con las herramientas necesarias para acompañar a las familias y articularse con las comunidades.

La directora de Prosperidad Social destacó que este proceso de capacitación garantiza coherencia en la ejecución del programa y permite que la acción del Estado llegue de manera organizada, eficiente y sensible a los territorios. “Nuestro compromiso es acompañar con dignidad a quienes han sufrido el desarraigo, llevando bienestar y oportunidades a miles de familias en Colombia», subrayó.

El programa Familias en su Tierra (FEST) es una de las principales apuestas del Gobierno nacional para avanzar en la reparación integral de las víctimas del conflicto armado y en la construcción de entornos seguros y sostenibles para las comunidades. A través de sus componentes de fortalecimiento productivo, seguridad alimentaria, apoyo psicosocial y acceso a la oferta estatal, FEST contribuye a generar condiciones de estabilidad que permitan superar las brechas de pobreza y exclusión.

Con la puesta en marcha de este nuevo ciclo, Prosperidad Social reafirma su papel como entidad articuladora de políticas sociales y como puente entre las comunidades y el Estado. El objetivo es claro: consolidar procesos de inclusión que dignifiquen la vida de miles de hogares colombianos, promoviendo el arraigo en los territorios y la construcción de paz desde lo local.

Prosperidad Social inicia el décimo ciclo de familias en su tierra en 18 departamentos Leer más »

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali.

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali

Al término del Consejo de Seguridad realizado este jueves en la noche en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, el presidente Gustavo Petro ordenó a las Fuerzas Militares copar la parte alta de la Cordillera Occidental, sin descuidar el Valle del Micay, para cortar el corredor utilizado por el grupo criminal que perpetró el atentado terrorista en la capital del Valle del Cauca.

El jefe de Estado precisó: “Las medidas que en adelante se toman es mantener el Puesto de Mando Unificado (PMU) vigente, articular un plan de copamiento, sin debilitar el Micay, porque es lo que quieren, sino extendiendo la presencia militar en la parte alta de la Cordillera Occidental, de cara al valle geográfico del río Cauca: poblaciones como Suárez, Buenos Aires, Jamundí, parte alta de Jamundí, que empieza a ser el eslabón, el corredor que junta a la columna ‘Carlos Patiño’ con la que aquí se llama ‘Martínez’, que es la que hace el plan terrorista».

Al descartar la declaratoria de la conmoción interior, el mandatario explicó: “Yo creo que tenemos ya los instrumentos, hay que avanzarlos y profundizarlos más, pero la experiencia alcanzada ya nos permite seguir acorralando a las fuerzas que aquí se denominan del Estado Mayor Central».

“La decisión es profundizar unas medidas por decreto, que ya ustedes analizarán cuando se expidan rápidamente, para eliminar aún más la producción de cocaína y reforzar la dificultad de exportar esa cocaína desde el Litoral Pacífico», dijo.

​Un capturado empieza a colaborar

En su declaración, el presidente Petro reveló que el atentado terrorista fue perpetrado por dos integrantes del citado grupo criminal.

“Lo llevan a cabo dos personas apenas, sin armas, pero llenos de explosivos, que salen corriendo apenas uno de esos camiones se activa, y que la población misma captura en el barrio contiguo. Uno de ellos ya está colaborando. Ya veremos los resultados de la investigación que dará más información al respecto», indicó.

​’Estamos enfr​entan​do una mafia internacional’

De acuerdo con el jefe de Estado, “la acción contra este tipo de agrupaciones que se han mal llamado disidencias, porque en realidad son bandas del narcotráfico actual, coordinadas internacionalmente, como lo he informado, conjuntamente con otras agrupaciones en el país, su coordinación es de mafias internacionales, mexicanas, albanesas, italianas», ocho de cuyos capos se han capturado en territorio colombiano.

“Esto establece que estamos enfrentando una mafia internacional, con bandas armadas aquí; no es una confrontación política, usa la debilidad social de la región: falta de acceso a las tierras, conflictos interétnicos, un campesinado que no tiene otros recursos en muchas regiones de este lugar, sino ese. Y un control, que tiene que quitárseles. Ya lo hemos logrado en buena parte. Ahora vamos por Jamundí, la parte alta de la Cordillera Occidental», sostuvo.

​Atentado está ligado al ​golpe de la Fuerza Pública contra la columna ‘Carlos Patiño’

El mandatario recalcó que el atentado terrorista está ligado a varias razones. Una de ellas –expuso– es “la derrota que sufrió de manera intensa, profunda, la columna ‘Carlos Patiño’ en el Micay: más de 250 mil municiones recuperadas por el Estado, cinco casas llenas de explosivos, 200 partes de fusiles, etcétera. Era el centro, el corazón de la actividad de esa columna en un corregimiento que se llama Honduras, en el municipio de El Tambo, hacia abajo de El Plateado».

“Con eso, prácticamente, hay una victoria en el sitio donde hay más hoja de coca de todo el departamento del Cauca: cerca del 60 al 70 por ciento del total», subrayó.

Atentado b​rutal, de terror, contra la población civil

A renglón seguido, resaltó que “la reacción es esta, una reacción que, como ya saben ustedes, termina es golpeando a la población de manera masiva, lo que es una masacre. Y con decenas de heridos. Van en este momento 71, según las últimas informaciones que tenemos».

“No golpearon mayormente la instalación militar, que es de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), pero el golpe a la población de Cali, indudablemente, es profundo, es brutal, es de terror», puntualizó el presidente de la República.

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali Leer más »

Scroll al inicio