Nombre del autor:Alex Beltran

Asegurados tres hombres que habrían exigido ilegalmente dinero a una mujer a cambio de no revelar información personal a su familia.

Asegurados tres hombres que habrían exigido ilegalmente dinero a una mujer a cambio de no revelar información personal a su familia

La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia el actuar ilegal de Víctor Alonso Palacio Quicen, Yeison Orlando Posada Bolívar y Leonardo Grajales Montoya, presuntos responsables de extorsionar a una mujer a cambio de no evidenciar una supuesta infidelidad.

El  pasado 24 de julio la víctima recibió un mensaje de texto en el que le decían que tenían información sobre una relación extramatrimonial. Comunicaciones que se extendieron todo el día donde le exigían la suma de 7 millones de pesos.

Días después, la mujer de nuevo fue contactada por los extorsionistas quienes le reiteraron la amenaza de mostrarle a su compañero sentimental la información sobre la presunta infidelidad. La víctima acordó con el presunto victimario la entrega del dinero exigido en vía pública de Bello (Antioquia).

Al lugar pactado llegaron en motocicleta Palacio Quicen y Posada Bolívar, quienes habrían recibido el paquete que simulaba tener el dinero exigido. Cuando fueron capturados en situación de flagrancia manifestaron de manera voluntaria que un tercero los había enviado, y entregaron información  de donde se encontraba Grajales Montoya, quien fue detenido minutos después.

Los procesados no aceptaron los cargos imputados por el delito de tentativa de extorsión agravada.

Asegurados tres hombres que habrían exigido ilegalmente dinero a una mujer a cambio de no revelar información personal a su familia Leer más »

Cinco personas detenidas por hurto dentro del sistema TransMilenio.

Cinco personas detenidas por hurto dentro del sistema TransMilenio

La Policía Nacional, a través de uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio, logró la captura en flagrancia de cinco personas señaladas de participar en hurtos dentro del sistema.

El procedimiento se inició tras una alerta emitida por el centro de monitoreo, donde se observó a varias personas despojando de sus pertenencias a usuarios mediante la modalidad de ‘cosquilleo’. Al notar la presencia policial, abordaron un articulado en un intento por evadir el control, pero fueron interceptadas por los uniformados.

El articulado fue detenido y, tras un registro en su interior, fueron ubicadas las personas observadas en el sistema de videovigilancia. A una de ellas le fueron encontrados cuatro teléfonos móviles de distintas marcas, presuntamente sustraídos momentos antes.

Los cinco capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de Hurto.

Este año en Transmilenio se han realizado 1386 capturas, 40 bandas dedicadas al hurto desarticuladas y 1112 celulares recuperados. La Policía Nacional continúa fortaleciendo los controles en el sistema de Transporte Masivo TransMilenio, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Cinco personas detenidas por hurto dentro del sistema TransMilenio Leer más »

Medida de aseguramiento en centro carcelario para hombre señalado de almacenar y distribuir imágenes de menores.

Medida de aseguramiento en centro carcelario para hombre señalado de almacenar y distribuir imágenes de menores

Como Miguel Ángel Rodríguez Rodríguez fue identificado un hombre que estaría implicado en el almacenamiento y distribución de fotografías y videos de niños, niñas y adolescentes en actos sexuales.

Esta persona fue puesta en evidencia por la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), que detectó el envío de contenido explícito con menores de edad a plataformas virtuales por parte de un usuario colombiano ubicado en el oriente del país.

Con esta alerta, la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la DIJIN de la Policía Nacional, puso en marcha varias actividades investigativas que permitieron conocer que Rodríguez Rodríguez sería el presunto responsable de darle tráfico al material audiovisual desde un inmueble en Villanueva (Casanare).

Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que, el 10 de enero del año en curso, habría almacenado 17 archivos en su nube personal y posteriormente compartido la ruta de acceso para que contactos de diferentes lugares del mundo ingresaran a verlos.

Por todo lo anterior, una fiscal de la Seccional Casanare le imputó los delitos de pornografía con menor de 18 años y utilización ilícita de equipos transmisores o receptores. El procesado no aceptó los cargos y, por disposición de un juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Miguel Ángel Rodríguez Rodríguez fue capturado en diligencias de registro y allanamiento realizadas en su lugar de residencia. En el procedimiento fueron incautados celulares, computadores, una tableta, dispositivos de almacenamiento masivo, una cámara, entre otros elementos.

Medida de aseguramiento en centro carcelario para hombre señalado de almacenar y distribuir imágenes de menores Leer más »

Con decreto, Gobierno busca completar entrega de un millón de hectáreas a campesinos: presidente Petro.

Con decreto, Gobierno busca completar entrega de un millón de hectáreas a campesinos: presidente Petro

El jefe de Estado anunció que el Gobierno cuenta con 647.747 hectáreas de tierra comprada o comprometida para los programas de reforma agraria y reparación. Pero de ese total, solo se ha entregado a los campesinos 249 mil hectáreas, “y ahora vamos a firmar un decreto para que pueda ser más rápido, y más la cantidad de tierras. Podríamos llegar al millón» de hectáreas adjudicadas.

Durante el acto de entrega de 6.500 hectáreas para campesinos de Córdoba, en el marco de la reforma agraria, manifestó que el decreto “es un gana-gana, porque la tierra que nosotros compramos entonces va para el campesinado, entonces se beneficia al campesinado y las víctimas. Esta cantidad de tierras, entonces, es nuestro reto».

Y le advirtió al director general de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, quien lo acompañó en la ceremonia: “Hay centenares de miles de hectáreas que aún están en manos del gobierno. Ojo, Harman, porque no quisiera ver que esos centenares de miles de hectáreas se los devuelvan al narcotráfico, a la politiquería».

Pero el reto mayor en la entrega de tierras –dijo– “consiste en que ese millón de hectáreas que en este Gobierno se van a tener, se puedan entregar a las familias campesinas en todos los lugares de tierra fértiles de Colombia y se le pueda ayudar a esa familia campesina a cultivar».

Fuera de eso, “las que logremos adquirir no solo hay que repartirlas, sino que hay que entregar crédito barato, poner unidades de producción, la tierra produciendo alimentos agrícolas, agricultura».

En tal sentido, indicó que “una cosa es tener la tierra, otra cosa es entregarla al campesinado, otra cosa es que el campesinado con la tierra pueda producir alimentos, y otra es que pueda venderlos a buen precio».

Enfatizó que en cualquier caso, la cantidad de tierras en manos del Estado para entregar a los campesinos es mayor a la de otros gobiernos. “(el expresidente Iván) Duque solo entregó 13 mil hectáreas y (el presidente Juan Manuel) Santos 8 mil hectáreas».

Reiteró que “me da la impresión de que en estos dos siglos, doscientos años, el gobierno que más le ha entregado tierra al campesinado de Colombia es el gobierno de Gustavo Petro, el Gobierno del Cambio». ​

Entrega de tierras en Córdoba

El presidente Petro destacó que en Córdoba “estamos entregando 6.500 hectáreas para once municipios, más o menos mil familias beneficiadas, que dan 6,5 hectáreas por familia».

Resaltó que en ese departamento ya alcanzamos 38 mil hectáreas». Sin embargo, “yo le había pedido a Harman 100 mil hectáreas. Así que tenemos un reto todavía por delante, pero 38 mil hectáreas indudablemente es una cifra importante».

Destacó de igual manera cómo, “la agricultura en Colombia viene creciendo como los chinos, no la población, sino su economía. Tasas chinas de crecimiento en la agricultura en el tiempo que hemos transcurrido aquí. Eso no había pasado antes: 9%, 10%, 7% anual, real. Pero aquí lo fundamental es entonces que disparamos la agricultura y la industria».

Por eso subrayó que “hay que vivir de la agricultura, este es uno de los retos que el Ministerio de Agricultura tiene en Córdoba y en general en las zonas de reforma agraria, porque tenemos éxitos, pero también unos retos y nos queda un año» para cumplirlos.

Con decreto, Gobierno busca completar entrega de un millón de hectáreas a campesinos: presidente Petro Leer más »

Hombre que estaría involucrado en la desaparición de su excompañera sentimental en Casanare fue enviado a la cárcel.

Hombre que estaría involucrado en la desaparición de su excompañera sentimental en Casanare fue enviado a la cárcel

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Diego Armando Menza Marín, alias Zika, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada.

Los hechos ocurrieron la noche del 1 de agosto del 2021, cuando la expareja sentimental del procesado, estaba en su casa ubicada en el barrio Santo Domingo de Trinidad (Casanare), y al parecer, ‘Zika’ llegó y la invitó a salir. Desde ese día no se tiene conocimiento del paradero de la mujer.

Menza Marín fue capturado en el centro de Trinidad, por uniformados de la Policía Nacional, quienes materializaron una orden de captura en su contra.

El procesado no aceptó los cargos imputados.

Hombre que estaría involucrado en la desaparición de su excompañera sentimental en Casanare fue enviado a la cárcel Leer más »

Presidente Petro anuncia fin del paro de pequeños mineros en Boyacá tras acuerdo de transición energética.

Presidente Petro anuncia fin del paro de pequeños mineros en Boyacá tras acuerdo de transición energética

El anuncio lo hizo el mandatario a través de su cuenta oficial en la red social X“Levantado el paro minero en Boyacá. Acordamos la transición energética para la pequeña minería del carbón en Boyacá», escribió el mandatario.

En la tarde de este jueves, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, informó en esa misma red social del encuentro con varios sectores del sector minero para buscar soluciones al paro de pequeños mineros: “Me encuentro en Paipa reunido con diversos sectores; con congresistas de la región, el gobernador de Boyacá, gremios, empresarios y mineros para escuchar, proponer y actuar».

En esa reunión también participó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y delegados departamentales, gremiales, y voceros de la pequeña minería.

En la mañana de este jueves ya se había alcanzado un acuerdo previo para que los manifestantes levantaran de manera escalonada el bloqueo en las vías de Boyacá, mientras se  alcanzaba un acuerdo definitivo, que se logró esta noche, después de los actos conmemorativos del 7 de Agosto que lideró el presidente Gustavo Petro en Leticia, Amazonas.

En el municipio de San Pablo de Borbur sesionó la mesa de diálogo, previo un encuentro en la ciudad de Tunja, donde se definió que el levantamiento final de la protesta estará sujeto al cumplimiento de los diez acuerdos pactados.

El acuerdo definitivo y sus alcances serán divulgados por el Ministerio del Interior este viernes.

Presidente Petro anuncia fin del paro de pequeños mineros en Boyacá tras acuerdo de transición energética Leer más »

60 celulares incautados y una persona detenida deja operativo en Puente Aranda.

60 celulares incautados y una persona detenida deja operativo en Puente Aranda

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Policía de Bogotá, bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, adelantaron un operativo de ofensiva contra el hurto de celulares en localidad de Puente Aranda en Bogotá. Este operativo deja la recuperación de 60 celulares reportados como hurtados y con manipulación ilegal, así como la captura de una persona.

Durante el operativo y acciones de Inspección Vigilancia y Control (IVC), las autoridades inspeccionaron establecimientos dedicados a la compra, venta y reparación de celulares. En estas labores fueron hallados 60 equipos hurtados y alterados en un centro comercial de Puente Aranda.

Además, cayó una persona con orden judicial por concierto para delinquir y trata de personas. #DeFrenteContraElCrimen, seguimos desmantelando redes criminales.

Este operativo hace parte del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia y de la la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, que incluye diferentes acciones para enfrentar el mercado ilegal de dispositivos móviles y que busca desarticular las redes criminales que se lucran de la reventa y modificación de celulares robados.

La lucha contra el hurto de celulares sigue siendo una prioridad en Bogotá, como parte de las estrategias de seguridad que se despliegan en las localidades con mayor impacto delictivo. 

Conoce detalles del operativo adelantado en la localidad de Puente Aranda en Bogotá, a través de la siguiente publicación en la red social X de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ):

60 celulares incautados y una persona detenida deja operativo en Puente Aranda Leer más »

Bogotá anuncia medidas tras hechos de violencia en el Movistar Arena.

Bogotá anuncia medidas tras hechos de violencia en el Movistar Arena

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), rechaza de manera categórica los actos de violencia ocurridos en la noche de este miércoles 6 de agosto de 2025, durante el concierto de una agrupación musical en el Movistar Arena, evento privado que debió ser cancelado como medida preventiva ante los hechos de intolerancia que pusieron en riesgo la seguridad de los asistentes.

Lo ocurrido en la noche de este miércoles, no solo representa un acto de irrespeto hacia los organizadores y artistas, sino una profunda falta de consideración hacia los ciudadanos que acudieron en familia a disfrutar de una noche de cultura y música. Por esta razón, por instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán, se revisarán todos los protocolos y se elevarán las exigencias, con el objetivo de minimizar riesgos en los diferentes eventos.

Para los hechos ocurrido, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), a través del Sistema de Gestión de Alertas (SUGA), activó oportunamente los protocolos de atención interinstitucional. Además, desde el momento en que se evidenciaron situaciones de riesgo, el SUGA emitió alertas tempranas y coordinó acciones con los equipos de seguridad privada, la Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y los organismos de emergencia, para mitigar el impacto, salvaguardar la vida de los asistentes y acompañar la decisión de cancelar el evento como medida responsable.

El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, fue enfático al señalar “Bogotá no puede permitir que la intolerancia y la violencia le arrebaten a la ciudadanía los espacios de disfrute y encuentro. Este no es un tema menor: cuando unos pocos sabotean un evento cultural, están saboteando la confianza de toda una ciudad que cree en el respeto, la convivencia y la vida en comunidad”.

Asimismo, reiteró “La violencia no es igual a euforia. No vamos a permitir que unos pocos, con comportamientos violentos, nos obliguen a limitar la oferta cultural de la ciudad. Quien entra con un arma blanca a un concierto es un delincuente. Habrá consecuencias para quienes no respetan la ley ni la vida. No permitiremos que los violentos se salgan con la suya”.

Como parte de las acciones inmediatas, se intensificará el trabajo preventivo y operativo del SUGA en los próximos eventos de aglomeración de público en la ciudad.

Entre las medidas anunciadas se encuentran:

  • Refuerzo en los sistemas de monitoreo y vigilancia en tiempo real, mediante cámaras y reportes ciudadanos.
  • Incremento de los equipos de verificación en campo, que evaluarán condiciones de ingreso, logística, seguridad y protocolos de respuesta.
  • Revisión y actualización de los planes de contingencia exigidos a los organizadores de eventos privados, priorizando la seguridad, la movilidad y la convivencia.
  • Coordinación anticipada con autoridades y organizadores, para garantizar la presencia y actuación rápida de los equipos de respuesta ante cualquier eventualidad.
  • Campañas pedagógicas y preventivas dirigidas al público asistente, promoviendo la cultura ciudadana, la tolerancia y el respeto en escenarios de encuentro masivo.
  • Se enviará toda la evidencia documentada a las autoridades competentes, en especial el material en video, para iniciar los procesos respectivos con el fin de dar con los responsables de los actos violentos.

Bogotá anuncia medidas tras hechos de violencia en el Movistar Arena Leer más »

Inversión de $41 mil millones para construir sede del SENA en Ciénaga de Oro.

Inversión de $41 mil millones para construir sede del SENA en Ciénaga de Oro

Durante visita en enero pasado del presidente Gustavo Petro a Ciénaga de Oro (Córdoba), el mandatario y el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño, entregaron en su momento una buena noticia a la comunidad: la construcción de la nueva sede de la entidad para ese municipio.

​“Es una gran oportunidad para este municipio, maravilloso contar con sede del SENA. Gracias al presidente Petro por acordarse de nosotros», son algunas de las palabras de habitantes de Ciénaga de Oro, quienes esperan ver la nueva edificación, que será una de las más hermosas del país.

El proyecto prevé una inversión de 41 mil millones de pesos para financiar la construcción tradicional y no convencional de la sede.

Este año, mediante aulas no convencionales y con una inversión inicial de 7 mil millones de pesos, se contará con 12 ambientes para el aprendizaje, cada uno con capacidad para 20 aprendices.

Estos espacios tienen ventajas como su rápida instalación, adecuación y puesta en marcha, y una notable disminución de costos frente a estructuras tradicionales.

 Por otra parte, ya se adelantan los trabajos de adecuación de los sistemas que llevarán agua y energía eléctrica inicialmente a los ambientes no convencionales.

​Formación pertinente

En esta sede los habitantes de Ciénaga de Oro y de otros municipios accederán a programas técnicos en gestión de derechos campesinos y ordenamiento de la territorialidad, programación de software, transformación y diseño de la madera, agrotrónica y agroindustria alimentaria.

Además, accederán cursos de ebanistería, carpintería, manejo de lácteos y cárnicos y energías renovables, entre otros.

Habitantes de nueve municipios de la región se beneficiarán con las ofertas de formación y de todos los servicios gratuitos del SENA: Cereté, San Pelayo, Chinú, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Carlos, Chimá, Pueblo Nuevo y Ciénaga de Oro.

“El SENA de Ciénaga de Oro va a dar educación tecnológica de dos años. Si los jóvenes estudian más, la posibilidad de la paz crece. Y la posibilidad de que tengamos una Colombia mucho más rica y próspera crece», afirmó en su momento el presidente Petro.

La característica de esta nueva sede es que busca dignificar la vida y el trabajo campesino, y honrar los atributos arquitectónicos tradicionales de la región, incorporándolos como soluciones óptimas en una arquitectura de calidad.

 Gracias a las aulas no convencionales no solo se brindará formación y certificación gratuita. También se fomentará el aprendizaje activo, colaborativo y social, se conectará el aprendizaje con el entorno, se estimulará el pensamiento crítico y creativo y se impulsará la autonomía y la responsabilidad.

Inversión de $41 mil millones para construir sede del SENA en Ciénaga de Oro Leer más »

A prisión hombre señalado de abusar sexualmente de dos sobrinos y acosar sexualmente a su cuñada.

A prisión hombre señalado de abusar sexualmente de dos sobrinos y acosar sexualmente a su cuñada

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Puerto Carreño (Vichada), impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre señalado de abusar sexualmente de dos sobrinos, y acosar a su cuñada para que sostuvieran relaciones íntimas.  

El procesado habría aprovechado su cercanía con las víctimas para agredirlas reiteradamente. Además de ejercer violencia física y verbal contra su cuñada, con el aparente propósito de forzarla a sostener relaciones sexuales. 

Estos hechos ocurrieron durante los años 2024 y 2025 en la comunidad indígena de Kanalitojo en Puerto Carreño (Vichada). 

Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) imputó al procesado los delitos de acceso carnal abusivo, acto sexual violento y acoso sexual agravado, cargos que no fueron aceptados. 

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo del Ejército Nacional, fueron los encargados de la captura del procesado. 

A prisión hombre señalado de abusar sexualmente de dos sobrinos y acosar sexualmente a su cuñada Leer más »

Scroll al inicio