Nombre del autor:admin_ed2

Argentina vence a Australia y se medirá ante Países Bajos

La albiceleste venció a Australia cómodamente e ilusiona a toda la fanaticada de la selección de Argentina. Ahora enfrentará a Países Bajos

Argentina ilusiona: Vence a Australia y enfrentará a Países Bajos

La Selección de Argentina Superó a Australia 2-1 en los octavos de final de la Copa Mundial Qatar 2022 en el Estadio Ahmad Bin Ali con goles de Lionel Messi y Julián Álvarez, ahora se enfrentarán a Países Bajos en cuartos de final.

Desde la la previa el partido se sabía que iba a ser un partido muy fuerte, tras las fuertes decaraciones de Australia, por lo que desde el inicio el partido estaba bastante cerrado.

Te puede interesar: Países Bajos venció a Estados Unidos y se mete a cuartos

Pocas opciones de lado y lado indicaban un partido en el que primaba la táctica, Australia estaba firme en sus líneas y aunque Argentina tenía la pelota, no podía romper la férrea defensa oceánica.

Todo cambiaría gracias al genio Lionel Messi, que tras una buena jugada colectiva, lograría marcar el primero y romper la paridad.

Esto obligaba a Australia a salir de sus fauces buscando el empate.

El primer tiempo acababa y la ventaja era sudamericana. Los ‘Socceroos’ realizaron varios cambios buscando cambiar el partido y arriesgaban mucho más.

Fue tanto el riesgo que en un retroceso buscando salida, el portero Ryan quedó comprometido ante una presión extenuante de los argentinos que conseguían aumentar la diferencia bajo los pies de Julián Álvarez.

Australia buscaba recortar la diferencia y los argentinos cortaban todas las pelotas de los dirigidos por Graham Arnold hasta que un remate de media distancia se iba desviado por Enzo Fernández y s colaba en el arco defendido por el ‘Dibu’ Martínez para el descuento oceánico.

Para Argentina no cambiaba nada, la diferencia en fútbol era notoria por lo que el control lo tenía la albiceleste.

Argentina lograba la preciada victoria ante un rival que ofreció mucho más de los que históricamente ha logrado y que supo complicar a los argentinos.

En siguiente ronda Argentina se verá las caras ante Países Bajos el 9 de diciembre en Lusail.

Argentina vence a Australia y se medirá ante Países Bajos Leer más »

Luego de una goleada Portugal se enfrentará a Marruecos en cuartos

Portugal vapuleó a Suiza y se medirá en cuartos de final de la Copa Mundial Qatar 2022 el sábado 10 de diciembre

Portugal golea y se enfrentará a Marruecos

Un gran partido se jugó la selección de Portugal al golear a Suiza 6-1 en los octavos de final de la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022 en el Estadio Lusail, los tantos lusos fueron obra de Gonçalo Ramos por triplicado, Pepe, Raphael Guerreiro y Rafael Leao, mientras que el descuento fue obra de Manuel Akanji.

En la previa se veía un partido más igualado, sin embargo, el trámite fue totalmente lo contrario. Portugal demostró superioridad desde la primera parte en la que sin demostrar ser mejor en cuanto a fútbol, fue totalmente efectivo en sus acciones ofensivas: Gonçalo Ramos abriría el marcador con un gran remate que venció a Sommer para el primero.

Te puede interesar: Batacazo: Marruecos eliminó a España y se mete a cuartos

portugal en sus arremetidas contundentes llega a un tiro de esquina que el veterano Pepe logra mandar al fondo de la red para dejar el marcador con dos arriba al final de la primera parte.

El segundo tiempo la contudencia de Portugal fue decisiva para acabar rápidamente el partido: Sobre los 51 minutos Gonçalo Ramos pondría el 3-0 para finiquitar un encuentro que aún tenía casi cuarenta todavía de juego.

Guerreiro pondría el cuarto para poner una goleada histórica. Suiza descontaría mediante Akanji pero Portugal no mermaba la intensidad y Ramos haría su triplete y el quinto del juego.

Rafael Leao entraría por Bruno Fernandes para poner el sexto de esta vapuleada que le daba el paso a cuartos de final de la Copa Mundial.

Ahora Portugal se enfrentará a Marruecos el sábado desde las 2 de la tarde.

Luego de una goleada Portugal se enfrentará a Marruecos en cuartos Leer más »

Manizales, una de las dos ciudades más seguras de Colombia

Manizales es hoy una de las dos ciudades más seguras de Colombia. El trabajo articulado entre las autoridades y la Alcaldía de Manizales ha permitido que los manizaleños y visitantes disfruten de un territorio con menos homicidios, menos extorsión y menos hurto a personas; en este último delito, con una reducción del 42 % frente al 2019.

De acuerdo con la Policía Nacional, Manizales es la ciudad del país donde más se esclarecen los delitos: cerca del 90 % son resueltos por las autoridades con el apoyo de la Secretaría de Gobierno. Las cifras demuestran resultados en una baja de 30 % en el robo a establecimientos de comercio, 29 % en la tasa de muertes violentas y 20 % en el robo de celulares. Este último con resultados como la captura de alias “orejón”, quien era el terror del hurto de estos dispositivos móviles en el centro de la ciudad.

Además de los constantes operativos entre la Fuerza Pública y la Alcaldía, entre las estrategias empleadas por el municipio para preservar el orden público se encuentran las cámaras de seguridad, que permiten identificar y actuar en tiempo real ante los hechos delictivos, y las alarmas comunitarias, con las cuales los barrios se encuentran protegidos.

Asimismo, los operativos en los puntos críticos de consumo de estupefacientes, con el fin de recuperar los espacios públicos convertidos en focos de delincuencia común. Estas labores se cumplen en respuesta a las peticiones de las comunidades que han ejercido el derecho a la denuncia. Adicional al levantamiento de los llamados “cambuches” y a la recuperación de las zonas comunes, la Policía Metropolitana de Manizales avanza en las investigaciones que han tenido lugar por la ocupación y uso ilegal de estas áreas.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales, señaló que desde su dependencia se trabaja en mejorar la percepción ciudadana a través de la atención de diversos frentes, como las instituciones educativas y la red de taxistas, y el reforzamiento de la seguridad en puntos clave de la capital como el Centro Histórico y la Zona F.

Así pues, mientras que en el resto del país más del 50 % de los colombianos se siente inseguro según el DANE, en Manizales 74 % de sus habitantes se siente seguro afirma la red de ciudades Manizales cómo vamos a través de su más reciente encuesta ciudadana. Esto significa que tres de cuatro manizaleños reconocen los óptimos niveles de seguridad por los que día a día se trabaja en la ciudad de las puertas abiertas.

Manizales avanza. ¡No te quedes atrás!

Comportamiento de delitos de alto impacto

Comportamiento de criminalidad 2021 2022 Diferencia %
Lesiones comunes 760 659 – 101 – 13
Hurto a celulares 617 505 – 112 – 18 %
Hurto a motocicletas 16 9 – 7 % – 44
Extorsión 26 24 – 2 % – 8 %

Manizales, una de las dos ciudades más seguras de Colombia Leer más »

Línea 3 del Cable Aéreo, la estrategia con la que Manizales le sigue apuntando a la movilidad sostenible

780 toneladas de dióxido de carbono al año dejará de emitir Manizales a la atmósfera una vez esté en movimiento la Línea 3 del Cable Aéreo, una de las cinco líneas que conforman el Diamante de Cables Aéreos propuesto por el actual alcalde, Carlos Mario Marín Correa.

Se trata de una estrategia de movilidad que, además de ayudar a frenar el cambio climático, solucionará las dificultades topográficas que presenta la ciudad en sentido sur – norte. La Línea 3, que actualmente se encuentra en etapa de estudios y diseños de detalle, tendrá la capacidad de movilizar 12 mil pasajeros por día de manera inclusiva y con un enfoque de género, hasta ahora el único del país en un sistema de transporte público.

“Este sistema de transporte público es perfecto para ciudades como Manizales, porque no sólo resuelve las altas pendientes y las barreras naturales, sino la alta motorización y la intención de mitigar la contaminación ambiental”, señaló el alcalde Carlos Mario Marín.

Esta nueva línea contará con una longitud de 2,4 kilómetros que partirá desde la estación Cámbulos, ya existente, hasta El Cable en donde quedará ubicada una nueva estación. En el intermedio se encontrarán las estaciones Fátima y Universidades, esta última a un costado del parque La Gotera (contiguo a la Casa de Egresados), que comparten las universidades Nacional y de Caldas, por lo que los estudiantes serán los grandes beneficiarios.

“El cable aéreo es un sistema de movilidad que cuenta con diversas bondades, como bajo requerimiento predial, energía limpia y eficiencia; su costo financiero es moderado y además ayuda a mejorar la calidad de vida”, añadió el alcalde.

Para una ciudad como Manizales, que en una década ha aumentando en 219 % su parque automotor (73.872 carros en 2009, 236.872 en 2022), la necesidad de movilizarse por el aire es absoluta.

Las grandes capitales del mundo utilizan el transporte público como la mejor opción para mejorar sus tiempos de desplazamiento y sus índices de accidentalidad, además de aportar a la reducción de la contaminación ambiental.

Además de integrar las dos líneas existentes, la Línea 3 del Cable Aéreo será recibida por la Nación como cofinanciación del Sistema Integrado de Transporte Público de Manizales, con un aporte del Gobierno Nacional de $ 550 mil millones.

Línea 3 del Cable Aéreo, la estrategia con la que Manizales le sigue apuntando a la movilidad sostenible Leer más »

Manizales, una de las dos ciudades con menos desempleo del país y la número uno en empleo formal

224 mil personas trabajando en Manizales en un máximo histórico reportado por el DANE dan cuenta de que nunca antes en la capital de Caldas se habían generado tantos puestos de trabajo. De acuerdo con esta entidad del orden nacional, el municipio sostiene seguir siendo una de las dos ciudades con menor tasa de desempleo del país.

La clave para lograrlo, por supuesto además de las alianzas con el sector privado, es el Plan de reactivación económica puesto en marcha por el alcalde Carlos Mario Marín. Su pilar de Obras, basado en la inyección de capital a la generación de proyectos públicos de infraestructura, logró reactivar, no sólo este sector, sino el resto de la cadena productiva que viene con él.

Asimismo, se sigue avanzando en la recuperación de otros sectores como la industria manufacturera, el comercio y la construcción, que también fueron golpeados por la pandemia ocasionada por la COVID 19, señaló la Secretaría de las TIC y Competitividad.

Al logro de ser una de dos ciudades con menos desempleo, Manizales suma el ser la número uno en empleo formal. Al respecto, el DANE reportó una tasa del 9,7 % entre julio y septiembre del 2022 frente al 12,4 % del año pasado en el mismo periodo.

De esta manera, se consolida en el mercado laboral del ámbito nacional y presenta una perspectiva para este cierre de año, en la que se continuarán fortaleciendo los programas para la generación de empleo y manteniendo la dinámica empresarial que la llevó del puesto 18 en la tabla de desempleo a uno de los dos primeros lugares.

De igual manera, del puesto 17 en el país en 2019 a uno de los dos primeros lugares con menos desempleo juvenil de Colombia. Hoy los jóvenes manizaleños tienen mejores condiciones laborales.

La dinámica laboral puesta en marcha por el municipio, no sólo se ha centrado en la generación de empleo, sino también en el fortalecimiento de las capacidades mediante el ofrecimiento gratuito de programas que engrosan y empoderan al ecosistema empresarial.

La promoción del empleo, el cierre de las brechas para la inclusión laboral, la dinamización del ecosistema de competitividad y el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial, competitividad, ciudad y territorio inteligente han sido determinantes para lograr que quien viva en Manizales, no sólo tenga ubicación laboral, sino calidad de vida.

Manizales avanza. ¡No te quedes atrás!

Manizales, una de las dos ciudades con menos desempleo del país y la número uno en empleo formal Leer más »

Presidente Petro pide a alcaldes y alcaldesas reubicar a damnificados por el invierno en terrenos públicos o privados

Un llamado a los alcaldes y alcaldesas del país para que apliquen la ley y procedan a reubicar a las comunidades afectadas por la ola invernal, en terrenos públicos o en predios adquiridos a propietarios privados, hizo este jueves el Presidente Gustavo Petro, desde Pinillos, Bolívar, donde lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU).
En este sentido, el Mandatario afirmó: “A todas las alcaldesas y alcaldes de Colombia, en estas mismas circunstancias de emergencia, ubiquen los terrenos. Díganles a los propietarios. Si son públicos, pues, mejor. Si son privados, véndanlos, con la ley. Véndanlos es véndanlos. O inicien los procesos”.
El Jefe de Estado consideró que en la emergencia invernal que afronta el país, una de las más graves de las últimas décadas, “lo primero es la vida de la población”, y dijo que esta puede ser “una oportunidad para ordenarnos alrededor del agua”.
Al intervenir en la sesión de trabajo en la que se evaluó la emergencia invernal en la región y el país, el Presidente Petro recordó que “la reubicación tiene una ley”, según la cual “la autoridad competente, que puede ser el alcalde, puede ser el gobernador, puede ser la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, puede ser el Ministerio de Vivienda o el Ministerio de Agricultura, aquí presentes, dependiendo en dónde, pueden reubicar a la población de manera inmediata, comprando las tierras, y es obligatorio venderlas”.
“Porque cuando estamos inundados, cuando los bebés pueden morir, cuando se acaban las circunstancias de la estabilidad de la vida, lo que prima es la vida”, sostuvo.
“Así que les pido a todos los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas ubicar los terrenos”, reiteró.
Ejército y comunidad construirán vía Pinillos – Mompox
De otro lado, el Jefe de Estado instruyó al Ejército Nacional para que, de la mano con las juntas de acción comunal, acometan la construcción de la vía que une a los municipios de Pinillos y Mompox, en Bolívar.
“Les voy a pedir a los batallones de ingenieros del Ejército que, junto con las juntas de acción comunal que hay entre Pinillos y Mompox, en 40 kilómetros que tiene esta distancia, comencemos la construcción de la vía entre estos dos municipios”, precisó.
El Mandatario consideró que esta obra es importante para “el campesinado y las poblaciones que han vivido durante tanto tiempo en esta región”.
Asimismo, pidió basarse en el trabajo que los batallones de ingenieros del Ejército y las juntas de acción comunal realizan conjuntamente para construir la vía en San Luis, Neiva, Huila, donde se produjo una emboscada en la que murieron siete policías, tras lo cual la misma comunidad propuso hacer esta obra.
“Nos comprometimos a hacerla, ya están los estudios, y entre el Ejército de Colombia, Batallón de Ingenieros, y la comunidad, las juntas de acción comunal de la zona, ya empezamos a hacer la vía”, informó.
Disminuir el riesgo en Hidroituango
Durante su intervención en el PMU, el Presidente Petro solicitó no acelerar el encendido de las turbinas de Hidroituango, para disminuir cualquier tipo de riesgo.
“Cuando hacemos la muralla, creemos que contenemos el río. El río no se deja contener. El agua es más poderosa que la ingeniería. Miren lo que pasó en Hidroituango, que es la obra de ingeniería más grande que se ha hecho en Colombia. Miren el peligro. Peligro que está ahí”, concluyó el Presidente de la República.

Presidente Petro pide a alcaldes y alcaldesas reubicar a damnificados por el invierno en terrenos públicos o privados Leer más »

Le voy a proponer, José Félix Lafaurie, que usted integre la comisión de negociadores del Gobierno con el ELN: Presidente Petro

El Mandatario advirtió que “este Gobierno tendría que cumplir el acuerdo de paz entre el paramilitarismo y el gobierno del (Presidente Álvaro) Uribe en sus condiciones últimas de verdad, justicia y reparación real, y el de las Farc y el gobierno del (Presidente Juan Manuel) Santos”.
“Así que, José Félix, que, con su mentalidad, con sus maneras de pensar, con su representación de un sector de la sociedad que, indudablemente, tiene algo y mucho que decir, su presencia será valiosa en los diálogos que se han iniciado con el ELN y que ojalá sean la concreción inicial de lo que llamamos la Paz Total”.
Con estas palabras, el Presidente Gustavo Petro expresó ayer al Presidente Ejecutivo de la Federación de Ganaderos de Colombia (FEDEGÁN), José Félix Lafaurie, su intención de que haga parte del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz que se inician con el grupo alzado en armas.
“Le voy a proponer, José Félix Lafaurie, que usted integre la comisión que hemos nombrado de parte del Gobierno como negociadores con el Ejército de Liberación Nacional, ELN”, dijo el Jefe de Estado al intervenir en la apertura del XXXIX Congreso del gremio ganadero del país.
El Mandatario le pidió que entrara a ese proceso, que calificó de complejo, “a la intimidad, a los rincones que no se publican a veces y que puedan ustedes tener de primera mano la opción, la discusión, el debate que se suscitará de cómo lograr con el ELN que se acabe la fase de lo que fue la insurgencia armada en Colombia”.
En su propuesta, el Presidente Petro añadió que este proceso busca ser “el final de una fase histórica que comenzó allá, en 1948, que no es lo único que hoy, obviamente, hace parte de la violencia, del conflicto, pero que es el cierre de una fase de la historia”.
Con el proceso de diálogo que se inicia, indicó el Gobernante, “se cierra una puerta y se abre otra. Y esa otra no puede ser otro conflicto armado, otra venganza, como ha sucedido en estos dos siglos de historia del país, sino que tiene que ser el comienzo de la era de la paz”.
Por esa razón, recordó que “no es exclusivamente con el ELN que tenemos que lograr las desmovilizaciones, de las almas, de los espíritus, de los corazones y de los músculos, sino de toda esta serie de bandas que han surgido, que son jóvenes excluidos, armados, matándose entre sí”.
En ese sentido, insistió el Presidente, esa situación “cada vez tiene más presencia y hace más víctima al Caribe colombiano. Cada vez más, las dos costas, que es donde más ricos deberíamos ser, el Pacífico y el Caribe, cada vez más se nos hunden en la pobreza y en la violencia y, por ahí, no podemos tener nación”.
De otro lado, el Mandatario advirtió que los acuerdos de paz suscritos en el pasado deben cumplirse, pues “un Estado traicionero es lo peor que puede suceder, porque solo son ciclos de violencia, se ampliarían, y los círculos de violencia ampliados no son más que ciclos de venganza y reacción hasta consumir toda la sociedad en un proceso de autodestrucción”.
En ese sentido, afirmó que “este Gobierno tendría que cumplir el acuerdo de paz entre el paramilitarismo y el gobierno del (Presidente Álvaro) Uribe en sus condiciones últimas de verdad, justicia y reparación real. E, indudablemente, entre las Farc y el gobierno del (Presidente Juan Manuel) Santos”, porque ninguno “ha logrado la Paz Total”.
Por lo tanto, concluyó el Presidente Petro, “está éste Gobierno de izquierda y el gremio de la ganadería charlando conjuntamente, porque podemos hacer un pacto para que pueda hacer posible la Paz Total.

Le voy a proponer, José Félix Lafaurie, que usted integre la comisión de negociadores del Gobierno con el ELN: Presidente Petro Leer más »

Un león que sorprende con sus cuatro poderes

¡Es mucho más que un SUV compacto! El Nuevo Peugeot 2008 Style es una verdadera revelación en su segmento.  Diseñado para marcar la diferencia, el nuevo león incluye cuatro poderes que lo hacen único, diferente y, además, perfecto para aquellos que se atreven a vivir con estilo, disfrutando la emoción de las ciudades y de los paisajes naturales más hermosos de nuestro país. ¿Quieres conocerlos?

1.Poderoso motor 

El Nuevo Peugeot 2008 Style lleva toda la seducción francesa en su corazón, pero ahora de manera recargada. Un motor 1.6 de cuatro cilindros acoplado a una caja de transmisión automática secuencial de seis velocidades, optimiza el consumo de combustible brindándole al vehículo un punto armónico con el medio ambiente.  Además, garantiza un gran desempeño no sólo en la ciudad sino también en caminos abiertos, augurando experiencias apasionantes en todos los terrenos.

Esto convierte a este SUV en una de las mejores opciones disponibles en el mercado para disfrutar con más emoción y amplitud del recorrido por la geografía colombiana. El Nuevo Peugeot 2008 Style permite sortear obstáculos con habilidad y seguridad, lo que lo convierte en un vehículo emocionante por instinto, que provoca sensaciones muy intensas en sus tripulantes.

El infalible motor que alcanza una potencia de ECS5 115 hp y un torque de 150Nm permite una conducción más dinámica en modo automático, mecánico, deportivo y eco.  Este último resulta muy útil en ciudades con alto tráfico, afianzando el carácter sostenible del vehículo, y ofreciendo al piloto un mayor confort mientras mantiene su propio estilo de conducción durante el recorrido.

  1. Poderosa presencia

A su paso, el Nuevo Peugeot 2008 Style atrapa todas las miradas con su particular estilo allure.  Su poder magnético recae en un jovial look sport que combina las ambiciones del presente con las líneas del futuro.

Trascendiendo cualquier moda, el nuevo león concentra su carácter en un estilo atrevido pero muy estilizado, lo que le proporciona una presencia audaz, adecuada para quienes aman la vanguardia más enérgica.

Ello se acentúa con un diseño frontal que destaca el carácter y la deportividad, incluyendo unos faros proyectivos que permiten una iluminación más intensa, profunda y acentuada, lo que se traduce en un menor esfuerzo visual y una conducción más segura durante las travesías nocturnas.

El atractivo del Nuevo Peugeot 2008 Style radica también en otros detalles como los rines deportivos de lujo de 16”, en tono ahumado, que acentúan un deslumbrante look protagonizado por una carrocería bitono que visualmente se extiende hacia el techo panorámico, integrando de una manera distinta al conductor y sus acompañantes con el entorno natural o urbano.

Además, para maximizar la experiencia, la SUV tiene la altura precisa que permite ingresar hábilmente en terrenos off-road, por supuesto sin dejar de lado su particular estilo allure.  En la parte posterior se acentúa aún más su carácter contemporáneo gracias a su parabrisas con efecto blackout, y su alerón sport, que añaden más atractivo para quienes deseen expresar su propia libertad.

 

  1. Poderoso interior

Todo ese porte dinámico, confortable, deportivo y vanguardista que define al Nuevo Peugeot 2008 Styletambién se encuentra reflejado en su interior. El habitáculo contiene el increíble puesto de conducción Peugeot i-Cockpit®, una solución cómoda y sofisticada que magnifica las sensaciones al volante.  El timón, que es mucho más compacto, añade más pasión a la experiencia de la conducción ya que está inspirado en los volantes de los autos de carreras.

La cabina reafirma el nuevo estilo Peugeot con su tono grafito oscuro y una tapicería en tela, cuero y vinil que ofrece más soporte y agarre en maniobras complejas mientras que aporta comodidad extra en los viajes más largos. El sistema de infoentretenimiento es mucho más intuitivo, eliminando las distracciones y permitiendo que el conductor mantenga la vista constantemente en la carretera. El sistema incluye una increíble central multimedia Peugeot AIO 7” Connect con Apple CarPlay y Android Auto.

La aventura a bordo del Nuevo Peugeot 2008 Style es más agradable gracias al aire acondicionado bizona, que ofrece dos ambientes con climas independientes dentro del vehículo.  Además, está conectado directamente a la espaciosa guantera de 11 litros, produciendo en ella un efecto refrigerante muy útil a la hora de mantener fresca el agua para beber durante el camino.

El Nuevo Peugeot 2008 Style es, además, un gran aliado de viaje puesto que cuenta con un espacioso baúl con capacidad de 422 litros.  Es posible utilizar todo el espacio disponible al abatir con suma facilidad la segunda fila de butacas.

  1. Poderosa seguridad 

Parte del estilo del nuevo león es ofrecer el disfrute de emociones extremas con la garantía de una máxima seguridad.  Es por ello que su carrocería inteligente de absorción de impactos es quizás uno de los activos más importantes de su diseño. Junto a sus sistemas ABS, Control de Estabilidad, Control de Crucero, Limitador de velocidad y seis airbags, quienes quieran disfrutar de una travesía inolvidable por Colombia a bordo del Nuevo Peugeot 2008 Style, experimentarán la seguridad absoluta, activa y pasiva, durante todo el recorrido.

El Nuevo Peugeot 2008 Style es una opción irresistible para expresarse sin reservas frente al volante.  Con su emocionante estilo allure que refleja la audacia, la vanguardia, y la deportividad propia de la esencia del león, el nuevo SUV se convierte en uno de los más atractivos de su segmento en el mercado colombiano.

Con su presencia activa, enérgica y exuberante, el Nuevo Peugeot 2008 Style, modelo de entrada a la marca francesa está disponible para quienes lleven el estilo como insignia en todos los concesionarios Peugeot ubicados en el territorio nacional desde $95.990.000.

Un león que sorprende con sus cuatro poderes Leer más »

Por la inclusión financiera al servicio de la mujer, Bancamía, entidad de la Fundación de Microfinanzas BBVA, quedó entre las tres mejores iniciativas del Premio Europeo de las Microfinanzas 2022

La estrategia transversal que Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ha incorporado para promover la equidad y la inclusión desde una oferta de valor diferenciada hacia las mujeres, una cultura interna que promueve el liderazgo femenino y la contribución con diferentes programas creados para aportar a su empoderamiento económico, fue reconocida como una de las tres iniciativas más destacadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo que entregó el Premio Europeo de las Microfinanzas 2022.

La Inclusive Finance Network Luxembourg (InFiNe.lu) y la Plataforma Europea de las Microfinanzas (e-MFP), organizadores del Premio, destacaron el trabajo realizado por Bancamía entre 88 organizaciones de 47 países del mundo, destacando en primer lugar, su amplia oferta de productos y servicios enfocados en las mujeres, con seguros médicos especializados, como la Póliza de Cáncer, Bolso Protegido, amparos en el periodo de licencia de maternidad y Asistencias con cobertura médica en zonas rurales y urbanas.

El premio también resaltó la plataforma de educación financiera en línea ‘Facilitamos tu Progreso’ y el Programa Emprendimientos Productivos para la Paz (EMPROPAZ), que forma a las mujeres en el desarrollo de sus negocios y les ofrece inclusión financiera en condiciones especiales para poner en marcha sus ideas, además de fortalecer sus microempresas, en zonas afectadas por la violencia y la pobreza.

“Y por el compromiso firme y estratégico con la igualdad de género que existe al interior de la organización”, donde se han creado iniciativas para fortalecer el liderazgo femenino y acompañar a las colaboradoras en un plan carrera que les permita asumir posiciones gerenciales en cualquier espacio de la organización.

“Estamos muy orgullosos de este reconocimiento internacional que hacen al trabajo de Bancamía, pero mucho más por las miles de mujeres emprendedoras que atendemos y las miles de colaboradoras que hacen parte de nuestro equipo de profesionales, porque son ellas reales agentes de transformación social y económica en los territorios, donde se tienen grandes brechas de género aún por superar, como una condición necesaria para contribuir en la disminución de la pobreza y aportar al desarrollo sostenible e inclusivo de nuestro país”, afirma Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía.

En la entidad, las mujeres representan el 57% de los clientes totales y el 55% de los microempresarios con crédito atendidos en el 100% de los departamentos de Colombia. El 37% de ellas viven en zonas rurales y el 38% tienen educación primaria a lo sumo, el 40%se dedican a actividades de comercio y un 24% servicios, siendo las actividades más representativas, los restaurantes, las tiendas, la modistería, ventas por catálogo y peluquería. Por último, un 22% están dedicadas a actividades agropecuarias, destacándose en este sector la siembra de café y la cría de ganado bovino.

Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA miden el impacto de su trabajo en las vidas y negocios de las microempresarias que atienden en Colombia, encontrando que el 89% están en condición de vulnerabilidad económica, pero que con diferentes procesos de inclusión se logra evidenciar que, al tener acceso a servicios financieros, sus excedentes crecen, en promedio interanual, un 15%, sus ventas 16% y sus activos un 27%.

Es así como desde la experiencia y conocimiento, el banco ha trabajado en la creación de productos, servicios y programas que entreguen valor a las microempresarias y colaboradoras para reducir las brechas de género que afectan a las mujeres, atendiendo sus necesidades propias para acompañarlas de manera más asertiva.

Por la inclusión financiera al servicio de la mujer, Bancamía, entidad de la Fundación de Microfinanzas BBVA, quedó entre las tres mejores iniciativas del Premio Europeo de las Microfinanzas 2022 Leer más »

VUELVEN LA MAGIA DEL TEATRO MUSICAL CON MISI EN NAVIDAD

Como se ha vuelto tradición en la capital, Misi Producciones vuelve a encender el espíritu de esta bella época con el estreno de su musical de Navidad, El Compositor de Sueños, en una alianza con la Universidad del Rosario, Colsubsidio.  

subirá el telón del Teatro Colsubsidio, para darle vida a esta historia enmarcada en un viaje de ilusión, fantasía, música, color y personajes mágicos. Original de Juan Mondragón y Felipe Salazar, El Compositor de Sueños, nos lleva de regreso al teatro musical clásico, que surge de la necesidad de devolvernos la fe y la esperanza, después de estos duros momentos que la humanidad ha enfrentado, con la alegría que produce la libertad de volver a disfrutar de los espectáculos en vivo. Este año, además, volverán al escenario 22 niños, niñas y adolescentes, característicos de la tradicional Navidad de Misi Producciones. 

Una historia enmarcada en la tras escena de un teatro y que nos muestra todo lo que ocurre en la preparación de un musical de Navidad y lo que ello implica, con todos los personajes que hacen parte de un montaje. Nuestro protagonista es un afamado compositor, Gabriel (Juan Mondragón), quien es responsable de terminar de componer la música del espectáculo, que no se pudo estrenar debido al cierre de los teatros, y pierde así su inspiración. 

En medio de la desesperanza que atraviesa Gabriel, aparece en su vida un personaje maravilloso llamado Belén (Juliana Reyes), la musa que llega para ayudarle a salir de su tristeza, devolverle la ilusión y recuperar su inspiración. De su mano, Gabriel logrará salir de su bloqueo, gracias a la magia de la Navidad y a sus personajes de fantasía que, desde el más clásico hasta el más mágico y animado, cobrarán vida y nos mostrarán una verdadera aventura de Navidad con los elfos, los renos, los osos y los personajes fantásticos de esta bella época. 

Será la oportunidad para volver al teatro clásico, a lo esencial, con los recursos tradicionales, en donde la escenografía que enmarca el mundo del teatro es protagonista, al igual que los personajes que se mueven en la tras escena, que nunca vemos, y que son importantes en esta historia. 

Con más de 40 artistas en escena, una orquesta conformada por 14 músicos, bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, con las orquestaciones de Larry HochmanMoisés Herrera y Andrés Prieto, con más de 50 cambios de vestuario, con la música original de María Isabel MurilloLeonardo Palacios y Juan Mondragón, con el diseño de vestuario de La Julieta Producciones, el diseño de iluminación de Humberto Hernández, el diseño de escenografía de Hernán Peñuela, el diseño de sonido de Alejandra Bernal, con libretos de María Clara TorresLaura OrduzRicardo Aponte y Juan Mondragón, bajo la dirección general de Felipe Salazar. 

Una historia para toda la familia llena de vida, de magia y de música, con un contundente mensaje de esperanza que le devuelve la ilusión al espectador con personajes con los que el público podrá identificarse y que llega para recordarnos que la fantasía también puede traernos un milagro en esta Navidad.  

Con: Juan Mondragón, Juliana Reyes, Erwin Barrera, Daniella Pinilla, Ana Beatriz Carrillo, Samuel Gutiérrez, Sofía Romero y 43 artistas en escena, incluyendo a 22 niños, niñas y adolescentes. 

#ExperienciasAval, la plataforma de entretenimiento de los Bancos Aval: (Bogotá, Occidente, Popular, AvVillas) y Dale! reafirma su compromiso con la industria del entretenimiento y continúa apoyando el fomento de la cultura en el país, anunciando hoy la preventa exclusiva para sus clientes, a partir del 4 al 9 de noviembre comprando las entradas en www.tuboleta.com 

El 2022 se ha caracterizado por la alta demanda de eventos, así que si no se quiere perder nada de #ExperienciasAval, solicite las tarjetas de cualquiera de los Bancos y podrá acceder a beneficios en la compra de boletas, experiencias dentro de los eventos y más. 

VUELVEN LA MAGIA DEL TEATRO MUSICAL CON MISI EN NAVIDAD Leer más »

Scroll al inicio