Nombre del autor:admin_ed2

Militares marcharán en contra el ejército.

Por: Alexander Rubio 

El vocero principal de este movimiento, quienes Nicolás Loaiza en su cuenta de Twitter invito a compañeros a realizar un plantón, frente a autoridades correspondientes, afirmando que se sienten humillados por el ejército nacional, donde exigen que se replanteen decisiones administrativas que realizaron contra él y demás compañeros uniformados.

El señor Loaiza, menciono que se tomaron decisiones administrativas en una de ellas, el mismo menciono que lo sacaron a él y a más de 800 compañeros en ejercicio de manera abrupta del ejército y a esto se le suma que se hizo sin contemplar los trámites respectivos a la reintegración a la vida civil.

El militar también indica que debido a estos actos les han venido causando problemas tanto psicológicos como económicos, pues para muchos era su principal fuente de ingreso y no conocen que más hacer que no sea trabajar para las fuerzas armadas y desconocen la razón de su salida.

Manifestó que por esta razón se realizarán movilizaciones el próximo miércoles decenas de soldados y sus familias en Bogotá, en donde protestarán en el Ministerio de Defensa para denunciar, lo que dicen ellos, atropellos de los que han sido objeto por el Ejército con el programa de reintegro a la vida civil.

También indico que desde hace ocho días ha tenido reuniones con personal, que no tiene peso en decisiones con el ejército y que no le llegaría a resolver nada. Así mismo, el militar argumento “Ponen a un coronel para ablandar la situación a un señor coronel que no tiene poder de decisión”.

Además, el soldado profesional envió un mensaje directo al presidente de la República, Gustavo Petro, para que tome acciones frente a los actores, como lo son los administrativos del Ejército.

Por último, dijo que el salir de manera tan sorpresiva y abrupta del ejército les podría causar problemas con la inclusión a la vida productiva, e indica que deberían brindar herramientas para así poder integrarse de mejor manera para afrontar esta etapa por fuera de la institución.

Militares marcharán en contra el ejército. Leer más »

Ataque con explosivos en Yondó

Por: Gabriela Valencia 

En videos e imágenes, quedó registrado el impactante momento en que policías fueron atacados con explosivos artesanales en Yondó, Antioquia.
Este martes 18 de abril, la Policía Nacional adelantaba un desalojo de terreno que es propiedad de Ecopetrol, ante la negativa de las personas que se encontraban en la zona, se desató un enfrentamiento en el cual hombres lanzaron explosivos en contra de los uniformados, quienes inmediatamente fueron trasladados a centros asistenciales, en el momento del atentado se dio una cifra de 7 oficiales heridos, cifra que ascendió a un total de 12 policías heridos, tres de gravedad.
El director de la Policía, brigadier general Tito Castellanos, señaló que se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos, para las personas que entreguen información sobre responsables de este atentado.

 

Según informes de la Policía Nacional, se presume que el ELN podría tener participación en estos hechos, teniendo en cuenta que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la subestructura Fabián Arboleda de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el Clan del Golfo, tienen presencia en esta zona del país.

De este modo, ya se adelantan las investigaciones para identificar a los responsables de este hecho que dejó varios policías lesionados.

Ataque con explosivos en Yondó Leer más »

¿Qué está pasando en la Universidad Distrital?

Por: Gabriela Valencia 

Intervenciones en las aulas, falta de alumnos y posibles cierres de programas.

La Universidad Distrital es noticia por los recientes acontecimientos que se presentan en las instalaciones, los estudiantes de las sedes Macarena, Vivero y Bosa realizaron un plantón pacífico para pedir intervención en las sedes.

La situación compromete, se espera el cierre de programas por baja demanda como: Activista y Gestión de la información Digital, Licenciatura en Química, Licenciatura en Biología, Licenciatura en Matemáticas, Tecnología en Electricidad de Media y Baja Tensión, Ingeniería de Producción, Ingeniería en Control y Automatización, Administración Ambiental, Ingeniería Forestal, Ingeniería Topográfica, Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos.

El pasado 18 de abril, se presentaron enfrentamientos entre estudiantes y el ESMAD, se ocasionó un cierre en la Av. Circunvalar con Calle 26.

Este miércoles la facultad de artes realiza un plantón pacífico, en el que piden intervención en su campus y una sede para el programa de danza.

El concejal de Bogotá, Diego Cancino, se pronunció por medio de su red social Twitter, mostrando imágenes del estado en que se encuentra una de las sedes de la institución “cielos rasos caídos, fugas por las que corren ríos de agua, no hay conexiones eléctricas seguras y otros puntos están al borde del desplome” añadió el concejal.

Algunos estudiantes se pronunciaron al respecto, asegurando sentirse inconformes con las medidas que está tomando la Universidad.

¿Qué está pasando en la Universidad Distrital? Leer más »

Vladimir Putin visita zonas ucranianas ocupadas por Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llevó a cabo una visita sorpresiva a dos zonas de Ucrania que han sido ocupadas por el Kremlin, justo en momentos que fuerzas de Kiev preparan una gran ofensiva. Por lo que, el mandatario efectuó reuniones con altos mandos militares en las regiones de Jersón (sur) y Lugansk (este).

En este sentido, Ucrania denunció los hechos y culpó a Vladimir Putin de «acudir a la escena de crímenes». En declaraciones en redes sociales, el consejero del Gobierno de Kiev, Mijailo Podoliak, aseguró que «este viaje es una gira especial del autor de asesinatos en masa en los territorios ocupados».

https://twitter.com/Podolyak_M/status/1648240489911427072?s=20

Se trata de la segunda visita de Putin en un mes en zona ucraniana ocupada por Rusia. Así que, poco tiempo después de conocerse la «gira» del mandatario, Ucrania informó que un bombardeo ordenado por Moscú había causado al menos seis heridos en la ciudad de Jersón.

Según los analistas, esta zona podría ser el escenario de una ofensiva de las fuerzas ucranianas en primavera, para intentar arrebatar a los rusos los territorios ocupados.

Vladimir Putin visita zonas ucranianas ocupadas por Rusia Leer más »

#18Abr Día Mundial del Radioaficionado

Este martes 18 de abril se celebra el Día Mundial del Radioaficionado, esta conmemoración con el objetivo de reivindicar el trabajo desempeñado por los radioaficionados que, a diario, prestan servicios a la sociedad y que, además, consiste en la transmisión de mensajes para mantener la información de los diversos acontecimientos que suceden en todo el mundo, destacando en ello las situaciones de emergencia.

¿Qué es un radioaficionado?

La Real Academia Española – RAE definió que un radioaficionado es aquella persona autorizada que emite y recibe mensajes radiados privados, usando bandas de frecuencia administrativamente establecidas. Además, el principal compromiso que tiene en la sociedad es el de la comunicación. Su rol es la transmisión de mensajes, sobre todo cuando se trate de situaciones de emergencia y que pueda llegar a lugares mucho más distantes.

Gracias a las distintas estaciones de radioaficionados que operan en todo el planeta, se ha podido colaborar en los casos de grandes catástrofes o inclusive en situaciones de guerra para salvaguardar a las víctimas, además de cooperar y coordinar con la distribución de insumos, medicamentos y ayuda humanitaria. Esto puede ser posible sólo con un equipo básico que incluye una fuente de energía, una antena y la radio.

#18Abr Día Mundial del Radioaficionado Leer más »

Estas son las películas más taquilleras del 2023

Desde grandes producciones de Hollywood hasta películas originarias de la China. Y es que, por cuarto año consecutivo Estados Unidos y el gigante asiático se pelean por tener la película más taquillera del 2023, teniendo una cinta de animación la ventaja por unos cuantos millones de dólares.

Se trata de The Super Mario Bros. Movie, la cinta producida por Illumination y distribuida por Universal Pictures, basada en el reconocido videojuego de la multinacional japonesa Nintendo, cinta que ha recaudado hasta la fecha más de 692 millones de dólares en la taquilla mundial. Además, la película, desde su estreno, obtuvo el récord del mayor ingreso en su primer fin de semana para una cinta de animación con casi los 376 millones de dólares.

Muy de cerca le sigue la mega producción de China Full River Red, la cinta histórica dirigida por Zhang Yimou estrenada a finales de enero recibió críticas positivas y, actualmente ha logrado percibir ingresos superiores a 673 millones de dólares, convirtiéndose en la séptima película de idioma no inglés más taquillera de todos los tiempos.

A continuación, conoce las películas más taquilleras en lo que va del 2023:

Súper Mario Bros.: La Película – 692.900.000 $

Full River Red – 673.500.000 $

La Tierra Errante 2 (The Wandering Earth 2) – 604.000.000 $

Ant-Man and the Wasp: Quantumania – 474.400.000 $

John Wick: Capítulo 4 – 349.800.000 $

Creed III – 271.300.000 $

Boonie Bears: Guardian Code – 221.400.000 $

Scream VI – 167.000.000 $

Calabozos y Dragones: Honor entre ladrones – 157.200.000 $

Hidden Blade – 138.800.000 $

Estas son las películas más taquilleras del 2023 Leer más »

Cayó la banda ‘Los Petardos’ en Bogotá

La banda delincuencial liderada por una mujer sembraba el terror en el centro de la capital.

Tras arduos trabajos de investigación y seguimiento, las autoridades dieron captura a los integrantes de la banda delincuencial ‘Los Petardos’, grupo criminal que sembró el terror en la capital colombiana, según informó la Fiscalía General de la Nación este martes, un trabajo en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá – MEBOG.

https://twitter.com/SeguridadBOG/status/1648324544141172736?s=20

Asimismo, se logró la aprehensión de cinco personas por orden judicial y dos imputaciones, «quienes tenían injerencia en la localidad de Santa Fe y se le atribuyen siete hechos cometidos en el centro de Bogotá por el delito de hurto a persona modalidad atraco y cosquilleo, aprovechando las multitudes de los transeúntes que llegan a este sector», dio a conocer la MEBOG.

Cabe destacar que, los procesos de investigación duraron cuatro meses y, gracias a esto, se logró la identificación de que alias ‘La Payasa’, una mujer de 55 años de edad, se desempeñaba como líder de la organización criminal, además tenía como función principal marcar a sus víctimas, a recibir el dinero de los elementos robados y a dar aviso cuando había presencia de la policía.

https://twitter.com/PoliciaBogota/status/1648375357085564953?s=20

Esta mujer lideraba un grupo de hombres, entre ellos alias ‘Bigotes’, ‘Chinche’, ‘Alicate’, ‘Frankenstein’ y ‘Care Madre’ quienes se encargaban de atacar a sus víctimas para atracarlas bajo intimidaciones de afectación a su integridad física. Y, como si fuera poco, los capturados ya presentaban anotaciones por los delitos de homicidio, hurto, concierto para delinquir, entre otros. Y, quedaron a disposición de las autoridades con competencia.

Cayó la banda ‘Los Petardos’ en Bogotá Leer más »

Petro: el pueblo venezolano debe decidir su futuro inmediato

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recientemente se refirió a su rol como mediador en la crisis de Venezuela, esto debido a su propuesta de ejecutar una Conferencia Internacional en Bogotá sobre este tema en particular, según él, para «construir una hoja de ruta que permita el diálogo efectivo de la sociedad y el gobierno venezolano».

En este sentido, el mandatario reafirmó desde Nueva York que, se llevará a cabo una cumbre de aproximadamente una semana en la capital colombiana, esto contará con la participación de cancilleres europeos, representación de Washington y gobiernos de Latinoamérica, esto con la iniciativa de respaldar la mesa de negociación realizada entre Venezuela, México, Noruega y Estados Unidos.

https://twitter.com/monitoreamos/status/1648039570728972302?s=20

Petro aprovechó la ocasión y reiteró que la futura conferencia busca «cero sanciones y más democracia (…) que sea el pueblo venezolano quien decida su futuro inmediato». Además, pidió al gobierno de Nicolás Maduro reintegrarse al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Petro: el pueblo venezolano debe decidir su futuro inmediato Leer más »

Ciclista muere en Bogotá por un hueco

Por: Gabriela Valencia 

En la madrugada del pasado lunes 17 de abril, un ciclista perdió la vida en la Autopista Sur de Bogotá, debido a un hueco que ocasionó un terrible accidente de tránsito.
La víctima fue identificada como Cristian Ruiz Pinzón, de 24 años de edad.

Según testigos de los hechos, el accidente se produjo por un carro que intentó esquivar el hueco. En ese momento invadió el espacio del ciclista, ocasionándole la muerte.

El accidente provocó caos en la movilidad y dejó en evidencia que el hueco que ocasionó el accidente ya había sido reportado por el medio Red+ Noticias.

Entre 2022 y 2023, se han hecho un total de 109 demandas al Distrito, debido a los andenes, ciclovías, autopistas principales y diferentes zonas que muchas veces presentan un peligro para los conductores.

 

Ciclista muere en Bogotá por un hueco Leer más »

Abogado de John Poulos inhabilitado por 10 años

Por: Gabriela Valencia 

John Freddy Espindola Soto, actual defensor del estadounidense John Poulos, acusado de asesinar a la DJ Valentina Trespalacios, estaría inhabilitado por 10 años, debido a algunas inconsistencias.

El medio W radio, publicó un documento de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, que indica que el abogado estaría sancionado hasta 2031, por un caso de incapacidades fraudulentas, cuando ejercía como juez en Puerto Rico, Caquetá.

De acuerdo con el medio, John Freddy Espindola Soto habría presentado 3 incapacidades médicas por incapacidad para poder salir del país; sin embargo, dichas capacidades serían falsas.

El Tribunal Superior de Florencia, advirtió sobre las irregularidades en las incapacidades, así como las coincidencias entre estas y los desplazamientos de Espindola Soto a Argentina para adelantar su especialización.

Abogado de John Poulos inhabilitado por 10 años Leer más »

Scroll al inicio