Nombre del autor:admin_ed2

Fue hallado con vida sueco desaparecido en Medellín

Este martes fue encontrado con vida Aref Pourmirzaie, el ciudadano sueco reportado como desaparecido. 

Por: Gabriela Valencia 

El pasado 13 de abril se tuvo el ultimo contacto con  Aref Pourmirzaie, quien se encontraba de viaje por Latinoamérica, llegando a Medellín donde se le perdió el rastro. 

Su familia al perder el contacto, inmediatamente viajo a Colombia y comenzaron la ardua búsqueda de Aref Pourmirzaie, quien casi un mes después fue hallado con vida deambulando por las calles del barrio Patio Bonito. 

El alcalde de Medellín Daniel Quintero, se pronuncio al respecto por su cuenta de Twitter.  

“Esta vivo, un poco desorientado y con un poco de perdida de memoria”, añadió para Blu radio Doris Ruiz, mujer que estaba ayudando en la búsqueda. 

Es una buena noticias, después de que se prendieran las alarmas en la ciudad de Medellín, por el aumento en las cifras en la muerte de extranjeros.

Según informe de Medicina legal, se han registrado un total de seis ciudadanos de otros paises muertos de manera violenta.

Las autoridades se encuentran trabajando en la investigación para esclarecer estos hechos que tienen las alarmas de la capital antioqueña encendidas. 

Fue hallado con vida sueco desaparecido en Medellín Leer más »

Accidente múltiple en Medellín, deja 14 personas lesionadas

Este 9 de mayo, en las horas de la mañana, se registró un accidente múltiple en Medellín. 

Por: Gabriela Valencia

Según el reporte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, un total de 14 personas resultaron heridas, de las cuales 8 tuvieron que ser llevadas a un centro asistencial. 

Al parecer se trataría de un microbús que perdió el control, chocando con un bus, una camioneta, un automóvil y una moto.  

Según información preliminar, al parecer el vehículo se habría quedado sin frenos. 

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad, ante cualquier emergencia comunicarse a la línea 123.  

El Área Metropolitana hará una inspección al lugar del accidente para evaluar el sitio y el estado del árbol que resultó afectado en el accidente. 

 

Accidente múltiple en Medellín, deja 14 personas lesionadas Leer más »

Aumentan las acciones violentas por parte de grupos armados

 

Un reciente reporte entregado por investigadores del Cerac revela que en los últimos tres meses del año, se ha registrado un aumento en las acciones violentas del ELN, en diferentes zonas del país. 

Por: Gabriela Valencia 

Durante el mes de abril, se registraron un aproximado de 21 acciones violentas por parte de este grupo armado.

Por tercer mes consecutivo, la guerrilla sigue aumentando en su actividad violenta, a pesar de los diálogos de paz que se adelantan con el ELN

Mientras se desarrolla el tercer ciclo de negociaciones entre el gobierno y el ELN, el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), señala que “abril fue el mes con mayor número de acciones ofensivas atribuidas a esa guerrilla en el último año”. 

Y es que tan solo en ese mes, se registraron 21 acciones ofensivas y 7 combates con participación del ELN, mostrando así un aumento de tres acciones ofensivas más de las que se registraron en el mes de marzo. 

Los registros afirman que durante estas acciones ofensivas, cuatro personas perdieron la vida, 22 resultaron heridas y se reportaron cinco personas secuestradas, que a la fecha ya fueron liberadas. 

Las zonas más afectadas por estas acciones violentas, se registraron en Antioquia con un total de 8, Norte de Santander con 8, Valle del Cauca con 5, Cauca con 3, Arauca, Bogotá, Nariño y Santander con una en cada departamento. 

El Cerac informó que en el mes de abril, fueron realizadas tres operaciones de la Fuerza Pública contra el ELN, una de ellas con el uso de la fuerza, en donde falleció un guerrillero.  

 

 

Aumentan las acciones violentas por parte de grupos armados Leer más »

Billboard: Mujeres Latinas en la Música 2023

Por: Gabriela Valencia 

El 6 de mayo en Miami, se celebró la primera edición de Mujeres Latinas en la Música de Billboard. 

Conducido por Ivy Queen y Jacqueline Bracamontes. La gala, presentada por Billboard en sociedad con Telemundo, se transmitió el domingo 7 de mayo por la cadena hispana. 

Shakira se llevó el reconocimiento a Mujer del Año. 

Ana Gabriel a Leyenda Viviente. 

Emilia a Estrella en Ascenso. 

Evaluna a Tradición y Futuro. 

Goyo a Agente de Cambio. 

María Becerra a Visionaria. 

Thalia a Poderosa Global.  

 

Esta noche tuvo como anfitriona a Ivy Queen y Jacky Bracamontes, teniendo momentos icónicos como el esperado encuentro entre Shakira y Thalia, al que ambas cantantes hicieron alusión en sus redes sociales. 

 

“Con la bella y poderosa Thalia” comentó la barranquillera en su Instagram. 

Mientras que la mexicana con un emotivo video de la noche añadió “Mi Shak. Que hermoso abrazarte de nuevo. Y que gusto celebrar contigo y con nuestras compañeras de la industria de la música este día tan importante. ¡Qué noche tan poderosa! Te quiero amiga bella, nos vemos pronto”. 

 

Otro de los momentos más icónicos de la noche, fue cuando la intérprete de “Te felicito” conmovió al público con un gran discurso, que se llevó todos los aplausos del evento y comentarios muy positivos en sus redes.

 

Billboard: Mujeres Latinas en la Música 2023 Leer más »

Claudia López en las 100 mujeres más poderosas de Colombia

 

Según la revista Forbes, la mandataria de los Bogotanos aparece en el ranking junto con personas más importantes del país como la vicepresidente, Francia Marquéz, la directora general de Hp para Colombia, Lilian Restrepo, quien es la cofundadora y gerente de Frisby.

 

Así mismo, en este listado aparecen grandes cantantes del medio colombiano como Shakira, Karol G, Sofia Vergara, y así mismo empresarias de entorno como lo es Beatriz Dávila de Santo Domingo. En donde hay espacios para la política y el gobierno del país de Colombia.

 

En la revista se menciona que la alcaldesa se ha destacado por: ‘’ Ser la primera mujer en llegar a la alcaldía de Bogotá. A poco menos de un año de concluir su periodo ha tenido retos importantes, entre ellos los avances del metro’’, se indicó en la descripción en la revista de finanzas.

 

Como va la gestión de Claudia López

En lo corrido de este año van 175 muertos en fatales accidentes de tránsito, el pasado 6 de mayo la localidad de Bosa fue el epicentro de una jornada de conciencia vial con gran variedad de actividades que buscaron generar conciencia entre los diferentes actores viales y así mismo la importrtancia de adoptar conductas seguras en las vías.

Este mes está ligado a la prevención vial, la secretaria de movilidad y policía de tránsito continúan desarrollando actividades gratuitas en seguridad vial a lo largo de la capital.

Según informes, en los primeros cuatro meses del 20223 y en comparación con mismo periodo del 2019, en esta localidad de Bosa se ha registrado un aumento de 78 % en el número de fatalidades por siniestro viales. Así mismo, los días lunes y viernes son los días donde más fatalidades ocurren a lo largo de la jornada.

 

 

 

 

Claudia López en las 100 mujeres más poderosas de Colombia Leer más »

Bogotá celebra el mes del Reggae

El reggae y el ska se toman nuevamente la Media Torta de Bogotá, con el evento Rototom Colombia 2023 y la celebración de los 25 años de la Severa Matacera.

Vuelve con toda el mes del reggae a Bogotá, con la presentación de más de 15 artistas y bandas de Colombia, México y Jamaica para poner a vibrar al público capitalino, con dos conciertos en vivo que se llevarán a cabo en la Media Torta.

El 13 de mayo a las 12:00 p.m. se vivirá el Rototom Colombia 2023, que este año llega cargado con artistas de lujo entre los que se destacan exponentes y representantes de la escena reegae y ska como: Javier Alerta, Dafne Marahuntha, The Makonnen Soul, Alto Grado, Chie Sound, los Candelarians, entre otros.

Durante ocho años la Media Torta de Bogotá, ha sido epicentro del Rototom Colombia, un viaje a través de la cultura reegae y ska que reúne y pone a vibrar a todos los amantes del género, consolidándose como uno de los eventos de la cultura más importantes del país.

El 20 de mayo a las 12:00 p.m. los bogotanos podrán acompañar la celebración de los 25 años de La Severa Matacera, una de las bandas icónicas de ska y reggae en Colombia, que lleva más de un cuarto de siglo haciendo música con energía positiva.

Será un tortazo, donde el público podrá acompañar esta cálida celebración totalmente gratis y deleitarse con la música y presentación de artistas invitados como: La Real Skademia, La Urband, y Dj Beltsazar.

“Bogotá se viste de Rototom para celebrar el mes del reggae en Colombia y los 25 años de la banda capitalina La Severa Matacera. Con buena vibra, respeto y tolerancia, vamos a vivir una tarde increíble con artistas nacionales y de talla internacional que traemos este año a la Media Torta, uno de los escenarios más emblemáticos de música, arte y cultura de la ciudad”, indicó la subdirectora de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes- Idartes, Hanna Cuenca.

Bogotá celebra el mes del Reggae Leer más »

Asesinan a rapero en Miami

 

En la madrugada del domingo, en una discoteca de Miami, el rapero Lowell Grissom, conocido artísticamente como EveryBodyKnowsLo, falleció en un tiroteo en el club nocturno en el que se encontraba. 

Las autoridades fueron informadas de los hechos, en el que dos mujeres más resultaron heridas, el rapero fue llevado inmediatamente a un centro asistencial, donde lamentablemente perdió la vida horas después. 

Los hechos son materia de investigación.   

El rapero y empresario tenía más de 16 años de experiencia en la industria del entretenimiento, trabajando con artistas como Drake y Chris Brown.

Asesinan a rapero en Miami Leer más »

Se declara el final de la emergencia sanitaria por COVID-19

 

 

En un reciente comunicado de prensa, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se oficializó el hecho de que la emergencia sanitaria por Covid 19 ha terminado. Así lo compartió el Director General de esta organización, Tedros Adhanom, quien por medio de su red social Twitter comentó la decisión. “Ayer, el Comité de Emergencia #COVID19 se reunió por decimoquinta vez y me recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado este consejo. Con gran esperanza, declaró que el COVID-19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial” añadió. 

 

De esta forma finaliza una de las enfermedades más mortíferas, que entre 2020 y 2021 dejó un aproximado de mas de 14 millones de fallecidos.
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa que paralizó al mundo entero, al esparcirse por este y obligarnos a estar en una cuarentena obligatoria por casi dos años.

El virus, que originalmente surgió en Wuhan – China, y que presentaba síntomas como fiebre, tos, falta de aire, dolor de pecho,  náuseas, vómitos, diarrea, entre muchos otros, son signos que aparecían entre 2 y 14 días después de la exposición al virus, llegando a los casos más graves en los que algunas personas eran ingresadas a UCI, y lamentablemente perdieron la vida. 

 

 

Se declara el final de la emergencia sanitaria por COVID-19 Leer más »

Regala arte en el mes de las madres

Estos son los eventos artísticos que podrán disfrutar las familias en la celebración del mes de las madres. Habrá conciertos, festivales, serenatas, teatro, humor, danza y arte.

 

La Red de Escenarios Culturales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, tiene preparada una variada programación en mayo para celebrar a las madres de todos los estilos, edades y gustos, su día.

“Si buscan un plan especial, que la mamá recuerde siempre: regálenle arte. Invitarla a un concierto, ir juntos a ver teatro, danza, será una experiencia inolvidable que van a compartir y recordar. Este mes de mayo tenemos toda la oferta artística en los distintos escenarios de Bogotá para que mandes e hijos disfruten juntos», indicó la subdirectora de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, Hanna Cuenca.

Estos son los eventos principales:

Conciertos:

Son más de 10 conciertos que se llevarán a cabo en el mes de mayo en el Planetario, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en el Teatro El Ensueño y en la Media Torta de Bogotá, con presentaciones de artistas y bandas nacionales y de talla mundial como: Ara Malikian, el violinista más destacado del mundo; la agrupación Ácido Pantera; la banda de rock pop Revólver Plateado; la banda Juan Sin Cabeza y grupos de la escena del reggae y el ska que estarán compartiendo tarima en el Rototom Colombia 2023 y los 25 años de la Severa Matacera.

Temporada de Teatro:

Para las mamás amantes del teatro, la Sala Gaitán, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro El Ensueño, llegan con una cargada programación con más de seis puestas en escena entre las que se destacan: El libro de Job, La Muñeca Nocturna, Razón Blindada, La Gaviota y Omisión.

Exposiciones, cine y danza:

En el Planetario de Bogotá, las mamás, en compañía de su familia, podrán vivir una experiencia inmersiva multimedia con la exposición Salvando Primates, y de otra parte, disfrutar de la película Entre la Niebla que se presentará en la Sala Gaitán y en la Media Torta.

Finalmente, podrán divertirse bailando swing o tango en las clases que se dictan en el lobby del Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Para cerrar con broche de oro, recibirán una serenata gratuita con Lucy La Dama de la Canción en el Centro Cultural Compartir en Sumapaz, en la localidad de Ciudad Bolívar, y, de otra parte, el Escenario Móvil María Mercedes Carranza en su ruta por la localidad de Fontibón, se une a la celebración con actividades de poesía, descanso y baile.

Para mayor información los interesados podrán conocer toda la programación a través de la página web: www.idartes.gov.co o en las redes sociales de la entidad.

Regala arte en el mes de las madres Leer más »

Scroll al inicio