Nombre del autor:admin_ed2

Cerca de 10 millones de personas en el mundo viven con la enfermedad de Parkinson

●     El 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad del Parkinson, una fecha para concientizar a la población sobre esta enfermedad neurológica que se ha asociado durante mucho tiempo con la discriminación y el estigma social.

●     Según la Organización Mundial de la Salud, en los últimos 25 años se han duplicado los casos de Parkinson en el mundo; además la discapacidad y las defunciones debidas a la enfermedad están aumentando rápidamente.

●     De acuerdo con la Fundación del Parkinson, la incidencia de la enfermedad aumenta con la edad. La edad promedio para su aparición es de 60 años, pero alrededor de un 10% de las personas son diagnosticadas antes de los 50.

De acuerdo con la Fundación del Parkinson, un estimado de 10 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad, siendo los hombres un poco más propensos a tener Parkinson que las mujeres. En Colombia, estudios epidemiológicos muestran que la prevalencia del Parkinson es de 4,7 afectados por cada 1.000 personas mayores de 50 años, pero esta cifra no refleja los miles de casos que pasan desapercibidos.

“La enfermedad de Parkinson se trata de un trastorno neurodegenerativo y progresivo del cerebro asociado con síntomas motores (inestabilidad al caminar, movimiento lento, temblor, entre otros), que a su vez ocasiona una variedad de complicaciones no motoras (deterioro cognitivo, trastornos de salud mental, dolor y otras alteraciones sensoriales). Lo que causa el Parkinson sigue siendo en gran parte desconocido, por esto se puede decir que la gran mayoría de los casos se deben a causas multifactoriales; y que el riesgo de tener esta enfermedad es mayor en las personas con antecedentes familiares o que a lo largo de su vida hayan tenido una alta exposición a contaminación atmosférica, tóxicos y plaguicidas puede aumentar el riesgo. Aunque aún no existe una cura definitiva para la enfermedad de Parkinson, muchos pacientes logran tener una buena calidad de vida con el tratamiento adecuado, ya sea con la administración apropiada de medicamentos o por medio de cirugía”, comenta el Dr. Omar Buriticá, médico neurólogo del Hospital San Vicente Fundación Medellín.

Los síntomas de la enfermedad de Parkinson aparecen lentamente, manifestándose inicialmente con temblores apenas perceptibles en una sola mano, hasta causar rigidez o disminución del movimiento. El diagnóstico de la enfermedad solo se logra en la práctica clínica y no a través de exámenes o tomografía cerebral. Por esto, es importante que este análisis lo realice un neurólogo, llevando a cabo una serie de preguntas específicas alrededor de las descripciones de los eventos que hacen la familia y el paciente, junto con un examen  físico y neurológico. También se pueden usar pruebas por imágenes, como la resonancia magnética y la tomografía cerebral para descartar otros trastornos, sin embargo, estas pruebas no son efectivas a la hora de diagnosticar la enfermedad de Parkinson.

“A pesar de ser una enfermedad progresiva, su manejo sintomático a través del uso de fármacos o terapias avanzadas, permite que el paciente tenga una buena calidad de vida. El tratamiento principal consiste en medicamentos que sustituyen la dopamina que le falta al cerebro. La estimulación cerebral profunda y otros tratamientos pueden ayudar con los temblores y reducir la necesidad de medicamentos. El Hospital San Vicente Fundación Medellín cuenta con un equipo multidisciplinario que ofrece un diagnóstico oportuno y un tratamiento personalizado enfocado en mejorar los síntomas para procurar que las personas continúen con sus labores normales. La institución tiene dos neurocirujanos funcionales, dos neurólogos, un especialista de enfermedad de Parkinson, un fisiatra, neuropsicólogo, nutricionista, trabajador social, entre otras especialidades. Además, contamos con disponibilidad de ecografía para la aplicación de toxina botulínica (la cual ayuda a mejorar los síntomas), y equipos de microregistro para realizar monitoreo neurofisiológico intraoperatorio”, comenta el Dr. Omar Buriticá, médico neurólogo del Hospital San Vicente Fundación Medellín.

Aunque intervenciones como la estimulación cerebral profunda no es la primera línea de tratamiento, los pacientes que no responden bien a los medicamentos son evaluados para procedimientos quirúrgicos, dependiendo de su elegibilidad y estado de salud. Un candidato ideal para esta cirugía usualmente son pacientes que tienen un Parkinson típico con temblor, que responden a los medicamentos, que están en buen estado de salud y que poseen una buena red de apoyo de familiares y amigos.

En los últimos tres años, el Hospital San Vicente Fundación Medellín ha realizado 1.765 atenciones a 673 pacientes diferentes, con cualquier diagnóstico de Parkinson. La Unidad de Movimientos anormales y Párkinson del Hospital San Vicente Fundación Medellín se une a la conmemoración del Día Mundial de la enfermedad de Parkinson, una fecha para destacar la importancia de comprender esta enfermedad, y luchar contra el estigma social alrededor de la misma. Asimismo, es una oportunidad para mejorar la educación y concienciación para prevenir y reducir los riesgos de la patología; y asegurar el acceso al tratamiento y a la atención sanitaria.

Cerca de 10 millones de personas en el mundo viven con la enfermedad de Parkinson Leer más »

Film&Arts presenta “El Inadaptado” y “El último acto” en su ciclo Los viernes de Sundance

Súmate a la conversación en redes sociales: @FilmAndArts.Tv presenta #ViernesDeSundance

Film&Arts se prepara para presentar El inadaptado, una comedia noruega que narra una historia surrealista en la que el protagonista buscará escapar de una peculiar sociedad distópica. La misma se podrá ver en el viernes de Sundance del 19 de abril a las 8:00 pm (hora Colombia).

Andreas acaba de llegar a una ciudad extraña sin saber ni recordar cómo. Su vida es la común, tiene trabajo, casa y una esposa, sin embargo, siente que algo no va bien. La gente que le rodea parece vacía y superficial. Él querrá escapar de ese extraño lugar, pero sus intentos de escapar se verán abocados al fracaso. Parece que no hay salida. Asimismo, se abre una posibilidad cuando conoce a Hugo, que encuentra una grieta en una pared de su sótano de la que emana música hermosa. ¿Tal vez esta grieta conduzca a su escape?

Esta producción es dirigida por Jens Lien (Los visitantes), y protagonizada por Trond Fausa (Oppenheimer) como Andreas, Petronella Barker (Victoria), Per Schaaning (You really got me) y Birgitte Larsen (Grit).

La otra gran película que forma parte de este ciclo en abril será El último acto (All is true). Película inglesa que se sitúa varios siglos en el pasado, precisamente en la época de William Shakespeare y que llegará al ciclo el 26 de abril a las 8:00 pm (hora Colombia).

En el año 1613, William Shakespeare es reconocido como uno de los mejores escritores de su tiempo, sus obras son aclamadas y sus malos momentos económicos parecen haber quedado atrás. Sin embargo, todo cambia cuando el popular Globe Theatre se quema dejando tras de sí poco menos que sus cenizas, obligando al dramaturgo a volver a su ciudad natal, Stratford, donde debe enfrentarse a un complejo pasado y su propia familia, a la que no le une nada más que sus lazos sanguíneos.

Perseguido por los recuerdos de la muerte de su único hijo, Hamnet, Shakespeare hace todo lo posible por arreglar la relación con su mujer e hijas. No será fácil dado que para ello primero debe aceptar su propio fracaso como padre y marido, además de lidiar con los problemas familiares que quiso dejar en el pasado.

Esta película fue dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh (DunkerqueThor), quien es acompañado por la gran Judi Dench (Shakespeare enamoradoDiario de un escándalo), Ian McKellen (El señor de los anillosEl buen mentiroso) y Jack Colgrave Hirst (El terrorLiar).

Viernes de Sundance es un ciclo Film&Arts dedicado a la promoción del cine independiente de todo el mundo y todas las épocas que se emite en Colombia los viernes a las 8:00 pm

El canal Film&Arts está disponible en Colombia por Claro (1621), Directv (746), y Movistar (607).

Film&Arts presenta “El Inadaptado” y “El último acto” en su ciclo Los viernes de Sundance Leer más »

“INVENTARIO”, LA PELÍCULA, SE ESTRENA EL 18 DE ABRIL EN CINES DE TODO EL PAÍS

El director colombiano Mauricio Cataño nos presenta su film de corte psicológico “Inventario” 

  • A partir del 18 de abril en cines PROCINAL de todo el país.
  • Siete personajes encerrados durante el periodo de aislamiento en la pandemia del 2020, son los protagonistas de esta película donde se muestran los arquetipos del comportamiento humano.

El próximo 18 de abril se estrena en todo el país INVENTARIO en las salas de Cine de PROCINAL a nivel nacional.

Irene Antonucci con Luis Fernando Bohórquez

Colombia 11 de abril de 2024. 

Claudio Cataño, Luigi Aicardi, Luis Fernando Bohórquez, Rashed Stefenn, Aroha Afez, Allyson Gómez e Irene Antonucci, son los protagonistas de esta película donde se evidencian los comportamientos arquetípicos de los seres humanos y como afloran bajo situaciones de presión y encierro, como lo fue en el periodo de aislamiento vivido durante la pandemia.

Rashed Steffen y Claudio Cataño

“Inventario”, película colombiana dirigida por Mauricio Cataño, “es un psicodrama donde se reúnen siete personajes viviendo una farsa trágica, donde paso a paso se van mostrando sus verdaderas personalidades. La trama muestra las distintas facetas de comportamiento humano: el mentiroso, el traidor, el tramposo, el que solo le importa el sexo, el dependiente, el soñador, el frustrado, el envidioso, así como sentimientos paralelos: el amor, la amistad, la compasión, entre otros. Todo enmarcado en un destino insólito y trágico que se va evidenciando a lo largo de la historia.” 

“Esta es una apuesta a un cine absolutamente diferente, lejos de lo que tradicionalmente se está haciendo en Colombia, que es la historia mil veces contada de lo mismo; la mafia, la porno miseria, básicamente esperando la complacencia de un público y de unos jurados europeos. Y de Colombia siempre se envían las películas con estas temáticas y pareciera que esos temas con los únicos temas que se pueden proponer para hacer cine, sin embargo, en nuestro país existen muchas historias distintas”. 

“En el caso de Inventario se muestra que no solo la pobreza está ligado al sufrimiento pues en los estratos sociales altos se pueden vivir dramas muy fuertes, No se puede suscribir la condición del ser humano a la condición económica y la película muestra claramente esta situación” Concluye su director.

SINOPSIS

Rashed Esteffen interpreta a

“Inventario” es una película de ficción, para largometraje (una hora cuarenta minutos), donde se utiliza a siete personajes que corresponden a diferentes esferas de nuestra sociedad, proponiéndolos como arquetipos universales de conductas, que, finalmente son el reflejo de lo humano. Es así como estos amigos se reúnen para pasar un agradable fin se semana, sin sospechar jamás, que el destino los arrojara a insospechadas circunstancias.

Allison Gómez

Encerrados en un universo hermético, cristalizados, entre las paredes de la casa de uno de ellos y a través de los innumerables sucesos que tienen que ver con la cotidiana convivencia, caerán las máscaras que los mantiene unidos en una supuesta amistad y entrar en una perversa confrontación entre ellos y sus propias vidas, dejándolos desprovistos de cualquier mampara, cualquier defensa, derrumbando esa muralla que los seres solemos construir para alterar la realidad.

Luigi Aicardy

Así pues, la película Inventario está desarrollada dentro del marco del tiempo de la pandemia por coronavirus.
Narra la historia de estos siete personajes que se dan cita para pasar unos días agradables y despreocupados, dolce fare niente!.

Sin embargo; Las circunstancias del confinamiento forzoso en el que se ven envueltos, a raíz de las medidas que se toman desde la alcaldía de Bogotá, los aboca a una inusitada convivencia, en donde cada uno de ellos sacaran a flote sus más profundos odios, envidias y frustraciones. Y esa supuesta amistad que los une se destejerá, día tras día, con cada segundo que permanecen atrapados en esta absurda situación, donde se convierten en prisioneros de las circunstancias.

Dinero, sexo, alcohol…. Los ingredientes perfectos, para desencadenar una tragedia y elaborar un terrible “inventario” de sus propias vidas.

Luis Fernando Bohórquez

Rashed Stefenn, Aroha Afez y Claudio Cataño

Aroha Hafez con Irene Antonucci

SOBRE EL DIRECTOR

MAURICIO CATAÑO PANESSO

Trayectoria profesional con más de cuarenta años como director de cine y Fotografía Cinematográfica dentro y fuera de Colombia, en países como   Francia, Brasil, Ecuador y Venezuela, así   como   docente   en instituciones de primera línea.  Inicia  su trayectoria  profesional  como director de cámaras del programa Arte y Parte en el año de 1.979, el cual se  emitía  por el canal  siete de Inravisión: a partir de ese momento  se inicia coma realizador de documentales para cine de sobreprecio acerca de  los  pintores  más  importantes  de Colombia,   dentro  de  los  que  se destacan títulos  como  Momentos  Obregón, Imágenes  Manzur,  Signos para un Espacio Urbano -Manuel Hernández-, Domingo Izquierdo-Pedro Nel Gomez Edgar  Negret,  Armando  Villegas entre  otros  muchos.  A la fecha ha dirigido más de sesenta documentales sobre artistas plásticos, los cuales hacen parte del Patrimonio Fílmico Colombiano.

Como director de ficción ha sido ganador de tres convocatorias nacionales de la compañía de fomento cinematográfico FOCINE, Para la realización de Guiones: Reflejos, Amigos Secretos, Nunca olvides decir Adiós esta última ganadora del Círculo Precolombino como mejor película de mediometraje del V Festival de Cine de Bogotá y Círculo Precolombino corno mejor actor a Santiago García.

“INVENTARIO”, LA PELÍCULA, SE ESTRENA EL 18 DE ABRIL EN CINES DE TODO EL PAÍS Leer más »

Fuerte aguacero tiene en emergencia a Concordia, Magdalena

Momentos de pánico y zozobra se vivieron luego del fuerte aguacero que se registró la tarde de este sábado en el municipio de Concordia, Magdalena.

Informaciones conocidas señalan que la precipitación trajo consigo vientos huracanados que destecharon varias viviendas dejando a un importante número de familias damnificadas.

«La fuerte lluvia con vientos huracanados destruyeron todo a su paso, tanto como en la cabecera municipal y en algunos corregimientos, dejando casas, negocios, colegios y árboles caídos que dificultaban el paso a vehículos», indicó un labriego de la población.

Así mismo, el alcalde de Concordia Pedro Ospino, instó al gobernador del Magdalena Rafael Martínez y también al Gobierno Nacional con el propósito de suministrar las ayudas correspondientes.

«Necesitamos ayuda urgente, nos encontramos realizando acompañamiento y censando a todas las familias que resultaron damnificadas por esta fuerte lluvia que se presentó en la tarde de ayer y así tener un número real de todos los afectados. Hago el llamado al Gobierno Nacional, Departamental y todos los entes competentes a qué nos brinde su ayuda para nuestro pueblo» dijo el mandatario municipal.

Fuerte aguacero tiene en emergencia a Concordia, Magdalena Leer más »

Stay Q ofrece servicio de limpieza continuo en todas sus propiedades

Un servicio de limpieza diario para propiedades de alquiler vacacional que garantiza una estadía impecable y libera al huésped de las rutinas de aseo por una tarifa de $12 dólares por noche.

Con 96 propiedades de lujo de corta estancia en Cartagena de Indias, las innovaciones de Stay Q mejoran el viaje del cliente a través de experiencias excepcionales.

Stay Q, compañía especializada en alquiler de propiedades a corto plazo, presentó hoy Stay Q Cleaning, su nuevo servicio de limpieza que garantiza un ambiente impecable a los huéspedes durante toda su estadía. Disponible de inmediato en todas las propiedades de Stay Q en Cartagena de Indias, Stay Q Cleaning no solo asegura espacios limpios y bien mantenidos desde la llegada hasta la salida, sino que además elimina la necesidad a los huéspedes de hacer el aseo por sí mismos o contratarlo con un tercero.

“A pesar de ser absolutamente imprescindible, la mayoría de operadores de renta vacacional en el mundo solo ofrece la limpieza al momento de hacer check-in, no así para el resto de la estadía”, asegura Andrés Martínez, CEO de Stay Q. “No se trata solo de dar la bienvenida a los visitantes a través de ambientes impecables y acogedores, sino que el mismo entorno permanezca inmaculado durante toda su estancia. Es ilógico pensar que un apartamento ocupado esté sin limpiar durante días o incluso semanas.”

Además de asegurar que la propiedad esté disponible para las próximas ocupaciones con un tiempo de inactividad mínimo, Stay Q Cleaning libera a los huéspedes de las rutinas de aseo, permitiéndoles aprovechar al máximo cada momento en el destino para explorar, disfrutar y ser más productivos.

“Seamos realistas: Ningún huésped quiere quedarse en un apartamento sucio o desordenado, independientemente de si la tarifa es por noche o por semana”, prosiguió Andrés Martínez. “Así las cosas, nuestro servicio de limpieza Stay Q Cleaning elimina de una vez por todas la molestia que sufren los huéspedes con respecto al aseo de la propiedad. Con ello, nos aproximamos aún más a una experiencia hotelera, mejorando el viaje del cliente a través de experiencias excepcionales”.

El nuevo servicio Stay Q Cleaning tiene una tarifa de $12 dólares por noche y cubre los costos de limpieza de la propiedad mediante personal calificado que se encarga de realizar el aseo, quitar el polvo de las superficies y desinfectar los baños, entre otras comodidades.

“En febrero de 2024, la ciudad de Cartagena de Indias tuvo una ocupación acumulada del 44% para propiedades de corta estancia. Para diciembre de 2024, queremos llegar al 60% de ocupación promedio”, finalizó Andrés Martínez. “Ahora bien, en promedio, una persona se hospeda en un apartamento de corta estancia en Cartagena de Indias 3.5 noches, mientras que en un hotel tradicional 2.2 noches. Las continuas innovaciones de Stay Q tales como el servicio de limpieza continua pueden ayudar aún más a reducir este gap entre apartamentos de renta corta y hoteles”.

PROPIEDADES EN DESTINOS SELECTOS

Stay Q abarca un amplio portafolio de propiedades en destinos selectos de Colombia con apartamentos de una a tres alcobas en edificaciones impecables que han sido lujosamente amueblados y equipados con electrodomésticos de grado residencial. Los huéspedes de Stay Q pueden disfrutar de Wi-Fi gratuito, televisores LCD con canales internacionales, aire acondicionado y amenidades de hogar. Además, la estratégica ubicación de los edificios, las áreas sociales excepcionales y los diseños interiores destacados hacen que la estancia en Stay Q sea realmente memorable.

Stay Q es un puente entre viajeros y propietarios, que aporta innovación tanto en la experiencia del usuario como en la gestión de propiedades. Como plataforma B2C, Stay Q permite a los viajeros elegir entre una amplia gama de viviendas de calidad excepcional; mientras que como administradora de propiedades y colaborador B2B, la firma establece y mantiene estrategias de comercialización innovadoras brindando a los propietarios una asociación confiable para maximizar sus inversiones y su rentabilidad.

Todas las residencias de Stay Q están disponibles para reserva a través del sitio web stayq.co.

Stay Q ofrece servicio de limpieza continuo en todas sus propiedades Leer más »

Aniversario único: Vívolo Café celebra un año de amor por el café con homenaje a la mujer

El domingo 31 de marzo en Casa Marina, Vívolo Café y Fundación Corazón Rosa ofrecerán una noche de jazz en vivo para celebrar un año de pasión por el café y honrar el coraje y resiliencia de las mujeres que han luchado contra el cáncer.

En Vívolo Café, se prioriza tanto la calidad del producto como el impacto positivo en la comunidad y la industria en su conjunto, lo cual se logra a través de la articulación, la educación y el apoyo al empoderamiento femenino.

Vívolo Café, la icónica marca que representa la ancestralidad, calidad y respeto por la sostenibilidad del café colombiano, se prepara para celebrar su primer aniversario de una manera verdaderamente excepcional: En alianza con la Fundación Corazón Rosa, realizará el próximo domingo 31 de marzo en Casa Marina a las 4:30 pm, una velada única llena de amor y reflexión para honrar a las valientes mujeres que han luchado contra el cáncer.

El primer aniversario de Vívolo Café no es solo una ocasión para festejar. De hecho, es un tributo a la pasión, dedicación y amor por el café. Este espacio nació de la inspiración personal de nuestro fundador, Alexander Griffith Vívolo, en honor a su madre, cuyo apellido lleva el nombre del café.

“En Vívolo Café estamos comprometidos no solo con la calidad de nuestro producto final,  sino también con el impacto positivo que generamos en nuestra comunidades y en la industria en general”, aseguró Alex Griffith, CEO y fundador de Vívolo Café. “Para lograrlo, estamos apostando por la articulación de los actores del sector, la educación de las nuevas generaciones y el empoderamiento de la mujer, todo ello, teniendo en cuenta la Sierra Nevada de Santa Marta como visita obligada para los amantes del café y la naturaleza”.

Con una dedicación sincera al café y el anhelo de construir un espacio inspirador y acogedor, Vívolo Café y se ha convertido en un maravilloso punto de encuentro donde se celebra la cultura cafetera y se honra el papel de la mujer en cada etapa, del cultivo y la cosecha a la molienda, comercialización y educación. En ese camino de celebración y reflexión, la marca rinde homenaje a la increíble fortaleza y coraje de las mujeres que han enfrentado la dura batalla contra el cáncer, siendo un ejemplo de inspiración para todos nosotros.

“En la lucha contra el cáncer, cada historia es un testimonio de coraje, esperanza y resiliencia, recordándonos que juntas somos más fuertes y que nunca debemos perder la fe en la capacidad de superar los desafíos”, aseguró Johanna Mancuso, Directora de la Fundación Corazón Rosa. “»Nos unimos a Vívolo Café en esta noble causa para abrazar a cada valiente mujer en su lucha contra el cáncer. Que este día sirva como recordatorio de que nunca están solas”.

Durante la exaltación, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer el impacto positivo que Vívolo Café ha generado en las comunidades circundantes de la Sierra Nevada de Santa Marta, así como su contribución en la industria del café. Además, una banda de jazz en vivo, compuesta por talentosos músicos de piano y saxofón, ambientará el evento creando una atmósfera contemplativa que invitará a la reflexión y a la interacción entre los asistentes, mientras disfrutan de una experiencia sensorial única.

ANIVERSARIO VÍVOLO CAFÉ

ENTRADA LIBRE: Domingo 31 de marzo, 5:00 PM

Casa Marina, Carrera 1C # 22-19, Santa Marta

Agenda:

16:30    Jazz en Vivo con piano y saxofón

17:30    Bienvenida e introducción

17:40    Video conmemorativo

17:45    Palabras de Alex Griffith, CEO de Vívolo Café

17:50    Palabras de Johanna Mancuso, Fundadora de Fundación Corazón Rosa

17:55    Momento de reflexión y silencio

18:10    Interacción & networking

18: 10   Piano y saxofón en vivo

Aniversario único: Vívolo Café celebra un año de amor por el café con homenaje a la mujer Leer más »

JW Marriott Bogotá sorprende con la exitosa realización de la Semana de la Gastronomía Quebequense

Una exquisita fusión de sabores e ingredientes quebequenses y colombianos que reflejan la diversidad culinaria de Quebec, Canadá, se realizó del 17 al 22 de marzo en JW Marriott Bogotá

JW Marriott Bogotá, la Oficina de Quebec en Bogotá y Air Canada, se unieron para ofrecer una experiencia gastronómica de clase mundial

JW Marriott Bogotá, una propiedad de lujo operada por Real Hotels & Resorts que hace parte del portafolio de 31 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció hoy—en unión con la Oficina de Quebec en Bogotá y Air Canada— la realización de la Semana de la Gastronomía Quebequense del 17 al 22 de marzo de 2024, un festival gastronómico que reunirá lo mejor de la cocina quebequense con ingredientes colombianos en una mezcla exquisita de culturas y sabores.

El gerente general de JW Marriott Bogotá, Michel Albahari y la Embajadora de Canadá en Colombia, Marianick Tremblay, durante la Semana de la Gastronomía Quebequense en Bogotá. (Crédito de la foto: JW Marriott Bogotá).
Frente a los fogones, los chefs canadienses Alexandrine Grégoire-Guindon y Samuel Sirois, junto a la chef ejecutiva de JW Marriott Bogotá, Yeni Chacón, durante la Semana de la Gastronomía Quebequense en Bogotá. (Crédito de la foto: JW Marriott Bogotá).
Myriam Savard-Lajeunesse, directora de la Oficina de Québec en Bogotá; Mario Mata, Cluster Sales Director de JW Marriott Bogotá y Marriott Bogotá Hotel, y Ricardo Durán, Editor en Jefe de Rolling Stone en Español . (Crédito de la foto: JW Marriott Bogotá).

JW Marriott Bogotá sorprende con la exitosa realización de la Semana de la Gastronomía Quebequense Leer más »

Tribunal Superior aumentó a 13 años de prisión la condena de Aida Victoria Merlano

Ordenan la captura de la Influencer

Fuente Pasa La Voz Barranquilla

En el fallo de segunda instancia, el magistrado Fabio David Bernal explicó que existen pruebas documentales y testimoniales que demuestran la participación directa de Aida Victoria en la planeación y ejecución de la fuga, llevando elementos esenciales hasta el consultorio en el que se encontraba su madre.

Según el magistrado, Aida Victoria prestó un aporte esencial para la fuga de su madre, a pesar de las declaraciones anteriores de Aida Merlano en las que afirmaba que sus hijos no tenían nada que ver con el caso. Para la Sala, estas declaraciones parecen un “libreto preparado” para proteger a sus hijos.

Uno de los videos de la cámara de seguridad registró el momento en que Aida Victoria le entrega un celular a su madre y le susurra algo al oído, como últimas instrucciones para la fuga, lo que según el magistrado demuestra su participación en el acto criminal.

La decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá representa un duro golpe para Aida Victoria Merlano, quien ahora deberá enfrentar una condena más severa y la orden de captura en su contra.

El Tribunal Superior de Bogotá aumentó a 13 años y ocho meses de prisión la condena en contra de Aida Victoria Merlano, por su participación en el plan de fuga de su mamá Aida Merlano, ocurrida en octubre de 2019. También le negó la prisión domiciliaria.

Tribunal Superior aumentó a 13 años de prisión la condena de Aida Victoria Merlano Leer más »

Degusta sabores únicos frente al Mar de los siete colores en Grand Sirenis San Andrés

Disfruta la excelencia culinaria del restaurante The Blue Wall Buffet frente al inigualable paisaje del Mar de los Siete Colores.

Delicias internacionales, recetas raizales y cenas temáticas diarias con una extensa carta de vinos, así es The Blue Wall Buffet

Sumérgete en una experiencia culinaria sin igual en el restaurante The Blue Wall Buffet de Grand Sirenis San Andrés, donde la exquisitez y la variedad se combinan para ofrecer una experiencia gastronómica única frente al inigualable Mar de los Siete Colores.

Disponible para el deleite de huéspedes y visitantes, The Blue Wall Buffet de Grand Sirenis San Andrés —una propiedad de Grand Sirenis Hotels & Resorts operada por Oxohotel Hospitality Management Group— es un restaurante gourmet que fusiona magistralmente platillos de la gastronomía raizal con recetas internacionales y noches temáticas orientales y mexicanas, todo ello, maridado con una extensa carta de vinos.

DESAYUNOS PERSONALIZADOS

Cada mañana, desde las 7 hasta las 10:30, los huéspedes son recibidos con un despliegue de opciones infinitas al desayuno. Desde una selección de jugos tropicales frescos hasta una variedad de panadería y pastelería recién horneada, que incluye croissants, panecillos, amasijos, tortas, brownies y pasteles, que te ayudan a inicia el día.

Además, en The Blue Wall Buffett puedes deleitarte con una abundante variedad de frutas picadas y enteras, omelettes preparados al gusto, jamones y quesos importados y una Estación de Yogur y Granola que puedes personalizar a tu propio gusto con nueces, frutas secas, miel o sirope, entre otras deliciosas combinaciones.

Nuestro equipo culinario —a órdenes del Chef Ejecutivo Alejandro Jiménez— estará encantado de preparar tus omelettes al gusto, con una cuidadosa selección de ingredientes de calidad. ¿Prefieres un toque de queso suizo derretido sobre un lecho de espinacas frescas? ¿O quizás te apetece un contraste de sabores con jamón, champiñones y cebollas caramelizadas? Ya sea que te inclines por la sencillez de los huevos revueltos con un toque de hierbas frescas o por la indulgencia de una frittata rellena de carne, nuestro equipo culinario está listo para transformar tus antojos en una experiencia gastronómica memorable.

ALMUERZOS Y CENAS GOURMET

Para continuar con tu experiencia gastronómica, el almuerzo en The Blue Wall Buffet te ofrece una amplia gama de deliciosas recetas internacionales que destacan la frescura y calidad de los ingredientes locales. Desde pescado fresco del día hasta carnes jugosas, pollo, pastas, cebiches, sopas y cremas del día, acompañados de jugos frescos y una generosa barra de ensaladas.

Adéntrate en una experiencia culinaria extraordinaria en la cena buffet del restaurante The Blue Wall de Grand Sirenis San Andrés, donde los sabores del mundo se fusionan para ofrecerte una experiencia gastronómica inolvidable. Desde el primer bocado, te sumergirás en un festín de sabores internacionales cuidadosamente seleccionados.

Imagina empezar con una fresca ensalada caprese, con rodajas de tomate maduro, mozzarella de búfala y hojas de albahaca, todo bañado en un delicado aderezo de aceite de oliva virgen extra. A medida que exploras el buffet, descubrirás una variedad de platos principales que incluyen finos y jugosos cortes de res preparados a la perfección según tus preferencias.

Si eres amante de la cocina italiana, The Blue Wall Buffet es el paraíso. Nuestra amplia selección de canelones y lasañas, cuidadosamente elaboradas con capas de pasta fresca, ricotta cremosa y una salsa de tomate casera, hacen honor a las recetas tradicionales de la culinaria italiana. Si te inclinas por las aves, The Blue Wall Buffet ofrece una variedad de opciones que van desde el pollo al limón con hierbas mediterráneas hasta el pollo a la parrilla con una salsa de mango picante, cada plato resaltando la versatilidad y la creatividad en la cocina.

GASTRONOMÍA DE CALIDAD

Grand Sirenis San Andrés ofrece una propuesta gastronómica de categoría gourmet con la mejor calidad y variedad en todo incluido, te garantiza una auténtica experiencia de fascinantes sabores y cocinas del mundo.  Tanto en el buffet como en los restaurantes a la carta, nuestros huéspedes podrán degustar platos de primerísima calidad, desde los exóticos sabores de Asia hasta el típico asador brasileño, pasando por la maravillosa cocina italiana, todo preparado a la perfección por un experto equipo de profesionales.

Mientras disfrutas de la piscina podrás encontrar comidas más ligeras como ceviches, snacks fríos y calientes, además de una exclusiva oferta de bebidas y cócteles durante todo el día en una atmósfera relajada.

SOBRE EL CHEF ALEJANDRO JIMÉNEZ

Alejandro Jiménez, chef ejecutivo de Grand Sirenis San Andrés, ha dejado su huella en la escena gastronómica mundial con una destacada carrera en numerosos hoteles de Asia, Europa y América en los cuales ha creado experiencias memorables. Alejandro Jiménez destaca por sus innatas habilidades en gestión de talento, comunicación y atención al cliente, respaldado por conocimientos en microbiología alimentaria y dirección hotelera. Su enfoque creativo ha mantenido estándares excepcionales, fusionando tradición e innovación.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para mayor información y reservas, marca al +57-608-7405889, vía WhatsApp al +57-322-8141512 o por email: [email protected].

Degusta sabores únicos frente al Mar de los siete colores en Grand Sirenis San Andrés Leer más »

HARMONIE, LA REINA DE LA NOCHE

Dirigida por JUANA JIMÉNEZ DEL TORO

La Harmonie es un trailer basado en una historia real, la protagonista se llama Diana y es una transexual que ha sufrido dos atentados, uno con arma blanca en Austria y otro en Colombia. Este personaje es como el ave fénix, a pesar de que ha sufrido mucho siempre renace de las cenizas y sigue adelante. El mensaje de la película Harmonie es una denuncia a la transfobia, que sigue vigente en muchos países del mundo, en este momento histórico para la humanidad, donde hasta el Papa Francisco da un mensaje de aceptación y respeto para la comunidad lgtbi a nivel mundial. 

Toda la secuencia grabada en Viena, contó con la participación del gran actor Franko Nero y  de Angela Schausberger, Pablo Grande, Berit Glaser, entre otros talentos. En la secuencia rodada en la bella ciudad de Cartagena (Colombia) contó con la participación de un selecto elenco de actores como Fernando Solórzano, Mauricio Cujar, Jorge Landazuri, Jaime Gómez, entre otros.

Juana Jiménez, es la primera actriz trans colombiana que incursiona en el cine italiano y la primera actriz trans que tiene un rol dentro de las producciones de la Rai. 

Juana Jiménez decide dejar su natal Cali, para emigrar a Italia donde su carrera actoral ha venido creciendo, logrando compartir reparto   con grandes artistas de Hollywood, como Robert De Niro y Mónica Belucci. También ha conquistado la pantalla chica, su participación en la comedia Piovuto dal cielo, que arrasó en los ratings de sintonía en un horario triple A en Italia, le ha merecido grandes reconocimientos y el amor de su público que en las calles le reconocen y piden autógrafos y fotos.  Tiene entre series de televisión y películas de cine más de 40 producciones, donde su talento en la actuación se ha destacado.

PREMIOS RECIBIDOS:

LUIS BUNUEL MEMORIAL AWARD

BEST DIRECTOR

BEST FILM SCORE SOUNDTRACK

FIVE CONTINENTS INTERNATIONAL FILM FESTIVAL FICOCC

SPECIAL MENTION CINEMATOGRAPHY FEATURE FILM

BEST EDITING FEATURE FILM

SPECIAL MENTION LEAD ACTRESS FEATURE FILM

BEST LEAD ACTOR FEATURE FILM

BEST OPERA PRIMA FEATURE FILM HAMONIE

LOS ÁNGELES FILM AWARDS (LAFA)

MEJOR NUEVA DIRECTORA

MEJOR PELÍCULA LGBTQ

MENCIÓN DE HONOR – TRAILER

PRAGUE INTERNATIONAL MONTHLY FILM FESTIVAL

MENCIÓN DE HONOR: LARGOMETRAJE

MEJOR DIRECTOR PRIMERISA (LARGOMETRAJE)

MEJOR SONIDO DESIGN

L’AGE D’OR INTERNATIONAL ART-HOUSE FILM FESTIVAL (LIAFF)

MEJOR DIRECTORA

MEJOR BANDA SONORA

FLORENCE FILM AWARDS

HONORABLE MENTION DIRECTOR FEATURE FILM

HONORABLE MENTION EDITING

HONORABLE MENTION ACTRESS JUANA JIMÉNEZ

NEW YORK MOVIE AWARDS

MEJOR DIRECTORA DE LARGOMETRAJE

MEJOR SONIDO

MENCIÓN DE HONOR PARA LA ACTRIZ JUANA JIMÉNEZ

MENCIÓN DE HONOR PARA EL ACTOR FRANCO NERO

FESTIVAL HOLLYWOOD NORTH FILM AWARDS

MEJOR BANDA SONORA

AMERICAN GOLDEN PICTURE INTERNATIONAL FILM FESTIVAL

MEJOR NARRATIVA

BARCELONA PLANET FILM FESTIVAL

MEJOR EDICIÓN DE CINE

ANGELES UNDERGROUND FILM FORUM (LAUFF)

MENCIÓN DE HONOR

CINE Y TELEVISIÓN

2022. Serie Christian parte II. Director Stefano Ludovichi

2022. Ni una más. Cortometraje. Directora Juana Jiménez

2021. Chueca. Cortometraje. Director Jaime Gómez

2021. Serie Christian. Director Stefano Ludovichi y Roberto Saku Cinardi 

2020. Amor en el tiempo del covid 19. Directora. Juana Jiménez

2019. Un año en Italia. Director. Francesca Archibugi

2019. 35. Director. Juan Diego Puerta, López y Alessio Di Cosimo

2019. Harmonie “la reina de la noche”. Directora. 

       Juana Jiménez

2019. Sofía. Director. Harvy Muñoz. (En post producción)

2018. Gota a gota. Directora. Juana Jiménez

2018 Labels. Director. Edwin Restrepo. Canal Telepaficio

2017. Bolero, todos los gitanos van al cielo. Director. Otto 

       González

2017 Balneario Paraíso. Director Chemo Calvo. Canal Telepacifico

2014. Lo Chiamavano Jeeg Robot. Director. Gabriele Mainetti

2013. Tutti Contro Tutti. Director. Rolando Ravelo

2007. Manuale D`amore 2. Director. Giovanni Veronese. (serie con Robert D Niro)

2005. I Cesaroni. Director. Grabriele Vacis. Canal 5

2004. Mulie a Pezzi. Director. Alessandro Benvenuti. Canal 5

2003. La Meglio Gioventu. Director. Marco Tulio Giordana(Ganador Festival de Cannes

2003. Carabinieri 2. Director.  Rafaele Mertes. Canal 5

2001.  Difetto de Famiglia. Director.  Alberto Simone. Rai Uno

2001. Commesse. Director. José María Sánchez. Canal 5

2000. II Bello delle Donne. Director. Mauricio Ponzi. Canal 5

2000. La Squadra. Director. Gianni Leacche. Rai 3 

2000. Piovuto dal Cielo. Director. Jose Maria Sanchez. Rai 1

2000. Commedia Sexy. Director. Claudio Bigagli

2000. Zora la Vampira. Director. Manetti  Bros

2000. I Terrazzi. Director. Stefano  Reali

1999. Bésame Mucho. Director. Maurizio Ponzi

Trailer Oficial “Harmonie la reina de la noche”

Reel Juana Jiménez

SOBRE LA NUEVA PELICULA CARACAS AVENUE

Caracas Avenue es una historia de tres niños de los años 80  que por su orientación sexual don abandonados por sus padres , Caen en una de prostitución infantil y don explotados, a pesar de eso ellos tienen el sueño americano que los llevara a diversas aventuras para sobrevivir y cada uno de ellos tomará un camino diferente

El elenco está conformado por  Juana Jiménez, Fernando “el flaco” Solorzano, Mauricio Cujar, Isabela Santiago, Mara Cifuentes, Hodson Samuel Livingston Blanco, Alejandro Sanabria, Jeronimo Lyentsov, Adriano Lyentsov, Jaime Correa.

Estaremos atentos a sus comentarios y para ampliar cualquier información o material que requiere y coordinar la respectiva entrevista en su prestigioso medio de comunicación quedo a su disposición.

HARMONIE, LA REINA DE LA NOCHE Leer más »

Scroll al inicio