Vehículos

Lanzamiento de Energiteca Exprés: Innovación, cercanía y agilidad para el mantenimiento de vehículos en el país

Energiteca, la red de centros de servicios especializados en el diagnóstico y mantenimiento de vehículos más grande del país, a través de la cual se prestan servicios de mecánica rápida automotriz, con el respaldo de las mejores marcas, presenta al mercado un nuevo formato, bajo el nombre de Energiteca Exprés.

La marca Energiteca hace parte de Coéxito SAS, la empresa más grande de comercialización de baterías para autos y motos, lubricantes para motor, autopartes, sistemas de respaldo de energía, equipos de diagnóstico automotor y prestación de servicios de mecánica rápida en Colombia.

Energiteca Exprés esuna propuesta innovadora que busca acercar sus servicios de baterías y mantenimiento del sistema eléctrico para vehículos a los usuarios con mayor conveniencia y comodidad. La primera sede de Energiteca Exprés ya está en funcionamiento en el norte de Bogotá desde finales del 2024, en la Cra. 8G BIS #159B – 29, esta sede se encuentra en un local de la estación Primax.

Energiteca Exprés nace como una respuesta a las necesidades de los conductores de hoy, quienes requieren soluciones inmediatas y accesibles para el cuidado de sus vehículos. Este nuevo concepto   se enfoca principalmente en la revisión, venta e instalación de baterías para carros y motos, medición de funcionamiento de baterías y escaneo del sistema eléctrico de los vehículos.

Carlos Miguel Juri, Gerente General de Coéxito SAS, destacó: “Con Energiteca Exprés buscamos ofrecer un servicio más cercano y ágil que facilite la vida de nuestros clientes. Entendemos que el tiempo es valioso, por eso creamos una solución moderna que permite a los conductores acceder a servicios de baterías y mantenimiento vehicular en puntos estratégicos, con la misma calidad y confianza que caracteriza a nuestra marca”.

¿Qué hace diferente a Energiteca Exprés?

 A diferencia de otros servicios en el mercado, Energiteca Exprés se destaca por su innovador concepto de atención en contenedores, lo que permite una mayor movilidad y flexibilidad en la ubicación de los puntos de servicio. Estos contenedores están diseñados para brindar una experiencia rápida, ágil y segura, manteniendo la calidad que caracteriza a la marca Energiteca.

La creación de Energiteca Exprés responde a la estrategia de Energiteca de ampliar su cobertura en el país y aprovechar la cercanía generada por su aliado estratégico, las estaciones Primax. Con este nuevo formato, se busca estar más cerca de nuestros clientes, además de ofrecer soluciones inmediatas que prioricen la movilidad de los ciudadanos” complemento Juri.

 La expansión en Bogotá continúa con la apertura de dos nuevos puntos:

  • Energiteca Exprés Cundinamarca: Avenida Carrera 30 #9-67
  • Energiteca Exprés Roma: Carrera 78N Bis B #53-39 Sur.

Durante el 2025, se llevará a cabo, el plan de expansión de Energiteca Exprés, llevando  baterías y servicios a nuevas zonas donde todavía no se cuentan con presencia. Llegarán a ciudades como Cartagena, Pereira, Medellín, Villavicencio y Montería, con el objetivo de alcanzar la meta de más de 10 Energitecas Exprés en el país. Estos nuevos puntos seguirán el exitoso formato que ya se está implementado en Bogotá, garantizando la misma calidad, rapidez y experiencia que caracteriza Energiteca.

Esta alianza nos permite no solo ampliar nuestra cobertura, sino también ofrecer un servicio moderno y accesible que aprovecha el flujo constante de personas en estas estaciones. Nuestro concepto del contenedor es único, innovador y diseñado para brindar comodidad y rapidez a los conductores”, concluyó Carlos Miguel Juri.

Cobertura y horario de servicio

La Energiteca Exprés ya esta disponible en Bogotá, con cobertura en toda la ciudad y planes de expansión a otras regiones del país. Los usuarios pueden acceder al servicio de lunes a sábado, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., y también solicitar baterías a domicilio desde su celular llamando al #622.

Con Energiteca Exprés, Coéxito reafirma su compromiso con la innovación y el servicio al cliente en Colombia, y se afianza la red de atención de Energiteca con horarios extendidos y más cercanía a los usuarios de carros y motos.

Coéxito

Es la empresa más grande de comercialización de baterías para autos y motos, lubricantes para motor, autopartes, sistemas de respaldo de energía, equipos de diagnóstico automotor y prestación de servicios de mecánica rápida en Colombia. Empresa colombiana, que cumple en el 2025, 70 años en el mercado con amplia trayectoria en el sector automotriz, reconocida por ofrecer productos y servicios de alta calidad que garantizan la movilidad segura y eficiente de sus clientes.

A través de su red de Energiteca, la compañía sigue innovando y adaptándose a las necesidades del mercado para brindar soluciones prácticas y efectivas.

Energiteca

Red de centros de servicios especializados en el diagnóstico y mantenimiento de los vehículos en todo el país.

A través de la red de Energiteca se prestan servicios de mecánica rápida automotriz, con el respaldo de las mejores marcas del mercado.

Energiteca se destacan por su servicio profesional ágil y eficaz, y una avanzada tecnología en equipos de revisión sistematizada.

Con 75 centros de servicios en 36 ciudades del país y actualmente 3 Energiteca Exprés en Bogotá, se constituye como la red automotriz más confiable y amable del país. Cuenta con la línea #622 donde se puede pedir la batería a domicilio.

Lanzamiento de Energiteca Exprés: Innovación, cercanía y agilidad para el mantenimiento de vehículos en el país Leer más »

Los cinco consejos que le permitirán llegar de forma segura a su destino en un día lluvioso

Las lluvias han vuelto a llegar al territorio colombiano y con ello el pavimento de nuestras calles se vuelve más resbaladizo. Todos sabemos que manejar un vehículo bajo condiciones adversas por la carretera es complicado y algunas veces peligroso, por lo que es importante tomar ciertas precauciones que tienen relación directa con las llantas del mismo.

“En condiciones de suelo seco, el tiempo y la distancia de frenado es menor, pero cuando el suelo está mojado, el vehículo requiere de una distancia mayor para detenerse y si las llantas no se encuentran en perfecto estado (con un labrado desgastado, por ejemplo), esta condición empeora y el carro demorará en detenerse. Las llantas juegan un papel vital en la conducción en época de lluvias, ya que de ellas depende un correcto agarre en carretera, un frenado óptimo y la seguridad para evitar los peligrosos derrapes”, explica Nevardo Porras, gerente de ingeniería de ventas de Bridgestone Colombia.

Para evitar inconvenientes en la vía y tener un viaje seguro durante la temporada de lluvias, los expertos de Bridgestone te recomiendan lo siguiente:

  1. Reducir la velocidad: cuando rebasas los límites establecidos de velocidad aumentas las probabilidades de que se presente el fenómeno de hidroplaneo. A mayor velocidad de conducción sobre superficies mojadas, mayor será la cantidad de agua que la llanta tendrá que desplazar y menos será el control que tengas sobre tu vehículo.
  2. Revisar las condiciones de las llantas: son varias las acciones que puedes llevar a cabo periódicamente, para mantener la buena salud de las llantas:
    1. Examina el nivel de desgaste: para que la adherencia del vehículo en el piso mojado sea óptima, las llantas deben estar en buen estado y no deben rebasar el indicador de desgaste señalado en la banda de rodadura.
    1. Verifica la presión de inflado: este factor juega un papel fundamental para garantizar el correcto desempeño de los neumáticos en superficies mojadas, porque permite mantener un óptimo contacto con la superficie y reducir los efector del hidroplaneo.
    1. Rota las llantas periódicamente: las llantas pueden presentar diferentes niveles de desgaste dependiendo de la posición en la que se encuentran montadas. Es por esto que es importante realizar una rotación adecuada para asegurar que las cuatro ruedas adquieran un desgaste uniforme y el desempeño deseado, aún en superficies mojadas.
  3. Precaución al frenar: cuando vas a frenar bajo la lluvia debes hacerlo con suavidad. Cuando llueve o el piso está mojado se forma una película de agua entre las llantas y el piso, lo que produce la pérdida de adherencia.
  4. Aumentar la distancia de seguridad: cuando transitas por una carretera mojada, tu vehículo requiere más distancia para detenerse sin peligro. Una distancia prudente a respetar en condiciones normales, es decir, sin lluvia, es de 10 metros con respecto al vehículo que te precede. Pero cuando llueve, lo más aconsejable es que dobles dicha distancia para que tengas tiempo de reaccionar y frenar ante cualquier percance.
  5. Verificar el kit de carretera: antes de salir de casa asegúrate de llevar las herramientas necesarias para el camino. Revisa que la llanta de repuesto se encuentre en perfecto estado, que cuentes con gato hidráulico, triángulos de seguridad, chaleco reflectivo, linterna, impermeable y un extinguidor debidamente cargado.

“El estado adecuado de las llantas, contar con calibración sugerida, así como alineación y balanceo, le permiten al vehículo contar con los indicadores correctos para conducir con seguridad en época de mayores lluvias. La función principal de los neumáticos es brindar seguridad y tracción y es por ello que es importante entender cómo funcionan de acuerdo con las diferentes condiciones climáticas”, agregó Nevardo Porras.  

Estos consejos de Bridgestone, permiten resaltar el valor Economy, uno de los 8 valores del Bridgestone E8 Commitment con el cual la marca ratifica que está comprometida con maximizar el valor económico de la movilidad y las operaciones comerciales. Estos ocho valores – que empiezan con la letra “E” en inglés, Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease, Empowerment –, sirven de guía a la empresa en su camino con los empleados, la sociedad, los socios y los clientes para realizar una sociedad sostenible.

https://www.bridgestone.com.co

Los cinco consejos que le permitirán llegar de forma segura a su destino en un día lluvioso Leer más »

Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota

Las familias colombianas también están conformadas por las mascotas, así lo confirman las cifras del DANE que indican que, en el 2023, 4,4 millones de hogares viven con al menos una mascota. Una cifra que ha ido creciendo y que ha demostrado el amor por los animales en el país. Razón por la que, sin duda, cuando se va a viajar, se debe planificar con todo lo necesario para que el viaje sea una experiencia tranquila y deje los mejores recuerdos en compañía del miembro animal de la casa.

Así, además de tener en cuenta las medidas de prevención vial y de mantenimiento para el carro, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que le dan los expertos de Baterías Mac para que se esté preparado para cualquier eventualidad.

Lo ideal es consultar primero con un veterinario para tener un concepto profesional antes de viajar. Adicionalmente, existen otros factores que permiten determinar si es una buena idea llevarlo por carretera: los años, su raza y especie, si está acostumbrado a viajar en carro e historia clínica.

Involucrar a todos en casa: si vas a viajar con personas externas de la familia, es bueno que primero lo presentes a tu mascota. Que tengan un momento donde se conozca y lo reconozcan, así se sentirán todos en confianza y no se mantendrá, de ninguna parte, en estado de alerta que predisponga el momento y pueda desencadenar una reacción.

Preparar el equipaje: a la hora de empacar hay que dejar un espacio para lo que necesita la mascota; suficiente comida, abundante agua para el trayecto en el carro, producto ectoparásito (si se viaja a tierra cálida), juguete favorito, correa o arnés, snacks y, si es posible, un abanico o ventilador portátil para que sea más fácil el proceso de adaptación al calor. Por lo general, es más fácil para ellos el clima frío que el caliente.

Guacal, jaula u otro: el solo hecho de cambiar de ambiente puede generarle un alto grado de estrés a la mascota, es por eso que el guacal, jaula u otro, deben estar dentro del equipaje. En las primeras horas es mejor dejarla dentro de él, pues es un espacio que ya reconoce y donde su olor la hace sentir segura. Al pasar las horas o en intervalos, será necesario dejarla libre, todo dependerá de cómo reacciona.

Exploración activa: para todos los tripulantes hacer paradas para estirar las piernas será un alivio, pero para la mascota será vital.  Y, aunque parezca al principio una mala idea porque se retrasará la llegada al destino final, será el motivo perfecto para conocer y que la mascota pueda correr, tomar agua e ir al baño. Así que desde el principio será fundamental planear esas horas demás en diferentes partes del trayecto que, de seguro, no sólo la mascota disfrutará.

Temperatura ideal: teniendo en cuenta la dificultad que tienen la mayoría de las mascotas para cambiar de temperatura, climatizar el carro ayudará a que el proceso sea más sencillo, así no se ahogará o temblará de frío. Por lo cual, antes de emprender el viaje, se debe revisar la batería y asegurarse de que esté bien cargada, para que durante el trayecto por carretera pueda brindarle la máxima energía al vehículo.

Una batería de excelente calidad y desempeño es vital no solo para permitir un normal encendido y arranque del carro, sino para brindarle la energía que necesitan los demás componentes del mismo para poder funcionar correctamente (luces, equipo de sonido, aire acondicionado, etc.). En definitiva, una buena batería no solo garantiza un viaje sin contratiempos, sino que lo hace más divertido y llevadero para todos los que van a bordo.

Viajar con las mascotas permite disfrutar del presente, tomarse el tiempo de explorar nuevos espacios y de reducir el estrés de manera activa, por eso esta experiencia será una gran historia para contar en el futuro si sigues todos los consejos.

Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota Leer más »

Día sin carro y sin moto en Bogotá cambió de fecha - Google

Día sin carro y sin moto en Bogotá cambió de fecha

Este lunes, 11 de septiembre, la Secretaría de Movilidad anunció el cambio en la fecha propuesta para que se realice el día sin carro y moto en Bogotá, el cual había sido pactado para el próximo viernes, 22 de septiembre; sin embargo, según la entidad, la jornada para mejorar el aire y la movilidad de la ciudad se realizará otro día.

Te invitamos a leer: Falsos policías se aprovechan de viajeros en el aeropuerto El Dorado para robarlos

Así las cosas, el día en el que se realizará una nueva jornada del día sin carro y moto en Bogotá será el próximo jueves, 21 de septiembre. Según la entidad, el cambio se da luego de que los comerciantes pidieran modificarlo para evitar pérdidas grandes económicas, así lo aseguró Deyanira Ávila, secretaría de Movilidad de la ciudad. Cabe resaltar que, durante esta jornada, ningún vehículo particular podrá circular desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Vehículos que sí pueden salir durante día sin carro y moto en Bogotá:

El ente de movilidad en Bogotá ha establecido 18 excepciones para la jornada del Día sin Carro. Los vehículos autorizados son:

Te puede interesar: Policía recibió un tiro en un oído en medio de persecución en el sur de Bogotá

  • Transporte público
  • Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte
  • Vehículos y motos de emergencia
  • Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos
  • Rutas escolares
  • Carrozas fúnebres
  • Vehículos de transporte de valores
  • Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros
  • Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios
  • Transporte destinado al control del tráfico y las grúas
  • Caravana presidencial
  • Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado
  • Vehículos de servicio diplomático o consular
  • Motos de vigilancia y seguridad privada
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
  • Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos
  • Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público
  • Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos.

Con estas medidas, la ciudad busca fomentar la adopción de medios de transporte más amigables con el entorno y concientizar sobre la importancia de reducir la emisión de gases contaminantes en el aire.

Día sin carro y sin moto en Bogotá cambió de fecha Leer más »

Quedó habilitada la vía al Llano para todo tipo de vehículos - Cortesía

Quedó habilitada la vía al Llano para todo tipo de vehículos

A partir de este jueves a las 3:00 de la mañana fue habilitada la vía al Llano en sentido Bogotá – Villavicencio para todo tipo de vehículos.

De acuerdo con la concesionaria Coviandina, transcurre con normalidad el tránsito para vehículos de carga hasta 52 toneladas, transporte público, servicio especial, particulares y motociclistas.

Además, señalaron a través de su cuenta de Twitter que están habilitados los puntos de control K0+000 y K83+000. Afortunadamente hay tiempo seco en el corredor vial.

Te puede interesar: General (r) Mario Montoya fue imputado por la JEP en casos de falsos positivos

De acuerdo con la presidente de la ANI, el tráfico normal en esta vía depende del comportamiento del clima y las condiciones de seguridad en la zona que no pongan en riesgo a quienes transiten por allí por cuenta de caída de material.

«Lo hacemos en operación diurna para estar haciendo un control. Si hay lluvia, suspendemos; si hay un tema de sismo, suspendemos. Esperamos que no tengamos condiciones de orden público, pero nosotros mantenemos un control continuo en el corredor. Si se presenta una caída, suspendemos, limpiamos y volvemos a dar apertura a todos los vehículos en el corredor”, aseguró Carolina Jackeline Barbanti.

«Nosotros hacemos unos controles más o menos de 2:00-3:00 de la tarde y también de Villavicencio más o menos de las 2:00 a las 5:00, pero el control en general es diurno y también dependiendo de las condiciones hacemos los controles”, agregó.

Cabe recordar que hace unos días, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y otros sectores le solicitaron al presidente de la República, Gustavo Petro, que declare el estado de emergencia económica y social para enfrentar la crisis que tiene incomunicados a los habitantes de los Llanos Orientales con el centro del país y de esa manera buscar una pronta solución al problema del cierre de la vía.

También puedes leer: Venezuela confirmó que la fiscal Angélica Monsalve es requerida por la justicia

Sin embargo, durante un debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, el ministro de Transporte, William Camargo, fue claro al señalar que por el momento no se está pensando en acudir a esta figura.

Quedó habilitada la vía al Llano para todo tipo de vehículos Leer más »

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro

En Colombia, las condiciones geográficas y climáticas pueden presentar desafíos para los conductores en carretera. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los conductores colombianos es quedarse varados debido a problemas con la batería de su carro. La batería juega un papel esencial en el funcionamiento del vehículo y, en muchas ocasiones, el mal mantenimiento o el desconocimiento de ciertas prácticas puede llevar a situaciones desagradables.

Con ayuda de los expertos de Baterías Mac indicaremos cómo evitar vararse en carretera y, específicamente, cómo cuidar adecuadamente la batería del vehículo.

  1. Realizar un mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la clave para evitar contratiempos en carretera.  Es vital asegurarse de llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para realizar revisiones periódicas. Durante estas inspecciones, los técnicos revisarán el estado de la batería para detectar posibles problemas y realizarán limpiezas si es necesario. Además, verificarán los niveles de líquido en la batería y, en caso de ser necesario, hará el respectivo proceso.

  • Conducir el vehículo regularmente

Una práctica que muchos conductores desconocen es que dejar el carro estacionado durante largos períodos de tiempo puede afectar la batería. Si el vehículo se queda inactivo por un tiempo prolongado, la batería puede descargarse. Si es posible, conducir el carro al menos una vez a la semana para mantener la carga de la batería.

  • Evitar el uso innecesario de accesorios eléctricos

 En muchas ocasiones, los conductores olvidan apagar los accesorios eléctricos del vehículo al apagar el motor. Dejar luces, radio o cargadores de dispositivos conectados mientras el carro está apagado puede drenar gradualmente la batería. Por eso hay que asegurarse de apagar todos los dispositivos eléctricos antes de apagar el motor para evitar el consumo innecesario de energía.

El sistema de entretenimiento y otros accesorios electrónicos requieren energía para funcionar, y si se utilizan durante largos períodos con el motor apagado, pueden agotar rápidamente la carga de la batería. Esto puede ser especialmente relevante si te detienes a descansar en un área sin acceso a electricidad o si haces paradas prolongadas con el motor apagado.

  • Reemplazar la batería a tiempo

Las baterías de los automóviles tienen una vida útil limitada, que suele oscilar entre 2 y 5 años, dependiendo del tipo y la calidad de la batería. Si comienza a evidenciar que la batería está mostrando signos de debilidad, como dificultades para arrancar el motor o luces tenues, es hora de reemplazarla. Ignorar estos síntomas puede llevar a vararse en medio de un viaje.

Evitar vararse en carretera es una cuestión de prevención y cuidado adecuado de la batería del carro. Realizar un mantenimiento preventivo, conducir regularmente, apagar los accesorios eléctricos cuando el motor está apagado, reemplazar la batería a tiempo y llevar cables de arranque son acciones simples que pueden marcar la diferencia en tus viajes. Al adoptar estos consejos, no solo evitarás inconvenientes en la carretera, sino que también prolongarás la vida útil de tu batería y, en general, de tu vehículo. ¡Disfruta de tus viajes por Colombia con tranquilidad y seguridad!

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro Leer más »

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro

En Colombia, las condiciones geográficas y climáticas pueden presentar desafíos para los conductores en carretera. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los conductores colombianos es quedarse varados debido a problemas con la batería de su carro. La batería juega un papel esencial en el funcionamiento del vehículo y, en muchas ocasiones, el mal mantenimiento o el desconocimiento de ciertas prácticas puede llevar a situaciones desagradables.

Con ayuda de los expertos de Baterías Mac indicaremos cómo evitar vararse en carretera y, específicamente, cómo cuidar adecuadamente la batería del vehículo.

  1. Realizar un mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la clave para evitar contratiempos en carretera.  Es vital asegurarse de llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para realizar revisiones periódicas. Durante estas inspecciones, los técnicos revisarán el estado de la batería para detectar posibles problemas y realizarán limpiezas si es necesario. Además, verificarán los niveles de líquido en la batería y, en caso de ser necesario, hará el respectivo proceso.

  • Conducir el vehículo regularmente

Una práctica que muchos conductores desconocen es que dejar el carro estacionado durante largos períodos de tiempo puede afectar la batería. Si el vehículo se queda inactivo por un tiempo prolongado, la batería puede descargarse. Si es posible, conducir el carro al menos una vez a la semana para mantener la carga de la batería.

  • Evitar el uso innecesario de accesorios eléctricos

 En muchas ocasiones, los conductores olvidan apagar los accesorios eléctricos del vehículo al apagar el motor. Dejar luces, radio o cargadores de dispositivos conectados mientras el carro está apagado puede drenar gradualmente la batería. Por eso hay que asegurarse de apagar todos los dispositivos eléctricos antes de apagar el motor para evitar el consumo innecesario de energía.

El sistema de entretenimiento y otros accesorios electrónicos requieren energía para funcionar, y si se utilizan durante largos períodos con el motor apagado, pueden agotar rápidamente la carga de la batería. Esto puede ser especialmente relevante si te detienes a descansar en un área sin acceso a electricidad o si haces paradas prolongadas con el motor apagado.

  • Reemplazar la batería a tiempo

Las baterías de los automóviles tienen una vida útil limitada, que suele oscilar entre 2 y 5 años, dependiendo del tipo y la calidad de la batería. Si comienza a evidenciar que la batería está mostrando signos de debilidad, como dificultades para arrancar el motor o luces tenues, es hora de reemplazarla. Ignorar estos síntomas puede llevar a vararse en medio de un viaje.

Evitar vararse en carretera es una cuestión de prevención y cuidado adecuado de la batería del carro. Realizar un mantenimiento preventivo, conducir regularmente, apagar los accesorios eléctricos cuando el motor está apagado, reemplazar la batería a tiempo y llevar cables de arranque son acciones simples que pueden marcar la diferencia en tus viajes. Al adoptar estos consejos, no solo evitarás inconvenientes en la carretera, sino que también prolongarás la vida útil de tu batería y, en general, de tu vehículo. ¡Disfruta de tus viajes por Colombia con tranquilidad y seguridad!

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro Leer más »

Malas prácticas que reducen el tiempo de vida de las baterías de carro

Hay prácticas diarias que reducen el periodo funcional de las baterías de los carros, estos hábitos constantes pueden incidir en el corazón del carro: la batería, quien hace posible el funcionamiento del sistema eléctrico y de partes fundamentales del vehículo. Una batería en buen estado garantiza que el vehículo arranque de forma fiable.

Si la batería no se mantiene correctamente, es posible que, cuando menos se espera, se comience a presentar fallas en el encendido del vehículo.

Para evitar que estos inconvenientes se presenten, los expertos de Baterías Mac comparten algunos consejos para usar correctamente la batería del carro:

Funciones encendidas con el motor apagado

A veces se deja el carro apagado, mientras se escucha música o se tienen las luces encendidas. Aunque parezca inofensivo, esta puede ser una causa para acabar con la energía de la batería de forma muy rápida. Si bien al prender el carro se recupera cierto nivel, no es lo mismo si se evita hacer esto. En lo posible evite que la batería llegue a su descarga máxima y el carro no encienda, a esto se le denomina descarga profunda.

Dejar descargar la batería

Si no se está en constante revisión de la parte eléctrica del vehículo, se pueden generar consumos- incluso con el vehículo apagado- generando que la batería se descargue y presente un mal desempeño, deteriorando la batería internamente.

Las altas temperaturas afectan la vida de la batería

Cuando se realice el mantenimiento del vehículo, se recomienda verificar que el aire del ventilador del radiador no le dé directamente a la batería y que esta no quede pegada a las mangueras del sistema de refrigeración ya que estas altas temperaturas irradiarían a la parte interna de la batería desgastando el material activo, por eso los expertos sugieren que, si los vehículos traen protectores de temperatura, se haga uso de ellos.

Dejar el carro quieto por largos periodos

Cundo existen periodos largos de inactividad de la batería, se recomienda iniciar el vehículo como mínimo una vez a la semana (depende del estado del vehículo) durante 15 minutos para mantener el estado de carga, pues cuando el vehículo está en modo reposo, muchos de los consumos igual están activados (control satelital, alarmas, sensores de movimiento) y esto en periodos largos traen como consecuencia la descarga de la batería. 

Razón por la que el cuidado de la batería del vehículo es importante por su fiabilidad, rentabilidad, seguridad, razones medioambientales y rendimiento. Siguiendo unas buenas prácticas y manteniendo sus condiciones, se puede confiar en que durará el tiempo que se indica en el momento de la compra.

Malas prácticas que reducen el tiempo de vida de las baterías de carro Leer más »

6 consejos sencillos de mantenimiento automotriz

Gran parte de la responsabilidad de una conducción segura dependen de que tan precavido y prudente es el conductor cuando está al volante. El uso del cinturón de seguridad, una velocidad adecuada, acatar las señales de tránsito, mantener la distancia entre los demás vehículos, y la atención que el conductor mantenga mientras conduce son fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras.

 

Sin embargo, también existen medidas que probablemente se ignoren y que pueden contribuir en el bienestar y seguridad de los pasajeros, conductores, y el medio ambiente.

 

Baterías MAC, la marca líder del país, comparte algunos consejos de cuidado y energía, que usualmente pasan desapercibidos para los conductores:

 

  1. Revise el nivel de líquido de la dirección por lo menos dos veces al año.

Si su auto es de dirección asistida, revise el nivel por lo menos dos veces al año, y se deberá hacer cuando el vehículo se encuentre en un lugar plano y con el motor apagado. Revise el manual para rellenar con el líquido recomendado.

 

  1. ¿Sabía que en clima frío la presión de los neumáticos es más baja?

El aire frío provoca un movimiento molecular más lento, causando que la presión del aire baje. Esto afecta seriamente el rendimiento del combustible, y lo más importante, su seguridad. Rectifique más a menudo los neumáticos cuando las temperaturas sean frías.

 

  1. ¿Sabía que el humo blanco es exceso de líquido refrigerante?

Si el humo blanco se da en pequeñas cantidades, es la condensación normal del sistema de escape. Sin embargo, cuando el hilo es grueso, denso y continuo, se está quemando refrigerante debido a problemas en la culata, junta de la culata o grietas en el bloque motor.

 

  1. En viajes largos abra la ventanilla cada 40 minutos.

Por su salud y la de sus pasajeros, en un viaje largo, abra las ventanillas cada 40 minutos para intercambiar el aire viciado de la cabina por aire fresco.

 

  1. ¿Sabe cada cuánto se deben cambiar las bujías de cobre?

Las bujías de cobre se sustituyen en un intervalo entre 30.000 a 60.000 kms según las recomendaciones del fabricante.

  1. Conduzca su carro por lo menos cada 10 días.

 

Para que el motor y los demás elementos mecánicos no pierdan su dinámica es conveniente arrancarlo al menos una vez cada 10 días. Los líquidos de freno y el aceite corren el riesgo de espesarse, haciendo más difícil su tránsito por los tiempos del motor.

 

Baterías MAC invita a los conductores a seguir esta serie de tips que buscan promover una revisión más seguida de los vehículos y evitar fallas en el futuro.

 

6 consejos sencillos de mantenimiento automotriz Leer más »

Hankook Tire se convierte en proveedor exclusivo de llantas para Stock Car Pro-Series, Stock Series y Formula 4 Brasil

El fabricante de llantas experto en el mundo, Hankook Tire, anunció que ahora patrocinará y suministrará llantas exclusivamente para la competencia de automovilismo más grande de Brasil, la Serie Stock Car Pro, además de la categoría de acceso a la Serie Stock y el BRB Formula 4 Brasil Acreditado por la FIA.

 

En un país donde el automovilismo es una de las pasiones nacionales, la Stock Car Pro-Series es considerada la principal competencia deportiva de Brasil. Más de una treintena de autos Stock Car compiten en 12 etapas a lo largo de la temporada con grandes estrellas del automovilismo como Rubens Barrichello, Felipe Massa, Tony Kanaan, Nelson Piquet Jr, Ricardo Zonta, Cacá Bueno, entre muchos otros. Creado en 1979, el Stock Car Pro-Series es un fenómeno de público y audiencia, con transmisión a más de 100 países. Hankook también suministrará llantas para Stock Series, que es una plataforma de entrada para Pro-Series. El fabricante también servirá a la Fórmula 4 Brasil, categoría certificada por la FIA que es el inicio del camino hacia la Fórmula 1 soñada.

 

Como proveedor oficial y socio de Vicar, promotor de las categorías Stock Car Pro-Series, Stock Series y Fórmula 4 Brasil, Hankook Tire equipará exclusivamente los Stock cars con llantas Hankook Ventus F200 y Hankook Z207. Como llantao liso de alta tecnología para carreras en seco, el Ventus F200 ofrece un rendimiento direccional optimizado, que incluye una excelente durabilidad y agarre. Para su uso en superficies mojadas, el Ventus Z207 previene eficazmente el aquaplaning, promueve la estabilización direccional y ofrece un rendimiento de drenaje maximizado.

 

“Nuestra participación en Stock Car Pro Series Brasil tiene un significado especial porque entendemos lo que significa esta categoría para los fanáticos del automovilismo en Brasil, así como en la región de América Latina”, dice Alex Inho Choi, presidente de Hankook Tire Latin America SA He agrega: «A través de este patrocinio, esperamos ayudar a nutrir la cultura del automovilismo en la región y también utilizarla como plataforma para demostrar la excelencia en el rendimiento y la confiabilidad de nuestros llantas».

 

“Estamos muy contentos con esta asociación, ya que Hankook, además de ser el principal fabricante de llantass del mundo, es reconocido por la calidad de sus productos de competición en varias de las principales categorías del automovilismo internacional”, afirma Fernando Julianelli, director general de Vicar. promotor de la categoría. “Otro punto clave es que esta asociación va más allá de las vías. Nuestra cadena de tiendas, Stock Auto Service, es un jugador fuerte en el comercio minorista de llantass para automóviles y Hankook también será protagonista en nuestra red a través de esta nueva asociación”, agrega el ejecutivo. “La llegada de Hankook demuestra el potencial de negocios y ventas que ofrece la sinergia entre la mayor categoría de Brasil y nuestra red de tiendas”, dice Fabio Aires, director general de Stock Auto Service.

 

Actualmente, Hankook Tire suministra llantas de carrera a más de 70 competiciones o equipos mundiales de deportes de motor en todo el mundo, dedicados a expandir la cultura del deporte. Entre otros acuerdos, Hankook ha sido designado proveedor oficial exclusivo y socio tecnológico de ABB FIA Formula E World Series, la competición de carreras de vehículos eléctricos más prestigiosa del mundo, a partir de la temporada 2022/23, cuando se presenten los coches de carreras Gen3.

 

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

Hankook Tire se convierte en proveedor exclusivo de llantas para Stock Car Pro-Series, Stock Series y Formula 4 Brasil Leer más »

Scroll al inicio