Paraguay

Debut Triunfal de Colombia en la Copa América 2024 con Victoria 2-1

  • Fotógrafo Camilo Carrillo: Corresponsal El Espacio Digital y alianza de medios

El ambiente estaba cargado de expectativa y emoción cuando Colombia se enfrentó a Paraguay en su primer partido de la Copa América 2024. Los colombianos, considerados uno de los principales candidatos al título, demostraron su valía con una victoria ajustada pero merecida de 2-1. Este debut, marcado por el brillo de James Rodríguez, no solo refuerza las aspiraciones del equipo sino que también reafirma su estatus en el panorama futbolístico de la Conmebol.

Un Inicio Prometedor

Desde el inicio del partido, la selección colombiana mostró un fútbol dinámico y ofensivo, evidenciando la calidad técnica y la cohesión del equipo. La primera mitad fue un claro reflejo de esta superioridad, con Colombia dominando la posesión del balón y generando varias oportunidades de gol.

James Rodríguez: El Protagonista

El héroe del partido fue indiscutiblemente James Rodríguez, quien volvió a demostrar por qué es una pieza fundamental para el equipo. James abrió el marcador con un gol magistral a los 20 minutos del primer tiempo, desatando la euforia entre los aficionados colombianos. Su habilidad para leer el juego y su precisión en los pases fueron cruciales para mantener el control del partido.

Paraguay No Se Rindió

A pesar de la desventaja, Paraguay no bajó los brazos. Su espíritu combativo se reflejó en varias ocasiones peligrosas que pusieron a prueba a la defensa colombiana. Fue en el minuto 65 cuando Paraguay logró empatar el partido, creando una tensión palpable en el estadio.

El Gol de la Victoria

Sin embargo, la determinación de Colombia prevaleció. En el minuto 78, un ataque bien orquestado permitió que James Rodríguez volviera a brillar, esta vez asistiendo a Luis Díaz, quien no desaprovechó la oportunidad y selló la victoria con un gol contundente. Este segundo gol no solo aseguró los tres puntos para Colombia, sino que también consolidó la influencia de James como el motor creativo del equipo.

Un Paso Adelante Hacia el Título

La victoria contra Paraguay es más que un simple resultado; es una declaración de intenciones. Colombia se ha posicionado como un serio contendiente al título, demostrando que tiene la capacidad de superar a rivales duros y de manejar la presión de los grandes torneos. Este triunfo inicial es fundamental para el ánimo y la confianza del equipo, que buscará mantener su racha ganadora en los próximos encuentros.

Expectativas y Desafíos

Con esta victoria, las expectativas sobre la selección colombiana han aumentado. Los aficionados y analistas deportivos están ansiosos por ver cómo el equipo gestionará los próximos desafíos en la Copa América 2024. La clave estará en mantener la consistencia y en seguir aprovechando el talento de jugadores clave como James Rodríguez y Luis Díaz.

El partido de hoy entre Colombia y Paraguay no solo fue un emocionante encuentro de fútbol, sino también una demostración del potencial de la selección colombiana en esta Copa América. Con una victoria 2-1, gracias al brillante desempeño de James Rodríguez, Colombia ha dado un paso importante hacia la conquista del título. Los colombianos han dejado claro que están listos para enfrentar cualquier reto y que tienen la mira puesta en la gloria continental.

Debut Triunfal de Colombia en la Copa América 2024 con Victoria 2-1 Leer más »

Copa América 2024: listos para el encuentro Colombia y Paraguay en el NRG Stadium de Houston

Especial Copa América cubrimiento de ‘El Espacio Digital’ con nuestro Fotógrafo Camilo Carrillo desde los Estados Unidos.

La Selección Colombia iniciará su participación en la Copa América 2024 enfrentando a Paraguay en el NRG Stadium de Houston, Texas. Ambos equipos han anunciado sus titulares para este esperado encuentro.

Fotógrafo Camilo Carrillo desde los Estados Unidos, enviado especial de El Espacio Digital

Por parte de Colombia, el técnico ha optado por una formación defensiva liderada por Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí en el centro de la zaga, mientras que Daniel Muñoz y Johan Mojica ocuparán los laterales. En el mediocampo, Jefferson Lerma y Richard Ríos jugarán como doble pivote, con James Rodríguez desempeñándose más adelantado en la creación.

En la línea de ataque, Colombia contará con su triplete estelar compuesto por Rafael Santos Borré, Luis Díaz y Jhon Arias, quienes buscarán desequilibrar la defensa paraguaya.

Por su parte, Paraguay saldrá con una formación 4-3-3 destacando figuras como Miguel Almirón, Julio Enciso y Fabian Balbuena, entre otros, en un equipo que buscará contrarrestar el juego colombiano con su propio estilo de juego ofensivo.

El partido promete ser emocionante, con ambas selecciones buscando iniciar con el pie derecho en este torneo continental.

Copa América 2024: listos para el encuentro Colombia y Paraguay en el NRG Stadium de Houston Leer más »

Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera - Google

Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera

La Selección Colombia sigue en racha, el invicto se extiende en Asunción. Un gol de penal de Rafael Santos Borré fue suficiente para que el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se llevara los tres puntos del Defensores del Chaco en el marco de la sexta jornada de las Eliminatorias, en las que la Tricolor cierra el 2023 como la única invicta producto de tres victorias y tres empates.

La primera parte arrancó con polémica en una pelota quieta a favor de la visita. Ejecución de James Rodríguez, cabezazo de Yerry Mina, Carlos Coronel la soltó, Jefferson Lerma la punteó y cayó ante una posible infracción del arquero. Revisión silenciosa en el VAR y sin llamado a Jesús Valenzuela, que le dio continuidad al juego.

Te puede interesar: Messi y Cristiano Ronaldo tendrán su último ‘The Last Dance’ en llamativo duelo

Poco hubo que esperar para la alegría de Colombia. Se juntaron los laterales, pues Cristian Borja levantó el centro para Daniel Muñoz, que apareció por el segundo palo y la puso al medio para la definición de Santos Borré que pegó en la mano de Omar Alderete. El juez no dudó y pitó penal que el propio delantero cambió por gol con un cobro arriba y al medio [11′]. Segundo festejo del atacante en estas Eliminatorias tras haberle marcado a Venezuela en el debut.

El ‘19′ tuvo un par de opciones más en la primera parte, pero no estuvo fino en la definición. Primero remató abierto tras otro pase de Muñoz y más adelante se perdió la más clara, luego de un gran pase filtrado de Lerma que lo dejó mano a mano, pero le erró al arco.

Así como la ventaja pudo ser mayor al descanso, también puedo haber igualdad para ir a los vestuarios. Ramón Sosa puso en evidencia la falta de ritmo de Mina, pues le ganó en velocidad, lo dejó sembrado, entró al área, eludió a Jhon Lucumí y remató alto. La más clara de Paraguay, que antes del descanso tuvo la ayuda del travesaño ante un zurdazo de James.

Paraguay adelantó sus líneas y empezó a mejorar con la pelota en la etapa complementaria en busca de la igualdad, pero fue dejando espacios en la zona posterior y la claridad llegó de los pies de James: Centro con borde externo del ‘10′ para Luis Díaz, que entró por el segundo palo y remató en el área chica, sin embargo, la mano salvadora de Coronel ahogó el grito de gol.

También puedes leer: Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo

Colombia no pudo encontrar el gol de la tranquilidad absoluta y cerca del final casi se le escapa el triunfo en un saque de banda al área que bajaron para el derechazo de Hernesto Caballero, pero la rápida reacción de Camilo Vargas evitó el empate salvando con la rodilla. La arremetida paraguaya continuó en los minutos finales y Lucumí fue el héroe, salvando en la línea lo que era el gol del recién ingresado Tacuara Cardozo.

La Tricolor cierra esta primera parte de las Eliminatorias como la única invicta en el tercer lugar con 12 puntos. Este camino rumbo a la Copa del Mundo de 2026 volverá en septiembre del próximo año, mes en el que Colombia visitará a Perú y recibirá a Argentina. Antes habrá otros retos, empezando por los amistosos de diciembre frente a Venezuela y México (con jugadores del medio local al no ser fecha FIFA), los partidos preparatorios de marzo en Europa y la Copa América USA 2024.

Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera Leer más »

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay - Google

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay

La Selección Colombia definió su lista de convocados para las últimas dos jornadas de Eliminatorias del 2023. Tras los partidos contra Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador, el turno en este mes de noviembre es ante Brasil en Barranquilla y Paraguay en Asunción. Néstor Lorenzo citó 26 jugadores que se estarán concentrando a partir de este fin de semana.

La gran novedad en esta convocatoria es la de Jaminton Campaz, jugador que está brillando en Rosario Central con Miguel Ángel Russo como entrenador. No estaba citado desde mediados de 2022 cuando Héctor Cárdenas era el DT interino. Luis Díaz también hace parte del grupo. Su situación personal y familiar llegó a un final feliz con la liberación de su padre Luis Manuel ‘Mane’ Díaz.

También puedes leer: Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas

Dentro de las principales ausencias en Colombia para estos partidos, se destacan las de Wilmar Barrios, Jhon Jader Durán y nuevamente la de Falcao García, jugador que no ha debutado en estas Eliminatorias y que no hace parte de la Selección desde el mes de marzo cuando estuvo en la gira por Asia. El delantero del Rayo Vallecano juega poco con su equipo.

Convocatoria de Selección Colombia ante Brasil y Paraguay

Arqueros: Álvaro Montero, Camilo Vargas y Kevin Mier.

Defensas: Willer Ditta, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Yerson Mosquera, Santiago Arias, Daniel Muñoz, Deiver Machado y Cristian Borja.

Volantes: Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Matheus Uribe, Richard Ríos, James Rodríguez, Jaminton Campaz, Jhon Arias, Jorge Carrascal y Yaser Asprilla.

Delanteros: Luis Díaz, Luis Sinisterra, Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Mateo Cassierra.

Te puede interesar: Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

El primer partido de este doblete de Colombia será el jueves 16 de noviembre frente a Brasil, juego programado a partir de las 7:00 p.m., hora colombiana. Cinco días después, el martes 21, visitará a Paraguay desde las 6:00 p.m., hora colombiana.

La Selección dirigida por Néstor Lorenzo es actualmente quinta en la tabla de posiciones con 6 puntos. El líder de la Eliminatoria es Argentina con 12, seguido de Uruguay, Brasil y Venezuela, todos con 7 unidades.

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay Leer más »

Estas serían las primeras imágenes del posible asesino del Fiscal paraguayo, Marcelo Pecci

La policía de Colombia divulgó las fotos del hombre que desde una moto acuática en la Isla de Barú, Cartagena, habría asesinado de tres tiros al alto funcionario y quien se encontraba de Luna de Miel en la Ciudad amurallada.

Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, fue asesinado este martes en Colombia, donde estaba pasando su luna de miel.

Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, fue asesinado este martes en Colombia, donde estaba pasando su luna de miel. Pecci falleció en la isla de Barú, ubicada a unos 40 minutos en lancha de la ciudad de Cartagena de Indias.

La Policía de Colombia reveló las primeras imágenes del hombre y quien al parecer sería uno de los asesinos que mató de tres tiros al fiscal y justo cuando estaba departiendo en la playa junto a su esposa que estaba embarazada.

Allí se puede ver al hombre con bermudas, gafas oscuras y un sombrero, esta imagen son las primeras pistas sobre los asesinos detrás de esta macabro crimen.

La información fue confirmada por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien condenó el crimen en un mensaje en su cuenta de Twitter.

«El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya. Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado», escribió.

Pecci, de 45 años de edad, era fiscal especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Había contraído matrimonio el pasado 30 de abril con la periodista paraguaya Claudia Aguilera y ahora se encontraban en su viaje de novios. Ella estaba en la feliz espera de su primer hijo con el Fiscal fallecido.

Estas serían las primeras imágenes del posible asesino del Fiscal paraguayo, Marcelo Pecci Leer más »

Scroll al inicio