sábado 23 septiembre 2023
elespaciodigital

Inundaciones

Inundaciones en Libia dejan más de 7000 desaparecidos - Google

Inundaciones en Libia dejan al menos 7.000 desaparecidos y barrios destruidos

El número de víctimas mortales por el ciclón Daniel que atravesó este domingo el noreste de Libia, alcanzó las 2.356 y podría haber provocado al menos 7.000 desaparecidos sólo en la ciudad de Derna, la más afectada según cifras provisionales de las autoridades que controlan el este del país, mientras se espera la llegada de ayuda internacional.

El portavoz de la Media Luna Roja, Tawfiq Al Shukri, avanzó que el número de desaparecidos podría superar los 9.000 teniendo en cuenta los registros de llamadas de emergencia recibidas en las últimas 24 horas, aunque todavía es difícil determinar con las operaciones de rescate en curso y los cortes en las comunicaciones.

Te puede interesar: Tras 22 años de la caída de las Torres Gemelas, el dilema que divide a familiares de víctimas

En esta localidad costera, la cuarta más grande del país con 120.000 habitantes, más de 480 viviendas quedaron destruidas y cinco barrios residenciales fueron arrasados por completo por las lluvias torrenciales, sumado a las dos presas que colapsaron y vertieron 33 millones de metros cúbicos de agua dentro de la ciudad.

La falta de recursos y el difícil acceso a estas áreas montañosas ha obligado a los equipos de rescate y ciudadanos a extraer los cientos de víctimas de los escombros con utensilios domésticos y enterrarles en fosas comunes en el cementerio de Martouba, a una veintena de kilómetros de distancia.

Por ello, las autoridades enfrentadas del este y oeste que se dividen el poder ejecutivo, pidieron ayer a la comunidad internacional ayuda humanitaria, incluida maquinaria pesada, material médico y alimentos. Los equipos enviados por Turquía, que apoya al Gobierno de Bengasi (este), fueron uno de los primeros en llegar por vía aérea para ofrecer personal de búsqueda y rescate submarino, así como asistencia logística.

El Presidente del Consejo Presidencial, Muhammad Manfi, declaró ayer varias provincias de la región noreste de Cirenaica como «zona siniestrada», incluida Derna, y avanzó haberse puesto en contacto con países como España e Italia para coordinar su apoyo.

Algunas localidades como Susa, a apenas 80 kilómetros de distancia de Derna, se encuentran sumergidas bajo el agua y la ayuda todavía no ha llegado mientras los cadáveres se agolpan en las costas, señaló el director del Servicio de Ambulancias y Emergencias local, Hamdi Al Hassi.

El comité de crisis formado por el Gobierno de Unidad Nacional (GNU)- basado en Trípoli y reconocido por la comunidad internacional- explicó este lunes en una conferencia que su trabajo se divide en tres ejes: el rescate de ciudadanos, la asistencia a los desplazados para que puedan regresar a sus domicilios y el registro de daños materiales y su reconstrucción.

Te invitamos a leer: Disturbios marcan inicio de conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile

«Comenzaremos a limitar los daños y repararlos en los municipios donde las condiciones climáticas se han estabilizado a partir de este martes», señaló el ministro de Gobierno Local, Badr Al Din Al Toumi, que aseguró que se instalaron estaciones móviles para restablecer rápidamente las telecomunicaciones y numerosos centros deportivos y educativos fueron puestos a disposición para alojar a los ciudadanos que han perdido sus hogares.

El GUN prometió que el Estado indemnizará a todos los afectados por las inundaciones y decretó tres días de luto por las víctimas además de ordenar que las banderas de todo el país se bajen a media asta.

Tras azotar Grecia y Turquía, el ciclón Daniel fue degradado a tormenta subtropical el 9 de septiembre y comenzó a debilitarse este domingo cuando se dirigía hacia el vecino Egipto, según un informe del Centro Meteorológico Regional Árabe.

El Bagre, Antioquia, quedó bajo el agua tras fuerte aguacero - Captura de video

Bajo el agua quedó El Bagre, Antioquia, tras torrencial aguacero de varias horas

Bajo el agua se encuentra el municipio de El Bagre, Antioquia, luego de un torrencial aguacero que duró más de cinco horas.

Te puede interesar: Se desplomó el puente Los Grillos en la transversal Cusiana, Boyacá

Las intensas lluvias colapsaron los alcantarillados y los desagües de ese municipio del Bajo Cauca antioqueño, donde las calles se volvieron ríos que inundaron las viviendas de los pobladores.

El aguacero ocasionó el desplome de árboles y daños a algunas casas, mientras que cientos de familias resultaron afectadas en sus electrodomésticos y enseres en al menos nueve barrios del municipio de El Bagre.

Las autoridades locales adelantan un censo de damnificados a esta hora que podría superar las 600 personas, además trabajan en la remoción de un derrumbe que tiene bloqueada la vía hacia la vereda Los Aguacates.

También puedes leer: Grave accidente en vía a Villa de Leyva: dos menores murieron tras colisión de dos carros

Las fuertes lluvias en Italia han provocado graves afectaciones, especialmente en la región de Emilia, Romaña, en el noroeste Italiano - Google

Cerca de 8 muertos dejó una inundación en Emilia, Romaña 

Las fuertes lluvias que se presentan en Italia han provocado graves afectaciones, especialmente en la región de Emilia, Romaña, la cual se ubica en el noroeste del país italiano, provocando así el fallecimiento de por lo menos 8 personas y miles de desaparecidos. Cerca de 13.000 personas han tenido que ser evacuadas y 8 fallecimientos se registran en la zona por el desbordamiento de ríos y las lluvias torrenciales que han afectado varias ciudades como Cesena, Faenza y Riccione. Te puede interesar: Ratifican condena contra expresidente francés Nicolás Sarkozy Debido a las fuertes lluvias que se presentan en gran parte del territorio Italiano, se han desbordado por lo menos 14 ríos y diversos torrentes en las distintas ciudades del país que muestra el fuerte impacto que ha generado. Por su parte, Irene Priori, quién es la vicepresidenta de Emilia, Romaña indicó que la cantidad de víctimas subió a 8 luego de qué autoridades de socorro y bomberos dirán la cifra preliminar de 5 fallecimientos. A lo largo de la jornada de búsqueda y rescate se encontraron los cuerpos de dos hombres, uno de ellos se ubicaba en la planta baja de un hogar ubicado en Cesena, Mientras que el otro hombre tenía cerca de los 70 años de edad fue encontrado en su respectivo hogar en Tonta. Cabe mencionar que posterior a estos hallazgos se encontró otro cuerpo de un hombre en las playas de Cesenatico. Frente a las personas que se han evacuado de la zona, se han puesto centros deportivos a su disposición y así mismo se continúan las acciones de rescate con las demás personas que se encontraban refugiadas en los techos y comas altas de las infraestructuras.

Suspendieron la Fórmula 1 de este fin de semana

La competición de la carrera de Fórmula 1 prevista para este fin de semana en el circuito de Imola se suspendió. Luego de que el río Santerno que se encuentra alrededor de ella pista, se desbordara. Así lo anunció la Fórmula 1 en un comunicado en el que dijo que la decisión fue tomada en conjunto con las autoridades competentes.
Scroll al inicio