Gastronomía

Regresa ‘Envigado al Plato’: el festival gastronómico que pone a saborear a Antioquia

Con más de 50 restaurantes participantes y una proyección superior a los 35.000 asistentes, Envigado al Plato regresa en su tercera edición consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de Antioquia, entre el 10 y el 30 de marzo. La iniciativa, liderada por la Corporación Calle la Buena Mesa, no solo resalta la riqueza de la gastronomía colombiana e internacional, sino que también impulsa el desarrollo económico de la ciudad y fortalece su identidad como destino culinario.

Este festival, que ha logrado atraer a más de 50 mil comensales en sus ediciones anteriores, ofrece menús especiales en tres tiempos para dos personas, con precios accesibles que oscilan entre $59.900 y $159.900. La variada oferta incluye opciones para todos los gustos: desde jugosas carnes a la parrilla y exquisita comida argentina, hasta sabores intensos de la gastronomía mexicana y japonesa. Los amantes de la comida de mar podrán disfrutar de platos con pescados y mariscos frescos, mientras que quienes prefieren las recetas tradicionales encontrarán opciones de cocina colombiana, mediterránea y peruana. También habrá alternativas para quienes disfrutan de la comida rápida gourmet, como hamburguesas artesanales, pizzas de autor, entre otras opciones.

Un impacto que trasciende de la cocina

Más allá del disfrute gastronómico, Envigado al Plato se ha convertido en un motor de crecimiento económico para este sector. En la segunda edición, el evento generó ventas por más de $354 millones, con un incremento del 3.5% respecto a la primera versión. Para este año, se estima un crecimiento del 25% en ventas, consolidando su papel como dinamizador de la buena mesa, el turismo gastronómico y el empleo en la región.

Envigado al Plato no solo impacta positivamente a los restaurantes, sino que genera un encadenamiento positivo para todo el sector, posicionando a Antioquia como epicentro gastronómico del país. Queremos que Envigado siga siendo un referente de los grandes festivales en Colombia”, señala Catalina Giraldo, vocera del festival.

Además de la oferta culinaria, Envigado al Plato incluirá eventos culturales los sábados 15 y 22 de marzo en la Calle de la Buena Mesa, reforzando la identidad y el atractivo de la zona como punto de encuentro gastronómico y social.

Un festival que crece y se consolida en el país

Desde su creación, Envigado al Plato ha generado alrededor de 450 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente al desarrollo local. La Secretaría de Desarrollo Económico de Envigado, junto a aliados como Coca-Cola, Schweppes, Manantial y Club Colombia, han respaldado esta iniciativa, permitiendo su crecimiento y consolidación desde su creación.

Regresa ‘Envigado al Plato’: el festival gastronómico que pone a saborear a Antioquia Leer más »

La Transformación de la 83 de Bogotá: El Renacer de un Centro de Entretenimiento Musical, Temático y Turístico

La conocida calle 83 de Bogotá, que históricamente fue un referente para la vida nocturna de la capital colombiana, ha pasado por una serie de procesos de mejoramiento urbanístico y arquitectónico que han llevado a su evolución en lo que ahora conocemos como un epicentro vibrante para la música temática, el turismo, la gastronomía, el comercio y los espacios culturales urbanos.

Este renacer ha convertido esta zona en uno de los lugares más atractivos visualmente, con un alto compromiso por el tema de seguridad tanto para los visitantes locales como para los extranjeros y turistas que buscan no solo diversión, sino una experiencia única e inmersiva.

La evolución de la antigua Zona Rosa: De espacios convencionales a temáticos

En sus primeros años, la Zona Rosa de Bogotá era conocida principalmente por su concentración de bares y discotecas tradicionales. Sin embargo, con el paso del tiempo, y la pandemia la zona comenzó a experimentar una transformación hacia un espacio más diverso y especializado.

La incorporación de bares y discotecas temáticas, inspiradas en géneros musicales específicos, subculturas y tendencias internacionales, ha sido uno de los elementos que está marcando actualmente esta transformación.

Estos espacios temáticos no solo buscan atraer a los amantes de la música, sino también ofrecer un ambiente culturalmente enriquecido donde la música, la gastronomía, la moda y el arte se fusionan. En lugar de simplemente consumir entretenimiento, los visitantes pueden sumergirse en una experiencia sensorial completa. Desde bares dedicados a géneros de música como el despecho, la salsa, el regional mexicano, la música de los 80as, el Reggaetón, o la música electrónica, están visualizando la zona importante de turismo en Bogotá dirigida a consolidarse como un centro cultural musical de entretenimiento temático primer nivel, donde aflora el comercio con tiendas como: LF10, James Rodríguez, New Balance, Luis Vuitton, H&M entre otros.

La música como motor de identidad

Lo que distingue a la nueva Zona Musical de “LA 83”, es la variedad temática de sus sitios de entretenimiento musical que no solo ofrecen un lugar para bailar, sino un espacio donde disfrutar de la gastronomía, espacios modernos y muy bien decorados para fotografías impactantes, colorido e iluminación visual y donde los géneros musicales se convierten en un  vehículo  de  expresión  de  distintas  identidades  culturales,  tanto  locales  como internacionales. Esta diversidad musical está dirigida a atraer a públicos de diferentes edades y gustos, creando un crisol de experiencias sonoras.

Impacto en la cultura urbana y el turismo

Uno de los mayores beneficios de esta transformación es el impacto directo sobre la cultura urbana de Bogotá. “LA 83” se ha convertido en un punto de encuentro para diversas subculturas, creando una mezcla única entre lo tradicional y lo moderno. Los residentes de Bogotá, así como los turistas nacionales e internacionales, han encontrado en este renacer de la zona una forma de conectar con la ciudad desde una perspectiva musical y cultural innovadora.

La influencia del turismo es clara: “LA 83” ha dejado de ser solo un destino nocturno para convertirse en un atractivo cultural para quienes buscan una inmersión más profunda en las tendencias musicales contemporáneas de la ciudad. Además, su capacidad para albergar eventos y festivales internacionales de música, arte y gastronomía la ha convertido en una de las zonas más dinámicas y de mayor crecimiento en términos de visitantes, tanto de día como de noche.

¿Qué encontraras en la zona?

Corazón Herido Bar: Despecho y Cantina – Bogotá

Ubicado en la zona T, a pocos pasos del Parque de la 83, Corazón Herido Bar es el lugar del despecho en Bogotá, ideal para vivir experiencias únicas. Con un diseño moderno y “instagrameable”, este bar ofrece un ambiente acogedor, lleno de referencias visuales de los 80as, pantallas que amplifican las visuales y el sonido de DJ en vivo, combinado con opciones gastronómicas excepcionales.

Si buscas un plan para el despecho, para cantar, bailar y disfrutar de una noche diferente, ya sea en pareja o con amigos, Corazón Herido Bar es el sitio perfecto para hacerlo. Además de su música del recuerdo, el bar ofrece noches de «All You Can Drink», en las que podrás disfrutar de bebidas ilimitadas durante toda la noche, cocteles, licor internacional y una excelente carta gastronómica, todo mientras cantas tus canciones favoritas.

Lo más destacado:

  • Noches temáticas: Martes, jueves, sábados y domingos están dedicados a los amantes del karaoke, con los mejores música del recuerdo, desde los 70’s hasta la actualidad. El DJ en vivo se encarga de transportar a los asistentes a otra época con un repertorio de clásicos inolvidables. Los miércoles son de Plancha, con la participación de DJ Chamorro, reconocido Dj y rey de este género. Además, los jueves se celebran las noches de «All You Can Drink» de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., con margaritas ilimitadas por 60.000 pesos.
  • Despedidas de soltera: Si estás organizando una despedida de soltera, Corazón Herido Bar tiene una temática especial para que la futura novia y sus amigas vivan una experiencia épica e inolvidable. Incluye un kit por persona con un cóctel experiencia, el velo para la novia, la banda para despedir la soltería y ramo para lanzar a las amigas. Aunque está pensada para las mujeres, los hombres también son bienvenidos, porque, aunque «mandan las mujeres», los chicos siempre tendrán un lugar en la fiesta.
  • Precios: Los cocteles de experiencia, inspirados en canciones icónicas, tienen un precio aproximado de $45.000. También puedes disfrutar de licores nacionales e importados. La carta gastronómica ofrece una variedad de platos que comienzan desde $50.000, ideales para acompañar la noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Martes a domingo: 4:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Valet Parking
  • Zona segura con personal privado
  • Servicio de Conductor Elegido disponible
  • Reservas

Salsa y Son: Solo salsa con percusión en vivo en Bogotá

Salsa y Son, el nuevo referente de la salsa en Bogotá, se encuentra ubicado en la Calle 83, un lugar evoca los mejores sitios de salsa en Nueva York. Con música y percusión en vivo, el bar ofrece una experiencia única, acompañada por DJs de renombre en el tema Salsero como Héctor Tello y Néstor «Chocolate» Castro, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el género. Esta combinación de ambiente, alegría contagiante del baile y música en vivo crea una atmósfera inigualable para festejar.

Este sofisticado bar está pensado para los salsómanos de buen gusto, ofreciendo una propuesta disruptiva que se aleja de lo tradicional. Es el lugar ideal para disfrutar de una verdadera experiencia salsera en pareja o con amigos. Su decoración temática y atención personalizada convierten cada visita en algo más que una simple rumba; es una verdadera inmersión en la cultura latina, donde la música es el ingrediente principal.

Artistas y figuras importantes del mundo de la salsa, como Maelo Ruiz, Carlos Romero (ex vocalista de La Suprema Corte), El actor Fernando el Flaco Solórzano, José Luis Sánchez (famoso salsero), Luis Alfredo Hernández, el locutor y cantante delgol Javier Fernández, han visitado y sido parte de este espacio vibrante.

Lo más destacado:

 

  • Noches temáticas:
    • Jueves: Noche de rumba para salseros solteros, donde el ambiente se llena de energía y buena música.
    • Viernes y sábados: Show de percusión en vivo, acompañado por invitados especiales y DJs de gran trayectoria, expertos en percusión, güiro y campana.

·          Precios:

Los cócteles y licores rondan los 40.000 pesos, mientras que la carta de comida ofrece entradas desde 20.000 pesos y platos para compartir desde 40.000 pesos.

Horarios:

  • Miércoles a sábado: 5:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Conductor Elegido.
  • Valet Parking disponible.
  • Zona segura con logística privada para tu tranquilidad.
  • Reservas

Mezcal Cantina, el pionero en la zona y Regional Mexicano y música crossover

Es el sitio pionero de la zona y que comenzó la trasformación d ela 83, un lugar con formato para conciertos en vivo de hasta 800 personas, que ha presentado artistas nacionales y internacionales como Danny Ocean, Vila Palma, Maelo Ruiz, Rayos de Mexico, Luis Alfonso, Yeison Jimenez, Jessi Uribe,entre muchos otros, y fiesta crossovery Regional Mexicana con banda en vivo, combina lo moderno, con mucha tecnología en el sonido y pantallas, , Gastronomía variada Mexicana y cortes de carnes, los fines de semana y fiesta crossover

Lo más destacado:

  • Conciertos en Vivo, Los fines de semana hay presntaciones en vivo y artsitas nacionales para este mes y el rpoximo estran Nico Hernández, Daiky el dj de Karol G, David Zahar entre muchos otros
  • Fiesta Croosover, la mejor rumba con Dj en vivo y todos los éxitos musicales del momento
  • Precios: los licores rondan los 220.000 pesos (alrededor de 9 dólares), mientras que la carta de comida ofrece platos entre 60.000 en adelante La oferta es variada, ideal para acompañar la noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Jueves a sábado: 6:00 PM – 5:00 AM
  • Servicio conductor elegido
  • Servicio Valet parking.
  • Zona segura con logística privada

Mezcal Cantina: El pionero en la zona de la 83 con genero Regional Mexicano y música crossover

Mezcal Cantina es el lugar pionero en la zona, que inició la transformación de la Calle 83. Con un formato diseñado para conciertos en vivo, tiene capacidad para hasta 800 personas y ha sido escenario de artistas nacionales e internacionales como Danny Ocean, Vila Palma, Maelo Ruiz, Rayos de México, Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Jessi Uribe, entre muchos otros. Además, ofrece una fiesta crossover de Regional Mexicano con banda en vivo, combinando lo moderno con una excelente tecnología en sonido y pantallas. Su variada oferta gastronómica, que incluye deliciosa comida mexicana y cortes de carne, asegura una experiencia completa para todos los gustos. Los fines de semana, la fiesta crossover es el evento principal.

Lo más destacado:

  • Conciertos en vivo: Los fines de semana se presentan artistas nacionales e internacionales. Para este mes y el próximo, podrás disfrutar de Nico Hernández, Daiky (DJ de Karol G), David Zahar, entre otros.
  • Fiesta Crossover: La mejor rumba con DJ en vivo, donde se mezclan todos los éxitos musicales del momento, creando una atmósfera vibrante.
  • Precios: Los licores rondan los 220.000 pesos (aproximadamente 9 dólares), mientras que la carta de comida ofrece platos desde 60.000 pesos en adelante. La oferta gastronómica es variada, ideal para acompañar tu noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Jueves a sábado: 6:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Conductor Elegido.
  • Valet Parking disponible.
  • Zona segura con logística privada.

Obsesión Vallenata Bar: Solo vallenato en Bogotá

Si eres un verdadero amante del vallenato, Obsesión Vallenata Bar es el lugar que estabas buscando. Creado por Steven Salme, el actor e influencer más representativo del género vallenato a nivel mundial, este bar se ha convertido en un templo exclusivo para los seguidores de este ritmo tradicional.

La Transformación de la 83 de Bogotá: El Renacer de un Centro de Entretenimiento Musical, Temático y Turístico Leer más »

Plan para el Domingo: El Brunch colombiano en el Restaurante Basilic de Bogotá

La gastronomía es uno de los pilares fundamentales del Sofitel Bogotá Victoria Regia, que este año ofrece una propuesta renovada con su Brunch Buffet Sabores Colombianos, disponible todos los domingos desde las 11:30 a.m. hasta las 4:00 p.m. en el restaurante Basilic de Bogotá. Este evento contará con música en vivo, brindando una experiencia única para disfrutar del mediodía, que podrá vivirse también desde la comodidad de su nueva terraza al aire libre.

El brunch dominical ofrece una variada selección que incluye recetas para todos los gustos, incluyendo opciones ideales para los más pequeños. El Chef Néstor Mesa, junto con su equipo de cocina, ha cuidado cada detalle para hacer de cada domingo un verdadero festival de sabores colombianos.

Cada estación del brunch rinde homenaje a las tradiciones gastronómicas de las distintas regiones del país. En la Estación Caliente, los comensales podrán degustar el tradicional Ajiaco Santafereño, Sofrito de Mute con huevo, Dedos de Yuca con suero y queso, y Arroz Tapado con Mollejas de Pollo y Chorizo. Además, entre los platos servidos a la mesa se incluyen Chuletas Vallunas con ají de lulo, Pollo en Salsa Tropical, Filete de Pescado con Salsa de Coco y la inigualable Posta Negra Cartagenera.

La Estación de Mariscos, ofrece la posibilidad de armar un cóctel personalizado con ingredientes como calamar, chorizo, camarón, pescado, preparado con cilantro, cebolla morada, pimentón, maíz, tomate o cebollín. Este acompañamiento puede disfrutarse con plátano maduro, camote o yuca, y salsas a elección como golf, americana, leche de tigre y suero costeño.

En cuanto a los Ceviches, los visitantes podrán deleitarse con opciones como el ceviche de pescado con papa y maíz cancha frito, leche de tigre de uchuva, o el ceviche de palmito con mango, tomate cherry, cebolla ocañera, acidulado de limón mandarino y miel. También se ofrece un Terrine de Carnes y Jamones con compota de tomate de árbol.

La Estación de Fritos no puede faltar, con una oferta de Dedos de Queso, Quibes, Papas Rellenas, Empanadas de Carne y de Pollo, Papa Criolla, Chicharrón y Morcilla. También se incluirán opciones de fruta fresca de temporada, una selección de panes artesanales elaborados en casa, y una BARRA FRÍA con una variedad de ensaladas frescas y productos colombianos.

Para los amantes de los huevos, la Estación de Huevos ofrecerá diversas preparaciones como omelette, tortilla, revueltos y huevos fritos, que se pueden personalizar con toppings como cebolla, tomate, maíz, champiñón, espinaca, queso, jamón y salchicha.

La Estación de Postres es un verdadero deleite con opciones como Leche Asada, una variedad de Cocadas, Mil Hojas, Churros y el famoso Matrimonio. Para acompañar, el brunch incluye bebidas como Aperol Spritz, Gin Tonic, Aguardiente, Cervezas Nacionales, Mimosa, jugos naturales, y bebidas suaves y calientes.

Con esta oferta gastronómica, Sofitel Bogotá Victoria Regia y su restaurante Basilic se consolidan como una opción destacada en la ciudad. El BRUNCH BUFFET SABORES COLOMBIANOS tiene un valor de $165.000 por persona, y niños de 5 a 12 años $82.500 . Para más información y reservas, comuníquese a los teléfonos +57 601 646 6390, +57 311 259 9098 o al correo electrónico [email protected].

www.sofitelbogotavictoriaregia.com  | Instagram:@sofitelbogota

Plan para el Domingo: El Brunch colombiano en el Restaurante Basilic de Bogotá Leer más »

Novedosa propuesta que fusiona cultura y alta cocina mexicana en Bogotá

Los colombianos tienen un encanto especial por la cultura mexicana y su gastronomía, creando preferencias por la oferta culinaria que exalte los sabores del país azteca.

Desarrollando un concepto novedoso Mazaryk, una nueva y emocionante propuesta gastronómica, que ofrece una experiencia culinaria única que fusiona la tradición mexicana con la innovación y la sofisticación. En el corazón del barrio Chicó, surge como un espacio cultural y gastronómico inspirado en el vibrante ambiente de la famosa avenida presidente Masaryk, en Polanco, Ciudad de México, trayendo una interpretación moderna de la cocina mexicana, con ingredientes de todo el cono sur.

“Mazaryk no es simplemente otro restaurante mexicano, es una experiencia gastronómica innovadora e inolvidable que permite explorar la riqueza de los sabores tradicionales de México. Cada plato es una celebración de técnicas contemporáneas, con un enfoque en la calidad y la fusión de ingredientes de la más alta calidad, convirtiéndose en un pasaporte a la modernidad», indica Carlos Caballero, socio fundador.

Este novedoso concepto combina la tradición culinaria de México con un enfoque moderno, sofisticado e innovador, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que deleita los sentidos.

Captado la atención del público gracias a su propuesta de alta cocina, que destaca por el uso de ingredientes de todo el cono sur y la presentación de platos que combinan sabores tradicionales con un toque moderno. La coctelería molecular también se ha convertido en uno de los grandes atractivos del lugar, ofreciendo creaciones que desafían lo convencional y sorprenden a los comensales.

El restaurante cuenta con más de 500 parqueaderos y dos exclusivas salas privadas con capacidad para 30 personas cada una, pensadas para brindar una experiencia personalizada en un entorno elegante y acogedor. “Queremos que cada visita sea una celebración, donde nuestros clientes se sientan especiales y disfruten de un ambiente que evoca lo mejor de la cultura mexicana moderna”, agregó Caballero.

Además de música en vivo y una atmósfera vibrante, que aportan un toque festivo y cultural a esta combinación de gastronomía y entretenimiento, brindando una experiencia multisensorial a todos sus visitantes.

Con una decoración que evoca los colores vibrantes y la riqueza cultural de México, el restaurante busca ser un punto de encuentro para quienes desean explorar nuevos sabores y disfrutar de momentos inolvidables en un entorno sofisticado.

Mazaryk está ubicado en la Calle 90 # 16 – 34, Piso 2, WhatsApp (300) 803-9793. Instagram: @mazarykrestaurante.

Novedosa propuesta que fusiona cultura y alta cocina mexicana en Bogotá Leer más »

Hotel Wyndham Bogotá se fortalece en eventos y reuniones

Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con aproximadamente 9200 hoteles en cerca de 95 países, destaca la operación de su hotel en la capital colombiana, la cual con los años se ha fortalecido, convirtiéndolo en ícono y referente de la ciudad.

Hotel Wyndham Bogotá es “un complejo hotelero en el corazón de la ciudad” que cuenta entre otros con 16 amplios y cómodos salones que permiten organizar cualquier tipo de evento, (seminarios, congresos y/o convenciones) con capacidad máxima de hasta 600 personas. 261 habitaciones, plazoleta de comidas y una amplia zona de parqueadero con más de 250 espacios complementan sus instalaciones. Todo un complejo hotelero que facilita cualquier experiencia a viajeros, huéspedes o visitantes.

Cuenta con una habitación – suite presidencial con blindaje tipo 1, certificada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y una zona de gimnasio de dos mil metros cuadrados hacen parte entre otras de las instalaciones de un hotel único en la ciudad, que se caracteriza por la atención, el servicio y la calidez de su personal

“El hotel Wyndham Bogotá es un hotel upscale inspirado en el arte joven de la ciudad” ubicado a pocos pasos de la Embajada de los Estados Unidos y frente a la Fiscalía general de la Nación: “Estamos a 8 km de distancia del aeropuerto internacional El Dorado y muy cerca al Ágora y al Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, al igual que a unas calles del Centro Administrativo Nacional (CAN), de la zona industrial y de los principales centros comerciales y lugares emblemáticos de nuestra ciudad como el Museo del Oro y la Plaza de Bolívar en La Candelaria; definitivamente estamos en la mejor esquina de la capital colombiana”afirma Guillermo Galvis, Gerente General.

11 años completa Hotel Wyndham Bogotá. Su posicionamiento como “la mejor esquina de la ciudad” y la certificación Wyndham Green hacen parte de sus logros a los que se suman los más de 1.5 millones de huéspedes que a la fecha ha alojado en sus instalaciones.

La plazoleta de comidas, ubicada en el primer piso del centro empresarial Capital Towers del que hace parte Wyndham Bogotá Hotel incluye un gimnasio de Spinning Center, 14 restaurantes con una amplia oferta gastronómica y un casino. En Colombia, Wyndham Hotels & Resorts cuenta con cuatro hoteles en el caribe colombiano (dos en Barranquilla, uno en Cartagena y otro en Santa Marta) y otro par ubicados en Medellín y Bogotá. En total son seis hoteles con el respaldo de la marca en el país.

Wyndham Bogotá Hotel participa en Wyndham Rewards®, el programa de recompensas hoteleras número uno según los lectores de USA Today y U.S. News & World Report. Con más de 60,000 hoteles, resorts de clubes de vacaciones y alquileres vacacionales en todo el mundo, ningún otro programa de recompensas hoteleras es más generoso y ofrece a los miembros más lugares para hospedarse. Únete gratis en WyndhamRewards.com

INICIO – Hotel Wyndham Bogotá
https://www.facebook.com/HotelWyndhamBogota
https://www.instagram.com/wyndhambogota

Hotel Wyndham Bogotá se fortalece en eventos y reuniones Leer más »

Thanksgiving Day: Propuestas para la  celebrar esta fecha en Bogotá

El hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia y su restaurante Basilic han preparado un espectacular plan para celebrar el jueves 28 de noviembre la celebración de Acción de Gracias a partir de las 7:00 y hasta las 10:00 de la noche con un evento que mostrará lo mejor de la gastronomía Sofitel con diferentes estaciones y preparaciones propias para este día especial.

Según Angela Murillo, directora de Mercadeo y ventas del hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia “es para nosotros un placer recibirlos en este jueves de celebración de Thanksgiving con sus familias y amigos. Es un día especial para compartir y agradecer por los mejores momentos del año y nos encantaría que lo pasaran con nuestro equipo, quien está dedicado a crear una experiencia inolvidable”.

Esta fiesta que inició en 1621, cuando un grupo de colonos provenientes de Massachussetts, concretamente de Plymouth, decidieron compartir su comida junto a los indios Wampanoag para celebrar la buena cosecha que habían tenido durante ese año, se ha convertido en un homenaje a la generosidad, la unión familiar y, sobre todo, a la comida reconfortante y deliciosa que incluye el icónico pavo asado, relleno, salsa de arándanos, puré de papas, pastel de calabaza y una variedad de platos que simbolizan la abundancia y la conexión con la tierra. Aunque no es una celebración popular en nuestro país, sí existen muchos lugares en Bogotá que lo celebran.

Para esta ocasión, el restaurante Basilic ha preparado un buffet especial que incluye una variedad de panadería artesanal, así como una selección de charcutería como salami italiano, pepperoni madurado, jamón de cerdo ahumado, roast beef, pavo a las finas hierbas y de quesos como holandés, Tilsit ahumado, de oveja trufado y artesanal.

Los visitantes también podrán disfrutar de la Estación en vivo, donde se podrá ver de cerca la preparación de platos como Pavo asado con salsa de arándanos y gravy. lomo de cerdo con salsa de vino tinto, tocineta y lavanda, lomo Wellington y salmón glaseado con cítricos y manzana.

Una Estación Caliente con opciones que van desde la tradicional crema de calabaza, stuffing de pan, puré de camote, papas con crema agria hasta habichuelas con salsa de queso y cebollas fritas, cazuela de maíz dulce, y coles rostizados, entre otros.

Esto se complementa con otras delicias como la Barra Fría con variedad de ensaladas con un frutero de variedad de frutas colombianas, Mix de lechugas, variedad de tomates, guisantes con morrones y nueces, antipastos de vegetales con aceite de especies y vinagre de jerez o ensalada Cesar con crotones de pan artesanal con aderezo de anchoa, solo por mencionar algunos platos.

El toque dulce la noche lo trae el chef pastelero Alejandro González, quien ha diseño un menú de postres que incluye Pie de calabaza, tarta de manzana, de camote y pastel de manzana.

De esta manera, Sofitel Bogotá Victoria Regia y el restaurante Basilic se convierten en una opción a tener en cuenta para celebrar el Thanksgiving Day. La experiencia tiene un valor de $195.000 para adultos y de $90.000 para niños de 6 a 12 años. Para mayores informes y reservas a los teléfonos + 57 601 646 6390 – +57 311 259 9098 o al correo electrónico [email protected]

www.sofitelbogotavictoriaregia.com     | Instagram:@sofitelbogota

sofitel.accor.com | all.accor.com | group.accor.com

Thanksgiving Day: Propuestas para la  celebrar esta fecha en Bogotá Leer más »

Transformando la cocina colombiana: Cuisinart y su apuesta por la calidad a buen precio

Cuisinart®, experto mundial en innovación y tecnología en  productos de cocina, lanza en Colombia su nueva línea que trae valor y que ofrece una gama de productos de alta calidad a precios asequibles. La nueva colección incluye freidoras de aire, una licuadora, un hervidor eléctrico, una parrilla, entre otros, especialmente diseñados para traer el tipo de pequeños electrodomésticos de cocina que los hogares colombianos de hoy quieren sin comprometer la calidad por el precio.

La nueva línea se enfoca en llevar la calidad Cuisinart® a todos los consumidores. «Esta línea está creada especialmente para los consumidores conscientes del costo que siempre han querido un electrodoméstico de cocina Cuisinart® que se ajuste a su presupuesto. Con la línea Cuisinart®, ofrecemos un portafolio de productos de calidad a un precio más bajo, permitiendo que más hogares disfruten de nuestros productos», dice Jossette De Simone, Directora de Mercadeo, Ventas y Operaciones para América Latina. «Estamos comprometidos a orientar y compartir los mejores conocimientos culinarios para que todos puedan iniciarse en la cocina con estilo y calidad», agregó.

Además, Cuisinart® ha lanzado la línea Cuisinart® Outdoors, diseñada para aquellos que  quieren llevar la cocina al aire libre y disfrutar de experiencias culinarias únicas. Con productos que van desde parrillas portátiles, electrodomésticos para exteriores, utensilios y  kits para asar a la parrilla y kits listos para pizza party, esta línea ofrece todo lo necesario para crear momentos inolvidables en compañía de familiares y amigos. Cuisinart® Outdoors te invita a reconectar con la naturaleza y disfrutar del placer de cocinar al aire libre, con la  calidad y elegancia que caracteriza a la marca. ¡Sal y vive la experiencia!

Con estas nuevas ofertas de productos, Cuisinart® continúa ofreciendo a sus consumidores  productos innovadores y de calidad que seguro satisfarán las expectativas de los consumidores en términos de funcionalidad, durabilidad y diseño. Todas las ofertas y  promociones exclusivas de la marca están disponibles en sus diferentes canales de venta, así como a través de sus 2 únicas tiendas físicas en el mundo, ubicadas en Bogotá, Centro Comercial Andino L-331, y en Medellín, Centro Comercial El Tesoro L-3511.

«Con la apertura de nuestras tiendas hemos profundizado en el conocimiento de las  necesidades de los hogares colombianos, lo que nos ha permitido ampliar nuestra oferta y contribuir al crecimiento económico local. En la tienda de Bogotá logramos ventas cercanas  a $2.000 millones de pesos en el último año, y esperamos que la tienda de Medellín supere los $1.500 millones de pesos en su primer año de operación, generando nuevos empleos en la región», afirmó Luis Felipe Gallego, Vicepresidente Comercial de Continente SA. “Esta nueva línea de Cuisinart® está disponible en las cadenas Éxito y Alkosto, y próximamente en el resto de cadenas y almacenes del país”, concluyó.

La estrategia de Cuisinart® se ha centrado en la innovación constante y la tecnología punta, características que han definido a la marca desde su creación. Fue pionera en introducir la  categoría de procesadores de alimentos y, hace nueve años, lanzó la primera freidora de aire-horno tostador. Estos avances no sólo han consolidado su posición en el mercado, sino que han permitido a la marca seguir siendo relevante en un entorno competitivo. A pesar de la inflación y los desafíos económicos, la empresa ha mantenido precios justos para los consumidores, garantizando así el acceso a productos de alta calidad, y hoy con el lanzamiento de esta nueva línea lo reafirma. La apuesta por la innovación ha permitido un notable crecimiento en las ventas de productos como wafleras, batidoras de pie, licuadoras y, especialmente, freidoras de aire, que han superado en popularidad a las licuadoras por su versatilidad y funcionalidad.

En Colombia, Cuisinart® ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos  años, registrando un asombroso crecimiento del 25% en 2024 en comparación con 2023.  Este destacado desempeño resalta el éxito de productos como las freidoras de aire, que se  han convertido en el producto más buscado en los últimos años. A través de su página web, puntos de distribución y tiendas físicas, Cuisinart® ofrece atractivos descuentos de hasta el 50% en diversas temporadas, lo que ha contribuido a su continuo éxito en el mercado. Con proyecciones de crecimiento del 50% para el cierre de este año y expectativas de mantener un crecimiento de dos dígitos en el mediano y largo plazo, la marca quiere seguir posicionándose como uno de los líderes en el mercado colombiano de electrodomésticos de cocina.

Raúl Canoa, Gerente Comercial de Cuisinart® para Colombia, Centroamérica y el Caribe, afirmó: «La marca tiene una importante presencia en toda Latinoamérica, incluyendo las Islas del Caribe, pero nuestras tiendas en Colombia se destacan como modelo para futuras aperturas en la región. Nuestro objetivo es expandirnos a otras ciudades del país y fortalecer nuestro plan de inversión. Colombia es un epicentro para los amantes de la buena comida y para quienes buscan innovación y calidad. Con estas aperturas, lanzamientos, promociones en diferentes canales y demostraciones en punto de venta, reafirmamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo a nuestros consumidores productos de alta calidad y experiencias únicas».

www.cuisinart.com.co y sigue @cuisinartlatam en  Instagram

https://cuisinart.com.co

@Cuisinartlatam

#CuisinartBringsValue #SalALaExperiencia #CuisinartOutdoors

Transformando la cocina colombiana: Cuisinart y su apuesta por la calidad a buen precio Leer más »

Con balance positivo, Wyndham Garden Cartagena celebra dos años de operaciones

Wyndham Garden Cartagena abrió sus puertas en Julio del 2022 al 50% de su inventario el cual completó en el mes de noviembre del mismo año para un total de oferta de 90 habitaciones.  Entre 2022 y 2023 el hotel alcanzó reconocimiento y al finalizar 2023, con solo un año de operación, cerró con una ocupación del 76%. Para este 2024 proyecta un crecimiento del 5% sobre el 2023. En Colombia, Wyndham Hotels & Resorts cuenta con 6 hoteles; 4 en el caribe colombiano (dos en Barranquilla, uno en Cartagena y otro en Santa Marta) y otros 2ubicados en Medellín y Bogotá.

Wyndham Garden Cartagena cuenta con 13 pisos, 90 habitaciones de las cuales 56 son con dos camas dobles y 34 son con una cama king size, con vista ya sea a la ciudad o hacia el mar. Para eventos corporativos y sociales, cuenta además con 3 salones de reuniones y una sala de juntas.

Un bar, una tienda de artesanías, un punto de información turística permanente, gimnasio abierto las 24 horas son entre otras, las facilidades que ofrece Wyndham Garden Cartagena a sus huéspedes y visitantes. En el piso 3 cuenta con 3 salones de reuniones para eventos sociales o corporativos y en el piso 13 se ubica  la piscina con vista al mar y la terraza sky blue rooftop desde donde se puede apreciar un hermoso atardecer. El hotel ofrece también parqueadero interno sujeto a disponibilidad.

Wyndham Garden Cartagena destaca su  ubicación en el sector de Crespo, a pocos minutos el aeropuerto internacional Rafael Núñez lo que facilita traslados a los  diferentes puntos de la ciudad. La cercanía al centro de convenciones Cartagena de Indias y al de Hotel Las Américas lo ubica en un lugar estratégico para los viajeros corporativos y que asisten a eventos. El corporativo viene aumentando en los últimos meses. De acuerdo con la temporada, hemos logrado alcanzar picos hasta del 40% del total de nuestra ocupación.

“Completamos dos años con resultados muy positivos para los propietarios y la marca además de un gran posicionamiento y reconocimiento dentro del mercado. Nuestra ubicación, la marca, la seguridad y tranquilidad del sector son un diferencial  para los viajeros a la hora de escogernos como su hotel en la ciudad. Para el 2025 esperamos mantener el posicionamiento en el sector y un crecimiento en las ventas equilibrado con los gastos y costos, de acuerdo también con la demanda en la ciudad” comentaJacqueline Rodelo Arcos, Gerente General de Wyndham Garden Cartagena.

Algunos reportes y estudios confirman que Cartagena se consolida como destino preferente a nivel nacional e internacional sea por ocio, eventos, congresos, cruceros o bodas. Es el Cuarto destino favorito de Suramérica según la última edición de los Travellers’ Choice Awards Best of the Best. Además, es un destino cada vez más atractivo para el turismo de cruceros  recibiendo el 97 % del total de llegadas de pasajeros al país de la más reciente temporada de crucerios 2023-2024, que recién concluyó. Galardonada por sexta vez en los World Travel Awards como “Mejor destino de luna de miel de Sudamérica” y fue destacada por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) como una de las ciudades más atractivas de la región  para la realización de eventos.

Wyndham Garden Cartagena participa en Wyndham Rewards®, el programa de recompensas hoteleras número uno según los lectores de USA Today y U.S. News & World Report. Con más de 60,000 hoteles, resorts de clubes de vacaciones y alquileres vacacionales en todo el mundo, ningún otro programa de recompensas hoteleras es más generoso y ofrece a los miembros más lugares para hospedarse. Únete gratis en WyndhamRewards.com.

Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) es la mayor franquicia hotelera del mundo por número de establecimientos, con aproximadamente 9.200 hoteles en más de 95 países de seis continentes. A través de su red de aproximadamente 885.000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico y medio del sector del alojamiento. La empresa gestiona una cartera de 25 marcas hoteleras, entre las que se incluyen Super 8®, Days Inn®, Ramada®, Microtel®, La Quinta®, Baymont®, Wingate®, AmericInn®, Hawthorn Suites®, Trademark Collection® y Wyndham®. El galardonado programa de fidelización Wyndham Rewards ofrece a más de 110 millones de miembros inscritos la oportunidad de canjear puntos en miles de hoteles, clubes vacacionales y alquileres vacacionales de todo el mundo.

www.wyndhamhotels.com

Con balance positivo, Wyndham Garden Cartagena celebra dos años de operaciones Leer más »

«Gastronomía y Emprendimiento: El Viaje Inspirador de Alicia Correa en la Cocina»

En un viaje inspirador desde la mesa familiar hasta convertirse en una exitosa creadora de contenido culinario, Alicia Correa ha trazado un camino único tejiendo su historia a través de sabores, experiencias y una dedicación incansable por la cocina. En un relato que combina la pasión por la gastronomía, el emprendimiento y la conexión auténtica con sus seguidores, Alicia ha logrado destacarse en el competitivo mundo de la creación de contenido culinario.

Lo que comenzó como un proyecto personal durante un período desafiante en la universidad, donde se propuso compartir su pasión por la cocina durante 101 días consecutivos en Instagram, se transformó en una vocación y, finalmente, en un exitoso negocio. Su amor por la cocina se convirtió en un refugio personal, llevándola a desconectarse, crear delicias y, eventualmente, construir su empresa culinaria: @alicias.co

Como bloguera comenzó en 2016 en donde ha cultivado una comunidad sólida en las redes sociales con más de 225,000 seguidores en Instagram y más de 160,000 en TikTok. Su enfoque auténtico y la conexión genuina con su audiencia han generado altos niveles de compromiso y participación, convirtiéndo se en una figura influyente en la escena culinaria digital.

Con su deseo de seguir acompañando a sus seguidores y ampliar su comunidad, en su página https://alicias.co/ y en Substack https://alicias.substack.com comparte recetas en diferentes categorías: bebidas, desayunos, aperitivos, platos fuertes, platos acompañantes, postres, panes, snacks y salsas, así como también 5 ebooks de recetas divertidas, deliciosas y fáciles de preparar que vende entre sus seguidores y quienes quieren tener mayor cantidad de preparaciones y detalles del proceso.

«Mi mamá es la orgullosa dueña del único árbol de hojas de curry en nuestra ciudad. Además, es la única persona colombiana que conozco que prepara el arroz con leche con vainas de cardamomo. Creo que cuando comencé a aprender a cocinar, todo fluyó de manera natural, ya que desde mi infancia estuve expuesta a una variedad de platos y culturas. Mi paladar estaba relativamente ‘entrenado’, e ingredientes como el curry, las semillas de mostaza y el cardamomo no eran nada nuevos para mí.», afirma Alicia Correa, Chef, empresaria y creadora de contenido Alicias.co

Crecimiento desde la Raíz Familiar

Alicia, criada en un entorno donde el amor por la cocina era un elemento central, atribuye su destreza culinaria a la influencia de su madre, una apasionada cocinera con una inclinación por la experimentación. Desde temprana edad, Alicia fue expuesta a un abanico de sabores internacionales, cultivando un paladar sofisticado que la impulsaría más adelante en su viaje culinario.

Se graduó en Administración de Empresas con enfoque en emprendimiento, mercadeo y publicidad en la Universidad de Miami en 2019, Alicia fusionó su educación empresarial con una especialización culinaria, completando sus estudios en Le Cordon Bleu London en 2022, de dónde se graduó con honores en Cuisine y pastelería, institución educativa comprometida que ofrece el más elevado estándar de enseñanza en gastronomía y hostelería mediante programas de clase mundial y referente #1 en formación culinaria en el mundo. Este mismo año, tuvo la oportunidad de trabajar en un restaurante con estrella Michelin durante un mes, añadiendo una capa de excelencia a su gran experiencia culinaria.

Luego convirtió esa formación en una ventaja excepcional en su carrera como creadora de contenido, en donde ha compartido con sus seguidores todos sus conocimientos y en donde la cercanía con ellos la han hecho sobresalir, ya que desde sus primeros días como bloguera ha compartido no solo recetas, sino también experiencias, desafíos y momentos personales con su audiencia. Esta conexión auténtica ha cimentado la confianza de sus seguidores y ha construido una comunidad activa y comprometida.

Durante la pandemia capitalizó el éxito de su ebook de repostería, vendiendo más de 6,000 copias. Estrategias como concursos y sorteos, junto con el respaldo de influencers como Sascha Barboza, catapultaron su presencia en redes sociales, duplicando su número de seguidores y consolidando su estatus como creadora de contenido.  En 2023 se adaptó al cambio en las dinámicas de las redes sociales, invirtiendo en reels y TikTok. Su habilidad autodidacta en fotografía y videografía, además de su enfoque estratégico, la llevaron a duplicar su audiencia y consolidar su presencia en el mundo digital.

Su habilidad emprendedora la ha llevado más allá de acuerdos de marcas y publicidad, estableciendo su propia empresa desde cero. Colaboraciones con marcas reconocidas, como Alpina, Colombina, Nestlé, Azúcar Mayagüez y McCormick y más, destacan su versatilidad y éxito en el mundo empresarial.

“Mi pasión por la cocina va más allá de la preparación de platillos; es un impulso para construir una comunidad que inspire a más personas a descubrir el placer de cocinar y dejar atrás el miedo en la cocina. Mi objetivo es empoderar a individuos de todas las habilidades culinarias para que se aventuren con confianza entre fogones, creando recetas fáciles y deliciosas que puedan compartir en familia. Ahora, mi visión se amplía, anhelando llegar a otras latitudes y extender el gozo de la cocina a nuevas comunidades en todo el mundo”, finaliza Alicia Correa, Chef, empresaria y creadora de contenido Alicias.co

https://alicias.co/

Alicias.co

«Gastronomía y Emprendimiento: El Viaje Inspirador de Alicia Correa en la Cocina» Leer más »

Cinco maravillas naturales de Puerto Rico que no se puede perder

Esta paradisiaca isla, cuenta con 300 playas de arena blanca, una red de cuevas subterráneas y la única selva tropical en el Sistema Forestal Nacional de los Estados Unidos. Estas son las cinco maravillas naturales que no puede dejar de visitar según Discover Puerto Rico.

  1. Caminatas por el bosque tropical El Yunque, un paraíso de la naturaleza

A solo una hora de las calles empedradas y colorida arquitectura colonial española del Viejo San Juan, una sinfonía de cantos de pájaros endémicos y el croar de las ranas coquí acompañarán su recorrido por los caminos del bosque tropical El Yunque. Se trata de la única selva tropical en el Sistema Forestal Nacional de los Estados Unidos, con 240 especies de árboles y arbustos frondosos, abundantes cascadas, ríos y arroyos. En esta selva encantada disfrute de una gran variedad de actividades, como lanzarse desde una  tirolesa a través de las copas de los árboles o recorrer los numerosos senderos, observando algunos de los exóticos animales salvajes de Puerto Rico.

2. Un baño en la “Fuente de la Juventud”

Escondido entre las verdes colinas de Coamo, podrá vivir una experiencia de limpieza profunda y purificadora en sus aguas termales. Según la leyenda local, estas aguas, ricas en minerales y calentadas por el volcán inactivo que se encuentra en la zona, tiene poderes «mágicos» curativos y efectos antienvejecimiento. Estos baños termales son visitados durante todo el año por extranjeros y locales  deseosos de disfrutar de sus efectos revitalizantes naturales. Para lograr la mejor experiencia tipo spa, los manantiales están rodeados de lindos jardines enmarcados en rocas pintadas con mensajes positivos y edificantes.

3. Una aventura subterránea en Utuado

Con una superficie de alrededor 297 km cuadrados, Utuado se encuentra en una de las zonas más montañosas de Puerto Rico. Dentro de sus frondosos paisajes surge una aventura inesperada, debido a los rápidos poderes del río Tanamá. Durante millones de años, sus aguas han tallado una red de cavernas, cañones y túneles en los acantilados de piedra caliza, ofreciendo a los audaces viajeros una variedad de actividades que se salen de lo convencional. Tanamá River Adventures, es una de las agencias de turismo que ofrece actividades como espeleología, tubing en cuevas, rápel, senderismo y escalada en roca.

4. Navegar en kayak por la bahía bioluminiscente más brillante del mundo

Ubicado en la costa este de Vieques, el archipiélago menos conocido de Puerto Rico, se encuentra esta maravilla natural, incluida en el Libro Guiness de los récords mundiales como la «bahía bioluminiscente más brillante del mundo». Mosquito Bay está llena de dinoflagelados, organismos unicelulares que crecen en cantidades lo suficientemente grandes como para producir un efecto «brillante en la oscuridad» cuando  son estimulados por el movimiento. Con cada salpicadura, estos organismos no sólo se iluminan en un color verde azulado neón, sino que lo mismo sucede con todo aquello con lo que entran en contacto, creando un reflejo de estrella en el agua. Para una experiencia simplemente brillante, explore la bahía en un kayak de fondo transparente y disfrute de una vista alucinante.

5. Un día en Culebra

A solo un corto viaje en bote, la isla de Culebra es uno de los secretos mejor guardados de Puerto Rio. Aquí se encuentra Flamenco Beach, calificada como una de las mejores playas del mundo, con arenas blancas y aguas turquesas. Más del 20% de la isla es preservado por el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Culebra, la costa está enmarcada por arrecifes de coral y una vibrante vida marina, lo que la convierte en el lugar perfecto para aventuras submarinas. Protegidas de fuertes vientos, sus tranquilas aguas le ofrecen uno de los mejores lugares para practicar esnórquel o buceo, con la posibilidad de observar tortugas marinas, rémoras, peces cola azul, peces ángel, rayas y más.

Cinco maravillas naturales de Puerto Rico que no se puede perder Leer más »

Scroll al inicio