Colombia

Refisal amplía su portafolio con el lanzamiento de Micheladores saborizados

La marca colombiana enfocada en la producción de sales decidió diversificar la categoría para mostrar este producto, no solo como un ingrediente que da sabor a las preparaciones del día a día, si no que incursiona con un michelador  para mejorar la experiencia de los consumidores de bebidas con o sin alcohol.  

La principal novedad de este producto en comparación a otras opciones del mercado son sus 3 sabores que reflejan el color y la experiencia de celebraciones emblemáticas en Latinoamérica y se potencian al estar sobre una base de sal marina que busca llevar la experiencia de michelar a otro nivel, pero al alcance de todos.

Es así como para el “Carnaval de Río”, se seleccionó el sabor de la guaraná, un fruto característico de Brasil que combina con las notas cítricas del arasá amazónico, para el “Día de los muertos”, utilizan el sabor de la flor de Jamaica con un toque de picante característico de la gastronomía mexicana y, su último sabor, el “Carnaval de Barranquilla”, está compuesto por los sabores tropicales del lulo y el maracuyá, dos frutas que le dan un toque de acidez al producto.

Con esta propuesta la marca busca apropiarse de un momento de consumo que es tendencia entre jóvenes adultos y la ayudará a reforzar su posicionamiento como un aliado innovador de los colombianos que valoriza la categoría de la sal con nuevos tipos de empaques, sabores y presentaciones.

Esta es la tercera versión de michelador que la marca ha tenido, con la clara intención de acompañar al consumidor colombiano en diferentes momentos, exaltando el sabor de sus bebidas y hacerlas más divertidas.

Lo que diferencia este lanzamiento de las entregas pasadas es su conceptualización, diseño, colores y sabores que amplían el abanico de momentos de consumo en los que Refisal estará presente por un año.

Refisal amplía su portafolio con el lanzamiento de Micheladores saborizados Leer más »

Apertura de vuelos entre Bogotá y Caracas anuncia Laser Airlines

La aerolínea venezolana Laser Airlines se suma a la reactivación aerocomercial de Colombia y Venezuela con la puesta en servicio de sus vuelos entre Caracas y Bogotá.

A partir del próximo 12 de junio, Laser Airlines, empresa con 29 años de experiencia en el mercado Venezolano, ofrecerá a sus pasajeros opciones de vuelos y conexiones tres veces por semana, los días lunes, miércoles y domingo. Sus horarios serán competitivos e ideales para conexiones nacionales e internacionales. La salida desde Caracas será a las 8:25 am y desde Bogotá a las 10:15 am. Para operar este nuevo destino, la aerolínea ofertará vuelos con capacidad de 135 asientos dispuestos en clase turista y 12 asientos en clase ejecutiva, que garantizarán un viaje confortable y puntual. La franquicia de equipaje está incluida en el costo del pasaje y constará de una maleta de 23kg para la Clase Turista y dos maletas de 23 Kg para la Clase Ejecutiva, además de un equipaje de mano de hasta 8 kg.

“La ruta entre Caracas y Bogotá es altamente demandada por clientes de ambos países y representa mucho interés para quienes viajan por negocios, placer o visitas familiares. Estas variables nos hacen prever una tasa importante de ocupación en las tres frecuencias iniciales que esperamos llevar a vuelos diarios en un futuro muy cercano”, comenta René Cortés vicepresidente Ejecutivo de Laser Airlines.

“Aunque el enfoque principal de nuestra operación se encuentra en el enlace de las dos capitales, en los planes a mediano plazo, hemos considerado incorporar la ruta Maracaibo-Bogotá-Maracaibo, que también representa un tráfico de tradición y alta demanda”, señaló Cortés.

Los tiquetes se podrán comprar a través de agencias de viajes, canales de ventas digital vía WhatsApp +584123035302 y la página web www.laserairlines.com. Además, contamos con oficinas presenciales en la ciudad de Bogotá, ubicadas en la Carrera 14 #89-48, Oficina 304 con número de contacto local +57 601 5245532, o a través de agencias de viajes de confianza.

Actualmente, la aerolínea ofrece vuelos desde Caracas hacia destinos como Panamá, República Dominicana y Curazao. Dentro del territorio venezolano, ofrecen sus servicios a las principales ciudades del país: Porlamar, Barcelona, Puerto Ordaz, Maracaibo, La Fría y El Vigía.

Apertura de vuelos entre Bogotá y Caracas anuncia Laser Airlines Leer más »

Owny llega a Colombia para simplificar la inversión inmobiliaria en los Estados Unidos

Owny es una proptech chilena-americana, fundada por Andrés Brown, José G. Cajías y Alan Ferszt, con el objetivo de democratizar el acceso a las inversiones en bienes raíces en Estados Unidos para inversionistas de Latinoamérica.

Sus fundadores notaron que la inversión inmobiliaria en la Florida (USA) se consolidaba cada vez más como una verdadera necesidad para muchos latinoamericanos, que buscan proteger su patrimonio en una economía más estable, pero al mismo tiempo reconocieron que las oportunidades en el mercado americano permanecían disponibles sólo para un selecto grupo de grandes inversionistas.

Así nació Owny, con la idea de crear una plataforma que elimine barreras y le permita a más latinoamericanos acceder al mercado inmobiliario de Florida (USA), con un modelo sencillo, seguro y de atención remota, que viene de la mano de precios muy accesibles y la posibilidad de pagar en cuotas. 

Por esa razón, y para ayudar a miles de colombianos a satisfacer su deseo de proteger su patrimonio en los Estados Unidos, Owny llega al país con su oferta de terrenos para inversión en zonas de alto potencial de plusvalía, que le permiten al inversionista dolarizar su patrimonio de una forma sencilla, accesible y segura. Agregó José Gabriel Cajías, co-fundador y especialista en operaciones inmobiliarias de Owny.

¿Por qué Owny es una buena opción?

Según resultados publicados por el National Association of Realtors a 2022, en la metrópolis estadounidense (Miami, Florida) lideran inversiones provenientes de Canadá (18%), Colombia (9%), Argentina (7%), Brasil (6%), Reino Unido (3%), y Chile (3%).

Por esta circunstancia, Owny pone sus ojos en Colombia y espera brindarle una atención especial a sus inversionistas, en los cuales nota un alto interés por oportunidades inmobiliarias en Estados Unidos 

Por encima de eso, Owny es una empresa establecida en USA, que cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos inmobiliarios en Norteamérica y Latinoamérica, y tiene la capacidad de ofrecer todas las soluciones que necesita un inversionista para invertir en EEUU.

Entre los proyectos que ha catapultado se destacan Centros Comerciales, Townhouses, Edificios habitacionales y el nuevo modelo que ofrece, involucra la comercialización de terrenos que están pensados para ser adquiridos por inversionistas y ser revendidos en el mediano o largo plazo, para rentabilizar el alto potencial de plusvalía que tienen.  

Pros de invertir en un terreno en los Estados Unidos

  • Precio asequible versus una compra de apartamento.
  • Se puede adquirir sin necesidad de solicitar un crédito bancario.
  • Modelo de inversión que no requiere contabilidad, administración, declaraciones impuestos, ni trámites desde inicio.
  • Los extranjeros pueden invertir sin necesidad de tener una visa o residencia.
  • Es posible invertir de manera remota. En EEUU las firmas digitales son ampliamente reconocidas y seguras.
  • Contribución anual de aproximadamente el 1% sobre la valuación fiscal del terreno.
  • Plusvalía anual del 8 al 10%

Contras de invertir en un terreno en los Estados Unidos

  • Es una inversión a largo plazo y genera renta sólo al final.
  • Es un bien raíz no terminado.
  • La renta depende de la plusvalía en el tiempo.

No obstante, la inversión en bienes raíces en los Estados Unidos es una gran oportunidad porque son activos tangibles, se diversifica la inversión para cuidar el patrimonio, los bienes se valorizan con el tiempo y, hay solidez en la moneda local (dólar) y la economía norteamericana.

Claves para invertir de forma segura

1) Entre a https://owny.us/

2)
Agende, una asesoría gratuita con una de nuestras asesoras, quien le dará toda la información que necesita para tomar una decisión.

3) Si decide comprar, el proceso será muy sencillo, y lo podrá hacer de forma remota sin necesidad de viajar a USA, teniendo la opción de pagar con cuotas.


En conclusión, Owny permite hacer una inversión inmobiliaria que puede arrancar por menos de 25.000 dólares de forma simple y segura; sin comisiones ni intermediarios y de manera transparente, y sin el miedo de que luego aparezcan costos ocultos. Agregó el ingeniero Cajías.

Owny llega a Colombia para simplificar la inversión inmobiliaria en los Estados Unidos Leer más »

La versión 27 del Festival Vallenato «Mar de Acordeones Santa Marta 2023» en acción

Del 18 de mayo al 18 de junio se realizará en la ciudad de Santa Marta diversos eventos relacionados con la versión 27 del Festival Mar de Acordeones, un evento autóctono de la ciudad y que reúne al folclor vallenato de toda Colombia.

Hasta el 31 de Mayo estarán abiertas las inscripciones para participar en el Festival Mar de Acordeones

En esta versión,  el Festival ha abierto concurso en las modalidades de Cantante Categoría Abierta y Acordeoneros Aficionados.

Quienes deseen participar deberán inscribirse en la página web del Festival www.festivalmardeacordeones.com diligenciar el formulario, anexar copia del documento de identidad, una fotografía tipo documento y un video de presentación, donde demuestren su talento y habilidad, ya sea en el canto o en la interpretación del acordeón

La fiesta Vallenata, en la que se darán cita grandes exponentes del folclor, se realizará del 15 al 18 de junio en diferentes escenarios de la Perla del Caribe.

“Invitamos a todos los jóvenes, a esos amantes de esta bella música, a qué se inscriban y participen de este Festival, donde el amor por nuestra cultura es el gran protagonista”, expresó Iván Linero Ladino, Fundador.

Por su parte, Clarena Lobo Almanza, agregó “estamos preparando un gran evento para todos y no puedes quedarte por fuera. Santa Marta, el Magdalena, Colombia, necesita ver tu talento. A ti, que cantas, que tocas el acordeón con esa pasión, inscríbete”.

Inscripciones

Los interesados en participar deberán ingresar a la página oficial del Festival: www.festivalvallenatomardeacordeones.com donde encontrarán formulario de inscripción y reglamento. Si tienen alguna duda referente al proceso deberán comunicarse a los teléfonos: 3006345117 – 4350077 de 7:00 am   a 4:00 pm

Lanzamiento de la versión 18 de mayo

Se realizo el lanzamiento de la versión 27 en la ciudad de Santa Marta donde se dieron a conocer los detalles y actividades que se desarrollarán en el marco de este festival con la asistencia del homenajeado ALEJANDRO PALACIO

Noche Blanca con el Rey Javier Matta Correa, jueves 1 de Junio

En este evento será una noche en homenaje al Rey JAVIER MATTA CORREA quien recientemente fue coronado en Valledupar como REY DE LA LEYENDA VALLENATA

Homenaje para Alejandro Palacio, jueves 8 de junio

El artista  para ser exaltado por su talento, es el cantante y actor samario, Alejandro Palacio, intérprete de grandes éxitos musicales que lo ha llevado a destacarse en el mundo vallenato.

Este evento se realizará en la Perla del Caribe el jueves 8 de junio, en las instalaciones del  auditorio de la Megabiblioteca.

Sobre el homenaje, Palacios manifestó “agradezco al comité organizador por haberme tenido en cuenta, estoy muy feliz por este bonito homenaje, que realmente se hace a nuestra cultura, al Vallenato”

INAUGURACION DEL FESTIVAL:Jueves 15 de Junio.

Caravana y desfile de candidatas a Capitana Vallenata.

Punto  de salida Liceo Versalles  Punto de llegada Parque Simón Bolívar.

ELIMINATORIAS DEL FESTIVAL  JUNIO 16 Y 17 DE 2023

GRAN FINAL: Sábado 18 de Junio  3 de la tardePolideportivo Del Sur

Fabrizio Bornacelli Peñaranda,  Rey del 2022

Fabrizio Bornacelli Peñaranda, de Santa Marta,  fue el gran ganador de la versión 26, donde además de una estatuilla del Mar de Acordeones y reconocimiento en el mundo musical obtuvo 10 millones de pesos; el segundo lugar fue para José Vásquez Márquez de Cartagena con $5 millones de pesos y en el tercer puesto quedó Roger Díaz Campillo de El Bagre- Antioquia, quien ganó 3 millones de pesos. El ganador de acordeonero profesional había estado participando en el Festival Mar de Acordeones en el 2014 donde ganó en la categoría de Rey Juvenil. En el año  2016 también fue vencedor en la categoría de Rey Aficionado.

Antecedentes del Festival

La historia del Festival Vallenato Indio Tayrona, ahora llamado  Festival Vallenato Mar de Acordeones, se remonta al año 1996 cuando se realizó el primer festival en modalidad de cantantes.

Empezó como un festival estudiantil liderado y organizado por el Colegio Liceo Versalles, en ese momento con 7 participantes. El gran ganador de esa competencia fue Rodrigo Almanza, representante en ese entonces del Colegio Diocesano San José, quien en la actualidad es uno de los artistas samarios más reconocidos.

A los cinco años, el Festival empezó a crecer significativamente, por lo que el festival amplió sus categorías, incluyendo la modalidad de acordeonero infantil, título que obtuvo Mario García Llerena, quien también en la actualidad está en el ámbito musical.

En 2003, las directivas lo denominaron “Fundación Festival Intercolegial de la Canción Vallenata Liceo Versalles.

En el 2012, el festival dio un nuevo giro y es aquí cuando aparece el “Festival Vallenato Indio Tayrona.

Muchos son los acordeoneros y cantantes profesionales que han pasado por las tarimas del Festival Vallenato “Mar de Acordeones”, mostrando su talento y  tomándolo como plataforma para los logros que les espera en el mundo vallenato.

Uno de ellos es Luis Daza Maestre, quien participó en este concurso en la modalidad de cantante, luego fue coronado Rey del Festival de la Leyenda Vallenata y actualmente se destaca como uno de los grandes exponentes de este género musical.

Otro de los artistas destacados es Javier Matta Junior, obtuvo su primera corona como acordeonero juvenil en la categoría aficionado  y primer  rey profesional en el año 2016 y recientemente se corono Rey profesional del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, hijo de Jorge; Luis Guillermo De la Hoz, exacordeonero de Elder Dayan Díaz; José Sánchez, exacordeonero de los K Morales; Mario García  dos veces  rey infantil y juvenil junto al “Bola” Corrales; José Alejandro Aldana, rey Infantil del  Festival de la Leyenda Vallenata y quien también fue rey del “Indio Tayrona”; Miguel Ángel Velilla, rey infantil del Festival de la Leyenda Vallenata en el 2014; Fabricio Bornacelli, dos veces rey en categoría juvenil y categoría aficionado y finalista en varias ocasiones en el Festival de Valledupar; Camilo Carvajal, Enderson Rada, José Martín Bernier, Juancho Fuentes, Yeimmy Arrieta, Carmen Rocío, entre otros.

Un mar de acordeones: el nuevo nombre y es precisamente por todos estos logros, que las directivas del festival no escatiman ningún esfuerzo para seguir haciendo de este festival, uno de los mejores de la región.

Se trata de “Festival Vallenato Mar de Acordeones”, un nombre que sin duda alguna representa la magia que caracteriza a Santa Marta y la belleza natural que la hace apetecida.

https://dlyonphoto.pixieset.com/festivalmardeacordeones/

La versión 27 del Festival Vallenato «Mar de Acordeones Santa Marta 2023» en acción Leer más »

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas

En Colombia existen un sinnúmero de ‘brokers’ operando, no obstante, son pocos los que cuentan con regulación de la Superintendencia financiera de Colombia. Direct Trading Technologies, es una de las pocas compañías extranjeras reguladas en Inglaterra y en el país, lo cual la convierte en una nueva opción de inversión confiable.

La llegada de DTT al mercado colombiano es una gran noticia para el mundo bursátil, puesto que ofrece la interacción con acciones de mercados internacionales con el aval para promocionarlas y publicitarlas, como parte de su estrategia de mediano plazo proyecta ampliar su gama de productos autorizados. Adicional a ello, su portal educativo DTT Plus, constituye una apuesta de la compañía para proporcionar a los nuevos inversores las herramientas y el conocimiento necesario para interactuar de manera exitosa con el mercado internacional, desde un nivel básico, intermedio y avanzado. Este portal educativo incluye una vasta gama de recursos, como estrategias de trading, tutoriales en video, artículos informativos, ‘webinars’, entre otros.

Además, semanalmente en las instalaciones de DTT se llevará a cabo el Seminario de Inducción al Mercado de Acciones Internacionales, el cual está diseñado para orientar a los nuevos inversionistas en la toma de decisiones de inversión. “Uno de los puntos clave del seminario son las regulaciones, puesto que es muy importante trabajar con una empresa que este regulada, no solo a nivel internacional sino también en el país donde opera, ya que un bróker regulado, es sinónimo de confianza y seguridad”, afirmó Andres Urueña, jefe de Investigación de Mercados Financieros del Reino Unido y Latinoamérica en Direct Trading Technologies.

Los inversionistas están ante una oportunidad única de tener recursos en el extranjero con una compañía que no solo los ayuda a realizar operaciones confiables y transparentes, sino que también se preocupa porque los clientes aprendan de la mano de expertos todo lo necesario para que sus decisiones de inversión sean acertadas. Al respecto, Andrés Gómez Olaya, gerente regional sostuvo: «Nuestro objetivo es capacitar a los nuevos inversionistas y ofrecer las herramientas necesarias para que tomen decisiones financieras informadas”.

Con su sólida reputación en el Reino Unido y otros mercados internacionales, DTT con presencia en más de 6 países, 10 ciudades y 20 años de trayectoria está en el país con el compromiso de ofrecer servicios financieros de primera calidad a los inversionistas colombianos.

http://dttshares.com/

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas Leer más »

En Corferias se llevará a cabo la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente, FIMA

Corferias, la Corporación Ambiental Empresarial CAEM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se unen nuevamente para abrir las puertas de la Feria Internacional del Ambiente, FIMA, evento que llega a su octava edición y que se consolida como la convención ferial líder que promueve acciones de sostenibilidad y cuidado del ambiente para beneficio de la sociedad. FIMA se estará llevando a cabo del 14 al 16 de junio en la capital de república.

Esta nueva edición de la feria contará con una agenda académica en la que participarán más de 20 líderes y expertos en temáticas ambientales. En su muestra comercial, la Feria Internacional del Ambiente tendrá la presencia de más de 60 expositores y espera recibir a cerca de 9.000 visitantes. El eje central de esta edición será el cuidado del planeta y la protección de los recursos naturales, teniendo a la biodiversidad como herramienta de conexión entre todos los actores que hacemos parte de la vida.

En ese 2023, FIMA busca impulsar la gestión ambiental empresarial en el territorio colombiano, fortaleciendo sinergias entre profesionales, compradores y expositores, mostrando los productos y servicios ambientales dirigidos al sector productivo, logrando de esta manera ser el punto de encuentro ideal de los diferentes actores de esta cadena de valor.

“Nos complace la realización de FIMA, regresando al recinto ferial después del año 2021, sabemos del interés mundial de las organizaciones por apostarle a la transformación de los modelos de producción, uso de energía renovables, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, por ello es gratificante que este tipo de discusiones se den en Corferias, donde también nos preocupamos por el futuro del planeta”, dijoAndrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

Visitantes de alto valor

Por otro lado, cabe resaltar que FIMA será el punto de encuentro de expertos, académicos e industriales interesados en promover y reunir esfuerzos que permitan trazar el camino hacia el desarrollo sostenible del país.

En la feria se congregarán representantes de empresas nacionales y extranjeras dedicadas a la fabricación, comercialización y distribución de insumos, materia prima y componentes, maquinaria, equipo industrial y bienes de capital en función de diferentes sectores como: industria energética, tratamiento de aguas y lodos, protección de aire y clima, biodiversidad, gestión de residuos y economía circular.

De igual modo, durante los tres días del evento estarán presentes en el recinto ferial de Corferias, los tomadores de decisiones más importantes de entidades y compañías tanto del sector público como privado, todos ellas promoviendo programas y proyectos ambientales de: gobierno y ministerios, corporaciones regionales, organismos internacionales, universidades y cámaras binacionales.

En Corferias se llevará a cabo la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente, FIMA Leer más »

Instituto Distrital de Turismo abre nuevas convocatorias

El Instituto Distrital de Turismo a través del Fondo de Desarrollo Turístico de Bogotá – FONDETUR, abrió inscripciones de 5 convocatorias vigentes para este 2023, dirigidas a actores del sector que ofrezcan bienes y servicios afines al turismo en Bogotá.

Las cinco convocatorias son: Bogotá un Destino Estrella, Somos Destino Turístico Inteligente, Eventos por Bogotá, Software para Alojamientos y Bogotá, un Escenario Turístico por Excelencia, las inscripcionesestarán abiertas hasta el 15 de junio del 2023.

“Se entregarán más de 200 estímulos e incentivos para actores del sector turístico en las localidades, quienes podrán acceder a estos beneficios que el IDT, a través de FONDETUR, busca promover, apoyar e impulsar el desarrollo del turismo en Bogotá – Región, para dinamizar la economía a través de iniciativas que fomenten la actividad turística en la ciudad y sigan posicionando a Bogotá como destino sostenible, responsable, inteligente e incluyente”, indicó el director del IDT, Andrés Clavijo.

Por medio de estas convocatorias, el IDT busca posicionar las localidades de la capital que tienen potencial de atracción turística y que han aportado al progreso de las comunidades a través de buenas prácticas. 

Conoce más sobre las 5 convocatorias:

  • Bogotá, un Destino Estrella

Esta convocatoria tiene como finalidad apoyar la realización de actividades de mercadeo y promoción de Bogotá, a través del desarrollo y participación en eventos sectoriales que impacten de manera positiva la imagen turística de la localidad anfitriona. Se otorgarán estímulos a prestadores de servicios turísticos y actores conexos a la cadena de valor del sector.

Se entregarán estímulos a emprendedores del sector turismo para fortalecer el tejido empresarial y la atención de las oportunidades de mejora, de atractivos turísticos y prestadores de servicios en las localidades de la ciudad. Para la selección de los beneficiarios se tendrán en cuenta los ejes de accesibilidad, sostenibilidad, innovación, tecnología, seguridad turística y calidad.

  • Eventos por Bogotá

Esta convocatoria busca actores conexos a la cadena de valor del turismo, que organicen eventos por Bogotá, para potencializar la vocación turística de la ciudad, contemplando las categorías de naturaleza, cultura, MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) y salud y bienestar, como ejes centrales que promueven la llegada de turistas y visitantes a la capital.

  • Software de Gestión para Alojamientos

La convocatoria tiene como objetivo fortalecer la tecnología para la administración de establecimientos de alojamiento y hospedaje en Bogotá. Con este estímulo podrán implementar una herramienta tecnológica de gestión de establecimientos en plataformas digitales bajo el modelo SaaS (Software como Servicio).

  • Bogotá, un Escenario Turístico por Excelencia

Tiene como finalidad impulsar el desarrollo socioeconómico de la ciudad a través del fortalecimiento, la formación y el desarrollo empresarial, en materia de competitividad e infraestructura, contribuyendo a la consolidación de un escenario turístico reconocido por su excelencia en la prestación de servicios.

Esta convocatoria, cuenta con un enfoque de género, que prioriza aquellas organizaciones conformadas en su mayoría por mujeres.

Conoce más sobre estas convocatorias del IDT con FONDETUR en la página web www.idt.gov.co/es/fondetur o a través del correo electrónico [email protected].

Instituto Distrital de Turismo abre nuevas convocatorias Leer más »

Conair® el aliado perfecto para todos en casa

Para mujeres como para hombres, cuidarse, verse y sentirse bien es importante y parte de un estilo de vida que va desde la alimentación, hasta una rutina de belleza diaria; Es por esto que cada vez más, encontramos productos y servicios que hacen más fácil lograrlo, sin necesidad de mucho esfuerzo, y con los resultados profesionales sin la necesidad de salir de casa. Conair®, la marca número 1 en EE.UU en productos para el estilizado del cabello* lo sabe, y es por esto que tiene descuentos imperdibles que van hasta el 60% comprando a través de la página web Conair.com.co o en los almacenes de cadena de distribución de la marca en todo el país tales como Éxito, Alkosto, Falabella, Panamericana, Farmatodo, Krika, Olímpica, Home Sentry, PriceSMart), durante el mes de marzo, lo que la convierte además, en esa aliada de much@s personas que a diario, prueban sus beneficios y transforman su estilo realzando su belleza. Son más de 45 productos de la mejor calidad al mejor precio.

Productos de Clase Mundial

Conair® cuenta con una inversión en desarrollo y tecnología que los lleva a desarrollar productos de altos estándares de productividad, a un precio justo y fabricados con una calidad excepcional reconocida a nivel internacional.

Su lista de productos se extiende a diversas categorías especialmente diseñadas para un fácil y práctico uso, gracias a que son livianos y con desempeño inigualable. Dentro de la lista de productos Conair® se encuentran:

  • Cuidado del cabello (secadores de cabello, cepillos calientes y cepillos de aire caliente, rizadores, planchas, herramientas especiales, rodillos calientes, inalámbricos, cepillos para el cabello).
  • Aseo masculino (cuidado de la piel, cortadoras de cabello, podadoras de cabello, productos para aseo personal).
  • Salud Personal (salud bucal, básculas, almohadillas térmicas, masajeadores, pediluvios, termómetros).
  • Belleza + cuidado de la piel (cepillos faciales, aplicadores de maquillaje, tratamientos de fototerapia, herramientas de manicura y pedicura, soluciones de spa, espejos, depilación).
  • Soluciones para el hogar (cuidado de la ropa, baño/ducha, humidificadores).
  • Viajes (adaptadores, productos electrónicos, electrodomésticos para llevar, carros, accesorios

Algunos de los productos que no puedes dejar pasar en esta temporada de ofertas son:

El Cepillo de ire y secador todo en uno BC116AL de InfinitiPro by Conair®,¿Cómo desenredar, secar, peinar y dar volumen a tu cabello, todo con un solo producto? El Cepillo de aire y secador todo en uno BC116AL de InfinitiPro by Conair™ es todo lo que necesitas. Equipado con una innovadora tecnología desenredante y tecnología iónica para reducir el frizz. Tiene 3 opciones de uso: 1. Usa el mango sin accesorio para eliminar el exceso de humedad del cabello antes de peinarlo. 2. Usa el cabezal con 176 cerdas flexibles y con puntas de resina epóxica para desenredar, secar y peinar el cabello sin dolor. 3. Usa el accesorio volumizante para dar cuerpo y volumen a la raíz. Tu nuevo cepillo de InfinitiPro by Conair™ cuenta con 2 ajustes de calor, más botón de aire frío y es ideal para viajes, gracias a sus accesorios removibles.

El Rizador con sistema de aire frío CD2112 Cool Air de InfinitiPro by Conair®, ¿Quieres una manera rápida y fácil de crear rizos u ondas increíbles y duraderas? Aquí va: las placas recubiertas de cerámica de cuarzo de tu nuevo Rizador CD2112 #CoolAir de InfinitiPro by Conair™ brindan un deslizamiento sin esfuerzo y precalientan el cabello para formar rizos suaves y sedosos, al tiempo que el aire frío fluye fuera del barril, fijando rápidamente tu rizo mientras protege tu cabello. Obtiene un calor rápido y constante de hasta 204°C para obtener resultados uniformes, tiene tres configuraciones de calor, más una configuración de aire frío que puedes activar o desactivar cuando desees. Todo lo que necesitas para tener el look que buscas según tu tipo de cabello.

La Cortadora de cabello metálica de alto rendimiento HC6000 MetalCraft™️ by ConairMan® ofrece cortes de estilo profesional sin salir de casa con un mango metálico liso y cuchillas japonesas de acero inoxidable para cortes precisos. Está equipada con un cable de 1,8 mts que da espacio para maniobrar, un cortapelos que incluye 8 accesorios de peine guía para un peinado personalizado; control de conicidad de bloqueo y motor CC profesional de alto par; tijeras de peluquero, protector de hoja, bolsa de almacenamiento, aceite lubricante y cepillo. El compañero ideal para un ConairMan.

La Cortadora metálica de alto rendimiento GMTL30 MetalCraft™ by ConairMan®, un potente recortador profesional, todo en uno, con cuchillas de acero inoxidable autoafilables y grabadas, que logran un aspecto perfilado en todo momento; con esta cortadora de barba es posible transformar el vello facial de rebelde a bien cuidado con total precisión.

Es imprescindible para cualquier hombre que quiera tomar el control de su rutina de aseo en casa; los accesorios son fáciles de usar (recortador de orejas y nariz, 3 peines para la línea de la mandíbula, lámina de afeitado, peine para la barba y peine ajustable de 5 posiciones) ayudan a lograr el recorte de calidad profesional en manos de quién la usa; equipada con un potente motor y batería recargable de iones de litio, sin un cable que lo detenga; cuenta con un mango de metal suave para mayor comodidad y control. Este set puede ser su opción para un cuidado personal seguro y de alto rendimiento, ahora y en los próximos años. Potencia y rendimiento de nivel profesional sin salir de casa.

www.conair.com.co

Conair® el aliado perfecto para todos en casa Leer más »

Habitel inicia la expansión en el mercado colombiano de la hotelería

La operadora colombiana de hoteles Habitel se prepara para dar el salto definitivo al mercado colombiano y anuncia su plan estratégico para empezar a operar hoteles en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cartagena.

Habitel Hotels cuenta actualmente con tres hoteles en la ciudad de Bogotá, Habitel Select y Habitel Prime, además de Salvio Parque 93, los cuales completan 327 habitaciones y 72 Apartasuites.

La operadora Habitel hace parte del grupo empresarial LEMCO, quien respalda su gestión. Ellos poseen activos hoteleros por un valor superior a los $250.000 millones de pesos y están en la estructuración de un fondo inmobiliario junto con otros partners estratégicos. Esta inversión consolida su estrategia para lograr cumplir sus objetivos a corto y mediano plazo.

De acuerdo con Carlos Julio Kellman, director general del grupo hotelero, la operadora nace con una estrategia clara de ampliar su portafolio de servicios y aportar su amplia experiencia a formatos hoteleros nuevos y a hoteles independientes y convertirlos en propiedades más competitivas dentro de la industria hotelera.

“El comportamiento positivo del sector turismo en el país nos indica que es un momento único para explorar y crecer más en el mercado. Hoy, el dinamismo que presenta la industria de la hospitalidad en el mundo, es enorme y tenemos las fortalezas necesarias para ser un jugador importante”, explica el directivo.

El plan de desarrollo y expansión trazado por la operadora se ha enfocado en no más de cinco destinos target en Colombia, tanto en el segmento corporativo como vacacional. “Nuestra expectativa en el negocio, es operar en 5 años un mínimo de 10 hoteles, es decir, dos proyectos por año, lo que representaría más de 1.000 llaves hoteleras”, afirmó Kellman.

En este primer año, se espera tener hoteles definidos para operar en la Costa Caribe y en Medellín, donde han avanzado las negociaciones. Para la siguiente etapa se han considerado propiedades en otros destinos como Cali y el Eje Cafetero.

Habitel, con una experiencia de cerca de 20 años en el sector de la hotelería, además de los resultados obtenidos con sus propiedades cerca al Aeropuerto (Habitel Select y habitel prime) y la construcción recientemente de su nuevo prototipo lifestyle, Salvio, confirman la capacidad y la experticia que tiene la operadora en el mercado colombiano.

Según datos de la operadora, los hoteles Habitel y Salvio vienen creciendo en los últimos 2 años a tasas superiores al promedio del mercado de la capital. Comparando el año 2022 Vs. 2021 se alcanzó un 150% de crecimiento. De acuerdo con Carlos Kellman, el reto para el 2023 es crecer en más del 32% en revenue, por lo que es importante explorar nuevos formatos hoteleros.

De otra parte, la operadora tendrá el apoyo y respaldo de la marca Challenger, perteneciente al grupo LEMCO, quienes han trabajado y perfeccionado el diseño y fabricación de mobiliario y línea blanca para hoteles, permitiendo que los proyectos operados por Habitel tengan prioridad en la dotación y adecuación de sus instalaciones, aportando un valor adicional y precios óptimos para los propietarios de los hoteles.

Actualmente, la operadora Habitel cuenta con tres hoteles que satisfacen los perfiles de los viajeros que llegan a Bogotá: SALVIO de la línea Upper Upscale para huéspedes que quieren mucho más que lujo; PRIME la categoría Upscale para clientes business que necesitan confort y servicios complementarios únicos para su viaje y SELECT, en el segmento de Midscale para viajeros que buscan la mejor tarifa con servicios hoteleros de calidad.

SALVIO

Es un proyecto que combina de manera única y equilibrada la naturaleza y la madera que se convierten en protagonistas en el diseño de este hotel ubicado en el Parque 93, una de las mejores zonas de la ciudad y punto de encuentro preferido para disfrutar de la gastronomía, la cultura y una gran variedad de marcas de lujo.

Cuenta con 72 apartasuites que van desde 30 hasta 80 metros cuadrados con espacios modernos y confortables, dotada para cortas, medianas y largas estadías en acomodación desde dos personas o grupos familiares, elevando la experiencia al lujo total.

En el tema de gastronomía, Salvio le apuesta a la nueva experiencia de food halls en Bogotá, un novedoso concepto en el corazón del Parque 93, donde reúne 18 restaurantes y bares con una variedad de las mejores propuestas gastronómicas de la ciudad.

El hotel tiene en el tercer y cuarto piso el salón Gran Salvio y otros salones para eventos con la tecnología, modernidad, funcionalidad y comodidades necesarias para realizar los mejores eventos corporativos y sociales y con capacidad hasta para 300 personas.

Ofrece, además, servicios de wellness, ocio, descanso y relajación que pone a la disposición de sus huéspedes en un edificio que es ícono de la arquitectura de la ciudad. Concierge personalizado, WIFI en toda la propiedad, pet friendly y parqueadero privado son otras de las opciones que encuentran los huéspedes y visitantes al hotel.

HOTEL HABITEL PRIME

Es un exclusivo hotel de negocios cerca al aeropuerto El Dorado. La propiedad, rodeada de naturaleza y jardines, une funcionalidad, trabajo, ocio y descanso. Cuenta con 165 modernas y amplias habitaciones.

El hotel tiene una oferta de steak house colombiano y una carta internacional con los restaurantes La Tiendita y Manduka, que prometen llevar a los visitantes a un viaje de propuestas y sabores gastronómicos más allá de la imaginación.

El hotel cuenta con un Spa con los mejores tratamientos y rituales, además de servicios de sauna, gimnasio y turco. Adicional, un espacio de coworking con el business center con las últimas herramientas tecnológicas.

HOTEL HABITEL SELECT

Es un hotel de formato Midscale, ideal para quienes buscan un alojamiento confortable con servicios versátiles y agiles, de gran utilidad para el viajero actual y a precios accesibles. A 3 minutos del aeropuerto, el transporte está incluido 24 horas como un valor agregado del hotel.

Cuenta con 162 habitaciones en cinco diferentes tipos de acomodaciones, dándole al viajero corporativo la mejor opción de alojamiento, combinando el confort, la modernidad y la funcionabilidad.

Su oferta gastronómica se concentra en el restaurante Zoe, un lugar que combina perfectamente la cocina local creativa con la agilidad en su servicio.

CENTRO CONVENCIONES Y REUNIONES

Importante oferta para el cluster del aeropuerto el dorado y los importantes sectores empresariales de la avenida 26, zonas francas, zonas industriales. La compañía desarrolló un moderno centro de convenciones y reuniones con salas de juntas, salones y un gran salón con capacidad hasta de 600 personas y una amplia terraza con eventos outdoors hasta para 1000 personas.

De esta manera, la operadora Habitel se lanza en esta nueva apuesta por el mercado colombiano de la hotelería con el objetivo de llegar a más ciudades, ofreciendo una experiencia única para el viajero de hoy.

Habitel inicia la expansión en el mercado colombiano de la hotelería Leer más »

Calzado de Brasil se toma Colombia

Colombia, uno de los principales destinos del calzado brasileño, recibe del 6 al 8 de junio, una nueva misión comercial de empresas fabricantes de ese país, que llegan para cerrar negocios con los principales comercializadores e importadores nacionales.

Bogotá será la sede de este gran encuentro que combina temas comerciales con una gran presentación de tendencias e innovaciones. Esta acción llega a través del programa de apoyo a las exportaciones Brazilian Footwear, creado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).

De acuerdo con los datos elaborados por Abicalçados, en el primer trimestre el 2023 se enviaron al exterior 38,44 millones de pares, lo que generó US$ 328,44 millones. Segregando solo el mes de marzo, las exportaciones sumaron 11,67 millones de pares y US$ 108,66 millones.

Carla Giordani, analista de Promoción Comercial de Abicalçados, destaca que la misión tendrá una agenda completa dirigida a hacer negocios con compradores locales. Colombia durante el primer trimestre del 2023 fue el sexto mercado internacional para el calzado brasileño. “Colombia de enero a marzo, importó de Brasil US$ 10.359.779 y 2.748.500 pares de calzado. En términos generales, Colombia pesa sobre el total del mercado internacional el 3,2% en ventas y el 7,1 en pares de calzado”.En sólo marzo, Colombia adquirió 841.012 pares de calzado, lo que representó US$ 3.905.738.

En esta oportunidad las marcas participantes son: Opananken, Pampili, Pé com Pé, Vitz, By Cool, 365 Days, Suzana Santos, Renata Mello, Azille, Kidy, Mar&Cor by Kidy, Beira Rio, Moleca, Vizzano, Modare Ultraconforto, Molekinha, Molekinho, Actvitta, BR Sport, Smidt Shoes, GB Footwear, Vizzia, Mac Colors, Bia Baby, Léo Baby, Bia Kids, Léo Kids, Delta Sport, Perlatto, Di Valentini e Improviso.

El evento se realizará en el hotel Salvio, del 6 al 8 de junio y contará con la participación de especialistas de moda, compradores y expertos en innovaciones y nuevas tecnologías.

www.apexbrasil.com.br

Calzado de Brasil se toma Colombia Leer más »

Scroll al inicio