CAPTURA

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa - Cortesía

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa

Siguen las labores investigativas en contra de las estructuras criminales que, desde 2021 y hasta la fecha, han sembrado terror en la ciudad tras torturar, asesinar y desmembrar a ciudadanos antes de dejarlos abandonados en plena vía pública, envueltos en bolsas plásticas, sabanas o lonas. La Fiscalía seccional Bogotá entregó un importante resultado operativo.

La investigación por este hecho inició en julio pasado, luego de que habitantes de la localidad de Bosa reportaran el hallazgo de un cuerpo empacado en bolsas plásticas de color negro.

Te invitamos a leer: Madre e hija defraudaron a más de 1.500 personas en Bogotá

Análisis a los videos de las cámaras de seguridad del sector y testimonios, entre otras labores de policía judicial, permitieron identificar la vivienda de donde fue sacado el cadáver de un hombre envuelto en bolsas de basura. También se pudo observar que el cuerpo fue trasportado en una carreta y luego dejado en vía pública.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) allanaron el pasado 13 de septiembre un inmueble ubicado en el mismo sector donde fue encontrado el cadáver. Técnicas de investigación para análisis de fluido evidenciaron en el lugar rastros de sangre que podría pertenecer a la víctima que, se cree, fue sometida a tratos crueles antes de morir.

La contundencia del material probatorio aportado por un fiscal de la Seccional Bogotá fue determinante para que un juez con función de control de garantías de la capital del país impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre, presuntamente implicado en homicidio de una persona. La Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado.

También puedes leer: Miles de indígenas llegan a Bogotá para las marchas de este miércoles

Por su lado, la directora de la Fiscalía Seccionales Bogotá, Leonor Merchán, señaló que los hechos se habrían presentado el pasado mes de julio cuando se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida dentro de una bolsa negra que había sido abandonado por alguien que conducía una carreta.

«El 23 de septiembre se realizó un allanamiento y los integrantes del CTI realizaron pruebas técnicas que dieron como resultado que en la vivienda había rastros de sangre, al parecer, de la víctima que allí había sido torturada», señaló la directora.

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa Leer más »

Arturo Char fue capturado tras regresar al país - Cortesía

Arturo Char fue capturado al regresar al país; “nunca he estado prófugo”

En la noche de este jueves el exsenador Arturo Char regresó a territorio colombiano en un vuelo privado después de que la Corte Suprema de Justicia dictara una orden de captura internacional en su contra que incluía una circular roja de Interpol.

Char regresó al país procedente de los Estados Unidos, país en donde había establecido temporalmente su residencia pero que ahora tuvo que abandonar para responder ante el alto tribunal por señalamientos de presunta corrupción electoral y compra de votos.

Te invitamos a leer: La Corte Suprema de Justicia dejó en firme condena contra el ‘Ñoño Elías’

Una vez aterrizó en territorio colombiano, específicamente en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, las autoridades migratorias lo esperaban para registrar su ingreso al país y luego varios agentes de policía cumplieron con la orden de captura que dictó la Corte.

Tras ese arribo al país, Char divulgó un comunicado en la red social X (antes Twitter), en donde insistió en que demostrará su inocencia ante la Sala Especial de Instrucción del alto tribunal y defendió que no ha estado prófugo de la justicia.

“Respeto y acato la decisión de la Corte Suprema de Justicia y por esa razón apenas fui notificado el día de ayer empecé a adelantar las gestiones para viajar a Colombia y presentarme lo más pronto posible para ponerme a disposición de la honorable Corte”, dijo el exsenador.

Además, el también expresidente del Congreso señaló que dejará en evidencia que es inocente de la presunta corrupción electoral y compra de votos que le achacan, por lo que planteó que vuelve con la cabeza en alto al país, pese a la captura.

“Con la cabeza en alto y el deber moral que mis principios me imponen, así como el compromiso y amor que siento por la gente del Caribe que siempre me ha acompañado generosamente a lo largo de mi vida política, afrontaré mi defensa sin desfallecer”, apuntó Char.

Además, el excongresista de Cambio Radical aclaró las razones por las que se encontraba en Estados Unidos y no había regresado a Colombia, situación por la cual la Corte Suprema decidió solicitar a las autoridades internacionales que colaborar con su captura.

“Nunca he estado prófugo de la justicia. Trasladé mi lugar de residencia temporalmente a los Estados Unidos por razones estrictamente familiares y porque hasta ayer, solamente había una investigación en curso y no se había proferido ninguna medida judicial que me impidiera salir del país”, explicó el investigado.

Te puede interesar: La JEP le otorgó la libertad al exparamilitar Wilson Rodríguez Mimísica

Después de materializarse su captura, Char señaló que por medio de su equipo de abogados defensores se encargará de controvertir y desvirtuar las acusaciones de testigos en su contra para resolver su situación judicial lo antes posible.

“Mi inocencia será ratificada en lo que queda por delante del proceso. Tengo la certeza que mis abogados pondrán a disposición de la honorable Corte todas las pruebas para controvertir los testigos en mi contra. Y resolver mi situación de manera favorable rápidamente”, apuntó.

Este jueves la defensa de Char detalló que se estudia un recurso de reposición para pedir prisión domiciliaria, ya que además de dictar la orden de captura la Corte ordenó una medida de aseguramiento de detención preventiva intramural en su contra.

Arturo Char fue capturado al regresar al país; “nunca he estado prófugo” Leer más »

Capturan en Chile a delincuente colombiano solicitado por Estados Unidos - Google

Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

Pedro José Silva Ochoa es el nombre de un peligroso delincuente de origen colombiano que fue detenido por uniformados chilenos en respuesta a una solicitud de las autoridades estadounidenses que llevaban años tras su pista, por estar vinculado en un crimen cometido en Bogotá contra dos de sus ciudadanos, más precisamente dos agregados militares que fueron drogados, secuestrados y robados durante una noche de fiesta en el exclusivo sector de la capital colombiana conocido como la ‘Zona Rosa’.

Silva Ochoa, mejor conocido con el alias de ‘Tato’, se encontraba prófugo de la justicia colombiana y estadounidense, tras ser identificado y vinculado a un proceso como parte de una agrupación criminal denominada ‘los Tomaseros’, responsables de una serie de crímenes, de la cual el ahora detenido era parte vital en la comisión de sus fechorías.

Te puede interesar: Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista

De acuerdo con la información de las autoridades, la captura de Silva Ochoa, quien ahora residía en la ciudad de Santiago de Chile, donde pretendía rehacer su vida trabajando como conductor de servicios de transporte a través de plataformas móviles, se logró gracias a la detección de una llamada realizada por el delincuente a sus familiares en Colombia.

En Colombia, alias ‘Tato’ era uno de los eslabones claves en la organización que operaba en el norte de Bogotá, y que se dedicaba al hurto, tras identificar a sus víctimas en reconocidas discotecas de la capital colombiana, a quienes suministraban droga camuflada en trago, para posteriormente secuestrarlos y, a bordo de un vehículo, adelantar el llamado paseo millonario, desocupando cuentas bancarias, para posteriormente abandonarlos en zonas periféricas, en escenarios que incluso, en algunos casos, suponían la muerte de los afectados.

Precisamente, Silva Ochoa era uno de los hombres encargados de recoger en las discotecas a las víctimas, para adelantar los ‘paseos millonarios’. En medio de esa actividad, se vio envuelto en el crimen en contra de dos agregados militares de la Embajada de Estados Unidos, quienes fueron víctimas de esa modalidad de robo.

Si bien la justicia colombiana tenía conocimiento de los casos de robo, y el modus operandi de esa agrupación criminal, pese a la existencia de delitos con gran eco mediático, no habían emprendido acciones efectivas en su contra. Fue solo hasta que se perpetró el robo contra los estadounidenses que el caso tomó la visibilidad requerida.

En medio de las investigaciones en contra de los ‘Tomaseros’, las autoridades pudieron identificar que estos empleaban una droga conocida como clonazepam para hacer que sus víctimas perdieran ‘la voluntad’, y efectuar el robo ya descrito.

También puedes leer: La diseñadora Nancy González quedó en libertad tras ser extraditada a EE.UU.

Si bien las autoridades habían podido adelantar en Colombia parte de las capturas relacionadas con esa organización criminal, aún estaban en deuda de lograr la judicialización de Silva Ochoa, quien también era conocido como ‘el tío’, y a quien los mismos secuaces describieron como el encargado de manejar el vehículo en que se adelantaron los peligrosos robos.

Silva se encontraba prófugo desde hace cerca de dos años. Al momento de su captura, las autoridades refirieron que había intentado ocultar su identidad, no solo empleando un nombre y documentación falsa, sino también intentando modificar su fisonomía al haber cambiado de look y haber bajado significativamente de peso.

Tras su captura, lograda a mediados del pasado mes de agosto, ‘Tato’ se une al grupo de delincuentes adscritos a la banda ‘los Tomaseros’, que actualmente se encuentran privados de la libertad en Colombia, y sobre quienes actualmente pesa una solicitud de extradición por parte de la justicia de Estados Unidos, para que puedan comparecer ante los tribunales de ese país por los delitos antes señalados; lo anterior, sin que en nuestro país no pese en contra de ellos penas relacionadas con delitos como hurto e incluso asesinato, referido a la muerte de algunas de sus víctimas, incluida la joven Yuddith Alexandra Anaya Pacheco.

Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos Leer más »

Candidato al Consejo de Planadas, Tolima, fue capturado - Cortesía

Candidato al Concejo de Planadas, Tolima, fue capturado por el delito de extorsión

El reciente operativo denominado «Plan Ayacucho» ha marcado un hito en la lucha contra el crimen en Colombia. En una acción conjunta entre la Policía y el Ejército, se logró la captura de cinco individuos presuntamente vinculados al Grupo Armado Organizado residual Ismael Ruiz, bajo el mando de alias ‘Guajiro’. Estos detenidos, quienes enfrentan cargos por el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión, son David Tapiero Alape (alias Alape), Jhon Taborda Cuervo (alias Jairo), Olimpo Cárdenas Narváez (alias Olimpo), Wilder Bustamante Parra (alias Wilder) y Laureano Rozo Tique (alias Tique).

El operativo tuvo lugar en la zona rural de los municipios de Planadas y Ataco, en el departamento de Tolima. Según información proporcionada por las autoridades, estos individuos habrían estado involucrados en actividades extorsivas, especialmente en el sur del Tolima y el norte del Huila. El objetivo principal de sus acciones era, presuntamente, recaudar sumas millonarias mediante extorsiones a comerciantes, campesinos y transportadores en la región.

Te puede interesar: Dos soldados fueron secuestrados por las disidencias en Cumbitara, Nariño

“Tenemos información que adquirieron fincas en el sur del Tolima, principalmente en Planadas, Ataco y Ríoblanco, donde alias Guajiro no le habría entregado 6 mil millones de pesos, producto de extorsiones, a ‘Iván Mordisco’, extorsiones a los campesinos tolimenses”, relató el coronel Libardo Fabio Ojeda Erazo, comandante de Policía Tolima.

Lo destacable del operativo es el papel crucial que desempeñaron dos infiltrados de la Policía en la investigación, que duró seis meses y condujo a las capturas y judicializaciones. Estos agentes encubiertos permitieron descubrir las actividades del grupo y recopilar pruebas sustanciales.

El gobernador del Tolima, José Ricardo Orozco Valero, celebró el éxito de la operación y señaló que se logró desarticular el frente Ismael Ruiz de las disidencias en la zona. Sin embargo, se mantiene la posibilidad de que nuevos líderes intenten ocupar este espacio.

La detención de Olimpo Cárdenas Narváez, quien además era candidato al Concejo por el partido Conservador, sorprendió a muchos. Fue arrestado en pleno casco urbano de Planadas, mientras realizaba actividades propias de su campaña política. El comandante Ojeda señaló que este individuo estaba involucrado en actividades de inteligencia para el grupo, identificando a posibles víctimas de extorsión.

El coronel Ojeda también reveló detalles sobre la figura central del grupo, Edwin Collo Dagua, conocido como «Guajiro». Este individuo habría acumulado poder económico en la región gracias a sus actividades extorsivas, exigiendo pagos que oscilaban entre 5 y 300 millones de pesos a comerciantes y campesinos. Además, se valía de prácticas espirituales y consultas a un brujo conocido como ‘Torroso’ para tomar decisiones sobre sus movimientos.

La detención de ‘Guajiro’ también puso en evidencia la organización de suntuosas fiestas en la región, emulando la cultura narcotraficante del país. Estos eventos, en los que incluso involucraban a menores de edad, son un claro reflejo de la complejidad y peligrosidad de este grupo delictivo.

También puedes leer: Solicitan a la CIDH medidas cautelares para María F. Cabal y Eduardo Zapateiro

El Brigadier General David Leonardo Gómez, Comandante de la Quinta División del Ejército Nacional, subrayó que este operativo es un paso significativo en la lucha contra los grupos armados organizados y su impacto en comunidades locales. Sin embargo, también enfatizó la preocupación del Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, sobre la presencia de individuos vinculados a grupos irregulares en las listas de candidatos para las próximas elecciones.

El «Plan Ayacucho» representa un logro en la batalla contra la criminalidad en Colombia y destaca la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad y la infiltración en la desarticulación de organizaciones criminales. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en un entorno desafiante.

Candidato al Concejo de Planadas, Tolima, fue capturado por el delito de extorsión Leer más »

Capturan a temido ladrón de la carrera séptima en Bogotá - Captura de video

Capturan a temido atracador de la carrera Séptima en el sur de Bogotá

Las autoridades en Bogotá dieron un duro golpe en contra de la delincuencia en la ciudad, en un operativo que se registró en el occidente de Bogotá. Se trata de uno de los atracadores de la Carrera Séptima con Calle 98, quien fue grabado por ciudadanos mientras robaba a varios conductores que transitaban por la zona.

Te puede interesar: Pánico por robo a ciclista en Bogotá provocó “batalla campal” con machete

Con pistola en mano, el atracador fue visto mientras intimidaba a los choferes que poco pudieron hacer ante la actividad del malhechor. Una de las personas relacionadas con el atraco a varios conductores en la Carrera Séptima con Calle 98 fue capturado por las autoridades.

Se trata de uno de los bandidos que intimidó inclusive a un taxista que resultó gravemente herido. Esta persona fue capturada en el sector de Las Américas mientras departía con varias personas en un bar de la ciudad.

Adicionalmente, se conoció que en la tarde de este jueves se adelantarán las diligencias para legalizar la captura y proceder con la imputación de cargos. La Fiscalía General de la Nación le imputará los cargos de hurto, homicidio en grado tentativa y porte ilegal de armas de fuego.

El atraco fue perpetrado el pasado 29 de junio. Ese día, un hombre recibió varios disparos en medio del asalto que protagonizaron dos hombres en motocicleta en el norte de Bogotá.

También puedes leer: Hombres fueron drogados y hurtados por mujeres en Bogotá

De inmediato se iniciaron las investigaciones para dar con el paradero de los dos delincuentes que posteriormente atracaron a un taxista y a un domiciliario que iba en moto, en plena Carrera Séptima, muy cerca al cantón Norte, uno de los fuertes militares más grandes de Colombia.

Capturan a temido atracador de la carrera Séptima en el sur de Bogotá Leer más »

Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez - Captura de video

Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

En una extensa audiencia de legalización de captura que se llevó a cabo durante este domingo, un juez de control de garantías declaró legal la captura de Nicolás Petro, diputado del Atlántico e hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, y de su expareja, Day Vásquez.

La captura de Petro Burgos se efectuó el sábado en la mañana, en medio de acusaciones por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Su expareja, Day Vásquez, lo señaló de haber recibido cerca de 2.000 millones de pesos para financiar la campaña presidencial de su padre.

Te puede interesar: Fue reabierta la vía al llano tras tragedia en Quetame, Cundinamarca

Los procedimientos de captura llevados a cabo en la ciudad de Barranquilla (Atlántico) el pasado 29 de julio, en los domicilios de los hoy procesados, fueron declarados legales por el juez, gracias a los argumentos contundentes presentados por los delegados fiscales.

Además, la presentación ante el juez se realizó antes del tiempo límite para iniciar la audiencia de legalización, y se permitió que los abogados defensores entrevistaran a sus defendidos y comunicaran la detención a sus familiares cercanos.

En la decisión judicial, también se validaron los allanamientos, registro e incautación de elementos con fines de comiso, los cuales serían útiles para la investigación y se consideran material probatorio o evidencia física.

El juez tomó en cuenta los argumentos presentados por los delegados fiscales, lo que llevó a la validez de las capturas y los allanamientos. La decisión del juez no fue impugnada por las partes involucradas.

Por otro lado, el juzgado consideró improcedente la solicitud de la defensa de Nicolás Fernando Petro sobre la falta de competencia. El juez consideró que esta solicitud sería lesiva para el derecho a la libertad de Petro Burgos, ya que prolongaría su privación de la libertad promovida por su defensa.

En cambio, el juez reafirmó que se cumplieron todos los requisitos constitucionales y legales en el procedimiento y destacó la actitud proactiva de la Fiscalía al legalizar todo desde el día anterior, lo que demostró un exceso de garantías por parte del ente investigador.

En las próximas horas, la Fiscalía imputará a Petro Burgos los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; y a Vásquez Castro, los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Audiencia de imputación

La Fiscalía General de la Nación le imputará cargos a Nicolás Petro y Day Vásquez el próximo martes 1 de agosto a partir de las 8:00 de la mañana en medio de una audiencia virtual.

También puedes leer: Los hostigamientos y enfrentamientos continúan en Dagua, Valle

El juez 74 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá programó la diligencia en la que el delegado de la Fiscalía, Mario Burgos, describirá cuáles son los elementos materiales probatorios que se lograron recaudar en medio de la investigación que se adelanta contra el hijo mayor del presidente de la República Gustavo Petro y su exesposa.

Precisamente, en la diligencia virtual que será pública, el fiscal Burgos les imputará a Nicolás Petro, los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, esto porque al parecer recibió dinero al parecer de procedencia ilegal para financiar la campaña presidencial del Pacto Histórico en la región Caribe y según Vásquez, se habría apropiado de esos recursos sin que ingresaran a las cuentas de la entonces aspiración política.

Entre tanto a Day Vásquez, la Fiscalía le imputará los delitos de violación de datos personales y lavado de activos.

En esa audiencia la Fiscalía pondrá al descubierto los elementos materiales probatorios que se lograron recaudar en medio de la investigación entre ellos, interceptaciones, chats, documentos al igual que testimonios.

Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez Leer más »

El presidente Gustavo Petro se refirió a la captura de su hijo Nicolás Petro - Google

“Me duele que uno de mis hijos pase por la cárcel”: Gustavo Petro

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se pronunció el sábado, 29 de julio, por la captura de su hijo: el diputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos, quien deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar: Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

El jefe de Estado, en su cuenta de Twitter, lamentó la suerte que corrió su primogénito y anunció que no intervendrá en decisiones derivadas de la Fiscalía General de la Nación en este caso, que causó conmoción en el país.

«Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley», dijo Petro.

A su vez, expresó el anhelo de que pueda superar este episodio en su vida. «A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su caracter y pueda reflexionar sobre sus propios errores», agregó el mandatario en su perfil.

Y recalcó que, como se lo afirmó al fiscal General, Francisco Barbosa, no es su intención interferir en el desarrollo de este proceso judicial, en el que también está involucrada Daysuri Vásquez: exesposa de Petro Burgos y quien es señalada de los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

«Como afirmé ante el fiscal general no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guie libremente el proceso», manifestó el mandatario.
Petro Burgos fue capturado en la mañana del sábado, 29 de julio, luego de la orden avalada por el juez 16 penal de Bogotá. La detención se hizo efectiva hacia las 6:00 a. m.

El diputado e hijo del presidente fue acusado por su expareja, Vásquez, de haber recibido cerca de 2.000 millones de pesos para la campaña a la presidencia de su padre.

También puedes leer: Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción

La mujer le confesó a la revista Semana que Petro Burgos habría recibido 600 millones de pesos de Santander Lopesierra, exnarcotraficante que es conocido como el Hombre Malboro, y $400 millones de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca, quien afronta cargos por homicidios y concierto para delinquir. Además de otros polémicos empresarios de la Costa Atlántica.

“Me duele que uno de mis hijos pase por la cárcel”: Gustavo Petro Leer más »

Fiscalía capturó a Nicolás Petro - Google

Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

En la mañana de este sábado 29 de julio, La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura del hijo del presidente de la República, Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar: Ascendió la cifra de militares capturados por presunta red de corrupción

En un comunicado publicado por el ente acusador aseguraron: “La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”.

Además, añadieron: “Los capturados serán puestos a disposición de un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios. De igual manera, se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad.”.

También puedes leer: Combates entre Ejército y disidencias dejan una niña muerta

Los capturados, según informó el ente investigador, serán puestos a disposición de un juez penal municipal con función de control de garantías, a quien se le solicitará, de acuerdo con la Fiscalía, con los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios.

A su vez, la Fiscalía confirmó que se hará imputación por los delitos ya citados y se solicitará restrictiva de la libertad para Petro Burgos y Vásquez.

Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro Leer más »

Capturan a cantante que acusado de abuso sexual de mujeres en Bogotá - Cortesía

Capturaron a cantante señalado de haber abusado sexualmente de varias mujeres

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Jonathan Hernández Velasco, vocalista y cofundador de Electric Mistakes, quien sería el responsable de varios casos de abuso sexual a mujeres, entre los 20 y 30 años, en Bogotá desde el 2021.

Un fiscal adscrito a la seccional Bogotá de la Fiscalía presentó ante un juez con función de control de garantías al hombre, quien, según las pruebas presentadas por el ente acusador, se aprovechaba de su condición de vocalista y cofundador de una banda musical, para engañar a jóvenes interesadas en iniciar una carrera en la música.

Te puede interesar: Joven universitaria se lanzó de bus de TransMilenio durante atraco

“Según la investigación, en diciembre de 2021 el procesado habría usado sus redes sociales para realizar falsos ofrecimientos laborales dirigidos a mujeres. Tras ganarse la confianza de las víctimas las citaba en distintos lugares donde se cree las drogaba para luego abusarlas sexualmente”, detalló la Fiscalía en un comunicado.

De acuerdo con lo recogido por la Policía Judicial, las víctimas aseguran haber experimentado “sensaciones de mareo, malestar o lagunas” después de haber ingerido bebidas compartidas por el cantante.

Después de eso, el cantante las agrediría sexualmente. Hernández Velasco fue capturado por la Sijin de la Policía en el municipio de La Calera, Cundinamarca, y se le fue imputado como posible responsable de los delitos de acceso carnal o acto sexual con persona puesta en incapacidad de resistir y acoso sexual, ambas conductas agravadas.

También puedes leer: Claudia López citó a Consejo de Seguridad con el ministro de Defensa

Además, el ente acusador dio a conocer que el presunto abusador cuenta con cinco denuncias en su contra por estos hechos y que se encuentran verificando otras cinco que para determinar si guardan relación con el procesado.

Aunque ninguno de los cargos fue aceptado por el señalado agresor, la decisión de medida de aseguramiento será definida por el juez del caso a las 8:00 de la mañana del próximo lunes.

Capturaron a cantante señalado de haber abusado sexualmente de varias mujeres Leer más »

Fue capturado alias 'Omer' - Cortesía

Fue capturado alias ‘Omer’, uno de los más buscados del Magdalena Medio

En un operativo contra las bandas delincuenciales que vienen atemorizando a los habitantes del Magdalena Medio con extorsiones y amenazas, fue capturado uno de los más buscados de esa zona de Santander conocido como alias ‘Omer’, quien venía comercializando drogas e intimidando a los habitantes de varios municipios.

Te puede interesar: En Pacho, Cundinamarca, se presentó una emergencia por un rayo

“Capturamos a alias ‘Omer’, uno de los más buscados del Magdalena Medio en el municipio de Puerto Berrío, departamento de Antioquia. Esta persona se captura en compañía de dos de sus lugartenientes, los cuales venían realizando actividades delictivas en jurisdicción del municipio de Puerto Berrío, especialmente, en el barrio El Oasis. Esta persona era el cabecilla de un grupo de delincuencia común organizado conocido como Los del Oasis”, dijo el coronel Luis Cubillos, comandante de la Policía del Magdalena Medio.

Entre otras cosas, a alias ‘Omer’ se le encontraron armas y drogas, además de celulares con los cuales estarían llamando a las víctimas para pedirles dinero a cambio de no hacerles daño.

“A esta persona, en los registros de allanamientos, se le incautan una subametralladora tipo uzi con 75 cartuchos para el mismo, un revolver con 6 cartuchos para el mismo y 970 gramos de marihuana tipo creepy. Asimismo, esta persona era requerida por extorsión agravada, concierto para delinquir agravado y hurto calificado agravado, y las otras dos personas se capturan por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”, agregó el coronel Cubillos.

También puedes leer: Nueve sismos se registraron en la noche de ayer en Colombia

El coronel Cubillos, finalmente enfatizó, “estas personas eran los que venían realizando actividades y exigencias económicas a nuestros comerciantes del municipio de Puerto Berrío donde le exigían entre dos y cinco millones de pesos para no atentar contra esas personas”.

Fue capturado alias ‘Omer’, uno de los más buscados del Magdalena Medio Leer más »

Scroll al inicio