CALI

Rafael al Descubierto

Un acceso cinematográfico sin precedentes a la mayor exposición jamás organizada sobre uno de los mayores genios del Renacimiento y su legado: Rafael. En cines. Julio 4/5/6/7. *Última fecha de exhibición solo para Bogotá, Cali y Medellín.

Sinopsis

Con motivo del aniversario 500 de la muerte de Rafael, se celebró en Roma, la mayor exposición jamás realizada antes sobre su obra. Este documental es un acceso exclusivo a su legado.

Con más de 200 obras maestras, entre pinturas, dibujos (más de 100 de los cuales se reunieron por primera vez), esta vasta exposición celebra la vida y obra de Rafal Sancio da Urbino. Y gracias a las técnicas cinematográficas, su obra cobra un esplendor inusual.

Con préstamos sin precedentes del Museo del Louvre en París, de la Galería de los Uffizi en Londres, la Galería Nacional de Arte de Londres, y el Museo del Prado en Madrid, entre otros, esta exposición se convirtió en una oportunidad única para apreciar la magnitud de la habilidad, la creatividad y el ingenio de Rafael. Este documental es una puerta de entrada al universo de este gigante del Renacimiento, y demuestra por qué se le considera uno de los más grandes de todos los tiempos.

En este recorrido, también se vive la Roma de Rafael y cómo su rincones ejercieron una poderosa inflluencia en el artista, con imágenes excepcionales como, por ejemplo de la Casa Dorada de Neron, que el propio Rafael visitó. 

Esta grandiosa exposición se organizó en las Escuderías del Quirinal.

Rafael Sanzio (1483 – 1520)

 Uno de los grandes genios del Renacimiento, junto a Leonardo y Miguel Ángel. Murió joven, pero en apenas 37 años revolucionó el arte con su habilidad para combinar belleza, armonía y profundidad emocional. Este documental conmemora los 500 años de su muerte a través de un acceso exclusivo a la mayor exposición dedicada a su obra.

Rodado en las Escuderías del Quirinal en Roma, el documental explora sus pinturas, frescos y dibujos con una claridad nunca antes vista. Es una invitación a redescubrir a un artista esencial y su rol en la historia del arte.

Algunas obras que exploraremos

  
La Madonna del Alba (1511) – Galería Nacional de Arte, Washington DCLa Fornarina (1518–1519) – Galería Nacional de Arte Antiguo, Roma, Italia
  
La Madonna Sixtina (1513-1514)– Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos, Dresde, AlemaniaLeón X y dos cardenales (1518-1519)– Galería Uffizi, Florencia, Italia

“Magnífico… Este documental de gran alcance relata la amplitud de los logros de Rafael.” — The Guardian

El poder del Arte al alcance de todos

El jueves 3 de julio, antes de la primera transmisión, el curador del Museo Nacional, Jaime Cerón, presentará el «Club de Arte e Historia de Cine Colombia | Rafael al Descubierto». Este encuentro pedagógico será a las 5:30 pm, vía Zoom, y estará abierto a todos los interesados en aprender y conocer más sobre el contexto histórico y las influencias artísticas que se presentarán en el documental, sin costo alguno. El enlace de la charla se compartirá a través de las redes de @cinecoalt y a través de nuestra comunidad de WhatsApp, a la que se pueden unir por medio de este enlace.

Phil Grabsky

Director y Productor del documental

  “Nuestra ambición siempre fue usar una exposición extraordinaria como punto de partida para mirar de nuevo la biografía de Rafael. ¿Quién fue realmente este artista y por qué sigue siendo tan significativo?”Director y
  

Cines seleccionados

Los teatros en los que se podrá disfrutar este documental son:

  • Bogotá                Multiplex Andino, Av. Chile, Unicentro y Gran Estación
  • Medellín              Multiplex Viva Envigado y Santafé
  • Cali                      Multiplex Chipichape y Unicali
  • Barranquilla                  Multiplex Buenavista
  • Cartagena           Multiplex Bocagrande
  • Bucaramanga    Multiplex Cacique
  • Manizales           Multiplex Fundadores
  • Pereira                Multiplex Victoria
  • Chía                     Multiplex Centro Chía

La boletería YA se puede adquirir en las taquillas de los teatros programados o a través del portal de Cine Colombia: www.cinecolombia.com. La programación será en cuatro fechas únicas para Bogotá, Cali y Medellín, y en tres días exclusivos para las demás ciudades.

Rafael al Descubierto Leer más »

Hankook realizó lanzamiento de llantas para vehículos de carga pesada

Hankook Tire, empresa de llantas experta a nivel mundial, presentó en Colombia las nuevas llantas para carga pesada en el marco de Fedetranscarga, evento que es realizó en días pasados en Cali, en el Centro de convenciones del Pacífico.

Con un entorno retador para el mercado automotriz y específicamente para el mercado de llantas de carga pesada, debido a que los transportadores tienen unos stocks altos desde el año 2023, poco movimiento en exportaciones, y un TRM que no ha beneficiado a las marcas de llantas premium, Hankook presentó en el marco del evento soluciones a los transportadores del país, dando respuesta a las nuevas necesidades del mercado tanto con nuevos productos, como con la aplicación de nuevas tecnologías en las llantas para los nuevos vehículos de carga pesada de estilo europeo que han ingresado a Colombia.

En la foto: De izquierda a derecha, Changmin Kim, gerente general para Hankook Tire Colombia y Ecuador; Enrique Zamora, Coordinador de flotas del grupo Inter Llantas y Jose García, gerente comercial de llantas de carga pesada en Hankook Tire Colombia.

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/co

Hankook realizó lanzamiento de llantas para vehículos de carga pesada Leer más »

Fue capturado Harold Echeverry, presunto asesino de Michel González - Cortesía

Fue capturado Harold Echeverry, presunto asesino de Michel González

Luego de varios días de búsqueda, en medio de un operativo de la Policía fue capturado en Villavicencio, Meta, Harold Echeverry, el hombre señalado de asesinar a la niña de 15 años, Michel González, el pasado 7 de diciembre en Cali, durante la noche del Día de Velitas.

Desde el momento en que se cometió el crimen, las autoridades iniciaron un plan candado y de búsqueda pues las denuncias de los familiares señalaron como responsable a este hombre que trabajaba como vigilante en el taller automotriz donde fue encontrado el cuerpo de la niña.

Te puede interesar: La Armada reportó más de 2 mil toneladas de droga incautadas en operación

En medio de esto, tanto la policía como la alcaldía habían ofrecido una recompensa de hasta $100 millones para ubicarlo. Incluso, en medio de las investigaciones se conoció que Echeverry ya tenía antecedentes por casos relacionados con abuso sexual.

Y es que Harold Echeverry tiene antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años. Durante estos días, este hombre fue buscado en diferentes sitios del departamento del Valle del Cauca. Al menos 150 hombres en Cali, según dijo el comandante de Policía de la ciudad, general Daniel Gualdrón Moreno.

Vecinos, amigos y familiares de la pequeña Miche González elevaron su voz en Cali exigiendo justicia por este atroz crimen.

Según información de la Policía Nacional, Harold Echeverry será trasladado a la capital del Valle del Cauca en donde será privado de su libertad y enfrentará la justicia por este crimen.

«Nos preocupa que habiendo existido un antecedente de acceso carnal violento estas personas no tengan máxima pena, no estén en prisión como lo deben estar cuando se trata de un depredador sexual», dijo en su momento el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

Harold Andrés Echeverry Orozco, el presunto asesino de la menor Michel Dayana González, afrontará sus audiencias desde Villavicencio, ciudad en la que fue capturado, pues su traslado a Cali no se dará aún por las difíciles condiciones de seguridad. Este martes se realizará la primera diligencia virtual para la legalización de su captura.

También puedes leer: La Defensoría publicó el listado de los 91 secuestrados que hay en el país

Harold Andrés Echeverry Orozco pasó la noche en el Centro de Protección y Prevención para personas de Villavicencio (conocido como CP-3), después de llegar de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía de Villavicencio, a donde fue trasladado por el Gaula de la Policía tras ser detenido. A este hombre se le imputará el delito de feminicidio agravado, con el que no podría acceder a una rebaja en su pena.

“El responsable debe ser judicializado y enviado a prisión sin ningún tipo de beneficios. Como institución nacional de derechos humanos, adicionalmente, ponemos a disposición nuestras capacidades para que este grave delito no quede impune”, destacó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Es de recordar que Harold Andrés Echeverry tiene antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años. Durante los días que estuvo desaparecido, este hombre fue buscado en diferentes sitios del departamento del Valle del Cauca. Al menos 150 hombres en Cali, según dijo el comandante de Policía de la ciudad, general Daniel Gualdrón Moreno.

De acuerdo con la información conocida, Echeverry tras, presuntamente, asesinar a Michel Dayana González, salió de Cali y primero llegó al Espinal, Tolima, para posteriormente trasladarse a Villavicencio, donde, al parecer, estaba buscando recursos para salir del país.

Luego de conocerse la noticia de la captura, la familia de Michel Dayana agradeció a las autoridades y, aunque no le devuelva a la menor, manifestaron su alivio.

Este crimen, que causó conmoción en Colombia, ocurrió el Día de las Velitas, cuando la menor fue enviada por su padre a hacer unas compras al mercado en el barrio San Judas de Cali, capital del Valle del Cauca.

Fue capturado Harold Echeverry, presunto asesino de Michel González Leer más »

Avioneta de la Fuerza Aérea cayó en zona céntrica de Cali; el piloto murió - Captura de video

Avioneta de la Fuerza Aérea cayó en zona céntrica de Cali; el piloto murió

Una emergencia se registró durante la mañana de este martes, 3 de octubre, en plena zona céntrica de Cali. Sobre las 7:15 de la mañana la avioneta de instrucción a pilotos T-90 Calima, de la Fuerza Aérea Colombia número 2448, cayó en plena vía pública, exactamente cerca de la calle 26 con carrera 6.

De acuerdo con la FAC, la aeronave tenía dos tripulantes a bordo y en varios videos aficionados se puede ver cómo la comunidad rescata a uno de ellos en medio de las llamas que consumían la avioneta.

Te invitamos a leer: Fiscalía compulsó copias a Comisión de Acusación de la Cámara por campaña Petro

Con extintores en mano, la comunidad que pasaba por el lugar intentó apagar el incendio que provocó la caída de la avioneta y, quien sería el copiloto de la misma, fue rescatado con vida y llevado en un carro particular a un centro asistencial de la zona para que fuera atendido. Por su parte, se conoció que el piloto de la avioneta murió.

Hay que decir que la zona donde cayó la avioneta está rodeada de bodegas, tiene mucho flujo vehicular y se encuentra muy cerca de la escuela militar de aviación Marco Fidel Suarez.

Jimmy Drangret, secretario de Gobierno de Cali, dijo que acordonaron la zona y se encuentran investigando las causas del accidente.

«Se está investigando y recuperando todo el material probatorio. Es usual que estas avionetas hagan estas prácticas, hacen los sobrevuelos y se hace toda la maniobra de instrucción y lastimosamente cae en un parque de la zona. No tenemos información que desde la avioneta se haya generado una alerta. Por ahora tenemos la zona acordonada y estamos estableciendo las razones por las que la avioneta se fue a piso», afirmo Dranget.

También puedes leer: Human Rights Watch alertó por terna del presidente Petro para la Corte Constitucional

Sobre los tripulantes de la aeronave, Dranget dijo que el piloto, en grado de capitán, venía haciendo la instrucción.

«Lamentablemente quedó dentro de la avioneta y no pudo ser rescatado. El copiloto, quien sería el estudiante que recibía la instrucción, tiene múltiples fracturas y quemaduras«, informó el secretario de Gobierno de Cali.

Avioneta de la Fuerza Aérea cayó en zona céntrica de Cali; el piloto murió Leer más »

Fue asesinado Lisandro Vallecilla, miembro de Canelón de Tmbiquí - Google

Lisandro Vallecilla fue asesinado en remate del festival Petronio Álvarez

La alegría del Petronio Álvarez, fue opacada en la madrugada de este domingo, 20 de agosto, luego de que se confirmará la vil muerte de Lisandro Vallecilla, integrante del Grupo Canalón de Timbiquí, tras una fuerte riña que terminó en tiroteo en el tradicional remate del Festival que se realiza en el barrio Ciudad Córdoba, en el oriente de Cali.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, el hecho se presentó exactamente sobre las 4:45 de la mañana, en la Carrera 42 con Calle 54, en el barrio Ciudad Córdoba, donde Vallecilla Riascos, de 31 años de edad, recibió uno de los impactos de bala.

Te puede interesar: Disidencias de las Farc atacaron estación de Policía en Corinto, Cauca

Otro hombre de 24 años que resultó herido en este evento se encuentra internado en el Hospital Carlos Holmes Trujillo y tiene antecedentes judiciales.

“Fue un hecho de intolerancia social lo que causó la riña, acabando con la vida de una persona y dejando a otra herida, quien tiene antecedentes por el delito de porte ilegal de armas de fuego y está siendo atendido en un centro médico”, precisó la Policía.

Asimismo, las autoridades informaron que en dicho remate se encontraban más de 6 mil personas y el que el tiroteo se registró justo cuando se había ido la energía en lugar, tras las fuertes lluvias que se presentaron en Cali en la noche del sábado 19 de agosto.

Tras el fuerte tiroteo, las autoridades llegaron a la zona, por lo que mantienen las labores de investigación para dar con los responsables de este hecho.

El hecho ha generado gran indignación entre la comunidad, pues manifiestan su rechazo a este asesinato, que se dio en medio de uno de los festivales folcloricos más importantes de Colombia.

También puedes leer: Bajo el agua quedó El Bagre, Antioquia, tras torrencial aguacero de varias horas

Una de las primeras organizaciones en reaccionar fue Indepaz, que a través de sus redes sociales lamentó la díficil perdida: “Lisandro Vallecilla Riascos era un reconocido líder, músico y asistente cultural en la alcaldía del municipio de Francisco Pizarro en el departamento de Nariño. Además, hacía parte del grupo Canalón de Timbiquí”.

Lisandro Vallecilla fue asesinado en remate del festival Petronio Álvarez Leer más »

Fue asesinado el hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí en Cali - Redes Sociales

Fue asesinado hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí

Fue asesinado el hermano de una de las jugadoras de la Selección Femenina de Fútbol de Colombia. Andrés Carabalí, hermano de la futbolista Jorelyn Carabalí, fue víctima de un ataque a disparos en una discoteca del norte de Cali.

Te puede interesar: Comando Central del ELN negó querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa

Según información preliminar, el hecho ocurrió en un establecimiento nocturno de la avenida 6N #15N-94 de Cali.

«Se ha podido determinar que este hombre se dedicaba al tema de gota a gota, en el sector donde residía, lo que le generó problemas con algunas estructuras», indicó el coronel William Quintero, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali.

Andrés Carabalí era el hermano menor de Jorelyn, tenía apenas 23 años, recibió un disparo cuando se registró un ataque al interior del establecimiento que todavía es materia de investigación.

Cabe recordar que a Jorelyn le habían matado otro hermano de apenas 14 años en una cancha de fútbol de Cali, en el 2017.

También puedes leer: Ecopetrol encontró gas y petróleo en el departamento del Putumayo

Jorelyn Carabalí y su familia son del municipio de Jamundí, Valle. Ella tiene 26 años, juega en el fútbol de Brasil y está de regreso a Colombia luego de su destacada participación con la selección que llegó a cuartos de final del Mundial Femenino de Futbol.

Fue asesinado hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí Leer más »

Fue asesinada Luz Mery Tristán - Google

Asesinaron en Cali a Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje

Los hechos se registraron dentro de un condominio en el norte de Cali, cuando los vecinos del sector alertaron a las autoridades, al parecer el primer sospechoso del asesinato de la exdeportista Luz Mery Tristán sería su pareja sentimental.

Luz Mery presentó varias heridas de gravedad, lesiones que posteriormente le causaron la muerte. Las autoridades capturaron a su reciente pareja, que es el principal sospechoso del crimen que conmocionó el deporte nacional.

Te puede interesar: Precio de la gasolina subió en el país $ 600; ACPM se mantiene igual

Por el momento las autoridades no se han pronunciado al respecto, sin embargo, analizan todas las cámaras de seguridad para lograr esclarecer los hechos. Luz Mery nació en la ciudad de Pereira, pero desde muy pequeña creció en Cali, sus logros que la hicieron ser reconocida en Colombia, los obtuvo en el patinaje.

Desde varios sectores de la sociedad se pronunciaron sobre el asesinato de la exdeportista, una de las primeras personas en referirse al crimen fue el presidente de la República, Gustavo Petro.

«Al parecer estamos ante un feminicidio. Que lamentable el asesinato de Luz Mery Tristán, la patinadora que acompañó la existencia de las y los colombianos en las últimas décadas para darle brillo. QEPD«, indicó el mandatario nacional.

Por otro lado, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, pidió a la Fiscalía que se adelanten las investigaciones del asesinato de la exdeportista Luz Mery Tristán. Pidió que el responsable del crimen reciba la máxima pena posible.

«Con el corazón roto y una profunda tristeza, recibo la noticia del asesinato de Luz Mery Tristán, una verdadera leyenda del patinaje y un ejemplo de perseverancia y pasión deportiva. Hoy el deporte colombiano está de luto por esta trágica pérdida, víctima de un irracional que acabó con su vida, y de quien pido a la justicia, @FiscaliaCol, que se adelante la investigación para que reciba la máxima pena posible», señaló la mandataria departamental.

Roldán resaltó la carrera de la atleta, señaló la importancia que tuvo en los niños del país y en el patinaje a nivel nacional para que esta disciplina se convirtiera en potencia colombiana. Además, envió un mensaje de condolencia a su familia en este duro momento.

También puedes leer: Presidente Petro no sabía de dineros ilícitos en la campaña, según Nicolás Petro

«Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a toda la comunidad deportiva, a los miembros de su club deportivo, a la Liga Vallecaucana y la Federación de Patinaje. Luz Mery seguirá siendo un faro de inspiración para generaciones futuras. Descansa en paz, campeona», finalizó.

Asesinaron en Cali a Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje Leer más »

Lanzan granada contra un CAI en Cali - Cortesía

Lanzaron una granada contra un CAI en el oriente de Cali

En la noche del sábado 29 de julio en el barrio Alfonso Bonilla Aragón, oriente de Cali, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, lanzaron un artefacto explosivo contra un CAI de la Policía.

Te puede interesar: Presidente Petro realizó Consejo de Seguridad en La Plata, Huila

Las autoridades informaron que el ataque no dejó personas lesionadas. Sin embargo, un canino que se encontraba en el lugar murió tras la explosión.
El secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, desmintió que se hubiera registrado otro atentado en la ciudad, como se había divulgado en redes sociales.

También anunció que en las próximas horas se llevará a cabo una reunión extraordinaria con los organismos de seguridad e investigación para esclarecer los hechos que pusieron en riesgo la integridad de la ciudadanía, así como de los policías.

También puedes leer: Denuncian que Ejército ecuatoriano incursionó en Putumayo

Lanzaron una granada contra un CAI en el oriente de Cali Leer más »

En libertad presuntos miembros de la Primera Línea - Google

En libertad nueve presuntos miembros de la Primera Línea

El pasado domingo, 23 de julio, nueve presuntos miembros de la Primera Línea quedaron en libertad por vencimiento de términos. El documento que otorgó esta decisión indicó que pasaron 332 días desde que la Fiscalía radicó el escrito de acusación, pero hasta el momento no ha empezado el juicio.

Te puede interesar: Carcelero de las FARC detenido en Operación Jaque será negociador de paz

Se conoció el fallo que le otorgó la libertad a estos nueve presuntos miembros de la Primera Línea. Cabe recordar que pese estén fuera de la cárcel, los jóvenes seguirán vinculados al proceso judicial por delitos como homicidio, tortura, secuestro, hurto y daño en bien ajeno, durante el paro nacional de 2021, que los tiene en este momento enfrentando a la justicia.

Asimismo, algunos de estos jóvenes están involucrados y fueron acusados por torturar e intentar quemar vivos a tres funcionarios de la Dijin, durante el paro nacional en 2021 en Valle del Cauca.

Los presuntos miembros de la Primera Línea en libertad son:

Epifanio Domínguez Ríos, Jhon Deiby Castillo Murillo, Víctor Alfonso Tascon González, Jorge Luis Gordillo Coronado, Karina Reyes Varela, y Brenlly Daniela Hidrobo. Estas seis personas se encontraban privadas de la libertad en Palmira, por el delito de secuestro simple agravado y otros. Su libertad fue otorgada por el Juzgado tercero penal municipal de garantías de Buga por vencimiento de términos.

Carlos Julio Calero estaba recluido en la cárcel de Pereira por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y homicidio agravado. La libertad es otorgada por el juzgado quinto penal municipal de Tuluá por vencimiento de términos.

También puedes leer: Procuraduría pide claridad sobre muerte de chimpancés en Bioparque Ukumarí

Miguel Ángel González estaba recluido en la cárcel de Popayán y estaba privado de la libertad por los delitos de daño en bien ajeno, tentativa de homicidio, hurto, secuestro simple y tortura. Su libertad es concedida por el juzgado cuarto penal municipal de Tuluá por vencimiento de términos.

Cristian David Granada Sánchez estaba recluido en Pereira por los delitos de daño en bien ajeno, tentativa de homicidio, hurto, secuestro simple y tortura. La libertad es concedida por el juzgado tercero penal municipal de Buga por vencimiento de términos.

En libertad nueve presuntos miembros de la Primera Línea Leer más »

La Policía de Cali desarticuló 3 bandas delictivas, dejando así a 27 capturados por presunta venta de estupefacientes en entornos escolares - Google

27 capturados y tres bandas desarticuladas dejó un operativo en Cali

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación desarticulo tres bandas delincuenciales denominadas los ‘Dakota’, los ‘Gemelos’ y los del ‘Hueco’ que se dedicaban a la comercialización de estupefacientes en parques y entornos escolares de los barrios el vergel, Antonio Nariño, Mariano Ramos, Talanga 1 y 4, Alirio Mora, Valle Grande, Andes, Samán, Sena y Villa del Prado.

La policía informo que mediante 38 diligencias de registro y allanamiento en las comunas 5, 13, 16 Y 21 fueron capturadas 27 personas, también un menor de edad que fue aprehendido por los delitos de homicidio.

Los cargos que se le adjudican a estas bandas delictivas son: porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir agravado, tráfico o porte de estupefacientes, uso de menores de edad para la comisión de delitos y hurto.

Además las autoridades informaron que el actuar de estas bandas criminales afectaban entornos escolares y parques de esta jurisdicción con la venta de estupefacientes a domicilio mientras que otra utilizaba la fachada de tramitadores de documentos o “trapitos rojos” para no levantar sospechas y Los Gemelos utilizaban menores de 14 años de edad para su actuar criminal debido a que estos no poseen una responsabilidad penal.

Te puede interesar: Dos masacres dejan 6 muertos en Putumayo y Guaviare

Incautaciones

En los operativos se incautó un arma de fuego, un arma traumática con el cañón modificado, 24.630 gramos de marihuana, 1.614 gramos de cocaína, 161 gramos de bazuco, material para dosificar la sustancia psicoactiva, que les incautaron en la medida.

Asimismo las autoridades afirmaron que gracias a una recompensa ofrecida por la Alcaldía de Cali, se recolectó información importante a través de fuentes humanas y se evitó que estas bandas continuaran afectando la tranquilidad de la ciudadanía.

27 capturados y tres bandas desarticuladas dejó un operativo en Cali Leer más »

Scroll al inicio