Bogotá

Personería de Bogotá advierte de retrasos e obras en vías importantes de la capital - Google

Personería de Bogotá alerta por retrasos críticos en Troncal Av. 68 y Av. Ciudad de Cali

Un informe exclusivo de la Personería de Bogotá señaló que las obras más significativas del sistema TransMilenio enfrentarían retrasos de hasta dos años adicionales, con adiciones presupuestales que superarían los 20 mil millones de pesos.

En febrero de 2021, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) inició la fase de construcción de la troncal de TransMilenio por la Avenida 68, una vía de 17 kilómetros de extensión que abarca desde la Autopista Sur hasta la calle 100 con carrera 9. El costo total del proyecto se estima en $2,3 billones.

Te puede interesar: Nuevamente la alcaldesa de Bogotá culpa al Gobierno por falta de policías en la ciudad

El informe detalla que esta troncal está dividida en 9 grupos de obra, y el primero de ellos presenta un retraso de más del 10%, con modificaciones al proyecto y una adición presupuestal de cerca de 20.900 millones de pesos. Los demás grupos también muestran retrasos de entre el 2% y el 10%.

Además, la Personería advierte que la gestión de adquisición predial para esta troncal solo alcanza un 28,5% del total de los predios necesarios.

Otra obra destacada es la troncal de la Avenida Ciudad de Cali, con una extensión de 7,4 kilómetros desde las cercanías de Soacha hasta el sector de Las Américas. Esta obra se divide en 4 grupos, de los cuales el 3 y el 4 presentan avances del 10% y el 3% respectivamente. Los otros grupos han avanzado considerablemente.

También puedes leer: Ataque sicarial dejó tres muertos en San Cristóbal, sur de Bogotá

El informe revela que, debido a estos retrasos, existen diferencias de hasta cuatro años en los plazos de entrega de los tramos de ambas troncales. Mientras algunos segmentos se entregarían en 2025, otros podrían demorar hasta 2029.

Personería de Bogotá alerta por retrasos críticos en Troncal Av. 68 y Av. Ciudad de Cali Leer más »

Nuevamente la alcaldesa de Bogotá volvió a arremeter contra el gobierno por la falta de Policías - Google

Nuevamente la alcaldesa de Bogotá culpa al Gobierno por falta de policías en la ciudad

A través de la red social X, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, arremetió contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro por la falta de policías en la ciudad.

En su mensaje, insistió en que firmó un convenio en 2021 con la Policía Nacional donde: “Le pagamos la formación de 3.000 policías que debían entregarnos 1.500 el año pasado y otros 1.500 este año y no cumplieron”.

Te puede interesar: Ataque sicarial dejó tres muertos en San Cristóbal, sur de Bogotá

Cabe recordar que, la alcaldesa de Bogotá presentó un proyecto de acto legislativo que busca crear la Policía local un cuerpo de agentes adicionales a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional.

La mandataria realizó una encuesta en redes sociales para que los ciudadanos votaran si están de acuerdo o no con la creación de dicha Policía local. En la pregunta, insistió en que tanto el Gobierno anterior como el actual le incumplieron a Bogotá y se quedaron con el pago de impuestos, por lo que la ciudad tiene menos policías que en 2016.

“Ya no más. Entonces que nos dejen crear una policía local de Bogotá, que nunca se vaya de la ciudad, y que apoye a la policía nacional, que seguirá en la ciudad, en combatir el hurto, el acoso y la impunidad”, manifestó la alcaldesa Claudia López.

También puedes leer: Nuevo ataque de perro a menor de siete años en Bogotá quedó grabado

Finalmente, aseguró que la inseguridad desbordada en todo el país requiere no solo acciones día a día sino reformas estructurales para tener más y mejor Policía.

Nuevamente la alcaldesa de Bogotá culpa al Gobierno por falta de policías en la ciudad Leer más »

Ataque sicarial dejó tres personas muertas en Bogotá - Google

Ataque sicarial dejó tres muertos en San Cristóbal, sur de Bogotá

La noche del domingo ocurrió en Bogotá una balacera que dejó como resultado tres víctimas mortales. El hecho ocurrió el barrio Canadá Guaira, situado en la localidad de San Cristóbal, en el suroccidente de la ciudad.

Según informes preliminares, un grupo de hombres armados irrumpió en una vivienda poco después de las 9:00 de la noche. Sin previo aviso, comenzaron a disparar contra un grupo de personas que se encontraban en el interior del lugar y mataron a tres hombres.

Te puede interesar: Nuevo ataque de perro a menor de siete años en Bogotá quedó grabado

Los cuerpos sin vida quedaron a escasos metros de la puerta principal. La comunidad, alarmada por el tiroteo, dio aviso de inmediato a la Policía de San Cristóbal. Al llegar al lugar de los hechos, los agentes se encontraron con los cuerpos sin vida de las víctimas.

Los sicarios habían huido rápidamente en un vehículo que se encontraba estacionado cerca de la residencia. La Policía asumió el control de la investigación y el coronel Herbert Benavides, subcomandante de la Policía de Bogotá, brindó detalles sobre el incidente.

“Tres cuerpos hombres, quienes presentan impactos por arma de fuego. A partir del momento se disponen capacidades de policía judicial e inteligencia con el fin de determinar los móviles y las causas que causaron esos hechos. Hay un grupo de investigadores que se encuentran a esta hora en la localidad de San Cristóbal tratando de determinar a través de las cámaras de seguridad cuál fue el vehículo y además por donde huyeron estos criminales después de las 9:30 de la noche”, dijo el oficial.

También puedes leer: Incendio en parqueadero en Tunjuelito, sur de Bogotá, dejó varios carros incinerados

Las autoridades activaron recursos de policía judicial e inteligencia con el objetivo de esclarecer los motivos detrás de este suceso. Un equipo de investigadores se encuentra actualmente en la localidad de San Cristóbal, analizando las imágenes capturadas por cámaras de seguridad. Su misión es determinar el vehículo utilizado por los delincuentes y la ruta de escape que tomaron luego de perpetrar el ataque.

Ataque sicarial dejó tres muertos en San Cristóbal, sur de Bogotá Leer más »

Ataque de perro quedó grabado - Google

Nuevo ataque de perro a menor de siete años en Bogotá quedó grabado

Los ataques de perros a personas, especialmente a niños, vienen en aumento en Colombia. La situación tiene a las autoridades en alerta, debido a que, en la mayoría de los casos, se trata de caninos que por ley debían llevar traílla, correa y bozal en el espacio público.

Según cifras de la Secretaría de Salud de Bogotá, en 2022 hubo 1.463 ataques de perros al mes y en 2023, 1.625. Es decir, se reportan alrededor de 54 casos diarios, solo en la capital colombiana.

Te puede interesar: Incendio en parqueadero en Tunjuelito, sur de Bogotá, dejó varios carros incinerados

Sobre las cifras, el coronel Óscar Aguilar, jefe de Carabineros y Guías Caninos de la Policía Nacional, señaló que “es importante resaltar que no todos estos ataques de perros representan realmente el manejo de razas especiales, algunos de ellos son accidentes o manejos individuos en nuestros hogares”.

El caso más reciente, que además quedó captado en cámara, es el de un menor de 7 años atacado por un perro pitbull. Las secuelas psicológicas del niño son tan graves que no ha podido volver a salir a la calle.

«Le mordió la cola, la lesión no fue de alto riesgo, pero sí tuvimos que estar pendiente de él, le dimos antibiótico», relató Saira Ramos, la madre del pequeño. El perro que mordió al menor fue sacado por su dueño a pasear junto con otros dos caninos y ninguno de ellos contaba con bozal y correa.

«Se le hizo el llamado de atención a él, pero, de todas formas, sigue sacando a los perritos así sin bozal y sin correa», agregó Saira.

De acuerdo con vecinos del sector, son varias las personas que han sido atacadas por estos perros. La madre del pequeño interpuso la denuncia y las autoridades citaron a una conciliación al dueño del animal; sin embargo, nunca asistió.

También puedes leer: Feminicidio en la capital; Hombre asesinó a modelo webcam en el sur de Bogotá

«No hemos tenido el apoyo, no se ha llevado a cabo ningún proceso, ni un llamado de atención, ni una multa. Hoy fue mi hijo, mañana puede ser otro niño y el ataque puede ser más fuerte«, lamentó Saira.

Nuevo ataque de perro a menor de siete años en Bogotá quedó grabado Leer más »

Incendio en Tunjuelito dejó dos carros calcinados - Cortesía

Incendio en parqueadero en Tunjuelito, sur de Bogotá, dejó varios carros incinerados

En la madrugada de este jueves, 10 de agosto, la tranquilidad del barrio San Carlos en la localidad de Tunjuelito, Bogotá, se vio interrumpida por un devastador incendio que consumió un parqueadero y dejó varios vehículos reducidos a cenizas.

De acuerdo con las autoridades, el incendio habría sido desencadenado por un cortocircuito en uno de los vehículos estacionados en el parqueadero. La chispa, rápidamente, se propagó a otros automóviles cercanos, lo que llevó a la rápida intervención de los bomberos y equipos de emergencia de Bogotá.

Te puede interesar: Feminicidio en la capital; Hombre asesinó a modelo webcam en el sur de Bogotá

En total, dos vehículos fueron completamente consumidos por las llamas, mientras que otros tres sufrieron daños considerables a causa del incendio. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como resultado del incendio en Bogotá.

“El carro lo dejaron parqueado al otro extremo del parqueadero. No saben la causa, no tienen cámaras, no tienen nada. El carro quedó parqueado en el otro extremo del parqueadero, apareció acá”, aseguró uno de los propietarios del incendio en Bogotá.

Las autoridades locales, incluyendo el grupo de investigación de incendios, permanecieron en el lugar para llevar a cabo una investigación exhaustiva y determinar las causas exactas del incendio.

También puedes leer: Carlos Fernando Galán sigue liderando la intención de voto en Bogotá

Por otro lado, este incidente no fue el único incendio registrado en Bogotá, pues n el barrio Quiroga, localidad Rafael Uribe, se reportó otro incendio en un edificio de tres pisos. Al igual que en el caso anterior, se sospecha que un cortocircuito podría haber sido la causa del fuego. Afortunadamente, ambos incendios no resultaron en víctimas mortales, pero los habitantes resaltan la importancia de una revisión constante de las instalaciones eléctricas y medidas de prevención en espacios compartidos.

Incendio en parqueadero en Tunjuelito, sur de Bogotá, dejó varios carros incinerados Leer más »

Feminicidio en el sur de Bogotá - Google

Feminicidio en la capital; Hombre asesinó a modelo webcam en el sur de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá recibió un llamado de alerta de vecinos del sector de Antonio José de Sucre en Usme, al sur de la ciudad, en la que indicaban que al parecer se había registrado un homicidio en una vivienda de la zona, por lo que los patrulleros de movilizaron hacia el lugar de los hechos y se trataba del asesinato de una modelo webcam.

Los hechos se dieron de la siguiente manera: luego del llamado y al llegar al sitio del llamado, los uniformados de la Policía se encontraron a un hombre llorando, se trataba de Cristian Rodríguez, quien les confesó a los patrulleros que “no se la aguantaba más” y que por eso había cometido el macabro crimen.

Te puede interesar: Carlos Fernando Galán sigue liderando la intención de voto en Bogotá

Al verificar dentro de la vivienda, la Policía de encontró el cuerpo sin vida de una joven identificada como Norma Piñeros, de 28 años, con varias heridas con cuchillo en su cuerpo. La mujer, según las autoridades, tenía como profesión ser modelo webcam.

De inmediato, los patrulleros de la capturaron al hombre por el delito de homicidio, mientras que el cuerpo, tras la inspección del cadáver por parte del CTI de la Fiscalía, fue trasladado a Medicina Legal.

La ciudad de Bogotá ha sido testigo de otro episodio de violencia, esta vez en la localidad de Usme. Precisamente en la intersección de la calle 73D con carrera 13, en el corazón del barrio La Sureña, pues se registró un homicidio contra un hombre, dueño de un asadero de pollo.

También puedes leer: Dueño de un asadero de pollos fue asesinado en la localidad de Usme

Los detalles del incidente fueron revelados a través de un informe emitido por la central de radio de la Policía de Bogotá. Según el reporte, las autoridades recibieron una alarma sobre una posible situación de emergencia en la dirección mencionada.

Feminicidio en la capital; Hombre asesinó a modelo webcam en el sur de Bogotá Leer más »

Dueño de asadero de pollos fue asesinado en Usme - Google

Dueño de un asadero de pollos fue asesinado en la localidad de Usme

Un nuevo hecho de violencia se registró en Bogotá. La localidad de Usme, exactamente en la calle 73D con carrera 13 en el barrio La Sureña, fue escenario de un homicidio de un hombre. Los hechos se dieron a conocer por medio de un reporte de la central de radio a la Policía de Bogotá, donde se indicó al cuadrante del sector que al parecer en esta dirección se encontraba una persona herida.

De forma inmediata, policías llegaron al lugar y hallaron un hombre tendido al interior del establecimiento público de comidas, las autoridades verificaron el estado de la persona, pero ya no presentaba signos vitales.

Te puede interesar: Amenazas de supuestos miembros del “Clan del Golfo” causan terror en el sur de Bogotá

Estos hechos son materia de investigación por parte de las autoridades competentes para determinar las causas del homicidio de este hombre.

“Dos hombres llegaron al local de comidas y ultimaron al dueño, informaciones preliminares indican que se habría presentado una riña antes. Hay varias hipótesis frente al caso y hay que resaltar que ya tenemos imágenes tanto del establecimiento como de las zonas aledañas para esclarecer los hechos y dar con los responsables que cometieron este ilícito”, señaló el teniente coronel Jader Llerena, oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De otro lado, en la localidad de Engativá, el grupo policial que se encontraba realizando labores de patrullaje en la carrera 112G con 89, recibió una alerta de un ciudadano que había sido víctima de un robo de bicicleta mediante amenazas con un arma de fuego.

Como respuesta, se activó un despliegue operativo que incluyó la implementación del ‘Plan Candado’ en el área donde se había producido el robo.

Gracias a esta acción, se logró identificar a un individuo que llevaba consigo una bicicleta que coincidía con la descripción de la bicicleta robada. Durante el registro del sujeto, se encontró en su posesión un arma de fuego tipo traumática.

También puedes leer: Autoridades recuperan motos hurtadas con apoyo de Red de Moteros y rastreo GPS

El delincuente fue detenido y entregado a las autoridades pertinentes para enfrentar cargos relacionados con la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, así como por el delito de hurto calificado y agravado.

Dueño de un asadero de pollos fue asesinado en la localidad de Usme Leer más »

El jueves entraría en funcionamiento el segundo puente provisional en la vía Bogotá-Villavicencio - Google

El jueves empezaría a funcionar puente provisional en vía Bogotá-Villavicencio

En la madrugada del pasado 18 de julio se registró una emergencia en el municipio se Quetame, Cundinamarca, en la vía a hacia Villavicencio, por cuenta de una avalancha que dejó un saldo de 29 víctimas mortales, otras heridas y la pérdida de viviendas de habitantes de la zona.

Te puede interesar: Delegación del ELN negó atentar contra el fiscal Francisco Barbosa

Hubo una restricción en la movilidad y por eso el Ejército se comprometió a construir dos puentes militares temporales, uno de ellos se habilitó el pasado 30 de julio, el otro se habilitará este jueves.

“Nuestra gratitud al batallón de ingenieros que, en tiempo récord, ha hecho la instalación de estas dos infraestructuras para que podamos tener el restablecimiento total de esta importante vía que une a cundinamarqueses a bogotanos y a todos los habitantes del llano”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Estos puentes han tenido restricciones en los horarios y también en el peso de los vehículos que pueden transitar.

También puedes leer: Exjefe paramilitar Hernán Giraldo fue expulsado de la sala de Justicia y Paz

El jueves empezaría a funcionar puente provisional en vía Bogotá-Villavicencio Leer más »

Amenazas de supuestos miembros del "Clan del Golfo" en Bogotá - Google

Amenazas de supuestos miembros del “Clan del Golfo” causan terror en el sur de Bogotá

En las últimas horas apareció un video en el cual se ve a supuestos miembros del “Clan del Golfo”, amenazando con hacer lo que anteriormente se conocía como «limpieza social«, según dicen, debido al incremento de la inseguridad en la capital del país.

Incluso, en una parte, los hombres con armas de alto calibre dicen que van tras los miembros de la banda venezolana el «Tren de Aragua«.

Te puede interesar: Autoridades recuperan motos hurtadas con apoyo de Red de Moteros y rastreo GPS

En el video, los supuestos miembros del «Clan del Golfo» leen un comunicado, en el cual se identifican cómo miembros de este grupo, afirmando que están presentes en Ciudad Bolívar, localidad donde en las últimas semanas han aparecido graffitis y panfletos alusivos a ese grupo armado ilegal.

Sobre el video, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que y la se están adelantando todas las investigaciones para establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los autores de dicha grabación con el fin de verificar la autenticidad de las imágenes relacionadas en el video.

“Se desplegó un equipo de investigadores conformado por inteligencia, policía judicial y Gaula, para identificar y dar con la captura de los autores de este material audiovisual”, aseguró la Policía Metropolitana de Bogotá.

También puedes leer: Caen tres integrantes de “Satanás”, banda que amenazaba comerciantes en Bogotá

Hasta el momento, según las autoridades, no se ha evidenciado que en la capital del país exista presencia de este grupo criminal, tal y como lo ha reiterado en varias oportunidades la alcaldesa Claudia López y la general Sandra Hernández.

Amenazas de supuestos miembros del “Clan del Golfo” causan terror en el sur de Bogotá Leer más »

Autoridades recuperan tres motos hurtadas en Bogotá - Captura de video

Autoridades recuperan motos hurtadas con apoyo de Red de Moteros y rastreo GPS

La implementación de la Red de Moteros y la Policía de Bogotá, una de las nuevas estrategias del Distrito para contrarrestar los delitos que más agobian a los y las bogotanas, ha permitido en un mes la captura de 12 personas involucradas en hurto de motocicletas y en casos de abuso sexual. La red está integrada por más de 4.500 moteros que tienen contacto directo con las autoridades, para reportar casos en tiempo real.

Así fue como en el más reciente intento de hurto de motocicletas, la red avisó oportunamente a la Policía, logrando dar con tres motocicletas que habían sido ‘haladas’ en la localidad Tunal. Luego de que una de las víctimas reportara el hecho, la Red de Moteros tuviera conocimiento del tema, uno de sus integrantes activó el GPS de la motocicleta hurtada.

Te puede interesar: Caen tres integrantes de “Satanás”, banda que amenazaba comerciantes en Bogotá

Posteriormente, unidades de la Policía se trasladaron al barrio Inglés de la misma localidad, donde hallaron la motocicleta y otras dos que habían sido reportadas como hurtadas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, en las últimas semanas, la Red de Moteros también ha alertado sobre dos presuntos casos de acoso, que fueron atendidos de inmediato, y denunciado la poca iluminación en los barrios, elementos sospechosos, necesidad de podas, arreglo de malla vial y/o mala disposición de residuos.

Otro de los apoyos que ha prestado la Red de Moteros es sobre la captura de cinco hombres y una mujer en Kennedy, quienes tenían en su poder armas de fuego, munición y prendas de uso privativo de la Policía. De acuerdo con la investigación, estos sujetos se encargaban de suplantar a las autoridades para cometer hurtos y ya tenían antecedentes por otros delitos.

En lo corrido de este año van 661 Motocicletas recuperadas por las autoridades y el mes de julio cerró con una disminución de hurto a motocicletas del 7 %, que corresponde a 27 casos menos que en el mismo mes de 2022.

También puedes leer: En Bogotá se han registrado 19 días sin homicidios en lo que va del año

La iniciativa decidió incluir a los moteros en un avance por desestigmatizar su rol en la capital, pues los robos más recientes fueron cometidos por sujetos a bordo de motocicletas. Menos de seis meses le queda a la administración distrital para terminar el año con una reducción de delitos en la capital. El reto parece difícil pues las condiciones de la ciudad no son óptimas para (tenemos 194 policías por 100 mil habitantes cuando deberían ser 300) hacerle frente a los delitos que mayor impactan a los ciudadanos. Con estos más de 7.000 ojos en las calles, las autoridades esperan combatir exitosamente la inseguridad en Bogotá.

Autoridades recuperan motos hurtadas con apoyo de Red de Moteros y rastreo GPS Leer más »

Scroll al inicio