Bogotá

Choice Hotels celebra con éxito el primer aniversario de la adquisición de Radisson Hotels Americas en Bogotá

A un año de la integración de Radisson Hotels Americas a Choice Hotels, uno de los franquiciantes hoteleros más grandes del mundo, se realizaron varias actividades para celebrar el aniversario de esta adquisición, entre ellas el encuentro con 30 empresas colombianas para reseñar la red global que tiene la compañía en materia de Hotelería, así como el encuentro los 10 medios más importantes de la ciudad.

Este evento marca un hito significativo en la historia de la industria hotelera y refleja el éxito sostenido de esta adquisición estratégica.

Desde la adquisición, se ha experimentado un valioso crecimiento en sus ingresos permitiendo la consolidación de su posición como un referente en la industria hotelera de la región.

Esto se ve reflejado en las ganancias de la compañía que ha generado ingresos anuales recurrentes por valor de $80 millones de dólares al incorporar con éxito las propiedades de Radisson a su cartera. Además, se estima que las ganancias ajustadas de Radisson Hotels Américas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización superarían las mismas cifras de dólares para el próximo año.

«Estamos encantados de celebrar este hito importante en nuestra historia. La adquisición de Radisson Hotels Americas ha fortalecido nuestra posición en la industria hotelera y ha permitido que ofrezcamos experiencias excepcionales. Esperamos con anticipación seguir creciendo y proporcionar servicios de alta calidad», comentó Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels LATAM.

Hasta la fecha, Colombia cuenta con dos hoteles de la franquicia, Radisson Hotel Metrotel y Faranda Collection  en Bogotá  y 173 más en Latinoamérica y el Caribe, y 7.500 a nivel mundial. Ambos tienen planes emocionantes para el futuro, incluyendo renovaciones que mejorarán aún más la experiencia de sus huéspedes y la incorporación de nuevas ofertas gastronómicas y de entretenimiento para satisfacer a una clientela diversa y exigente.

«Sin duda, Colombia desempeña un papel fundamental en nuestras estrategias de expansión dentro de la región, cuenta con un enclave única. Es uno de los mercados que busca el valor consistente por cada peso invertido. Esto nos permite crecer significativamente en la industria turística con las 22 marcas con las que hemos estado presentes en los últimos años con una cantidad considerable de hoteles independientes en el país. Es una alegría celebrar este aniversario en territorio colombiano», señaló Gianpaolo Bellomunno, Sr. Commercial Director de Choice Hotels LATAM.

Choice Hotels celebra con éxito el primer aniversario de la adquisición de Radisson Hotels Americas en Bogotá Leer más »

La tercera fue la vencida; Carlos Fernando Galán alcalde electo de Bogotá - Google

La tercera fue la vencida; Carlos Fernando Galán alcalde electo de Bogotá

Carlos Fernando Galán, candidato del partido Nuevo Liberalismo, se convirtió este 29 de octubre en el nuevo alcalde de Bogotá. Reemplazará en el cargo a Claudia López a partir del 1 de enero de 2024, después superar el millón de votos en las urnas este domingo.

En el boletín 16, con el 99,39 % de las mesas informadas, la Registraduría Nacional reportó que Galán alcanzó 1.488.004 votos, seguido por Juan Daniel Oviedo, quien sumó 610.988 votos, y tercero aparece Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico, con 567.916 apoyos.

Te puede interesar: Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá

Con este resultado se confirmó que Bogotá tiene alcalde en primera vuelta y que, como lo pronosticaron las encuestas, Galán logró la mayoría de votos, superando su marca personal de 1.022.362 apoyos en las urnas, cifra que alcanzó en las elecciones de 2019 en Bogotá, en las que fue segundo detrás de López.

Poco más de una hora después del cierre de las mesas de votación, que se dio a las 4:00 p.m., el equipo de campaña de Galán empezó a celebrar los resultados por la amplia ventaja sobre los competidores. El alcalde electo de Bogotá celebró su victoria electoral desde el Cubo de Colsubsidio, donde concentró a su equipo.

Tras confirmarse el triunfo del aspirante del Nuevo Liberalismo una de las primeras dirigentes que la felicitó fue Claudia López, quien aprovechó para lanzarle una pulla al presidente Gustavo Petro y su intento por frenar la construcción del metro de Bogotá.

López aseguró que Bogotá habló “fuerte y claro” en las urnas al elegir a Galán y también felicitó a Juan Daniel Oviedo, quien quedó por encima del candidato de Petro, Gustavo Bolívar. “Si querían un plebiscito, ahí lo tienen”, apuntó la alcaldesa.

También se pronunció el candidato del petrismo, Gustavo Bolívar, quien felicitó a Galán y le deseó suerte en su gestión como alcalde de la capital del país. Además, le agradeció a sus votantes y defendió que su campaña fue limpia, algo que lo deja tranquilo.

“A mis 570.000 votantes y a mi equipo colaborador todo mi agradecimiento. Hicimos política con decencia. Eso nos deja tranquilos. La lucha continúa”, expresó el candidato del Pacto Histórico, quien renunció a su curul en el Senado en diciembre para jugársela por la Alcaldía de Bogotá.

Esta misma tarde, Carlos Fernando Galán y la alcaldesa Claudia López tendrán una reunión luego de las elecciones de este domingo, 29 de octubre, para empezar con el empalme de administración, así lo confirmó en entrevista con Blu Radio el nuevo alcalde de Bogotá, elegido con el 49,02 % con el 100 % de las mesas escrutadas.

También puedes leer: Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá

“Yo mismo voy a liderar el proceso de empalme, ese será un ejercicio muy importante para mí, para poder tener detalles que son fundamentales para tomar las mejores decisiones desde el primer momento; yo mismo lo voy a coordinar”, recalcó.

Sobre las obras, los proyectos y demás planes que adelanta la Alcaldía de Bogotá, Galán señaló que, como lo ha dicho antes, hay cosas que cree que continúan bien en el Gobierno, pero otras en las que se ha “fallado” y para eso necesita “la información” que le dé la alcaldesa López para “corregir” lo que va mal.

“(…) Corregir lo que aquellas políticas que van mal. Entonces, yo no voy a poner espejo retrovisor, voy a mirar hacia adelante y ya será mi responsabilidad a partir del primero de enero lo que ocurra en Bogotá y voy a trabajar con ese en mente”, subrayó el nuevo alcalde de la ciudad.

La tercera fue la vencida; Carlos Fernando Galán alcalde electo de Bogotá Leer más »

Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá - Cortesía

Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá aumentó a $ 50.000.000 la recompensa por información que lleve a la captura de los sicarios que mataron a tiros a Carlos Ernesto Gaviria y su hijo de 14 años en la calle 183 con carrera 9, norte de la ciudad, en la mañana de este jueves, 26 de octubre.

Te invitamos a leer: Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá

De acuerdo con las primeras investigaciones de las autoridades, la víctima no había sido blanco de amenazas y, aparentemente, era un ciudadano ejemplar, por lo que las causas del asesinato aún están por establecer. El menor, de 14 años, que lo acompañaba en el carro BMW murió luego de que una bala que iba dirigida a su padre lo impactará.

En un primer momento la recompensa era de $ 10.000.000 y, con el paso de las horas, aumentó a $ 50.000.000, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos que se registraron a plena luz del día.

Por instrucción directa del general William Salamanca, director de la Policía, y de la general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se desplegó un operativo con todas las capacidades de todas las instituciones para capturar a los asesinos cuanto antes.

También puedes leer: Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura

“Ya estamos nosotros realizando las investigaciones y somos contundentes también en decir que la Policía Nacional, los diferentes organismos de seguridad, en estos momentos vamos a ser contundentes en el sentido de verificar y ubicar a los sicarios que cometieron lógicamente este hecho de sangre en esta parte de la ciudad”, dijo tras el ataque sicarial el coronel Javier Gallego, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía.

Aumentan recompensa por asesinos de hombre y su hijo en el norte de Bogotá Leer más »

Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá - Google

Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá

En las últimas horas fue capturado alias ‘Coki’, un peligroso delincuente perteneciente a la banda ‘Satanás’ y quien es el responsable de haber lanzado una granada en un motel del barrio Venecia de la localidad de Tunjuelito, sur de Bogotá, hace unos días con el fin de ejecutar extorsiones.

Junto con él fueron capturados otros cuatro delincuentes, quienes intimidaban a sus víctimas a través de panfletos amenazantes, haciendo exigencias de altas sumas de dinero para permitir que los comerciantes de distintas zonas de la ciudad, en específico del sur, trabajaran. El no pago de la extorsión, traería afectaciones a la integridad de los comerciantes y sus empleados.

Te puede interesar: Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura

“En total fueron cinco hombres capturados en flagrancia, mediante dos diligencias de registro y allanamiento, donde se les encontró en su poder dinero en efectivo, 1.000 dosis de estupefacientes, dos celulares, un proveedor, un arma traumática, una granada incendiaria, una granada de fragmentación y 22 panfletos alusivos al grupo de delincuencia común organizada ‘Satanás’, con mensajes amenazantes con los cuales intimidaban a sus víctimas”, indicó el coronel Javier Gallego, comandante de seguridad ciudadana de la Policía de Bogotá.

Según las investigaciones, los capturados habrían participado en al menos 18 homicidios ocurridos entre el año 2022 y 2023; entre ellos, el sicariato de un empleado de un fruver en la localidad de Kennedy.

Te invitamos a leer: Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de extorsión, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir.

Capturan a hombre que lanzó granada en motel del barrio Venecia, sur de Bogotá Leer más »

Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura - Google

Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura

La Registraduría y la alcaldía local de Ciudad Bolívar confirmaron el traslado de cinco puestos de votación para las elecciones regionales de este domingo, 29 de octubre, pues no se tienen las condiciones de seguridad e infraestructura necesarias.

Te invitamos a leer: Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo

“Estos traslados se hacen por obras e intervenciones a las infraestructuras de dos colegios públicos y el riesgo de remoción de masa no mitigable en otros tres puntos”, dijo Cristian Mayorga, profesional del área de DDHH de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar.

En esa medida, los nuevos puestos de votación quedarán en:

  • Nueva Argentina pasa al salón Comunal Nueva Argentina, Calle 70 sur No 48C-19
  • Caracolí pasa al salón Comunal Nuevo Caracolí, Calle 77c sur No 73c-18
  • El Paraíso pasa al colegio Distrital Paraíso Mirador Sede D (Casetas) Carrera 27c N 71n – 02 sur
  • Montreal pasa al colegio Villas del Diamante. Carrera 17d No 64d – 25 sur
  • Barrio Milán pasa a Salón Comunal Los Sauces, Carrera 19f No 68f – 34 sur
  • En total, en la localidad de Ciudad Bolívar serán instaladas 1.322 mesas para atender un censo electoral de 430.529 personas aptas para votar.
  • Los ciudadanos podrán acudir para elegir alcalde de Bogotá, Concejo y a los once ediles de la Junta de Administradora Local, en los 60 puestos instalados por la Registraduría Distrital.

Te puede interesar: Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá

Trasladan cinco puestos de votación en el sur de Bogotá por infraestructura Leer más »

Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo - Cortesía

Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo

En el norte de Bogotá, este jueves ocurrió otro asesinato: un conductor, identificado como Carlos Ernesto Gaviria, perdió la vida en un ataque de sicarios. Lo impactante del hecho es que, dentro del automóvil, las autoridades hallaron el cuerpo de un niño de 14 años, que ya habría fallecido en el momento de los disparos.

Este incidente tuvo lugar en la zona de la calle 183 con carrera novena. Resulta sorprendente, según las averiguaciones realizadas, que el cuerpo del menor no presentara ningún signo de violencia. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el hombre asesinado tenía un historial como funcionario de la Rama Judicial, con anotaciones relacionadas con prevaricato.

Te invitamos a leer: Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá

El vehículo involucrado en el episodio es un automóvil de la marca BMW, con placas DDU 187. Según lo que se ha podido conocer, el hombre se dirigía desde Unicentro para llevar a su hijo al colegio, pues el niño llevaba puesto el uniforme escolar. Sin embargo, el cuerpo del niño se encontraba frío y no presentaba señales de violencia, según dijo el coronel Javier Gallego, de la Policía Metropolitana de Bogotá.

“El joven de 14 años es el hijo del conductor, estamos ya verificando, teniendo en cuenta que, de acuerdo a las circunstancias, hasta el momento no presenta ningún tipo de signos de violencia, es lo que estamos determinando también en la inspección a técnica cadáver con nuestro Cuerpo Técnico de Investigación”, dijo el oficial.

Según el relato del coronel, el sector donde ocurrió el asesinato es una vía sin pavimentar, por lo que el conductor tenía que reducir la velocidad al máximo, antes de ingresar a una vía principal. Al parecer, esto lo aprovecharon sus agresores para disparar en repetidas ocasiones.

El coronel dijo que, al final de la calle, había un hombre esperando al conductor. Este sicario ejecutó el acto y, posteriormente, huyó en una motocicleta.

A la pregunta de cómo murió el niño, dado que no presenta signos de violencia, el coronel enfatizó en que se está a la espera de la inspección del CTI y los informes de Medicina Legal para determinar la causa exacta de la muerte del joven.

También puedes leer: Autoridades hallan cuerpo colgando de un puente peatonal en el sur de Bogotá

“En estos momentos no podemos nosotros determinar directamente cuál fue la causa. Sin embargo, ya está el CTI haciendo la inspección y también ya verificar con Medicina Legal realmente qué fue lo que sucedió con el joven. (…)No ha llegado todavía al sitio ningún tipo de familiar ni nada, ya estamos tratando de contactar a alguien para ahondar más sobre el tema y sobre la ocupación de esta persona”, manifestó el coronel.

Hombre asesinado en el norte de Bogotá llevaba un cadáver dentro del vehículo Leer más »

Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá - Google

Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá

El Juzgado 35 Administrativo de Bogotá decretó medidas cautelares en favor de dos ciudadanos que demandaron el proyecto del Corredor Verde por la carrera Séptima al considerar que amenaza los derechos colectivos para miles de bogotanos.

En su parte resolutiva, el fallo ordena a la Alcaldía de Bogotá y al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), suspender el proceso licitatorio “hasta tanto el proyecto del Corredor Verde por la carrera Séptima sea ajustado y eliminado de su diseño la construcción de troncales para la implementación de un sistema de transporte público masivo, o se profiera sentencia que resuelva de fondo el objeto del litigio planteado”.

Te puede interesar: Autoridades hallan cuerpo colgando de un puente peatonal en el sur de Bogotá

Y agrega: “Lo aquí señalado aplica también para la apertura de las licitaciones para los demás tramos a contratar respecto de dicho Corredor Verde”.
Vale recordar que el martes 5 de septiembre el Juzgado 35 Administrativo de Bogotá admitió para estudio una acción popular interpuesta por Diego Escallón Arango y Juan Esteban Matallana contra la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en la que advierten presuntas irregularidades.

Los demandantes sostienen que el ambicioso proyecto que impulsa la alcaldesa Claudia López atenta contra una serie de intereses públicos en particular amenaza el “patrimonio público, el goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público”.

Lo que por el momento se frena es el tramo del Corredor Verde que va desde la calle 99 hasta la calle 200 y también quedan suspendidas las otras dos licitaciones para el tramo uno, que va desde la carrera Séptima con calle 24, hasta la calle 76, y el tramo dos, entre las calles 76 y 99 incluyendo las intersecciones de la calle 85 con Circunvalar y de la calle 92.

También puedes leer: Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto

Este proyecto tiene un costo estimado de $2,5 billones, incluyendo obra, interventoría y mantenimiento y hace parte de un acuerdo de cofinanciación con el Gobierno Nacional.

Juez ordenó suspender licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima en Bogotá Leer más »

Autoridades hallan cuerpo colgando de un puente peatonal en el sur de Bogotá - Cortesía

Autoridades hallan cuerpo colgando de un puente peatonal en el sur de Bogotá

Colombia ha experimentado un incremento alarmante en las tasas de suicidio en los últimos años, lo que ha generado una creciente preocupación tanto en el ámbito de la salud como en la sociedad en general. Los ciudadanos han denunciado que este problema de salud pública requiere una atención urgente y medidas concretas para abordarlo.

Te puede interesar: Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto

En las últimas horas, habitantes del barrio El Tunal, localidad de Tunjuelito, amanecieron con un aberrante escenario, pues en el puente peatonal, ubicado frente al colegio Inem, estaba suspendido el cuerpo inerte de un hombre.

Autoridades de la localidad, atendieron de manera inmediata el llamado de la comunidad y al llegar al lugar y realizar el protocolo correspondiente, se dieron cuenta de que se trataba de un hombre de aproximadamente 24 años que había tomado la decisión de quitarse la vida.

Cerca de las 6 de la mañana, arribó al lugar el Cuerpo de Criminalística para realizar el levantamiento del cuerpo, lo que generó alto flujo vehicular en el lugar.

También puedes leer: Gobierno garantiza transporte entre Soacha y Bogotá ante riesgo de suspensión

Según datos recopilados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, en el último año se registraron cerca de 1.810 suicidios en el país, lo que representa un aumento significativo con respecto a años anteriores. Este incremento en el número de suicidios no solo afecta a los adultos, sino también a adolescentes y jóvenes, lo que subraya la urgencia de tomar medidas efectivas para prevenir estas tragedias.

Autoridades hallan cuerpo colgando de un puente peatonal en el sur de Bogotá Leer más »

Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto - Captura de video

Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto

Los taxistas de Bogotá expresaron su profunda insatisfacción con el Gobierno Nacional y la alcaldesa Claudia López en una entrevista con Blu Radio. Uriel Alarcón, vocero de los taxistas en Bogotá, se pronunció sobre la situación que enfrenta su gremio.

A Alarcón se le preguntó sobre las acciones de bloqueo que llevaron a la paralización del tráfico en Bogotá la noche del martes. El vocero se defendió su posición, afirmando que inicialmente habían planeado una caravana por un carril lateral, pero que la intervención del ESMAD y las repetidas órdenes de dispersión llevaron a enfrentamientos y bloqueos más extensos. También mencionó actos de violencia policial que, según él, afectaron a varios taxistas.

Te invitamos a leer: Gobierno garantiza transporte entre Soacha y Bogotá ante riesgo de suspensión

Alarcón manifestó que no estaban buscando que la ciudadanía sintiera lástima por ellos, sino que esperaban obtener el apoyo necesario para resolver sus problemas, como el aumento del precio de la gasolina y la falta de respuestas gubernamentales a sus solicitudes de ayuda.

El entrevistador señaló la coincidencia de los bloqueos con las elecciones locales y la alcaldesa Claudia López sugiriendo una posible motivación política detrás del paro. Alarcón negó rotundamente cualquier intención política y afirmó que estaban protestando debido a la falta de respuestas del gobierno a sus demandas.

“Estábamos pendientes de qué pasaba con el Gobierno, porque el Gobierno nos ha ultrajado y nos ha, honestamente, nos ha vacilado y mamado gallo. Desde el mismo presidente, entonces, nosotros no estamos aquí metiéndose ni política ni nada”, dijo.

En ese sentido, Alarcón manifestó su descontento con las soluciones que ha brindado el Gobierno Nacional, del cual dijo “solo habla bonito”.

También puedes leer: Gremio de taxistas anunció paro para este miércoles por “incumplimientos”

“Yo era uribista, pero ahorita me volví apolítico. Yo con (Gustavo) Petro para nada en absoluto. Tratamos de hacer buenas negociaciones, traté de bajarle la situación de hablar mal del señor presidente, porque hablaron muy bonito en reuniones. Yo estaba en varias de las reuniones, hablaron de que se pudiera acceder a unos a unos subsidios de vivienda, no pasa nada, no hemos recibido una sola cosa”, manifestó.

Alarcón aclaró que estaban dispuestos a dialogar con las autoridades y que ya habían levantado los bloqueos en cumplimiento de la solicitud de la Secretaría de Movilidad, aunque la decisión final se tomaría en una asamblea de líderes y voceros.

Líder del gremio de taxistas habló de los enfrentamientos cerca al aeropuerto Leer más »

Charla gratuita: El crédito en Colombia ¿Cómo está afectando tu negocio?

El crédito es un recurso fundamental para el crecimiento de las pymes y emprendimientos en Colombia. Sin embargo, entender cómo utilizarlo de manera efectiva, evitar trampas financieras y maximizar sus beneficios es esencial para el éxito empresarial.

De acuerdo a lo anterior y con el propósito de ayudar a que los empresarios y emprendedores entiendan las tendencias relacionadas con el crédito en Colombia, Kapital, la plataforma de servicios financieros para pymes y startups, ha organizado una charla esencial que abordará uno de los temas prioritarios para el éxito empresarial en Colombia: el crédito en Colombia y su impacto en los negocios.

Esta novena charla gratuita de Kapital Nights, el espacio gratuito mensual en la casa de los emprendedores Kapital House by Kapital se realizará el próximo jueves 26 de octubre, a partir de las 6:00 p. m. en la Calle 70 # 8 – 19, barrio Quinta Camacho en Bogotá.

Durante este encuentro se contará con la participación de expertos de Datacrédito Experian quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en la gestión de crédito empresarial en Colombia.

Entre los temas que se discutirán durante la jornada están: cuáles son las mejores prácticas para acceder al crédito, estrategias de endeudamiento responsables y cómo evitar los desafíos comunes que enfrentan las pymes en este ámbito.

Las personas interesadas en asistir a esta charla gratuita por favor inscribirse en https://kapitalnights.kapital.cc/

Charla gratuita: El crédito en Colombia ¿Cómo está afectando tu negocio? Leer más »

Scroll al inicio