Bogotá

Niño de 5 años murió tras caer en una alcantarilla en el sur de Bogotá - Google

Niño de 5 años murió tras caer en una alcantarilla en el sur de Bogotá

Un desafortunado hecho causó consternación en el barrio El Jazmín, de la localidad de Kennedy, en el sur Bogotá. La vida de un menor de cinco años se extinguió cuando fue víctima de una alcantarilla destapada, en la cual cayó cuando se movilizaba por esa zona de la ciudad e intentaba rescatar un juguete.

Según las primeras informaciones oficiales, todo sucedió porque al parecer se estaban adelantando unas obras en el acueducto del barrio, por lo que tuvieron que quitar la tapa de una alcantarilla. Sin embargo, la tapa nunca volvió a su lugar y el peligroso hueco terminó cobrando la vida del menor.

De acuerdo con la información conocida por Noticias RCN, varios de los vecinos afirmaron que el niño resbaló dentro de la alcantarilla accidentalmente por intentar recuperar un juguete que simplemente se le había perdido en ese lugar. Al caer, el menor fue arrasado por la fuerte corriente de agua.

Te invitamos a leer: Capturan a sucesor de alias ‘Satanás’ en Bogotá: otros tres cayeron con él

“Íbamos pasando y el niño vio una máscara y me dijo ‘mire abuelita’, y yo le dije, no, no la alce. Yo me agaché a amarrarle el zapato a la niña cuando me gritó: el niño se cayó en ese hueco”, indicó Liliana Heredia, abuela del menor, al noticiero.

La mujer explicó que no pensó que el hueco fuera tan grande, pero que cuando se acercó para ver donde estaba el menor, vio que sí lo era. Además, agregó que otra persona intentó meterse para sacar al menor, pero este ya había sido llevado por la corriente.

“Un muchacho se metió, pero ya al niño se lo había llevado el agua”, agregó para el noticiero.

Según le contaron los vecinos a las autoridades, no es la primera vez que esta alcantarilla pone en riesgo la vida de las personas, por lo que en esta ocasión decidieron taparla con escombros.

Hasta el lugar de los hechos llegaron tanto los bomberos, como los miembros de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), para intentar rescatar al menor.

“Las autoridades competentes se encuentran en este momento realizando la inspección pertinente en el lugar de los hechos para determinar qué ocurrió. Inmediatamente, la EAAB fue enterada del suceso, puso a disposición el equipo técnico, operativo y social para apoyar a las autoridades en la atención de esta situación”, sostuvo la entidad pública.

También puedes leer: Así se cuelan en las puertas anticolados de TransMilenio; nada los detiene

Por otro lado, los habitantes de la zona denunciaron negligencia por parte de la entidad pública, ya que los acusan de que la ayuda de los bomberos se haya demorado por su culpa. Sin embargo, ya no había nada que hacer por el menor.

Tras no haber podido tener éxito en los intentos por rescatar al niño, en las últimas horas la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), se pronunció expresando su solidaridad hacia la perdida de la familia del menor.

“La EAAB expresa su solidaridad y acompaña a los familiares y amigos del menor en este momento de profundo dolor”, publicó la empresa.

El hecho que ocurrió este lunes 4 de diciembre, en el centro de reciclaje del barrio, a eso de las 12:30 p.m., ha causado indignación y consternación entre la comunidad del barrio El Jazmín, en Kennedy.

Niño de 5 años murió tras caer en una alcantarilla en el sur de Bogotá Leer más »

Capturan a sucesor de alias 'Satanás' en Bogotá: otros tres cayeron con él - Google

Capturan a sucesor de alias ‘Satanás’ en Bogotá: otros tres cayeron con él

En varios operativos de allanamiento en distintos puntos del sur de Bogotá fueron encontrados panfletos, los cuales eran utilizados para realizar videos extorsivos a comerciantes y habitantes del sur de la ciudad. Además, las autoridades encontraron listados en cuadernos con los nombres de las víctimas a las cuales realizaban los cobros.

En medio del operativo, fueron capturados cuatro hombres, integrantes de ‘Los Satanás’ , dedicados a realizar cobros extorsivos de altas sumas de dinero, a través de amenazas a los habitantes de las localidades de Usme y Bosa. Entre ellos, se encontraba alias ‘Ariel’, subcabecilla de la organización y quien quedó encargado de la banda tras la captura de alias ‘Satanás’.

Te invitamos a leer: Así se cuelan en las puertas anticolados de TransMilenio; nada los detiene

“Aquí también se hace la captura de alias ‘Pinky’’, quien sería el ala sicarial y estaría inmerso en investigaciones relacionadas con homicidios en Bogotá. También fue capturado alias ‘Ariel’, quien es subcabecilla de esta organización; después de que fuera capturado alias ‘Satanás’”, señaló el Mayor Mauricio Figueroa, Comandante del Gaula Bogotá.

En las viviendas donde se hicieron los allanamientos fueron incautadas dos granadas de fragmentación, dos granadas de aturdimiento, una granada de humo, un arma de fuego tipo pistola, 12 cartuchos nueve milímetros, un proveedor para pistola y ocho teléfonos celulares, los cuales eran utilizados para enviar mensajes amenazantes exigiendo altas sumas de dinero y 15 panfletos con los cuales intimidaban a sus víctimas, alusivos a la estructura ‘Satanás’.

Capturan a sucesor de alias ‘Satanás’ en Bogotá: otros tres cayeron con él Leer más »

Trabajadores de Secretaría de Salud denuncian que desde hace seis meses no les pagan - Google

Trabajadores de Secretaría de Salud denuncian que desde hace seis meses no les pagan

Los sindicatos de la Secretaría de Salud de Bogotá denunciaron que estarían ad-portas de perder derechos laborales, por más de 700 millones de pesos, ya que, desde hace seis meses, la entidad no les paga y serían más de mil trabajadores los afectados.

Los voceros de los sindicatos de la Secretaría de Salud de Bogotá informaron que la repuesta por parte de las directivas es que estos retrasos en los pagos no son responsabilidad de ellos, sino de la empresa INDUHOTEL SAS.

También puedes leer: El IDU confirmó la fecha de entrega del puente vehicular más largo de la ciudad

Argumentan los líderes de las organizaciones sindicales que si estos 700 millones de pesos no se cancelan, antes de que se acabe el periodo de la Alcaldía, los miles de empleados podrían quedar sin estos pagos.

En un comunicado, las directivas del organismo distrital les informaron a los trabajadores que «la empresa INDUHOTEL SAS, responsable de ejecutar el Plan de Bienestar para la vigencia 2023, ha presentado retrasos en el cumplimiento del contrato suscrito por situaciones ajenas a la entidad.

Ante esta situación, la Subsecretaría corporativa viene realizando las gestiones técnicas y jurídicas necesarias para el cumplimiento del contratista.

Asegura también la entidad en el comunicado, la institución adelanta las gestiones necesarias para que en ningún momento se vean afectados los espacios de bienestar, desarrollo y desempeño laboral de las y los colaboradores, teniendo en cuenta que, para las directivas de la Secretaría, «el talento humano es el recurso más valioso, cuyo esfuerzo y dedicación ha permitido mejorar la salud y bienestar de todos los trabajadores».

Te invitamos a leer: Ladrones se robaron una camioneta y hasta un perro en el sector de Ciudad Salitre

Es la posición de las dos partes comprometidas en este enfrentamiento en la Secretará de Salud, donde los trabajadores exigen sus derechos adquiridos con el Plan de Bienestar y al cual aparece un tercero que para las directivas de la Secretaría distrital de salud es la que debe responder por los 700 millones de pesos para los mil miembros de los sindicatos.

Trabajadores de Secretaría de Salud denuncian que desde hace seis meses no les pagan Leer más »

IDU confirmó la fecha de entrega del puente vehicular más largo de la ciudad - Cortesía

El IDU confirmó la fecha de entrega del puente vehicular más largo de la ciudad

El mes de diciembre llegó con buenas noticias para Bogotá. Como parte del avance de las obras de la troncal de Transmilenio Avenida 68 y la primera Línea del Metro, se hará entrega de uno de los puentes vehiculares más largo de la ciudad.

Se trata del puente de La Floresta que será exclusivo para TransMilenio y estará listo para ser estrenado a finales del 2023.

Te invitamos a leer: Ladrones se robaron una camioneta y hasta un perro en el sector de Ciudad Salitre

El proyecto, que representa una inversión cercana a los 12.5 millones de pesos, busca beneficiar alrededor de 1.2 millones de personas en estas áreas, transformando la experiencia diaria de transporte para los residentes y aliviando las presiones del tráfico.

Por otra parte, el puente fue construido con el objetivo de aliviar el flujo vehicular en las localidades de Suba y Barrios Unidos, y alimentar directamente la primera línea del metro.

«El puente se inaugurará a finales de diciembre de 2023 y será un paso fundamental para descongestionar el flujo vehicular en las concurridas localidades de Suba y Barrios Unidos«, afirma el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez.

Con la inauguración del puente La Floresta el próximo 30 de diciembre, también se dará paso a construcción de tres estaciones de Transmilenio, cicloparqueaderos, espacio público, zonas verdes, ciclorruta, puentes peatonales y un ciclopuente.

Te puede interesar: Así sería el “tren bala” para conectar a Bogotá y Medellín en menos tiempo

«Estamos comprometidos en brindar una solución integral para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los bogotanos», señala Sánchez.
Finalmente, el (IDU) es quien está detrás del megaproyecto de movilidad en Bogotá y será el encargado de hacer la entrega oficial.

El IDU confirmó la fecha de entrega del puente vehicular más largo de la ciudad Leer más »

Ladrones se robaron una camioneta y hasta un perro en el sector de Ciudad Salitre - Google

Ladrones se robaron una camioneta y hasta un perro en el sector de Ciudad Salitre

En medio de una creciente preocupación por la seguridad en el barrio Ciudad Salitre en Bogotá, los residentes han sido víctimas de una ola de robos. En el último incidente, presuntos delincuentes, robaron el vehículo de una familia, e incluso, se llevaron a su mascota.

También puedes leer: Así sería el “tren bala” para conectar a Bogotá y Medellín en menos tiempo

Según el reporte del Ojo de la Noche de Noticias Caracol, el hecho se llevó a cabo cuando la familia, mientras descargaba objetos de su camioneta, fue sorprendida por los criminales. El asalto no solo dejó a los afectados sin su vehículo, sino que también incluyó el secuestro de su perro, que se encontraba en el interior del automóvil en el momento del robo.

Sin embargo, para el alivio de la familia, el perro fue encontrado horas después por el sector del Salitre. La camioneta, hasta el momento, no ha sido recuperada por las autoridades.

Este no es el único caso de robo que se ha presentado en Ciudad Salitre. Otra familia dejó su camioneta estacionada en un parqueadero por solo dos minutos. En el corto tiempo, un ladrón aprovechó la oportunidad, se subió al vehículo, lo encendió y huyó rápidamente del lugar.

Te puede interesar: La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre

Los residentes del barrio Ciudad Salitre se muestran preocupados por la ola de inseguridad que viven. Por los hechos, las autoridades llevan a cabo las investigaciones pertinentes para poder encontrar a los delincuentes.

Ladrones se robaron una camioneta y hasta un perro en el sector de Ciudad Salitre Leer más »

Así sería el “tren bala” para conectar a Bogotá y Medellín en menos tiempo - Google

Así sería el “tren bala” para conectar a Bogotá y Medellín en menos tiempo

Desde hace varios meses se ha venido hablando de un proyecto de movilidad conocido como “tren bala”, que sería una alternativa para los que se movilizan desde Bogotá a la ciudad de Medellín y que los llevaría en menos de tres horas.

En los últimos días se pudo conocer que esto pasaría de ser una idea a una realidad, pues se estipularon las posibles rutas que este tendría para facilitar la conectividad entre las dos ciudades.

Te puede interesar: La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre

Con este proyecto, la Promotora Ferrocarril de Antioquia considera opciones para lo que sería este trazado, según como vaya avanzando los estudios de esta obra, que tendría su finalización en el año 2050.

Así las cosas, se habla de cuatro rutas que podrían ser estudiadas de la vía férrea y las cuales serían entre 360 y 600 kilómetros de longitud, facilitando la movilidad para estas dos ciudades y que, de esta manera, las personas tengan otras opciones para llegar a Bogotá y Medellín.

Ante esto, la ruta más corta para el trayecto sería de 310 kilómetros, la cual pasaría por el municipio de La Dorada (Caldas) y tendría un pasaje similar al que se tiene en la vía Bogotá – Medellín, pues la entrada sería por el occidente de la capital, pasando por los municipios de Villeta (Cundinamarca), Honda (Tolima) y Puerto Triunfo (Antioquia).

Según indicó David Ochoa, coordinador de Planeación de la Promotora Ferrocarril de Antioquia, citado por El Espectador, es que “se estima que tendría una velocidad entre los 200 y 250 kilómetros por hora en una pendiente de 1,5 % y el tiempo de viaje sería de 2,5 horas entre estas dos ciudades”.

Te invitamos a leer: Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá

Asimismo, otra de las opciones que tendría este tren sería pasar por las ciudades de Tunja y Bucaramanga, trazando en Barrancabermeja, Santander y Antioquia, siendo una ruta bastante extensa, ya que tendría 610 kilómetros de recorrido y su ingreso a la capital del país sería por la entrada norte.

También se pudo conocer que en aproximadamente año y medio se tendrán más detalles de este gran proyecto. Esto se dará cuando se culmine el estudio de prefactibilidad.

Así sería el “tren bala” para conectar a Bogotá y Medellín en menos tiempo Leer más »

La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre - Google

La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre

La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, detalló las medidas incluidas en el Plan Navidad y afirmó que el sistema de pico y placa se mantendrá debido al progreso del plan de obras en Bogotá y al considerable aumento de la población flotante durante la temporada de fin de año.

Además, aseguró que más de 1300 agentes civiles, policías de Tránsito y miembros del Grupo Guía llevarán a cabo controles en las vías de la ciudad como parte de este plan implementado por el Distrito para la temporada festiva.

Te invitamos a leer: Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá

Ávila también confirmó que toda la flota de transporte público, el sistema de bicicletas compartidas y el servicio de taxi estarán plenamente operativos en la ciudad.

Para los cuatro festivos próximos, la secretaria anunció la realización de operativos en las vías para garantizar la movilidad de todas las personas. En el caso de festivos que coincidan con un lunes, se continuará aplicando el pico y placa regional.

En cuanto a los controles en diciembre, se establecerán diariamente 45 puestos de control en puntos estratégicos de la ciudad, 9 puestos de control en las entradas y salidas de la ciudad, y 36 puntos móviles de control vehicular.

Te puede interesar: Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja

Finalmente, se informó a los viajeros y residentes en Bogotá que podrán presentar quejas sobre la prestación del servicio de taxi a través del correo electrónico: [email protected].

La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre Leer más »

Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en Bogotá - Google

Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá

En medio de un caso aún por esclarecer, las autoridades en Bogotá investigan la muerte de un patrullero de la Policía Nacional, identificado como Richard Steve Pava Maza, de un año y 11 meses de servicio en la institución.

Los hechos ocurrieron en la capital, donde el uniformado fue hallado sin vida, coincidiendo con la fuga de un privado de la libertad.

La Policía Metropolitana de Bogotá ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico suceso, abordando aspectos como el modo, tiempo y lugar en el que ocurrieron los hechos.

También puedes leer: Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja

Según la información preliminar recopilada, el patrullero se encontraba cumpliendo funciones de servicio al trasladar a un privado de la libertad para recibir asistencia médica. Estos detalles se desprenden de la minuta de servicio correspondiente.

Como parte del protocolo en casos de esta índole, la investigación será asumida por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de garantizar una indagación imparcial y exhaustiva.

La cadena de eventos comenzó en el Hospital El Tunal, donde el patrullero acompañaba a Manuel Antonio Hernández Roa, un hombre detenido por hurto agravado y calificado. Según las investigaciones preliminares, después de la cita médica, Hernández convenció al policía de permitirle dirigirse a una residencia en el barrio Marco Fidel Suárez para encontrarse con su pareja sentimental.

Sin embargo, todo indicaría que esta solicitud fue una trampa. El detenido logró escapar, acompañado por una mujer, en una motocicleta con destino al barrio Las Lomas, desatando un operativo de búsqueda. A pesar de las esposas puestas y la atención de unidades de expósitos, el prófugo logró evadir a la policía, generando una situación de alta presión y estrés para el patrullero.

Testigos relatan que, angustiado y desesperado, el oficial decidió refugiarse en un parqueadero. En medio de regaños de sus superiores a través del radio policial por la fuga del detenido, el policía tomó la trágica decisión de quitarse la vida, utilizando su arma de fuego.

Te puede interesar: Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá

Los compañeros de la víctima denuncian supuestos excesos por parte de los superiores al regañar al patrullero por lo sucedido. Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva, incluyendo la inspección al cuerpo sin vida por parte de la Fiscalía, con el objetivo de determinar las circunstancias exactas de la tragedia y rastrear el paradero del delincuente que planeó la fuga.

Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá Leer más »

Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja - Google

Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja

La víctima de este nuevo hecho de sicariato en el sur de Bogotá fue identificada como Stiven Colorado, un hombre de 38 años que estaba con su pareja sentimental en el barrio Lucero de Ciudad Bolívar, cuando fue abordado por un sicario que, sin mediar palabra, sacó un arma de fuego y le disparó en varias oportunidades.

También puedes leer: Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá

“La víctima fue herida en dos oportunidades y es trasladada hacia el Hospital de Meissen. A pesar de los esfuerzos de los galenos, fallece en el hospital. Es de anotar que este hecho se presenta por ajuste de cuentas”, indicó el coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar.

Los dos hombres, tanto la víctima como el victimario, tienen antecedentes por porte y tráfico de estupefacientes, porte y tráfico de armas de fuego y, según las autoridades, la víctima registraba también 15 anotaciones por hurto agravado y calificado.

“La reacción de la Policía logra identificar mediante videovigilancia al asesino, lo captura y es presentado ante la autoridad competente. Se le hace una plena identificación de la identidad con una vocación de éxito en este caso”, agregó el coronel Gómez de la Policía de Bogotá.

Te invitamos a leer: Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja Leer más »

Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá - Captura de video

Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá

Tres días duro desaparecida, fue entregada a las autoridades al otro lado de la ciudad donde había desaparecido, varios videos de cámaras de seguridad en el sector la vieron sola y después con una mujer. Estas son algunas piezas sobre el misterio de Eva Luna.

El primer cuestionamiento surge debido a que la menor fue reportada como desaparecida el 25 de noviembre, en el barrio el Muelle de la localidad de Engativá, ubicada en el noroccidente de Bogotá. Sin embargo, la menor fue entregada a las autoridades al otro lado de la ciudad, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá.

Según conoció Semana, fue una mujer la que llevó a Eva Luna hasta un CAI de la Policía para informar que ella era la misma niña que sus padres llevaban buscando desde el pasado domingo, no obstante, hay un vacío de qué fue lo que realmente pasó con la menor en el tiempo que estuvo desaparecida.

Te invitamos a leer: Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Por ello, hay versiones que han generado confusión a la Policía sobre qué fue lo que realmente le pasó a Eva Luna para terminar en un lugar tan alejado de su casa.

El pasado domingo, 26 de noviembre, una niña de tan solo ocho años de edad desapareció en extrañas circunstancias en el barrio El Muelle, ubicado en la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá.

Karen Navarro, madre de la menor, habló con Semana sobre cómo fueron los últimos minutos de la última vez que la vio y brindó detalles de cómo la menor salió de su casa.

“Ella en la mañana me dijo que quería ir al parque con la bicicleta, pero yo le dije que no se podía, que estábamos cansados y que queríamos dormir. Ya después de almuerzo, ella se fue al cuarto a tocar piano, y se quedó dormida, yo la arropé, la dejé dormida, y me fui a mi cuarto a descansar con mi esposo, pero luego la niña se salió”, relató Karen.

Al parecer, según versiones de sus padres, hacia las 5:00 p. m., Eva Luna salió de la vivienda. Cámaras de seguridad del sector evidenciaron que se dirigió a un parque a jugar por unos minutos y después desapareció.

De hecho, algunos videos lograron captar a la menor de edad caminando sola y tranquilamente cerca de un ‘fruver’, el cual está ubicado por su casa. Ella vestía un pantalón azul, una camiseta gris y unas sandalias.

“Ella se fue solita al parque dado que hemos seguido el rastro de las cámaras y logramos establecer que la niña llegó hasta el parque, estuvo jugando un rato, y posteriormente salió corriendo cerca al colegio donde ella estudia”, explicó la madre.

Igualmente, se habló de otro video de cámara de seguridad en donde, al parecer, se vería a la menor junto a una señora mayor entrando a una iglesia en el barrio. Sin embargo, minutos después salen con rumbo desconocido.

Según expresó Semana, se contactaron con Karen Navarro, madre de la menor y quien aseguró que las autoridades lograron identificar a la mujer que se ve con Eva Luna, pero aseguró no saber nada de la niña.

Te puede interesar: Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

“Hablamos con ella, los policías miraron su casa, pero no se encontró evidencia de la niña. La señora dice que ella sí tomó de la mano a Eva Luna, ingresaron a la misa, pero el fallo de la mujer es [que] no le dice nada al padre, ni hace el favor de dejar la niña, sino lo que hace es que cuando termina la misa, la señora sale de la iglesia con mi hija y la deja a la deriva”, mencionó Karen.

De acuerdo con información entregada por la Policía, tras su aparición, la menor fue trasladada a un centro médico para su valoración. Así mismo, se iniciará la ruta para la verificación de la garantía de sus derechos y continuar con la investigación del hecho.

Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio