Bogotá

«Fin de semana movido con música y teatro en Bogotá»

Tributo a Tito Nieves

El sábado 5 de abril,  Bogotá se convierte en el epicentro de la buena música con un gran tributo a Tito Nieves, una de las voces más emblemáticas de la salsa. El lugar, “Salsa y Son”, un espacio ubicado en la calle 83, que evoca los mejores clubes salseros de Nueva York, será el escenario de una noche llena de ritmo y sabor con los grandes éxitos que han marcado generaciones.



Los encargados de poner a vibrar la pista serán nada menos que Néstor «Chocolate» Castro, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el género salsero y DJ Tello, quienes harán un recorrido musical por los mejores temas de este ícono de la salsa, desde “Fabricando Fantasías” hasta “De Mí Enamórate”, pasando por todos esos himnos que han hecho historia.

 La cita es en «El Salsa y Son” en la renovada 83, donde la pasión por la salsa se vive con intensidad.

Información,  @salsaysonoficial o por WhatsApp al 322 728 3910.

Musical para  celebrar el día del niño

Los domingos 06, 13 y 27, Mezcal Cantina invita a las familias a una celebración especial en honor al Día del Niño. A partir de las 12 del día, los asistentes podrán disfrutar de una jornada llena de magia y emoción con la puesta en escena del Musical  «Recuérdame», una obra de teatro que combina música, danza y una conmovedora historia sobre la familia, la memoria y los sueños.

«Recuérdame» sigue la historia de Miguel, un niño que sueña con ser músico, a pesar de que en su familia la música está prohibida. En su búsqueda por descubrir la verdad de su pasado, viaja al Mundo de los Muertos, donde vive una aventura extraordinaria junto a personajes inolvidables como Héctor y su inseparable perro guía, Dante. Enfrentando desafíos y descubriendo secretos, Miguel aprenderá que la familia no siempre es perfecta, pero es el lugar al que siempre se puede volver cuando alguien te recuerda.

La obra es presentada por la compañía Bailadería, un colectivo de danza y teatro reconocido por su innovación escénica y la fusión de géneros como Jazz, Danza Contemporánea, Salsa, Bachata y Tap. Con un estilo vibrante y lleno de energía, Bailadería ha llevado su arte a escenarios nacionales e internacionales, destacándose por su compromiso con el espectáculo y la emoción en cada presentación.

Mezcal Cantina, de “LA 83”, se convierte en el escenario ideal para una jornada en la que la magia del teatro Musical se une con la alegría del Día del Niño. Un evento pensado para disfrutar en familia, compartir momentos especiales y celebrar con una historia que quedará en el corazón de todos.

Información,  @mezcalcantina_  o  al WhatsApp: 311 585 4817.

«Fin de semana movido con música y teatro en Bogotá» Leer más »

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de NTT DATA y MIT Technology Review en español, el 80% de las empresas en América Latina ya están en una fase avanzada de adopción de la nube, con un 42% en proceso de implementación y un 38% en optimización. Además, se proyecta que la inversión en este sector aumentará un 30% anual, alcanzando los US$30.000 millones para 2025, según datos de Boston Consulting. En Colombia, el uso de la nube pública podría generar más de 2 millones de empleos y aportar US$24.800 millones al PIB en los próximos 15 años, de acuerdo con un estudio de FTI Consulting.

En este contexto, Kapital House abre sus puertas para una nueva edición de Kapital Nights, un espacio de conocimiento e innovación que, en esta ocasión, abordará un tema clave sobre por qué es necesario que las pequeñas y medianas empresas migren a la nube. La charla gratuita se realizará el próximo jueves 27 de marzo a las 6:00 p.m. en Kapital House.

El evento contará con la participación de expertos de Amazon Web Services (AWS) y Nuptum, quienes explicarán los pasos esenciales para una migración exitosa. Durante la sesión, los asistentes comprenderán que este proceso no solo implica un cambio tecnológico, sino también una transformación profunda que abarca personas, procesos y cultura organizacional.

Además, descubrirán cómo la migración a la nube puede optimizar costos, mejorar la escalabilidad y transformar la operatividad de las pymes, permitiéndoles ser más ágiles y competitivas en el mercado actual.

“En Kapital, creemos en el poder de la tecnología para transformar el crecimiento empresarial. La migración a la nube no es solo una tendencia, es una necesidad estratégica para que las pymes sean más eficientes, competitivas y escalables. Con esta charla gratuita, buscamos brindarles herramientas prácticas y conocimiento de expertos para que puedan adoptar soluciones tecnológicas que impulsen su evolución y optimicen su operación en un mercado cada vez más digitalizado”, señala Eder Echeverria, country manager de Kapital Colombia.

La charla está dirigida a emprendedores, empresarios, tomadores de decisiones, profesionales de TI y cualquier persona interesada en comprender el impacto de la nube en las organizaciones.

Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita en: https://kapitalnights.kapital.cc/

Fecha: jueves 27 de marzo a las 6:00 p.m.

Lugar: Kapital House – Calle 70 # 8 – 19, barrio Quinta Camacho, Bogotá.

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo Leer más »

Festival Ruta 44 celebra la cultura y la comunidad en la localidad de Barrios Unidos

Este fin de semana, la comunidad de la localidad de Barrios Unidos, que hizo parte del Laboratorio de Oportunidades de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, realizará el Festival Ruta 44, con una programación diversa que integra presentaciones en vivo, intervenciones artísticas y la exhibición fotográfica «Desde las Entrañas», que retrata a los personajes icónicos del sector y su conexión con el territorio. Un viaje visual que refleja la vida y memoria de esta localidad de Bogotá.


Este laboratorio de cocreación, cuyo nombre rinde homenaje a los 44 barrios de Barrios Unidos, se lleva a cabo desde finales de agosto de 2024 con el propósito de visibilizar las agrupaciones artísticas, festividades, espacios emblemáticos y personajes icónicos de la localidad. Nació de una mesa de concertación ciudadana con diversos colectivos y representantes del sector cultural, lo que ha permitido beneficiar a 146 personas de la localidad. Más que un evento, es una celebración de la cultura y un puente para fortalecer los lazos comunitarios. 


Los laboratorios realizados en el marco de Barrios Vivos en las localidades de Barrios Unidos y Teusaquillo han logrado articular  todos los territorios y no solo a sectores específicos, consolidando un enfoque inclusivo y colaborativo. 

Con el liderazgo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, según explica el secretario, Santiago Trujillo, “esta estrategia fortalece la cohesión social y amplía el acceso a recursos y oportunidades para diversas comunidades. Al promover la integración barrial, se impulsa el desarrollo local y se crean redes de apoyo clave para enfrentar desafíos comunes”.


Durante 2024, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte realizó 37 laboratorios de Barrios Vivos, impactando 61 territorios en las 20 localidades de Bogotá, y reuniendo a más de 4.000 personas. La meta para 2027 es alcanzar 366 laboratorios de cocreación junto a las comunidades de la ciudad.

¡Una agenda que no te puedes perder!

Fecha: Sábado y domingo, 15 y 16 de marzo
Lugar: Centro Comercial Metrópolis
Hora: 11:00 a.m. – 6:00 p.m.

Música en Vivo: Bandas locales y artistas emergentes llenarán el ambiente de ritmo y energía.
Feria de Emprendimiento: un espacio de participación vital para las dinámicas creativas y productivas del barrio,  que impulsa la innovación y el crecimiento económico, al mismo tiempo que crea un sentido de comunidad y colaboración.
Graffiti y Arte Urbano: Intervenciones en el espacio público transformarán la ciudad en un lienzo.
Gastronomía Local: Delicias auténticas contarán historias a través de sus sabores.
Exposición «Desde las Entrañas»: Un recorrido visual por la esencia de Barrios Unidos.
Danza y Cultura: Expresiones artísticas que darán vida a la tradición y la creatividad.


¡Vive la cultura, conecta con la comunidad y descubre lo que hace única a la localidad de Barrios Unidos en el Festival Ruta 44!

Festival Ruta 44 celebra la cultura y la comunidad en la localidad de Barrios Unidos Leer más »

Kapital Nights arranca el 2025 con la charla gratuita sobre el poder de la nube y la IA para transformar empresas

La transformación digital sigue marcando el rumbo de las empresas, y la nube se ha convertido en una herramienta clave para optimizar operaciones, reducir costos y escalar negocios de manera eficiente.

Con el objetivo de acercar estos conocimientos a emprendedores y empresarios, la plataforma financiera Kapital inicia su ciclo de charlas gratuitas del año con Kapital Nights: el poder de la nube y la IA para transformar empresas

El evento se llevará a cabo el próximo 20 de febrero a partir de las 6:00 p.m. en Kapital House y contará con la participación de dos expertas de Amazon Web Services (AWS): Eliana Romero, especialista en Nube AWS, e Isabella Rojas, gerente de Ventas.

Durante la charla, los asistentes podrán entender de manera clara y accesible qué significa realmente “la nube” y por qué tantas organizaciones están trasladando sus operaciones a AWS. También conocerán cómo esta tecnología está permitiendo a las empresas ahorrar costos, innovar más rápido y expandir su alcance global sin necesidad de construir centros de datos propios.

Para las pequeñas y medianas empresas, aprovechar la nube representa una gran oportunidad de crecimiento y competitividad.

“Con nuestra primera charla gratuita de Kapital Nights en 2025, queremos brindarles a las pymes herramientas prácticas para que adopten soluciones innovadoras y mejoren su eficiencia operativa. La nube y la automatización financiera están transformando la forma en que las empresas gestionan sus recursos, permitiéndoles operar con mayor agilidad y reducir costos. En Kapital, hemos desarrollado un ecosistema financiero que integra soluciones como Kapital IA, nuestro software de automatización centraliza la tesorería, optimiza el flujo de caja y facilita la gestión de facturación, nómina, pagos y crédito en un solo lugar. Con estas herramientas, las pymes pueden mejorar su competitividad y acelerar su crecimiento”, afirma Eder Echeverría, Country Manager de Kapital Colombia.

Este evento gratuito, marca el inicio del ciclo Kapital Nights 2025, está dirigido a emprendedores, empresarios y profesionales interesados en conocer cómo la nube puede potenciar sus negocios.

Los interesados en asistir a esta primera charla del año de Kapital Nights el jueves 20 de febrero a las 6:00 p.m. pueden inscribirse sin costo en: https://kapitalnights.kapital.cc/.

La dirección del evento en Kapital House es: Calle 70 # 8 – 19 barrio Quinta Camacho.

Kapital Nights arranca el 2025 con la charla gratuita sobre el poder de la nube y la IA para transformar empresas Leer más »

Thermo King abre su centro de entrenamiento en América Latina con sede en Bogotá

Thermo King, experto global en soluciones de control de temperatura para el transporte, anuncia la apertura del tercer Centro de Entrenamiento en Latinoamérica, reafirmando su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de talento en la región norte y central de América Latina.

“El nuevo centro responde a una demanda histórica de la red de distribuidores y clientes de Thermo King, quienes requerían un acceso más cercano a capacitaciones técnicas y comerciales especializadas”, comentó Iván Collazo, Gerente General de Thermo King para Latinoamérica y agregó: “Este nuevo Centro de Entrenamiento facilita este desarrollo, eliminando barreras como los altos costos de desplazamiento y requisitos de visado hacia los centros en México y Brasil”.

Capacitación y tecnologías de vanguardia

El Centro de Entrenamiento de Thermo King en Bogotá ofrecerá un enfoque integral en el desarrollo técnico y comercial, abarcando áreas clave como:

  • Mantenimiento preventivo y diagnóstico: garantizando operaciones más eficientes y sostenibles.
  • Buenas prácticas de distribución: para minimizar pérdidas de alimentos y medicamentos.
  • Desarrollo comercial: brindando conocimientos de producto, técnicas de venta y herramientas que impulsen la inteligencia emocional y el autoconocimiento en los equipos de ventas.

Además, este nuevo espacio cuenta con equipos de última generación, como Diesel Truck, VP Truck y Trailer, junto con todas las herramientas necesarias para el mantenimiento y diagnóstico preciso.

Compromiso con la sustentabilidad

Thermo King refuerza su liderazgo en innovación climática a través de iniciativas que promueven la eficiencia operativa y la reducción de huella ambiental. Técnicos capacitados ayudan a los clientes a disminuir las emisiones de CO2, el consumo de combustible y la generación de residuos, contribuyendo a un transporte refrigerado más sostenible.

«El desarrollo de las personas en nuestro mercado es una prioridad constante, ya que la tecnología avanza y cambia rápidamente. Con este centro, Thermo King apuesta por fortalecer la preparación técnica y comercial en América Latina, asegurando operaciones más efectivas y competitivas para nuestros clientes», declaró Iván Collazo.

Thermo King realiza esta inversión para garantizar que sus distribuidores comprendan las necesidades del mercado y cómo la compañía puede responder de manera ágil a estos requisitos. Además, proporciona las herramientas necesarias para asesorar a los clientes y aprovechar al máximo el potencial de sus unidades, servicios y accesorios.

www.thermoking.com

www.tranetechnologies.com

Thermo King abre su centro de entrenamiento en América Latina con sede en Bogotá Leer más »

Thermo King abre su tercer centro de entrenamiento en América Latina con sede en Bogotá

Thermo King, experto global en soluciones de control de temperatura para el transporte, anuncia la apertura del tercer Centro de Entrenamiento en Latinoamérica, reafirmando su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de talento en la región norte y central de América Latina.

“El nuevo centro responde a una demanda histórica de la red de distribuidores y clientes de Thermo King, quienes requerían un acceso más cercano a capacitaciones técnicas y comerciales especializadas”, comentó Iván Collazo, Gerente General de Thermo King para Latinoamérica y agregó: “Este nuevo Centro de Entrenamiento facilita este desarrollo, eliminando barreras como los altos costos de desplazamiento y requisitos de visado hacia los centros en México y Brasil”.

Capacitación y tecnologías de vanguardia

El Centro de Entrenamiento de Thermo King en Bogotá ofrecerá un enfoque integral en el desarrollo técnico y comercial, abarcando áreas clave como:

  • Mantenimiento preventivo y diagnóstico: garantizando operaciones más eficientes y sostenibles.
  • Buenas prácticas de distribución: para minimizar pérdidas de alimentos y medicamentos.
  • Desarrollo comercial: brindando conocimientos de producto, técnicas de venta y herramientas que impulsen la inteligencia emocional y el autoconocimiento en los equipos de ventas.

Además, este nuevo espacio cuenta con equipos de última generación, como Diesel Truck, VP Truck y Trailer, junto con todas las herramientas necesarias para el mantenimiento y diagnóstico preciso.

Compromiso con la sustentabilidad

Thermo King refuerza su liderazgo en innovación climática a través de iniciativas que promueven la eficiencia operativa y la reducción de huella ambiental. Técnicos capacitados ayudan a los clientes a disminuir las emisiones de CO2, el consumo de combustible y la generación de residuos, contribuyendo a un transporte refrigerado más sostenible.

«El desarrollo de las personas en nuestro mercado es una prioridad constante, ya que la tecnología avanza y cambia rápidamente. Con este centro, Thermo King apuesta por fortalecer la preparación técnica y comercial en América Latina, asegurando operaciones más efectivas y competitivas para nuestros clientes», declaró Iván Collazo.

Thermo King realiza esta inversión para garantizar que sus distribuidores comprendan las necesidades del mercado y cómo la compañía puede responder de manera ágil a estos requisitos. Además, proporciona las herramientas necesarias para asesorar a los clientes y aprovechar al máximo el potencial de sus unidades, servicios y accesorios.

www.thermoking.com

www.tranetechnologies.com

Thermo King abre su tercer centro de entrenamiento en América Latina con sede en Bogotá Leer más »

Jornada de adopción de mascotas en el Centro Comercial Portal de la 80

El sábado 18 de enero de 11 am a 4 pm, se llevará a cabo en el primer piso del Centro Comercial Portal de la 80, Entrada 1, una jornada de adopción animal en alianza con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. Esta actividad no tiene costo y es una excelente oportunidad para adoptar a tu mejor amigo.

Adoptar una mascota es un acto de amor y compromiso, por esto es importante tener en cuenta que: La decisión de adoptar debe ser tomada por toda la familia y todos deben estar de acuerdo. Si vas a adoptar un gato, lleva un guacal adecuado para su transporte. En el caso que prefieras un perro, debes llevar una correa y pechera; Si el animal requiere un bozal, deberás tener experiencia en su manejo y llevar el bozal correspondiente.

Los requisitos exigidos por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal para adoptar a tu mascota son:

  • Ser mayor de edad.
  • Contar con ingresos suficientes para la manutención del animal.
  • Disponer de un espacio adecuado para su bienestar.
  • Tener los siguientes documentos:
  • Cédula de ciudadanía.
  • Recibo de servicio público.

¿Por qué adoptar en el centro comercial Portal de la 80 con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal?

  • Todos los animales reciben un chequeo médico antes de iniciar una nueva vida contigo.
  • Te asesoramos para que la elección del perro o gato sea ideal para tu familia.
  • Los animales son entregados esterilizados, vacunados y con microchip.
  • Contamos con acompañamiento post-adopción para asegurar el bienestar del nuevo miembro de tu hogar.

“La Jornada de adopción de mascotas en el Centro Comercial Portal de la 80, se realizará el sábado 18 de enero a las 11 am, en alianza con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, una actividad totalmente gratuita, en la que podrás encontrar una mascota que acompañe tu hogar ¡Te esperamos en la Jornada de Adopción en MI CASA!,” expresó Valeria Ocampo, líder de comunicaciones del Centro Comercial Portal de la 80.

Acerca del Centro Comercial Portal de la 80

El Centro Comercial Portal de la 80 P.H. se encuentra ubicado en el noroccidente de Bogotá. Desde su apertura en el año 2004 se ha caracterizado por su compromiso con la comunidad, al punto de ser conocido actualmente como “Mi Casa” entre sus vecinos, posicionándose además como un lugar de encuentro y punto de referencia. Su diseño y arquitectura hacen del Centro Comercial Portal de la 80 P.H. un lugar único para ir de compras y disfrutar de experiencias memorables en un espacio al aire libre. Su mezcla comercial ofrece a sus visitantes todo lo que necesitan, reuniendo más de 220 marcas nacionales e internacionales y una amplia oferta gastronómica. Dentro de sus atractivos se destacan los primeros baños infantiles con marketing sensorial en un centro comercial del país, también se destaca el nivel central un espacio abierto con cómodas graderías donde se realizan diferentes eventos, de igual manera las zonas de coworking que desde las 7:00 a.m. reúne a empresarios y estudiantes de la zona, de igual manera se destacan las plazoletas de comidas pet friendly y la huerta urbana que se abre a la comunidad para realizar talleres de siembra y cultivo y cuya cosecha se entrega en donación a la Parroquia San Basilio Magno.

Ficha técnica:

  • Fecha de apertura: 21 de mayo de 2004
  • Área construida: 87.840 M2
  • GLA: 38.000 M2
  • Locales: 324
  • Niveles: 5
  • Parqueaderos: 2 niveles con 1.169 parqueaderos para carros, motocicletas y bicicletas.
  • Locales ancla: Super Almacenes Olímpica, el segundo Cine Colombia con mayor taquilla de Bogotá y uno de los Bodytech más grandes del país.

Jornada de adopción de mascotas en el Centro Comercial Portal de la 80 Leer más »

El nuevo restaurante con sabor mexicano en Bogotá inicia sus celebraciones de diciembre

Celebrar momentos muy especiales para reunir a la familia y los amigos alrededor de las tradiciones será parte esencial de las actividades que tiene programadas el restaurante Náhuatl para esta temporada de diciembre.

Como parte de su ADN mexicano, Náhuatl está listo desde el próximo 16 de diciembre con una decoración llena de colores, luces, flores y sonidos, además de la gastronomía que llevará a los visitantes a vivir del mejor sabor mexicano.

Así, los días especiales como el 12 de diciembre Día de la virgen de Guadalupe se tendrán ofertas especiales; igual que el lunes 16, cuando el restaurante se viste de piñatas navideñas y villancicos en medio de un ambiente festivo para dar inicio a las posadas, fiestas tradicionales de México, donde se celebran las novenas de aguinaldos.

“En Náhuatl buscamos transmitir esa alegría, las tradiciones y los momentos para compartir en familia que hacen parte de la celebración de la Navidad en México. Queremos que todos nuestros visitantes se sorprendan con un verdadero festival de colores, sabores a través de un ambiente cálido y festivo, con una exquisita gastronomía mexicana gourmet, y vivan una  experiencia inolvidable en este mes de diciembre”, dice Adriana Cerquera, gerente general del Restaurante.

Un pedacito de México en Bogotá

Náhuatl propone una cocina tradicional mexicana con un estilo más sofisticado que invita a los comensales a sumergirse en un ambiente que une las raíces del país azteca, evocando sus colores, símbolos y personajes icónicos de la cultura mexicana que se plasman en cada uno de los rincones del restaurante, obra de la diseñadora de interiores Tibisay Valderrama.

Náhuatl, que significa en dialecto azteca sonido agradable y espíritu protector, tiene un menú con diferentes opciones de entradas, fuertes, postres y platos para compartir que se podrán disfrutar con shows en vivo que se presentarán en la semana. El restaurante tiene capacidad para más de 120 comensales en sus dos pisos y su promedio estimado por persona va desde 70 a 75 mil pesos.

Al frente de la cocina está el chef Miguel Ángel Rincón, colombiano y con una importante y amplia trayectoria en el sector. Su pasión por la cocina y por aprender más del oficio lo llevó a trabajar en reconocidos restaurantes y hoteles en Colombia, donde perfeccionó diferentes técnicas ya aprendidas en instituciones y academias como el SENA, Gato Dumas, Verde Oliva, además de la Escuela de Sommeliers en Argentina.

Un menú tradicional mexicano

La gastronomía mexicana celebra los sentidos y es una explosión de sabor y color dominada por el cerdo, la carne, el pollo, el aguacate, los frijoles y, por supuesto el picante.

“Queremos dar la versión más cercana a la comida mexicana gourmet y conservar al máximo los sabores que se sienten en el país azteca y, por eso, hemos trabajado con ingredientes y algunos productos colombianos y para la base traemos otros directo desde México”, dice el chef Rincón. 

Así, el menú trae desde los tradicionales tacos al pastor, de carnitas o de camarón endiablado, pasando por las fajitas de res, pollo o vegetariana acompañadas de variedad de pimentones, cebolla y elotes baby, con sour crean, pico de gallo y guacamole.

No se puede olvidar las quesadillas, los chilaquiles de pollo y res y sopas de tortilla y frijol y chicharrón, entre otras.

Para los fuertes, el menú es muy variado con propuestas como Salmón norteño a la plancha con aguacate asado, relleno de maíz y pico de gallo salteado con salsa tomatillo; langostinos chipotle salteados con puré de auyama, coco y miel de chiles; o un filete de pechuga con salsa de cacahuates gratinada.

Carnitas de cerdo en cocción lenta, jardín blanco, guacamole y polvo de chicharrón acompañado de tortillas o cochinitas Pibil con cebolla encurtida y frijol refrito y tortillas.

Una de las novedades de Náhuatl son los platos para compartir con opciones de sopes, flautas y tacos acompañados de frijol cocido y sour cream o de quesadillas, tostadas de maíz crujientes y flautas con salsa al pastor y fresca verde.

Si eres un apasionado de los sabores de México, no puedes dejar de probar las delicias en Náhuatl que estáubicado en la Calle 69 A # 5-36. Su horario es de lunes a sábado de las 12:00 M a 10:00 p.m.; domingos y festivos de 12:00 M a 5:00 p.m. Para reservaciones y más información a los teléfonos 3103954039 – 6017153473.

Instagram – Nahuatl.restaurante

Facebook – Nahuatl – Restaurante

El nuevo restaurante con sabor mexicano en Bogotá inicia sus celebraciones de diciembre Leer más »

Colombia logra por primera vez en Latinoamérica, el distintivo «Triple Excelencia en Vida Nocturna» otorgado a Theatron

El distintivo “Triple Excelencia en Vida Nocturna” que otorga la International Nightlife Association es el máximo galardón internacional en materia de seguridad, servicio y calidad en el sector de la vida nocturna en el mundo, y  al recibirlo el pasado fin de semana, Theatron, marca un hito histórico, ya que se convierte en el primer club nocturno de Colombia y Latinoamérica en lograr este estatus. También recibieron esta destacada distinción,  HQ2 Nightclub & Beach Club en Estados Unidos y Carousel en Australia, convirtiendo a estos tres países en los últimos destinos en recibirlo. Cabe destacar que Theatron logró la posición 68 en la prestigiosa lista The World’s 100 Best Clubs™ 2024, junto a La Pérgola Clandestina  en el 45,  Clandestino Club  en el 73,  Octava Club  en el 82 y Cantina La 15 en el 88 y por Colombia.

Este destacado reconocimiento refleja la implementación de tres reconocidas certificaciones: la “International Nightlife Safety Checked” (INSC) por seguridad, la “International Nightlife Acoustic Quality” (INAQ) por excelencia acústica y la “International Nightlife Quality Service” (INQS) por servicio superior.

Camilo Ospina, Presidente de Asobares Colombia, ha señalado: “Estamos orgullosos de que Theatron, con más de 25 años siendo un ícono de la vida nocturna en Colombia y uno de los más importantes de Latinoamérica, sea el primero en obtener la certificación Triple Excelencia que otorga la I.N.A. Este logro refleja su compromiso con la calidad, el servicio, la diversidad y la seguridad para sus visitantes, así como un paso pionero que pone en valor el alto nivel de profesionalismo que ha alcanzado hoy el sector en Colombia”.

Por su parte, Luis B. Cuartas, Gerente General de Theatron ha manifestado “La organización Theatron y sus 340 colaboradores reciben con orgullo la certificación de Triple Excelencia. Somos la primera discoteca en lograr esta distinción en Latinoamérica, lo que nos inspira a seguir trabajando incansablemente para brindar una maravillosa experiencia.

Para obtener estas distinciones se llevó a cabo un proceso de tres meses, que incluyó evaluaciones preliminares exhaustivas y auditorías que abarcaron la seguridad, la calidad acústica y los estándares de servicio.

Medidas de seguridad

Theatron se sometió a exhaustivas inspecciones de seguridad y brindó capacitación integral a todo su personal, con especial énfasis en la prevención del acoso sexual. Entre las medidas implementadas se destacan:

  • Implementaciòn de medidas para evitar el acoso sexual como la estrategia “Pregunta por Angela”:
  • Capacitación integral a los trabajadores.
  • Cámaras de vigilancia y señalización informativa

Calidad acústica

Theatron ha priorizado la excelencia acústica mediante diversas acciones, entre las que destacan:

  • Realización de evaluaciones acústicas.
  • Instalación de limitadores de sonido.
  • Cumplimiento con las normas de licencias y derechos de autor.

Calidad del servicio

Una auditoría completa evaluó las operaciones de Theatron, teniendo en cuenta aspectos como:

  • Disponibilidad de estacionamiento y accesibilidad.
  • Profesionalismo, vestimenta, amabilidad y rapidez del personal.
  • Atención al cliente, limpieza y comodidad.

La Asociación Internacional de la Vida Nocturna (INA por sus siglas en inglés) elogió a Theatron por su compromiso con la sostenibilidad y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Estas iniciativas incluyen la promoción de la igualdad de género, la creación de oportunidades laborales para personas con discapacidades, el fomento de programas de reciclaje y el mantenimiento de condiciones laborales seguras.

Colombia logra por primera vez en Latinoamérica, el distintivo «Triple Excelencia en Vida Nocturna» otorgado a Theatron Leer más »

Este 7 y 8 de diciembre en Chía, se prenden los fogones y se enciende la Navidad

El próximo 7 y 8 de diciembre Chía vivirá dos de los eventos más esperados del año, el Festival Chía Gastronómica, que llega a su versión número VXIII y el encendido del alumbrado navideño, eventos que transcurrirán en tres escenarios de manera simultánea, con invitados musicales, muestras artísticas y más de 100 restaurantes disponibles.

El Festival Chía Gastronómica tendrá el Parque Principal Santander como escenario principal, donde habrá gran cantidad de stands con varios de los restaurantes insignia del municipio de comida típica, carnes y comida de mar, entre otros. También habrá una gran tarima en la que se presentaran artistas musicales nacionales e internacionales.

El sábado 7 se presentarán los Los Melódicos, los Carranga Kids, Shakira y Mujeres a la Plancha de Yo Me Llamo, México Lindo y Querido de Zapatas Producciones, y el chef Leo Cocinero; y el domingo 8 se presentarán, Los 50 de Joselito, Don Omar de Yo Me Llamo, Danny Quintero, Éxitos a La Plancha, y el chef Juan Diego de Juan Burger.

Así mismo, el festival tendrá otros dos escenarios, el Parque Ospina Pérez y la Plazoleta Hoqabiga donde propios y visitantes podrán conocer una completa ruta de la repostería de Chía y la región, y experiencias locales destacadas del café colombiano en sus distintas presentaciones.

También se podrá saborear la gastronomía catalana y sus métodos de preparación y la comida ancestral también tendrá un capítulo especial, Chía, será todo un corredor gastronómica y cultural a disposición de la ciudadanía.

Finalmente, el festival contará con la presencia de la UNESCO quienes conocerán la calidad de la gastronomía, donde se pretende hacer parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Chía también encenderá el alumbrado de Navidad

Este mismo 7 de diciembre, será un gran momento para disfrutar en familia conel alumbrado navideño que tendrá, una villa de la nieve, una pista de hielo, el show de mapping láser y obras teatrales.

Sitios emblemáticos como el Puente El Común, la glorieta de la Av. Pradilla, la plazoleta Hoqabiga, el Parque Ospina Pérez y el Parque Principal Santander, tendrán imponentes iluminaciones y figuras navideñas.

En el marco del alumbrado navideño, la comunidad podrá vivir la experiencia del mapping láser, una técnica que utiliza la luz láser para proyectar imponentes figuras en grandes estructuras y disfrutar de la pista de hielo para tener una vivencia directa con la nieve.

En la plazoleta Hoqabig estará la obra teatral “Semilla de la Navidad” con un mensaje del cuidado de nuestros recursos hídricos. En este mismo lugar, y durante el mes de diciembre, habrá un espacio para degustar la gastronomía del municipio con la presencia permanente de Food Trucks.

De esta manera, y como parte de la navidad, se desarrollarán las novenas en el Parque Santander y las veredas de Chía.

Este 7 y 8 de diciembre en Chía, se prenden los fogones y se enciende la Navidad Leer más »

Scroll al inicio