Bogotá

30 capturados dejó redada contra el homicidio en Bogotá - Foto: Seguridad Bogotá

30 capturados dejó redada contra el homicidio en Bogotá 

La ofensiva de las autoridades contra el homicidio en la capital del país dejó como resultado la captura de 30 personas en las últimas semanas, todas señaladas de estar vinculadas con crímenes registrados en diferentes localidades de Bogotá. 

Las diligencias fueron adelantadas por la Policía Metropolitana de Bogotá a través de la Seccional de Investigación Criminal y del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. 

También puedes leer: Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón 

De acuerdo con los reportes oficiales, entre los detenidos figura alias ‘Cocheche’, presunto responsable de dos homicidios perpetrados en el norte de la ciudad en 2024. Su captura se constituye en uno de los golpes más relevantes de la operación, que busca esclarecer y judicializar a los responsables de los crímenes más graves que han golpeado la tranquilidad ciudadana. 

Otro de los casos que generó conmoción fue el de un hombre de 41 años, señalado de haber abusado sexualmente y posteriormente asesinado a su expareja sentimental en un motel de la localidad de Engativá.  

Tras cometer el feminicidio, el hombre permaneció oculto durante un mes en el sector del Codito para evadir a las autoridades, pero finalmente fue ubicado y presentado ante la justicia

Los resultados también incluyen la aprehensión de un adolescente implicado en un caso de intolerancia ocurrido el pasado 26 de febrero en el barrio Piamonte, localidad de Bosa. En medio de una riña por una gorra, el menor agredió con un arma cortopunzante a otro joven, provocándole la muerte. Asimismo, fue detenido un joven de 17 años señalado de asesinar a su pareja sentimental tras propinarle 22 heridas con arma blanca. 

En otro hecho de violencia intrafamiliar, un joven fue capturado en el barrio Gaitana, localidad de Suba. Según la investigación, en medio de una discusión atacó con arma blanca a la pareja sentimental de su madre, causándole la muerte.  

Estos casos evidencian, según las autoridades, cómo la intolerancia y los conflictos en el entorno familiar están detrás de un número importante de homicidios en Bogotá. 

El balance general indica que, entre julio y agosto de este año, la Policía Metropolitana logró la captura de más de 96 personas señaladas de atentar contra la vida y la integridad de los ciudadanos en la capital. De estas, 30 corresponden a los casos más recientes presentados en la estrategia Seguros, Cercanos y Presentes. 

Las cifras oficiales también muestran que durante el 2025 se han materializado 365 capturas por el delito de homicidio: 132 en flagrancia y 233 mediante orden judicial. A ello se suman las incautaciones de armas de fuego y armas blancas, consideradas elementos determinantes en los casos de violencia letal registrados en la ciudad. 

Te puede interesar: Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante 

En los últimos dos meses, la Policía decomisó 279 armas de fuego, lo que equivale a un promedio de cinco incautaciones diarias. También se reportó la recuperación de 309 armas traumáticas, que eran utilizadas en la comisión de delitos como hurtos a personas, robo de automotores, lesiones personales, amenazas, violencia intrafamiliar y homicidios. 

Adicionalmente, bajo la aplicación de la Ley 1801 de 2016, se decomisaron en lo corrido del año 107 armas neumáticas de aire y fogueo, y un total de 129.512 armas cortopunzantes, elementos que representan un riesgo constante para la seguridad de los ciudadanos. 

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró el llamado a la ciudadanía para que continúe aportando información que permita identificar y judicializar a los delincuentes que aún siguen generando afectaciones a la seguridad en la ciudad.  

Para este fin, las autoridades habilitaron la línea de emergencia 123, el número celular 305 814 3837 y el correo electrónico [email protected]

Según la institución, los canales garantizan absoluta reserva y son atendidos por profesionales especializados, con el propósito de fortalecer la confianza ciudadana y reducir los índices de homicidio en la capital. 

30 capturados dejó redada contra el homicidio en Bogotá  Leer más »

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón - Foto: Alcaldía de Bogotá

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón 

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó que el Distrito aceptó la renuncia de las alcaldesas locales de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán, y de Fontibón, Adriana Yaneth Ortiz Ubaque

A través de su cuenta de X, el funcionario señaló que la decisión se tomó luego de una revisión del desempeño administrativo en ambas localidades

También puedes leer: Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante

“Tras la solicitud de renuncias protocolarias del pasado jueves 28 de agosto, hemos venido sosteniendo reuniones con dieciocho alcaldes y alcaldesas locales. En estas reuniones hemos revisado diversos temas: ejecución presupuestal, cómo van los acuerdos de gestión, transparencia, relacionamiento comunitario y otros aspectos claves para transformar la calidad de vida de las bogotanas y los bogotanos. Luego de esta revisión y haciendo un balance, hemos decidido aceptar la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y de Fontibón”, señaló el funcionario. 

Cabe mencionar que hace unos días el Distrito solicitó la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes y alcaldesas locales y adelantó una evaluación que tuvo en cuenta la ejecución presupuestal, el cumplimiento de los acuerdos de gestión, la transparencia en los procesos administrativos y el relacionamiento con la comunidad. 

Quintero indicó que mientras las Juntas Administradoras Locales presentan las ternas para elegir a los nuevos funcionarios, la Secretaría de Gobierno ha designado en encargo a funcionarios de la entidad con conocimiento del Plan de Desarrollo y de las problemáticas territoriales.  

“Nuestro compromiso es cambiar la relación con las alcaldías locales, razón por la cual insistiremos en que cada alcalde y alcaldesa local represente los valores de la administración. No desfalleceremos un momento en cambiar la imagen de las alcaldías locales. Vamos a luchar por la transparencia, por los resultados y por la eficiencia en el gasto”, agregó. 

Te puede interesar: Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

Se conoció que en los próximos días se darán a conocer los nombres de los nuevos alcaldes o alcaldesa de Chapinero y Fontibón, tras un diagnóstico riguroso que permita garantizar que quienes asuman el cargo cumplan con los requisitos y responsabilidades que demanda la ciudad. 

Secretaría de Gobierno confirma la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón  Leer más »

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante - Foto: Cortesía

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante 

La tranquilidad en el barrio Andes, localidad de Suba, se vio interrumpida cuando un hombre presuntamente intimidó a un comerciante con un arma de fuego para despojarlo de 85 millones de pesos, dinero producto de la venta de un vehículo. 

También puedes leer: Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, el hecho fue alertado por la comunidad, que logró retener al presunto delincuente hasta la llegada de los uniformados de la Estación de Policía Suba. Al llegar al lugar, los oficiales encontraron al hombre con signos de haber sido golpeado por los vecinos, tras ser señalado como el responsable del hurto y las amenazas. 

Durante el procedimiento, los policías le hallaron en su poder un arma de fuego tipo pistola con diez cartuchos. Debido a los golpes recibidos, el capturado fue trasladado a un centro asistencial para valoración médica, donde finalmente se materializó su captura. 

El hombre quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los delitos de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, hurto y amenazas. 

Te puede interesar: Cayó banda que protagonizó atraco masivo en estación de TransMilenio

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su compromiso de actuar de manera oportuna contra los delitos que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana, e instó a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier hecho que ponga en riesgo la tranquilidad colectiva. 

Capturado en Suba hombre que habría robado 85 millones de pesos a comerciante  Leer más »

Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda - Foto: Cortesía

Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda

La mañana de este miércoles, 3 de septiembre, fue escenario de un violento ataque sicarial en el barrio La Ponderosa, localidad de Puente Aranda, en Bogotá, donde un hombre de 67 años perdió la vida tras ser atacado a tiros por dos sujetos armados. 

Te puede interesar: Cayó banda que protagonizó atraco masivo en estación de TransMilenio

De acuerdo con la información preliminar, la víctima se disponía a salir de una vivienda en su vehículo particular, un automóvil de color negro, cuando fue abordada por los agresores. Estos abrieron fuego en repetidas ocasiones desde ambos costados del carro, causándole la muerte de manera instantánea. 

En el lugar fueron hallados seis cartuchos de arma de fuego, de los cuales tres impactaron directamente en el hombre. Las primeras imágenes registradas en la zona muestran el vehículo con los vidrios destruidos y múltiples huellas del ataque. 

También puedes leer: Llegó el primer tren del Metro de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá desplegó unidades en el lugar para adelantar la inspección técnica y recoger pruebas que permitan esclarecer lo ocurrido. Por ahora, el crimen es materia de investigación y las autoridades no descartan ninguna hipótesis sobre el móvil de este nuevo hecho de violencia en la capital. 

Adulto mayor fue asesinado a tiros en Puente Aranda Leer más »

Llegó el primer tren del Metro de Bogotá - Foto: Cortesía

Llegó el primer tren del Metro de Bogotá

La llegada del Metro de Bogotá ha generado gran expectativa entre los ciudadanos, luego de que se revelara que el primer tren ya tocó puerto en Cartagena. Este es uno de los vagones que conformarán la Primera Línea 1, considerada la obra más importante en materia de movilidad para la capital del país. 

Sin duda, este suceso marca un hecho histórico para Bogotá, pues significa el inicio del traslado de la flota que movilizará a miles de ciudadanos en los próximos años. Para muchos, la llegada del tren no solo representa un avance en infraestructura, sino también un cambio en la forma de transportarse en una ciudad que ha enfrentado durante décadas problemas de movilidad. 

Te puede interesar: Cortes de agua en Bogotá: miles de hogares de Suba, Engativá, Kennedy y Puente Aranda estarán sin servicio del 1 al 4 de septiembre

En su cuenta de X, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, celebró la llegada del primer tren que hará parte de la Primera Línea del Metro. El mandatario capitalino estuvo acompañado por Leónidas Narváez, director de la Empresa Metro de Bogotá, durante la visita al buque que transportó los vagones hasta el puerto de Cartagena. 

“Por fin llegó el primer tren del Metro de Bogotá, después de 83 años de estar esperando”, expresó Galán, en medio de la emoción que generó el anuncio. En un video publicado en redes sociales, se observan los tres vagones que integran el tren con el que se iniciarán las primeras pruebas sobre el viaducto en la ciudad, consolidando así un momento histórico para los bogotanos. 

Este avance ha sido recibido con entusiasmo por la ciudadanía, que ve más cerca la posibilidad de contar con un sistema de transporte moderno, capaz de transformar la movilidad y reducir tiempos de desplazamiento

El recibimiento y las pruebas técnicas del metro 

En la tarde, el alcalde Galán tiene programado recibir de manera oficial los vagones, además de supervisar el proceso de izaje, una maniobra que se llevará a cabo bajo estrictos estándares de seguridad. Este procedimiento es fundamental para garantizar que el tren se manipule de forma adecuada antes de iniciar su traslado hacia Bogotá. 

También puedes leer: Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija de seis años en Bogotá

Una vez completada esta etapa, los vagones serán llevados a la capital, donde se iniciarán las pruebas y validaciones técnicas correspondientes. Estos ensayos buscan confirmar que el sistema cumple con todas las condiciones de funcionamiento y seguridad exigidas, asegurando que los trenes estén listos para operar en los próximos años. 

La llegada del primer tren del metro no solo es un hito para la movilidad en Bogotá, sino también un símbolo de avance en una obra que por décadas fue una promesa incumplida. Hoy, con la primera flota ya en territorio colombiano, los ciudadanos sienten más cercana la posibilidad de ver rodar el metro en la capital. 

Llegó el primer tren del Metro de Bogotá Leer más »

Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija de seis años en Bogotá - Foto: Cortesía

Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija de seis años en Bogotá

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija de seis años en Bogotá. La decisión judicial se tomó tras la captura realizada por la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en cumplimiento de una orden judicial. 

También puedes leer: Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en la vivienda familiar entre 2024 y 2025. La menor le contó a su cuidadora lo que estaba sucediendo, lo que permitió que las autoridades conocieran la situación. De inmediato, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) intervino para restablecer los derechos de la niña y activar las rutas de protección. 

La Policía Metropolitana confirmó que el hombre capturado era requerido por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, agravado en concurso homogéneo y sucesivo. Durante la verificación en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), se constató además que registraba seis anotaciones previas por violencia intrafamiliar, con antecedentes desde 2014. 

Te puede interesar: Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá

El señalado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que presentó el caso ante un juez. En audiencia, se determinó que el presunto agresor debía permanecer privado de la libertad mientras avanza el proceso en su contra. 

Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija de seis años en Bogotá Leer más »

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija - Foto: Cortesía

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija

La SIJÍN de la Policía capturó en la localidad Los Mártires a un hombre señalado del delito de tentativa de feminicidio agravado. El mayor Miguel Rendón, comandante de la estación de Policía Los Mártires (E), rechazó los acontecimientos. 

Te puede interesar: Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá

Funcionarios adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) lograron materializar la captura de una persona por el delito de tentativa de feminicidio. Hechos sucedidos días atrás en la localidad de San Cristóbal, cuando esta persona agrede con un arma de fuego a su excompañera sentimental y a su hija, una menor de 11 años”, aseguró el mayor Rendón. 

Los hechos se dieron el 6 y el 13 de agosto de este año, cuando, de acuerdo con las investigaciones, el hombre ingresó de manera violenta a la casa de su expareja, rompiendo los vidrios y amenazando con una pistola a una de sus hijas. 

Luego, el 13 de agosto, golpeó a su expareja con la cacha, o el mango, de una pistola en la cara en la localidad de San Cristóbal, amenazándola de muerte en presencia de su hija de 11 años, a quien también intimidó

También puedes leer: IDU confirmó los cierres de importantes puentes vehiculares en Bogotá

Al ser capturado, la Policía pudo establecer que el hombre tiene ocho antecedentes penales por los delitos de violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y hurto agravado. 

Capturan a hombre acusado de intentar asesinar a su expareja e hija Leer más »

Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá - Foto: Tomada de internet

Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá

La tranquilidad de la mañana de este viernes, 29 de agosto, en Usaquén se vio interrumpida por un violento atraco a mano armada en la sede de Colsubsidio ubicada en la calle 108 con carrera 15. Según testigos, un hombre interceptó a la cajera del establecimiento en el momento en que se disponía a abrir el local. 

El delincuente la intimidó con un arma de fuego y la obligó a entregar sus pertenencias. En cuestión de minutos, logró despojarla de su teléfono celular y de varios productos dermatológicos que se encontraban en el lugar. Tras el asalto, huyó en dirección desconocida. 

También puedes leer: IDU confirmó los cierres de importantes puentes vehiculares en Bogotá

La Policía desplegó de inmediato un Plan Candado en el sector de Usaquén, con el fin de cerrar posibles rutas de escape y ubicar al responsable. Patrullas motorizadas y cuadrantes de vigilancia han sido desplegados en las vías principales y secundarias de la zona para dar con su captura. 

Aunque la trabajadora no resultó herida, se encuentra bajo valoración médica y psicológica, debido al fuerte impacto que le causó el atraco. Las autoridades invitaron a la comunidad a suministrar cualquier información que permita identificar al responsable, al tiempo que reforzaron las medidas de seguridad en el sector. 

Hurto masivo en bar del norte de Bogotá 

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que cuatro hombres armados hurtaron a varios clientes del reconocido bar ‘El Mono Bandido’, ubicado en el norte de la capital del país y posteriormente, huyeron en dos motocicletas.  

El coronel Ricardo Chávez Camargo, comandante de la estación de Policía de Usaquén, explicó que avanzan las investigaciones para dar con la captura de los ladrones. 

De acuerdo con las primeras informaciones, el hurto se registró las 8:20 p.m. de este miércoles 27 de agosto, sobre la calle 127 con carrera 19

«Cuatro sujetos, abordando dos motocicletas de alto cilindraje, llegan a la puerta de un establecimiento público y con lo que sería un arma de fuego, intimidan a las personas que estaban en las mesas de dicho lugar, despojándolas de sus elementos», dijo el coronel Chávez Camargo. 

Las autoridades también revelaron que entre los elementos hurtados hay celulares, joyas y otros elementos de valor.  

Te puede interesar: Evasores del transporte público pagaron comparendos con trabajo comunitario en Bogotá

«Inmediatamente activamos nuestra ruta de observación y de trazabilidad para verificar cómo llegaron estas personas al lugar, para verificar placas y hacer una individualización de estas personas«, agregó el oficial. 

De momento, las autoridades analizan los videos de las cámaras de seguridad de la zona para identificar y capturar a los responsables.  

«Estamos trabajando en ese sector, implementando las medidas de seguridad necesarias para la prevención de este tipo de hechos», concluyó el coronel Ricardo Chávez Camargo, comandante de la estación de Policía de Usaquén

Ladrón robó una droguería en el norte de Bogotá Leer más »

IDU confirmó los cierres de importantes puentes vehiculares en Bogotá - Foto: Tomada de internet

IDU confirmó los cierres de importantes puentes vehiculares en Bogotá

Bogotá se prepara para un cambio en la movilidad de uno de sus puntos neurálgicos. A partir de este sábado 30 de agosto a las 10:00 p.m., cerrará el tránsito por los puentes clave de la intersección de Puente Aranda, afectando las avenidas Calle 13, Sexta, Carrera 50 y Las Américas. 

Según explicó el IDU, esta medida es crucial para el avance del Tramo 1 del megaproyecto «La Nueva 13». El Tramo 1 incluye la construcción de un intercambiador de tres niveles

Te puede interesar: Evasores del transporte público pagaron comparendos con trabajo comunitario en Bogotá

  • Un primer nivel con una glorieta de tres carriles para tráfico mixto. 
  • Un segundo nivel con una glorieta elevada de dos carriles exclusivos para buses de TransMilenio. 
  • Un tercer nivel con dos puentes elevados, cada uno con tres carriles de tráfico mixto, que unirán el oriente y el occidente de la Avenida de Las Américas. 

Cómo será el plan de manejo de tránsito por Puente Aranda 

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, ha reconocido que estos trabajos «impactarán la movilidad de miles de ciudadanos», pero aseguró que se contará con señalización y personal en vía para orientar a la ciudadanía, además de información detallada en las redes oficiales para planear los recorridos con antelación. 

  • Los buses troncales de TransMilenio no sufrirán afectaciones en su operación y contarán con carriles exclusivos. 
  • Las rutas de TransMiZonal seguirán prestando servicio con paraderos y desvíos asignados para un tránsito seguro. 
  • Se garantizará el paso seguro para peatones y ciclistas mediante senderos provisionales, ajustados a la nueva geometría vial y regulados por controles semafóricos. 

Se han dispuesto diversas rutas alternas para los vehículos que transitan por la zona. Aquí un resumen de los desvíos más importantes

También puedes leer: Capturan a segundo implicado en violento robo de patineta en Bogotá

Para la Avenida Calle 13: 

De Occidente a Oriente: Se deberá seguir la calzada lenta. Vehículos livianos podrán usar un carril de contraflujo por el costado norte (a la altura de la Carrera 56) para reingresar a la glorieta provisional y conectar con la Calle 13 o la Av. Las Américas hacia el oriente. Otra opción es seguir el contraflujo desde la Carrera 50, ir al norte por Carrera 46 y conectar con Av. Las Américas. 

De Oriente a Occidente: Desvío por la Carrera 43 hacia el norte (esquina Vinos y Bodegas Añejas) para tomar la Av. Las Américas o continuar por la Calle 13 al occidente

De Norte a Occidente u Oriente (desde Carrera 50): Tomar la Calle 14 al occidente y desviar por la Carrera 54 al sur, para salir a la Calle 13

Para la Avenida Las Américas: 

De Occidente a Oriente: Podrán cruzar usando la glorieta de seis carriles o tomar la Calle 6 al oriente. Un desvío alterno implica tomar la Carrera 56 al sur, luego Calle 5a al oriente hasta Carrera 42c, luego al norte y en Calle 6 girar al oriente para conectar por Carrera 43 con Av. Las Américas. 

De Occidente a Norte: Hacer un retorno a la altura de la Carrera 53f, incorporarse al norte por Carrera 56, girar a la derecha por Calle 17 y salir a Carrera 50

De Occidente a Sur: Seguir la ruta habitual por la Carrera 50

De Oriente a Occidente: Dos opciones: tomar la calzada lenta de la Carrera 46 para seguir por la Calle 13, o desde el mismo punto, la calzada rápida para salir a la Av. Las Américas

De Oriente a Norte: Recorrido habitual por la Carrera 50

De Sur a Oriente (desde Carrera 50): Seguir las rutas habituales tomando la Calle 6 o la Calle 13 en la glorieta provisional

Cambios permanentes de sentido vial: 

La Carrera 56 (entre Av. Las Américas y Calle 17, atravesando la Calle 13) será sur-norte

  • La Calle 14 (entre Carreras 52 y 54) será oriente-occidente. 
  • La Carrera 47 (entre Calle 12 y Av. Calle 13) cambiará a doble sentido. 
  • La Carrera 44 (entre Av. Calle 13 y Calle 17) también cambiará a doble sentido. 
  • La Carrera 43 (entre Calle 13 y Av. Las Américas) tendrá sus dos calzadas en sentido sur-norte. 

IDU confirmó los cierres de importantes puentes vehiculares en Bogotá Leer más »

Evasores del transporte público pagaron comparendos con trabajo comunitario en Bogotá - Foto: Secretaría de Seguridad

Evasores del transporte público pagaron comparendos con trabajo comunitario en Bogotá

Más de 7.000 personas que fueron sorprendidas evadiendo el pago del pasaje, o ingresando por puertas no autorizadas al sistema de transporte público en Bogotá, han optado por saldar sus comparendos mediante labores comunitarias

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, los infractores han participado en actividades como jornadas de limpieza en quebradas, siembra de árboles en humedales, embellecimiento de parques y recuperación de monumentos. 

También puedes leer: Capturan a segundo implicado en violento robo de patineta en Bogotá

Esas acciones hacen parte de las alternativas que ofrece la Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que contempla multas de entre $ 94.900 y $ 189.800. 

Cabe mencionar que quienes reciben un comparendo pueden pagar la sanción con descuento dentro de los cinco días hábiles siguientes a la infracción, o hacerlo de manera comunitaria, participando en programas pedagógicos

Según cifras oficiales, hasta agosto los comparendos por convivencia en la capital han disminuido un 27 % frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, persisten conductas como portar armas cortopunzantes, evadir el pago del transporte, ingresar o salir por accesos no autorizados, consumir sustancias psicoactivas en cercanías de instituciones educativas y participar en riñas. 

En ese sentido, el Distrito indicó que a través del ‘Laboratorio de Convivencia’, se han implementado ocho estrategias como la ‘Escalera del Cuidado’ y la ‘Cartografía Social’, que han impactado a más de 2.000 personas con reflexiones sobre el respeto al espacio público y la convivencia comunitaria. 

Te puede interesar: Dos capturados por el secuestro frustrado con ambulancia en Bogotá

Adicionalmente, la ‘Escuela de Convivencia‘ ofrece formación en resolución pacífica de conflictos, comunicación asertiva, autorregulación y mediación a ciudadanos y autoridades de Policía

Evasores del transporte público pagaron comparendos con trabajo comunitario en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio