Bogotá

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá - Google

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá

Tras una denuncia hecha en medios de comunicación sobre el asesinato de un joven de 23 años en el sur de Bogotá, el agresor fue capturado y enviado a la cárcel. Sin embargo, en medio de la audiencia, el juez regañó al homicida y a su abogado. Además, aseguró que la sociedad no aguanta más impunidad.

Rafael Giovanni Sanabria, de 19 años, aparece en el video de una cámara de seguridad hiriendo con un cuchillo a Andrés Murcia. Pese a aparecer en la grabación y entregarse a las autoridades, no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía por lo ocurrido el pasado 20 de diciembre.

“Cuando usted, señor Rafael Giovanni Sanabria Pedraza, lo aborda en este lugar cuando se suscita una discusión, seguidamente, se genera una pelea de puños y usted sorprende a la víctima con un arma tipo cuchillo y procede a esgrimirlo en contra de su humanidad. Posteriormente, al percatarse lo sucedido, usted emprende la huida del lugar”, se escucha decir a la delegada de la Fiscalía en un video.

Te invitamos a leer: Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos

Las dos heridas que le propinó Sanabria a Andrés Murcia terminaron cegándole la vida a la víctima. “Una vez él se encuentra en el piso, usted regresa al lugar con el fin de volverlo a agredir con esa arma cortopunzante”, agregó la delegada de la Fiscalía.

Para el juez, la conducta del joven de 19 años es repudiable. Aunque el abogado defensor de Rafael Sanabria cuestionó a la Fiscalía y Policía por no haber capturado y judicializado el día de los hechos a su cliente y así demostrar su responsabilidad en flagrancia, el juez recalcó el derecho fundamental que toda persona tiene, a vivir.

Se está diciendo que hay que hacer valer los derechos del que está siendo judicializado, olvidándonos de que el mayor derecho es la afectación a la vida, como le ocurrió a Andrés Felipe Murcia. O sea, un derecho que tenía él de seguir viviendo”, manifestó el juez 28 penal de garantías.

Aunque los hechos se habrían generado por rencillas del pasado, para el juez es inaceptable que una persona le quite la vida a otra porque sí.

“Que se hubieran dado un par de puños o patadas, vaya y venga, porque los dos querían pelear. Pero al haber sacado un cuchillo, al haber, al parecer apuñalado a la víctima, eso hace ver que sí es necesaria una medida de aseguramiento”, argumentó el togado.

Una medida que pretende proteger a la sociedad para evitar que vuelva a atacar a una persona y que busca llevar un mensaje a la ciudadanía, que reclama justicia y cero impunidad con los delincuentes.

También puedes leer: Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga

“El juzgado considera que sí es idónea una medida de aseguramiento. Yo considero que sí es necesario aplicar una medida de aseguramiento porque estamos hablando de lo que está pasando en la sociedad. Que se está dudando de la administración de justicia y se está dejando a entender que así las personas hayan cometido delitos de tal naturaleza, cómo afectar la vida de otro ser humano, quedan en libertad”, concluyó el juez.

Rafael Sanabria fue capturado por agentes del CTI en el barrio Las Lomas, sur de Bogotá, y conducido a la URI de Puente Aranda, donde deberá permanecer mientras es traslado a una cárcel para responder por la muerte del joven de 23 años.

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá Leer más »

Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos - Google

Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos

Una banda de ladrones ha desatado una ola de preocupación entre los propietarios de ópticas en Bogotá y Cundinamarca, luego de perpetrar al menos 20 robos en tan solo un mes, según contó el Ojo de la noche en Blu Radio.

Los delincuentes, identificados como cuatro individuos, entre ellos una mujer, han llevado a cabo sus hurtos con precisión y rapidez, dejando a los comerciantes afectados y a las autoridades en alerta.

También puedes leer: Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga

El modus operandi de la banda involucra el uso de distracciones ejecutadas por la mujer del grupo, quien se encarga de desviar la atención del personal mientras sus cómplices aprovechan para sustraer equipos oftalmológicos de alto valor en cuestión de segundos.

Los dispositivos robados, incluyendo optómetros y estuches de diagnóstico, tienen un costo aproximado de 5 millones de pesos cada uno.

De acuerdo con relatos de las víctimas, la banda opera en diferentes zonas de la ciudad y sus alrededores, incluyendo el sur, norte, occidente y noroccidente de Bogotá, así como en municipios cercanos como Soacha, Chía y Cajicá.

Uno de los afectados, cuya óptica fue blanco de la banda en el municipio de Chía recientemente, le contó a Blu Radio que los comerciantes afectados han recopilado numerosos videos que muestran a los mismos individuos perpetrando los robos en diversas localidades.

«Tenemos un grupo del cual todos los optómetros manejan un grupo del cual ellos se mueven a nivel Cundinamarca, Bogotá y municipios aledaños donde realmente ahí se sube toda la información. Tenemos los videos que los mismos que ingresaron aquí a nuestra óptica robar son los mismos que han entrado a las diferentes ópticas», detalló.

Te puede interesar: Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá

En ese sentido, advirtieron que los robos en Bogotá se están realizando desde el sur de la ciudad, en la localidad de Usme, en el norte de la capital, en Usaquén, en el occidente, en la localidad de Kennedy, en el noroccidente y hasta en la localidad de Suba.

Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos Leer más »

Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga - Google

Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga

Se cumple un mes desde que Carlos Fernando Galán asumió como alcalde de Bogotá y desde su llegada ha tenido que enfrentar un gran reto como fue el incendio que se dio en los cerros orientales a causa del fenómeno del niño.

Sin embargo, uno de sus mayores propósitos es el tema de la seguridad, algo por lo que fue cuestionada la exalcaldesa, Claudia López, teniendo en cuenta que, durante el 2023, los robos, asesinatos y otros actos delictivos tuvieron un leve aumento.

Te invitamos a leer: Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá

Otro de los temas importantes para el actual mandatario, es el consumo de drogas en la ciudad. Por eso, en entrevista para Noticias RCN, Galán fue enfático frente a estos hechos y afirmó que Bogotá tendrá espacios en los cuales los ciudadanos podrán consumir sustancias psicoactivas y también otros puntos donde esto estará completamente prohibido.

El alcalde destacó que en la ciudad “vamos a tener zonas donde se va a restringir el consumo de droga, y van a haber otras donde no”, dejando claro -aun sin especificar- que estas zonas se harán presentes en la capital del país.

Ante el anuncio que hizo el alcalde Galán, cabe destacar que en días pasados el concejal, Andrés Barrios, presentó un proyecto que busca que se prohíba el consumo de droga en los parques y entornos escolares para que estos puntos estén libres de sustancias, teniendo en cuenta que los menores de edad se divierten en estas zonas.

“Seguimos esperando el decreto del alcalde Galán. Ya otras ciudades lo han realizado y Bogotá no. Por eso, buscamos alternativas, puesto que padres de familia, colegios, iglesias y más lugares que atienden a personas en condición de adicción, nos manifiestan su preocupación”, detalló el concejal.

También puedes leer: Mujer fue acosada en TransMilenio y ayudó a capturar a su agresor

Y agregó que “el objetivo es minimizar las situaciones de riesgo en las cuales se pueda involucrar a la población, especialmente a los menores, en un entorno donde se encuentre con el consumo y distribución de estupefacientes en espacios públicos”.

Ahora se espera que este proyecto prospere y a su vez se defina en qué zonas de la capital del país los ciudadanos podrán hacer su consumo con completa normalidad.

Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga Leer más »

Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá - Google

Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá

La Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá para la lucha conjunta contra la criminalidad internacional, informó este miércoles el director de la Policía colombiana, general William Salamanca.

«En una reciente visita del alcalde de Nueva York (Eric Adams) a Colombia, sostuvimos reuniones con su equipo (…) y él planteó la posibilidad de tener aquí un oficial de enlace para trabajar juntos en la lucha contra la criminalidad«, dijo Salamanca en un acto en Bogotá.

Te invitamos a leer: Mujer fue acosada en TransMilenio y ayudó a capturar a su agresor

El jefe policial agregó: «Sobre la presencia de él (enlace), estaremos pendientes de iniciar en coordinación nacional, con la Cancillería, la implementación de un memorando de cooperación y entendimiento».

Entre tanto, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) señaló en un mensaje publicado en sus redes sociales que esto hace parte del Programa Internacional de Enlace y que no solo abrirá una oficina en Bogotá sino también en Tucson (Arizona), cerca de la frontera con México.

El alcalde de Nueva York visitó Colombia en octubre pasado, ocasión en la que estuvo en Bogotá y la región de Urabá, en la frontera con Panamá, para ver de cerca la crisis migratoria en la zona del Darién.

Adams coincidió con las autoridades colombianas en que la respuesta a la crisis humanitaria debe ser conjunta e incidió en que «necesitamos un mismo plan, estar seguros que todos estamos en la misma página«, un abordaje que sea «coordinado y organizado».

También puedes leer: Estas son las excepciones para el día sin carro y sin moto en Bogotá

«Pero no estamos coordinados ni organizados y eso es lamentable (…) Somos como una orquesta sin un director; somos buenos tocando cada uno nuestros instrumentos, pero no estamos tocando la misma música«, concluyó entonces Adams.

Policía de Nueva York abrirá una oficina de apoyo en Bogotá Leer más »

Estas son las excepciones para el día sin carro y sin moto en Bogotá - Google

Estas son las excepciones para el día sin carro y sin moto en Bogotá

Este jueves primero de febrero se llevará a cabo la nueva edición del Día sin carro y sin moto en Bogotá, desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., con el objetivo de fomentar prácticas de movilidad sostenible entre la ciudadanía.

A continuación, se detallan las 18 excepciones que permitirán la circulación de vehículos durante este día:

  • Transporte público.
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad, siempre que la persona en discapacidad esté presente en el vehículo.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos con capacidad para más de 10 pasajeros.
  • Vehículos destinados a operativos de empresas de servicios públicos domiciliarios, incluyendo motocicletas.
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos utilizados para el control del tráfico, incluyendo motocicletas y grúas de la Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos militares, de la Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones, incluyendo motocicletas.
  • Carrozas fúnebres.
  • Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio que brinden servicios de mensajería y/o domicilio.
  • Vehículos destinados al control operacional y mantenimiento del SITP.
  • Vehículos de control de emisiones y vertimientos, incluyendo motocicletas.
  • Vehículos de transporte de valores.

No pueden circular:

  • Carros y motos particulares.
  • Vehículos y motos de las escuelas de conducción.
  • Vehículos con permiso de pico y placa solidario.
  • Vehículos particulares de medios de comunicación.
  • Vehículos híbridos.
  • Vehículos dedicados a gas.
  • Taxis con pico y placa (placas terminadas en 7 y 8).
  • Vehículos de carga con restricciones establecidas en los Decretos 840 de 2019 y 077 de 2020, es decir, aquellos con un año modelo superior a 20 años en toda la ciudad, durante los horarios de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Los ciudadanos deben tener en cuenta estas excepciones y planificar sus desplazamientos de acuerdo con las restricciones establecidas para contribuir al éxito de esta iniciativa en pro del medio ambiente y la movilidad sostenible en Bogotá.

La Alcaldía de Bogotá, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, ya anunció la implementación del primer día sin carro de 2014 de esta gestión, programado para el primer jueves de febrero. Este evento busca promover el uso sostenible del transporte y reducir la contaminación atmosférica en la ciudad.

Según el decreto en borrador que ya tiene lista la Alcaldía durante el día sin carro en Bogotá, se prohíbe la circulación de vehículos automotores y motocicletas desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. el 1 de febrero de 2024.

Estas son las excepciones para el día sin carro y sin moto en Bogotá Leer más »

Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur - Redes Sociales

Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur

Las autoridades confirmaron que el incendio en los cerros orientales de Bogotá ya está controlado en un 95 %, esto luego de las arduas labores durante toda la noche.

Esta información pudo ser confirmada, luego del sobrevuelo de un dron con cámaras térmicas con el que se evidenció que el foco sur – oriental se logró extinguir en un 95 %.

Te puede interesar: Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá

A esta hora los soldados de las Fuerzas Militares siguen en las labores de control de los puntos calientes y los focos de la conflagración que aún quedan en los cerros orientales.

Cabe recordar que las llamas lograron consumir 12 hectáreas de bosques; labores de extinción del fuego han dejado cuatro heridos que se cayeron porque «el terreno es muy agreste».

Para apoyar este complejo trabajo en tierra, Policía, Bomberos y Ejército han movilizado tres helicópteros y un avión, que el lunes realizaron 11 descargas y este martes otras 18, según el jefe de la sección de gestión de riesgo y desastre de la Fuerza Aeroespacial, el teniente coronel Diego González.

Otra de las situaciones preocupantes que vive el país por cuenta de los incendios forestales sucede en una zona del Páramo de Berlín, en el departamento de Santander, donde el fuego ha arrasado decenas de hectáreas y de frailejones, una planta herbácea que ayuda a regular el flujo de agua en estos ecosistemas.
«Tres helicópteros, uno civil y dos del Ejército, y bomberos, policías, soldados y voluntarios trabajan incansablemente para sofocar el incendio en el Páramo de Berlín, municipio de Tona», dijo el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, en su cuenta de X.

Agregó que hasta la noche de este martes la «conflagración sigue sin poder ser controlada», por lo que esperan recibir el miércoles «más apoyo del Gobierno Nacional».

El Gobierno aumentó este martes de 795 a 883 los municipios en alerta por riesgos de incendios forestales debido al fenómeno de El Niño, de los cuales 582 están en alerta roja. Además, 47 municipios tienen amenazas por deslizamientos y 89 alertas por desabastecimiento de agua.

También puedes leer: Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales

En el momento hay cinco incendios activos, según informó hoy la ministra de Ambiente, Susana Muhammad.

De esos cinco incendios, los de Cali -donde los bomberos encontraron un vehículo que se estaba quemando y el fuego se expandió-; el de Bogotá, que «ya está confinado», y los del departamento de Santander (noreste) son los más preocupantes.

De hecho, este martes se ha conocido un nuevo fuego en Santander, que afecta al páramo de Santurbán, fuente de buena parte del agua que consume el centro-norte del país.

Más de 300 hectáreas fueron arrasadas este fin de semana en Santander por varios incendios forestales en las poblaciones de Floridablanca y Piedecuesta.

Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur Leer más »

Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá - Captura de video

Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá

El pasado sábado 20 de enero, Nicolás Moreno, propietario de un Mercedes Benz, fue víctima de un robo ejecutado por dos hombres en moto, hecho tuvo lugar en la carrera séptima con calle 83, en el norte de Bogotá.

En dialogo con Blu Radio, Moreno relató los momentos de tensión que vivió, pues los hombres, que se desplazaban en una moto, le apuntaron con un arma: «Salí de mi apartamento hacia un restaurante en el Parque 93. Todo parecía normal hasta que, al tomar la carrera séptima, un individuo en moto se aproximó al vehículo y, apuntándome con un revólver, exigió mi Rolex», narró Moreno.

Te invitamos a leer: Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales

El ladrón, con una precisión que sugiere que ya sabía a qué iba, ignoró otros objetos de valor como el celular y la billetera de Moreno y centró su interés exclusivamente en el reloj, valorado en aproximadamente 20 millones de pesos.

Cabe recordar que en Bogotá opera una banda conocida como los Rolex, un grupo por su enfoque en robar relojes de alta gama, por lo que no se descarta que este haya sido un caso más.

“Es evidente que me estaban siguiendo. De alguna manera supieron que yo llevaba el reloj», afirmó Moreno.

Al ser consultado sobre las precauciones que tomará en el futuro, Moreno expresó su determinación de no dejar de disfrutar de sus bienes, pero reconoció la necesidad de ser más precavido.

Este robo destaca una creciente preocupación por la seguridad en Bogotá, donde los robos selectivos y organizados están en aumento. La audacia de los delincuentes, que actúan en zonas concurridas y a plena luz del día, plantea serias preguntas sobre la eficacia de las medidas de seguridad actuales.

También puedes leer: Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta

En las imágenes, grabadas desde la parte de atrás del vehículo, se observa con claridad el instante preciso en que uno de los asaltantes desciende de su motocicleta y, apuntando directamente a la víctima, le exige la entrega del Rolex.

Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá Leer más »

Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales - Cortesía

Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales

En entrevista con Blu Radio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reportó una intensificación del incendio en los cerros orientales de la ciudad, razón por la cual pidió a los habitantes de las zonas vecinas usar tapabocas.

“Yo creo que, de manera preventiva es mejor usar tapabocas alrededor de la zona. Voy a tener una reunión con la secretaría de Ambiente para revisar las mediciones que se están haciendo en los diferentes puntos. Ustedes saben que estamos en una época difícil porque hay esa época de inversión térmica, de deterioro de la calidad del aire. Entonces esto viene a afectar más”, dijo el alcalde en Blu Radio.

A pesar de la difícil situación, el alcalde aseguró que los esfuerzos para controlar el fuego continuaron durante toda la noche del lunes.

Te invitamos a leer: Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta

“Durante la noche hubo cerca de 30 bomberos en el filo del cerro trabajando. Estábamos atacando el incendio de dos formas: con agua, por el costado sur y, como usted menciona, con otras herramientas para bloquear el crecimiento y confinar el incendio,” explicó Galán.

El alcalde destacó los desafíos que enfrentan los organismos de socorro, incluyendo la imposibilidad de operar helicópteros durante la noche, lo cual limitó el alcance de las acciones contra el fuego hasta el amanecer.

Galán enfatizó la colaboración entre diferentes entidades y dijo que esta cooperación ha sido crucial para enfrentar el incendio, que ha afectado aproximadamente 2.5 hectáreas.

Frente a las preocupaciones de los residentes cercanos a la zona del incendio, el alcalde aseguró que hubo una operación constante y controlada para minimizar riesgos.

“Sobre todo los que están más cerca de la zona de los cerros. Nosotros recomendamos a los tres colegios cercanos que, por precaución, no funcionaran hoy”, señaló el alcalde.

El incendio no solo afecta a los residentes de Bogotá, sino también a la fauna silvestre local. El alcalde mencionó haber visto imágenes de animales afectados y explicó las medidas tomadas para protegerlos.

También puedes leer: Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

Además, se refirió a la necesidad de tomar acciones preventivas ante futuros incendios, dada la probabilidad de eventos similares durante los próximos meses del Fenómeno de El Niño.

Galán también discutió la posibilidad de tomar medidas restrictivas en los senderos de los cerros orientales y mejorar el acceso para equipos de emergencia. Estas medidas buscan no solo responder a los incendios actuales, sino también prevenir futuros incidentes.

Alcaldía recomienda usar tapabocas por el incendio en Cerros Orientales Leer más »

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta - Cortesía

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta

Un violento tiroteo se registró en la tarde de este lunes, 22 de enero, en el norte de Bogotá. Delincuentes disfrazados de policías intentaron robar una camioneta de alta gama y blindada en la carrera 19 A con calle 91.

El hecho se registró pasadas las 6:00 de la tarde y en un video quedó registrado el momento exacto en el que los delincuentes, que se movilizaban en una moto con los colores institucionales de la Policía, abordan a un hombre que se movilizaba en una camioneta de alta gama para robarle un dinero que había sacado minutos antes.

También puedes leer: Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

En medio de la situación, la víctima les pasó el carro por encima a los ladrones vestidos de policías y los hizo caer de la moto; uno de los delincuentes se levantó del suelo, sacó un arma de fuego y le disparó en tres oportunidades a la camioneta, que, por fortuna, era blindada, por lo que el conductor resultó ileso.

“Unas unidades que tenemos de servicio en este sector escuchan unos disparos. Llegaron y allí había una motocicleta tirada en el suelo, una motocicleta con colores característicos de la institución. De una vez se hacen las verificaciones, se ubica una persona extranjera, el cual supuestamente le había sido entregado un dinero en horas de la mañana y se trasladaba hacia su residencia cuando es abordado por los sujetos”, indicó el coronel William Quintero de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con el coronel y, según se ve también en las imágenes, los ladrones también tenían prendas de uso privativo de la Policía Nacional y otras de otra entidad del Estado. Una vez hicieron los disparos, los delincuentes huyeron en otras motocicletas que estaban esperándolos en la zona, al parecer, son cómplices de la banda.

“Al verificar las placas de la moto, son adulteradas. Esa motocicleta ya se verificó, no pertenece a la institución y, obviamente, lo que logramos determinar es que esos sujetos se hicieron pasar por miembros de la Policía Nacional para cometer ese delito, aquí en este lugar”, agregó el coronel.

La investigación previa logró determinar que la víctima no había retirado el dinero de ningún banco, sino en horas de la mañana, por lo que tenían alguna información previa del movimiento.

Te puede interesar: Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

“Estamos verificando si llega algún lesionado a algún centro existencial, porque, según lo que se puede verificar en algunos videos, alguno de estos sujetos puede haber salido lesionado, obviamente, porque el propietario de la camioneta los hace caer y uno de ellos posiblemente salió lesionado de este lugar”, agregó el subcomandante de la Policía de Bogotá, quien agregó que los delincuentes, aparte de hacerse pasar como miembros de la Policía Nacional, también portaban uniformes de la UNP.

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta Leer más »

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte - Cortesía

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

En redes se ha hecho viral la foto que muestra un nuevo caso de robo, bajo la modalidad de fleteo, en Bogotá. Todo ocurrió en la intersección de la carrera 7 con calle 85, muy cerca de la salida hacia La Calera.

Allí se ve como tres hombres, que se desplazaban en dos motocicletas, aprovecharon que el semáforo de la calzada norte – sur estaba en rojo y había congestión, para intimidar a los ocupantes de un vehículo Mercedes.

Te invitamos a leer: Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

Incluso, a uno de los asaltantes le dio tiempo de bajarse de la moto para apuntar directamente con un revólver al conductor del particular. Mientras tanto, los demás esperaban para ayudar con el escape.

Si bien no se conoce de una denuncia puntual de la víctima, la información inicial indica que el asalto habría ocurrido en la tarde del sábado, 20 de enero, llevándose su billetera.

Ante esto, la Secretaría de Seguridad de Bogotá señaló que ya están revisando las cámaras de seguridad de la zona y con investigadores de la Sijin de la Policía, recogen más evidencias. Los ciudadanos podrán aportar información a través de la línea 123.

“Desde la tarde de ayer cuando se recibió la denuncia de este hecho, la SIJIN de @PoliciaBogota asumió la investigación y persigue a los responsables”.

Te puede interesar: Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador

El acalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en su cuenta de X que avanzan las investigaciones pertinentes y se persigue a los responsables. «El secretario de Seguridad, @Cesarestrepof, está personalmente al frente de este caso para tener resultados pronto. Con ayuda de todos, Bogotá volverá a caminar segura», aseguró.

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte Leer más »

Scroll al inicio