Aniversario

Wyndham Garden celebra 10 años de operación en Barranquilla con balance positivo

Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con aproximadamente 9300 hoteles en más de 95 países, celebra los primeros 10 años de operaciones de su marca Wyndham Garden en la capital del departamento del Atlántico.

Inaugurado en 2015, Wyndham Garden Barranquilla hace parte de la compañía hotelera Wyndham Hotels & Resorts. “Al ser parte del portafolio global de Wyndham Hotels & Resorts, garantizamos una experiencia de calidad internacional adaptada a las necesidades locales y a los estándares internacionales de la marca. Hemos vivido grandes momentos; somos el hotel preferido de artistas musicales, personalidades del deporte, comunicadores de moda. Llevamos el “relájate, estás aquí” con mucho orgullo y nos esforzamos por garantizarlo al máximo” Comenta Lucia Coto Saenz, Gerente General del hotel.

Wyndham Garden Barranquilla cuenta con 91 habitaciones, cada una con ventanas insonorizadas, Wi-Fi gratuito y un diseño que combina confort y funcionalidad. Su ubicación privilegiada en el norte de la ciudad lo convierte en referente para viajeros tanto de negocios como de placer.  Además, ofrece gimnasio, dos jacuzzis al aire libre, un restaurante con opciones locales e internacionales y un salón de eventos con capacidad para 100 personas. También ofrece sala de juntas. Adicional el hotel maneja una alianza con un reconocido Spa de la ciudad para facilitar servicio privado según previa solicitud y reserva de los huéspedes. En 2024 el hotel obtuvo la certificación Travel Proud por parte de Booking. “Respetamos y apoyamos el amor en todas sus formas”.

En términos de desempeño, la operación del Wyndham Garden Barranquilla ha sido muy positiva en los últimos años, incluso a pesar de los desafíos derivados de la pandemia.

Desde 2021, el hotel ha presentado una recuperación constante, destacando la reactivación del turismo de negocios y la participación en eventos clave en la ciudad. La presencia de la marca Wyndham Hotels & Resorts ha contribuido a fortalecer la percepción de Barranquilla como un destino estratégico

En el 2023 Wyndham Garden Barranquilla cerró con un 65% aproximado de ocupación. En 2024, con un 75%, lo que permite concluir que la tendencia será mantener esa senda del crecimiento.

“Para 2025, proyectamos un crecimiento entre el 12 y el 15% en ocupación, especialmente durante los principales eventos de la ciudad, como lo fueron el Carnaval de Barranquilla además de las actividades empresariales y culturales que permanentemente están presentes en la ciudad. Barranquilla es cosmopolita, con actividades diversas por desarrollar, queremos participar de todas ellas, tenemos un producto maravilloso que nos motiva a amarlo, crecer y a que nuestros huéspedes lo vean de esta manera” agrega Lucia Coto.

Corporativo y eventos: lo que se viene para 2025

El segmento corporativo es fundamental para Wyndham Garden Barranquilla. La ciudad se posiciona como hub estratégico en la región Caribe y por ello la demanda de alojamiento para empresas y eventos continúa en aumento. En 2024, el hotel tuvo un 20% de incremento en reservas de grupos y convenciones, lo que refleja la confianza de las empresas en la ciudad como sede de grandes reuniones.

Para 2025, ya se tienen planeados importantes eventos internacionales, con énfasis en el turismo de negocios, y por supuesto, el hotel esta preparado para recibir a los visitantes. Puerta de Oro, el centro de convenciones de la ciudad está ubicado a 15 min del hotel.

“Nuestra proyección es seguir consolidándonos como el hotel preferido de quienes visitan Barranquilla por motivos de negocios o placer. Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios, y prevemos ampliar nuestra oferta, con más opciones de eventos y mayor flexibilidad en nuestras tarifas corporativas. Con la expansión de Barranquilla como ciudad, también esperamos seguir siendo parte activa de este crecimiento y contribuir así con su posicionamiento a nivel nacional e internacional” agrega Lucia Coto, General Manager de Wyndham Garden Barranquilla

Wyndham Garden Barranquilla cuenta con tres ambientes gastronómicos: Rukutu Perú, restaurante de especialidad peruana que combina lo mejor de las técnicas de esta cocina con ingredientes y preparaciones colombianas; Puerto Mojito, en donde se podrá degustar café 100% colombiano; y ZH10, la zona húmeda del hotel que en días despejados permite apreciar el Río Magdalena en su inmensidad. Los tres espacios hacen del hotel un lugar social por excelencia de la ciudad.

Ello sin dejar de lado la combinación de confort con su ubicación estratégica y el respaldo de una marca global como lo es Wyndham Hotels & Resorts. Además, la atención al detalle y su enfoque en el servicio al cliente lo posicionan como una opción confiable tanto para viajeros de negocios como para turistas.

Wyndham Garden Barranquilla destaca por ofrecer un ambiente moderno y relajante, con instalaciones pensadas en satisfacer las necesidades del cliente. “Y lo más importante nuestro personal, que se esfuerza día a día por vivir la hospitalidad en su máxima expresión”.

Barranquilla, destino en constante crecimiento

Para hablar de Barranquilla como destino turístico y corporativo se debe citar a Joe Arrollo: “Del caribe aflora bella, encantadora, con mar y río, una gran sociedad”, Barranquilla combina la calidez de su gente, la diversidad cultural e infraestructura en constante crecimiento.

Como destino turístico, la ciudad se ha consolidado como una excelente opción para quienes buscan disfrutar del Carnaval, la gastronomía y la historia de la región Caribe. Para eventos corporativos, la Puerta de Oro ofrece una excelente vitrina de y busca consolidar a Barranquilla como un destino clave debido a su conectividad.

Barranquilla mantiene en constante crecimiento. Desde su fundación ha dado la bienvenida a inmigrantes nacionales y extranjeros para que puedan realizar sus negocios o bien disfrutar del caudal de su Río Magdalena. La ciudad que ha visto pasar figuras culturales y populares como Gabriel García Márquez busca sorprender a sus visitantes, no importa la razón de su visita, brinda todas las facilidades para que los comerciantes sean prósperos y para que al final, todos amen Barranquilla.

En la actualidad Wyndham hotels & Resorts cuenta con seis hoteles en Colombia: dos en Barranquilla, uno en Cartagena, uno en Bogotá, otro en Medellín y el de más reciente apertura, Wyndham Santa Marta Aluna Beach.

www. wyndhamgardenbarranquilla.com

https://www.facebook.com/wyndhamGardenBarranquillahttps://www.instagram.com/wyndhamgardenbarranquilla

Wyndham Garden celebra 10 años de operación en Barranquilla con balance positivo Leer más »

ALIÓN celebra cinco años de transformación impulsando el crecimiento y la sostenibilidad en Colombia

La Empresa Colombiana de Cementos y su marca ALIÓN cumplen este 2025 cinco años de operaciones con un crecimiento significativo en el sector del cemento y concreto. Desde su inicio en 2019 con su planta ubicada en el municipio de  Sonsón, Antioquia, la compañía ha alcanzado una participación del 10% en el mercado, superando las expectativas iniciales y consolidando su crecimiento gracias a su enfoque en la innovación, la tecnología, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.

“Nuestro crecimiento en estos cinco años es el resultado del esfuerzo y compromiso de nuestro equipo, así como de la confianza de nuestros clientes. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado, pero somos conscientes de que este es solo el comienzo de una etapa aún más prometedora para ALIÓN ” afirmó Martha Quintero, CEO de Cemento y Concreto ALIÓN.

Durante este período, ALIÓN ha enfocado su trabajo en varios frentes estratégicos que han sido clave en su consolidación. Con una producción acumulada de más de 5.6 millones de toneladas de cemento desde su salida al mercado en 2019, la compañía ha logrado ampliar su presencia con la apertura de dos nuevas plantas de concreto: una en Oriente Antioqueño en 2022 y otra en Bello en 2024, lo que le ha permitido alcanzar una capacidad de producción anual de 1.6 millones de toneladas de cemento. Paralelamente, ha fortalecido la relación con sus clientes, capacitando a más de 1.200 maestros de obra en tecnología del concreto y diseño de mezclas, y optimizando su logística para mejorar la cobertura en distintas regiones.

En el ámbito de la sostenibilidad y eficiencia, ALIÓN ha reducido en un 13% sus emisiones de CO2 desde 2020 y ha realizado una inversión significativa con el objetivo de implementar un sistema de coprocesamiento para sustituir combustibles fósiles por alternativos, proyecto que ha sido reconocido por la corporación autónoma regional -CORNARE- como un proyecto estratégico que contribuye al mejoramiento y control ambiental. 

En cuanto a su impacto social, ALIÓN ha generado más de 270 empleos directos y cerca de 300 indirectos en 2024, con el 61% de su fuerza laboral proveniente del territorio donde opera la empresa. Además, la compañía ha invertido COP $5.000 millones en programas educativos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, beneficiando a más de 11.800 estudiantes en comunidades cercanas a sus plantas.

La optimización tecnológica de operaciones también ha sido clave en su crecimiento y le ha permitido aumentar la capacidad de producción en un 15%.

La compañía es optimista de cara al 2025 y continuará con su plan de expansión,  fortaleciéndose técnica y operativamente para atender la demanda del mercado y potenciar su crecimiento.

“Estamos desarrollando portafolio de productos innovadores que satisfacen múltiples necesidades de nuestros clientes (Familias de productos especiales y soluciones a la medida), el uso de materiales cementantes para mejorar las propiedades del cemento y reducción de emisiones de CO2” Concluyó Quintero.

ALIÓN celebra cinco años de transformación impulsando el crecimiento y la sostenibilidad en Colombia Leer más »

Sinertic: Empresas líderes en tecnología e innovación

Por: Angela García, Gerente de SINERTIC

Como Gerente de Sinertic, tengo el honor de liderar una red empresarial excepcional, conformada por visionarios que comparten una pasión común: impulsar el progreso a través de la tecnología y la innovación.

Desde el año 2004, Sinertic ha trazado un camino extraordinario, uniendo fuerzas y talentos para transformar realidades y construir un futuro más próspero. Nuestra asociación ha sido testigo de cómo la colaboración y el intercambio de conocimientos han dado vida a soluciones integrales e innovadoras que han impactado positivamente en diversos sectores económicos del país como también a nivel internacional. Apoyando principalmente los sectores de: Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), Gobierno, Financiero, salud, Transporte, Comercial, Farmacéutico, Servicios, Industria, Banca, Seguros, Notarias, Retail, Educación, Logística, seguridad, aseo, BPO, Comercio Electrónico, medios de comunicación, entre otros.

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Sinertic se posiciona como un faro de esperanza y oportunidad. Nos encontramos en un momento crucial, donde la innovación es la clave para superar desafíos, crear nuevas posibilidades y mejorar la calidad de vida de las personas. Sinertic cuenta con más de 11.000 clientes satisfechos, al cierre del año 2023, la ALIANZA SINERTIC empleó a más de 1.900 personas y generó ingresos nacionales superiores a 379.000 millones de pesos, e internacionales por más de 86.000 millones de pesos. El 60% de las empresas asociadas exporta a países como México, Perú, Ecuador, Panamá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Puerto Rico, República Dominicana, Canadá, Reino Unido y España principalmente.

Es por ello que en Sinertic no solo nos dedicamos a desarrollar soluciones tecnológicas, sino que también cultivamos una cultura de aprendizaje continuo y pensamiento creativo. Fomentamos la colaboración entre nuestros miembros, creando un espacio donde las ideas fluyen libremente y se convierten en proyectos tangibles que generan un impacto real. Las empresas asociadas cuentan con certificaciones de calidad como: CMMI desarrollo de software y servicios, IT MARK, ISO 9001, 14001, 27001, 45.001, NTC 5801, Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

El panorama tecnológico actual se caracteriza por un dinamismo sin precedentes. Inteligencia Artificial, Machine Learning, Big Data, Realidad Virtual y Aumentada, Internet de las Cosas, Blockchain, computación en la nube, Ciberseguridad… son solo algunos de los términos que definen este entorno en constante evolución. En Sinertic, nos mantenemos a la vanguardia, monitoreando las tendencias globales, realizando proyectos, productos y servicios integrales, adaptándolos a las necesidades específicas del mercado colombiano e internacional. Uno de los proyectos más destacados de SINERTIC es la creación del Centro de Innovación y Productividad Fundación Tecnalia Colombia, que ha brindado apoyo a la industria de TI en áreas como certificación de empresas, proyectos, transferencia tecnológica e innovación, FonTech: fondo de empleados del sector de software y TI, del cual somos sus fundadores, como también de Relais Internacional para la búsqueda permanente de oportunidades de negocio en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Nuestro compromiso con la tecnología y la innovación no es solo un objetivo empresarial, es una responsabilidad social y ambiental. Creemos firmemente en el poder de la tecnología para transformar vidas, conectar comunidades y construir un futuro más seguro y sostenible. Nuestras soluciones permiten una gestión eficiente de recursos y un menor impacto ambiental, con proyectos como desarrollos de cambio climático, políticas de cero papel: desde el punto de vista que reducen el consumo de papel ya que se automatizan procesos con aprobación y almacenamiento digital, como procesos de validación de identidad digital; una de las empresas asociadas es aliada estratégica de la Fundación Saving The Amazon, con quienes colaboramos en la reforestación de la Amazonía y en el desarrollo de las comunidades indígenas, a través de la siembra de árboles; igualmente contribuimos mediante el desarrollo de herramientas tecnológicas de vanguardia como DataRutas, GeoMarketing y Sitidata, con los que buscamos optimizar los procesos de nuestros clientes, reduciendo costos y fomentando prácticas más sostenibles; igualmente se genera un impacto social  mediante soluciones tecnológicas transformando y protegiendo el futuro del país con el uso de biometría y ciberseguridad potenciadas por Inteligencia artificial,  combatiendo el fraude, asegurando que solo las personas autorizadas accedan a los servicios financieros, y de microcréditos, también a través de la educación y concientización tecnológica, mediante charlas de interés general a la comunidad empresarial, como también del uso responsable de las redes sociales y el buen manejo de la tecnología; implementamos programas de inclusión laboral que reflejan nuestro compromiso con un futuro más justo y equitativo, generamos oportunidades laborales para estudiantes de pregrado, contribuyendo así al desarrollo profesional y social de la comunidad. A lo largo de los años, hemos impactado a miles de personas con soluciones de prevención de suplantación de identidad y protección de datos, ayudamos a las empresas a mantener la seguridad frente a ciberataques.

A lo largo de estos años, Sinertic ha cosechado grandes logros. Hemos obtenido reconocimientos importantes, hemos construido relaciones sólidas con nuestros clientes y hemos contribuido al desarrollo de nuestro país. Dentro de los logros más importantes resaltamos: premios Ingenio Colombia, Calidad Exportadora por Mincomercio, Innova, Gacela, Manuel Murillo Toro por MinTic, Evaluamos, Portafolio, Computerword, Sello de Great Place to Work, The Bizz Awards, premios y reconocimientos por parte de fabricantes como, Google, AWS, Microsoft, IBM, CISCO, WatchGuard, Symantec, Comptia y otros como Personalidad Digital del Año, y premio al Mérito Empresarial.

Mirando hacia el futuro, nos embarcamos en un nuevo capítulo con un espíritu renovado y una visión aún más ambiciosa. Queremos convertirnos en referentes globales en innovación tecnológica, liderando el desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades más urgentes del mundo actual.

Para alcanzar este objetivo, es fundamental que sigamos trabajando unidos, compartiendo conocimientos y experiencias, y apoyándonos mutuamente. Debemos cultivar una cultura de apertura y confianza, donde las nuevas ideas sean bienvenidas y los desafíos sean vistos como oportunidades de crecimiento.

Estoy convencida de que, juntos, podemos lograr cosas extraordinarias. Tenemos el talento, la experiencia y la pasión necesarios para convertirnos en agentes de cambio positivo en el mundo.

Por eso estamos celebrando nuestros primeros 20 años de trabajo conjunto, gracias a las empresas asociadas, reconocidas del sector de software y TI: Sistemas Gestión Y Consultoría Alfa GL S.A.S., Novasoft S.A.S., Olimpia IT S.A.S., Softmanagement S.A., Asesoftware S.A.S., Transfiriendo S.A., Assurance Controltech S.A.S., Synersis S.A.S., Información Localizada S.A.S. (Servinformación),  Acies S.A.S., Exsis Digital S.A.S., Fundacion Tecnalia Colombia, Global Knowledge Colombia S.A.S (Netec), Sciotec S.A.S., Inversiones Gutiérrez Garcia Y Cia S En C (IGG) y Cuanticore S.A.S.

¡Gracias por ser parte de Sinertic! Juntos, construiremos un futuro más próspero y sostenible a través de la tecnología y la innovación.

www.alianzasinertic.org

Redes sociales: LinkedIn, Instagram, Facebook y YouTube: @Alianza Sinertic

Sinertic: Empresas líderes en tecnología e innovación Leer más »

El Hotel Punta Diamante celebra su 9° Aniversario como destino de lujo en Bucaramanga

El Hotel de cinco estrellas Punta Diamante, símbolo de exclusividad en Bucaramanga, celebra con orgullo su noveno aniversario. Este prestigioso hotel se ha consolidado como un destino destacado en Colombia, atrayendo tanto a turistas como a locales, brindando una experiencia única de alojamiento que incluye oferta de bienestar en el spa mas grande del país, ocho restaurantes con una cuidada variedad culinaria, teatro, helipuerto, gimnasio y piscina además del acceso a un campo de golf de Ruitoque Country de 18 hoyos diseñado por Jack Nicklaus, de 500 hectáreas totales y 90 de reserva forestal.

De cara a la celebración Alejandra Castillo, gerente general de Punta Diamante realizó un balance de la actividad.

¿Cuáles fueron los principales hitos a lo largo de los 9 años de actividad?

«A lo largo de sus años de operación, el Hotel Punta Diamante ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose como un referente en la industria hotelera de Bucaramanga. Entre los principales hitos, destaca la inauguración del majestuoso Aqua Spa, un espacio de 2000 m2 que ha revolucionado la experiencia de bienestar en la región. Además, la incorporación de nuevas propuestas gastronómicas y la ampliación de la oferta de servicios han enriquecido la oferta del hotel, posicionándolo como el destino ideal para quienes buscan lujo, confort y relajación.» Subrayó la gerente.

La reapertura de un spa infantil que estará abierto al público en pocos días, único en su tipo en el país, es una muestra más del compromiso del hotel por ofrecer servicios exclusivos y personalizados. Junto al reconocido Aqua Spa, este nuevo espacio permite a los huéspedes y visitantes disfrutar de experiencias de bienestar únicas, tanto para adultos como para niños. La constante renovación de las instalaciones y la implementación de las últimas tecnologías garantizan una estadía inolvidable.

Turismo de bienestar y salud

Bucaramanga, con su privilegiada ubicación geográfica y su creciente oferta de servicios de bienestar, se destaca como un destino ideal para aquellos que buscan experiencias que equilibren cuerpo y mente. El Hotel Punta Diamante, con su reconocido Aqua Spa, una amplia oferta gastronómica y diversas actividades deportivas, se posiciona como un referente en la región, ofreciendo a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar de un verdadero oasis de bienestar.

Este tipo de turismo se ha posicionado como una de las tendencias más relevantes a nivel mundial, según la Adventure Travel Trade Association (ATTA), esta experiencia se encuentra entre las diez más demandadas a nivel global, y en Suramérica ocupa el quinto lugar. De acuerdo con el Global Wellness Institute, las actividades de bienestar a nivel mundial mueven cifras por alrededor de US$3,5 billones, de los cuales US$639 millones pertenecen al turismo, este creciente interés por el bienestar ha llevado a destinos como Colombia a fortalecer su oferta en este segmento y el hotel Punta Diamante ofrece actividades y espacios pensados para este tipo de turismo.

Perspectivas Futuras del Hotel Punta Diamante:

«Nuestra visión para el futuro es seguir fomentando el turismo en Bucaramanga, queremos consolidarnos aún más como el destino de lujo más apetecido en la ciudad y ofrecer a los locales experiencias diferentes con expertos, continuaremos con nuestra oferta exclusiva y elevando la experiencia de nuestros huéspedes.» explicó Alejandra Castillo, adicionalmente, “Somos conscientes de la responsabilidad social y ambiental, en Punta Diamante nos comprometemos con el desarrollo sostenible, reducimos nuestro impacto ambiental, apoyamos a proveedores locales y promovemos la economía circular”

www.puntadiamantehotel.com

https://www.instagram.com/puntadiamantehotel

Hashtags sugeridos: #PuntaDiamante #Bucaramanga #Lujo

El Hotel Punta Diamante celebra su 9° Aniversario como destino de lujo en Bucaramanga Leer más »

IFX celebra 25 años de operación en América Latina en Andicom 2024



En el marco del evento Andicom 2024, IFX, una de las empresas líderes en telecomunicaciones y servicios gestionados en América Latina, celebra su 25° aniversario y aprovecha la ocasión para presentar su innovadora solución de conectividad empresarial, Secure SD-WAN 2.0.

25 años de crecimiento en América Latina

Con 25 años de operación, IFX ha consolidado su presencia en 18 países, con una infraestructura robusta que incluye 110,000 kilómetros de fibra óptica y 24 data centers. La compañía atiende a más de 4,000 empresas en diversos sectores, lo que la posiciona como un referente en la región. Este hito histórico refleja su compromiso con la innovación y la transformación digital en América Latina, donde ha sido pionera en la introducción de tecnologías avanzadas como MPLS y ahora, SD-WAN.

Luis Gabriel Castellanos, Country Manager de IFX Colombia, comenta: “celebra25 años de operación es un momento muy especial para nosotros. Nos enorgullece haber sido pioneros en la región y haber aportado a la transformación digital de miles de empresas. Estamos comprometidos a seguir innovando y ofreciendo soluciones que ayuden a nuestros clientes a enfrentar los desafíos del mundo digital.”

Secure SD-WAN 2.0, mejora la conectividad de las empresas

En el marco de la innovación que IFX lidera en cada una de sus soluciones, llega Secure SD-WAN, un producto diseñado para revolucionar la conectividad empresarial y sobre el que estarán dispuestos a conversar en el marco de Andicom 2024. Esta solución, que forma parte de la familia Managed Network de IFX, permite a las empresas gestionar su red de manera centralizada, simplificando la configuración, el monitoreo y la seguridad. Basada en tecnologías SDN (Software Defined Networks), Secure SD-WAN optimiza el uso de recursos de conectividad, proporcionando una conectividad segura, flexible y rentable.

Castellanos destaca: “Secure SD-WAN es una solución diseñada para organizaciones con múltiples sedes que requieren una conectividad robusta y adaptable. Esta tecnología no solo optimiza los recursos de conectividad, sino que también mejora la experiencia de navegación y asegura la protección de los datos empresariales. Además, su flexibilidad permite integrarse con otros entornos tecnológicos como la nube y comunicaciones unificadas”.

Entre las características más destacadas de Secure SD-WAN se incluyen:

  • Interoperabilidad: permite alojar múltiples conexiones a diferentes proveedores en un mismo dispositivo.
  • Optimización del ancho de banda: adapta dinámicamente las rutas de tráfico para mantener un rendimiento óptimo.
  • Políticas avanzadas de seguridad: garantiza una navegación segura y protegida.
  • Administración centralizada: proporciona visibilidad y control total de la red.
  • Agilidad en la instalación: la implementación de Secure SD-WAN es considerablemente más rápida que soluciones convencionales.

La solución también incluye portales de monitoreo y analítica, que permiten a las empresas gestionar su red de manera eficiente en un entorno multi-tenant, optimizando así su tiempo y recursos.

IFX Networks se presenta en Andicom no solo como un líder en telecomunicaciones, sino como un socio estratégico para las empresas que buscan avanzar en su transformación digital. Con Secure SD-WAN, la compañía reafirma su compromiso de seguir liderando la innovación tecnológica en la región y de acompañar a sus clientes en su crecimiento.

www.ifxnetworks.com 

IFX celebra 25 años de operación en América Latina en Andicom 2024 Leer más »

IFX: El gigante de las telecomunicaciones repasa sus 25 años de historia

El proveedor multinacional de telecomunicaciones cumple 25 años desde el inicio de sus operaciones. Actualmente, y con una red de 110 mil kilómetros de fibra óptica, la compañía se posiciona como una de las marcas líderes en el continente: posee 24 data centers, opera en 18 países de Latinoamérica, mantiene un amplio catálogo de soluciones tecnológicas y atiende a más de cuatro mil empresas de distintas industrias.

“Lo que buscamos es seguir innovando ofreciendo soluciones para resolver problemas de nuestros clientes corporativos. Son esas soluciones las que nos permiten estar siempre a la vanguardia en la región. En nuestra historia, hemos sido pioneros en traer tecnología para América Latina que en ocasiones tarda en llegar desde Estados Unidos y Europa”, comenta Luis Gabriel Castellanos, Country Manager de IFX Colombia.

En 1999, y con el propósito de contribuir a la transformaciónn digital de América Latina, IFX surgió con una estrategia de adquisiciones en distintos países de la región. Su hito inicial fue el lanzamiento de Tutopía, el primer servicio de Internet gratuito en el continente; luego, en 2001, la empresa fue pionera en instalar una red de MPLS en América Latina.

“Nuestra idea era ofrecer un servicio de calidad, cercano e innovador. Había empresas que en su momento eran más grande que nosotros, por eso nos tocaba sacar el máximo provecho a nuestros equipos. Así logramos lanzar productos que nadie más tenía. A comienzos de los años 2000, cuando todo el mundo estaba en las redes tradicionales – que para el cliente eran muy difíciles de manejar, nosotros apostamos por la MPLS. Esto quedó plasmado en nuestro ADN”, recuerda Ezequiel Carson, CTO y vicepresidente de IFX.

En los primeros años los ejecutivos detectaron la oportunidad de aprovechar la infraestructura de conectividad desplegada para expandirse a lo que hoy es su mercado principal: el negocio B2B. Así, en 2007, la empresa se retiró del sector residencial y apostó por el mercado corporativo, plasmando su visión de conectar con los clientes y guiarlos en un proceso de mejora continua y la búsqueda de eficiencia en sus propios rubros.

“Es la filosofía con la que partimos desde el día uno, y la manera que tuvimos de compartir con las grandes compañías de ese entonces. Hoy, pocas empresas hacen lo que nosotros realizamos con nuestros clientes: crecimiento a nivel de infraestructura TI, data center, cloud y servicios 360 sin dependencia de terceros, con una infraestructura propia en toda la región. Nuestros servicios van alojados en nuestros data center y son controlados por equipos de ingeniería, teniendo un total control de la infraestructura que requieren los clientes”, señala Castellanos.

Algunos de los actuales desafíos de IFX se conectan además con una estrategia corporativa de sustentabilidad, impulsando proyectos de eficiencia y energía renovable en sus centros de datos. El proceso considera acciones de mejora continua e inversiones en nuevas tecnologías de mayor desempeño, en un horizonte de corto y mediano plazo.

IFX: El gigante de las telecomunicaciones repasa sus 25 años de historia Leer más »

Assist Card celebra 50 años de presencia global

Assist Card, la compañía experta en asistencia integral al viajero está cumpliendo 50 años de trayectoria ininterrumpida y el pasado 09 de junio celebró en el Hotel Grand Hyatt Bogotá junto a sus colaboradores, compañeros de la industria, socios comerciales y amigos de la casa. Allí, presentó su agenda de trabajo para este año con dos focos principales: desarrollo de nuevos productos e inversión en tecnología.

 

Fundada en 1972 en Suiza, hoy cuenta con 74 oficinas en el mundo de las cuales 7 son en Colombia, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida a viajeros 24/7, brindando un servicio directo en 190 países, en 16 idiomas.

 

“Llevamos 50 años liderando la industria a nivel global y 44 en Colombia, gracias a nuestros altos estándares de calidad, capacidad resolutiva y la habilidad de adaptarnos ágilmente, para ofrecer a nuestros clientes soluciones que se ajusten a las preferencias y necesidades de cada uno de ellos. Y como líder fundacional, Assist Card tiene la obligación de fijar la visión y el futuro de la categoría, y por ello trabajamos día a día para continuar apoyando la reactivación del turismo y seguir posicionándonos como el mejor aliado de los viajeros”, expresó Hernán Gonzalez, Country Manager de Assist Card en Colombia. 

 

En cuanto al desarrollo de nuevos productos, ya está disponible en el mercado local, y en la región, el nuevo producto Infinity, cuyo monto máximo global de cobertura es de 3 millones de dólares, siendo la más alta del mercado. Por un lado, cuenta con su “add on COVID EXTRA”, que contempla aquellos imprevistos no médicos derivados de un diagnóstico positivo de COVID-19 como pueden ser la cancelación o interrupción de viaje o bien, la cuarentena en destino, y por el otro, tiene una cobertura de enfermedades preexistentes por USD 35.000. Además, tiene repatriación sanitaria o funeraria hasta USD 150.000 y remuneración por cualquier equipaje extraviado que no haya sido encontrado en las primeras 96 horas..

 

En línea con el desarrollo de tecnología, durante 2022, la compañía continuará enfocando sus esfuerzos en brindar el mejor servicio con una infraestructura robusta y de última tecnología que les permita asistir a sus clientes estén donde estén. La idea está en llevar sus servicios a una experiencia autogestionable en donde los clientes puedan administrar sus productos de forma independiente y su vínculo con Assist Card sea cada vez más personalizado y 100% digital.

 

“En Assist Card, la innovación y la agilidad para responder a contextos desafiantes forman parte de nuestro ADN. Creemos que el camino de la innovación es el único que nos permitirá seguir brindando nuestros servicios de forma sostenida y mejorar cada vez más su calidad”, aseguró González.

 

Assist Card posee la red global de prestadores más grande del mundo, con la capacidad de resolver de forma eficiente desde los problemas más simples a los más complejos, a través de un solo contacto, ya sea en forma telefónica, mediante el sitio web o desde cualquier dispositivo móvil a través de la APP de la compañía.

 

Para este año, desde la compañía auguran buenas perspectivas, y prevén un crecimiento del 100% en las ventas, apoyando la reactivación en la industria del turismo.

 

Tendencias de viajes en la nueva normalidad.

 

En mayo 2022 Assist Card llevó a cabo un estudio de intencionalidad enfocado a conocer cuáles son los destinos nacionales e internacionales preferidos por los colombianos, para viajar protegidos con una asistencia integral. Como resultado, el estudio arrojó que España, Francia, México, República Dominicana y Estados Unidos, son los cinco destinos internacionales favoritos por los colombianos. Y entre los destinos nacionales, los más buscados fueron Bogotá, Cartagena, Medellín, Santa Marta y Cali.

 

El estudio también arrojó que los colombianos planean sus viajes con un promedio de 60 días de anticipación cuando se trata de destinos internacionales, y suelen tomar un estimado de viaje de aproximadamente 14 días. Asimismo, cuando se trata de destinos locales planean con una anticipación de 35 días, con una estadía de 5 días; y suelen invertir aproximadamente $3 dólares por día para estar cubiertos.

 

“Con una reactivación del turismo y las ganas de viajar en su punto más álgido, el foco estará puesto en seguir apoyando a la industria, concientizando a los viajeros y, en consecuencia, lograr un crecimiento en ventas de un 100% durante este 2022”, concluyó González.

Assist Card celebra 50 años de presencia global Leer más »

Hankook & Company celebra 80 años.

Hankook & Company Co., Ltd., la compañía holding de Hankook Tire & Technology Co., Ltd., anunció ‘S.T.R.E.A.M.’, un nuevo portafolio de negocios a largo plazo dirigido a desarrollar nuevos motores de crecimiento en línea con la celebración del 80 aniversario de la empresa. Hankook & Company también declaró un compromiso renovado para incrementar la competitividad y lograr un liderazgo más fuerte.

Cada letra de ´S.T.R.E.A.M.’ representa aspectos de la dirección a la cuál Hankook se dirige en el futuro. Empezando con la letra ´S´ que representa “Smart Energy” (Energía Inteligente) refiriéndose a energías renovables y baterías eco-amigables. La ´T´ representa “Tire & Core Biz” (Llantas y Negocio Central). La ´R´ hace referencia a “Rising Tech” (Tecnología Ascendente), concepto que se adapta a la diversificación del portafolio. Completando el acrónimo, ´E´ representa “Electrification” (Electrificación) y ‘A’ es por “Automation” (Automatización) y eficiencia por medio de tecnologías de avanzada como lo son la robótica, y la ´M´ es por “Mobility” (Movilidad) inherente de la industria.

Hankook & Company, que se lanzó también, como una sociedad de cartera operativa en abril, está buscando activamente oportunidades de inversión, fusiones y adquisiciones en el sector mediante el fortalecimiento de la fuerza laboral para asegurar un nuevo motor de crecimiento. La empresa introdujo un nuevo eslogan «Hankook Creates the Future STREAM» usando la palabra «Stream» para referirse a un flujo actual o continuo. Hankook & Company planea expandir su cartera de negocios en el futuro de acuerdo con la tecnología en tendencia que sigue cambiando

Historia.

Hankook & Company se fundó en 1941 como la primera empresa de llantas en Corea del Sur y continuó con su mentalidad desafiante y su innovación para convertirse en una marca esencial en la industria de la movilidad. En 2012, Hankook se dividió en dos entidades, por lo que estableció su sociedad de cartera. A principios de este año, Hankook & Company se fusionó con la filial de soluciones de energía Hankook AtlasBX, un movimiento estratégico para fortalecer sus competencias centrales para las industrias y soluciones futuras en crecimiento. Las prioridades clave de Hankook siguen siendo, una búsqueda continua para demostrar su liderazgo tecnológico con el fin de otorgar una influencia positiva en la comunidad y el medio ambiente, respectivamente, de una marca premium. La compañía no hace concesiones a lograr un crecimiento mutuo y sostenible, como puede verse a través de los esfuerzos que se han realizado para lograr los más altos estándares de ESG, incluidas las actividades sociales corporativas, la gestión ética, la gestión medioambiental y otras iniciativas de gestión sistemática.

La principal filial, Hankook Tire & Technology, continúa expandiendo las alianzas estratégicas con las princiaples marcas automotrices premium en el mundo como Porsche, Mercedes-Benz, BMW y Audi, una muestra del reconocimiento al compromiso de la compañía por la I + D y la tecnología de primer nivel. Hankook suministra actualmente llantas de equipo original para 320 modelos de automóviles de 46 marcas de automóviles en todo el mundo, incluidos modelos insignia y de alto rendimiento. Además, Hankook Tire & Technology participa activamente en iniciativas globales de sostenibilidad. Sus esfuerzos han sido reconocidos en el Dow Jones Sustainability Indices World (DJSI World) durante cinco años consecutivos.

Hankook & Company reforzará la competitividad de negocios claves mientras realiza inversiones sólidas para descubrir nuevas oportunidades comerciales en la cartera recientemente establecida de la empresa. Hankook & Company planea desarrollar estrategias de mediano a largo plazo para responder de manera efectiva a los cambios en el entorno empresarial, mejorar la eficiencia de la gestión mediante la participación en la asignación eficiente de recursos y fortalecer su cartera de marcas integrada que aprovecha la marca global ‘Hankook’ para mejorar su competitividad en un entorno empresarial global que cambia rápidamente.

Hankook & Company celebra 80 años. Leer más »

Cajero cumple tres años.

La Fintech colombiana Cajero, que busca popularizar los pequeños datáfonos entre pequeños comercios y comerciantes cumple tres años de operación.

En este periodo, el emprendimiento colombiano ha servido a miles de comercios y participa en la transformación de la industria financiera.

La solución principal son pequeños datáfonos que se pueden adquirir por menos de 50 mil pesos y que se activan en minutos; lo cual en comparación con las soluciones tradicionales, es muy ágil y econónico, frente a otros datáfonos pueden demorarse semanas o meses en estar en operación.

Según sus directivos, tienen buenas expectativas para el 2021 pues el Ministerio de Hacienda ha publicado el “Decreto de pagos digitales” que les permitirá consolidarse en el ecosistema y mejorar sus procesos. Con el decreto podrán ofrecer servicios de una manera más veloz. Cajero.co se encuentra trabajando activamente en ser una de las empresas beneficiadas la nueva regulación.

Su fundador, Carlos Neira, comenta que todavía están en etapas tempranas. “Cada día debe asumirse como el primer día, así como lo comentó Jeff Bezos en una llamada con sus accionistas hace un par de años”.

Uno de los retos para Cajero, según Neira, es que a medida que se avanza, es más difícil moverse rápidamente. Una empresa en su primer año puede probar muchas cosas y son pocos los clientes afectados por sus cambios. A medida que se cuenta con más clientes, existe una inercia difícil de romper para proponer nuevos servicios y funcionalidades.

Cajero ha recibido inversión de TheVentureCity y de VISA, y sus directivos esperan consolidarse como una de las mejores alternativas de cobro y pago para pequeños comercios y comerciantes independientes en Colombia.

En otros países, empresas como Cajero han logrado obtener participaciones muy importantes del mercado, expectativa que comparte la joven empresa colombiana.

Finalmente, Neira agregó que este año buscan proponer en el mercado varias funcionalidades a sus comercios con el objetivo de que éstos vendan más y entiendan mejor sus operaciones.

Cajero cumple tres años. Leer más »

Scroll al inicio