VIAJES

Disfruta de una experiencia única en AC by Marriott Santa Marta para tu evento empresarial

Salas de Reunión con Ayudas Audiovisuales de Última Tecnología, Servicios Personalizados y Gastronomía de Clase Internacional para que tus Reuniones de Fin de Año sean un Éxito

¿Estás organizando la reunión de fin de año de tu empresa? ¿Planeas realizar un evento social totalmente personalizado y hecho a la medida? AC by Marriott Santa Marta —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— tiene todo preparado para que tus eventos empresariales y sociales de Fin de Año sean un éxito.

Bien sea una celebración de agradecimiento para tus colaboradores, una elegante boda o una emocionante fiesta temática, AC by Marriott Santa Marta se ha ganado el reconocimiento en el Caribe por ofrecer experiencias excepcionales en eventos sociales y empresariales.

Ubicado estratégicamente en el Centro Histórico, frente a la Marina de Santa Marta y en el Camellón de la Bahía, AC by Marriott Santa Marta es un ícono de la ciudad para reuniones y eventos corporativos de primer nivel gracias a sus excelentes instalaciones, servicio de clase mundial y una exquisita propuesta de culinaria internacional.

Inspirado en el estilo de vida europeo con un auténtico ambiente samario que te invita a relajarte en un confort moderno y conectarte con la bellísima cultura local, AC by Marriott Santa Marta es el punto de encuentro para organizaciones y familias que buscan organizar eventos, reuniones, fiestas y exhibiciones de Fin de Año para sus colaborares, familiares y amigos cercanos.

TRES SALAS DE REUNIÓN

AC by Marriott Santa Marta cuenta con tres salas de reunión de última tecnología, con moderno mobiliario y conectividad inalámbrica:

  • GAIRA. Este salón es la piedra angular para las reuniones de fin de año. Con 144 metros cuadrados y ubicado en último nivel del hotel, este espacio para 90 personas en auditorio está dotado de diseño y modernidad, con iluminación incidental, amplios ventanales y elegantes cortinas con cielo raso de doble altura. Este salón permite diferentes disposiciones: Aula para 70 personas, en U para 35 o en banquete para 100.
  • CINTO: Con 43 metros cuadrados de área, este espacio es perfecto para atender a 30 personas en conferencia o 16 en forma de U.  Ideal para reuniones interactivas de menos de 20 personas que requieren tomar nota, esta Sala de Juntas incluyen equipo audiovisual completo y mobiliario de oficina.
  • Para eventos más íntimos, el salón MAMATOCO, es una sala de 35 metros cuadrados con capacidad para dar servicio a 20 personas en formato de conferencia, 12 en aula, o 12 en forma de U.

AC by Marriott Santa Marta cuenta con la asesoría opcional de profesionales de eventos que ayudan a definir el concepto de tu reunión incluyendo la decoración, arreglos florales, cerrajeros, electricista, fotógrafo y videógrafo, guardias de seguridad, logística, souvenirs, servicio de copiado e incluso la música y los espectáculos.

Además, AC by Marriott Santa Marta se ha convertido en un referente gastronómico del litoral Caribe colombiano gracias a las creaciones elevadas que incorporan sabores genuinos de inspiración local y exquisitos toques internacionales a precios realmente asequibles.

RESERVAS E INFORMACIÓN

Para conocer nuestra oferta de Reuniones de Fin de Año puedes llamar al +605-4377100 por WhatsApp al +573232221731.

Disfruta de una experiencia única en AC by Marriott Santa Marta para tu evento empresarial Leer más »

Sumérgete en el terror culinario de AC Dark Menú en AC by Marriott Santa Marta este Halloween

Durante todo octubre ven a AC by Marriott Santa Marta y disfruta de nuestro AC Dark Menú, un pack gastronómico completo para tentar a los muertos frente al Mar Caribe.

El próximo domingo 27 de octubre trae tu mejor disfraz y déjate tentar en nuestro Brunch Dark Halloween con decoraciones de espanto y nuestro aclamado brunch de temporada con mimosas ilimitadas y DJ en vivo.

El evento más esperado de Halloween en Santa Marta llega a AC by Marriott con una ambientación inolvidable, platillos temáticos y experiencias inmersivas que elevan tus sentidos. El suspenso y el horror llegan en el mes de Halloween a AC by Marriott Santa Marta, con dos espeluznantes experiencias gastronómicas: AC Dark Menú, durante todo octubre, y Brunch Dark Halloween, el domingo 27 de octubre.

Prepara tu mejor disfraz para vivir momentos de suspenso en dos celebraciones de horror frente a la Marina Internacional de Santa Marta, al pie del renovado Camellón de la Bahía y a pocos pasos del Centro Histórico.

Durante todo octubre, de 12 del medio día a 10 de la noche, podrás degustar nuestro exclusivo menú del mes de las brujas con AC Dark Menú, un pack gastronómico que incluye plato fuerte a base de Rissoto Dark di Mare, Filete de Pescado ó Lomo Fino Gratinado, 1 copa de Tinto de Verano Embrujado y una barra de Postres espantosos más una bebida no alcohólica:

AC DARK MENÚ

AC by Marriott Santa Marta

Todo octubre de 12 m a 10 pm

Rissoto Dark di Mare, Filete de Pescado ó Lomo Fino Gratinado

1 copa de Tinto de Verano Embrujado y barra de Postres Espantosos

1 bebida no alcohólica. Tarifa: COP$55.000 por persona

El domingo 27 de octubre se realizará nuestro aclamado Brunch Dark Halloween, una experiencia imperdible para disfrutar en familia a través de nuestra reconocida fusión fresca entre la gastronomía internacional, toques autóctonos del Magdalena y preparaciones embrujadas que elevan tus sentidos.

El icónico brunch dominical de AC by Marriott Santa Marta, se viste de Halloween para traerte una variedad de Estaciones Temáticas que incluyen Buffet de Ensaladas, Proteínas de Terror, Acompañamientos Monstruosos, Cortes Jugosos de Carne a la Parilla y Carne al Barril, así como una Estación Candy, Mimosas Ilimitadas y una barra de Postres Terroríficos. Al compás de un DJ en vivo, podrás lucir tu mejor disfraz y concursar para ganar una noche gratuita en el hotel.

BRUNCH DARK HALLOWEEN

AC by Marriott Santa Marta

Domingo 27 de octubre de 12 a 4:30 pm

Buffet de Ensaladas, Proteínas de Terror, Acompañamientos Monstruosos, Cortes Jugosos de Carne a la Parilla y Carne al Barril, Estación Candy, Mimosas Ilimitadas y barra de Postres Terroríficos + DJ en vivo.

Tarifa: COP$129.000 por persona

Durante todo octubre, AC by Marriott Santa Marta se transforma en un escenario espeluznante decorado con calaveras, esqueletos, calabazas y máscaras de espanto.

A través de AC Dark Menú y Brunch Dark Halloween podrás sumergirte en una atmósfera tenebrosa mientras disfrutas de platillos temáticos como el «Rissoto Dark di Mare» y postres terroríficos, perfectos para una celebración inolvidable.

Tanto el AC Dark Menú como el Brunch Dark Halloween prometen ser experiencias inmersivas que llevarán el terror y la emoción al corazón de la ciudad. ¡No te lo puedes perder!

SANTA MARTA TE ESPERA

Santa Marta, la ciudad más antigua de América, te espera con su mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Desde sus playas de arena blanca hasta el vibrante Centro Histórico, es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Las celebraciones de Halloween en AC by Marriott Santa Marta requieren de reserva previa. Contáctanos al 605-4377100 o por WhatsApp al +573102036143. Los cupos son limitados. No aplica para llevar.

Sumérgete en el terror culinario de AC Dark Menú en AC by Marriott Santa Marta este Halloween Leer más »

Shakira protagoniza la nueva campaña internacional de Despegar

Despegar y la renombrada artista internacional Shakira anuncian el inicio de una nueva fase en su campaña «Soñar, Elegir, Viajar» con el lanzamiento del comercial audiovisual. Esta alianza histórica entre dos íconos latinoamericanos ha sido diseñada para inspirar y conectar a personas de todo el mundo a través de experiencias de viaje memorables y la poderosa influencia de la música.

En los últimos 25 años, Despegar ha redefinido el turismo en América Latina, brindando a millones de viajeros la oportunidad de descubrir destinos fascinantes y crear experiencias inolvidables. En este sentido, Shakira fue elegida para protagonizar la campaña por su reconocimiento en los 19 países donde opera Despegar y su capacidad para trascender fronteras con su música. El comercial audiovisual fue cuidadosamente pensado para ser universal y seguir transmitiendo el mensaje de la Compañía sobre su presencia en todas las etapas de un viaje.

«Con el lanzamiento del comercial audiovisual, damos inicio a una nueva fase en nuestra campaña en conjunto con Shakira. El anuncio de la gira internacional de la estrella musical nos pareció un gran momento para inspirar a nuestros clientes a vivir experiencias únicas, acompañándolos en cada etapa del viaje», afirmó Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

En el anuncio, Shakira se embarca en un recorrido por algunos de los destinos más populares de Despegar. A lo largo de este emocionante viaje, la audiencia es testigo de la facilidad y rapidez con la que se puede planificar una aventura, gracias a la intuitiva y completa app de la empresa de viajes líder en Latinoamérica. La Compañía demuestra su cercanía con los viajeros desde el momento en que reservan el vuelo perfecto y seleccionan el alojamiento ideal, asistiendo a sus usuarios en sus travesías de principio a fin.

El comercial fue filmado en Estados Unidos y contó con la participación de aproximadamente 154 profesionales de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, España y Ucrania. Despegar reafirma su compromiso de enriquecer la vida de las personas al facilitar conexiones significativas a través del poder transformador de los viajes.

Shakira protagoniza la nueva campaña internacional de Despegar Leer más »

Disfruta Aventura Costera en AC by Marriott Santa Marta con alojamiento y más

Disfruta de alojamiento, desayuno buffet, transporte privado y una cena seleccionada por el chef. Zarpa en velero a la paradisíaca Bahía Concha.

AC by Marriott Santa Marta, una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias, lanzó hoy ‘Aventura Costera’ un imperdible plan de escapada para consentirte junto al mar con una gama de experiencias que incluye zarpar en velero desde la “Bahía más linda de América” hacia las hermosas playas de Bahía Concha, en inmediaciones del Parque Nacional Natural Tayrona.

Este exclusivo plan ofrece alojamiento de lujo, desayuno buffet, transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto y una cena con menú seleccionado por nuestro chef, y la posibilidad de disfrutar de una estancia inolvidable en AC by Marriott Santa Marta.

Los huéspedes serán recibidos en nuestras modernas instalaciones, donde el confort y el estilo se unen para crear la atmósfera más relajante y trendy de Santa Marta. El segundo día comienza con un delicioso desayuno buffet que ofrece una variedad de opciones internacionales, preparaciones locales elevadas y un sinnúmero de frutas frescas y jugos de temporada.

El segundo día, la experiencia alcanza su punto máximo con una emocionante salida en velero. Navegando desde la Marina de Santa Marta —a pocos pasos de AC by Marriott Santa Marta— podrás disfrutar de vistas panorámicas de la costa Caribe mientras te diriges hacia las cristalinas aguas de Bahía Concha. Este viºaje de ida y regreso incluye snacks y una bebida no alcohólica durante el recorrido.

SANTA MARTA TE ESPERA

Santa Marta, la ciudad más antigua de América, te espera con su mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Desde sus playas de arena blanca hasta el vibrante Centro Histórico, es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.

Las tarifas por noche son accesibles, con acomodación doble a COP$334.000 por persona, triple a COP$278.000 por persona y COP$186.000 por cada niño, impuestos incluidos y con una reserva mínima de 3 noches.

El plan Aventura Costera es una oportunidad única para desconectarte de la rutina y disfrutar de una escapada costera que combina lujo, aventura y la hospitalidad inigualable de AC by Marriott Santa Marta.

PLAN AVENTURA COSTERA

AC by Marriott Santa Marta

Alojamiento, Desayuno Buffet, Transporte Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto &

Cena con menú a elección del chef.

Salida en velero a Bahía Concha, snack y bebida

Tarifas por noche: Acomodación doble: $334.000 por persona; acomodación triple: $278.000 por persona. Niños: $186.000.

Impuestos incluidos, reserva mínima 3 noches.

Reservas: 605-4377100 – +573102036143

Disfruta Aventura Costera en AC by Marriott Santa Marta con alojamiento y más Leer más »

Buenos Aires se convierte en el epicentro del turismo con FIT 2024

La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 está lista para dar la bienvenida a profesionales y entusiastas del sector en Buenos Aires. Este año, la feria se llevará a cabo en el emblemático predio de La Rural, donde más de 1.700 expositores se reunirán para ofrecer un panorama enriquecedor del turismo. Brasil será el país invitado, sumándose a las delegaciones de 50 naciones y todas las provincias argentinas, creando un ambiente de colaboración e intercambio de ideas.

La apertura oficial del evento contará con la presencia de importantes figuras del sector, como el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; y los presidentes de FIT y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Andrés Deyá y Gustavo Hani, respectivamente. La feria estará abierta al público el sábado 28 y domingo 29, de 14:00 a 21:00, y ofrecerá acceso exclusivo a los profesionales del turismo el lunes 30 y martes 1, de 10:00 a 19:00.

Con un 14% más de superficie que en la edición anterior, FIT 2024 tiene como objetivo superar los 125.000 visitantes, convirtiéndose en un espacio ideal para el networking y la generación de negocios. Este año se introducen nuevos sectores como FIT Cruceros, FIT Food y FIT Outdoor, que buscan atraer a un público diverso y especializado. Además, el área FIT Tech seguirá impulsando la innovación, mostrando las últimas tendencias y tecnologías que están transformando la industria.

La agenda promete ser dinámica. En la primera jornada, se presentará la oferta turística actualizada de la famosa Ruta 40, y se llevarán a cabo iniciativas conjuntas con representantes de distintas provincias. El domingo será el turno de las ocho candidaturas argentinas para el Best Tourism Villages 2024, un reconocimiento otorgado por ONU Turismo a los mejores destinos rurales del mundo.

El lunes se lanzará una nueva app de senderismo que tendrá al Cerro Tronador como proyecto piloto, facilitando a los turistas explorar la belleza natural de Argentina. También se celebrarán 90 años de la creación de la Administración de Parques Nacionales con la presentación de “Nuestros Parques, nuestras maravillas del mundo”, y se firmará un acuerdo para fomentar el turismo gastronómico en el marco del Mercosur, destacando la importancia de la integración regional.

Durante la última jornada, se presentará un programa de promoción de inversiones turísticas privadas, así como iniciativas sobre turismo de naturaleza sustentable en reservas naturales. También habrá espacios dedicados a programas como Gustar, Best Tourism Villages y Elegí Argentina, que informarán sobre la Marca País y los Parques Nacionales, mientras que se promoverá el enoturismo bajo el lema “Argentina Tierra de Vinos”.

Además, el sector Elegí Argentina, ubicado en el área de FIT Outdoor, ofrecerá espectáculos musicales con la participación de destacados artistas de distintas provincias, asegurando que la FIT 2024 no solo sea un evento comercial, sino también una celebración de la cultura y la diversidad argentina. Con tantas propuestas y oportunidades, FIT 2024 se posiciona como un evento esencial para todos los actores de la industria turística.

Buenos Aires se convierte en el epicentro del turismo con FIT 2024 Leer más »

Aspen Snowmass lanza una promoción especial

La cuenta regresiva para la temporada de invierno ha comenzado, y Aspen Snowmass se prepara para recibir a esquiadores y snowboarders en sus cuatro montañas en menos de 80 días. Liderando la emoción de la temporada está la promoción especial «Long Love Aspen. Long Love Skiing» de tres días con un crédito de viaje de 200 dólares.

Además, se espera la apertura de la nueva aerosilla cuádruple de alta velocidad Coney Express, que transformará la experiencia en la base de Snowmass. También se destaca el 20º aniversario del programa Art in Unexpected Places (ArtUP) de Aspen Snowmass, con el artista de los boletos de ascenso de esta temporada, Alex Israel.

Con un importante calendario de eventos en el horizonte y emocionantes novedades en la montaña, Aspen Snowmass está listo para otra memorable temporada de invierno.

Promoción «Long Love Winter»

Esta temporada, Aspen Snowmass celebra el lanzamiento de su nueva campaña de invierno «Long Love Aspen. Long Love Skiing«. Para honrar esta campaña, Aspen Snowmass ofrece una promoción especial de ventas de tres días llamada «Long Love Winter». La promoción es limitada, comenzará el 24 de septiembre de 2024 a las 8 a.m. MDT (11:00 a.m. Argentina/Chile; 9:00 a.m. Colombia) y se extenderá hasta el 26 de septiembre de 2024 a las 5 p.m. MDT (8:00 p.m. Argentina/Chile; 6:00 p.m. Colombia).

Los huéspedes que hagan nuevas reservas de al menos siete noches de alojamiento con Stay Aspen Snowmass en propiedades seleccionadas participantes ahorrarán un mínimo de 20% y recibirán un crédito de viaje de 200 dólares por habitación. Esta oferta es válida para la temporada de invierno 2024-2025, con el crédito de viaje aplicado tras la revisión de la reserva y el pago final. La oferta no aplica a reservas existentes.

La oferta de alojamiento de Long Love Winter puede combinarse con otras promociones de invierno de Aspen Snowmass, como SKI10SKI30Kids Ski Free y Perfect Storm, para obtener ahorros adicionales. Pueden aplicarse fechas restringidas y requisitos adicionales, según lo establezcan las propiedades participantes.

Para más información sobre la oferta de Long Love Winter o para reservar:

– Argentina: visite esta web para contactarse con los touroperadores especializados en Aspen Snowmass.

– Otros países de Sudamérica: consulte a su agencia de viajes de confianza.

Novedades de la nueva temporada

Aerosilla Coney Express en Snowmass

Aspen Snowmass presentará este invierno una nueva aerosilla cuádruple de alta velocidad en Snowmass. La construcción de la nueva «Coney Express» se llevó a cabo este verano y la aerosilla estará abierta al público al comienzo de la temporada de invierno.

Mientras que Coney Express reemplazará efectivamente la actual aerosilla Coney Glade, la nueva aerosilla se extenderá hasta la base de Snowmass, proporcionando un nuevo punto de acceso a la montaña y aumentando significativamente la capacidad de salida desde la base. Partiendo frente a Snowmass Mall y terminando en la cima de la pista Coney Glade, Coney Express ayudará a mover más esquiadores desde la base y aliviar la congestión en los días más concurridos.

Coney Express proporcionará por primera vez un acceso para peatones en la estación intermedia, permitiendo a los no esquiadores acceder a Lynn Britt Cabin y a Spider Sabich Race Arena.

Artista de boletos de ascenso del 20º aniversario de ArtUP

Este invierno, Aspen Snowmass celebra el 20º aniversario de compartir arte a lo largo de sus montañas y su comunidad a través de Art in Unexpected Places (ArtUP), y una renovada colaboración con el Aspen Art Museum. Juntos, Aspen Snowmass y el Aspen Art Museum se complacen en anunciar al artista Alex Israel para los boletos de ascenso de esta temporada.

Con sede en Los Ángeles, Israel crea obras que se basan en tradiciones de la cultura pop, el entretenimiento y la celebridad para explorar cómo la fantasía, el escapismo y la búsqueda de la felicidad moldean nuestras vidas. Para crear sus obras, Israel a menudo se inserta en las industrias que examina, aprovechando su magia e incorporando sus métodos de producción. Gran parte de su trabajo, incluidos los fondos escénicos de cielos en tonos de atardecer, se realiza en Warner Bros. Design Studio.

Expansión de Lynn Britt Cabin

Lynn Britt Cabin en Snowmass fue sometida a una importante renovación y expansión este verano, y abrirá este invierno con un patio exterior más grande, una zona de parrilla y bar. Además, ofrecerá nuevas experiencias como fiestas après-ski, entretenimiento en vivo y el regreso de las cenas en snowcat.

Ubicada a mitad de la montaña en Snowmass, Lynn Britt Cabin combina una ambientación occidental con una atmósfera vibrante para almuerzos y après-ski. Con la apertura de la nueva aerosilla Coney Express, quienes no esquíen ahora pueden acceder a Lynn Britt Cabin a través de la estación intermedia para peatones de la aerosilla, disponible durante horas seleccionadas.

Hero’s Terrain continúa evolucionando

La temporada pasada, Aspen Mountain debutó con 153 nuevas hectáreas de terreno y una aerosilla cuádruple de alta velocidad. La expansión de Hero’s fue la primera adición significativa de la montaña desde la apertura del Silver Queen Gondola en 1985. Durante este verano, el equipo de Aspen Mountain ha trabajado arduamente para continuar despejando Hero’s Terrain y mejorar la experiencia de esquí en esa área.

Sostenibilidad en las pistas

La sostenibilidad y la defensa del clima siguen siendo compromisos centrales no solo para Aspen Snowmass, sino también para todas las empresas de Aspen One. Esta temporada, los vasos compostables en la montaña llevarán un mensaje: que los vasos por sí solos no son suficientes para resolver el problema climático. En su lugar, contarán con un código QR y una invitación a unirse al movimiento de defensa climática junto con Aspen One y Protect Our Winters (POW) para luchar por una acción climática significativa.

Manténgase informado con la aplicación de Aspen

Esta temporada, la Aspen Snowmass app ofrecerá información mejorada sobre el estado de los medios de ascenso y pistas, con la posibilidad de buscar y filtrar rápidamente sus pistas favoritas. Active las notificaciones al inicio de la temporada para recibir alertas de nieve, actualizaciones importantes de la montaña y detalles sobre eventos especiales, entre mucha otra información.

Fechas de operación de invierno 2024-25

Aspen Mountain

Apertura: 28 de noviembre de 2024

Cierre: 20 de abril de 2025

Aspen Highlands

Apertura: 14 de diciembre de 2024

Cierre: 13 de abril de 2025

Buttermilk

Apertura: 14 de diciembre de 2024

Cierre: 6 de abril de 2025

Snowmass

Apertura: 28 de noviembre de 2024

Cierre: 20 de abril de 2025.

Aspen Snowmass lanza una promoción especial Leer más »

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, anunció inversiones por $49.664 millones para impulsar el desarrollo del turismo en los cuatro departamentos del Pacífico colombiano. De estos recursos, $45.007 millones serán aportados por el Gobierno del Cambio a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, y la cifra restante será una contrapartida a cargo de los proponentes de los proyectos. El anuncio se conoció durante una jornada liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, desde el Gran Malecón del municipio de Nuquí, El ministro Reyes Hernández explicó que la nueva inversión, correspondiente a lo aprobado solo en agosto, permitirá financiar 11 iniciativas en temas como infraestructura, competitividad, promoción de los destinos y fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz. “Nuestro Pacífico cuenta con destinos turísticos de una enorme riqueza natural y cultural. Con estas inversiones buscamos fortalecer la vocación turística de la comunidad, potenciar el desarrollo de las economías locales, la conservación de los ecosistemas y ampliar la oferta para los visitantes. Así ratificamos el compromiso del Gobierno del Cambio por fomentar la justicia económica, social y ambiental en regiones olvidadas”, destacó el ministro Reyes Hernández. Durante el Gobierno del Cambio y hasta el pasado 2 de agosto, el Comité Directivo de Fontur en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aprobó un total de recursos por $95.069 millones para 83 proyectos que impulsan este sector económico en Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, con impacto en 105 municipios. Del total de recursos aprobados en los últimos dos años, el 48 % se enfoca en la construcción de infraestructura turística; el 25 % en el aumento de la competitividad; el 15 % en la promoción de los destinos; el 11 % en la línea de inversión territorial, y el 1 % en el fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz situados en esta región del País de la Belleza, que sueña en grande.

Nueva inversión por $49.664 millones impulsará el desarrollo turístico en el Pacífico colombiano

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, anunció inversiones por $49.664 millones para impulsar el desarrollo del turismo en los cuatro departamentos del Pacífico colombiano.
 
De estos recursos, $45.007 millones serán aportados por el Gobierno del Cambio a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, y la cifra restante será una contrapartida a cargo de los proponentes de los proyectos.
 
El anuncio se conoció durante una jornada liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, desde el Gran Malecón del municipio de Nuquí,
 
El ministro Reyes Hernández explicó que la nueva inversión, correspondiente a lo aprobado solo en agosto, permitirá financiar 11 iniciativas en temas como infraestructura, competitividad, promoción de los destinos y fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz.
 
“Nuestro Pacífico cuenta con destinos turísticos de una enorme riqueza natural y cultural. Con estas inversiones buscamos fortalecer la vocación turística de la comunidad, potenciar el desarrollo de las economías locales, la conservación de los ecosistemas y ampliar la oferta para los visitantes. Así ratificamos el compromiso del Gobierno del Cambio por fomentar la justicia económica, social y ambiental en regiones olvidadas”, destacó el ministro Reyes Hernández.
 
Durante el Gobierno del Cambio y hasta el pasado 2 de agosto, el Comité Directivo de Fontur en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aprobó un total de recursos por $95.069 millones para 83 proyectos que impulsan este sector económico en Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, con impacto en 105 municipios.
 
Del total de recursos aprobados en los últimos dos años, el 48 % se enfoca en la construcción de infraestructura turística; el 25 % en el aumento de la competitividad; el 15 % en la promoción de los destinos; el 11 % en la línea de inversión territorial, y el 1 % en el fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz situados en esta región del País de la Belleza, que sueña en grande. 

Nueva inversión por $49.664 millones impulsará el desarrollo turístico en el Pacífico colombiano Leer más »

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas.

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas

Los principales indicadores del sector turismo siguen reportando un desempeño muy sobresaliente al cierre de mayo, confirmando así que Colombia, el país de la belleza, se posiciona como un destino líder en Latinoamérica.

El más reciente informe de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo revela que la cifra de visitantes no residentes a Colombia alcanzó entre enero y mayo de 2024 un total de 2.589.689, lo que significa un aumento del 8,4 % frente al mismo periodo de 2023.

De acuerdo con datos de Migración Colombia, del total de viajeros que llegaron al país en los primeros cinco meses del año, 1.701.647 fueron extranjeros (sin sumar ciudadanos venezolanos); otros 593.611 corresponden a colombianos residentes en el exterior; 83.267 fueron venezolanos con motivo de descanso y esparcimiento y otros 211.164 eran pasajeros provenientes de cruceros internacionales.

Solo en mayo de 2024 ingresaron al país 433.827 visitantes, mientras que en el mismo mes del año 2023 ingresaron al país 428.682, lo que representa un crecimiento de 1,2 %.

Los principales países de procedencia de los extranjeros no residentes son: Estados Unidos, con una participación de 27,4 %; Ecuador con el 7,8 % y México con un 7,7 %. Adicionalmente se destaca el crecimiento del número de visitantes procedentes de países como Costa Rica (51,8 %), México (21,4 %) y Ecuador (20,1 %) respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, los principales destinos de los extranjeros no residentes fueron Bogotá (36,5 %), Antioquia (24,6 %) y Bolívar (20,6 %). Así mismo, los mayores crecimientos anuales en este periodo se registraron en los departamentos de Antioquia (26,1 %), Bolívar (19,5 %) y Risaralda (11,3 %).

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, afirmó que “la prosperidad del sector turístico se construye entre todos, y cada vez se reafirma más la confianza de los empresarios e inversionistas en un destino como Colombia, con la apertura de nuevas rutas aéreas y la entrada en operación de nuevas aerolíneas”.

A propósito de ello, según las cifras de la Aeronáutica Civil, en los cinco primeros meses de 2024 cerca de 22,1 millones de pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas del país, reportando un incremento del 17 % con relación al mismo periodo de 2023. Esto significa que 3.188.000 personas adicionales se movilizaron por los aeropuertos colombianos durante entre enero y mayo de este año.

Alrededor de 13 millones de viajeros se desplazaron en vuelos nacionales regulares, registrando un aumento del 10,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. Aproximadamente 9 millones de viajeros se trasladaron en vuelos internacionales regulares (llegadas y salidas), lo que representó un crecimiento del 27,7 % en las llegadas.

El turismo es la novena actividad económica que más aporta al PIB nacional con el 3,9 %, de acuerdo con el DANE, representada en los sectores de alojamiento y servicios de comida.

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas Leer más »

La Inteligencia Artificial, marketing digital y ESG son tendencias para el sector hotelero

Por: Claudio Cordeiro, Director de Productos para Hotelería de TOTVS

El segmento hotelero ha experimentado una recuperación económica importante y positiva en los últimos años, influenciada por un aumento en la demanda de viajes de ocio y corporativos, lo que resultó en un crecimiento del segmento en 2022 y 2023. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) reporta que el sector en Latinoamérica aportó 367.4 mil millones de dólares, representando el 7.8% de la economía regional y superando por 3.7 mil millones de dólares la cifra registrada en 2019, antes de la pandemia.

Sin embargo, el panorama actual del segmento es más desafiante. En algunos países ya comienza a sentirse mayor estancamiento del sector hotelero, ya sea influenciado por el fin de la euforia de los viajes post-pandemia, el escenario económico actual aún con cierta inestabilidad o el alza de tarifas y pasajes aéreos. Otro punto que puede afectar al segmento aún este año es el hecho de que estamos presenciando una falta de apertura de nuevos hoteles causada por la brecha de inversiones en nuevos emprendimientos, debido a las incertidumbres y la crisis del período pandémico.

Con esta perspectiva, será más importante que nunca la planificación y atención minuciosa del hotelero para la gestión de sus negocios. Factores como la administración de ingresos, optimización de costos, mejora en la experiencia del huésped y, por supuesto, inversión en tecnología, serán fundamentales para destacar quién prosperará. A continuación, enumero algunos movimientos y tendencias que deberían dominar las conversaciones del sector y que vale la pena tener en cuenta, comenta Cordeiro.

Inteligencia Artificial Generativa en el hotelería

Sin duda, uno de los temas principales comentados en los últimos tiempos es el papel de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa en el día a día de los hoteles. Y la tendencia para los próximos años es que este tema continúe en alza – y aún más integrado a las rutinas. Por eso debemos observar cada vez más esta tecnología incorporada en la personalización de paquetes, en la atención al cliente a través de chatbots, en la mejora de procesos en el ERP, etc.

Además, sin duda la IA debe ayudar a los hoteles en un gran desafío de su día a día: la fijación de precios. Las plataformas de IA podrán analizar una gran cantidad de datos y ayudar a los gestores a tomar la mejor decisión con respecto a sus tarifas, considerando variables como demanda, calidad del servicio ofrecido, competencia e incluso búsquedas y evaluaciones en internet. Estas tecnologías llevarán algún tiempo para ser implementadas, pero los estudios ya comienzan a ser conducidos. ¡Así que vale la pena estar atento!

El poder del marketing digital

Como Latinoamérica es destino de muchos turistas de todo el mundo, el sector hotelero local es naturalmente bastante competitivo, lo que hace que la atracción y conquista de huéspedes sea una tarea aún más desafiante y, en la misma proporción, importante. Por eso, una tendencia que debería intensificarse aún más es la inversión en marketing digital por parte de hoteles, posadas y resorts.

A través de diferentes herramientas digitales es posible automatizar tareas de marketing, gestionar de forma estratégica la base de clientes a través del CRM y elaborar acciones de atracción de clientes para el negocio. Todo esto con el objetivo de garantizar una mejor experiencia y atención al huésped. Y lo mejor, las técnicas y estrategias de marketing pueden aplicarse en hoteles de cualquier tamaño y hoy en día ya existen en el mercado herramientas con paquetes accesibles para todos los bolsillos. Si piensas que esto es superfluo, ten cuidado, tu competidor puede pensar lo contrario y este puede ser un cambio importante en los resultados.

ESG en hotelería

Un tema muy comentado en los últimos años es la adopción de prácticas de Environmental, Social and Governance (ESG), en el día a día de empresas de diversos sectores. Hace tiempo que la tan hablada agenda ESG dejó de ser una tendencia y pasó a ser una necesidad obligatoria en cualquier sector de la economía, incluso en el de hotelería. A pesar de que grandes cadenas nacionales e internacionales ya están movilizándose en este sentido, el sector de manera más amplia puede – ¡y debe! – ir más allá, y creo que vamos a observar el crecimiento de este movimiento en los próximos años, también entre emprendimientos de menor tamaño.

Los campos de actuación ESG para los hoteleros son múltiples, involucrando desde la reducción de la producción de residuos, la institución de prácticas de reciclaje y el uso de energía renovable en las instalaciones, hasta el desarrollo de proyectos sociales con la comunidad local y la preocupación por la salud física y mental de los colaboradores, por ejemplo. En este contexto, también la tecnología puede ser una gran aliada para ayudar a las organizaciones en la implementación de estas iniciativas y para la identificación y medición de los impactos sociales y ambientales, haciendo todo el proceso más optimizado y eficiente.

El mercado hotelero es muy dinámico, y siempre aporta muchas novedades y tendencias. Todas ellas, sin embargo, convergen hacia un punto en común: un protagonismo creciente de la tecnología en la gestión de los negocios. Estar actualizado con las innovaciones disponibles es fundamental para enfrentar los desafíos, alcanzar resultados y aprovechar las oportunidades, complementa Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS.

La Inteligencia Artificial, marketing digital y ESG son tendencias para el sector hotelero Leer más »

Turismo Bleisure: una tendencia que continúa creciendo en Cartagena

El turismo de negocios, que abarca reuniones, congresos y exposiciones, es ampliamente valorado por su contribución económica, ya que representa una fuente distinta de ingresos y oportunidades tanto dentro como fuera del sector turístico.

En los últimos años, cada vez más personas están adoptando el valor único de este tipo de viajes y quieren maximizar el tiempo que tienen en el evento, la reunión o en la conferencia para construir, fortalecer relaciones y descubrir nuevos destinos.

A nivel mundial, más de un tercio de los viajeros de negocios planean extender su viaje para disfrutar del tiempo libre antes o después de sus obligaciones laborales, según el reciente informe de tendencias en viajes de la cadena hotelera Hilton.  

En 2023, Colombia se situó en la posición 34 a nivel mundial en el ranking de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA) y alcanzó el tercer puesto en América Latina, con un total de 103 eventos realizados. Así mismo, según la ICCA, Cartagena se ha posicionado como uno de los lugares en América Latina con mayor potencial para el turismo de reuniones, en la ciudad se realiza el 27 % del total de los eventos internacionales del país y el 33 % de los asistentes son extranjeros.

Esta manera de hacer turismo se apoya en la gastronomía, cultura y diversión, facilitando que los asistentes tengan gran variedad de actividades y experiencias para sumar a sus programas de reuniones o eventos.

Para los viajeros y organizadores, es importante tener acceso fácil, directo y dinámico a los puntos de interés. En Hilton Cartagena las personas tendrán la posibilidad de disfrutar de un hotel con cercanía al centro histórico, complejo de piscinas, acceso directo a la playa, amplio inventario de habitaciones, restaurante y bares, centro de negocios, salas de reunión, salón ejecutivo y de convenciones para así tener una experiencia de esparcimiento mientras viajan por trabajo.

La ubicación de Hilton Cartagena es clave para este tipo de viajes, ya que les permite a los asistentes, tener cercanía con diferentes lugares turísticos característicos de la ciudad, como las hermosas playas de Bocagrande, el muelle para el zarpe de embarcaciones a las islas y la ciudad amurallada.

Turismo Bleisure: una tendencia que continúa creciendo en Cartagena Leer más »

Scroll al inicio