Turismo

Celebra el romance en Amor & Amistad con los planes de AC by Marriott Santa Marta

Para festejar el mes de los enamorados, AC by Marriott Santa Marta ha preparado varios packs de experiencias elevadas en gastronomía, alojamiento y desconexión para parejas.


AC by Marriott Santa Marta, una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias, ha preparado cuatro experiencias espectaculares para celebrar en pareja durante el mes de Amor y Amistad. Creados para elevar el amor, los planes invitan a celebrar el romance en el entorno más trendy de Santa Marta, justo entre la Sierra Nevada y el Mar Caribe.

Los planes de Amor y Amistad de AC by Marriott Santa Marta incluyen un desayuno tipo buffet que se sirve en el Restaurante AC Kitchen, en el cual puedes encontrar quesos madurados, salami, jamón serrano, variedades de frutas y jugos, así como una gama de típicos colombianos que incluyen empanadas y arepa de huevo, entre otras delicias.

El buffet cuenta además con una estación de café y bebidas calientes ilimitadas al igual que una variedad de panes y de pasteles recién horneados, así como también opciones de omelettes al gusto, yogures, kumis, leche deslactosada y cereales, entre otros.

PLAN ROMÁNTICO AMARA

Todo inicia con el ‘Plan Romántico Amara’, una experiencia en pareja que incluye una noche base con desayuno para dos personas en habitación Superior King más decoración romántica, por COP$350.000 más IVA.

PLAN ROMÁNTICO DECO

Si lo que buscas es armonía y equilibrio en pareja, el ‘Plan Romántico Deco’ es tu elección. Una noche base para dos personas con decoración romántica y desayuno buffet más una botella de vino, por COP$420.000 más IVA.

PLAN ROMÁNTICO PREMIUM

Este espectacular pack incluye una noche base para dos personas en alojamiento Superior King con desayuno buffet, decoración en la habitación, una (1) botella de vino y cena para dos a elección del chef en nuestro fabuloso restaurante AC Kitchen. Tarifa COP$550.000 más IVA.

Los huéspedes son recibidos en un entorno moderno, elegante y muy trendy donde el confort y el estilo se unen para crear la atmósfera más relajante de Santa Marta

SANTA MARTA TE ESPERA

Santa Marta, la ciudad más antigua de América, te espera con su mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Desde sus playas de arena blanca hasta el vibrante Centro Histórico, es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.

Considerado una joya de la hospitalidad en el Caribe colombiano, AC by Marriott Santa Marta es un ícono gastronómico magdalenense y la excusa perfecta para disfrutar frente a la Marina de Santa Marta, en pleno Camellón de la Bahía y a pocos pasos del Centro Histórico de la ciudad más antigua de América.

PLAN ROMÁNTICO AMARA

Una (1) noche base para 2 personas en Habitación Superior King

Desayuno Buffet y Decoración Romántica

COP$350.000 más IVA.

PLAN ROMÁNTICO DECO

Una (1) noche base para 2 personas en Habitación Superior King

Decoración romántica, Desayuno Buffet y una (1) Botella de Vino

COP$420.000 más IVA.

PLAN ROMÁNTICO PREMIUM

Una (1) noche base para 2 personas en Habitación Superior King

Desayuno Buffet, Decoración Romántica, Botella de Vino

Cena para 2 a elección del chef

COP$550.000 más IVA.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Todos los planes, tarifas y habitaciones están sujetos a disponibilidad y requieren de reserva previa marcando al +573102036143, 575-4377100 o escribiendo a [email protected]. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar.

Celebra el romance en Amor & Amistad con los planes de AC by Marriott Santa Marta Leer más »

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, anunció inversiones por $49.664 millones para impulsar el desarrollo del turismo en los cuatro departamentos del Pacífico colombiano. De estos recursos, $45.007 millones serán aportados por el Gobierno del Cambio a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, y la cifra restante será una contrapartida a cargo de los proponentes de los proyectos. El anuncio se conoció durante una jornada liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, desde el Gran Malecón del municipio de Nuquí, El ministro Reyes Hernández explicó que la nueva inversión, correspondiente a lo aprobado solo en agosto, permitirá financiar 11 iniciativas en temas como infraestructura, competitividad, promoción de los destinos y fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz. “Nuestro Pacífico cuenta con destinos turísticos de una enorme riqueza natural y cultural. Con estas inversiones buscamos fortalecer la vocación turística de la comunidad, potenciar el desarrollo de las economías locales, la conservación de los ecosistemas y ampliar la oferta para los visitantes. Así ratificamos el compromiso del Gobierno del Cambio por fomentar la justicia económica, social y ambiental en regiones olvidadas”, destacó el ministro Reyes Hernández. Durante el Gobierno del Cambio y hasta el pasado 2 de agosto, el Comité Directivo de Fontur en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aprobó un total de recursos por $95.069 millones para 83 proyectos que impulsan este sector económico en Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, con impacto en 105 municipios. Del total de recursos aprobados en los últimos dos años, el 48 % se enfoca en la construcción de infraestructura turística; el 25 % en el aumento de la competitividad; el 15 % en la promoción de los destinos; el 11 % en la línea de inversión territorial, y el 1 % en el fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz situados en esta región del País de la Belleza, que sueña en grande.

Nueva inversión por $49.664 millones impulsará el desarrollo turístico en el Pacífico colombiano

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, anunció inversiones por $49.664 millones para impulsar el desarrollo del turismo en los cuatro departamentos del Pacífico colombiano.
 
De estos recursos, $45.007 millones serán aportados por el Gobierno del Cambio a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, y la cifra restante será una contrapartida a cargo de los proponentes de los proyectos.
 
El anuncio se conoció durante una jornada liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, desde el Gran Malecón del municipio de Nuquí,
 
El ministro Reyes Hernández explicó que la nueva inversión, correspondiente a lo aprobado solo en agosto, permitirá financiar 11 iniciativas en temas como infraestructura, competitividad, promoción de los destinos y fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz.
 
“Nuestro Pacífico cuenta con destinos turísticos de una enorme riqueza natural y cultural. Con estas inversiones buscamos fortalecer la vocación turística de la comunidad, potenciar el desarrollo de las economías locales, la conservación de los ecosistemas y ampliar la oferta para los visitantes. Así ratificamos el compromiso del Gobierno del Cambio por fomentar la justicia económica, social y ambiental en regiones olvidadas”, destacó el ministro Reyes Hernández.
 
Durante el Gobierno del Cambio y hasta el pasado 2 de agosto, el Comité Directivo de Fontur en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aprobó un total de recursos por $95.069 millones para 83 proyectos que impulsan este sector económico en Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, con impacto en 105 municipios.
 
Del total de recursos aprobados en los últimos dos años, el 48 % se enfoca en la construcción de infraestructura turística; el 25 % en el aumento de la competitividad; el 15 % en la promoción de los destinos; el 11 % en la línea de inversión territorial, y el 1 % en el fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz situados en esta región del País de la Belleza, que sueña en grande. 

Nueva inversión por $49.664 millones impulsará el desarrollo turístico en el Pacífico colombiano Leer más »

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas.

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas

Los principales indicadores del sector turismo siguen reportando un desempeño muy sobresaliente al cierre de mayo, confirmando así que Colombia, el país de la belleza, se posiciona como un destino líder en Latinoamérica.

El más reciente informe de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo revela que la cifra de visitantes no residentes a Colombia alcanzó entre enero y mayo de 2024 un total de 2.589.689, lo que significa un aumento del 8,4 % frente al mismo periodo de 2023.

De acuerdo con datos de Migración Colombia, del total de viajeros que llegaron al país en los primeros cinco meses del año, 1.701.647 fueron extranjeros (sin sumar ciudadanos venezolanos); otros 593.611 corresponden a colombianos residentes en el exterior; 83.267 fueron venezolanos con motivo de descanso y esparcimiento y otros 211.164 eran pasajeros provenientes de cruceros internacionales.

Solo en mayo de 2024 ingresaron al país 433.827 visitantes, mientras que en el mismo mes del año 2023 ingresaron al país 428.682, lo que representa un crecimiento de 1,2 %.

Los principales países de procedencia de los extranjeros no residentes son: Estados Unidos, con una participación de 27,4 %; Ecuador con el 7,8 % y México con un 7,7 %. Adicionalmente se destaca el crecimiento del número de visitantes procedentes de países como Costa Rica (51,8 %), México (21,4 %) y Ecuador (20,1 %) respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, los principales destinos de los extranjeros no residentes fueron Bogotá (36,5 %), Antioquia (24,6 %) y Bolívar (20,6 %). Así mismo, los mayores crecimientos anuales en este periodo se registraron en los departamentos de Antioquia (26,1 %), Bolívar (19,5 %) y Risaralda (11,3 %).

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, afirmó que “la prosperidad del sector turístico se construye entre todos, y cada vez se reafirma más la confianza de los empresarios e inversionistas en un destino como Colombia, con la apertura de nuevas rutas aéreas y la entrada en operación de nuevas aerolíneas”.

A propósito de ello, según las cifras de la Aeronáutica Civil, en los cinco primeros meses de 2024 cerca de 22,1 millones de pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas del país, reportando un incremento del 17 % con relación al mismo periodo de 2023. Esto significa que 3.188.000 personas adicionales se movilizaron por los aeropuertos colombianos durante entre enero y mayo de este año.

Alrededor de 13 millones de viajeros se desplazaron en vuelos nacionales regulares, registrando un aumento del 10,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. Aproximadamente 9 millones de viajeros se trasladaron en vuelos internacionales regulares (llegadas y salidas), lo que representó un crecimiento del 27,7 % en las llegadas.

El turismo es la novena actividad económica que más aporta al PIB nacional con el 3,9 %, de acuerdo con el DANE, representada en los sectores de alojamiento y servicios de comida.

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas Leer más »

Scroll al inicio