JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

SOAT 2025: Definen tarifas con descuentos y beneficios exclusivos para conductores

Este año, el costo del SOAT experimentó dos variaciones principales.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), una herramienta clave para garantizar la seguridad vial en Colombia, llega con importantes novedades para este año. Las tarifas del SOAT 2025 han sido ajustadas por la Superintendencia Financiera, y entre los cambios destacan nuevos descuentos y beneficios para los conductores, especialmente para motos de bajo cilindraje y vehículos de transporte público.

Ajustes en las tarifas del SOAT 2025

Este año, el costo del SOAT experimentó dos variaciones principales:

  1. Incremento general del 5.81 %, basado en la actualización de la Unidad de Valor Tributario (UVT).
  2. Descuentos del 50 % para motos de bajo cilindraje, transporte público y otros vehículos esenciales para la movilidad diaria.

Por ejemplo:

  • Ciclomotores: $117.900.
  • Motos de menos de 100 c.c.: $243.500.
  • Buses y busetas de transporte público: descuento del 50 % frente a las tarifas regulares.

Le puede interesar: Conductores perderían su licencia en Revisión Técnico – Mecánica en 2025

Estos ajustes buscan no solo aliviar el impacto económico para sectores clave, sino también incentivar la formalidad en la renovación del seguro.

¿Por qué es importante mantener el SOAT al día?

El SOAT no solo es un requisito legal, sino una garantía para todos los involucrados en accidentes de tránsito. Entre sus beneficios están:

  • Cobertura médica inmediata para conductores, pasajeros y peatones.
  • Indemnizaciones por incapacidades permanentes y fallecimientos.
  • Aporte al sistema de salud a través de la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud).

Aquellos que no renueven su SOAT enfrentan sanciones económicas de hasta 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (aproximadamente $1.160.000) y la posible inmovilización del vehículo.

Impacto en la seguridad vial y el sistema de salud

El SOAT no solo beneficia a los conductores, sino que también fortalece el sistema de salud. Los recursos recaudados a través de este seguro permiten atender emergencias médicas de tránsito y financiar terapias de rehabilitación, cirugías y otros procedimientos necesarios para las víctimas.

Le puede interesar: SOAT quedaría muy barato: Motociclistas serían beneficiados con nueva medida

Promoviendo una movilidad más segura

Con las nuevas tarifas y beneficios, el SOAT 2025 refuerza su compromiso de proteger vidas y fomentar la responsabilidad en las vías. Para quienes deseen aprender más sobre cómo implementar estrategias que fortalezcan la seguridad vial, instituciones como el Politécnico de Suramérica ofrecen programas especializados en este tema, como el Diplomado en Seguridad Vial ISO 39001:2014.

El compromiso de mantener el SOAT actualizado no solo evita sanciones legales, sino que también contribuye a construir un país con movilidad más segura y responsable.

SOAT 2025: Definen tarifas con descuentos y beneficios exclusivos para conductores Leer más »

A la cárcel, implicados en hurtos ocurridos en tres municipios del Valle del Cauca.

A la cárcel, implicados en hurtos ocurridos en tres municipios del Valle del Cauca

El material probatorio aportado por la Fiscalía General de la Nación permitió que un juez de control de garantías impusieran medida de aseguramiento carcelaria contra cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial Los del Alto, quienes estarían implicados en hurtos a residencias y a establecimientos comerciales del Valle del Cauca.

Se trata de Jean Carlos Chacón Valenzuela, Henrry Vidal Benavides, Alan Marino Corrales Pérez, Hernán Victoria Mosquera, quienes fueron imputados con delitos de concierto para delinquir y hurto calificado.

Los investigados habrían participado en, al menos, cuatro eventos delictivos ocurridos entre octubre de 2023 y abril de 2024, cuyos montos superarían los 132 millones de pesos. Estos hechos ocurrieron en los municipios de Florida, Dagua y Cali (Valle del Cauca).

La investigación evidenció que los procesados realizaban seguimientos a sus víctimas y vigilancias a los establecimientos comerciales. En varios casos, habrían suplantado a las autoridades e intimidaba a las personas con armas de fuego. Para concretar los delitos, contaban con roles como marcadores, otros debían ingresar a  los inmuebles y algunos custodiaban los vehículos en que abandonarían los lugares con los elementos hurtados.

Una operación coordinada entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Dijín y el Ejército Nacional permitió la captura de los procesados, el pasado 22 de enero, cuando realizaron cuatro diligencias de registro y allanamiento en Cali y Miranda (Cauca).

A la cárcel, implicados en hurtos ocurridos en tres municipios del Valle del Cauca Leer más »

Cuatro capturados por hurtar a ciudadano en Santa Bárbara.

Cuatro capturados por hurtar a ciudadano en Santa Bárbara

La Policía de Bogotá  capturó en las últimas horas en Santa Bárbara, Usaquén a cuatro personas por el delito de hurto y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Estos hechos se presentaron en la carrera 7 con 123, mientras los uniformados de las zonas de atención adelantaban labores de patrullaje.

“De acuerdo con las características del posible vehículo en el cual se movilizaban estos presuntos delincuentes, se iniciaron las labores de búsqueda y gracias al candado se interceptó este automóvil. Durante el procedimiento y en el respectivo registro a personas se halló en el interior de este automóvil tres celulares y dos armas de letalidad reducida tipo traumática con las que presuntamente habrían hurtado a este ciudadano”, aseguró el mayor, Juan Gutiérrez, comandante Estación de Policía Usaquén (e).

Los capturados de nacionalidad extranjera y colombiana, así como los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.

Cuatro capturados por hurtar a ciudadano en Santa Bárbara Leer más »

Policía de Bogotá investiga homicidio que sucedió en Paloquemao.

Policía de Bogotá investiga homicidio que sucedió en Paloquemao

El pasado sábado 26 de enero en el sector de Paloquemao, localidad de Los Mártires, unos sujetos que se movilizaban en motocicleta y atentaron contra la vida de una persona en plena vía pública. 

La persona que murió en el acto era conocido en el sector como ‘El Negro’. Además, varias personas que transitaban en este sector en la hora del atentaron resultaron lesionadas.

»Gracias a las actividades de prevención, disuasión y control dispuestas para la ciudad de Bogotá, una patrulla se puso en persecución logrando reducir e incautarles un arma de fuego; capturándolos por los delitos de homicidio, porte de armas de fuego, lesiones personales, receptación, siendo traslados a centros asistenciales donde recibieron la atención médica», indicó Miguel  Rendón, Comandante Estación de Policía Mártires.

La Policía Metropolitana de Bogotá dispuso de un componente de Policía Judicial para determinar los móviles de este hecho, en el que se tienen varias líneas de investigación dentro de las cuales se encuentra el ajuste de cuentas asociados al tráfico local de estupefacientes.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia ciudadana a través de la Línea 123. 

Policía de Bogotá investiga homicidio que sucedió en Paloquemao Leer más »

Judicializado presunto responsable de agredir sexualmente a dos menores de edad.

Judicializado presunto responsable de agredir sexualmente a dos menores de edad

Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, permitieron la judicialización de un hombre que habría agredido sexualmente a dos menores de edad, en un barrio de Arauca (Arauca).

En ese sentido, fue imputado por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado, y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, el hoy procesado le habría realizado tocamientos de tipo sexual a dos niñas. El hombre, al parecer, aprovechaba la confianza que tenía con la familia de las víctimas para agredirlas.

El investigado fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en articulación con uniformados de la Policía Nacional y  Gaula Militar en vía pública del  barrio Flor de Mi Llano de esa ciudad. 

Judicializado presunto responsable de agredir sexualmente a dos menores de edad Leer más »

Judicialización de propietaria de una finca utilizada para mantener personas secuestradas en Cundinamarca.

Judicialización de propietaria de una finca utilizada para mantener personas secuestradas en Cundinamarca

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a María Gloria Flores Forero, la propietaria de una finca en San Antonio del Tequendama (Cundinamarca) que era utilizada para mantener personas secuestradas y realizar otras conductas delictivas.

Los elementos materiales probatorios indican que la mujer haría parte de una organización delictiva que ofrecía dólares a menor precio, citaba a los interesados al inmueble de la hoy procesada, ubicado en la verada La María; y allí los retenían en contra de su voluntad y les hurtaban las pertenencias.

Uno de los hechos conocidos ocurrió en abril de 2023. Un hombre llegó a la finca con el supuesto de adquirir la divisa extranjera a un valor inferior al ofrecido en las casas de cambio; sin embargo, fue encerrado, amordazado y despojado de joyas y 54 millones de pesos en efectivo.

Flores Forero fue capturada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en articulación con la Policía Nacional y el Gaula Militar Cundinamarca, en Mesitas (Cundinamarca). Una fiscal de la Seccional Cundinamarca le imputó los delitos de secuestro simple y hurto calificado, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.

Judicialización de propietaria de una finca utilizada para mantener personas secuestradas en Cundinamarca Leer más »

A la Cárcel, responsable del crimen de líder de la comunidad LGBTIQ+.

A la Cárcel, responsable del crimen de líder de la comunidad LGBTIQ+

Los elementos materiales probatorios obtenidos por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) permitieron establecer que Diego Alexander Becerra Rave sería el presunto responsable del crimen de la activista LGBTIQ+, Karis Saldarriaga, sucedido el 20 de octubre de 2024, en un inmueble de Caldas (Antioquia).

En ese sentido, fue presentado ante un juez de control de garantías e imputado por el delito de homicidio agravado. El cargo no fue aceptado y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

En el curso de la investigación se acreditó que el hombre departía con la víctima y, al parecer, tuvo un altercado con ella. En medio de una discusión habría reaccionado violentamente y atacado con arma blanca ocasionándole la muerte.

El cuerpo de la líder LGBTIQ+ fue encontrado por uniformados de la Policía Nacional en el apartamento donde residía, luego de ser alertados por la comunidad de fuertes ruidos en el lugar.

A la Cárcel, responsable del crimen de líder de la comunidad LGBTIQ+ Leer más »

Cartel de los más buscados del ELN y ofrece recompensas hasta de $ 3 mil millones.

Cartel de los más buscados del ELN y ofrece recompensas hasta de $ 3 mil millones

El Gobierno nacional anunció el pago de recompensas hasta por 3 mil millones de pesos por información que lleve a la captura de integrantes del Eln, señalados como los presuntos responsables de acciones criminales contra los pobladores de la región del Catatumbo.

La lista de supuestos autores de actos criminales contra la población civil fue revelada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto con la cúpula militar y de Policía en reciente visita a Cúcuta, donde cumplieron una jornada de verificación, análisis y seguimiento de la Operación Catatumbo.

El cartel de los más buscados está integrado por 13 hombres y una mujer, entre quienes figuran los máximos jefes de ese Grupo Armado Organizado (GAO) y sus principales cabecillas que operan en esa zona de Norte de Santander.

Nicolás Rodríguez Bautista alias, ‘Gabino’, encabeza el grupo. Le siguen Eliécer Herlinto Chamorro, alias, ‘Antonio García’; Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias, ‘Pablito’, e Israel Ramírez Pineda, alias, ‘Pablo Beltrán’. Por cada uno se ofrecen 3 mil millones de pesos.

Le siguen Robinson Navarro Flórez, alias, ‘Alfred; Oscar Ramiro Pérez Álvarez, alias, ‘Arbey’, y Leonel Salazar Roa, alias ‘Gonzalo Satélite’, por quienes se pagan 500 millones de recompensa.

Por las otras siete personas, entre quienes se encuentra Luz Amanda Payares Payares, alias ‘Silvana Guerrero’, se ofrecen 100 millones de pesos por información que permita su captura. 

A la Línea contra el Crimen 3143587212 de la Policía Nacional, la ciudadanía puede dar información de quienes están en esa lista de los más buscados y de cualquier otro integrante del Eln.

Más u​niformados

​El ministro Velásquez también anunció la llegada 9.352 efectivos del Ejército Nacional en el Catatumbo. Con estos uniformados se reforzarán las operaciones de control de la región y se garantizará el pronto retorno de la población a sus hogares.

Tal como lo había anunciado el Gobierno, se cumplió una fase de rescate atendiendo a esta urgencia humanitaria que tiene como principio salvar vidas. Ahora se realizan operaciones en contra de este grupo criminal.

“Ya ha habido combates entre el Ejército y el Eln, pues hay una importante presencia militar siguiendo las instrucción del Presidente Gustavo Petro que es copar el territorio», añadió el titular de la cartera de Defensa.

Cartel de los más buscados del ELN y ofrece recompensas hasta de $ 3 mil millones Leer más »

‘El Ministerio de Educación jamás se ha ido del Catatumbo’.

‘El Ministerio de Educación jamás se ha ido del Catatumbo’

Los recientes asesinatos en el Catatumbo llevaron al ministro de Educación, Daniel Rojas, a intensificar las acciones del Gobierno en la región para garantizar la educación y apoyar a las comunidades afectadas.

El 17 de enero, Rojas acompañó al presidente Gustavo Petro y a otros funcionarios del Gobierno en una visita a la zona, para supervisar las medidas adoptadas en este territorio, considerado en disputa desde inicios del siglo XX, según el Centro Nacional de Memoria Histórica.

“El Ministerio de Educación jamás se ha ido del Catatumbo. Lamentablemente, el día que el país conoció de los reprochables actos de violencia en la región, allí se encontraban altos directivos del Ministerio reunidos con organizaciones sociales y comunales, haciendo un balance de los retos y de los avances que hemos tenido allí».

Entre los avances, explicó el alto funcionario, hay 31 nuevas instituciones educativas que cuentan ya con formación hasta el grado 11. “De los 101 colegios que hay en la región, tan solo 36 llegaban a grado 11. Es decir, que de los 65 que no, junto con las organizaciones comunales, logramos llevar 31 para que ya estén ofertando esos grados hasta grado 11 y así poder lograr que 5.600 niños y niñas no sean expulsados del sistema, no sean conducidos a la guerra, sino que sigan teniendo su derecho a la educación hasta completar la educación media».

La Formación Integral, es decir, educación en arte, música, deporte, participación ciudadana, ciencia, tecnología e innovación, ya llega a 60 establecimientos educativos de los 101 que hay en el Catatumbo. Para este fin, se han contratado 45 tutores, con una inversión durante el 2024 de $5.850 millones, provenientes de los Ministerios de Cultura, Deporte, Educación y la Unidad Solidaria.

El viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media, informó la entidad, ha estado en permanente contacto con la Secretaría de Educación de Norte de Santander y de Cúcuta, y con el clúster de educación en emergencias, acordando acciones de acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y docentes afectados por la situación que se vive en la región.

El Ministerio de Educación informó, además, que vienen “avanzando en el plan para retomar el calendario académico cuando las condiciones lo permitan. Mientras tanto, activamos el protocolo de educación en emergencia». ​

El ministro comunicó que también se está movilizando una red de 60 orientadores escolares para hacer acompañamiento socioemocional a las familias que se encuentran en los albergues.

Para la reactivación del calendario académico se va a disponer de recursos adicionales con el fin de lograr un cubrimiento del 100 % en el Programa de Alimentación Escolar.

Educac​ión superior​

En cuanto a educación superior, el ministro Rojas destacó los avances en la Universidad del Catatumbo, con la firma del contrato y el inicio en la ejecución de la obra. Además, sostuvo que se ha logrado que universidades oferten programas de educación superior para desarrollar la estrategia colegio-universidad en la región.

“Les agradezco enormemente a la Universidad de Pamplona, al Instituto de Educación Rural, a la UNAD, también a la Universidad Francisco de Paula Santander y a otras instituciones de educación superior que han convergido en este llamado que les ha hecho el Ministerio de Educación Nacional para ofertar educación superior en el Catatumbo».

El Ministerio destacó que se ha ampliado la oferta de educación superior pública en la región, gracias a la aprobación de nuevos programas en instituciones de Educación Superior como el Instituto Superior de Educación Rural, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y el SENA, beneficiando a 829 estudiantes nuevos.​

Protección a la población civil

El ministro Rojas aclaró, por último, que, si bien el Derecho Internacional Humanitario ordena que los colegios sean la última opción para usar como albergues en situaciones de guerra, se ha tenido que recurrir a estos espacios para ofrecer protección a la población civil.

“Siempre el colegio tiene que ser utilizado como un espacio de paz. Sin embargo, dada la situación y la gravedad, hemos logrado que cinco colegios estén dispuestos para albergar a la población víctima de esta situación», manifestó.

Concluyó enviando un mensaje de solidaridad a la población víctima del conflicto: “No los olvidamos, no los abandonamos y el Ministerio de Educación está con ustedes».

‘El Ministerio de Educación jamás se ha ido del Catatumbo’ Leer más »

Cárcel para hombre que habría secuestrado a su excompañera sentimental.

Cárcel para hombre que habría secuestrado a su excompañera sentimental

Los elementos materiales probatorios obtenidos por la Fiscalía General de la Nación permitieron establecer que Duván Ardila Garcés sería el responsable del secuestro y los actos de intimidación en contra de su excompañera sentimental, ocurridos el pasado 21 de enero en Bogotá.

El hombre, en compañía de otras dos personas, presuntamente llegó a un inmueble del barrio Castilla, en el suroccidente de la ciudad, retuvo a la mujer y la trasladó a la fuerza en un vehículo a un apartamento de la localidad de Suba, el cual había tomado recientemente y por pocos días en arriendo. En el sitio, al parecer, fue vulnerada en su integridad sexual y sometida a violencia física y psicológica.

Unidades del Gaula de la Policía llegaron al lugar, rescataron a la víctima y capturaron al señalado agresor. En el procedimiento incautaron dos armas traumáticas con sus proveedores y 50 cartuchos para las mismas, así como el automotor que estaría involucrado en lo sucedido.

Una fiscal de la Seccional Bogotá presentó al detenido ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de secuestro simple agravado; e intimidación o amenaza con arma de fuego; armas, elementos o dispositivos menos letales; armas de fuego hechizas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

En el curso de la investigación se conoció que Ardila Garcés habría ejercido un ciclo de violencia continúa en contra de su expareja, por lo que ella había decidido poner fin a la relación sentimental.

Cárcel para hombre que habría secuestrado a su excompañera sentimental Leer más »

Scroll al inicio