INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza - Foto: Redes sociales

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes asciende ya a 65.062 desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años, según el último recuento publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Sólo ayer martes, las fuerzas israelíes mataron a 98 palestinos e hirió a otros 385, según indica el informe, que recoge las víctimas del día anterior por los ataques. El Ministerio no especifica cuántos de los muertos eran civiles o militantes. La ONU y numerosos expertos independientes consideran que sus cifras constituyen una estimación fiable. 

También puedes leer: Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor

Los ataques y bombardeos israelíes también han causado ya cerca de 165.700 heridos desde que el Gobierno de Benjamín Netanyahu dio comienzo a esta ofensiva en respuesta a los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023. Tanto Israel como otros países, incluidos Estados Unidos, países de la Unión Europea y varias naciones musulmanas, consideran a Hamás una organización terrorista. 

La incursión terrestre sobre Ciudad de Gaza ha supuesto un aumento de las víctimas. A las casi cien de ayer hay que sumar otro medio centenar de muertos en lo que va de miércoles en toda la Franja, según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales. De ellos, al menos a 27 se contabilizan en la Ciudad de Gaza en este segundo día de ofensiva terrestre. 

En cuanto a los fallecidos por causas relacionadas con la desnutrición, durante la jornada de ayer las autoridades palestinas registraron otras cuatro muertes, lo que eleva a 432 el número total de gazatíes que han muerto por esta condición de los que 146 son niños. Una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU publicó el martes un informe en el que acusó a Israel de estar cometiendo «genocidio» dentro del enclave palestino. 

Te puede interesar: Donald Trump pidió a Israel ser «cuidadosos» tras ataque a Qatar

«Lo que presenciamos en Gaza no es solo una catástrofe humanitaria sin precedentes, sino lo que la Comisión de Investigación de la ONU ha concluido como un genocidio», se lee en la declaración. «Los Estados deben utilizar todas las herramientas políticas, económicas y legales a su disposición para intervenir. La retórica y las medias tintas no bastan. Este momento exige una acción decisiva», añade. La Comisión Europea ha propuesto hoy una serie de sanciones contra Israel. 

Ya son más de 65.000 los palestinos muertos en Gaza Leer más »

Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor - Foto: Captura de video

Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor

Activistas proyectaron la noche del martes imágenes de Donald Trump y del criminal sexual Jeffrey Epstein sobre una torre del castillo de Windsor, donde el presidente estadounidense será recibido por los reyes este miércoles en su visita de Estado a Reino Unido, según imágenes de AFPTV. 

La policía local anunció en un comunicado el arresto de cuatro personas sospechosas de «comunicaciones maliciosas» tras el incidente. 

Te puede interesar: Donald Trump pidió a Israel ser «cuidadosos» tras ataque a Qatar

El grupo británico «Led by Donkeys» («Dirigidos por burros», en español), que exige responsabilidades a los políticos con campañas a menudo humorísticas, logró difundir durante varios minutos un montaje de video sobre una de las torres de la residencia real, situada al oeste de Londres. 

Entre las imágenes proyectadas estuvo la foto policial tomada a Trump durante uno de sus procesos judiciales y retratos de Epstein, fallecido en prisión en 2019 antes de su juicio por explotación sexual. También una imagen de ambos hombres bailando juntos y recortes de periódicos. 

«Nos tomamos muy en serio cualquier actividad no autorizada en los alrededores del castillo de Windsor», dijo Felicity Parker, responsable de la policía del valle del Támesis citada en el comunicado. 

Añadió que los agentes «rápidamente detuvieron la proyección» antes de arrestar a los cuatro sospechosos. 

El caso Epstein lleva semanas empañando la presidencia de Trump. El dirigente republicano fue durante mucho tiempo amigo íntimo del financiero, antes de romper con él. 

El tema también estuvo presente esta semana en la agenda del primer ministro británico, Keir Starmer, quien destituyó a su embajador en Washington, Peter Mandelson, tras revelarse los estrechos vínculos que este mantenía con el criminal. 

 Decenas de manifestantes anti-Trump se congregaron en Windsor la tarde del martes para protestar contra la presencia del presidente estadounidense. 

Este miércoles, Trump y su esposa Melania serán agasajados en Windsor por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los reyes, Carlos III y Camila. 

También puedes leer: China y EE. UU., muy cerca de un acuerdo sobre TikTok

Miles de personas tienen previsto protestar en Londres durante la jornada contra la visita de Estado, la segunda que realiza Trump en Reino Unido. 

Trump aterrizó la noche del martes en el aeropuerto londinense de Stansted, donde fue recibido por la ministra británica de Relaciones Exteriores, Yvette Cooper. 

Proyectan fotos de Trump y Epstein en castillo de Windsor Leer más »

Donald Trump pidió a Israel ser "cuidadosos" tras ataque a Qatar - Foto: Redes sociales

Donald Trump pidió a Israel ser «cuidadosos» tras ataque a Qatar

El presidente de Estados Unidos Donald Trump comentó este domingo con cautela el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Qatar, mientras estos dos países y poderosos aliados de Washington en Oriente Medio aumentan sus diferencias. 

«Qatar ha sido un gran aliado. Israel y todos los demás, tenemos que ser cuidadosos. Cuando atacamos a personas, tenemos que ser cuidadosos», dijo el magnate republicano a reporteros sobre el bombardeo en la capital qatarí. 

También puedes leer: China y EE. UU., muy cerca de un acuerdo sobre TikTok

Trump inicialmente reprendió a Israel por el ataque sin precedentes del martes en Doha, donde negociadores de Israel y el movimiento islamista palestino Hamás han estado tratando de poner fin a la guerra en Gaza. 

El ataque llevó a que líderes árabes y musulmanes, incluido el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, manifestaran su solidaridad en Doha, donde el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, instó al mundo a «dejar de usar dobles estándares» y responsabilizar a Israel. 

El ataque de Israel mató a cinco miembros del Hamás y a un oficial de seguridad qatarí.  

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arrancó este domingo una visita a Israel, tras reiterar el apoyo inquebrantable de Washington a su aliado en su guerra contra Hamás a pesar del ataque a Qatar. 

Te puede interesar: Rusia admite pausa en negociaciones con Ucrania

El viaje se produce pese a que el presidente Trump se mostró molesto por el bombardeo israelí

La organización palestina Hamás, considerada terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países, ejecutó en octubre de 2023 un ataque armado en territorio que dejó más de 1.200 muertos. En repuesta Israel inició una ofensiva en el enclave palestinos que ha cobrado la vida de miles de palestinos, la mayoría civiles. 

Qatar alberga la base militar más grande de Estados Unidos en la región

Donald Trump pidió a Israel ser «cuidadosos» tras ataque a Qatar Leer más »

China y EE. UU., muy cerca de un acuerdo sobre TikTok - Foto: Redes sociales

China y EE. UU., muy cerca de un acuerdo sobre TikTok

La ronda de conversaciones entre Estados Unidos y China se inició el domingo, 14 de septiembre de 2025, y está previsto que continúen hasta el miércoles

En ellas, la delegación de EE. UU., encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y la china, liderada por el viceprimer ministro chino, He Lifeng, buscan reducir las diferencias entre ambos países en los ámbitos de comercio y tecnología. Los diálogos tienen lugar en la sede del Ministerio de Exteriores de España, en Madrid. 

Te puede interesar: Rusia admite pausa en negociaciones con Ucrania

Propietario no chino para TikTok 

La agenda incluye dos de los temas más espinosos en la relación bilateral: la amenaza del presidente Donald Trump de imponer altos aranceles a las importaciones chinas y la demanda de Washington de que TikTok sea vendido a un propietario no chino para no ser ser prohibido en Estados Unidos. 

Sobre este último punto, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., aseguró, a su llegada al encuentro, que el acuerdo está próximo. «Sobre el acuerdo de TikTok, estamos muy cerca de resolver el problema», dijo Bessent a periodistas, al entrar en la sede del Ministerio de Exteriores. 

Horas después, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que el diálogo comercial en Madrid entre su país y China había transcurrido «muy bien» y adelantó que «terminará pronto» con resultados prometedores para una empresa que los jóvenes estadounidenses «querían salvar», en aparente alusión a TikTok. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo que el futuro de TikTok en el país depende de China, mientras se acerca la fecha límite para que la aplicación de videos cortos deje de operar en territorio estadounidense. 

«Quizás la dejemos morir, o quizás… no sé, depende. Depende de China», declaró Trump ante la prensa en Nueva Jersey, antes de regresar a Washington

El próximo miércoles vence el plazo legal para que la empresa china ByteDance venda TikTok o la aplicación deje de funcionar en Estados Unidos

Trump, quien el mes pasado abrió una cuenta oficial de la Casa Blanca en TikTok, ha postergado en tres ocasiones la entrada en vigor del veto

También puedes leer: Presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido, según Donald Trump

El futuro de la plataforma es uno de los temas centrales en las conversaciones que comenzaron este domingo en Madrid entre el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, en las que también se busca avanzar hacia un acuerdo arancelario. 

Durante su primer mandato, Trump fue abiertamente crítico con TikTok, al considerar que los datos de los usuarios estadounidenses podían ser accesibles para el Gobierno chino, pero ahora defiende el uso de la plataforma como herramienta para conectar con el electorado más joven. 

«Me fue muy bien en TikTok. Conseguí el voto de los jóvenes y obtuve cifras que nadie en el Partido Republicano ha logrado jamás», aseguró este domingo. 

China y EE. UU., muy cerca de un acuerdo sobre TikTok Leer más »

Rusia admite pausa en negociaciones con Ucrania - Foto: Redes sociales

Rusia admite pausa en negociaciones con Ucrania

«Los canales de comunicación existen y están bien establecidos. Nuestros negociadores tienen la posibilidad de comunicarse a través de estos canales, pero por ahora se puede hablar más bien de una pausa», dijo el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, al contestar a una pregunta sobre si el proceso de negociaciones con Ucrania se ha estancado.  

No hay fecha fijada para una próxima ronda de conversaciones, confirmó Peskov

También puedes leer: Presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido, según Donald Trump 

Las conversaciones celebradas en Estambul a principios de este año no permitieron avances reales, salvo un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros de guerra

Trump se le está agotando «rápidamente» la paciencia 

El presidente estadounidense Donald Trump, que se ha atribuido el papel de mediador entre Moscú y Kiev, quiere a toda costa poner fin rápidamente a la ofensiva rusa a gran escala lanzada en 2022. Pero las posiciones de ambas partes parecen por ahora irreconciliables. 

«Está agotándose y agotándose rápidamente, pero se necesitan dos para bailar tango», dijo Trump ante la pregunta de si su paciencia estaba siendo puesta a prueba por la negativa del mandatario ruso a poner fin al conflicto en Ucrania.  

«Es asombroso. Cuando Putin quería hacerlo, (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski no quería. Cuando Zelenski quería hacerlo, Putin no quería. Ahora Zelenski quiere y Putin es una incógnita. Vamos a tener que intervenir de manera muy, muy fuerte», agregó a Fox News. 

Te puede interesar: Ecuador dictó prisión preventiva para Celso Moreira, jefe de banda criminal

Posiciones irreconciliables 

Rusia exige la desmilitarización y la rendición de Ucrania, así como la cesión de las regiones ucranianas cuya anexión reclama, aunque no las controla en su totalidad

Ucrania considera estas condiciones inaceptables y exige garantías de seguridad por parte de sus aliados, ya que está convencida de que Rusia volvería a atacarla incluso en caso de acuerdo de paz. 

Rusia admite pausa en negociaciones con Ucrania Leer más »

Presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido, según Trump - Foto: FBI

Presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido, según Donald Trump 

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que han detenido al sospechoso de haber matado al activista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles 10 de septiembre. 

«Alguien muy cercano a él lo entregó», dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News desde Nueva York.  

«Creo, con un alto grado de certeza, que lo tenemos (al sospechoso) bajo custodia. Todos hicieron un excelente trabajo. Trabajamos con la policía local y el gobernador» de Utah, agregó. 

Te puede interesar: Ecuador dictó prisión preventiva para Celso Moreira, jefe de banda criminal 

El mandatario relató que se enteró de la captura «cinco minutos antes de entrar» al plató del programa ‘Fox and Friends’ y adelantó, sin entrar en detalles, que el FBI y otras agencias del orden ofrecerán más información más adelante en el día. 

Entregado por personas cercanas 

Trump explicó muy brevemente que al parecer fue el propio padre y personas «cercanas» al supuesto tirador los que pidieron que se entregara a las autoridades, después que las agencias del orden divulgaran varias imágenes y un video en las que se aprecia a un hombre blanco que viste pantalones, sudadera y gorra oscuras, y que usa gafas de sol. 

«Fue que un padre se involucró, concretamente su padre, y dijo: ‘Tenemos que ir’ (a la policía). De nuevo, esto está sujeto a cambios, pero ya sabes, los hechos son los hechos: tenemos a la persona que creemos que es la persona que estamos buscando. Ellos lo condujeron hasta la jefatura de policía, y él está allí», indicó. 

El FBI y varias agencias gubernamentales desplegaron una amplia búsqueda del sospechoso casi inmediatamente después del disparo que fulminó a Kirk, estrecho aliado de Trump, mientras debatía en frente de unas 3.000 personas en el campus de la Universidad de Utah Valley, en la localidad de Orem. 

También puedes leer: Francia reporta numerosos bloqueos en medio de protestas

Después de detener y liberar a dos sospechosos, el FBI pidió ayuda al público e incluso anunció una recompensa de 100.000 dólares a que tuviera información veraz que condujera a su captura

Trump insistió en que no quiso ver el vídeo donde se puede apreciar con claridad el momento en el que Kirk fue ultimado. «No quiero recordar a Charlie de esa manera. Es horrible, por lo que escuché«, dijo. 

Presunto asesino de Charlie Kirk fue detenido, según Donald Trump  Leer más »

Presidente Petro confirmó incautación de 4 toneladas de cocaína en Colombia y España.

Presidente Petro confirmó incautación de 4 toneladas de cocaína en Colombia y España

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado destacó las operaciones coordinadas entre las autoridades colombianas y españolas para la incautación de los estupefacientes.

En su primera publicación, el mandatario informó que fueron incautadas, en total “4 toneladas de cocaína» y comentó que “una tonelada en el Pacífico por la armada y tres toneladas en aguas internacionales cerca a islas canarias, por la policía nacional de Colombia, coordinada con el FBI y la guardia nacional de España y autoridades de Portugal».

Enfatizó que “la cocaína hacia Europa es movida con multinacionales de mafias con vínculos con grupos armados. La cocaína iba en remolque, barco grande y en contenedor, debió pasar cerca del buque militar estadounidense, porque al parecer salió de Puerto López, Guajira, no fue detectado sino por inteligencia estadounidense y colombiana».

“Este es un camino más eficaz», anotó.

En otra publicación, en la misma red social, el presidente Petro publicó un video del operativo, que describió: “Estas son las 3 toneladas de cocaína incautadas llegando a Islas Canarias saliendo de la Guajira. Coordinación de policía nacional de Colombia, FBI, guardia nacional española, autoridades de Portugal».

Presidente Petro confirmó incautación de 4 toneladas de cocaína en Colombia y España Leer más »

Ecuador dictó prisión preventiva para Celso Moreira, jefe de banda criminal - Foto: Redes sociales

Ecuador dictó prisión preventiva para Celso Moreira, jefe de banda criminal 

Un juez de Ecuador envió a prisión preventiva el martes al narcotraficante Celso Moreira, denominado por el Gobierno como el «líder invisible» de Los Choneros, la banda criminal más antigua del país andino, vinculada al mexicano Cartel de Sinaloa, y recientemente declarada como «terrorista» por Estados Unidos. 

Moreira, conocido también como Celso o Patucho Celso, fue recapturado el lunes en el municipio de Sucre, en la provincia costera de Manabí, bastión de Los Choneros, después de varios días de seguimiento y vigilancia, y fue procesado por los presuntos delitos de delincuencia organizada y porte de armas. 

También puedes leer: Francia reporta numerosos bloqueos en medio de protestas

Junto a él fueron detenidas otras cinco personas acusadas de delincuencia organizada, aunque solo cuatro irán a prisión. A una de ellas, el magistrado le prohibió salir del país y le ordenó que se presentara todos los jueves ante la Fiscalía. 

El juez también ordenó la inmovilización y congelamiento de las cuentas bancarias de los procesados y les prohibió enajenar sus bienes

Historial de narcotráfico 

Celso, que tiene antecedentes por narcotráfico, se hizo conocido en mayo de 2024, cuando fue detenido en una finca en las afueras de la ciudad de Guayaquil, durante una fiesta que había realizado por su cumpleaños y en la que fue capturada una treintena de personas y decomisadas armas y municiones. 

Sin embargo, un juez lo dejó en libertad condicional en lugar de mandarlo a prisión preventiva, según dijo el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, al comentar su nuevo arresto. 

Loffredo aseguró que Celso es llamado el «líder invisible» de Los Choneros, porque «construyó su poder manejando los hilos de esta organización, controlando operaciones y realizando alianzas desde la clandestinidad». 

Los Choneros fue una de las bandas denominadas como «terroristas» por el presidente, Daniel Noboa, en enero de 2024, cuando declaró en el país el estado de «conflicto armado interno», precisamente después de que se reportara la fuga de la cárcel del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de esa organización delictiva. 

Te puede interesar: Israel lanzó ofensiva contra dirigentes de Hamás en Catar

Fito estuvo en paradero desconocido hasta el pasado 25 de junio, cuando fue recapturado por las fuerzas de seguridad en un búnker subterráneo ubicado en una casa en Manabí

El pasado 4 de septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció desde Quito que su país había designado a Los Choneros y también a Los Lobos, actualmente la banda criminal más grande de Ecuador, como grupos terroristas, en línea con la ofensiva que Washington encabeza contra el crimen organizado en Latinoamérica. 

Ecuador dictó prisión preventiva para Celso Moreira, jefe de banda criminal  Leer más »

Francia reporta numerosos bloqueos en medio de protestas - Foto: Redes sociales

Francia reporta numerosos bloqueos en medio de protestas

Los grandes ejes viales de Francia fueron bloqueados desde las primeras horas de este miércoles, al tiempo que se registraron algunos enfrentamientos en ciudades como París, Lyon, Marsella o Rennes en una jornada de protestas contra los ajustes que planteaba implementar el ahora exprimer ministro francés François Bayrou. 

Al menos 75 personas ya habían sido detenidas sólo en París y en su área metropolitana antes de las 8.00 de la mañana, según la Prefectura de Policía, que ha aplicado las directrices del ministro del Interior, Bruno Retailleau, para intervenir rápidamente y tratar de impedir que se cumpla la consigna de los manifestantes que busca bloquear todo. 

Te puede interesar: Israel lanzó ofensiva contra dirigentes de Hamás en Catar

Precisamente en París las fuerzas del orden intervinieron para evitar el bloqueo del periférico (la ronda de circunvalación de la ciudad) en al menos dos puntos estratégicos al este y al norte de la ciudad, en la Puerta de Bagnolet, y en la Puerta de la Chapelle. En Rennes, los antidisturbios han recurrido a gases lacrimógenos para tratar de dispersar a varios cientos de manifestantes. 

Las acciones de protesta continúan 

Los medios de comunicación han dado cuenta también de otros cortes de circulación en autopistas en diferentes puntos de la geografía francesa como en Lyon. Mientras que en Marsella, varios cientos de personas han montado desde primera hora de la mañana barricadas para interrumpir la circulación de vehículos o del tranvía. 

Cientos de acciones están previstas por todo el país durante el miércoles por los organizadores de la protesta «Bloqueemos todo», que surgió en las redes sociales y a la que se han sumado algunos sindicatos y formaciones políticas, en particular de la izquierda radical, contra los planes de ajuste del Gobierno de François Bayrou, el primer ministro que cayó el lunes (08.09.2025) en una moción de confianza. 

También puedes leer: Crisis política en Nepal; renunció el primer ministro

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha contabilizado esta mañana 700 acciones en empresas o en infraestructuras estratégicas del país. Mientras que Retailleau ha movilizado a 80.000 policías y gendarmes para tratar de hacer frente a estas acciones, que se producen en plena crisis política, sólo unas pocas horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara el nombramiento como nuevo primer ministro de uno de sus más fieles lugartenientes, el hasta ahora titular de Defensa, Sébastien Lecornu. 

Francia reporta numerosos bloqueos en medio de protestas Leer más »

Julio, mes récord en llegada de turistas extranjeros en 2025.

Julio, mes récord en llegada de turistas extranjeros en 2025

Colombia continúa consolidando su atractivo para los viajeros internacionales. En julio de 2025 el país recibió 444.851 visitantes extranjeros no residentes, un 21% más que en junio de este mismo año, y se consolidó como el mes con mayor número de turistas extranjeros en lo corrido de 2025. 

En comparación con julio de 2024, año récord en visitantes extranjeros, el número de turistas aumentó 6,8%, lo que permite prever que en 2025 se superarán las cifras de 2024.

Julio, mes récord en llegada de turistas extranjeros en 2025

Estados Unidos continúa siendo el principal mercado emisor, aportando el 27,7% del total de llegadas. Se destacan además países de origen que registraron incrementos significativos: España con 21,8%, Perú con 21,3%, Brasil con 19,5%, y México con 12% más de visitantes frente a julio del año inmediatamente anterior.

En cuanto a las ciudades de destino, Bogotá recibió el 35,3% de los visitantes internacionales, con lo cual se consolida como el principal punto de ingreso al país, seguida de Medellín con 25,8% y Cartagena con 17,5%.

Según la Aeronáutica Civil, en junio de 2025 se movilizaron 4,8 millones de personas por vía aérea: 2’682.168 en vuelos nacionales regulares y 2’085.082 en internacionales, lo que representa un aumento de 0,9% frente a junio de 2024.

En el acumulado enero–junio de 2025 se registraron 27.117.393 pasajeros (15.268.772 nacionales y 11.848.621 internacionales), para un crecimiento total de 2,1% respecto al mismo periodo de 2024. 

De otro lado, la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares entre enero y junio de 2025 aumentó un 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior. 

Estas cifras reflejan el dinamismo y la confianza en el sector aéreo colombiano, que consolidan al país como un destino atractivo y competitivo en la región. 

El crecimiento sostenido en la movilización de pasajeros nacionales e internacionales es un indicador del fortalecimiento de la conectividad, clave para impulsar el turismo, los negocios y el desarrollo económico en los territorios.

Mientras tanto, el sector de alojamientos mantiene un desempeño estable: según el DANE, en junio de 2025 la tasa de ocupación fue 49,5 %, con una disminución de 0,9 % frente a junio de 2024. 

Las ocupaciones más altas se registraron en Cartagena 63,5 %, San Andrés 62 % y Bogotá 58,9 %. En el acumulado enero–junio de 2025, la ocupación nacional fue 49 %.

El Gobierno nacional reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto al sector privado y los territorios para potenciar la llegada de visitantes internacionales, impulsar el turismo sostenible e incrementar los beneficios económicos y sociales que esta actividad genera en todo el país.

Julio, mes récord en llegada de turistas extranjeros en 2025 Leer más »

Scroll al inicio