INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

El papa pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza - Foto: Vatican Media

El papa pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza 

El papa León XIV le solicitó este viernes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, así como protección a los lugares de culto y a los fieles, en una llamada telefónica, un día después del bombardeo a la única parroquia católica de la Franja de Gaza. 

«Durante la conversación, el Santo Padre renovó su llamado para que se revitalice la acción negociadora. Expresó nuevamente su preocupación por la dramática situación humanitaria de la población en Gaza, cuyo precio desgarrador lo pagan especialmente los niños, los ancianos y los enfermos», informó la Santa Sede.

También puedes leer: Corte impone a Jair Bolsonaro uso de tobillera electrónica  

León XIV recibió la llamada de Netanyahu en su residencia estival de Castel Gandolfo, «tras el ataque militar del ejército israelí ocurrido ayer que alcanzó la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, causando la muerte de tres personas y dejando a otras heridas, algunas de ellas de gravedad«, explicó el Vaticano. 

El ataque, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales, y dejó tres muertos y varios heridos, entre ellos el párroco, Gabriele Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días. 

Anoche, el primer ministro de Israel lamentó que «una munición perdida» del Ejército israelí impactara en la iglesia y aseguró que «cada vida inocente perdida es una tragedia», en un mensaje que se produjo solo después de haber conversado por teléfono con el presidente estadounidense Donald Trump. 

Los dos más altos dignatarios cristianos de Jerusalén viajaron a Gaza, un día después del ataque israelí que alcanzó la única iglesia católica del territorio palestino

Te puede interesar: Reino Unido busca rebajar la edad de voto a los 16 años 

El patriarca latino católico de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, y su homólogo ortodoxo griego, Teófilo III, encabezan una «delegación eclesiástica» que se reunirá con los cristianos de Gaza tras el ataque contra la iglesia de la Sagrada Familia, anunciaron ambas iglesias. 

El patriarcado calificó esta visita como «un fuerte testimonio» de solidaridad y unidad de la Iglesia. El Vaticano informó que el papa llamó a Pizzaballa el viernes para informarse sobre la situación y el estado de Romanelli y de los demás heridos. 

El papa pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza  Leer más »

Corte impone a Jair Bolsonaro uso de tobillera electrónica - Foto: Tomada de internet

Corte impone a Jair Bolsonaro uso de tobillera electrónica 

La Corte Suprema de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales, informaron medios locales. 

El alto tribunal también le prohibió acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados en el caso por golpismo. 

También puedes leer: Reino Unido busca rebajar la edad de voto a los 16 años 

El líder ultraderechista fue objeto de registros por parte de la Policía Federal, que allanó domicilios vinculados al exmandatario, quien afronta un juicio en el Supremo por supuestamente liderar una conspiración golpista contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. 

Uno de los registros tuvo lugar en su domicilio de Brasilia y el otro en la sede del Partido Liberal (PL), formación que lidera el capitán retirado del Ejército, según la emisora Globonews. Estas nuevas diligencias se producen en medio de los llamados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista, a quien considera víctima de «una caza de brujas». 

Te puede interesar: Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza 

La Fiscalía acusa a Jair Bolsonaro de cinco delitos, entre ellos golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derechos, cuyas penas sumadas pueden llegar a los 40 años de prisión

Corte impone a Jair Bolsonaro uso de tobillera electrónica  Leer más »

Reino Unido busca rebajar la edad de voto a los 16 años - Foto: Tomada de DW

Reino Unido busca rebajar la edad de voto a los 16 años 

El Gobierno británico anunció su intención de otorgar a los jóvenes de 16 y 17 años el derecho al voto en todas las elecciones del Reino Unido, en una importante reforma del sistema democrático del país. 

«Hoy cumplimos nuestra promesa de otorgar el derecho a voto a los jóvenes de 16 y 17 años», escribió la número dos del Ejecutivo laborista británico, Angela Rayner, en la red social X. 

Te puede interesar: Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza 

«Los jóvenes ya contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el Ejército. Es justo que puedan expresar su opinión sobre los temas que les afectan», añadió. 

El Gobierno afirma que los cambios propuestos, sujetos a la aprobación parlamentaria, equipararían el derecho al voto en todo el Reino Unido con el de Escocia y Gales, donde los votantes más jóvenes ya participan en las elecciones descentralizadas. 

«Estamos tomando medidas para eliminar las barreras a la participación, lo que garantizará que más personas tengan la oportunidad de participar en la democracia del Reino Unido», declaró la viceprimera ministra Rayner en un comunicado. 

La participación en las elecciones generales de 2024 fue del 59,7 %, la más baja desde 2001, según un informe parlamentario. Según la biblioteca de la Cámara de los Comunes, las investigaciones realizadas en países que han reducido la edad para votar a los 16 años muestran que esta medida no ha tenido ningún impacto en los resultados electorales, y que los jóvenes de 16 años tienen más probabilidades de votar que quienes adquirieron su derecho al voto por primera vez a los 18. 

El Partido Laborista, cuya popularidad ha caído drásticamente en el Gobierno tras ser elegido por una mayoría aplastante hace un año, había anunciado que reduciría la edad para votar de ser elegido

También puedes leer: 20 meses de cárcel a alcalde de Estambul y rival de Erdogan 

Las reformas también ampliarían los requisitos de identificación de votante aceptables, para incluir tarjetas bancarias emitidas en el Reino Unido y formatos digitales de documentos de identificación existentes, como permisos de conducir y tarjetas de veterano. 

Para abordar la interferencia extranjera, el Gobierno anunció que también planea endurecer las normas sobre donaciones políticas, incluyendo controles de contribuciones superiores a 500 libras (670 dólares) de asociaciones no constituidas y el cierre de las lagunas legales utilizadas por las empresas fantasma. 

Reino Unido busca rebajar la edad de voto a los 16 años  Leer más »

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza - Foto: Redes sociales

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza 

En la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, aviones israelíes atacaron una casa matando a siete miembros de una misma familia, entre ellos: padre, madre y sus cinco hijos, detalló la agencia palestina de noticias Wafa. 

También en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, la artillería israelí atacó un grupo de ciudadanos, de los que al menos cuatro fallecieron, recoge Wafa. Asimismo, se registraron ataques israelíes contra las tiendas de campaña que albergan a desplazados que se han quedado sin casas o que han sido forzados por el Ejército a dejar atrás sus hogares, recoge la agencia EFE. 

Te puede interesar: 20 meses de cárcel a alcalde de Estambul y rival de Erdogan 

En Al Bureij, otros cuatro ciudadanos murieron tras un bombardeo israelí contra su tienda de campaña. En la ciudad Rafah, en el extremo sur de la Franja, convertida ya en ruinas, el Ejército hizo estallar edificios residenciales al noreste de la urbe, según enumera Wafa. Y en el barrio de Zaytoun de Ciudad de Gaza, Israel bombardeó otro apartamento cerca de una escuela, lo que dejó a cuatro palestinos muertos. 

También en el barrio de Zaytoun, los bombardeos de Israel alcanzaron la Iglesia de la Sagrada Familia, la única católica de la Franja de Gaza, lo que causó la muerte de dos mujeres, informaron medios árabes entre ellos Wafa y la televisora catarí Al Jazeera, así como la agencia británica de noticias Reuters, que cita a médicos del Hospital Al-Ahli de la ciudad de Gaza. 

La agencia de noticias italiana ANSA informó que seis personas resultaron gravemente heridas, mientras que el párroco, el padre argentino Gabriele Romanelli, quien informaba regularmente al difunto papa Francisco sobre la guerra en Gaza, sufrió heridas leves en las piernas. 

El Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, confirmó estas cifras de muertos y heridos en el ataque de Israel contra la parroquia latina de la Sagrada Familia en Gaza: «Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves», indicó Pizzaballa a la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).  

La cifra de muertos se elevó luego a 4 y la de heridos a 7, según confirmó a EFE Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos gazatíes

Preguntado por la agencia española de noticias EFE, el Ejército israelí dijo primero estar revisando la información sobre este ataque. Más tarde, emitió un comunicado, en el que «lamenta los daños causados» y asegura que «se están analizando las circunstancias del incidente». 

«Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables», denunció la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. También el papa León XIV reiteró su llamamiento a un «inmediato alto al fuego» en Gaza y al «diálogo» entre las partes, tras expresar su «profunda tristeza» por este ataque. 

En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la invasión israelí en la Franja, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y una hija. Pero hasta este jueves, Israel no había bombardeado directamente esta iglesia, resume la agencia EFE.  

Durante el 2024, el Ejército destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza, según señaló un informe del Ministerio de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).  

Los gazatíes, tras perder la mayoría de ellos sus casas o tras ser forzosamente desplazados, han encontrado en escuelas, mezquitas y en esta iglesia católica, lugares a los que acudir para refugiarse de las bombas israelíes. 

21 meses de guerra 

Fuentes locales y médicas indicaron a EFE que solo en el día de ayer más de 90 personas, incluidos menores, fallecieron por ataques israelíes y por la estampida que se produjo en uno de los polémicos puntos de reparto de comida gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldado por Estados Unidos e Israel. 

También puedes leer: Israel ataca cuartel general del Ejército sirio en Damasco 

La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza lleva más de 21 meses activa, desde los ataques a Israel perpetrados por Hamás (considerada una organización terrorista por Israel, EE. UU. y la UE), el 7 de octubre de 2023. 

Esta ofensiva de represalia, que Israel justifica con su derecho a la defensa, está causando una crisis humanitaria sin precedentes y una enorme destrucción a lo largo de toda la Franja, con hospitales, edificios, universidades, mezquitas y colegios totalmente arrasados. 

Para diversos organismos internacionales y de derechos humanos, la situación representa «un genocidio». Pero esta acusación es rechazada por Israel y Gobiernos aliados como el de Alemania

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza  Leer más »

20 meses de cárcel a alcalde de Estambul y rival de Erdogan - Foto: Tomada de Al Jazeera

20 meses de cárcel a alcalde de Estambul y rival de Erdogan 

El alcalde socialdemócrata de Estambul, Ekrem Imamoglu, fue condenado a 20 meses de prisión por los cargos de insultar (18 meses) y amenazar (dos meses) al fiscal, en uno de los procesos que tiene abierto el encarcelado político opositor, el candidato con más opciones para derrotar a Recep Tayyip Erdogan en las presidenciales de 2028. 

El tribunal ha considerado que el alcalde «insultó a un funcionario público» y «amenazó» al fiscal de Estambul, Akın Gürlek, cuando durante un panel en el que participó en enero de 2020 aseguró que «iba a arrancar de raíz de la mente pública la mentalidad que le gobierna». 

También puedes leer: Israel ataca cuartel general del Ejército sirio en Damasco 

El alcalde, encarcelado desde el 19 de marzo por cargos de corrupción y pertenencia a banda terrorista, aseguró que él nunca ha amenazado a nadie, pero sí que él es una amenaza para una persona a la que, dijo, ha vencido en las urnas, en una referencia a Erdogan pero sin decir su nombre. 

El tribunal ha rechazado la petición de la Fiscalía de inhabilitación, ya que con una pena de 20 meses no es aplicable esa sanción. En su intervención ante el tribunal, Imamoglu no respondió directamente a las acusaciones del fiscal y se centró en enumerar los problemas del país, desde la inflación a la pobreza y el declive del Estado de derecho. 

Desde la detención del alcalde socialdemócrata de Estambul, Ekrem Imamoglu, en marzo pasado, muchas decenas de cargos, alcaldes, exregidores y gerentes de empresas municipales cercanos a su partido, el socialdemócrata CHP, han sido detenidos y enviados a prisión preventiva bajo acusaciones de corrupción que la oposición considera una maniobra política para debilitarlo. 

Las palabras de Imamoglu al fiscal jefe Akın Gürlek 

Asistieron a la vista el presidente del Partido Popular Republicano (CHP), Ozgur Ozel, la esposa de Imamoglu, Dilek Imamoglu, y sus hijos; además de otras personalidades de la alcaldía de Estambul

El tribunal pedía para Imamoglu una pena de prisión de entre 2 años y 7 años por sus comentarios contra el fiscal jefe Akın Gürlek del 20 de enero. En aquella ocasión Imamoglu dijo a Gürlek

«Mire, fiscal jefe, le digo que no podemos hacerle ningún bien, su mente está podrida. Eliminaremos la mente que gobierna de la mente de esta nación para salvar incluso a sus hijos. No lo olvide«. 

«¿Está prohibido mirar al fiscal?» 

Durante la vista, se produjo un diálogo entre el fiscal e Imamoglu. El fiscal criticó que Imamoglu le mirara mientras hacía su defensa y le advirtió: «No hable mirándome». Ante esto, Imamoglu dijo: «¿Está prohibido hablar mirando al fiscal?» «No me interesa mirarle», respondió. Este breve diálogo provocó la reacción y los aplausos del público presente en la sala. Tras ello, la vista se reanudó donde se había quedado. 

«No tenemos miedo» 

Al tomar la palabra en la vista, Ekrem Imamoglu comenzó su defensa diciendo: «Mi discurso será tan breve como la vida». «No tenemos miedo, estamos preocupados. Porque este país merece justicia», Ekrem Imamoglu criticó los procesos judiciales y la búsqueda de justicia en el país y argumentó que la decisión se tomó bajo la sombra de presiones políticas. 

Te puede interesar: Unión Europea instó a Israel a implementar acuerdo de ayuda en Gaza 

Refiriéndose a los recientes acontecimientos en el país, Imamoglu dijo: «Ha habido 12 mártires. Ni siquiera podemos cuestionar cómo ha sido». Con estas palabras, Imamoglu llamó la atención tanto sobre el silencio ante las noticias de mártires como sobre las denuncias de fraude en la educación, y afirmó que el Gobierno no cumplió con su responsabilidad de gestión. 

Atravesamos grandes dificultades económicas 

Imamoglu, que dedicó una parte importante de su defensa a la marcha de la economía del país, afirmó: «Hemos entrado en un periodo en el que atravesamos grandes dificultades económicas y declaró: 

«Estamos sufriendo a una persona que se las arregla diciendo que es economista con estrategias fabricadas. Pagamos el tipo de interés más alto del mundo, el 46%. En un país así, tenemos unos costes que alcanzan el 60 %. Los industriales y los agricultores de este país no pueden producir. Esta crisis creciente, especialmente la injusticia en la distribución de los ingresos dentro de este país, donde el salario mínimo está por debajo del límite del hambre». 

Detenidos 14 alcaldes y un teniente de alcalde del CHP 

El 4 de julio se produjo la detención del exalcalde metropolitano de Esmirna Tunc Soyery de ejecutivos provinciales del CHP, se llevó a cabo una operación contra el municipio de Antalya Manavgat

También fueron detenidos los alcaldes metropolitanos de Adana, Adıyaman, Antalya y otras localidades. Este proceso contra los municipios del CHP comenzó en Estambul. Primero fue detenido el alcalde de Esenyurt, Ahmet Ozer, y después el alcalde de Besiktas, Rıza Akpolat. 

20 meses de cárcel a alcalde de Estambul y rival de Erdogan  Leer más »

Israel ataca cuartel general del Ejército sirio en Damasco - Foto: Tomada de internet

Israel ataca cuartel general del Ejército sirio en Damasco 

«Las FDI alcanzaron la entrada del cuartel general militar del régimen sirio en la zona de Damasco, Siria. Las FDI siguen de cerca los acontecimientos y las acciones del régimen contra la población civil drusa en el sur de Siria. Siguiendo las directrices del liderazgo político, las FDI están alcanzando la zona y se mantienen preparadas para diversos escenarios», recoge el breve comunicado castrense, reproducido por la cuenta oficial en español de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en X. 

«Bombardeos israelíes en las inmediaciones del edificio del cuartel general del Estado Mayor, en la plaza de los Omeyas en Damasco», informó la televisión estatal siria, Al Ijbariya, poco después de que fuertes explosiones resonaran por la capital este miércoles 16 de julio de 2025. 

También puedes leer: Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribir su cédula para las elecciones de 2026

Estos ataques llegan después de que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, amenazara horas antes con mantener los bombardeos contra Siria si las nuevas autoridades no «comprenden el mensaje» y abandonan la región de Sweida (también traducida como Al Sueida), de mayoría de población drusa. 

En un comunicado difundido por su oficina, Katz afirmó que Israel «no abandonará a los drusos en Siria y aplicará la política de desmilitarización que hemos decidido». Israel reiteró en los últimos días que no permitirá ninguna presencia militar en el sur de Siria, cerca de su frontera común. 

El Ministerio de Interior de Siria, por su parte, denunció los bombardeos perpetrados por el Estado judío la víspera y confirmó que causaron bajas en las filas de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, sin precisar cuántas. 

El Ejército de Israel ha atacado en los últimos días la ciudad de Sweida, en el sur de Siria, mientras fuerzas del Gobierno sirio entraban en la zona para poner fin a enfrentamientos mortales entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas. 

Estos enfrentamientos comenzaron el domingo, después del secuestro de un comerciante de verduras druso, que desencadenó una serie de raptos en represalia, según la versión del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). 

Las fuerzas del Gobierno sirio anunciaron el lunes su intervención para frenar la violencia, y fueron desplegadas el martes en la ciudad de Sweida, hasta entonces en manos de combatientes drusos

El OSDH, testigos y grupos drusos acusaron a la fuerza pública de numerosos abusos, como ejecuciones sumarias de civiles y saqueos. Según esta oenegé, 248 personas murieron desde el inicio de la violencia, que llevó a las fuerzas gubernamentales a intervenir. La mayoría son combatientes de ambos lados, así como 28 civiles drusos, de los cuales 21 murieron ejecutados de forma sumaria por las fuerzas del Gobierno. 

Intervención de Israel 

Varios civiles resultaron heridos este miércoles, en un nuevo bombardeo israelí contra Sweida, en medio de los intensos enfrentamientos entre facciones drusas, beduinas y tropas gubernamentales

La agencia oficial de noticias siria, SANA, informó que un avión no tripulado israelí atacó esta mañana la localidad, después de que ya la víspera tuvieron lugar diversos bombardeos contra las tropas de Damasco y de que el lunes fueran alcanzados varios de sus tanques cuando aún se dirigían hacia Sweida. 

Un número indeterminado de «civiles» sufrió heridas a causa del ataque, agregó SANA, sin ofrecer un balance específico de víctimas

Por su parte, el OSDH aseguró en un comunicado que la nueva acción tuvo como objetivo un vehículo militar perteneciente a las fuerzas sirias y que el impacto de los misiles causó fuertes explosiones que se pudieron oír en la zona. 

Te puede interesar: Unión Europea instó a Israel a implementar acuerdo de ayuda en Gaza 

Reacciones internacionales 

La Unión Europea pidió el respeto de la soberanía de Siria e instó a «todas las partes» a proteger a los civiles, así como a que se implemente «inmediatamente» un acuerdo del alto al fuego anunciado la víspera por las autoridades sirias. También Francia pidió el fin de los «abusos contra civiles» en Sweida. 

La presidencia siria prometió investigar los incidentes y «castigar a todos aquellos» que cometan crímenes contra los residentes de Sweida

Preocupación en los Altos del Golán 

La preocupación también se ha extendido entre la comunidad drusa que vive en los Altos del Golán ocupados por Israel desde 1967 y que se anexionó en 1981. Ayer, según el Ejército israelí, decenas de drusos de la zona de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados, cruzaron a Siria con el objetivo de ayudar a su comunidad.  

Este miércoles, la agencia AFP recogió imágenes de las tropas israelíes usando gases lacrimógenos para dispersar a drusos sirios que intentaban cruzar hacia los Altos del Golán.   

El Ejército israelí aseguró que ha identificado a «decenas de sospechosos» que intentaban entrar en territorio israelí desde las inmediaciones de la localidad siria de Hader, cerca de la frontera con Israel en los ocupados Altos del Golán. 

Al mismo tiempo, el Ejército dijo que está «operando» para repatriar a los drusos que cruzaron la frontera hacia Siria, subrayando que se trata de un «grave incidente» que constituye «un delito penal» y pone en riesgo tanto a la población civil como a los soldados desplegados en la zona. 

Drusos, considerados una minoría leal en Israel 

Según recoge el periódico The Times of Israel, líderes drusos afincados en Israel convocaron una huelga y pidieron a los miembros de la comunidad que se sumen en solidaridad por los que han muerto en enfrentamientos en la urbe de Sweida. 

La provincia de Sweida alberga la mayor comunidad drusa del país, una minoría árabe derivada del chiismo, pero considerada como una corriente esotérica, que contaba con unos 700.000 miembros en Siria antes de la guerra y que también está presente en Líbano e Israel. 

Unos 24.000 drusos viven en Israel, donde son considerados una minoría leal y suelen servir en las fuerzas armadas. Se estima que entre el 40 % y 50 % de ellos tienen pasaporte israelí. 

Israel ataca cuartel general del Ejército sirio en Damasco  Leer más »

Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribir su cédula para las elecciones de 2026.

Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribir su cédula para las elecciones de 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil recordó que los colombianos en el exterior deben inscribir su cédula antes del 8 de enero de 2026 si quieren votar en las elecciones legislativas de marzo.

La medida busca garantizar la participación de una población migrante que supera los cinco millones de personas, pero que históricamente ha tenido baja incidencia electoral. En los últimos comicios, menos del 10 % de los connacionales fuera del país ejercieron su derecho al voto. La principal razón: no registraron su documento en el consulado correspondiente.

¿Cómo pueden inscribirse los colombianos en el exterior?

El trámite de inscripción es sencillo, gratuito y no exige estar regularizado. Basta con acudir personalmente a cualquier consulado colombiano con la cédula de ciudadanía vigente (amarilla con hologramas). No se aceptan contraseñas ni documentos en trámite.

Inscribirse para votar no solo permite ejercer un derecho fundamental, también abre la puerta a incidir en temas clave como la política migratoria, los servicios consulares o la representación en el Congreso.

La participación electoral de los colombianos en el exterior sigue siendo baja, pero cada vez más voces buscan cambiar esa tendencia. Uno de ellos es Omar Feijoo Garzón, líder social radicado en Madrid, quien impulsa campañas de pedagogía electoral en ciudades de Europa y América. Desde su red Colombia Sin Fronteras, insiste en que “inscribir la cédula es un acto de dignidad y ciudadanía”.

“He liderado diferentes proyectos sociales y culturales a nivel nacional e internacional y hoy estamos es este gran proyecto que se llama “Colombia sin Fronteras” este proyecto que se convertirá en una gran fundación para ayudar a todos nuestros colombianos que se encuentran en cualquier rincón del mundo”

Y agregó: “Por eso los invito a construir país, a que inscriban su cédula en cualquier parte de su localidad y tienen hasta el 8 de enero de 2026. Juntos podemos alzar esa voz y que sea una representación real” , señaló Feijoo, quien ha trabajado por más de una década con comunidades migrantes en Europa y ahora busca ser el Representante de los Colombianos en el Exterior.

Gracias a iniciativas como esta, se han multiplicado las jornadas de información y orientación en ciudades como París, Berlín, Ciudad de México, Nueva York y Santiago de Chile, entre otras, donde miles de colombianos aún no saben que deben registrar su documento nuevamente si han cambiado de residencia desde la última vez que votaron.

Con una mayor participación de la comunidad migrante, el Congreso colombiano podrá contar con una representación más fuerte y real de quienes viven fuera del país, pero no se han desvinculado de sus raíces ni de su compromiso con Colombia.

Colombianos en el exterior tienen hasta el 8 de enero para inscribir su cédula para las elecciones de 2026 Leer más »

Unión Europea instó a Israel a implementar acuerdo de ayuda en Gaza - Foto: Tomada de internet

Unión Europea instó a Israel a implementar acuerdo de ayuda en Gaza 

«La situación sobre el terreno en Gaza es realmente mala, catastrófica y hasta que no veamos que mejora no será suficiente», afirmó la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, a su llegada al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) en el que se tratará la implementación del acuerdo entre la UE e Israel sobre ayuda humanitaria. 

La exprimera ministra estonia reiteró que la UE e Israel alcanzaron la semana pasada un acuerdo «para mejorar la situación sobre el terreno, pero no se trata del papel, sino de su implementación«, incidió. 

También puedes leer: Nuevos bombardeos israelíes contra el este del Líbano 

«Vemos señales positivas en la apertura de los cruces fronterizos. Vemos señales positivas en la reconstrucción de las líneas eléctricas, el suministro de agua y la llegada de más camiones con ayuda humanitaria. Pero, por supuesto, necesitamos ver más para ver una mejora real para la población sobre el terreno», insistió. 

Respecto a la posible adopción de sanciones contra Israel a raíz del informe que ella misma ha presentado a los Estados miembros, Kallas afirmó: «No puedo predecir cómo será el debate entre ministros, pero la última vez el objetivo era mejorar la situación de la población de Gaza». 

Para la UE, «lo principal ahora mismo, debido a la catastrófica situación, es mejorar la situación sobre el terreno. Nos hemos centrado mucho en eso, en tener un entendimiento concreto con los israelíes, y también vemos señales positivas del cumplimiento de ese entendimiento. Pero necesitamos ver más», recalcó Kallas. 

«He presentado el documento de opciones a los Estados miembros, y les corresponde a ellos decidir qué quieren hacer», indicó

Te puede interesar: Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas 

Los ministros de los Veintisiete tienen previsto abordar junto a Kallas el acuerdo con Israel para que el país incremente la entrada de ayuda en la Franja, esencialmente abriendo más pasos fronterizos para que puedan ingresar más camiones cargados de alimentos y material. 

Los Gobiernos ven particularmente importante poder verificar que la ONU participa en la distribución de la ayuda en lugar de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza, organización estadounidense creada con el respaldo de Israel que realiza esa tarea desde mayo, así como la cuestión de las sanciones contra quienes hacen peligrar la solución de dos Estados, en referencia principalmente a colonos israelíes violentos y Hamás, considerada una organización terrorista por la UE, según explicaron fuentes diplomáticas. 

Unión Europea instó a Israel a implementar acuerdo de ayuda en Gaza  Leer más »

Nuevos bombardeos israelíes contra el este del Líbano - Foto: Tomada de internet

Nuevos bombardeos israelíes contra el este del Líbano 

Al menos seis personas resultaron heridas en una serie de bombardeos israelíes contra el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, donde Israel asegura haber tenido como objetivo instalaciones pertenecientes al grupo chií libanés Hizbulá

«Los ataques del enemigo israelí en el Valle de la Bekaa resultaron en un balance preliminar de seis heridos», informó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública del Líbano, sin ofrecer detalles sobre las identidades de las víctimas. 

Te puede interesar: Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas

Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), al menos dos bombardeos alcanzaron las afueras de la localidad de Shamstar y la zona de Wadi Umm Ali, respectivamente, mientras que un tercero tuvo como objetivo una cordillera al sureste de la ciudad de Baalbek. 

Por su parte, el Ejército israelí afirmó que sus acciones estuvieron dirigidas contra instalaciones de las fuerzas Radwan, la unidad de élite de Hezbolá, que estaban siendo utilizadas como «centros de entrenamiento militar» con el objetivo de planificar operaciones contra Israel.  

Según el comunicado militar, una operación militar israelí en septiembre de 2024 causó la muerte de comandantes de la fuerza Radwan en Beirut y el sur de Líbano, pero «desde entonces, la unidad trabaja para restablecer sus capacidades«. 

«El almacenamiento de armas y las actividades de la organización terrorista Hezbolá en estos lugares constituyen una violación flagrante de los acuerdos entre Israel y Líbano y representan una amenaza futura para el Estado de Israel», añade el comunicado. 

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que los últimos ataques eran «un mensaje claro» a Hezbolá y al Gobierno libanés, «que es responsable de respetar el acuerdo de alto el fuego«. 

También puedes leer: España impulsa ley para un embargo de armas a Israel 

«Golpearemos a todos los terroristas y contrarrestaremos cualquier amenaza contra los habitantes del norte y el Estado de Israel, y tomaremos represalias con la máxima fuerza contra cualquier intento de reconstrucción«, declaró en el comunicado. 

El Ejército israelí ha continuado atacando el territorio libanés prácticamente a diario pese al alto al fuego acordado el pasado noviembre, aunque la mayoría de sus acciones se suelen concentrar en el sur del país y es menos frecuente que ocurran en zonas tan alejadas de la frontera común. 

En las últimas semanas, sus cazas lanzaron varias oleadas de bombardeos contra presuntos complejos y almacenes de armas de Hezbolá en la región meridional, al tiempo que sigue con sus ataques selectivos de menor envergadura. 

Nuevos bombardeos israelíes contra el este del Líbano  Leer más »

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas - Foto: Redes sociales

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas 

Nuevas lluvias y alertas meteorológicas frenaron este domingo las labores de búsqueda por las inundaciones en Texas, donde suman al menos 120 muertos y persisten casi 170 personas desaparecidas tras las tormentas de hace una semana, en su mayoría en el condado de Kerr. 

El Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville, la principal zona afectada, informó por la mañana de la suspensión de las operaciones de búsqueda en tierra ante una alerta de riesgo «alto» de inundaciones repentinas por la crecida del río Guadalupe. 

También puedes leer: España impulsa ley para un embargo de armas a Israel 

«Estamos viendo lluvia intensa en Kerrville en este momento. Las operaciones de voluntarios están en este momento suspendidas hasta nuevo aviso. Todos los voluntarios desplegados por su cuenta necesitan atender esta alarma y su seguridad», expuso el organismo en sus redes sociales. 

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó para este domingo lluvias «pesadas» y «amenazas de inundaciones repentinas» en varias regiones de Estados Unidos, donde «las precipitaciones más intensas» se esperaban en partes del norte de Nueva York, los lagos Finger y el centro de Texas.  

Alertas de tormentas e inundaciones del NWS continuaban vigentes hasta la tarde del domingo para regiones de Texas como Llano y Cherry Springs

El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseveró que el estado estaba «monitoreando todos los condados con un enfoque en salvar vidas», por lo que había rescates en los condados de San Saba, Lampasas y Schleicher, además de desalojos en Lampasas, Menard, Kimble, y Sutton, adicionales a los de la zona afectada de Kerr. 

«Estamos ampliando operaciones en todos los condados afectados, todo mientras monitoreamos las crecientes aguas en Kerrville», indicó el mandatario en X. 

Te puede interesar: UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica 

Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos tras las inundaciones repentinas de hace una semana en el río Guadalupe que han dejado al menos 120 muertos y aún cerca de 170 desaparecidos. 

Ciudadanos y autoridades mantienen la búsqueda de posibles sobrevivientes y restos humanos, aunque las persistentes precipitaciones han entorpecido las labores en la zona, que visitó el viernes el presidente Donald Trump, quien ha defendido la respuesta de su Gobierno y el de Texas a la emergencia. 

Lluvias impiden búsqueda de personas por crecidas en Texas  Leer más »

Scroll al inicio