ENTRETENIMIENTO

El entretenimiento tiene su espacio especial en nuestra plataforma, por ello aquí encontrarás toda la información relevante y actualizada.

Calzado de Brasil se toma Colombia

Colombia, uno de los principales destinos del calzado brasileño, recibe del 6 al 8 de junio, una nueva misión comercial de empresas fabricantes de ese país, que llegan para cerrar negocios con los principales comercializadores e importadores nacionales.

Bogotá será la sede de este gran encuentro que combina temas comerciales con una gran presentación de tendencias e innovaciones. Esta acción llega a través del programa de apoyo a las exportaciones Brazilian Footwear, creado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).

De acuerdo con los datos elaborados por Abicalçados, en el primer trimestre el 2023 se enviaron al exterior 38,44 millones de pares, lo que generó US$ 328,44 millones. Segregando solo el mes de marzo, las exportaciones sumaron 11,67 millones de pares y US$ 108,66 millones.

Carla Giordani, analista de Promoción Comercial de Abicalçados, destaca que la misión tendrá una agenda completa dirigida a hacer negocios con compradores locales. Colombia durante el primer trimestre del 2023 fue el sexto mercado internacional para el calzado brasileño. “Colombia de enero a marzo, importó de Brasil US$ 10.359.779 y 2.748.500 pares de calzado. En términos generales, Colombia pesa sobre el total del mercado internacional el 3,2% en ventas y el 7,1 en pares de calzado”.En sólo marzo, Colombia adquirió 841.012 pares de calzado, lo que representó US$ 3.905.738.

En esta oportunidad las marcas participantes son: Opananken, Pampili, Pé com Pé, Vitz, By Cool, 365 Days, Suzana Santos, Renata Mello, Azille, Kidy, Mar&Cor by Kidy, Beira Rio, Moleca, Vizzano, Modare Ultraconforto, Molekinha, Molekinho, Actvitta, BR Sport, Smidt Shoes, GB Footwear, Vizzia, Mac Colors, Bia Baby, Léo Baby, Bia Kids, Léo Kids, Delta Sport, Perlatto, Di Valentini e Improviso.

El evento se realizará en el hotel Salvio, del 6 al 8 de junio y contará con la participación de especialistas de moda, compradores y expertos en innovaciones y nuevas tecnologías.

www.apexbrasil.com.br

Calzado de Brasil se toma Colombia Leer más »

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana

En días pasados se realizó el foro de gestión humana “Hay que cambiar mentes para abrir espacios”, en el club El Nogal de Bogotá, organizado por ACRIP y Compensar.

En el evento, Eduardo Frontado Sánchez, Consultor de Diversidad e Inclusión laboral, compartió su experiencia personal y laboral en estos temas; junto con Jairo Clopatofsky quien presentó cifras, y las principales leyes existentes, programas y proyectos para personas con discapacidad en el país.

Durante la presentación de ambos conferencistas se expusieron temáticas como los beneficios que trae el incorporar programas de Diversidad e inclusión, como la mejora de reputación corporativa, incremento de compromiso empresarial, mejoras de ambiente laboral, aumento del compromiso del equipo de trabajo y contar con diferentes perspectivas de las personas con cualidades distintas que vuelven innovadores los procesos de la empresa.

Sigue leyendo: Chicó 97 Hotel inicia una nueva era; fresca y exclusiva

Un elemento fundamental que se expuso en la gestión humana es la importancia del adecuado uso del lenguaje para las personas con algún tipo de discapacidad, siendo un buen punto de inicio, llamarlas “Personas con cualidades distintas”.

Según Eduardo Frontado Sánchez, los pasos a seguir para contratar personas con cualidades se resumen a:

Iniciar con una campaña de sensibilización en la cual se aborda la inclusión como un proceso corporativo y educativo, acompañado con un trabajo en equipo y liderazgo de equipos diversos. Para seguir con un desarrollo de políticas de inclusión y diversidad, desarrolladas en talleres. Un elemento clave es contar con una estructura digital para el desarrollo de las tareas de la empresa, para poner en igualdad de herramientas a las personas con cualidades distintas con el resto de la empresa.

El tema de la accesibilidad dentro del ambiente de trabajo para garantizar el buen desenvolvimiento de las personas con cualidades distintas en la empresa es primordial, para lo cual se deben adaptar espacios para su movilidad. Y finalmente una capacitación al grupo de trabajo en el cual hará parte el nuevo integrante, es vital, iniciando por el lenguaje y la forma de dirigirse hacia ellos.

Por su lado, Jairo Clopatofsky compartió cifras interesantes sobre el tema: De las 2.65 millones de personas con discapacidad, 54.6% son mujeres y 49,2% están entre los 15 y 49 años, edad de la fuerza productiva del país.

El avance logrado por las leyes desarrolladas y programas durante los últimos gobiernos han hecho que hoy día se cuente con 12.050 servidores públicos y contratistas con discapacidad en las entidades del sector público colombiano. En el sector privado se cuentan con 15.000 personas con discapacidad que han accedido a ofertas de empleo en el sector privado a través del servicio público de empleo.

También puedes leer: Santa Marta: El mejor lugar para celebrar tu Boda Judía !Descubrelo!

Una reflexión final fue el dato y relación de discapacidad y envejecimiento. Actualmente se estima que en Colombia hay 7.107.914 personas adultas mayores, de más de 60 años, es decir el 13.9 de la población del país, y es e una realidad que todos seremos personas mayores que contarán con algún tipo de discapacidad o movilidad.

Una conclusión para recalcar del evento es que la inclusión parte de profundo proceso educativo que se relaciona directamente, además del ingreso de personas con cualidades distintas a la organización, también con cambios en procesos de ingreso y selección que asegure una permanencia exitosa entendiendo el valor de la persona.

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana Leer más »

Shakira acróstico - Google

“Acróstico” el nuevo éxito de Shakira

La cantante barranquillera dio a conocer su más reciente éxito “Acróstico”, una emotiva canción que presenta junto a sus hijos Milán y Sasha. 

En el video podemos observar a la artista frente a un piano junto a sus dos hijos, quienes cantan junto a ella. 

Con esta canción la barranquillera dio un cierre a toda esta travesía que ha vivido junto a sus hijos. 

Su historia con Gerard Pique comenzó aproximadamente cuando se conocieron en el mundial de 2010 y hoy esa historia termina con emotivas frases como “Perdonar es de sabios”. 

Sabemos que las recientes polémicas con sus suegros, Clara Chía y trapitos que han salido al sol no han sido nada fácil para la barranquillera y mucho menos para sus hijos, incluso tuvo que utilizar sus redes sociales para pedirle encarecidamente a la prensa española que “respetarán el derecho a la intimidad de sus hijos”.  

También puedes leer: Álvaro Uribe denunciará a Salvatore Mancuso

El pasado cinco de abril, la artista por fin dijo adiós a toda la polémica que ha atravesado y se fue para Estados Unidos junto a su familia, y hoy por fin pone fin a esta angustiosa etapa de su vida. 

Por medio de su red social Instagram, la cantante se refirió a su nuevo éxito que es tendencia de música #1 en YouTube. 

“Este año Milán ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte. La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro. Milán y Sasha, es tan bonito ver como abren sus alas para empezar a realizar sus sueños. No hay nada que me haga sentir más plena que ser su mamá”.  Comentó la cantante. 

Y es que Shakira no ha hecho más que recolectar éxitos, Shakira: Bzrp Music Session, Vol. 53, logro romper 14 récords mundiales de Guinness, el tema se convirtió en el primer título de música latina más reproducido en Spotify en las primeras 24 horas, (14.393.324), el video más reproducido en YouTube en las primeras 24 horas (63.000.000), el más rápido en alcanzar 100 millones de visitas en YouTube, el más reproducido en Spotify en una semana (80.646.962), entre otros reconocimientos que logran que la colombiana alcanzara un total de 17 récords mundiales Guinness.

 

“Acróstico” el nuevo éxito de Shakira Leer más »

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana

En días pasados se realizó el foro de gestión humana “Hay que cambiar mentes para abrir espacios”, en el club El Nogal de Bogotá, organizado por ACRIP y Compensar.

En el evento, Eduardo Frontado Sánchez, Consultor de Diversidad e Inclusión laboral, compartió su experiencia personal y laboral en estos temas de gestión humana; junto con JairoClopatofsky quien presentó cifras, y las principales leyes existentes, programas y proyectos para personas con discapacidad en el país.

Durante la presentación de ambos conferencistas se expusieron temáticas como los beneficios que trae el incorporar programas de Diversidad e inclusión, como la mejora de reputación corporativa, incremento de compromiso empresarial, mejoras de ambiente laboral, aumento del compromiso del equipo de trabajo y contar con diferentes perspectivas de las personas con cualidades distintas que vuelven innovadores los procesos de la empresa.

Un elemento fundamental que se expuso es la importancia del adecuado uso del lenguaje para las personas con algún tipo de discapacidad, siendo un buen punto de inicio, llamarlas “Personas con cualidades distintas”.

Según Eduardo Frontado Sánchez, los pasos a seguir para contratar personas con cualidades se resumen a:

Iniciar con una campaña de sensibilización en la cual se aborda la inclusión como un proceso corporativo y educativo, acompañado con un trabajo en equipo y liderazgo de equipos diversos. Para seguir con un desarrollo de políticas de inclusión y diversidad, desarrolladas en talleres. Un elemento clave es contar con una estructura digital para el desarrollo de las tareas de la empresa, para poner en igualdad de herramientas a las personas con cualidades distintas con el resto de la empresa.

El tema de la accesibilidad dentro del ambiente de trabajo para garantizar el buen desenvolvimiento de las personas con cualidades distintas en la empresa es primordial, para lo cual se deben adaptar espacios para su movilidad. Y finalmente una capacitación al grupo de trabajo en el cual hará parte el nuevo integrante, es vital, iniciando por el lenguaje y la forma de dirigirse hacia ellos.

Por su lado, Jairo Clopatofsky compartió cifras interesantes sobre el tema: De las 2.65 millones de personas con discapacidad, 54.6% son mujeres y 49,2% están entre los 15 y 49 años, edad de la fuerza productiva del país.

El avance logrado por las leyes desarrolladas y programas durante los últimos gobiernos han hecho que hoy día se cuente con 12.050 servidores públicos y contratistas con discapacidad en las entidades del sector público colombiano. En el sector privado se cuentan con 15.000 personas con discapacidad que han accedido a ofertas de empleo en el sector privado a través del servicio público de empleo.

Una reflexión final fue el dato y relación de discapacidad y envejecimiento. Actualmente se estima que en Colombia hay 7.107.914 personas adultas mayores, de más de 60 años, es decir el 13.9 de la población del país, y es e una realidad que todos seremos personas mayores que contarán con algún tipo de discapacidad o movilidad.

Una conclusión para recalcar del evento es que la inclusión parte de profundo proceso educativo que se relaciona directamente, además del ingreso de personas con cualidades distintas a la organización, también con cambios en procesos de ingreso y selección que asegure una permanencia exitosa entendiendo el valor de la persona.

 

Diversidad e Inclusión laboral, foro de gestión humana Leer más »

noches de teatro y música

Noches de teatro y música en Bogotá

Con obras y artistas de lujo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Sala Gaitán presentan noches de teatro y música para el disfrute de todos

Los espectáculos artísticos inician desde el miércoles 17 de mayo a las 8:00 p.m. con la presentación de la pianista, compositora y cantante española Sheila Blanco, quién llega con un concierto imperdible a la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, para presentar su nuevo disco Cantando a las poetas del 27, un homenaje inspirador que exalta y reconoce el trabajo de 7 mujeres de la generación literaria de la época.

También te podría interesar: Por primera vez, Bogotá entrega 139 mil libros a estudiantes de 1º, 2º y 3º para fortalecer sus capacidades en lectura

En la noche del viernes 19 de mayo también a las 8:00 p.m. llega a la Sala Gaitán la obra de teatro RITA, la historia que cuenta la vida de una trabajadora sexual víctima del abandono, soledad y violencia; en medio de una sociedad machista y sin oportunidades.

Para terminar las noches de teatro y música, el próximo sábado 20 a las 8:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se presenta la obra El libro de job, una puesta en escena que expone de una manera poética y punzante los estragos del conflicto armado que afrontan miles de familias y pueblos de Colombia.

“Tendremos noches de teatro y música en nuestra Sala Gaitán y en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Continuamos convocando todas las manifestaciones de las artes vivas, como la música, la danza, el teatro, los títeres, el circo y las artes plásticas, que ponemos a disposición y alcance de todos los ciudadanos y espectadores”, comentó la subdirectora de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, Hanna Cuenca.

Puedes leer: Presidente Gustavo Petro celebra decisión de Tiendas Ara

Noches de teatro y música en Bogotá Leer más »

Billboard: Mujeres Latinas en la Música 2023

Por: Gabriela Valencia 

El 6 de mayo en Miami, se celebró la primera edición de Mujeres Latinas en la Música de Billboard. 

Conducido por Ivy Queen y Jacqueline Bracamontes. La gala, presentada por Billboard en sociedad con Telemundo, se transmitió el domingo 7 de mayo por la cadena hispana. 

Shakira se llevó el reconocimiento a Mujer del Año. 

Ana Gabriel a Leyenda Viviente. 

Emilia a Estrella en Ascenso. 

Evaluna a Tradición y Futuro. 

Goyo a Agente de Cambio. 

María Becerra a Visionaria. 

Thalia a Poderosa Global.  

 

Esta noche tuvo como anfitriona a Ivy Queen y Jacky Bracamontes, teniendo momentos icónicos como el esperado encuentro entre Shakira y Thalia, al que ambas cantantes hicieron alusión en sus redes sociales. 

 

“Con la bella y poderosa Thalia” comentó la barranquillera en su Instagram. 

Mientras que la mexicana con un emotivo video de la noche añadió “Mi Shak. Que hermoso abrazarte de nuevo. Y que gusto celebrar contigo y con nuestras compañeras de la industria de la música este día tan importante. ¡Qué noche tan poderosa! Te quiero amiga bella, nos vemos pronto”. 

 

Otro de los momentos más icónicos de la noche, fue cuando la intérprete de “Te felicito” conmovió al público con un gran discurso, que se llevó todos los aplausos del evento y comentarios muy positivos en sus redes.

 

Billboard: Mujeres Latinas en la Música 2023 Leer más »

Asesinan a rapero en Miami

 

En la madrugada del domingo, en una discoteca de Miami, el rapero Lowell Grissom, conocido artísticamente como EveryBodyKnowsLo, falleció en un tiroteo en el club nocturno en el que se encontraba. 

Las autoridades fueron informadas de los hechos, en el que dos mujeres más resultaron heridas, el rapero fue llevado inmediatamente a un centro asistencial, donde lamentablemente perdió la vida horas después. 

Los hechos son materia de investigación.   

El rapero y empresario tenía más de 16 años de experiencia en la industria del entretenimiento, trabajando con artistas como Drake y Chris Brown.

Asesinan a rapero en Miami Leer más »

Met gala 2023

 

Este lunes se dio la gala más emblemática de la moda, en el Museo Metropolitano de Nueva York, en donde las celebridades mostraron su mejores looks.  Este año la temática era un homenaje al legendario diseñador Karl Lagerfeld, director creativo de Chanel, quien falleció en 2019. Lo que esta gala, repleta de celebridades quería era recordar a uno de los diseñadores más reconocidos del mundo fashionista. 

El fallecido diseñador dirigió varias casas de moda, como Chanel, Fendi y su propia línea homónima y recaudó fondos para el Costume Institute del Met.  

Y es que esta gala nos ha dejado algunos de los looks más memorables y virales de la última década, la personalización de la gala fueron algunas de las firmas que dirigió Karl o sus sellos de identidad, como sus tweeds de Chanel o su propio uniforme blanco y negro 

Pudimos ver a Penelope Cruz, quien lucio un vestido con capa de chanel de la colección de alta costura de primavera verano 1988.
Asap rocky y Rihanna la artista eligió un vestido blanco conjugado con una capa cuajada de camellas de Valentino Alta Costura. Mientras que el cantante, por su parte, ha optado por un look de Gucci que estaba inspirado a su vez en uno que llevó el propio Karl Lagerfeld en un desfile de Tokio en 2004. 

Dua Lipa eligió un vestido de Chanel de archivo de la colección otoño de 1992 acompañado con un collar de diamantes.  

Kim Kardashian ha optado por un look cuajado de hilos de perlas de Schiaparelli 

Margot robbie ademas de ser embajadora de Chanel, lucio un vestido negro de chifon con cadenas metalicas, que pertenece a la coleccion de primavera – verano de alta costura de 1993 de la maison. 

Kendall jenner nos sorprendió con uno de los looks más espectaculares de la noche firmado por Marc Jacobs 

Florence Pugh estreno cabeza rapada en el evento, al que llevo un vestido especialmente diseñado para ella por Pierpaolo Piccioli, director creativo de Valentino. 

Por otro lado Bad Bunny eligio un look blanco impecable con capa de 8 metros de Jacquemus 

Kylie Jenner aposto por un vestido de Haider Ackerman para Jean Paul Gaultier con una capa satinada de color azul celeste y unos tacones a juego con el diseño. 

Pedro Pascal eligio un atrevido look rojo y negro firmado por Valentino.

Jared Leto protagonizó el momento viral de la noche al llegar a la alfombra disfrazado de Choupette, el famoso gato de Karl Lagerfel.  

Doja cat que también vistió a Choupette, la gata de Karl Lagerfeld, no solo con el traje sino hasta con el maquillaje, su vestido es de Oscar de la renta. 

Met gala 2023 Leer más »

Las Mujeres de Caña Dulce llegaran a Bogotá al Teatro ABC

El próximo jueves 27 de abril, en el hermoso espacio del Teatro ABC, Las MUJERES DE CAÑA DULCE, llegan a la capital colombiana.

Un espectáculo femenino único, que nació del deseo de visibilizar el talento de las mujeres más importantes del siglo en el Valle del Cauca, Colombia.

Este concierto hace parte del proyecto cultural del mismo nombre, que abarca también el libro MUJERES DE CAÑA DULCE en edición de lujo, que será lanzado en el marco de la FILBO del 18 de abril al 2 de mayo. 

Después del éxito en Miami el pasado 15 de Marzo y en la Feria de Cali 2022, MARÍA MULATA, KATIE JAMES, MARÍA ISABEL SAAVEDRA y VICKY ECHEVERRI, esparcirá su magia en voces de mujer. Una noche emotiva y femenina donde se otorgará el Premio a la Excelencia a una de las artistas más populares de los años 70´s, la gran ISADORA que inicia ese día, su celebración de 50 años de carrera artística.

Igualmente, como invitadas de jornada, nos acompañan DIANA SERNA, ADRIANA GRANOBLES y LAS SEÑORAS. Tendremos un repertorio universal, enfatizando en nuestros ritmos regionales colombianos, acompañados por el maestro Orlando Sandoval y su ensamble.

Mujeres de Caña Dulce, es un concepto musical y cultural; un viaje por las diversas sonoridades de Colombia, con voz de mujer.

Las Mujeres de Caña Dulce llegaran a Bogotá al Teatro ABC Leer más »

La Feria del Libro, el evento cultural más importante de Colombia

Desde el pasado 18 de abril y hasta el próximo 2 de mayo se llevará a cabo en el recinto ferial de Corferias el principal evento de la industria editorial y la cadena del libro en Colombia, la filbo 2023 que en esta edición conmemora 35 años. en esta oportunidad los asistentes a la filbo podrán disfrutar de presentaciones de libros, una agenda de 2000 actividades culturales, artísticas y literarias, 500 autores invitados de 30 países y una serie de eventos especiales para celebrar la designación de México como país invitado de honor.
este año, para celebrar la fiesta de los libros y la literatura, la filbo estrenará espacios pensados para fortalecer, dinamizar y consolidar la experiencia del público. una de las grandes apuestas en 2023 es el pabellón Colombia (segundo piso del pabellón 6 de Corferias) el cual albergará una librería especializada que concertará la oferta cultural y editorial de nuestro país.
la programación cultural incluye conversaciones sobre ciencia, paz y reconciliación, medioambiente, mujer, Latinoamérica, música y narrativas gráficas, entre otros temas de interés para todo tipo de públicos y actividades para personas de todas las edades.

La Feria del Libro, el evento cultural más importante de Colombia Leer más »

Scroll al inicio