ENTRETENIMIENTO

El entretenimiento tiene su espacio especial en nuestra plataforma, por ello aquí encontrarás toda la información relevante y actualizada.

Belleza y Salud 2024: innovación, bienestar y negocios en el corazón de la estética colombiana

Corferias se prepara para la versión 22 de la feria Belleza y Salud, evento de tradición y prestigio dentro del calendario de Corferias, que se consolida como el espacio único donde los visitantes podrán explorar y experimentar productos y servicios que no solo resaltan la estética externa, sino que también promueven un equilibrio interno y una sensación de bienestar general. El evento, que se desarrollará del 2 al 6 de octubre, espera reunir a más de 60 mil visitantes, alrededor de una muestra comercial de 300 expositores.

Este año, el evento contará con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Asociación Nacional de Industriales ANDI, el Clúster Cosméticos y bienestar de la Cámara de Comercio de Bogotá y ProColombia, grandes entidades e instituciones que impulsan la feria Belleza y Salud, como la plataforma comercial donde las empresas hacen negocios fortaleciendo sus marcas a través de lanzamientos de productos innovadores y exitosas experiencias, apalancados en valiosos componentes como rueda de negocios, exhibición comercial, contenidos académicos, capacitaciones técnicas, experiencias, espectáculos en vivo y congresos que solo se vivirán en este maravilloso escenario.

Así lo sostiene, Marcela Sánchez, jefe de proyecto de la feria: “Belleza y Salud es mucho más que un encuentro comercial; es una plataforma que impulsa la innovación, la inclusión y el bienestar en la industria de la belleza. En cada edición, reunimos a los principales actores del sector para explorar tendencias, compartir conocimientos y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento. Este evento es fundamental para fortalecer la competitividad de las empresas, promover el talento local y establecer conexiones que trascienden fronteras”.

De manera que, Belleza y Salud, será un punto de referencia para todos aquellos que buscan inspirarse y contribuir al desarrollo sostenible de la industria de la belleza y el cuidado personal, para ello, la organización ha dispuesto de 8 pabellones y un área de más de 22 mil metros cuadrados, con diferentes categorías como: nails, cosmética, estética y spa, herramientas de peluquería profesional y barbería, cuidado capilar, nutrición y bienestar.

Para fortalecer el escenario comercial, se realizará una rueda de negocios de la mano con ProColombia, aliado experto en promover la inversión extranjera, las exportaciones y la imagen del país. Este espacio hace que el evento sea productivo y valioso para todos los asistentes, promoviendo la creación de relaciones comerciales duraderas en el sector de belleza y salud.

Experiencias y contenidos académicos

Uno de los destacados de esta versión será el Hair Professional Congress Colombia en su primera edición, la cual reunirá las mejores marcas, líderes inspiradores internacionales y profesionales de la industria en un solo lugar. Esta será la oportunidad para intercambiar conocimiento, tendencias e innovación y celebrar la creatividad en el mundo de la peluquería.

Por otro lado, el evento contará con su habitual contenido académico, uno de los pilares fundamentales que ofrece experiencias educativas de alta calidad, abordando temas relevantes y emergentes de la industria. Es así, como durante los 5 días de desarrollo de la feria se llevarán a cabo talleres prácticos hasta conferencias magistrales con expertos internacionales.

Para esta edición, Fitness Style estará presente en el marco de la feria de Belleza y Salud del 2 octubre al 6 octubre de 2024, en el pabellón de 8 de Nutrición y Bienestar, con la actividad denominada “Conectando Mi Mundo Emocional”. Este espacio ofrece a los asistentes y expositores de la feria actividades encaminadas a mejorar su salud emocional y física. Contando con 4 estaciones en donde puedes tener asesoría de profesionales de salud mental y salud física mediante actividades de Apoyo Emocional, Manejo de Sobrepeso y Obesidad, Actividad Física con Clases de Mindfulness y Charlas Magistrales sobre Bienestar Emocional y Físico.

De igual forma se realizará el 3er Simposio Internacional de Cosmética y Salud, bajo la dirección académica de la Doctora Gabriela Rocha de México, presidenta de la Asociación Mexicana de Medicina Estética y Antienvejecimiento. Una experiencia académica que reúne a los speakers más destacados de la industria para actualizar el conocimiento de las esteticistas, cosmetólogas, cosmiatras, terapeutas, enfermeras y cuidadoras.

Dentro de las experiencias para los visitantes, también destaca el Nails Show, un espacio imprescindible para los amantes y profesionales del nail art y la manicura. Este evento no solo destaca las últimas tendencias y técnicas en el cuidado de las uñas, sino que también celebra la creatividad y el talento que impulsan esta parte vibrante de la industria de la belleza. En este espacio de competencias, concursos y demostraciones estarán en show en vivo los mejores profesionales y con técnicas más innovadoras.

Belleza y Salud 2024: innovación, bienestar y negocios en el corazón de la estética colombiana Leer más »

Condenado el cantante vallenato Nelson Velásquez por violación a los derechos de autor.

Condenado el cantante vallenato Nelson Velásquez por violación a los derechos de autor

En atención a las pruebas y argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de conocimiento de Medellín (Antioquia) condenó a cuatro años de prisión al cantante de música vallenata Nelson Aníbal Velásquez Díaz, por el delito de violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos.

De acuerdo con la investigación, entre 2012 y 2018, el artista interpretó, como solista y sin la debida autorización, varias canciones de una agrupación musical de la cual hizo parte durante varios años.

En ese sentido, el fallo de primera instancia también le impuso a Velásquez Díaz una multa equivalente a 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes, algo más de 20’800.000 pesos. Además, le concedió la suspensión condicional de la pena y estableció un período de prueba de 48 meses, previo el pago de una caución de un salario mínimo legal mensual vigente.

Contra esta decisión proceden los recursos de ley.

Condenado el cantante vallenato Nelson Velásquez por violación a los derechos de autor Leer más »

Bogotá Góspel 2024: Una jornada de fe y música en el parque Simón Bolívar

El pasado 10 de agosto, miles de personas se congregaron en el Parque Metropolitano Simón Bolívar para disfrutar del Bogotá Góspel 2024, una celebración que combinó música, espiritualidad y conciencia ambiental en el marco del Festival de Verano.

El Parque Simón Bolívar se convirtió en el epicentro de la fe y la música el pasado 10 de agosto, cuando miles de asistentes, tanto nacionales como internacionales, se reunieron para vivir una experiencia única en el Bogotá Góspel 2024. Este evento, que se ha consolidado como una de las citas más esperadas del año, ofreció una jornada llena de alabanzas, mensajes de esperanza y un fuerte llamado a la preservación del agua, bajo el lema ‘Agua de vida’.

Organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el festival formó parte de los ‘Festivales por el agua’, que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos de la ciudad. La edición de este año destacó por su impresionante cartel de artistas que, a través de sus letras y melodías, transmitieron poderosos mensajes de amor y fe.

Un Cartel Estelar

El escenario principal del Parque Simón Bolívar vibró con las actuaciones de reconocidos exponentes del góspel, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los más destacados estuvieron:

  • Funky: El aclamado cantante y compositor puertorriqueño hizo vibrar al público con su energía contagiosa y sus letras cargadas de mensajes positivos.
  • Juan Carlos Alvarado: Uno de los pioneros de la música cristiana en español, quien emocionó a los asistentes con sus clásicos himnos de adoración.
  • Gilberto Daza: El talentoso cantautor colombiano conquistó el corazón de los presentes con su estilo fresco y sus canciones llenas de alegría y esperanza.
  • La Reforma y Jay Kalyl: Ambos artistas ofrecieron presentaciones que fusionaron géneros modernos con mensajes cristianos, conectando especialmente con la audiencia más joven.
  • Matamba y Sion Nación Santa: Estas bandas se destacaron por su potente sonido y su capacidad para transmitir pasión y devoción en cada acorde.
  • Pepe López Band y La Feria: Con sus interpretaciones, cerraron la noche en un ambiente de gozo y celebración que se prolongó hasta el anochecer.

Una Celebración para Recordar

El Bogotá Góspel 2024 no solo fue un evento musical, sino también un espacio de reflexión y unidad. Los asistentes, provenientes de diferentes partes del país y del extranjero, compartieron momentos de espiritualidad y hermandad, reafirmando la importancia de la música como un vehículo para la fe y la esperanza.

Además de los conciertos, el festival incluyó actividades para toda la familia, con zonas de comida, espacios de oración y stands informativos sobre el cuidado del agua, en línea con la temática ambiental que marcó el evento.

Bogotá Góspel 2024: Una jornada de fe y música en el parque Simón Bolívar Leer más »

PEPE GUERRERO conquista la quinta edición de los PREMIOS MONITOR LATINO

El cantante de música regional popular, PEPE GUERRERO, continúa con la promoción de su exitoso sencillo ‘CACHOS’ y brilló con luz propia en la quinta edición de los PREMIOS MONITOR LATINO. Su destacada actuación en el evento reafirmó su posición como uno de los proyectos con mayor proyección en la escena musical actual.

La ceremonia, realizada en la imponente PLAZA MAYOR DE MEDELLÍN, reunió a importantes figuras del ámbito musical como J ÁLVAREZNACHOANA DEL CASTILLOGREGORIO PERNIAALEX SENSATIONWILLY GARCÍA, ARELYS HENAO, entre otros artistas destacados. Este evento se dedicó a reconocer lo mejor de la música del último año y celebrar los logros de los artistas más influyentes.

PEPE GUERRERO ofreció un show de alta calidad que dejó una profunda admiración en el público. Tras meses de meticulosa preparación, su actuación se caracterizó por una puesta en escena llena de glamour, elegancia y sensualidad. Los asistentes disfrutaron de una combinación de bailarinas talentosas, impactantes audiovisuales, sofisticados diseños de vestuario y una interpretación impecable por parte del artista, demostrando así un performance de talla internacional.

Este show es testimonio del continuo crecimiento de PEPE GUERRERO como artista. Su música, marcada por letras y melodías que cautivan a personas de todas las edades, está evolucionando y ganando terreno en Latinoamérica, con una creciente presencia en mercados como Ecuador y México.

Actualmente, su sencillo ‘CACHOS’ acumula alrededor de 150,000 reproducciones en YouTube y 18.3 mil oyentes mensuales en Spotify, reflejando un crecimiento orgánico y una sólida base de seguidores.

Próximamente, PEPE GUERRERO estará presentando nueva música y seguirá enfocado en expandir su música en el ámbito internacional.

PEPE GUERRERO conquista la quinta edición de los PREMIOS MONITOR LATINO Leer más »

Nueva temporada de ‘LAS SANDOVAL’: un espacio íntimo para padres e hijos

Llega la tercera temporada del podcast ‘LAS SANDOVAL’, presentado por   ALEJANDRA SANDOVAL y VALERIA SANDOVAL, madre e hija. Este podcast, que ha ganado una gran popularidad en Latinoamérica y Estados Unidos, se centra en conversaciones y reflexiones sobre temas actuales y de interés general.

En esta nueva temporada, que será un especial de ‘PADRES E HIJOS’, Alejandra y Valeria profundizan en las experiencias y desafíos que enfrentan sus invitados, ofreciendo un espacio donde el público puede identificarse y explorar temas de una manera introspectiva, sincera, natural y personal. Esta temporada pondrá sobre la mesa temas que quizás nunca antes se habían discutido en profundidad.

«Nos sentimos felices de saber que este espacio que comenzó como un momento íntimo de encuentro entre nosotras, ahora se ha convertido en la voz de muchas personas que comparten sus historias. El público puede conectar con estas realidades y llevarse algo valioso para sus vidas.» comenta Alejandra Sandoval.

Como ya es costumbre en los diferentes capítulos de ‘LAS SANDOVAL’ cada episodio tocará variedad de temas, incluyendo el amor propio, el matrimonio y los desafíos de ser padre o madre, entre muchos otros. El primer capítulo cuenta con la participación especial del creador de contenido CAMILO TRIANA, quien junto a su madre comparte los momentos más difíciles de su vida y explora cómo los jóvenes enfrentan una nueva realidad. Este episodio aborda temas relevantes y reales, aunque a veces difíciles.

“Serán en total 7 capítulos, con diversos invitados, cantantes, influencers, actores… pero al final seres humanos que nos regalan un poco de su vida junto al que bien es su ‘pilar’, siento que estar cara a cara con sus padres los pone un poco más vulnerables y hace que sea una temporada muy especial y estamos seguras de que resonará profundamente con nuestra audiencia” comenta Valeria Sandoval

Cada 15 días, los usuarios podrán disfrutar de un nuevo episodio de ‘LAS SANDOVAL’. Los capítulos estarán disponibles en YouTube y en las principales plataformas de streaming.

Nueva temporada de ‘LAS SANDOVAL’: un espacio íntimo para padres e hijos Leer más »

Tendencias, técnicas y looks de belleza que definen el 2024

El mundo está experimentando una era de cambios sin precedentes, donde no solo nuestras tecnologías y sistemas están evolucionando, sino también nuestras identidades y expresiones personales. Cada vez son más las personas que están buscando nuevas formas de definirse a sí mismas y de reflejar su identidad a través de la moda y el estilo.

Es en este contexto que Schwarzkopf Professional reunió a su equipo de educación y de Creative Collective, un programa de influencia digital diseñado para apoyar a las estrellas emergentes de la peluquería integrado por talentos creativos, influenciadores digitales e importantes referentes de la industria, para presentar las tendencias, looks y técnicas que están definiendo el 2024, destacadas en su nueva colección de Essential Looks. Con una mirada hacia el optimismo, nuevas realidades y la audacia de quienes desafían los límites, estas tendencias no solo reflejan la diversidad de la sociedad actual, sino también proporcionan a los profesionales de la peluquería todas las herramientas necesarias para maximizar su habilidades para crear looks actuales y conseguir el éxito en su salón.

“Schwarzkopf Professional gira alrededor de la comunidad. Es lo que nos impulsa, nos inspira, nos permite evolucionar como creativos y, a su vez, impulsar la cultura, el estilo y el cabello en todos los aspectos que podemos. Por eso, en estos Essential Looks, estamos poniendo a la comunidad en el centro del escenario, haciendo un balance de los años que ahora podemos dejar atrás, aquellos caracterizados por la separación y el aislamiento, y definiendo las tribus que sacan a relucir nuestras personalidades” afirmó Simon Ellis, Director Creativo Internacional de Schwarzkopf Professional.

Como cada año, desde 1997, Schwarzkopf Professional presenta su colección de Essential Looks inspiradas en las pasarelas de moda internacionales, capacitando a los profesionales de la peluquería para interpretar y ofrecer los looks que ven en estas colecciones de una manera efectiva a sus clientes. Este año, trae lo más esperado en el mundo de la peluquería la cual está conformada por tres tendencias principales: The Optimists, New Realities y Daring Crowd.

The Optimists – Los Optimistas:

Los Optimistas son aquellos que viven la vida al máximo y trabajan incansablemente para generar un cambio positivo y cultivar relaciones significativas en el mundo, resaltando la belleza vibrante y colorida de lo cotidiano. Abrazan patrones nostálgicos y colores que evocan momentos del pasado, creando un enfoque estilístico centrado en el bienestar y la esperanza.En cuanto al corte y estilo, esta tendencia busca una estructura clara lograda mediante un corte que mantiene un aspecto deliberadamente desgastado. En cuanto al color, se busca un tono natural y de bajo compromiso, que parezca vivido y auténtico.

New Realities – Nuevas Realidades:

En esta tendencia, las personas abrazan rápidamente el mundo moderno y están ansiosas por desafiar los límites físicos al incorporar elementos de fantasía y el mundo digital en su estilo y pensamiento. Esta tendencia lleva los colores y texturas del mundo digital al mundo físico, dominando con tonos brillantes y eléctricos que transmiten una sensación de eterna juventud y exploración.Además, se crea un alter ego a través de cortes de cabello afilados y se mezclan tonos oscuros de medianoche con elementos digitales para crear un ambiente reminiscente de una ciudad cibernética.

Daring Crowd – Multitud Audaz:

Son los creadores de tendencias, los que no tienen miedo a ser ellos mismos y marcar la diferencia. Son extrovertidos, valientes y seguros, impulsando una transformación positiva y buscando un mundo mejor. Inteligentes y conscientes socialmente, están decididos a mejorar la sociedad. Este grupo audaz hace una declaración con su estilo minimalista pero poderoso, destacando accesorios autoritarios y siluetas elegantes. Sus cortes de cabello son nítidos y modernos, mientras que sus colores se mezclan sin esfuerzo.Desde los vibrantes colores de Los Optimistas hasta las audaces expresiones de la Daring Crowd, estas tendencias reflejan la complejidad y diversidad de la sociedad contemporánea. A medida que el mundo continúa su viaje hacia el futuro, estas tendencias nos recuerdan que nuestra identidad y expresión personal son partes integrales de este viaje.

Tendencias, técnicas y looks de belleza que definen el 2024 Leer más »

El Arte de César Prado: Transformando a las Reinas del Mundo

Con más de 15 años de experiencia en el mundo de los concursos de belleza, CÉSAR PRADO se ha consolidado como el referente indiscutible en el asesoramiento y realización de certámenes que trascienden los estereotipos convencionales. Desde su «Casa de Reinas» en Bogotá, este visionario colombiano ha liderado una evolución en la forma en que se percibe y se vive la belleza.

Con un enfoque inclusivo y vanguardista, CÉSAR PRADO ha asesorado a cientos de mujeres de todo el mundo, brindándoles la oportunidad de brillar no solo por su apariencia física, sino por sus talentos y cualidades más destacadas. Entre las distinguidas figuras que han confiado en su experiencia se encuentra MARIA ALEJANDRA LÓPEZ, actual Miss Grand Colombia, cuyo éxito es testimonio del impacto de su trabajo.

Pero el compromiso de CÉSAR PRADO va más allá de los escenarios de los concursos de belleza tradicionales. Consciente de la diversidad y la belleza en todas sus formas, ha creado certámenes como MISS TEEN COLOMBIA, destinado a jóvenes del país, convirtiéndose en pionero en este tipo de concurso, y MISS PETITE COLOMBIA, una plataforma para mujeres de baja estatura, demostrando que la inclusión es la clave para empoderar a todas las mujeres.

“Quiero ser la voz que mantenga viva la historia de los reinados, que van más allá de algo físico y se convierte en algo totalmente transformador e inspirador para muchas personas, de todas la edades en el mundo” comenta Cesar Prado

Originario de Garzón, Huila, CÉSAR PRADO lleva su compromiso social arraigado en su fundación, que durante los últimos 7 años ha brindado apoyo a niños en situación de pobreza, proporcionándoles educación, alimentación y momentos de alegría. Este compromiso con el bienestar de su comunidad es un testimonio de su humanidad, que encuentra expresión incluso en el glamuroso mundo de los reinados.

Con una visión única y una pasión inquebrantable, CÉSAR PRADO se ha convertido en la máxima autoridad de Colombia en el ámbito de los reinados, conquistando los primeros lugares en numerosos concursos internacionales con sus candidatas. Su visión transformadora y su compromiso con la inclusión hacen de él un líder indiscutible en la industria de la belleza, cuyo impacto trasciende las pasarelas y llega directamente al corazón de aquellos que buscan un mundo más diverso y hermoso.

El Arte de César Prado: Transformando a las Reinas del Mundo Leer más »

Aram Joel Calderón Díaz, un prodigio del acordeón, representará a Barranquilla en el Festival de la Leyenda Vallenata

Barranquilla se enorgullece al presentar a uno de sus talentos más prometedores: Aram Joel Calderón Díaz, un niño de tan solo 10 años, apasionado por el acordeón, quien este año tendrá el honor de representar a la ciudad en el prestigioso Festival de la Leyenda Vallenata.

Hijo de Brenda Díaz y Alfredo Calderón, Aram proviene de una destacada dinastía musical en San Juan Del Cesar, La Guajira, donde sus tíos, los reconocidos compositores vallenatos Roberto Efren y Amilcar Calderón, han dejado una huella imborrable en nuestra música y cultura.

Desde los cuatro años, Aram mostró un talento innato y una profunda conexión con el acordeón. Comenzó su formación en la escuela de acordeón categoría Rey de Reyes de Barranquilla a los 5 años, donde destacó por su habilidad y dedicación. Posteriormente, tuvo el privilegio de ser tutelado por figuras emblemáticas como El Chiche Maestre y Ariel Noguera, quienes han guiado su camino hacia la excelencia musical.

A pesar de su corta edad, Aram Joel ya ha dejado una marca significativa en el mundo de la música vallenata. Ha representado a Barranquilla en varios concursos, obteniendo destacados logros, como el primer puesto en el Festival del Cóndor Legendario en Santa Rosa, Bolívar, y el segundo puesto en el Festival Nacional del Son en El Difícil, Ariguaní, Magdalena.

Su participación en el Festival de la Leyenda Vallenata es un hito importante en su carrera, y su talento promete cautivar a todos los amantes de la música vallenata. Barranquilla espera con entusiasmo ver brillar a Aram Joel Calderón Díaz en este prestigioso evento, llevando consigo el legado musical de nuestra región y demostrando que el talento y la pasión no conocen límites de edad.

¡Éxitos, Aram Joel!

Aram Joel Calderón Díaz, un prodigio del acordeón, representará a Barranquilla en el Festival de la Leyenda Vallenata Leer más »

Film&Arts presenta “El Inadaptado” y “El último acto” en su ciclo Los viernes de Sundance

Súmate a la conversación en redes sociales: @FilmAndArts.Tv presenta #ViernesDeSundance

Film&Arts se prepara para presentar El inadaptado, una comedia noruega que narra una historia surrealista en la que el protagonista buscará escapar de una peculiar sociedad distópica. La misma se podrá ver en el viernes de Sundance del 19 de abril a las 8:00 pm (hora Colombia).

Andreas acaba de llegar a una ciudad extraña sin saber ni recordar cómo. Su vida es la común, tiene trabajo, casa y una esposa, sin embargo, siente que algo no va bien. La gente que le rodea parece vacía y superficial. Él querrá escapar de ese extraño lugar, pero sus intentos de escapar se verán abocados al fracaso. Parece que no hay salida. Asimismo, se abre una posibilidad cuando conoce a Hugo, que encuentra una grieta en una pared de su sótano de la que emana música hermosa. ¿Tal vez esta grieta conduzca a su escape?

Esta producción es dirigida por Jens Lien (Los visitantes), y protagonizada por Trond Fausa (Oppenheimer) como Andreas, Petronella Barker (Victoria), Per Schaaning (You really got me) y Birgitte Larsen (Grit).

La otra gran película que forma parte de este ciclo en abril será El último acto (All is true). Película inglesa que se sitúa varios siglos en el pasado, precisamente en la época de William Shakespeare y que llegará al ciclo el 26 de abril a las 8:00 pm (hora Colombia).

En el año 1613, William Shakespeare es reconocido como uno de los mejores escritores de su tiempo, sus obras son aclamadas y sus malos momentos económicos parecen haber quedado atrás. Sin embargo, todo cambia cuando el popular Globe Theatre se quema dejando tras de sí poco menos que sus cenizas, obligando al dramaturgo a volver a su ciudad natal, Stratford, donde debe enfrentarse a un complejo pasado y su propia familia, a la que no le une nada más que sus lazos sanguíneos.

Perseguido por los recuerdos de la muerte de su único hijo, Hamnet, Shakespeare hace todo lo posible por arreglar la relación con su mujer e hijas. No será fácil dado que para ello primero debe aceptar su propio fracaso como padre y marido, además de lidiar con los problemas familiares que quiso dejar en el pasado.

Esta película fue dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh (DunkerqueThor), quien es acompañado por la gran Judi Dench (Shakespeare enamoradoDiario de un escándalo), Ian McKellen (El señor de los anillosEl buen mentiroso) y Jack Colgrave Hirst (El terrorLiar).

Viernes de Sundance es un ciclo Film&Arts dedicado a la promoción del cine independiente de todo el mundo y todas las épocas que se emite en Colombia los viernes a las 8:00 pm

El canal Film&Arts está disponible en Colombia por Claro (1621), Directv (746), y Movistar (607).

Film&Arts presenta “El Inadaptado” y “El último acto” en su ciclo Los viernes de Sundance Leer más »

Scroll al inicio