DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Operación Esperanza no termina hasta que regrese Wilson - Cortesía

“Operación Esperanza no termina hasta que regrese Wilson”: Fuerzas Especiales

En medio de la Operación Esperanza, uno de los perros de búsqueda y rescate, Wilson, desapareció generando preocupación en el equipo de operaciones. A pesar de los esfuerzos realizados por las unidades de las fuerzas militares, no lograron capturarlo en dos ocasiones debido a algo que parecía inquietarlo.

«Durante la operación, contábamos con cinco perros, dos de la Defensa Civil y tres de las fuerzas militares. Uno de esos perros, específicamente el que operaba con nuestro Comando Conjunto de Operaciones Especiales, se extravió. Los otros dos perros pertenecen al Comando de Ingenieros y estaban dispersos para la alerta en el lado del Ruiz», declaró el General Pedro Sánchez, comandante de las fuerzas especiales, en una entrevista matutina.

Te puede interesar: “Coronel Óscar Dávila se suicidó”: presidente Gustavo Petro

El general Sánchez también informó que continuarán desplegando unidades para proseguir con la búsqueda de Wilson. Se ha descubierto que el perro ha dejado rastros, los cuales podrían resultar útiles en su localización.

Por su parte, Carlos Villegas, miembro de la Defensa Civil, señaló que se ha seguido el protocolo establecido para casos de este tipo y se ha informado al guía de Wilson para solicitar su colaboración en la captura del can.

Conociendo el último punto donde fue visto, esperan poder reunir al perrito con su guía. Asimismo, tanto el general como Carlos Villegas desmintieron la versión que sugería que se habían extraviado más perros durante la Operación Esperanza.

Es importante destacar que los Estados Unidos han brindado apoyo y ayuda crucial para el desarrollo de las capacidades de las fuerzas militares y la realización de la operación en general.

También puedes leer: Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño

La desaparición de Wilson ha generado un ambiente de incertidumbre entre los miembros del equipo de búsqueda y rescate, quienes están dedicando todos sus esfuerzos para encontrar al perro extraviado lo antes posible.

“Operación Esperanza no termina hasta que regrese Wilson”: Fuerzas Especiales Leer más »

El presidente Gustavo Petro dio detalles de la muerte del Coronel Óscar Dávila - Google

“Coronel Óscar Dávila se suicidó”: presidente Gustavo Petro

En extrañas circunstancias apareció muerto, dentro de una camioneta, el coronel Óscar Dávila, en una calle de la localidad de Teusaquillo, muy cerca al búnker de la Fiscalía General de la Nación.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la muerte del teniente coronel de la Policía adscrito a la seguridad de la presidencia de la República, quien según el jefe de Estado “se suicidó”.

Te puede interesar: Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño

“Cerca a su casa mandó a su conductor por una botella de agua, éste dejo su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un disparo en la cien con la pistola que había dejado”, fue el relato que hizo el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.

Así mismo, el presidente desmintió las versiones de que, en el lugar de los hechos en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, muy cerca del búnker de la Fiscalía, había más disparos en el lugar o que en el cuerpo del oficial hubiera dos disparos.

“Previamente el coronel Dávila había recibido varias llamadas de la prensa y había asistido a la diligencia del CTI en el piso 13 de la DIAN. El coronel Dávila deja dos niños menores de edad. A su familia mis más sentidas condolencias. QEPD.”, señaló el presidente Gustavo Petro.

Por último, aclaró que la labor del coronel Dávila en Presidencia era asegurar los sitios donde “yo tendría que ir en cumplimiento de mis agendas. A eso se dedicaba el personal del piso 13 de la DIAN en donde no había ningún tipo de aparatos de interceptación”.

También puedes leer: Encuentran con vida a los cuatro niños perdidos en el Guaviare

Al lugar llegaron uniformados de la Policía y miembros del CTI de la Fiscalía a adelantar la investigación de esta extraña muerte que se da en medio del escándalo de la exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia.

“Coronel Óscar Dávila se suicidó”: presidente Gustavo Petro Leer más »

Cuerpo hallado - Google

Se conocen nuevos detalles sobre el cuerpo hallado en Ciudad Bolívar

Las autoridades dieron a conocer nuevos detalles sobre el cuerpo que fue hallado en una maleta en la localidad de Ciudad Bolívar.

También puedes leer: Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño

El pasado 29 de mayo, fue hallado un cuerpo dentro de una maleta en Ciudad Bolívar, hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, pero se presume que podría ser de nacionalidad venezolana. 

Por el momento, el cuerpo permanece en Medicina Legal, y se ha llegado a la conclusión que la mujer fue asfixiada, su cuerpo presenta múltiples golpes y se presume que fue accedida carnalmente, esto debido a que en su cuerpo se hallaron fluidos humanos.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo encontrado en la maleta estaba completo, por lo que se descarta que fue desmembrada.

Se continúa investigando el caso y las huellas de la víctima fueron enviadas a Venezuela para que la registraduría de ese país corrobore si la mujer era de nacionalidad venezolana.

El cuerpo de la víctima permanecerá en Medicina Legal, hasta que se logren esclarecer los hechos y la identidad de la mujer, esto con el fin de poder dar aviso a los familiares. 

El hallazgo lo hizo un habitante de calle, quien se encontraba hurgando entre los desechos y se encontró con la terrible escena.

De inmediato dio aviso a las autoridades, quienes encontraron en el interior de la maleta el cuerpo sin vida de una joven, cuya edad rondaba entre los 20 y 25 años.

Según cifras de la Policía Nacional, en 2023 van 400 homicidios solo en Bogotá; 39 de los cuales eran mujeres.
Además, las localidades que registran muertes más violentas son: Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Usme y Engativá.

Se conocen nuevos detalles sobre el cuerpo hallado en Ciudad Bolívar Leer más »

Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño

Noticia en Desarrollo

El CTI realiza la inspección de Cadáver del Coronel Óscar Dávila, quien se desempeñaba como el Jefe de Seguridad Anticipada de la Jefatura de Seguridad Presidencial.

Quien en los últimos días habría tenido que dar explicaciones por el caso del polígrafo y las chuzadas a Marelbys Meza, quien era la niñera del hijo de Laura Sarabia.

El hecho se registró al interior de una camioneta, en inmediaciones a su conjunto residencial en la localidad de Teusaquillo, las autoridades y la Casa de Nariño a esta hora no han confirmado la noticia.

Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño Leer más »

Encuentran a los niños desaparecidos en la selva del Guaviare - Google

Encuentran con vida a los cuatro niños perdidos en el Guaviare

En la tarde del viernes 9 de junio se confirmó que los menores identificados como Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años), Lesly Mucutuy (13 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses), fueron encontrados con vida en la selva del Guaviare.

Esto fue posible gracias al trabajo de las Fuerzas Especiales que se incorporaron al área de búsqueda, consolidando así un esfuerzo de cerca de 150 hombres entre unidades de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea Colombiana, grupo SAR de la Aerocivil y demás organismos de socorro.

Te puede interesar: Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba

La Aeronáutica Civil también resaltó la participación y acompañamiento permanente de las comunidades indígenas, quienes apoyaron la búsqueda, con hombres y mujeres en tierra e información que dio con la ubicación de los niños.

En este momento los niños están con la Armada Nacional y será el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (iCBF), el encargado de verificar el estado de salud de los menores y de brindar toda la atención correspondiente.

La aeronave tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803 que cumplía la ruta Araracuara – San José del Guaviare, fue hallada de manera vertical en la vereda Palmarosa, en zona rural del municipio de Solano, departamento de Caquetá.

Allí se encontraron los cuerpos de Magdalena Mucutuy Valencia, madre de los menores, Hernando Murcia Morales, piloto de la avioneta y Herman Mendoza Hernández, un pasajero.

También puedes leer: Capturado Alias ‘Pantera’ uno de los cabecillas del ELN

La Aeronáutica Civil informó que un equipo de expertos de la Dirección de Investigación de Accidentes asumió las investigaciones para determinar las causas del accidente. Pero, por el momento, manejan la hipótesis de que hubo fallas en la aeronave.

Encuentran con vida a los cuatro niños perdidos en el Guaviare Leer más »

Capturado uno de los cabecillas más peligrosos del ‘Clan del Golfo’. Se trata de Eris Ernel Bertel Vargas, conocido con el alias de ‘Pantera’ - Google

Capturado Alias ‘Pantera’ uno de los cabecillas del ELN

En zona rural de la vereda La Tachuela, en el municipio de Turbo, Antioquia, se capturó a uno de los cabecillas más peligrosos del ‘Clan del Golfo’. Se trata de Eris Ernel Bertel Vargas, conocido con el alias de ‘Pantera’ y apodado ‘El Mata Policías’, por su capacidad para asesinar uniformados durante los planes pistola ordenados por esa organización criminal contra la fuerza pública. 

Los detalles de este golpe los dio a conocer el ministro de Defensa Nacional, Iván Velázquez, junto con el director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca, quienes informaron que este hombre era uno de los hombres de confianza del máximo cabecilla del grupo armado, alias Chiquito Malo y quien llevaba más de 15 años en la organización además tenía bajo su mando 287 delincuentes, responsables de la seguridad y el abastecimiento logístico del capo.

Te puede interesar: Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna 

La operación se llevó a cabo de manera conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, quienes realizaron la extinción de dominio de bienes valorados en más de 12 mil millones de pesos

El accionar sacó de sus escondites a los principales cabecillas de la organización y obligó a ‘Pantera’ a refugiarse, con sus dos hijos y su esposa, en una apartada y solitaria casa de Turbo. 

Es de mencionar que con esta captura realizada, se afectaron actividades como la extorsión de esta organización delictiva y a su vez el financiamiento de la misma, además se logró restablecer las garantías de seguridad hacia las comunidades en la zona.

El capturado fue trasladado a la ciudad de Montería para ser puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y extorsión, como lo indica su orden de captura emitida por el Juzgado Segundo con Función de Control de Garantías de Antioquia. 

Sigue leyendo: Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba

Cargos imputados

Según un expediente, el capturado era el responsable de las actividades de:

Narcotráfico

Homicidios

Extorsiones

Reclutamiento ilícito

Desplazamiento forzado y paros armados en la región de Urabá y el Departamento de Córdoba.

Capturado Alias ‘Pantera’ uno de los cabecillas del ELN Leer más »

Cese al fuego entre el Gobierno y el ELN en Cuba - Cortesía

Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba

El Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, pactaron este jueves 9 de junio el cese al fuego bilateral, además, anunciaron que, a partir del próximo 6 de julio, se ordenará ese cese de hostilidades.

También, informaron que el 14 de agosto de daría inicio al cuarto ciclo de negociaciones en Venezuela.

Según explicaron, el aplazamiento se dio porque ambas delegaciones seguían trabajando en los documentos y protocolos necesarios para lograr la firma de acuerdos que serán anunciados al país. Estos puntos son el cese al fuego bilateral, temporal y nacional, la participación de la sociedad civil en el proceso de paz y las acciones y dinámicas humanitarias.

Te puede interesar: Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna

El presidente Gustavo Petro, aterrizó este jueves en Cuba, para asistir el viernes a la clausura. Es la primera vez que el mandatario acompaña el cierre formal de una ronda de diálogo, lo que ha animado las expectativas en torno a lo acordado. Petro no acudió ni a la de Venezuela (noviembre) ni a la de México (marzo).

El cese al fuego bilateral, temporal y nacional que se acordará entre el Gobierno colombiano y el ELN, según se conoció tendría unas etapas para su cumplimiento y la medida iniciaría formalmente el 3 de agosto. Desde hoy y hasta el próximo 6 de julio sería la etapa de transición e implementación de las partes para que conozcan la medida que será inicialmente por 6 meses.

Según lo ha dicho Pablo Beltrán, el jefe del equipo negociador del ELN, todas las estructuras y frentes tienen la orden de acatar la medida bilateral.
El 2 de mayo de 2023 se instaló el tercer ciclo de Mesa de Diálogos de Paz entre el ELN y el Gobierno nacional, desde entonces las partes han alcanzado dos acuerdos importantes para el pueblo colombiano: El proceso de participación de la sociedad en la paz y el cese al fuego nacional bilateral.

Durante el cese al fuego acordado y previo al plazo previsto para su finalización, las partes realizarán evaluaciones cada dos meses que permitan identificar aciertos y oportunidades de mejora, atendiendo así a su vocación de continuidad y progresividad.

En su intervención, el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, agradeció la presencia del presidente Gustavo Petro: “Nos alegra tener la presencia del presidente, nos parece que este acto honra el trabajo que ha hecho el gobierno en este primer año”.

“Esperamos que los acuerdos tengan de parte de la sociedad colombiana un respaldo. El ELN cumple 60 años de ser guerrilla, este primer cese busca aportar a que Colombia cambie sobre la base de una premisa: Colombia cambia, si todos cambiamos”.

También puedes leer: Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba

Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno, también agradeció la presencia del mandatario colombiano y la confianza inalcanzable de Petro con el pueblo colombiano, que ni en momentos difíciles ha desfallecido.

Patiño además agradeció al alto comisionado de Paz, Danilo rueda, al senador Iván Cepeda y a Orlando Romero, almirante de la Armada (r), quien fue un actor clave para el acuerdo del cese al fuego que será beneficioso para todos.

Gobierno y el ELN pactan cese al fuego en Cuba Leer más »

Aurora Vergara, ministra de Educación, no se va de su cargo - Google

Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación

En la tarde de este este jueves, 8 de junio, la opinión pública nacional fue sorprendida por el anuncio de que el presidente Gustavo Petro había pedido la renuncia de su ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara, así como de otros 30 funcionarios, entre ellos el presidente del Icetex, Mauricio Toro.

Sin embargo, de acuerdo con información dada a conocer por Infobae, la salida de Aurora Vergara fue desmentida por el mismo Ministerio de Educación.
Según señaló este medio, tras conocer los rumores se contactaron directamente con el equipo de prensa de esta cartera para elevar la pregunta, a lo que estos contestaron que la ministra continúa en su cargo ejerciendo sus funciones.

Te puede interesar: Pacto Histórico respaldó al presidente Gustavo Petro

Preguntaron de nuevo sobre la motivación de esos anuncios que se rumoraban, a lo que simplemente reiteraron la información inicial y agregaron que, incluso, ayer Vergara se encontraba en Barranquilla participando del foro ‘Educación más allá de las fronteras’, que es organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

De hecho, la misma ministra publicó un tuit en el que se le ve en el mencionado foro, y en lo que sostuvo en su publicación pareciera que dejara caer un anuncio a quienes aseguraban que se alejaba del equipo de Gobierno.

“A esta hora nos encontramos en el foro ‘Educación más allá de las fronteras’ en Barranquilla. Estamos liderando con Unesco la agenda regional para garantizar el derecho a la educación de las personas en situación de movilidad humana. ¡Seguimos trabajando por el cambio!”, manifestó la jefa de la cartera de Educación.

También puedes leer: Oposición toma medidas: Fico Gutierrez denuncia a Petro

Otro funcionario que también desmintió dejar su cargo fue el mencionado desde un comienzo, Mauricio Toro, como presidente del Icetex, quien aseguró que no se le había pedido su renuncia y cuyo equipo de prensa también contó que no tenía información al respecto.

Aurora Vergara no se va del Ministerio de Educación Leer más »

En Usaquén fue recapturado Camilo Fidel Pinzón, responsable de la muerte y desaparición de Helena Laserna nieta del fundador de la U. Andes - Archivo

Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna

En la localidad de Usaquén fue recapturado Camilo Fidel Pinzón López, responsable de la muerte y desaparición de Helena Laserna, quien fue vista por última vez en 2019. 

Durante un juicio en octubre del año pasado, se llegó a la conclusión de que habían pruebas suficientes para imputar los cargos de desaparición forzada agravada. Además, Pinzón fue acusado de convencer a la madre de la menor, Maria Liliana Laserna y de enviarla a Chile, para un supuesto tratamiento para el autismo. 

El ente acusador demostró que ni la menor, ni el condenado salieron del país, según informes, la menor habría muerto en el municipio de Mosquera y luego trasladada e incinerada en Sesquilé. 

Te puede interesar: Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba

Un atroz crimen en el que Camilo Pinzón, era el principal sospechoso. Aunque las autoridades judiciales no conocían su paradero desde que en febrero del año pasado un juez le otorgó la libertad por vencimiento de términos.

Es de mencionar que el ente acusador estableció que todo se trató de un plan orquestado por el sentenciado para retener a la pequeña y quedarse con el dinero que su madre entregaría para los gastos del falso tratamiento médico.

Camilo Fidel Pinzón deberá cumplir con una condena a 46 años de prisión por el homicidio de una menor de edad, asimismo en un fallo condenatorio, se decidió absolver a María Liliana Laserna, madre de la víctima.

La decisión se dio luego de que la Fiscalía demostrara que el hombre era responsable de la desaparición forzada de una niña de 9 años, hija de su compañera sentimental.

El sujeto llegó a una finca con el cuerpo de la menor ya fallecida, asegurando a los empleados que al interior del carro había un elemento radiactivo de alta peligrosidad. 

A pesar de esto, un mayordomo sospecho de sus palabras y decidió abrir el vehículo, encontrando el cadáver de la niña con el rostro lleno de moretones y extremadamente delgada.

Sigue leyendo: Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia

El detenido se dio cuenta de que el trabajador había descubierto el cuerpo y fue así que decidió cambiar su plan. En la mañana del 19 de noviembre de 2016, se dirigió al municipio para comprar gasolina, la misma que utilizó para incinerar el cadáver.

También se conoció por parte de la Fiscalía de Cundinamarca que se utilizaron demás elementos para camuflar el olor. Al siguiente día se realizó una segunda incineración para que aquel cuerpo quedara reducido a cenizas. Por eso, nunca se conocieron las causas de la muerte de Helena.

Cabe mencionar que la madre de la menor de edad fue absuelta en este caso debido a que sufría ciertos problemas mentales y se agravaron debido al asesinato de su hija, siendo internada en una clínica psiquiátrica.

Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna Leer más »

Presidente Gustavo Petro se pronunció por el patrullero herido en la Universidad Nacional - Google

Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba

El presidente Gustavo Petro se pronunció respecto al hecho en el cual el patrullero Jhon Fredys Rodríguez resultó herido por un ataque con explosivos en la entrada de la Universidad Nacional. En su mensaje, Petro enfatizó en la necesidad de poner fin a toda forma de violencia, tanto por parte del Estado hacia la juventud como entre los propios jóvenes, incluyendo a aquellos que pertenecen a la fuerza pública.

Te puede interesar: Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia

«En cuidados intensivos está el patrullero Jhon Fredys Rodríguez quien sufrió un ataque con explosivos a la entrada de la Universidad Nacional. No más violencia. Ni del estado contra la juventud, ni de la juventud entre sí, incluida la juventud uniformada. Buscamos la paz jóvenes, un pacto de no violencia para que la universidad sea espacio de conocimiento y libre expresión», escribió.

El patrullero Rodríguez se encuentra actualmente en cuidados intensivos, con graves lesiones en el cuello, la mandíbula y un sangrado pulmonar, lo que lo mantiene en estado crítico dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de la Policía.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también expresó su solidaridad y respaldo a la familia del patrullero Rodríguez, a la Policía y a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional, la cual se ha visto gravemente afectada por los delincuentes pertenecientes a las disidencias de las FARC.

También puedes leer: ¡Atención! nuevamente se aplazan diálogos con ELN

La mandataria capitalina informó que el otro patrullero herido, quien sufrió lesiones en una de sus manos debido a otra explosión perpetrada por los encapuchados que tomaron la Universidad Nacional, se encuentra fuera de peligro, aunque con una incapacidad de tres días.

Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba Leer más »

Scroll al inicio