DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Presidencia bajó el video de la visita del presidente Petro a San Andrés que contenía imágenes de la película Barbie - Captura de video

Presidencia bajó video de Barbie en el que anunciaban visita de Petro a San Andrés

Este jueves, 20 de julio, se celebra el Día de la Independencia de Colombia y desde el Gobierno están promoviendo la Fiesta de la Soberanía, que se hará desde San Andrés luego del histórico fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que decidió a favor de Colombia en el litigio marítimo que tenía con Nicaragua por las plataformas extendidas en los archipiélagos.

Te puede interesar: JEP imputó cargos a Pablo Catatumbo y a 14 exjefes de las Farc

A través de las cuentas oficiales de redes sociales de Presidencia invitaron a los ciudadanos a celebrar la llamada Fiesta de la Soberanía, pero uno de los videos para promocionar el evento desató toda una polémica, pues recurrieron a usar imágenes del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, quienes viajarán a San Andrés, combinando también imágenes del tráiler de la película Barbie, incluyendo la música.

El video, que dura 24 segundos, empieza con la frase: “Este 20 de julio el Gobierno del cambio llega a San Andrés (…) Celebremos nuestra soberanía. Te esperamos”. Y es que, cabe recordar, ese mismo día se estrena en Colombia la película de Barbie en todas las salas de cine.

Tras la ola de críticas que se creó en redes sociales y luego de que varios sectores lo tildaran de “mala idea”, la Presidencia decidió bajar el video de sus cuentas. Aunque no hay un pronunciamiento por parte del Gobierno, el video se habría quítalo por derechos de autor, pues usa imágenes y música originales de la película.

Cabe recordar que el jefe de Estado tenía prevista una visita a la isla de San Andrés la semana pasada para recibir, junto con los habitantes, el fallo de la CIJ sobre la soberanía y derechos en las zonas económicas exclusivas que se venía disputando luego de una demanda de Nicaragua.

También puedes leer: Capturado uno de los presuntos articuladores del crimen del líder Lucas Villa

El presidente no viajó, pero ese mismo día se anunció que sí irá a San Andrés el jueves 20 de julio, junto con otros miembros del Gobierno, para celebrar el Día de la Independencia desde allá y, asimismo, celebrar este importante fallo a favor del país.

Presidencia bajó video de Barbie en el que anunciaban visita de Petro a San Andrés Leer más »

Gustavo Petro sancionó la ley "Dejen de fregar" - Google

Petro sancionó la ley ‘Dejen de Fregar’, que restringe los horarios de cobro de los bancos

Tras superar los debates reglamentados por la ley, el Gobierno Nacional sancionó la ley 2300 del 10 de julio de 2023, con la cual se establecen medidas para proteger el derecho a la intimidad de los consumidores. Esta nueva ley busca prohibir a las entidades financieras y comerciales realizar llamadas a sus clientes a horas inoportunas, es decir, fuera de los horarios hábiles.

El representante del Partido Conservador y autor de la iniciativa Juan Carlos Wills celebró la decisión en la noche de este jueves 13 de julio. “¡Gran noticia para todos los colombianos! Esta iniciativa nuestra, y del Partido Conservador, ‘Dejen de Fregar’ acaba de ser sancionada por el presidente de la República. Una ley que le va a prohibir y va a meter en cintura a las entidades financieras y comerciales para que no estén llamando y molestando a los colombianos en horarios no hábiles”, manifestó el congresista.

Te puede interesar: Consejo de Estado dejó en firme la elección de la representante Carolina Giraldo

La ley conocida como ‘Dejen de Fregar’ reglamenta los canales y el horario en el que los bancos y demás entidades financieras que tienen gestión comercial pueden contactar a todos los consumidores para hacer las gestiones de cobranza.

En el articulado se determinó que estas tareas de cobranza solo se pueden hacer en el horario de lunes a viernes, entre las 7 de la mañana y las 7 de la noche, mientras que los sábados solo se podrá llamar de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Así, la ley prohíbe de manera clara cualquier tipo de contacto los domingos y festivos, así como realizar visitas al domicilio o lugar de trabajo, con el fin de efectuar cobros de carteras pendientes.

El autor de la propuesta, el representante Juan Carlos Wills, aseguró que este proyecto también delega al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, “la coordinación del Registro de Números Excluidos, en el cual, se inscribirán los consumidores que no deseen recibir llamadas, mensajes, correos o cualquier otro tipo de contacto de carácter comercial o publicitario”.

Con esta medida, la ley promete ser un ‘salvavidas’ para algunos consumidores que llegan a sentirse acosados por las llamadas con fines comerciales. También los mensajes, correos electrónicos y cualquier otro medio de acercamiento con el usuario tendrán restricciones.

En esa línea, la ley advierte que las entidades solo podrán hacer máximo dos contactos por semana, sin importar el canal que utilicen. Lo anterior significa que si la entidad envía un mensaje de texto y luego hace la llamada ya utilizó las dos comunicaciones permitidas en una semana.

También puedes leer: El presidente Gustavo Petro viaja a Bélgica a la cumbre Celac-UE

“Lo más importante de esta ley es que las personas podrán disfrutar de su tiempo libre y descanso con la certeza de que no serán contactadas. Actualmente, abusan de la confianza y la permisividad de la ley al llamar en cualquier momento y sin límite. Hay personas que reciben hasta diez llamadas simultáneas”, advirtió el representante.

Para garantizar la implementación de esta iniciativa, las superintendencias Financiera y de Industria y Comercio desempeñarán un papel clave al supervisar y sancionar a aquellos que no cumplan con lo establecido en la ley.

Petro sancionó la ley ‘Dejen de Fregar’, que restringe los horarios de cobro de los bancos Leer más »

Consejo de Estado dejó en firme elección de la representante Carolina Giraldo - Google

Consejo de Estado dejó en firme la elección de la representante Carolina Giraldo

El Consejo de Estado confirmó la curul de Carolina Giraldo en la Cámara de Representantes por el departamento de Risaralda, cuya elección había sido demandada por el excongresista Juan Carlos Rivera ante una presunta falta de votos sobre el umbral que no habría alcanzado el Partido Verde en los comicios parlamentarios del 2022.

Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro viaja a Bélgica a la cumbre Celac-UE

Tras la intervención del Consejo de Estado, el alto tribunal solicitó los registros de votación en el departamento y determinó que el Partido Conservador, en representación de Carlos Rivera, no logró la votación requerida para alcanzar una de las dos curules que obtuvo el Partido Verde en la Cámara de Representantes.

La resolución de la demanda, por parte del Consejo de Estado, tomó cerca de un año analizando las votaciones de las listas a integrantes tanto del partido Alianza Verde, como del Partido Conservador en esa región del país, sin embargo, no encontró motivos para proceder con las razones en las que se sustentaba la demanda y dejó en firme la elección de la representante Carolina Giraldo.

También puedes leer: Jorge Enrique Robledo inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bogotá

Consejo de Estado dejó en firme la elección de la representante Carolina Giraldo Leer más »

Las principales estrellas latinoamericanas de Mundial Femenino - Google

Las principales estrellas latinoamericanas del Mundial Femenino

Grandeza sin límites‘, es el lema del Mundial Femenino de Fútbol Australia-Nueva Zelandia 2023, competencia que la FIFA organiza en su novena edición. Esa magnificencia es la que buscarán las 32 selecciones participantes entre el 20 de julio y el 20 de agosto.

El gran evento, que se desarrollará por primera vez en dos países de dos confederaciones – Australia (Confederación Asiática de Fútbol) y Nueva Zelandia (Confederación de Fútbol de Oceanía),- tendrá 8 países que participarán por primera vez en la gran cita: Marruecos, Portugal, Haití, Panamá, República de Irlanda, Zambia, Filipinas y Vietnam.

De los 32 seleccionados, 12 serán dirigidos por entrenadoras. Se destacan tres técnicas que lograron consagrarse campeonas mundiales, como lo son las alemanas Tina Theune (Alemania en Estados Unidos 2003) y Silvia Neid (Alemania en China 2007) y la inglesa-estadounidense Jill Ellis, que llevó a Estados Unidos a los títulos de los Mundiales de Canadá 2015 y Francia 2019.

Te puede interesar: Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Independiente Santa Fe

La poderosa Brasil, que nunca ha conquistado una Copa Mundial en la rama femenina, contrató a la sueca Pia Sundhage como DT para conquistar ese reto. La prestigiosa técnica ganó dos medallas de oro olímpicas dirigiendo a la selección de los Estados Unidos.

Una potencia como Francia tendrá un técnico que logró destacarse en la Copa Mundial Qatar 2022. Se trata del francés Hervé Renard que dirigió a Arabia Saudita que, con su selección en el debut, derrotó a Argentina 2-1, que terminará coronándose campeona mundial.

En las ocho ediciones de la magna cita, Estados Unidos es el máximo ganador del certamen con cuatro copas mundiales en su historia. Lo sigue Alemania con dos, luego se ubican Noruega y Japón, cada una con una copa mundial.

La competencia tendrá 64 partidos y contará con 23 participantes por representativo, que tiene a Estados Unidos, Alemania, Brasil, Francia, Suecia, Inglaterra y Australia como las máximas favoritas para conquistar el trofeo.

Sobre las propias protagonistas, echamos un vistazo aquí de un puñado de estrellas de las selecciones latinoamericanas, que recomendamos seguir y disfrutar.

Marta va por su primer título mundial con Brasil

Es considerada una de las mejores jugadoras de fútbol de toda la historia. Llamada ‘La Pelé con Faldas’, posee una técnica descomunalmente brillante. Habilidad a raudales, destreza en desplazamientos, agilidad en sus intervenciones que impactan. Manejo admirable del balón con ambas piernas, presencia escénica y lenguaje corporal descollantes, cambio de ritmo y remates -también con ambas piernas- furibundos.

A sus 37 años, Marta Vieira da Silva llega a Oceanía con el fascinante récord de disputar su sexta Copa Mundial. Ha jugado y brillado en equipos de Brasil, Suecia y Estados Unidos. Ganadora de múltiples competencias y destacada en Juegos Olímpicos. La futbolista brasileña logró ganar en seis ocasiones el premio FIFA World Player of the Year. Posee otro super récord: es la jugadora con más goles en la Copa del Mundo, ya sea masculina o femenina, con 17 goles. Va por el mayor logro que le ha sido esquivo, lo propio a su selección verdeamarelha, consagrarse campeona del mundo. Brasil integra el Grupo F junto a Francia, Panamá y Jamaica.

Estefanía Banini, ‘La Messi de la Albiceleste», regresa para su último mundial

Es la figura indiscutida de la selección argentina. Su posición de creadora la ubica como la pieza clave en la albiceleste. Posee gran control del balón, técnica sobresaliente en el uno a uno, inteligencia en sus movimientos, estupendo regate y poderoso remate. Se la llamó ‘La Messi’ de la selección por la brillantez de su juego, por llevar la casaca 10, y por ser la líder de su equipo.

Ha jugado en el Colo Colo de Chile, en el Washington Spirit, de Estados Unidos, para pasar luego al fútbol español. Allí jugó en el Valencia, en el Levante y ahora se destaca en el Atlético de Madrid.

Como su selección tiene carácter, personalidad y hambre de gloria. «Sé leer el juego, soy habilidosa, inteligente y pícara», dijo la excelente mediocampista, que reconoce que Argentina no tiene el nivel de selecciones poderosas, pero buscarán ganar su primer partido en un mundial. En Francia 2019, Argentina empató dos partidos y perdió uno, teniendo un solvente desempeño en la competencia, siendo Banini figura clave del equipo. Luego del mundial tuvo un enfrentamiento con Carlos Borello, DT de la selección, por lo que fue separada del plantel. Regresó con el nuevo técnico Germán Portanova. Reconoció que el de Australia-Nueva Zelandia será su último mundial. La FIFA la eligió en el once ideal en el FIPRO 2020-2021. Argentina integra el Grupo G junto a Italia, Sudáfrica y Suecia.

También puedes leer: Amistoso femenino entre Colombia e Irlanda fue suspendido a los 20 minutos

Linda Caicedo, talento colombiano que brilla en el Real Madrid

Tiene solo 18 años, aunque el mundo del fútbol femenino ya tiene conocimiento de esta mediocampista de gran regate, fascinante visión de juego, estupenda asistencia y notable remate. En 2022 se disputó en su país la Copa América, con el cual Colombia se clasificó a la Copa Mundial siendo subcampeona, y allí Linda Caicedo fue elegida la mejor jugadora del certamen.

«El fútbol, para mí, significa pasión y amor», dice esta joya del fútbol cafetero que al cumplir 18 años fue adquirida por un gigante europeo, como lo es el Real Madrid. Colombia integra el grupo H junto a Marruecos, Alemania y Corea del Sur.

Marta Cox, la máxima estrella de Panamá, que debuta en un mundial

Su destreza despampanante en el juego la convierte en pieza clave de su equipo. Es diestra, posee una excepcional pegada, asistencia poderosa, un muy buen regate y vasto talento en el juego asociado. La mediocampista se desempeña en el Pachuca de México, y antes lo hizo en clubes de Colombia y Estados Unidos.

Las canaleras, tal como se las conoce a las jugadoras de Panamá, lograron una gran actuación en la Copa Concacaf 2022. No clasificaron directamente al mundial, pero sí lo hicieron en la repesca al derrotar primero a Papúa Nueva Guinea y luego a Paraguay. Allí se destacó esta futbolista de 25 años que lidera un grupo de jugadoras que visibilizaron su fútbol en un país que no tiene a este deporte como su favorito. Panamá integra el grupo F junto a Brasil, Francia y Jamaica.

Raquel Rodríguez Cedeño, ‘La Rocky’ de los ticos

Su historia está grabada a fuego en su selección al haber marcado el primer gol para Costa Rica en un mundial. Fue en la Copa del Mundo 2015 de Canadá. La actual jugadora de los Portland Thorns de Estados Unidos, regresa a la máxima competencia luego de 8 años.

Actualmente esta notable jugadora de 29 años es líder y máxima figura de su selección. Diestra, de buen manejo, talentosa, de mucho carácter, tiene gran carisma y es dueña de un remate fascinante. Su primer mundial la tuvo como estudiante universitaria. Ahora llega como estrella consagrada en el fútbol femenino de Estados Unidos, tierra de las actuales campeonas mundiales, que le ha potenciado sus notables condiciones. «Tenemos expectativas muy altas.

Quiero ir allí a competir», dice esta mediocampista que regresa a una Copa del Mundo con su selección, que tiene como objetivo pasar por primera vez la fase de grupos. Costa Rica integra el Grupo C junto a España, Zambia y Japón.

Las principales estrellas latinoamericanas del Mundial Femenino Leer más »

Ola de calor en Estados Unidos seguirá subiendo - Google

Ola de calor en Estados Unidos se intensificará y temperaturas seguirán subiendo

La peligrosa ola de calor que dura ya varias semanas no hará más que empeorar este fin de semana, cuando una cúpula de calor se intensifique y alcance su punto álgido en algunas zonas del oeste de Estados Unidos.

Alrededor de 100 millones de personas están bajo alerta de calor después de que la cúpula de calor se extendiera a lugares como California, que ahora está experimentando su primera ola de calor extremo del año. Ya hace semanas que hace un calor peligroso en Texas, Florida y Arizona, donde Phoenix se encuentra en medio de una racha probablemente récord de días consecutivos a 43,3 grados centígrados.

Te puede interesar: Estudios de Hollywood reaccionan ante la huelga de actores

El calor será tan intenso que los meteorólogos sugieren a los residentes de Las Vegas que eviten salir al aire libre entre las 9:00 y las 18:00 horas, ya que se prevé que este domingo la ciudad alcance su temperatura máxima histórica de 47 grados centígrados. Las altas temperaturas no cesarán y el tiempo no estará fresco mucho por la noche, con temperaturas mínimas cercanas a los 32 grados centígrados, un efecto secundario especialmente peligroso de la crisis climática.

Incluso el lugar más caluroso de la Tierra, el Valle de la Muerte de California, podría alcanzar máximas inusuales, con 54 grados centígrados posibles este domingo, según dijeron los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional. Eso solo ha ocurrido un puñado de veces, una de las cuales es el récord mundial de temperatura de 56,6 grados centígrados.

Este tipo de calor extremo es una de las señales de identidad del cambio climático causado por el hombre, cuyos síntomas se están sumando este año a una especie de récord mundial:calor oceánico «sin precedentes» frente a las costas de Florida y en el Atlántico norte; calor récord en Beijing, en lo que podría ser uno de los veranos más calurosos de China; demanda energética y calor récord en Texas; y una ola de calor «Cerberus» en curso que amenaza con derribar los récords de temperatura europeos.

También puedes leer: Parlamentarios en Kosovo se fueron a los golpes

Todo ello se suma a lo que podría ser el año más caluroso jamás registrado. Estos récords también se suman a algo más grave para la salud humana, dicen los médicos.

«No nos equivoquemos: este calor es mortal, y estar en él durante largos periodos de tiempo es mortal», dijo a CNN el Dr. Matthew Levy, de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Ola de calor en Estados Unidos se intensificará y temperaturas seguirán subiendo Leer más »

La JEP imputó delitos de lesa humanidad a Pablo Catatumbo y 14 exjefes de las Farc - Google

JEP imputó cargos a Pablo Catatumbo y a 14 exjefes de las Farc

La Jurisdicción Especial para la Paz logró una decisión histórica y desde Tumaco, Nariño, anunció la imputación de cargos por delitos de lesa humanidad al exintegrante del secretariado de las Farc y excomandante del Bloque Occidental de ese extinto grupo armado ilegal, Pablo Catatumbo. Junto a él, también cayeron 14 exjefes de esa guerrilla.

El caso estuvo en manos de la magistrada Belkis Izquierdo, quien, tras detallar las responsabilidades de los actores armados, individualizó a los quince máximos responsables. Estos tendrán un plazo máximo de treinta días (30) para presentarse ante la JEP y reconocer su responsabilidad o, de lo contrario, enfrentarse al proceso por la justicia ordinaria que puede traerles hasta veinte años de cárcel.

Te puede interesar: Capturado uno de los presuntos articuladores del crimen del líder Lucas Villa

Además de Pablo Catatumbo, están imputados Édgar López (’Pacho Chino’), Luis Carvajal (’Rambo’ o ‘Gustavo’), Hedier Espinosa (’Cachorro’), Groelfi Rodríguez (’Ramiro Cortés’), Wilfrido Ávila (’Mondanga’), Rubiel Torres (’Tachuela’), Arlez Porras (’Yesid Guevara’), Fabio Murcia (’Vitamina’), Jair Acosta (’Javier Guzmán’), Ricardo Palomino (’Jairo Perdomo’ o ‘Chiqui’), Alberto López (’William Santamaría’), José Castro (’el Doctor’), Diego González (’el Pollo’) y Juan Carlos Caicedo (’el Gordo’).

Según las investigaciones, todos los imputados hacían parte de la Columna Móvil Mariscal Sucre, la Columna Móvil Daniel Aldana y el Frente 29 del Bloque Occidental Alfonso Cano. Pablo Catatumbo fue comandante del Comando Conjunto de Occidente y Édgar López fue comandante del Frente 29.
La imputación llega en el marco del Caso 02, del que Izquierdo es relatora, con el que la JEP priorizó las afectaciones que el conflicto causó entre 1990 y 2016 en los municipios nariñenses Barbacoas, Ricaurte y Tumaco. En ese último se realizó la rueda de prensa, que fue precedida por un acto simbólico cultural.

La Sala de Reconocimiento de la JEP determinó que las extintas Farc llevaron a cabo una “política de control social y territorial” que resultó en seis patrones macrocriminales. La zona especificada en el caso 02 es clave, porque concentra tres municipios que fueron “de interés geoestratégico de los actores armados”.

Las cifras de esos patrones son alarmantes. El primero de ellos —las masacres, los asesinatos selectivos y las desapariciones forzadas— contempla 314 hechos que ocurrieron entre 1997 y 2016, lo que dejó como resultado 468 víctimas directas.

Los últimos dos patrones fueron el uso ilícito de minas antipersonal y restos explosivos de guerra, que dejó 279 víctimas identificadas, y la destrucción de la Naturaleza y el Territorio. Sobre este último se anotaron 71 hechos que fueron contra “la Naturaleza, los sitios sagrados, el Katsa Su Gran Territorio Awá, el Eperara Euja Territorio Eperara Siapidaara, el Territorio ancestral y colectivo del Pueblo Negro Afrocolombiano, las Tierras de Comunidades Campesinas y urbanas”.

También puedes leer: A juicio los presuntos coordinadores de la fuga de alias ‘Matamba’

Por todo ello se imputaron dos tipos de crímenes. Los primeros son de lesa humanidad, o sea, graves delitos cometidos sistemáticamente contra la humanidad o parte de ella, como exterminio, persecución contra pueblos indígenas y afrocolombianos, asesinato, desplazamiento forzado, violación, esclavitud sexual, entre otros.

Los segundos, crímenes de guerra, que son hechos que violan el Derecho Internacional Humanitario y la dinámica que regula los conflictos armados. En este sentido se imputó también homicidio, reclutamiento y utilización de niños para participar en hostilidades, desplazamiento forzado, violación, esclavitud sexual, empleo de minas antipersonales, destrucción del medioambiente y destrucción y apropiación de bienes culturales y lugares de culto.

JEP imputó cargos a Pablo Catatumbo y a 14 exjefes de las Farc Leer más »

Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Las Leonas - Cortesía

Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Independiente Santa Fe

El vigente campeón del fútbol femenino colombiano presentó a su primer refuerzo en busca de la Copa Libertadores. Natalia Gaitán, mediocampista de 31 años, jugará por primera vez en el Fútbol Profesional Colombiano después de su paso por el futbol español y mexicano.

Te puede interesar: Amistoso femenino entre Colombia e Irlanda fue suspendido a los 20 minutos

Natalia fue campeona panamericana en 2019 y llega a las Leonas para disputar los encuentros de la Copa Libertadores Femenina. La bogotana había firmado su contrato el pasado martes. Será su sexto equipo como profesional tras haber militado en Houston Aces, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Tigres, equipo con el cuál fue campeona en 2022.

Natalia Gaitán ya había mencionado hace cinco años, en una entrevista con el diario AS Colombia, que estaría dispuesta a llegar al conjunto de la capital: “Siempre he manifestado que mi familia es hincha de Santa Fe y le tengo un gran cariño, pero las puertas están abiertas a cualquier oferta y oportunidades que haya”.

También puedes leer: Ons Jabeur y Markéta Vondrousova se enfrentarán en la final de Wimbledon

Santa Fe espera tener más contrataciones para ir en busca de la Copa Libertadores Femenina. Entre los nombres que suenan está el de la delantera venezolana, Oriana Altuve. El equipo de la capital también busca traerle competencia a la portera Yessica Velásquez y a la lateral izquierdo Kelly Ibargüen. Los nombres que suenan son Sandra Sepúlveda, Daniela Solera y Carolina Arias.

Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Independiente Santa Fe Leer más »

Capturado uno de los presuntos articuladores del crimen de Lucas Villa - Cortesía

Capturado uno de los presuntos articuladores del crimen del líder Lucas Villa

Investigadores del CTI de la Fiscalía con ayuda del Ejército capturaron en Dosquebradas, Risaralda, a Jonatan Stiven Mejía Hurtado, alias ‘Truan’ uno de los presuntos articuladores del crimen del líder estudiantes Lucas Villa y señalado jefe de un componente sicarial de una estructura de la organización delincuencial ‘La Cordillera’.

Te puede interesar: A juicio los presuntos coordinadores de la fuga de alias ‘Matamba’

Alias ‘Truan’ estaría involucrado en la planeación del homicidio del líder estudiantil. Al parecer, seleccionó y dio instrucciones a los hombres que le dispararon a la víctima el 5 de mayo de 2021 en Pereira, para que lo vigilaran para saber el momento exacto de perpetrar el crimen.

Según la investigación Lucas Villa era considerado por los máximos cabecillas de ‘La Cordillera’ como una amenaza por la labor que ejercía ya que las movilizaciones que promovía sobre el viaducto que une a Pereira con Dosquebradas impedían el paso de los estupefacientes a las dos ciudades, así que fueron interrumpidas las actividades de narcomenudeo y se redujeron las rentas ilícitas.

Tres hombres armados, a bordo de dos motocicletas, se trasladaron al viaducto y dispararon indiscriminadamente en contra de Lucas Villa, quien fue trasladado a un hospital donde murió cinco días después. Producto del acto violento otras dos personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad.

También puedes leer: Corte no encontró mérito para seguir investigando a 117 congresistas

La Fiscalía presentó a Jonatan Stiven Mejía Hurtado, alias ‘Truan’ ante un juez y le imputaron los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Se solicitó que fuera enviado a prisión.

Capturado uno de los presuntos articuladores del crimen del líder Lucas Villa Leer más »

A juicio presuntos coordinadores de la fuga de alias 'Matamba' - Google

A juicio los presuntos coordinadores de la fuga de alias ‘Matamba’

La Fiscalía llamó a juicio al exjefe paramilitar John Fredy Gallo Bedoya, alias ‘Pájaro’, al capitán del Gaula Bogotá, Luis Eduardo Duque Casas, y el exparamilitar Édgar Munévar Castillo, alias ‘El Caballista’, por ser los señalados “coordinadores” de la fuga del extinto capo alias ‘Matamba’, de la cárcel La Picota.

El escrito de acusación de 42 páginas dice que el plan de fuga fue liderado por alias ‘Pájaro’.

Te puede interesar: Corte no encontró mérito para seguir investigando a 117 congresistas

En la noche del 17 de marzo de 2022, alias ‘El Caballista’ se reunió con el “narco-chofer” Manuel Antonio Castañeda en el sector de Normandía, en el occidente de Bogotá, para ultimar los detalles del vehículo que iban a utilizar en la fuga.

Sobre las 12:13 de la madrugada del 18 de marzo, frente al relleno de doña Juana recogieron a ‘Matamba’, dice la Fiscalía que, la camioneta que utilizaron para la fuga, es de propiedad de la Policía Nacional, asignada al Gaula de Bogotá, y asignada al capitán Luis Eduardo Duque, alias ‘Capi’.
Para no dejar rastros del recorrido de la fuga, contactaron a integrantes del centro automático de despacho (CAD) para que borraran la evidencias.

La organización delictiva estaba liderada por John Fredy Gallo Bedoya, alias “Pájaro”, encargado de dirigirla, dar las ordenes, de la consecución de recursos económicos, hacer los contactos con otras organizaciones criminales, planear y determinar que delitos se iban a cometer.

Edgar Elicio Munevar Castillo, conocido con el alias de ‘Caballista’; el hombre de confianza y la mano derecha de alias ‘Pájaro’, era el encargado de la coordinación del personal del crimen, apoyos logísticos para la comisión de los diferentes delitos, como vehículos para el trasporte de estupefacientes.

Luis Eduardo Duque Casas, alias ‘el capi’ su rol dentro de la organización delincuencial, era la de colaborar con información y facilitación de bienes, coordinación con autoridades para el éxito de actividades delictivas.

También puedes leer: Rescatan dos cuerpos de menores ahogados en río de Cundinamarca

Manuel Antonio Castañeda Bernal, colaborador en las diferentes actividades delictivas, suministra vehículos y medios logísticos para la ejecución de los diferentes delitos, también forman parte de la organización personas menor rango en la organización, encargados de la ejecución de los diferentes delitos.

Asegura la Fiscalía que, esta organización desplegó sus actividades delictivas desde comienzos de marzo de 2022 y hasta la captura de su líder el 20 de abril 2023, delinquiendo en Bogotá, municipios circunvecinos y en la región del Magdalena medio.

A juicio los presuntos coordinadores de la fuga de alias ‘Matamba’ Leer más »

Amistoso entre Colombia e Irlanda fue suspendido - Google

Amistoso femenino entre Colombia e Irlanda fue suspendido a los 20 minutos

Antes del debut oficial en la Copa Mundial de la FIFA Femenina de Australia y Nueva Zelanda, la Selección Colombia, dirigida por Nelson Abadía, tenía pactados dos compromisos amistosos. El primero se llevaría a cabo en Brisbane, este viernes 14 de julio a las 5:00 a. m., hora colombiana.

Te puede interesar: Ons Jabeur y Markéta Vondrousova se enfrentarán en la final de Wimbledon

Luego, la Selección de Irlanda confirmó lo conocido por esta casa periodística a través de un comunicado. “El partido a puerta cerrada entre la Selección Nacional Femenina de Irlanda y Colombia el viernes por la noche terminó después de 20 minutos de juego”, informaron inicialmente.

“El juego, que se llevó a cabo en Meakin Park, Brisbane, se volvió demasiado físico y se decidió, siguiendo consulta con los oficiales del partido, terminar el juego. El equipo de Irlanda luego se sometió a una completa sesión de entrenamiento para continuar con los preparativos para su primer partido en Fifa Women’s Copa del Mundo 2023, contra Australia en Sídney, el 20 de julio”, finaliza.

En la Federación Colombiana de Fútbol no se ha emitido ningún comunicado al respecto. Sin embargo, varios periodistas irlandeses afirman en redes sociales que la jugadora Denise O’Sullivan, mediocampista de la selección de Irlanda y el Brighton, resultó afectada con una fuerte entrada de una colombiana.

Al punto de tener que ir al hospital con una lesión en la espinilla. Por lo tanto, Vera Pauw, entrenadora de Irlanda, pidió cancelar el partido de preparación de la Copa Mundial contra Colombia.

También puedes leer: El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez

Partidos de Colombia en el Mundial Femenino

Lunes 24 de julio (9:00 p.m.): Colombia vs. Corea del Sur, Sídney Football Stadium (Sídney).

Domingo 30 de julio (4:30 a.m.): Alemania vs. Colombia, Sídney Football Stadium (Sídney).

Jueves 3 de agosto (5:00 a.m.): Marruecos vs. Colombia, Perth Rectangular Stadium (Perth).

Amistoso femenino entre Colombia e Irlanda fue suspendido a los 20 minutos Leer más »

Scroll al inicio