DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza - Foto: Redes sociales

Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza

Unos 18 milicianos de las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, lograron infiltrarse este miércoles en una base del Ejército israelí en el corredor de Magen Oz, que divide la ciudad sureña de Jan Yunis entre el este y el oeste, disparando con fusiles y lanzacohetes contra las instalaciones, antes de ser repelidos. 

«En un breve periodo de tiempo, las tropas, en coordinación con las Fuerzas del Aire, eliminaron a diez terroristas en combates a corta distancia. Ocho terroristas adicionales huyeron de vuelta por los túneles», aseguró una fuente de seguridad israelí citada por la agencia EFE. Según distintos reportes, los atacantes habrían logrado infiltrarse en la base por un breve lapso. 

Te puede interesar: Nicolás Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante amenazas de EE.UU

El incidente comenzó hacia las 9.00 hora local, cuando «más de 15» milicianos emergieron de varias trampillas de túneles próximos a la base. «Los terroristas llevaron a cabo un ataque contra la base con disparos y misiles antitanque, y varios de los terroristas infiltrados fueron eliminados en combates a corta distancia y con ataques aéreos de apoyo», confirmó este oficial de la seguridad israelí. 

Al Qasam asegura haber abatido a soldados israelíes 

Las Brigadas Al Qasam reivindicaron el asalto, asegurando que «un pelotón de infantería» había logrado atacar una nueva posición enemiga en el sureste de Jan Yunis. «Los combatientes de Qasam también atacaron varias casas en las que los soldados de la ocupación se atrincheraban para asegurarlas (…) Varios soldados asaltaron las casas y mataron a varios soldados de la ocupación», aseguró la milicia. 

El grupo también aseguró que uno de sus combatientes se inmoló con explosivos entre los soldados «matándolos e hiriéndolos». Sin embargo, el Ejército israelí no ha confirmado la muerte de ninguno de sus soldados

También puedes leer: Rusia devolvió los cadáveres de mil soldados ucranianos

Según el comunicado de las fuerzas armadas israelíes, un soldado resultó herido grave y otros dos leves en el incidente, que sigue en desarrollo mientras las tropas tratan de localizar a los atacantes que lograron escapar. El diario The Times of Israel señaló además que los milicianos que se infiltraron en la base trataron de secuestrar, sin éxito, a los soldados. 

Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza Leer más »

Judicializado hombre por agresión sexual y amenazas a una mujer en Bogotá.

Judicializado hombre por agresión sexual y amenazas a una mujer en Bogotá

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Edgar Felipe Arévalo Sotelo por su presunta responsabilidad en abusar sexualmente a una mujer en el sector de Santa Cecilia, en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.

Un fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales de la Seccional Bogotá le imputó a Arévalo Sotelo los ilícitos de acceso carnal violento agravado y amenazas, cargos que el procesado no aceptó.

Los hechos ocurrieron el pasado 6 de abril, cuando la víctima se disponía a guardar una carreta de reciclaje dentro de una bodega. Tras el ataque, el presunto agresor le habría proferido amenazas de muerte para impedir que denunciara el hecho.

Durante la investigación, se estableció que el 6 de julio del año en curso el hombre, aparentemente, persiguió a la mujer con un objeto contundente para golpearla, además de realizarle múltiples llamadas intimidatorias para generarle zozobra.

Judicializado hombre por agresión sexual y amenazas a una mujer en Bogotá Leer más »

Autoridades adelantaron operativo en puente de la calle 100 con autopista Norte.

Autoridades adelantaron operativo en puente de la calle 100 con autopista Norte

En una ‘megatoma’ de seguridad, las autoridades en Bogotá lograron la intervención bajo el puente vehicular de la calle 100 con autopista Norte, tras denuncias de inseguridad y otros hechos derivados de la ocupación ilegal del espacio público. En la zona, se desmontaron cambuches ubicados en zonas de obra.

La ‘megatoma’ participaron de manera conjunta ea Alcaldía Local de Chapinero, la Alcaldía Local de Usaquén, la Alcaldía Local de Suba y la Policía de Bogotá, lo que permite atender las situaciones se seguridad y recuperar el espacio público bajo el puente de la calle 100 con autopista Norte, límite entre las localidades de Chapinero, Suba y Usaquén. 

En la ‘megatoma’ u operativo también participaron la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), el Instituto para la Economía Social (IPES) la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y otras entidades distritales para garantizar el orden y ofrecer la oferta institucional a personas en condición de habitabilidad en calle que habrían ocupado el espacio. 

Este punto había sido señalado por las comunidades y residentes vecinos, como crítico. Durante la intervención se identificaron cambuches provisionales, de los cuales fueron desmontados.

Además, se brindó atención a tres ciudadanos habitantes de calle, logrando que aceptaran la oferta de servicios de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). Por su parte, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) llevó a cabo la recolección de cerca de ocho metros cúbicos de residuos especiales y muebles en mal estado, que habían sido trasladados o abandonados en la zona.

En la zona se ejecutan obras de adecuación de la avenida calle 100 de troncal de TransMilenio y aprovechando la remoción de varios muros, personas en condición de habitabilidad en calle, habían llegado a ocupar el bajo puente. 

En este punto, el Consorcio Carrera 68 inició este martes 19 de agosto las labores de cerramiento y delimitación de la zona de trabajo debido a la construcción de un ciclo parqueadero y la ejecución de obras.

Estas acciones hacen parte de un proceso interinstitucional que se viene adelantando desde el pasado 4 de agosto de 2025 en una mesa de trabajo, con el fin de coordinar esfuerzos para la recuperación del espacio público, el mejoramiento de la seguridad y la atención integral de población en condición de vulnerabilidad.

Con este operativo, las autoridades en Bogotá continúan con su compromiso de recuperación del espacio público en diferentes sectores y en velar por el bienestar y la seguridad de todas las comunidades.

Autoridades adelantaron operativo en puente de la calle 100 con autopista Norte Leer más »

Ecopetrol estrena granja solar en la Refinería de Cartagena con producción equivalente al suministro anual de 2.200 hogares.

Ecopetrol estrena granja solar en la Refinería de Cartagena con producción equivalente al suministro anual de 2.200 hogares

El Grupo Ecopetrol está inaugurando su propia granja solar en la Refinería de Cartagena en donde se garantiza una producción energética de 4,4 gigavatios/hora, equivalente al suministro anual para 2.200 hogares colombianos.

La implementación de la primera fase de la granja solar concluyó a mediados de julio pasado con la instalación de 40.146 paneles solares sobre un terreno de 19,9 hectáreas, con una capacidad suficiente para abastecer la operación de las 34 unidades de producción de la refinería.

“Desde Ecopetrol estamos comprometidos con la descarbonización y la transición energética. Por esta razón, nuestra granja solar ya está generando energía limpia para robustecer y diversificar el sistema eléctrico de nuestra refinería. Con esta apuesta, logramos reemplazar el uso de combustibles fósiles para la autogeneración de energía y, así, mitigar la emisión de gases efecto invernadero», aseguró Ernesto Gómez, gerente general de la Refinería de Cartagena.

El Grupo Ecopetrol informó que para finales del presente año se tiene proyectado completar esta intervención, luego de lo cual se pondrá en funcionamiento la totalidad de la capacidad eléctrica de la granja solar, que ofrecerá un suministro de hasta 34,4 gigawatios/hora/año para la refinería, que equivale al consumo de 18.200 viviendas en Colombia.

“Esta granja es una verdadera apuesta a la transición energética y de descarbonización de nuestras operaciones; somos pioneros en América Latina, nuestro grupo empresarial está comprometido en hacer de Ecopetrol una empresa que está en la transición energética sostenida buscando un cambio real en nuestras operaciones. Estamos comprometidos con el medio ambiente y con un futuro distinto, y Ecopetrol y la Refinería de Cartagena hacen parte de ello», aseguró el directivo.

Gracias a esta generación eléctrica por medio de los rayos del sol, la refinería avanza hacia su meta de descarbonización, con una reducción total de 427 toneladas de emisiones de CO2e en los últimos cinco meses, lo que equivale a evitar la movilización de 160 carros en un año.

Ecopetrol aseguró que para la culminación de la siguiente etapa del proyecto se tiene previsto realizar una serie de adecuaciones tecnológicas, con las que se busca asegurar su operación a través de un sistema de última generación, inteligente y remoto.

Ecopetrol estrena granja solar en la Refinería de Cartagena con producción equivalente al suministro anual de 2.200 hogares Leer más »

Pasto será sede de Bioexpo 2025, la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica.

Pasto será sede de Bioexpo 2025, la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica

El departamento de Nariño y su capital fueron seleccionados por su riqueza natural, cu​ltural y empresarial, que posiciona esta región como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible. El evento se llevará a cabo del 2 al 5 de diciembre de 2025.

La escogencia parte de un acuerdo entre el Ministerio de Ambiente, la Gobernación de Nariño, ProColombia, Corponariño y la Cámara de Comercio de Pasto.

Esta alianza refuerza el compromiso del país por avanzar hacia una economía sostenible, conectando innovación, sostenibilidad y nuevas oportunidades de mercado.

Las cinco entidades suman esfuerzos para consolidar un evento que atraerá inversionistas nacionales e internacionales, compradores, exportadores y más de 6.000 negocios verdes verificados por el Ministerio, de las cuales 1.000 se desarrollan en territorios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC).

La ministra (e) de Ambiente, Irene Vélez Torres, informó: “Bioexpo 2025 es mucho más que un evento; es una plataforma estratégica para que Colombia muestre al mundo que la biodiversidad puede ser motor de empleo, inversión y sostenibilidad».

La presidenta de Procolombia, Carmen Caballero, resaltó que “esta feria es un espacio que respalda los esfuerzos de los territorios para la paz y confirma que Nariño y su capital están listos para acoger eventos de talla mundial y generar negocios con vocación exportadora, turística y de inversión extranjera».

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, señaló que Bioexpo 2025 representa una oportunidad para impulsar negocios relacionados con economías sostenibles, el sector agrícola y grandes inversiones en puertos, energía y desarrollo logístico, con el fin de articular la economía nacional a través de Nariño.

“Para nosotros es una gran oportunidad en un territorio donde se está construyendo la paz de Colombia», afirmó.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, Alexander Ortega, aseguró que Bioexpo 2025 será un espacio para conectar a los emprendedores y empresarios locales con mercados internacionales, fortaleciendo las capacidades productivas del territorio.

El evento también contará con la Rueda de Negocios Internacional de ProColombia, bajo el sello Ruedas de Negocios ‘País de la Belleza’, que reunirá exportaciones, inversión y turismo, consolidando a Nariño como un territorio listo para albergar encuentros de talla mundial.

Pasto será sede de Bioexpo 2025, la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica Leer más »

Investigación disciplinaria contra Alfredo Saade por el lío de los pasaportes sigue su curso - Foto: Redes sociales

Investigación disciplinaria contra Alfredo Saade por el lío de los pasaportes sigue su curso 

Alfredo Saade fue hasta hace unos días el jefe de gabinete del gobierno Petro, luego fue anunciado como nuevo embajador de Colombia en Brasil, lo que lo aleja del círculo más cercano del mandatario, y de paso también del lío que se armó por el tema de los nuevos pasaportes y una investigación por parte de la Procuraduría General en su contra.  

Pues bien, el procurador general, Gregorio Eljach, no ha sido notificado de la renuncia de Alfredo Saade a su cargo como jefe de gabinete de la Presidencia de la República. 

También puedes leer: Ministerio de Defensa divulgó el cartel de los más buscados de las disidencias de alias ‘Calarcá’ 

Esta dimisión, según explicó el jefe del Ministerio Público, no afecta en nada el curso de la investigación que se adelanta contra Saade por intentar intervenir en el proceso de contratación para los pasaportes

Pese a que es casi un hecho que Saade será el nuevo embajador de Colombia en Brasil, la investigación disciplinaria en su contra sigue en desarrollo

Por esto, de emitirse algún tipo de suspensión para que no interfiera en la investigación disciplinaria, esta medida cobijará su nueva designación

“El proceso no va a cesar”, manifestó este martes el procurador general al detallar que se están recolectando pruebas documentales y testimoniales en esta investigación preliminar

El Código Disciplinario es muy claro, indicó Eljach, en cuanto al trámite de las investigaciones que se adelantan en contra de funcionarios públicos y la posibilidad de que se emita una suspensión de su cargo público. 

“Esto con el fin de evitar que afecte el normal desarrollo de la investigación. Eso es lo que se entrará a revisar”, explicó el jefe del Ministerio Público

Igualmente, advirtió que en esta investigación han sido vinculadas varias personas, por lo que no es correcto afirmar que solamente este caso vincula a Saade, sino que existen otros funcionarios y exfuncionarios relacionados. 

“Es que el proceso no es contra alguien en particular, sino que fueron surgiendo funcionarios públicos, excancilleres, otros servidores de otros niveles, que hacen parte de otros niveles. No existe ninguna eventualidad en que el proceso vaya a terminar pronto”, aseveró. 

Las pruebas recaudadas son estudiadas actualmente por el procurador delegado, que deberá emitir en las próximas semanas una decisión de fondo. 

Finalmente, detalló que la suspensión contra Saade, que se comentó este fin de semana, no ha sido firmada. “Es un borrador. Como suele suceder, el ‘diablillo’ de la filtración lo hizo conocer, pero eso no tiene ningún valor vinculante, no es oficial”. 

Te puede interesar: Luis Carlos Galán, 36 años después: entre homenajes, silencios oficiales y juicios inconclusos

Es de mencionar que recientemente se reveló que la Procuraduría General está muy cerca de tomar una decisión de fondo frente a esta investigación

Esto tras recolectar varios elementos materiales probatorios que señalan que se presentaron irregularidades en el proceso de licitación para el contrato de impresión de los pasaportes

En el caso de Saade, se señala que después de haber sido designado como jefe de Despacho interfirió para que el contrato le fuera entregado a la Imprenta Nacional. 

“La conducta atribuida al señor Saade Vergel se adecúa de manera típica, antijurídica y culpable a los numerales 1 y 20 del artículo 54 del Código General Disciplinario, constituyendo una falta gravísima dolosa, lo cual justifica la apertura formal de investigación disciplinaria y la posible adopción de medidas cautelares, tales como la suspensión provisional, conforme al artículo 157 ibídem”, señala el documento. 

Por estos hechos, la Procuraduría General sancionó con destitución e inhabilidad al excanciller Álvaro Leyva Durán

Investigación disciplinaria contra Alfredo Saade por el lío de los pasaportes sigue su curso  Leer más »

Registraduría admite comité que impulsa referendo para derogar el acuerdo de paz - Foto: Indepaz

Registraduría admite comité que impulsa referendo para derogar el acuerdo de paz 

A través de la resolución 9509 de 2025, la Registraduría admitió la inscripción de un comité ciudadano que pretende convocar un referendo derogatorio del acuerdo de paz de 2016 entre el Gobierno Nacional y las Farc, al igual que de la ley de “Paz Total”. 

El referendo constitucional derogatorio se denomina: «Referendo derogatorio del «Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera» y de la «Paz Total». 

Te puede interesar: Tres aspirantes a la presidencia se realizaron exámenes toxicológicos como ‘requisito’ previo a inscribirse a las elecciones 

Este es impulsado por los ciudadanos Julián Alberto Rocha Aristizábal y Carlos Daniel Jiménez Zambrano. Rocha ya había presentado una demanda ante el Consejo de Estado contra el reconocimiento al sombrero de Carlos Pizarro como Patrimonio Cultural de la Nación, en junio de 2024. 

En este caso, los integrantes del comité señalan lo siguiente: «Con el corazón dolido pero la esperanza intacta, pedimos que se nos devuelva la voz que nos arrebataron el 2 de octubre de 2016. Ese día dijimos NO a un acuerdo mal hecho, pero nos impusieron un Sl. Hoy los hechos nos dieron la razón: disidencias armadas, niños reclutados, territorios en guerra, población desplazada masivamente y una paz que nunca llegó. Los jefes de las FARC tienen curules, no condenas. No pedimos venganza, pedimos dignidad. Es hora de derogar ese acuerdo fallido y construir una paz real, con justicia y verdad. Por nuestros hijos. Por nuestras víctimas. Por Colombia». 

Una vez que el proyecto de referendo se inscribe ante el Registrador Nacional, la organización electoral dará un plazo de seis meses para la recolección de las firmas que lo respalden. Se requiere presentar formularios con firmas de respaldo equivalentes al 5 por ciento del censo electoral. 

La decisión que adopta el pueblo mediante el referendo es obligatoria siempre y cuando haya participado al menos una cuarta parte (el 25 por ciento) de los ciudadanos que componen el censo electoral

El artículo 39 de la Ley 134 de 1994 señala que la votación de un referendo no podrá coincidir con ningún otro acto electoral

Noruega fue uno de los países garantes que acompañaron la negociación que el Gobierno colombiano y las Farc hicieron en La Habana y que concluyó con la firma, el 24 de noviembre del 2016, del acuerdo del Teatro Colón

También puedes leer: Presidente Gustavo Petro se reunió con delegación de los Estados Unidos 

Tras ocho años de implementación y más de 88 billones invertidos, el acuerdo de paz no ha logrado cambios estructurales en el país. Así lo indica la Contraloría General en su más reciente balance sobre el cumplimiento de los compromisos acordados entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc en La Habana. Su bajo cumplimiento también se evidencia en el deterioro de la seguridad en varias regiones del país y en la crítica situación en que viven los excombatientes que habitan los Espacios de Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). 

Al complejo panorama de orden público para las comunidades y para los firmantes, hay que sumarle los enormes rezagos en la reforma rural integral, el aumento del área sembrada con coca en el país que pasó de 146.000 hectáreas en 2016 a 253.000 en 2023 y la demora en la imposición de sanciones para los máximos responsables de graves delitos durante el conflicto. 

Registraduría admite comité que impulsa referendo para derogar el acuerdo de paz  Leer más »

Mujer fue robada y secuestrada tras ser engañada por supuesta amiga para retirar dinero en Bogotá - Foto: Tomada de internet

Mujer fue robada y secuestrada tras ser engañada por supuesta «amiga» en Bogotá 

Una mujer vivió momentos de angustia tras haber sido víctima de engaño, robo y secuestro luego de confiar en una supuesta amiga y compañera de trabajo que la convenció de retirar una suma de dinero en una entidad bancaria en Bogotá

Según Caracol Noticias, la víctima, quien trabajaba como modelo webcam, ya había realizado planes en otras dos ocasiones con la misma mujer sin que ocurriera ningún incidente. Por tal razón, no sospechó y accedió a que ella la acompañara a sacar dinero. 

También puedes leer: Se conocen detalles del ataque de adulto mayor a dos personas en la Terminal Salitre en Bogotá 

En la tercera vez que decidió salir con la presunta delincuente, sin dimensionar que esta mujer habría organizado un plan criminal con el fin de hacerla vivir las horas más perturbadoras de su vida tras ganarse su confianza

Según la víctima, todo ocurrió cuando ambas se dirigieron a un centro comercial ubicado en el sur de Bogotá. Allí retiró el dinero que necesitaba y después realizó algunas compras

Al finalizar las diligencias, su compañera de trabajo le propuso encargarse del transporte: «Ella me dijo: ‘Venga yo pido el carro para el trabajo’. Pedimos el carro y nos subimos al taxi«, contó. 

Sin embargo, al poco tiempo, cuando el taxi se detuvo en un semáforo, varios hombres armados ingresaron al taxi. «Se subieron tres tipos y a ella la bajaron del carro», agregó la víctima

Durante el hecho, la víctima fue llevada hasta las afueras de Bogotá con el fin de obtener sus claves bancarias y robarle todo lo que había en ellas

En declaraciones a Noticias Caracol, la mujer aseguró que su compañera habría actuado como cómplice, pues, según la víctima, fue ella quien entregó toda la información sobre sus movimientos dentro del centro comercial. 

Te puede interesar: Capturado en flagrancia ladrón de cable en Teusaquillo: Policía recupera 75 metros de fibra óptica

«Los manes se bajaron y dijeron: ‘Nosotros sabemos que usted tiene plata, sabemos que fue a la peluquería. De ahí arrancó para el centro comercial, retiró su plata y de ahí se va para su casa, así que denos las cuentas y las claves'», relató la mujer. 

Además de vivir horas de tortura dentro del carro de servicio público, los criminales devolvieron a la mujer a Bogotá y la encerraron en una habitación en la localidad de Ciudad Bolívar

«En la tarde yo tenía hambre, así que me dieron una sopa, la cual creo que tenía algo, porque apenas me tomé la sopa me quedé dormida y, cuando desperté, estaba encerrada», continuó relatando la víctima, quien agregó que logró escaparse a través de una ventana que había en la habitación. 

Después del engaño y secuestro, la mujer fue trasladada por la Policía al Hospital Meissen, con el fin de verificar si había sufrido algún hecho de violencia y determinar si le habían suministrado algún tipo de sustancia. 

Posteriormente, interpuso la denuncia esperando que las autoridades continúen con las investigaciones del caso y logren dar con la identidad y el paradero de los presuntos responsables

Mujer fue robada y secuestrada tras ser engañada por supuesta «amiga» en Bogotá  Leer más »

“Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho - Foto: Tomada de Bayern Múnich

“Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho

Hace rato Luis Díaz es goleador, sin embargo, en Liverpool aprendió más movimientos de delantero centro. Tiene un gran cabezazo y muy buena definición. Harry Kane también valoró esas condiciones. El colombiano ya marcó su primer gol en Bayern Múnich y lo hizo en la Supercopa de Alemania. Cabezazo y adentro para sellar el triunfo ante Stuttgart. 

El delantero inglés aseguró que una de las grandes virtudes de Lucho es su efectividad goleadora. “Creo que su mayor activo, y probablemente lo que será grandioso para nosotros este año, es el hecho de que marca goles como lo hizo en la Supercopa de Alemania”. 

Te puede interesar: Neiser Villarreal pidió disculpas a Millonarios y sus hinchas

Kane también reveló que es fundamental que los extremos sean goleadores y reveló cuántos goles puede marcar el colombiano esta temporada. “Se mete en el área chica, hace esas carreras y tiene una gran definición. Creo que es importante, sobre todo en el fútbol moderno, que los extremos marquen, ojalá entre 15 y 20 goles por temporada. El gol fue una gran carrera, una gran definición”. 

Luis Díaz la temporada pasada en Liverpool mejoró su rendimiento goleador siendo el de más anotaciones con 14. Con Arne Slot encontró más posibilidades en ataque y tuvo mucha libertad. Además, en algunos encuentros jugó como delantero centro, teniendo buenas actuaciones como la vez que le marcó triplete al Bayer Leverkusen. 

El jugador de 28 años de edad también se mostró muy feliz por su debut oficial en donde marcó y alzó su primer título en el Bayern. Luis Díaz ha sorprendido a todos en Alemania por la manera en la que trabaja y espera seguir siendo clave en el equipo con más Bundesliga. 

“Soñarlo era imposible, mejor posible no pudo ser, muy feliz por poder anotar mi primer gol con el Fútbol Club Bayern, ayudar para conseguir un título, el ambiente del partido era muy especial, entonces se va a tornar muy importante para mí y para mi vida, siempre va a quedar marcado. Estoy contento por el título, por el equipo y porque se trabajó de muy buena manera y se consiguió el triunfo”, afirmó luego de finalizado el partido. 

También puedes leer: Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano

Ahora, el Bayern se alista para el debut en la Bundesliga ante Leipzig. Será el próximo viernes 22 de agosto a la 1:30 p.m. (hora colombiana), luego tendrán enfrentamiento en Copa Alemania, pero ese encuentro podría recibir descanso Luis Díaz. 

“Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho Leer más »

Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante amenazas de EE.UU - Foto: Redes sociales

Nicolás Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante amenazas de EE.UU 

El gobernante de Venezuela Nicolás Maduro anunció este martes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en respuesta a las «amenazas» de Estados Unidos que elevó la recompensa por información que conduzca a su captura y lanzó una operación antinarcóticos con militares en el Caribe. 

Las declaraciones se producen luego que la administración del presidente Donald Trump aumentara a 50 millones la recompensa por «información que conduzca al arresto» de Maduro, acusado por la justicia de Estados Unidos de supuestos vínculos con el narcotráfico. 

También puedes leer: Rusia devolvió los cadáveres de mil soldados ucranianos

«Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas», dijo Maduro en un acto transmitido por la TV, al ordenar «tareas» contra «la renovación de las amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias» de Estados Unidos contra Venezuela. 

La Milicia, integrada por unos 5 millones de reservistas, según cifras oficiales, fue creada por el expresidente Hugo Chávez. Más tarde pasó a ser parte de uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). 

Aunque evitó referirse abiertamente a la recompensa anunciada el 7 de agosto por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, y al despliegue militar en aguas del mar Caribe, Maduro agradeció las expresiones de apoyo ante lo que tachó de «refrito podrido» de amenazas. 

«Los primeros que salieron adelante a manifestar su solidaridad y su apoyo con este presidente obrero que está aquí son los militares de esta patria, salieron adelante con sus fusiles, con sus misiles, sus tanques, sus aviones, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, salieron a la vanguardia», celebró Maduro. 

Te puede interesar: Ecuador declaró “grupo terrorista” al Cartel de los Soles

Maduro pidió a las bases políticas de su gobierno avanzar en la conformación de las milicias campesinas y obreras «en todas las fábricas«. 

«¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina! Para defender el territorio, la soberanía y la paz de Venezuela», dijo. «Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria», remarcó Maduro

Nicolás Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante amenazas de EE.UU  Leer más »

Scroll al inicio