DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Germán Vargas Lleras señaló que pueden haber más sorpresas en el Legislativo - Google

Germán Vargas Lleras se refirió a las elecciones en el Congreso

El pasado 20 de julio, mientras en Colombia celebraba el Día de la Independencia, el Congreso elegía a los parlamentarios que asumirían la presidencia del Senado y la Cámara de Representantes.

Los sectores de oposición e independientes le ganaron el pulso a la coalición del Gobierno de Gustavo Petro. luego de elegir al congresista del Partido Alianza Verde, Iván Name, como nuevo presidente del Senado.

Te puede interesar: Iván Name, nuevo presidente del Senado de la República

Para algunos legisladores, la elección de Name representa una “estruendosa derrota” para el Ejecutivo en esta corporación en la que se discutirán en los próximos meses un paquete de reformas.

Sin embargo, para el exvicepresidente y líder natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, este golpe para el Gobierno nacional, puede significar el primero en una serie de sorpresas que se presentarían en las próximas semanas.

“Lo que tuvo lugar el jueves de la semana pasada por ahora es un temblor, pero puede convertirse en un terremoto de magnitud impredecible. Por ahora solo es un temblorcito, pero ya veremos qué sucede en la próxima semana”, señaló Vargas Lleras.

El exvicepresidente aseguró que puede que se presenten sorpresas en la elección de las mesas directivas del Senado, especialmente en un periodo en el que aseguró que el Gobierno llega con una agenda de reformas recargada.

En ese sentido, indicó que las garantías de que se lleve a cabo un debate equilibrado, se escuchen a las fuerzas de oposición en independientes estarán a cargo de estas mesas directivas, que posiblemente no quede en cabeza de parlamentarios de la coalición de Gobierno.

“No veo cómo van a tramitar toda esta agenda en semejante clima político y adportas de unas elecciones. Hay que abrir el ojo a la designación de mesas directivas que inicia este lunes. Me temo que los pactos se seguirán rompiendo”, señaló el líder natural de Cambio Radical.

También puedes leer: Así fue el discurso de Gustavo Petro en la instalación del Congreso

Frente a los rumores que se han circulado en los pasillos del Capitolio Nacional de la posible llegada del exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, al Ministerio del Interior, Vargas Lleras descartó esta jugada especulativa.

“No, ni siquiera me lo imagino. No veo que esto pueda ser posible. Me temo que solo son especulaciones”, señaló el, exvicepresidente.

Germán Vargas Lleras se refirió a las elecciones en el Congreso Leer más »

Habitantes de Fontibón se "arman" para combatir la inseguridad - Google

Habitantes de Fontibón se “arman” para enfrentar la delincuencia

Con el fin de combatir la inseguridad y a los delincuentes, las autoridades en el occidente de Bogotá lanzaron una estrategia a través de la entrega de kits para que los habitantes puedan evitar esos hechos.

Te puede interesar: Por manifestación, colapsó la movilidad en el sur de Bogotá

La Alcaldía de Fontibón viene implementando una iniciativa en la que se combina la dotación tecnológica a los frentes de seguridad, para que la ciudadanía tenga una comunicación más eficiente con la Policía.

En diálogo con RCN Radio, el alcalde de la localidad de Fontibón, Diego Maldonado, se refirió a esas acciones e indicó que son conscientes de que en los habitantes necesitan seguridad en los barrios, «por lo que vienen fomentando la entrega de dotación de varios elementos a los frentes de seguridad como alarmas comunitarias y reflectores para las zonas oscuras de los barrios».

«También estamos trabajando en el embellecimiento de puntos críticos, hemos impactado más de 40 barrios, hemos instalado más de 40 alarmas y más de 165 reflectores en esas zonas oscuras donde el alumbrado público es deficiente, para ayudarle a la comunidad», agregó.

Las autoridades explicaron que también se han entregado una cantidad importante de kits de seguridad que contienen entre otros elementos, avisos de seguridad para las cuadras, pintura para embellecer los parques y sitios con mayor percepción de inseguridad.

También puedes leer: Ofrecen recompensa para encontrar a los responsables de atentado en motel

Entre los barrios que se han visto beneficiados por esta iniciativa están:

Santa Cecilia (Modelia).
Fuentes del Dorado.
Arabia.
Cofradía.
Atahualpa.
El Portal.
La felicidad.
La Laguna.
San Pedro de los Robles.
Hayuelos.
La Zelfita.
La Plaza Distrital de Mercado de Fontibón.
La Giralda.
Las Brisas.
La Cabaña.
Saturno.

Habitantes de Fontibón se “arman” para enfrentar la delincuencia Leer más »

Manifestante bloquearon vías en el sur de Bogotá - Redes Sociales

Por manifestación, colapsó la movilidad en el sur de Bogotá

La movilidad en Bogotá es uno de los grandes dolores de cabeza que han venido viviendo los ciudadanos, pues por diversas manifestaciones u otras causas, en su mayoría, tienen que tomar vías alternas para llegar a tiempo a sus lugares de destino.

Te puede interesar: Ofrecen recompensa para encontrar a los responsables de atentado en motel

Así como sucedió en la mañana de este lunes 24 de julio, donde personas que habitan en cercanías al Portal Américas han padecido por el transporte, ya que desde tempranas horas de la madrugada ha permanecido cerrado debido a una manifestación en el lugar lo que ha impedido el paso de los buses troncales.

Según la información que emitió TransMilenio destaca que los hechos de manifestación se presentaron sobre la Avenida Cali con Av. Villavicencio donde los buses están haciendo el retorno en Banderas y la glorieta entre la Cali y las Américas.

Al respecto, varios de los habituales usuarios en redes sociales han manifestado los problemas y el caos en la movilidad que están viviendo para poder movilizarse a sus lugares de trabajo.

También puedes leer: Profesora denunció que un estudiante le dio un puño en un ojo y le dejó un hematoma

Por eso, los usuarios del sistema que están desesperados porque no pasan buses articulados han decidido caminar a sus destinos por el carril exclusivo de Transmilenio.

Por manifestación, colapsó la movilidad en el sur de Bogotá Leer más »

Salvatore Mancuso respondió a su designación como gestor de paz - Google

Salvatore Mancuso respondió a su designación como gestor de paz

El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, respondió a su designación como gestor de paz por parte del presidente de la República, Gustavo Petro. En su comunicado, Mancuso expresó su compromiso con la búsqueda de una paz total y duradera para Colombia.

Te puede interesar: Alias ‘Iván Márquez’ estaría vivo; publicó un extenso artículo

En sus declaraciones, Mancuso rememoró el momento en el que, hace 19 años, una delegación de las AUC visitó el Congreso de la República para explicar los avances en la negociación de Santa Fe de Ralito. En aquel entonces, el hoy presidente Gustavo Petro cuestionó la existencia del poder paramilitar que se había instaurado en Colombia y se mostró crítico con el proceso de desmovilización de las AUC.

«Recibo esta decisión con la misma convicción con la que ha sido tomada, la de trabajar por lograr una paz total, integral, absoluta y duradera, que pueda ser heredada por otras generaciones de colombian@s que no merecen vivir lo que nosotros torpemente hemos vivido», afirmó Mancuso en su comunicado.

El excomandante de las AUC reiteró su compromiso con la verdad, la reparación y la no repetición, asegurando que continuará compareciendo ante la justicia como lo ha hecho durante los últimos 17 años. Su participación en el sistema de justicia transicional colombiano es vista como una responsabilidad hacia las víctimas y la sociedad para prevenir futuras tragedias.

Además de su papel como gestor de paz en las negociaciones políticas, Mancuso expresó su voluntad de colaborar con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Cancillería colombiana en la identificación y búsqueda de personas desaparecidas en la frontera colombo-venezolana.

«Estoy listo y a la espera de que el Gobierno Nacional indique la ruta para cumplir las tareas asignadas. En este sentido, me pongo a disposición de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) con quienes venimos teniendo un diálogo propositivo en la constitución de la mesa técnica entre la OACP y las ex AUC», expresó Mancuso.

También puedes leer: A soldado se le incrustó una puntilla en la cara tras atentado de disidencias en el Meta

El excomandante también dirigió un mensaje al presidente Gustavo Petro, manifestando su convicción de contribuir con la agenda de la paz total y cerrar el capítulo de las AUC con la firma de un Acuerdo que honre la promesa de que la paz sea una política de Estado.

«Finalmente, a las víctimas les expreso mi absoluto respeto y determinación por cumplir con sus demandas. Mi tarea no solo tiene que ver con la verdad y la reparación sino también con la no repetición, por ese motivo estoy seguro que mi experiencia puede contribuir, en este momento histórico, a la pacificación de la Colombia profunda que nunca ha logrado salir completamente de la confrontación armada y a desactivar los nuevos órdenes sociales que creamos. Esta tarea a la que quiero dedicar el resto de mis días, no me exime de mis obligaciones con ustedes ni de seguir aportando verdad. Lo tengo claro y es un compromiso que seguiré cumpliendo», concluyó Salvatore Mancuso en sus declaraciones.

El presidente Gustavo Petro afirmó el domingo que el exjefe paramilitar condenado, Salvatore Mancuso, será designado como gestor de paz. A través de su cuenta de Twitter, el líder del Estado escribió lo siguiente:

“El proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha concluido; todavía no se conoce toda la verdad. Las haciendas entregadas en parte se han perdido, cayendo en manos del Estado y recicladas para nuevos grupos que perpetúan el paramilitarismo. Muchos cuerpos de las víctimas aún no han sido encontrados. Para concluir el proceso y alcanzar una paz completa, he decidido designar a Salvatore Mancuso como gestor de paz”.

En respuesta a este mensaje, el expresidente Álvaro Uribe expresó que el problema no radica en que Mancuso haya sido nombrado gestor de paz, sino en que mienta sin posibilidad de contrastar sus afirmaciones.

“Deberían dar el mismo estatus a otros, como ‘Jorge 40‘, con 19 años de cárcel. Aclaro que no lo conozco y que a ninguno de ellos le he pedido ni les pediré que me favorezcan», trinó el líder del Centro Democrático minutos después de que el presidente Petro anunciara por Twitter el papel que jugará Mancuso dentro de su política de ‘paz total’.

Salvatore Mancuso respondió a su designación como gestor de paz Leer más »

Alias 'Iván Márquez', jefe de la Segunda Marquetalia, estaría vivo - Google

Alias ‘Iván Márquez’ estaría vivo; publicó un extenso artículo

Iván Márquez’, jefe de la Segunda Marquetalia, de las disidencias de las Farc está vivo y así lo confirma una publicación hecha este lunes en la página web del grupo armado irregular.

Márquez aparece firmando un documento denominado “Ideas para una visión continental”, que tiene fecha del 24 de julio de 2023.

Te puede interesar: A soldado se le incrustó una puntilla en la cara tras atentado de disidencias en el Meta

Cabe recordar que el pasado miércoles 19 de julio de 2023 surgió una versión de prensa en la cual se afirmó que Luciano Marín, nombre de pila de quien fundó el grupo disidente Segunda Marquetalia, no habría muerto, como se indicó en medios de comunicación colombianos, sino que se encuentra luchando por sobrevivir en la clandestinidad.

La información fue publicada por el Semanario Voz, que pertenece al Partido Comunista Colombiano, y a través de sus redes sociales y su página de Internet afirmó que Iván Márquez está vivo, aunque en delicadas condiciones de salud. Así surgió un nuevo relato del estado del hombre que firmó el acuerdo de paz con Estado colombiano en el gobierno de Juan Manuel Santos, en septiembre de 2016, y luego se alzó en armas.

“De fuente confiable, podemos confirmar que Luciano Marín, conocido como Iván Márquez, está vivo y en proceso de recuperación”, publicó el semanario en su perfil de Twitter, a las 3:42 p. m. (Hora Colombiana).

También puedes leer: Aumentan a 26 los muertos tras el desborde de la quebrada en Quetame, Cundinamarca

Sobre Marín, que en caso de estar vivo tendría 68 años, pesaban cerca de 73 órdenes de captura, por los delitos de secuestro, reclutamiento ilícito, homicidio y desplazamiento; en un extenso listado de crímenes, en su gran mayoría de lesa humanidad, que le valieron la circular roja de Interpol.

Alias ‘Iván Márquez’ estaría vivo; publicó un extenso artículo Leer más »

Juan Guillermo Cuadrado fue oficializado como nuevo jugador del Inter - Redes Sociales

Juan Guillermo Cuadrado fue oficializado por el Inter

Juan Guillermo Cuadrado fue presentado como nuevo jugador del Inter de Milán. El defensor colombiano rechazó propuestas económicas más grandes con el fin de permanecer en la élite del fútbol mundial. Luego de muchos años con la Juventus, comenzará otra aventura en Italia.

En la mañana del miércoles, Cuadrado presentó exámenes médicos y recibió un fuerte mensaje por parte de los tifosi del conjunto Neroazurro. Solo faltaba la confirmación oficial y ya se puede decir que el nacido en Necoclí estará disponible para el entrenador Simone Inzaghi, que pidió su contratación.

Te puede interesar: Altas y bajas de los equipos para la Liga BetPlay II-2023

Experiencia, muchas ganas de ganar y alegría: estas son las principales características de Juan Guillermo Cuadrado, nacido en Necoclí en Colombia el 26 de mayo de 1988″, destacó el equipo italiano en su página web.

Juan Guillermo Cuadrado ya se entrenó con el Inter

Juan Guillermo Cuadrado ya dejó atrás su paso por la Juventus de Italia y se centra en lo que será su primera temporada con el Inter de Milán, conjunto al que llegó en este mercado de fichajes en condición de jugador libre. Con una sonrisa de ‘oreja a oreja’ el ‘panita’ ya realizó sus primeras prácticas con los ‘nerazzurris’.

Tras varias campañas vistiendo los colores del conjunto ‘bianconero‘, el futbolista colombiano cerró su ciclo en los de Turín, para ahora vestir los colores de su eterno y tradicional rival, hecho que dividió las opiniones y generó disgustos por parte de ambas hinchadas, con esta polémica decisión.

Sin embargo, con la siguiente temporada entre ‘ceja y ceja’, Juan Guillermo no ha perdido el tiempo y ya se incorporó al grupo de trabajo, poniéndose a punto a la par del equipo en los entrenamientos, liderados por el entrenador italiano Simone Inzaghi.

Así como lo compartió a través de sus redes sociales el Inter de Milán, Juan Guillermo se mostró sonriente, con gran semblante y el puño cerrado, previo a iniciar la jornada de entrenamiento de este viernes, en la que los ‘nerazzurris‘ seguirán afianzando la idea, en la intención de luchar ‘mano a mano’ por todos los títulos en la siguiente temporada, próxima a empezar.

También puedes leer: Lionel Messi y su primer entrenamiento con el Inter Miami

Y es que, frente a las diferentes críticas y polémicas que se han generado en las últimas horas en su contra, por su arribo a los de Milán, el colombiano ha respondido con una sonrisa y el honor que le compete llegar a uno de los grandes del fútbol italiano y mundial. Además de esperar corresponder en el terreno de juego esa confianza y oportunidad que le dio el Inter.

Cabe resaltar que, en las últimas horas, Miralem Pjianic, uno de los jugadores que pasaron por la Juventus, ha salido a respaldar a Juan Guillermo Cuadrado por las fuertes críticas a las que se ha visto expuesto por su arribo al Inter de Milán.

Juan Guillermo Cuadrado fue oficializado por el Inter Leer más »

Soldado resultó herido con una puntilla en el rostro tras atentado - Cortesía

A soldado se le incrustó una puntilla en la cara tras atentado de disidencias en el Meta

Tras el ataque perpetrado por parte de disidencias de las Farc en el municipio de Vista Hermosa, departamento de Meta, contra una patrulla del Ejército Nacional que prestaba labores de vigilancia en esa zona del país, dos soldados y un suboficial quedaron heridos.

Te puede interesar: Aumentan a 22 los muertos tras el desborde de la quebrada en Quetame, Cundinamarca

Los hechos, ocurrieron en la carrera 11 con calle 13. de ese municipio. Los primeros reportes indican que los heridos fueron identificados como el cabo primero, Jorge López Chamorro, además de los soldados profesionales, Anderson Rojas Vera y Andrés Córdoba Mosquera, quienes fueron traslados posteriormente a Villavicencio.

Sin embargo, fuentes consultadas confirmaron que, aunque están fuera de peligro, dos de los militares quedaron gravemente afectados tras la onda explosiva. De hecho, uno de los uniformados tiene incrustada en su rostro una puntilla luego del atentado por parte de disidencias de ‘Iván Mordisco’, además otro de los soldados tuvo afectación en sus partes íntimas.

Cabe recordar que en la noche de este jueves 20 de julio, en el municipio de Vista Hermosa, en el departamento de Meta, se registró un atentado terrorista contra una patrulla del Ejército Nacional que prestaba labores de vigilancia en esa zona del país, en medio de la celebración del día de la Independencia.

También puedes leer: Investigan a patrullero por disparar a un ciudadano en Barranquilla

En medio del ataque perpetrado por varios hombres, resultaron gravemente heridos dos soldados y un suboficial de grado cabo primero.

A soldado se le incrustó una puntilla en la cara tras atentado de disidencias en el Meta Leer más »

Ofrecen recompensa para dar con los responsables de atentado a motel en Bogotá - Google

Ofrecen recompensa para encontrar a los responsables de atentado en motel

Una recompensa de hasta 20 millones de pesos ofrecieron las autoridades a quien entregue información sobre el paradero de los autores del atentado que se registró contra un motel en el sur de Bogotá.

El hecho se presentó en la localidad Tunjuelito cuando una persona lanzó una granada de fragmentación contra este establecimiento ubicado en el barrio Venecia y posteriormente huyó junto con otra persona en una motocicleta con rumbo desconocido.

Te puede interesar: Profesora denunció que un estudiante le dio un puño en un ojo y le dejó un hematoma

El subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá coronel Herbert Benavides, manifestó que un grupo de la Sijin junto con personal del Gaula, asumieron la investigación para dar con el paradero de los autores de este atentado.

«Tenemos toda la capacidad investigativa y operativa para dar con la captura de estos delincuentes. Tenemos las líneas 165 y 123 para que nos den información de quiénes fueron los que lanzaron este artefacto explosivo», agregó.

Puntualizó que se activó todo el equipo investigativo de la seccional criminal de la Policía, con el fin de identificar y trabajar sobre la organización delincuencial que está adelantando estas acciones violentas en el sur de la ciudad.

Las autoridades comenzaron a recolectar videos de la zona de la Diagonal 47 Sur con Carrera 52, donde ocurrió este hecho, para poder realizar un retrato hablado de los dos delincuentes y poder dar con su paradero en el menor tiempo posible.

«La Policía Metropolitana de Bogotá invita a la comunidad para que denuncie estos actos delictivos, que afectan a la ciudadanía y especialmente a los comerciantes«, dijo.

También puedes leer: Diego Molano propone construir mega cárcel para Bogotá

El coronel Benavides no descartó que esta acción violenta, en la que no resulto ninguna persona lesionada, tenga que ver con un caso de extorsión.

Ofrecen recompensa para encontrar a los responsables de atentado en motel Leer más »

Profesora señalo que estudiante la agredió en un ojo - Captura de video

Profesora denunció que un estudiante le dio un puño en un ojo y le dejó un hematoma

Un indignante caso de agresión de una estudiante hacia una profesora se conoció en las últimas horas a través de las redes sociales, gracias a un video publicado por la misma docente para denunciar la situación.

La maestra se identificó como Dalia, una profesora que trabaja con el Distrito y que actualmente desempeña su profesión en un colegio de la localidad de Fontibón. Según relató, ella se encontraba dictando su clase a los alumnos de grado undécimo el pasado miércoles, 19 de julio.

Te puede interesar: Diego Molano propone construir mega cárcel para Bogotá

Durante la clase, había una estudiante que estaba utilizando en repetidas ocasiones su celular, algo que por supuesto generó molestia en la profesora y por eso le pidió amablemente que guardara el teléfono, solicitud que hizo en varias oportunidades. Además, Dalia explicó que también le dio la opción de salirse de la clase.

Sin embargo, la joven hizo caso omiso a los llamados y siguió utilizando el teléfono. La docente contó que poco a poco la situación fue subiendo de tensión, pues la joven contestaba de manera grosera, por lo que ella le pidió que se saliera de inmediato del salón de clases, pero, nuevamente, se negó.

Ante esta situación, la trabajadora optó por quitarle el celular, algo que generó una fuerte reacción por parte de la estudiante. “Yo tomo el celular en las manos, ella se me abalanza de una forma violenta, me arrincona, me empuja, empieza a esculcarme desesperada. Yo invito a los estudiantes para que alguien filme lo que está pasando”, contó la mujer.

Tras esto, Dalia aseguró que intentó retomar la clase con total normalidad para no prestarle más atención a la estudiante porque consideró que, de lo contario, esto podría ponerla más furiosa. La situación empeoró después de que la joven, según cuenta la maestra, se arremangó la camisa y cerró con llave la puerta del salón. Además, sumado a esto, otras estudiantes empezaron a cuestionar la decisión de la trabajadora y se pusieron del lado de su compañera.

“Yo tomo mis cosas y les digo: ‘así es Colombia, chicos, tranquilos que yo me voy’. Y cuando me voy a ir, la estudiante me agarra la puerta, no me deja salir y en ese momento me agrede con un puño muy fuerte con anillos en la cara”, relató la profesora, quien mostró el morado que le dejó el golpe alrededor del ojo.

También puedes leer: Voraz incendio consumió siete casas en concurrido barrio de Ciudad Bolívar

La profesora aseguró que, en un principio, ninguno de los estudiantes reaccionó hasta que ella pidió auxilio, por lo que otros compañeros decidieron coger a la joven para intentar calmarla. Posteriormente, la decente volvió a internar salir del salón, pero señaló que otras dos estudiantes se lo impidieron y hasta la insultaron.

“Yo, en un desespero absurdo porque es horrible, lo que hice fue aferrarme a la puerta. La chica me quita el bolso, me quita la chaqueta, otros estudiantes la cogen y yo logro salir del salón”, comentó.

Dalia explicó que en ese momento estaba muy afectada psicológica y emocionalmente. Además del fuerte golpe, aseguró que también la aruñaron y le rompieron la ropa.

“Le pregunto a la ministra y a la secretaria de Educación, ¿qué vamos a hacer frente a estas situaciones que se están empezando a presentar en los colegios por el mal uso de la tecnología? Papás, qué vamos a hacer con esos hijos y con esos estudiantes que definitivamente están desbordados en violencia (…). ¿Qué es lo que está pasando? Porque esto es muy doloroso de narrarlo “, finalizó la maestra visiblemente afectada.

El video no ha tardado en hacerse viral y ya cuenta con más de 500.000 vistas y 49.000 ‘me gusta’. Además, en los comentarios varios usuarios se han mostrado a favor de la docente, explicando que este tipo de casos deben llevar a una reflexión urgente y también le hacen un llamado a las autoridades distritales para que tomen medidas frente a este caso que ha generado indignación.

Profesora denunció que un estudiante le dio un puño en un ojo y le dejó un hematoma Leer más »

Falleció el cantante estadounidense Tony Bennett - Google

Falleció el cantante estadounidense Tony Bennett

El legendario cantante estadounidense Tony Bennett ha muerto este viernes a los 96 años en Nueva York. En 2021, la familia del artista hizo público que Bennett padecía alzhéimer. Había recibido su diagnóstico en 2016, y fue en 2018 cuando empezó a mostrar los primeros signos de su declive mientras preparaba un nuevo álbum con Lady Gaga, cuatro años después de haber alcanzado el éxito con un álbum juntos.

La enfermedad fue avanzando poco a poco, hasta limitar la capacidad de Bennett para continuar sobre los escenarios, de los que tuvo que retirarse el año pasado. Según su esposa, Susan Crow, era precisamente la música su mayor aliada para batallar en contra de esta enfermedad degenerativa. “Ya no es el viejo Tony, aunque cuando canta sigue siendo él”, aseguró entonces la esposa del músico.

Te puede interesar: Día Internacional del Tatuaje: los errores lingüísticos de las celebridades que marcaron su piel

El intérprete se hizo reconocido por su peculiar forma de cantar, suave y murmurante, sin proyectar la voz, y por éxitos como The Way You Look Tonight. Su carrera comenzó en 1951 y durante sus siete décadas de dedicación a la música vendió más de 50 millones de discos y ganó 18 premios Grammy.

Disfrutó de un resurgimiento en los noventa, adquiriendo popularidad entre el público joven, en parte por una aparición en el proyecto MTV Unplugged. Su colaboración de 2014 con Lady Gaga, Cheek To Cheek, debutó en la primera posición de las listas de los más vendidos en Estados Unidos.

Nacido como Anthony Dominick Benedetto en 1926 y de padres inmigrantes italianos, Bennett tuvo una infancia pobre en Queens, Nueva York. Su padre murió cuando él tenía 10 años, aunque para entonces ya cantaba profesionalmente. De adolescente trabajó como cantante en clubes y restaurantes. Poco después se matriculó para estudiar música y pintura en la Escuela de Arte Industrial de Nueva York.

En 1962 alcanzó el estatus de superestrella gracias a su versión de la canción de 1953 I Left My Heart in San Francisco. La canción le valió dos premios Grammy y se convirtió en un estándar del pop del siglo XX.

Tras el fracaso de su primer matrimonio, con Patricia Beech, con quien tuvo dos hijos, Danny y Deagal, Tony Bennett se casó de nuevo con la aspirante a actriz Sandra Grant en 1971. Junto a sus dos hijas, Joanna y Antonia, la familia se mudó a Los Ángeles, donde el músico adoptó un estilo de vida de fiestas interminables y cocaína que “fluía tan libremente como el champán”, como expresó en su autobiografía de 2007, La buena vida.

También puedes leer: Tom Holland se tomará un descanso de la actuación

En plena vorágine de dinero, fama y éxito, aturdido por el alcohol y las drogas y acorralado por la Hacienda estadounidense, Bennett cayó inconsciente en una bañera debido a una sobredosis. Su entonces esposa lo rescató, aunque fue el principio del fin de su segundo matrimonio. Bennett parecía haber tocado fondo, pero conoció a la que fue su esposa desde ese momento y hasta el final de sus días: Susan Crow, una profesora y gran admiradora del músico, cuyo primer encuentro surgió tras un concierto.

Falleció el cantante estadounidense Tony Bennett Leer más »

Scroll al inicio