DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

El presidente del Congreso, Iván Name, hizo un llamado para que se respete la separación de poderes en el país - Google

“No conviene al país enfrentamientos entre ramas del poder y órganos de control”: Iván Name

El presidente del Congreso, el senador Iván Name, hizo un llamado para que se respeten las instituciones y la separación de poderes. El pronunciamiento el jefe del Legislativo se da a propósito del enfrentamiento que sostuvieron este jueves el presidente Gustavo Petro y la procuradora Margarita Cabello por la suspensión por parte del Ministerio Público al alcalde de Riohacha.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar se refirió a la entrega de avales del Pacto Histórico

«No le conviene al país enfrentamientos entre ramas del poder y órganos de control. Llamamos al respeto de la separación de los poderes e independencia de los órganos de control y al cumplimiento de normas vigentes», aseguró Name.

Y de manera enfática aseveró que «modificaciones a nuestra legislación corresponden al Congreso«.

Cabe recordar que el pasado jueves se vivió un ‘choque de trenes’ entre Petro y la Procuradora Margarita Cabello, porque el jefe de Estado se negó a nombrar a un alcalde encargado para la capital de La Guajira luego de que el Ministerio Público sancionó al mandatario por presuntas irregularidades en obras del acueducto y alcantarillado.

También puedes leer: Hija de Diomedes Díaz, aspira al Concejo de Barranquilla

«No voy a desacatar las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque estas son obligatorias para Colombia», le respondió el jefe de Estado a Cabello quien hizo un llamado para que «no se rompa la democracia con algunas instituciones como el presidente de la República que, desconociendo el Estado Social de Derecho, quiere incumplir una orden constitucional, en donde la competencia, elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente, determinó que en Colombia la lucha contra la corrupción no solo la ejerce un juez penal, sino la ejercen múltiples autoridades, porque la lucha contra la corrupción sobrepasa los límites casi que del mundo entero».

“No conviene al país enfrentamientos entre ramas del poder y órganos de control”: Iván Name Leer más »

Gustavo Bolívar se refirió a la entrega de avales del Pacto Histórico - Google

Gustavo Bolívar se refirió a la entrega de avales del Pacto Histórico

Este sábado 29 de julio fue el último día que tenían aquellos que quieren ser candidatos para las elecciones regionales de octubre. La Registraduría cerró ayer el proceso, pero hubo algunas personas que no alcanzaron a culminar su proceso por la demora en la entrega de avales.

Desde el Pacto Histórico, fueron varios los que señalaron que hubo inconvenientes en este proceso. Pero algunos miembros de dicha colectividad que fueron más allá y criticaron con dureza lo sucedido.

Te puede interesar: Hija de Diomedes Díaz, aspira al Concejo de Barranquilla

Es el caso del candidato a la alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar, quien inscribió su candidatura sobre las 3 de la tarde de este sábado. En su cuenta de Twitter, el exsenador lanzó fuertes reparos y advertencias contra el Pacto.

«Ante el rotundo fracaso en la entrega de avales por parte del Pacto Histórico y sus partidos, o se unifican las personerías jurídicas en una sola y se definen mecanismos democráticos para escoger candidatos, o desaparecemos», señaló.

Gustavo Bolívar, por otro lado, dijo que está resultando muy difícil poner de acuerdo a los13 partidos, 51 congresistas y dirigentes nacionales y regionales que componen el Pacto Histórico.

Pero, además, dice que ese no es el único problema que afectó la entrega de avales. Señaló que entre los diversos partidos que componen la colectividad «intereses van y vienen, nepotismo, venganzas, se castiga al que levanta la voz, se cierra el paso a liderazgos por envidias o conveniencias, se negocian avales o se envían faltando minutos para cerrarse las inscripciones».

A la publicación respondió el concejal Carlos Carrillo, del Polo Democrático (parte del Pacto). «Gustavo, si no se disuelven las personerías jurídicas y nace un gran partido PACTO, este proyecto se va a desvanecer en el aire, la decisión de quién es elegido y quien no, no puede quedar en manos de una camarilla minúscula reunida a puerta cerrada».

También puedes leer: Se vendría nuevo remezón en el gabinete de Gustavo Petro

El senador del Pacto, Alirio Uribe, por su parte dejó en evidencia el afán en el que andaban este sábado para poder realizar las últimas inscripciones. «Señores @Registraduria, señor Registrador Alexander Vega Rocha, los partidos del @PactoCol están con sus candidat@s esperando los avales y acuerdos de coalición, por problemas técnicos aún no llegan a las regiones, solicitamos que se permitan su inscripción hasta que se logren».

Sin embargo, el plazo era claro y solo podían hacerlo hasta las 6 de la tarde de este 29 de julio. Hasta el momento, no hay balance de la Registraduría sobre el consolidado final de las inscripciones, pero se espera que haya más de 100.000.

Gustavo Bolívar se refirió a la entrega de avales del Pacto Histórico Leer más »

Falcao García fue homenajeado por el Porto - Google

Radamel Falcao García fue homenajeado por el Porto

El delantero colombiano Radamel Falcao ha sido homenajeado este sábado en Portugal antes del partido entre el Rayo Vallecano y el Porto, que fue su primer equipo en Europa y al que defendió durante dos exitosas temporadas.

Te puede interesar: James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo

Falcao, de 37 años, saltó al césped del Estadio do Dragão antes del partido y recibió una gran ovación de los aficionados de los «dragones» mientras se proyectaba un montaje de algunos de sus grandes momentos con la camiseta azul y blanca en las pantallas.

«Gracias por los recuerdos. Esta siempre será tu casa. ¡Bienvenido, Falcao! Para siempre Dragón», escribió el club portugués en sus redes sociales.

Radamel Falcao llegó a Portugal en 2009, procedente del River Plate, para lo que serían dos temporadas fulgurantes, y pronto adquirió la condición de ídolo entre la afición.

En representación de los «dragones«, Falcao ganó una Liga Europa, en la que fue el máximo goleador de la competición con 17 tantos, dos Ligas, dos Copas y otras dos Supercopas de Portugal.

También puedes leer: Colombia hace historia el vencer a Alemania

Con el Porto, Radamel Falcao García disputó 87 partidos, en los que marcó en 72 ocasiones.

Radamel Falcao García fue homenajeado por el Porto Leer más »

Lanzan granada contra un CAI en Cali - Cortesía

Lanzaron una granada contra un CAI en el oriente de Cali

En la noche del sábado 29 de julio en el barrio Alfonso Bonilla Aragón, oriente de Cali, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, lanzaron un artefacto explosivo contra un CAI de la Policía.

Te puede interesar: Presidente Petro realizó Consejo de Seguridad en La Plata, Huila

Las autoridades informaron que el ataque no dejó personas lesionadas. Sin embargo, un canino que se encontraba en el lugar murió tras la explosión.
El secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, desmintió que se hubiera registrado otro atentado en la ciudad, como se había divulgado en redes sociales.

También anunció que en las próximas horas se llevará a cabo una reunión extraordinaria con los organismos de seguridad e investigación para esclarecer los hechos que pusieron en riesgo la integridad de la ciudadanía, así como de los policías.

También puedes leer: Denuncian que Ejército ecuatoriano incursionó en Putumayo

Lanzaron una granada contra un CAI en el oriente de Cali Leer más »

Presidente Petro realizó un Consejo de Seguridad en La Plata, Huila - Cortesía

Presidente Petro realizó Consejo de Seguridad en La Plata, Huila

Al término del Consejo de Seguridad en La Plata, Huila, el presidente Gustavo Petro negó que la fuerza pública se retire del territorio en medio de los diálogos y los ceses al fuego que se adelantan con diferentes organizaciones y guerrillas al margen de la ley.

“Se viene repitiendo en varios lugares del país la tesis de que la Fuerza Pública debe abandonar el territorio, no, la Fuerza pública no abandona el territorio. Si llegamos a acuerdos definitivos, la fuerza pública sigue en el territorio, por ningún motivo y menos en las circunstancias actuales, se puede presentar un hecho como un abandono de la fuerza pública de un territorio concreto en ningún lugar del país. Para la Policía Nacional y para la Fuerza Pública en general, el Ejército en el territorio, su prioridad es la protección de la población civil, es más, la alianza con la población civil”, dijo el mandatario.

Te puede interesar: Denuncian que Ejército ecuatoriano incursionó en Putumayo

El mandatario añadió que, en medio del cese al fuego con las disidencias de las Farc, no es el cese entre ese grupo y las fuerzas armadas lo que importa, sino que debe ser el cese de ataques a la población lo importante.

“Es fundamental, antes que nada, el cese de hostilidades entre la organización armada y legal y la población civil, bajo las formas que vienen creciendo en el país, llámese extorsión, llámese secuestro, llámese confinamiento, llámense en desplazamiento forzados, etc. Este es un primer elemento que debe quedar claro, no es la prioridad cesar la lucha entre Estado y organización ilegal, la prioridad es que la organización ilegal respete integralmente los derechos de la población”, agregó el mandatario.

Por último, el jefe de Estado aseguró que le tienen que brindar más garantías al campesinado de Colombia para que florezca la economía legal.
“Uno de los hechos que provoca la agudización del conflicto en esta zona es el tránsito que existe de marihuana producida en el Cauca hacia el Brasil y que hace de Huila un territorio de tránsito. Esto ya no debería estar ocurriendo si el Congreso hubiera aprobado la ley que tuvo a su disposición. Entre menos economía ilícita exista, más paz podemos lograr. Hoy hay dificultades para las organizaciones ilegales de acumular dineros a través de la cocaína por el cambio de estructura del consumo de drogas en los Estados Unidos. Y eso hace que entonces presione aún más a la población civil extorsionándola”.

También puedes leer: “Me duele que uno de mis hijos pase por la cárcel”: Gustavo Petro

Presidente Petro realizó Consejo de Seguridad en La Plata, Huila Leer más »

Denuncian incursión del Ejército ecuatoriano en territorio colombiano - Cortesía

Denuncian que Ejército ecuatoriano incursionó en Putumayo

Sobre el mediodía del sábado 29 de julio, miembros del Ejército de Ecuador, aseguran habitantes de Putumayo, volvieron a pasar la frontera e invadieron el territorio nacional. Al llegar a la zona, los militares retuvieron al gobernador del Resguardo San Marcelino, a su esposa y a otros cuatro miembros más de la guardia indígena y se los llevaron.

Te puede interesar: “Me duele que uno de mis hijos pase por la cárcel”: Gustavo Petro

“Tenemos claro que el límite entre Ecuador y Colombia es el río San Miguel, Ecuador tiene unos límites donde cobija una parte de Colombia, pero hoy incursionaron, las comunidades indígenas, defendieron su territorio y la soberanía, retuvieron a las seis personas, estamos en este momento pidiéndole a las autoridades ecuatorianas para que nos devuelvan las personas”, dijo el alcalde.

Ecuador reclama de cierta manera un islote que hace parte de ese país, pero está en territorio colombiano”, dijo Beyer Peña, alcalde de San Miguel.

Cancillería respondió

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que en horas de la mañana de este sábado “recibió un reporte sobre la presencia de miembros de las Fuerzas Militares del Ecuador en territorio de Colombia, en el resguardo Yarinal de San Marcelino, ubicado en proximidades del municipio de San Miguel, en el departamento de Putumayo. La incursión tuvo lugar en el curso de una operación contra el tráfico de drogas”.

Según la información suministrada a la Cancillería por cuenta de las autoridades militares ecuatorianas, “en el operativo se habrían incautado 20 kilos de clorhidrato de cocaína”.

También puedes leer: Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

De igual forma, aseguran que se activaron todos los canales dolomíticos y militares para lograr una solución de los hechos y a su vez lograr liberación de los detenidos en la acción.

Por último, desde la Cancillería informan que, “se hará el debido seguimiento a este incidente fronterizo a través de los mecanismos de diálogo existentes y los canales diplomáticos adecuados”.

Denuncian que Ejército ecuatoriano incursionó en Putumayo Leer más »

James Rodríguez es nuevo jugador del Sao Pablo de Brasil - Redes Sociales

James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo

James Rodríguez fue oficializado finalmente como nuevo jugador del Sao Paulo de Brasil. El volante colombiano expresó su alegría por llegar al Tricolor Paulista, y dio sus primeras declaraciones tras la oficialización en su nuevo equipo.

Te puede interesar: Colombia hace historia el vencer a Alemania

“Aquí pasan cosas increíbles. El fútbol ya me llevó para muchos lugares, pero vengo a un lugar que dejó una marca diferente en mi corazón. Fue en Brasil, en 2014, que yo fui definitivamente presentado al mundo. Durante la Copa, con mi Selección, vivi algunas de las mejores sensaciones que un jugador puede vivir”, comentó el colombiano de su llegada a Brasil.

“Pasé por diferentes continentes y jugué al lado de cracks históricos y en grandes equipos del planeta, incluyendo al club más ganador del fútbol europeo, pero no podría dejar de experimentar la sensación de vestir la camiseta más pesada y gloriosa de este lugar mágico, la camiseta del club brasileño con más conquistas internacionales”, añadió.

Mientras que expresó de sus sensaciones por el fichaje: “estoy feliz. Es una gran oportunidad para mí y mi familia. Es una nueva etapa en mi vida. Estoy muy feliz y con muchos buenos sentimientos. Soy un chico al que le gusta jugar en un equipo grande. Y São Paulo es un gran equipo”.

También puedes leer: América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

El video de presentación publicado en las redes sociales del Sao Paulo lo cierra el colombiano luciendo su nueva camiseta y con el mensaje: “cosas increíbles pasan aquí en Brasil, cosas increíbles pasan aquí en Sao Paulo. Soy James Rodríguez y soy Tricolor”.

James Rodríguez fue oficializado como nuevo jugador del Sao Pablo Leer más »

Personería investiga a funcionarios del distrito por contaminación del río Tunjuelo - Google

Personería investiga a funcionarios del Distrito por contaminación en el río Tunjuelo

La Personería de Bogotá envió una alerta al Tribunal Administrativo de Cundinamarca en el marco del seguimiento al cumplimiento del fallo judicial del 25 de agosto de 2004 sobre los comportamientos contrarios a la preservación y conservación del agua e imposición de medidas preventivas.

Te puede interesar: Aparecieron Mariana y Santiago, los menores desaparecidos desde el 25 de julio

“Se advierte la deficiencia del trabajo conjunto ya que en 11 de las 20 localidades no se evidencia la aplicación de la norma para la protección del ambiente, dado que no existe claridad sobre la competencia para la aplicación del articulado descrito” explicó el ente de control.

Por ende, se abrió una investigación disciplinaria en contra de los secretarios de Despacho y subdirectores del Recurso Hídrico y del Suelo de la Secretaría Distrital de Ambiente -SDA- por no ejercer el control efectivo ante las afectaciones al Río Tunjuelo, afluente del río Bogotá.

La investigación tiene como fin determinar si hubo omisiones por parte de la administración distrital frente al impacto ambiental que genera la operación del relleno sanitario Doña Juana, por el vertimiento de lixiviados al río.

“Hacemos un llamado a las autoridades Distritales y Locales para que se ejerza un trabajo coordinado por la protección y cuidado de medio ambiente y las fuentes hídricas, que permita el cumplimiento de las órdenes impartidas en la Sentencia citada” explicó la Personería Distrital.

También puedes leer: Capturaron a cantante señalado de haber abusado sexualmente de varias mujeres

Además, sumado a la descontaminación de los ríos, la Personería destaca varias deficiencias y retrasos presentados en las Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas y Salitre.

Personería investiga a funcionarios del Distrito por contaminación en el río Tunjuelo Leer más »

Fue radicado el presupuesto de la Nación para el año 2024 - Redes Sociales

Presupuesto general de la nación llega a $ 502,6 billones para el 2024

Durante el sábado, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, radicó ante la Cámara de Representantes, el proyecto de presupuesto general de la nación para el 2024, el cual llega a $ 502,6 billones, que con la adición presupuestal autorizada por la Ley 2299 de 2023 la cifra se concentra en un total de $ 422,8 billones (26,3 % del PIB).

Te puede interesar: “Me duele que uno de mis hijos pase por la cárcel”: Gustavo Petro

Se destaca que el presupuesto está distribuido entre gastos de funcionamiento, con la cifra de $ 310 billones, y gastos de inversión de $ 98 billones con un crecimiento del 17 %, aspecto en el que se ve reflejado las principales necesidades del Plan Nacional de Desarrollo con el 5,8 % del PIB. Entre tanto, el servicio de deuda crece al 20 % siendo $ 95 billones la cifra total que impacta el vencimiento de intereses.

Por otro lado, los sectores que recibirán mayor cantidad de recursos son salud, educación y transporte, cuya inversión programada incide en el 1,1 % y serán destinadas así:

$ 70,5 billones para salud, educación y agua potable
$ 57,4 billones asignados a pensiones
$ 35,3 billones destinados para aseguramiento en salud

Y otras transferencias a la educación con la suma de $ 21,3 billones, la cual se dividirá entre Instituciones de Educación Superior Públicas y FOMAG.

También puedes leer: Atención: Fiscalía capturó a Nicolás Petro, hijo del presidente Petro

De igual forma, el ministro destacó la situación del presupuesto para el Sistema General de Participaciones territoriales, sobre la que la apropiación en el presupuesto de 2023 por valor de $ 54,9 billones, se pasará a una cercana a $ 70,5 billones en el de 2024; Lo que refleja el crecimiento del 28,4 %, esto es, más de $ 15,6 billones adicionales de una vigencia a otra.

Presupuesto general de la nación llega a $ 502,6 billones para el 2024 Leer más »

Colombia venció a Alemania en el Mundial Femenino - Redes Sociales

Colombia hace historia el vencer a Alemania

La Selección Colombia Femenina logró uno de los triunfos más importantes en la historia del fútbol del país al imponerse 1-2 ante Alemania en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. Es la primera vez que se le gana al equipo teutón en la categoría de mayores de la rama femenina, un resultado que llega a la vez para darle la clasificación a los octavos de final.

Linda Caicedo fue la que abrió el marcador en el Sydney Stadium con una obra de arte digna de un reconocimiento. Alexandra Popp empató desde el punto penal tras la infracción de la arquera Catalina Pérez y finalmente Manuela Vanegas anotó de cabeza de manera agónica para conseguir el triunfo histórico.

Te puede interesar: América Femenino jugará un cuadrangular amistoso en España

El conjunto de Nelson Abadía, en este partido también dirigido por Ángelo Marsiglia, salió con una disposición más conservadora y en líneas generales, en el primer tiempo se mostró bastante sólido en defensa, entendiendo el rival al que enfrentaban y sabiendo manejar el juego en el medio.

El primer intento por parte de Colombia llegó con Mayra Ramírez al minuto 9 tras el cobro de un tiro de esquina de Catalina Usme que conectó con la delantera, pero esta no le pudo dar dirección de arco. Las teutonas comenzaron a dominar el balón, pero posicionalmente no pudieron marcar diferencia gracias al buen planteamiento de su rival. Daniela Arias y Jorelyn Carabalí supieron manejar a la perfección a la delantera Alexandra Popp, principal amenaza de las europeas.

El equipo de todos bloqueó las llegadas de las atacantes alemanas y para encontrar la primera acción clara hay que recurrir hasta el minuto 42, cuando por zona izquierda se gestó la acción en la que por el segundo palo apareció Popp, quien remató de primera intención, pero el balón se fue desviado por zona izquierda de la arquera Catalina Pérez.

Lorena Bedoya y Daniela Montoya estuvieron aplicadas en el mediocampo durante la primera parte, fueron el equilibrio en los momentos en los cuales se presentaban los escasos ataques de las colombianas. Bedoya, remató dos veces desde larga distancia, una alternativa ante la disposición del juego en el cual Mayra Ramírez estaba muy sola arriba, partiendo del repliegue de sus compañeras.

Para el segundo tiempo, la disposición fue similar, pero la magia de Linda Caicedo fue la que destrabó el partido tan disputado en el mediocampo. Sobre el minuto 52, tras el cobro de un tiro de esquina, el balón le quedó a la futbolista del Real Madrid luego de un rebote. Linda ingresó al área, eludió a las jugadoras Svenja Huth y Kathrin-Julia Hendrich con un solo toque y luego remató al palo lejano, clavando el balón el todo el ángulo.

También puedes leer: James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

Ese gol para las teutonas fue gasolina, pues se fueron encima buscando el empate y lo consiguieron desde el punto de penal. En una jugada por el centro, Lena Oberdorf terminó quedando sola de cara al arco, pero Catalina Pérez salió y cometió infracción contra la volante que no dejó ninguna duda al respecto. La experimentada Alexandra Popp cambió por gol con un cobro al medio de la portería al 89′.

Fue un golpe a la ilusión de ganarle a la todopoderosa y dos veces campeona del mundo por el tiempo que restaba, pero la gallardía de la Tricolor no se escondió y al 90+7 llegó un tiro de esquina que motivó con la victoria. Y así pasó, como aquel gol de Yerry Mina ante Inglaterra en Rusia 2018, en tiempo de reposición que hizo saltar a todo un país. Leicy Santos cobró desde la derecha y encontró la cabeza de Manuela Vanegas, quien ubicó de cabeza el balón lejos de la humanidad de la arquera Merle Frohms.

Colombia hace historia el vencer a Alemania Leer más »

Scroll al inicio