DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Incremente sus ventas navideñas con un Ecommerce eficiente

La temporada de fin de año dinamiza el sector empresarial y aporta crecimiento al comercio electrónico, pero al mismo tiempo se convierte en la época más desafiante debido a la gran demanda de clientes, lo que implica asegurar una gestión logística eficaz a fin de lograr una campaña exitosa.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE, el sector espera cerrar el año por encima de los $64 billones de pesos, lo que significa un crecimiento para el último trimestre del 16%, en comparación con 2022. 

Adriana Gamba, country manager para Colombia en Infracommerce Latam, señala que el reto es prever y evitar errores que terminen afectando las expectativas de los compradores. “Si las estrategias se enfocan en mejorar la experiencia del consumidor, los comercios tendrán la oportunidad de crecer en gran medida, por ello es primordial tener en cuenta diferentes factores que aseguren el rendimiento de los canales digitales”.

Ante ello, la experta destacó una serie de pasos a tener en cuenta para que las empresas online, superen sus objetivos y metas para esta temporada: 

Planificación. Idealmente se debe iniciar con la planificación 8 semanas antes del evento. En esta etapa se definen y priorizan los principales retos, y la estrategia omnicanal, la cual permite unir todos los recursos en una sola meta, crear procesos y avanzar en conjunto con áreas comerciales y operativas. 

Forecast. Esta es una estrategia que, mediante el estudio de comportamientos anteriores, puede monitorear y estimar las ventas futuras de un producto. Su objetivo principal es determinar la cifra más cercana que se requiere para contar con suficiente producción y stock durante toda la temporada. Hoy en día existen diversas herramientas para hacerlo.

Stock. Es importante mantener un inventario eficiente y estudiado, alineado con las expectativas de venta, en cada categoría de producto. Ofrecer opciones de envío flexibles y envío exprés se ha convertido en un gran plus porque genera la sensación de una mejor experiencia al cliente y robustece la reputación de la compañía

Marketing. Las campañas de comercio social que destaquen ofertas y promociones especiales captan la atención del usuario y promueven la compra rápida para “no perderse” un gran precio. Mantener a sus clientes informados sobre los plazos de entrega y los cortes de pedidos para que puedan planificar sus compras con anticipación es clave para fidelizarlos 

SAC. Reforzar su Servicio de Atención al Cliente durante la temporada y estar preparados por los altos volúmenes que se generan en esta área, con equipos que tengan la capacidad de respuesta en tiempos acordes y rápidos, para solucionar cada uno de los casos que presenten los compradores.

Despacho. El tiempo de entrega es actualmente un factor decisivo para que los consumidores completen o no, sus compras en el Ecommerce. Es crucial que las empresas ajusten sus tiempos dentro de los plazos establecidos e incluyan, en su estrategia de envío, despachos para el mismo día.

Logística inversa. En la temporada navideña se pueden presentar casos de regalos que necesiten ser cambiados y este aspecto representa un desafío considerable para la reputación de las marcas. Establecer un proceso de devolución ágil que incluya políticas claras, como, por ejemplo, indicar si los artículos en promoción están sujetos a devolución, especificar el tiempo en el que puede pedir un cambio, el estado en el que se acepta la devolución del producto, entre otros aspectos.

Evaluación posventa. Después de la temporada, es recomendable analizar los datos de ventas, logística y atención al cliente. Estos insights ayudarán a mejorar sus operaciones en el futuro. Escuchar al cliente ayudará a comprender sus experiencias de compra e identificar las áreas de mejora.

Como podemos observar, mejorar la logística no solo beneficia a los clientes, sino que también optimiza las operaciones internas de una empresa. La gestión eficiente de inventario, el uso de tecnología avanzada y una cadena de suministro bien organizada pueden reducir los costos y mejorar la eficiencia general de la empresa para ofrecer una experiencia de compra sin problemas en la temporada navideña.

Tags: #Ecommerce, #Ecomsur, #Infracommerce #Logística #Ventas.

Incremente sus ventas navideñas con un Ecommerce eficiente Leer más »

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender tregua - Google

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua

El director de la CIA, William Burns, el del Mossad, David Barnea, y el jefe de la Inteligencia egipcia, Abás Kamel, se reunieron en Doha para explorar las opciones de ampliar la tregua en la Franja de Gaza y de lograr un alto al fuego permanente.

Los informantes, que pidieron no ser identificados por la sensibilidad del asunto, indicaron que en la reunión se discutió «extender la tregua para convertirla en una permanente, el regreso a la mesa de negociación y la reactivación del proceso de paz, que ha estado congelado durante varios años».

Te puede interesar: Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua

El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, afirmó que su país «trabajará intensamente en las próximas 48 horas para alcanzar una prolongación» de la tregua, algo que dependerá de «la confirmación de Hamás sobre la posibilidad de liberar a más rehenes».

Mientras tanto en Gaza, el Ejército israelí y el grupo islamista Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea y otros países, se acusaron mutuamente de haber violado este martes la tregua vigente en la Franja de Gaza después de un incidente en el norte del enclave en el que varios soldados israelíes resultaron heridos.

«Durante la última hora, tres artefactos explosivos fueron detonados junto a tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en dos lugares diferentes en el norte de la Franja de Gaza, violando el marco de la pausa operativa. En uno de los lugares, los terroristas también abrieron fuego contra las tropas, que respondieron con fuego. Varios soldados resultaron levemente heridos en los incidentes», informó la portavocía militar israelí.

Te invitamos a leer: Estados Unidos y Francia enviaron ayuda para la Franja de Gaza en medio de tregua

Por su parte, las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, denunciaron «una clara violación de la tregua» por parte de Israel durante un episodio de «fricción en el terreno», aunque aclararon que están «comprometidos con la tregua en tanto el enemigo mantenga su compromiso».

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua Leer más »

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena - Google

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

Luego de que Fuerza Ciudadana perdiera la Alcaldía de Santa Marta con su candidato Jorge Agudelo, al Consejo de Estado llegó una demanda de nulidad contra la elección de otro de sus aspirantes: Rafael Martínez, quien el pasado 29 de octubre ganó la Gobernación del Magdalena con 306 mil votos.

Te puede interesar: El Partido Alianza Verde se mantendrá en la coalición de gobierno, por ahora

Ante la Sección Quinta del alto tribunal fue radicada este 26 de noviembre la demanda de nulidad contra Martínez, quien este sábado recibió su credencial como el próximo gobernador del Magdalena, de parte de la comisión escrutadora del departamento.

La demanda fue radicada por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry, quien argumenta que el recién elegido gobernador incurrió en doble militancia al haber apoyado candidatos diferentes a los avalados por Fuerza Ciudadana, específicamente, aspirantes al Concejo de Santa Marta y a la Asamblea del Magdalena, inscritos con la firma del Partido de la U.

Esta próxima batalla jurídica para Fuerza Ciudadana, partido liderado por el exgobernador Carlos Caicedo, llega justo después de que la comisión escrutadora de Santa Marta decidiera contar como “no marcados” los votos obtenidos por Jorge Agudelo y por ende, Carlos Pinedo se quedara con el cargo a pesar de haber logrado 200 votos menos.

Te invitamos a leer: Procuraduría formuló cargos a la representante Susana Boreal por presunto maltrato

Por este fallo, en la capital del Magdalena se vieron disturbios y protestas a las afueras del Hotel Estelar, donde estaba instalada la comisión escrutadora.

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena Leer más »

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata - Google

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

Torino no pudo con Bologna en el cierre de la fecha 13 de la Serie A. El equipo dirigido por Iván Juric, que contó con Duván Zapata como titular, perdió 2-0 en su visita al estadio Renato Dall’Ara y continúa alejándose de los puestos de clasificación a torneos internacionales. Segundo partido consecutivo sin ganar, pues antes del parón de selecciones había empatado contra Monza.

Luego del encuentro, Juric, técnico de Il Toro desde 2021, manifestó su inconformismo por el desempeño de sus dirigidos y criticó la falta de efectividad en ataque pese a jugar con doble ‘9′ (Zapata y Antonio Sanabria). Sobre el colombiano, dijo que fue la primera vez que jugó mal desde que llegó al club.

También puedes leer: Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González

“Necesitamos mejorar en los metros finales, hubo muchas situaciones en las que pudimos haberlo hecho mejor. Si queremos dar el salto de calidad tenemos que marcar más goles jugando con dos atacantes”, dijo el DT de Torino tras caer ante Bologna.

“¿Zapata? Mi sensación es que esta fue su primera actuación negativa, hasta hoy todos siempre estuvimos muy contentos con él, falló algunos goles, pero siempre lo hizo muy bien. Espero que pueda recuperarse para el próximo partido”, añadió.

Torino es el cuarto equipo con menos goles a favor en la presente Serie A. Hasta el momento, disputadas 13 fechas, ha marcado 10, misma cantidad que Salernitana, el último de la tabla. Solo Udinese, Empoli y Hellas Verona han festejado menos.

Te invitamos a leer: Juan Fernando Quintero, la figura de Racing en Argentina

Duván Zapata, por su parte, registra apenas una anotación con el equipo de Turín, al que llegó a finales del mercado de verano procedente de Atalanta. Además, lleva poco más de 2 meses sin convertir, pues su último -y único- gol fue contra la Roma el pasado 24 de septiembre.

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata Leer más »

Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales - Captura de video

Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

Sigue el misterio tras el ataque sicarial que se registró en la mañana del lunes 27 de noviembre en el sur de Bogotá, exactamente en el sector de San Antonio de la localidad de Bosa. En ese punto de la ciudad, un sicario acabó con la vida de un joven quien iba hacia su lugar de trabajo.

También puedes leer: Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas

Blu Radio dio a conocer el video del momento exacto en el que el sicario, un hombre vestido de chaqueta negra y pantalón azul, espera a la víctima que llevaba el uniforme de color rojo de la carnicería donde trabajaba. Una vez el hombre de rojo pasa por el lado del asesino, este saca un arma de fuego y le dispara a la víctima en la cabeza, causándole la muerte de manera instantánea.

Después de disparar, el asesino sale corriendo por las cuadras del barrio en Bosa con rumbo desconocido. De acuerdo con las autoridades, este asesinato en el sur de Bogotá se habría registrado por temas pasionales en los que estaría involucrada la víctima, por lo que investigan el origen de la disputa.

“Un joven de 24 años que fue sicariado en vía pública. La hipótesis principal que manejamos, es que se habría registrado el asesinato por temas pasionales”, indicó el coronel Augusto Gil, comandante operativo de seguridad ciudadana número tres de la Policía Metropolitana de Bogotá, quien agregó que se están usando los videos de cámaras de seguridad para identificar y capturar al asesino del carnicero de 24 años.

Te invitamos a leer: Ladrones se metieron a robar a una iglesia en el norte de Bogotá; tres capturados

Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales Leer más »

Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia - Google

Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia

Los comerciantes, agremiados en Fenalco, consideran que cualquier decisión en materia del incremento del salario mínimo debe ser cautelosa y ponderada. “Esta debe estar ajustada con base en la inflación y el índice de productividad para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Cualquier incremento adicional por encima, como ocurrió en los dos últimos años, puede traer efectos inflacionarios en momentos de desaceleración y contracción económica”, señaló Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Eso significaría que los comerciantes no propondrán un alza más allá del 11 %, pues la inflación proyectada del 2023 es de 9,7 %, más la productividad que sería muy bajita, menos del 1 %. En dinero ese incremento sería de $ 127.000, es decir que el salario podría ser de $ 1.287.000.

Te puede interesar: Disidencias de las Farc presionan a la comunidad de Huila para que expulse al Ejército

Según Cabal, los empresarios se encuentran en una encrucijada como consecuencia de los altos impuestos, la contracción de la economía, las altas tasas de interés y el aumento del costo de vida. Por ello, le solicitó al Congreso de la República que no se discuta la reforma laboral, hasta que se concerte el alza del salario mínimo.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, dijo que el Gobierno realizó una reunión interna con la finalidad plantear estrategias para la protección del poder adquisitivo del salario mínimo. “Nos reunimos con las entidades de Gobierno que estamos buscando las propuestas para la mesa de concertación Nacional, dentro de ella estamos haciendo el análisis de las medidas de desindexación para que efectivamente se pueda mantener el valor adquisitivo del salario mínimo y además estamos trabajando para la reactivación de las mesas de productividad y empleabilidad”, dijo.

La concertación del salario mínimo se hace bajo la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (Cpcpsl) la cual está conformada por delegados del Gobierno, de las centrales obreras y de los gremios empresariales, quienes son los encargados de fijar ese incremento basado en los diferentes aspectos que involucran la realidad económica del país.

La mesa de concertación nacional, para fijar el salario mínimo, tiene hasta el 15 de diciembre para llegar a un acuerdo entre trabajadores, gobierno y empresarios. En caso de que no se logre, siguen sesiones extraordinarias y el 30 de diciembre, es la fecha máxima para expedir y publicar el decreto de fijación del alza.

Te invitamos a leer: Inició despliegue militar del Ejército en Bolívar tras combates entre grupos armados

En la sesión de hoy (28 de noviembre) en esta mesa, según dijo la Ministra, se espera ratificar un convenio relacionado con la violencia y el acoso laboral y presentar la propuesta de calendario para la discusión y concertación del salario mínimo.

Según datos del Ministerio del Trabajo, entre enero y septiembre del presente año, se logró establecer que 2.246.000 personas en Colombia ganan un salario mínimo mensual legal vigente, quienes representan el 9,9 % de empleados en todo el territorio nacional.

Un gran porcentaje de la población vive y responde económicamente por un hogar únicamente con un salario mínimo.

Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia Leer más »

Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González - Google

Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González

La derrota ante Atlético Nacional en Medellín sentenció la eliminación de América de Cali. El equipo vallecaucano perdió los tres partidos que disputó hasta el momento en cuadrangulares y se despidió anticipadamente de la pelea en la Liga BetPlay II-2023, pues quedó sin posibilidades matemáticas de clasificar a la gran final.

Aunque terminó la fase del todos contra todos en la tercera posición de la tabla, el Rojo se cayó en las finales y se convirtió en el primer eliminado en esta ronda. Más allá de las críticas que surgieron en las últimas horas hacia el cuerpo técnico, Tulio Gómez, máximo accionista de América, ratificó a Lucas González como entrenador.

Te invitamos a leer: Juan Fernando Quintero, la figura de Racing en Argentina

“Sí, sí señor (Lucas sigue como DT de América). Queremos hacer un proceso y el ejemplo es el proceso que hizo Millonarios con Gamero, queremos que haya continuidad”, dijo el dirigente en El Alargue de Caracol Radio.

Por lo tanto, América cumplirá con el calendario y disputará los tres partidos que le restan en el Grupo B de los cuadrangulares. Posteriormente, empezará la preparación para la temporada 2024.

Salvó sorpresa, Lucas González dirigirá el próximo semestre. Cabe recordar que el técnico bogotano estuvo a punto de dejar su cargo a finales de agosto, pues el club había optado por finalizar su vínculo luego de una seguidilla de malos resultados, pero el plantel profesional respaldó su trabajo y pidió a la dirigencia revertir la decisión.

También puedes leer: Juan Guillermo Cuadrado regresó a las canchas y con récord incluido

Este jueves 30 de noviembre, América de Cali enfrentará -nuevamente- a Atlético Nacional por la jornada 4 de los cuadrangulares semifinales. El partido se disputará a partir de las 6:15 p.m. en el estadio Pascual Guerrero. Ese mismo día, también por el Grupo B, jugarán Medellín y Millonarios en Itagüí.

Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González Leer más »

Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua - Google

Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua

Israel y Hamas se enfrentaron el martes en el norte de Gaza, en una escaramuza descrita por ambas partes como una violación de la actual pausa humanitaria en los combates.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que tres artefactos explosivos fueron detonados cerca de los soldados israelíes en dos lugares diferentes, y en uno de los lugares “los terroristas también abrieron fuego contra las tropas, quienes respondieron con fuego”.

«Varios soldados resultaron levemente heridos durante los incidentes», dijeron las FDI.

Hamás acusó a Israel en una declaración en Telegram de una “clara violación… del acuerdo de tregua” y calificó el enfrentamiento como una “escaramuza de campo” y una violación con la que “se enfrentaron los combatientes”.

Te invitamos a leer: Estados Unidos y Francia enviaron ayuda para la Franja de Gaza en medio de tregua

«Estamos comprometidos con la tregua siempre que el enemigo se haya comprometido con ella, y pedimos a los mediadores que presionen a la ocupación para que respete todos los términos de la tregua en tierra y en el aire», dijo Hamas en el comunicado.

De otra parte, funcionarios estadounidenses instaron a Israel a ser más preciso y quirúrgico en sus ataques a Hamas en Gaza para limitar más víctimas civiles en el enclave. En particular, también han dicho a sus homólogos israelíes que no apoyan las operaciones en el sur de Gaza, dado que muchos civiles palestinos han tenido que huir allí desde el norte.

«No apoyamos que se desplacen hacia el sur a menos o hasta que puedan demostrar un plan que tenga en cuenta la vida civil adicional que hay ahora en el sur de Gaza y cómo van a tratar de protegerla«, dijo el lunes un funcionario estadounidense en una llamada con periodistas.

A lo largo de la guerra entre Israel y Hamás, la administración Biden se ha comunicado diariamente con sus homólogos israelíes sobre la necesidad de ser “más cautelosos, más cuidadosos, más deliberados y más precisos en sus objetivos”, dijo el funcionario. «Hemos tenido algún efecto en su forma de pensar y en su ejecución».

También puedes leer: La tregua en la Franja Gaza se extenderá dos días, anuncian Qatar y Hamás

Sin embargo, el funcionario admitió que murieron civiles en esas operaciones y «no es que los descartemos», pero los líderes israelíes «han sido receptivos a algunas de nuestras orientaciones con respecto a ser más precisos e incluso ahora mientras hablan sobre ir al sur”.
El funcionario también rechazó la idea de que los israelíes tengan “intenciones genocidas”.

“Israel, a pesar de todas las bajas civiles que ha causado… no está tratando de borrar a Gaza del mapa. No están tratando de eliminar al pueblo palestino. Aquí no tienen intenciones genocidas», añadió el funcionario.

Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua Leer más »

Disidencias de las Farc presionan a la comunidad de Huila para que expulse al Ejército - Google

Disidencias de las Farc presionan a la comunidad de Huila para que expulse al Ejército

La comunidad de Algeciras, en Huila, es la nueva víctima de la estrategia de la organización criminal Estado Mayor Central (EMC), que amenaza a los pobladores para obligarlos a expulsar a la Fuerza Pública de su área de interés.

Según las denuncias de varios campesinos, desde principios de noviembre esta disidencia de las Farc comenzó a distribuir panfletos y mensajes por chats de WhatsApp, citando a la gente a varias reuniones de carácter obligatorio en la zona rural.

La más reciente fue el pasado 23 de noviembre en la vereda La División, en la cual algunos miembros del frente Comandante Darío Gutiérrez del EMC le dieron instrucciones a la comunidad, relacionadas con normas de convivencia, asonadas para oponerse a los operativos militares y carnetización de los residentes.

Te invitamos a leer: Inició despliegue militar del Ejército en Bolívar tras combates entre grupos armados

Con estas órdenes, que al parecer son orquestadas por el cabecilla alias ‘Sergio Carvajal‘, los disidentes pretenden un control social extremo de la vereda y contrarrestar las acciones del batallón de Alta Montaña que los militares tienen en el sector.

Las denuncias de la comunidad fueron confirmadas por la Quinta División del Ejército y la Gobernación de Huila. En conversación con el diario local La Nación, el secretario de Gobierno departamental, Mauricio Muñoz, precisó que “las disidencias están presionando a los presidentes de juntas de acción comunal para que ellos movilicen a la población buscando sacar al Ejército”.

El funcionario agregó que esto no solo se presenta en Algeciras, sino también en los municipios de La Argentina, La Plata e Íquira. La estrategia de presión social se aplica en todos los departamentos en los que delinque el EMC.

Para citar dos casos recientes, el pasado 21 de octubre en la vereda San Jorge, de San José del Guaviare, una muchedumbre de campesinos le salió al paso a un grupo de 40 soldados, cuya misión era asegurar el territorio con miras a los comicios regionales; rodearon a la tropa, les retuvieron los celulares y radios, secuestraron a 18 uniformados y les dijeron que tenían que abandonar la zona.

Te puede interesar: Contraloría abrió investigación preliminar contra Ministerio de Hacienda por pagos erróneos

El día siguiente ocurrió otro hecho idéntico en el corregimiento Travesías, de Briceño, Antioquia: 150 lugareños rodearon a 35 militares, les hurtaron celulares y los expulsaron del sector.

Aunque se trata de una estrategia bastante conocida, ni el Ministerio de Defensa ni la Fuerza Pública han logrado consolidar un plan de respuesta. Con la comunidad en medio del conflicto, han preferido retirar a las tropas, dejándole el paso libre a los criminales.

Disidencias de las Farc presionan a la comunidad de Huila para que expulse al Ejército Leer más »

Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas - Google

Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas

La droga era traída a Bogotá por los delincuentes camuflada en cajas de alimentos y canecas de pintura provenientes desde el Guaviare. De acuerdo con la investigación, en una bodega en Kennedy era dosificada para ser distribuida en distintas ollas de la localidad de Ciudad Bolívar.

Entre los capturados está alias ‘Deivy‘ líder de la organización, quien, junto a su madre, padrastro, esposa e hija, realizaban las coordinaciones de transporte y dosificación en el sur de la capital del país.

Te invitamos a leer: Ladrones se metieron a robar a una iglesia en el norte de Bogotá; tres capturados

“Los delincuentes distribuían alrededor de 7.925 dosis de alucinógenos, lo que les reflejaba una ganancia de 300 millones de pesos al mes”, indicó el coronel Juan Arévalo de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Al momento del allanamiento en la bodega, a la ‘narcofamilia‘ se le incautó dos armas de fuego, 44 cartuchos, 82 gramos de cocaína, 725 gramos de bazuco y dos vehículos utilizado para la comisión de delitos, así como, 7 celulares con posible información de las actividades criminales, todo estos avaluado en 192 millones de pesos.

“Dentro del prontuario criminal de esta estructura, cuatro de ellos cuentan con antecedentes por los delitos de hurto, estafa y tráfico de estupefacientes. Asimismo, cinco de los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario”, agregó el coronel Arévalo.

También puedes leer: Hombre fue ultimado a tiros en el centro de Bogotá; tenía antecedentes por homicidio

Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas Leer más »

Scroll al inicio