DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

15 candidatos quedaron inscritos para aspirar a la Alcaldía de Medellín - Google

Así quedó la lista de aspirantes a la Alcaldía de Medellín

Hasta última hora se conocieron nombres que dejaron en firme su intención de competir en esta contienda electoral del próximo mes de octubre. Son quince candidatos para la Alcaldía de Medellín y diez para la Gobernación de Antioquia.

La sorpresa estuvo a cargo del polémico exsenador Julián Bedoya, investigado por fraude académico, quien se inscribió al recibir el aval del Partido Demócrata Colombiano de origen palenquero, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

Te puede interesar: La baraja de candidatos a la Alcaldía de Bogotá

Cristian Halaby, del grupo político Selección Antioquia; Mauricio Tobón, quien llega por firmas como ficha del grupo significativo de ciudadanos El Parche; Juan Diego Gómez, del partido Conservador y Eugenio Prieto que será la ficha del liberalismo.

Finalmente, Andrés Julián Rendón quien será el candidato del Centro Democrático, Jorge Gómez de Dignidad y Compromiso y Esteban Restrepo, ficha del alcalde Daniel Quintero por el partido Independientes.

Federico Gutiérrez con el aval de su partido Creemos, quien reiteró que no apoyará a nadie que haya acompañado al alcalde Daniel Quintero. El excomisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo, recogió casi 97.000 firmas y se inscribió con el aval del Movimiento Salvación Nacional.

A esta lista de aspirantes se sumaron Daniel Duque por Alianza Verde; Liliana Rendón con el Movimiento Lilianista; la exconcejal María Paulina Aguinaga quien va con el movimiento Por Medellín y Deicy Bermúdez, candidata del Partido Ecologista y el Movimiento Político Electas.

Lo hicieron también el concejal Luis Bernardo Vélez con el movimiento Cuidemos Medellín; Juan David Valderrama con Proponemos; César Hernández con Manos por Medellín y Felipe Vélez con Medellín Vuelve a Brillar.

También puedes leer: “Él no tiene los conocimientos”: Iván Duque sobre nuevo ministro de Minas

El exconcejal Carlos Ballesteros como el candidato del Pacto Histórico, Gilberto Tobón también se mantuvo firme en la contienda tras recoger cerca de 110.000 firmas, Rodolfo Correa pudo inscribirse, a última hora, pese a que la Registraduría le certificó apenas 28.500 firmas de las 50.000 requeridas entre las 112.000 que presentó y llevará su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Finalmente, por los lados de los aspirantes a Alcaldía la continuidad está en manos de Juan Carlos Upegui por Independientes y del exconcejal Albert Corredor por Medellín nos Une.

Así quedó la lista de aspirantes a la Alcaldía de Medellín Leer más »

Ladrón lanzó a mujer de estación de TransMilenio - Google

Ladrón lanzó mujer de estación de TransMilenio por robarla

La delincuencia en Transmilenio no da tregua, pues diariamente son instauradas denuncias por hechos de hurto al interior de las estaciones o articulados. Uno de los casos que más indigno a los capitalinos recientemente, fue la muerte de la joven estudiante Paula Torres luego de caer del bus al intentar evitar el robo de su celular en troncal del Virrey.

Esta lamentable situación desató que los familiares de la víctima junto con la comunidad le exigiera a la Policía Metropolitana de Bogotá y a la Alcaldía no dejar este muerte impune y dar con el paradero del delincuente. Asimismo, piden a la empresa de Transmilenio tomar acciones para que no se sigan presentando tragedias.

Te puede interesar: Sigue la polémica por construcción del corredor verde por la Séptima

A raíz de este tema, en las últimas horas City TV conoció de otro caso muy similar al de Torres, pero esta vez en la estación de Terreros en Soacha, a cuenta de un sujeto que intentó raparle celular a una dama y ante el forcejeo la terminó tirando de la estación de Transmilenio.

La fuerte caía le ocasionó una grave fractura en su rodilla derecha; razón por la que fue incapacitada durante tres meses y debe usar bastón para caminar.

«Tuvimos un forcejeo, el sujeto me sacó del articulado y me lanzó de la estación a la vía de Transmilenio (…) tuve una fractura de platillos tibiales», relató la afectada al medio de comunicación local.

Pese a que ya se recupera satisfactoriamente, la mujer aprovechó para denuncia que nadie al interior del sistema de transporte la auxilio, sino que fue su esposo el que llegó al rescate.

También puedes leer: Apareció profesor de tenis reportado como desaparecido en Bogotá

«Quiero hacer esta denuncia en honor a lo que le paso a esta chica (refiriéndose a Paula Torres) porque uno no sabe cómo reacción. No la juzgo. (…) sencillamente, esto no puede seguir pasando. Transmilenio tiene que hacer algo», concluyó la entrevistada.

Hasta el momento, la entidad de transporte no se ha pronunciado dicha denuncia, pero se espera que empiecen ejecutar las medidas de seguridad necesarias para garantizar el bienestar de los usuarios.

Ladrón lanzó mujer de estación de TransMilenio por robarla Leer más »

Sigue la polémica por la construcción del corredor verde por la Séptima - Google

Sigue la polémica por construcción del corredor verde por la Séptima

Este lunes 31 de julio se conocerán los pliegos licitatorios del corredor verde de la carrera Séptima en Bogotá. En estos documentos se darán a conocer los reglamentos que deben cumplir las empresas interesadas en su construcción.

El corredor verde que se construirá en la carrera Séptima hace parte del proyecto de la primera línea del Metro de Bogotá y se considera como una solución a la movilidad por ese importante corredor vial en la capital, pues de acuerdo con Juan Pablo Caicedo, gerente del proyecto corredor vede de la Séptima hay muchos usuarios del transporte púbico que se encuentran afectados por la pérdida de tiempo por los problemas que se presentan en la vía.

Te puede interesar: Apareció profesor de tenis reportado como desaparecido en Bogotá

Así las cosas, Caicedo mencionó en entrevista con Noticias RCN que son $2.5 billones lo que costará el proyecto que se espera tarde tres años en construirse. También se encuentran publicados los términos de referencia en la plataforma Secop.

“Con un presupuesto aproximado para obra de $2,5 billones, el resto son las interventorías y la adquisición de los predios que nos faltan”, recalcó el funcionario.

En cuanto al tiempo en el que se adelantarán las obras de este corredor verde, Caicedo aseguró que se trabajará fuertemente para cumplir con los tiempos.

“Vamos a trabajar en la Séptima de 06:00 a.m. a 10:00 p.m. y en proyectos como la calle 13 durante las 24 horas”, recalcó.

Cabe recordar que este proyecto ha sido fuertemente criticado por los ciudadanos, pues a principio del mes de julio se entregarán más de 20.000 firmas en contra de la obra.

«Desde el mes de febrero, lanzamos esta ‘firmatón‘, en la cual más de 20.000 personas están absolutamente en contra de este proyecto. Es un grupo cívico que se ha sumado a esta iniciativa para decirle no a la alcaldesa. Lo que pretendemos es que la administración nos escuche», dijo Amilo Rubiano, veedor ciudadano para Bogotá.

También puedes leer: Conductor borracho que mató a mujer en Bogotá fue dejado en libertad

De acuerdo con la veeduría, el proyecto nunca fue socializado con la comunidad en la forma debida, por lo que fue una sorpresa para los habitantes.

«No conocíamos el proyecto. Las estaciones de servicio no lo sabían, los residentes de la Carrera Séptima, conocieron sobre ello, a penas en el mes de febrero, después que hubo el plantón ciudadano. Se vinieron a enterar por parte del IDU», recordó el veedor.

Sigue la polémica por construcción del corredor verde por la Séptima Leer más »

Once miembros del "Clan del Golfo" murieron en combates con el Ejército en el Chocó - Google

Más de 10 miembros del “Clan del Golfo” muertos en ofensiva en el Chocó

La Séptima División del Ejército confirmó la muerte en combates de once presuntos integrantes del “Clan del Golfo” en Chocó.

Se trata de una acción conjunta que se adelanta en el Bajo Baudó, entre el Ejército, la Armada y la Policía, y que hasta el momento también ha dejado un número importante de heridos, los cuales están siendo trasladados a centros asistenciales en diferentes lugares del país, entre ellos Risaralda y Antioquia.

Te puede interesar: Comando central del ELN ordena a sus estructuras suspender acciones militares

Los detalles del operativo se conocerán esta mañana y los entregarán el Contralmirante Carlos Alberto Serrano Guzmán – Comandante Fuerza Naval del Pacífico de la Armada Nacional y el General Óscar Leonel Murillo Díaz – Comandante Séptima División del Ejército Nacional.

Los operativos que se cumplieron en la ribera del río Purricha, en el Bajo Baudó Chocó, se desarrollaron durante las últimas horas.

Hay que recordar que hace varios días ese grupo ilegal generó un confinamiento y desplazamiento de varias personas en la región del San Juan también por confrontaciones con la guerrilla del ELN.

También puedes leer: Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

Más de 10 miembros del “Clan del Golfo” muertos en ofensiva en el Chocó Leer más »

Comando Central del ELN ordena cesar toda acción militar - Google

Comando central del ELN ordena a sus estructuras suspender acciones militares

En La Habana, Cuba, se pactó un cese al fuego bilateral entre el Gobierno nacional y el ELN, será temporal y por seis meses, empezando esta semana, específicamente, el 3 de agosto.

Te puede interesar: Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

En ese sentido, el máximo cabecilla del ELN, alias ‘Antonio García’, envió un mensaje a todas las estructuras de la guerrilla ordenando suspender las acciones ofensivas contra Ejército y Policía.

“En el marco del acuerdo firmado con el Gobierno colombiano de Cese al Fuego Bilateral Nacional y Temporal (CFBNT), el comando central del Ejército de Liberación Nacional ordena a todas sus estructuras a suspender las operaciones ofensivas contra las Fuerzas Armadas, la Policía y los organismos de seguridad del Estado colombiano”, señaló García.

Asimismo, García explicó que, si se presenta algún incidente durante el cese al fuego bilateral, cada frente debe reportarlo al comando central para que se haga el proceso de verificación ante el mecanismo de monitoreo que se va a instalar.

También puedes leer: Fue reabierta la vía al llano tras tragedia en Quetame, Cundinamarca

“Llamamos a todos los mandos y combatientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a cumplir de manera rigurosa con este cese al fuego acordado, además a mantener en alto todo el sistema de defensa para proteger y preservar la seguridad e integralidad de la fuerza, así como también de sus territorios”, agregó el documento.

Comando central del ELN ordena a sus estructuras suspender acciones militares Leer más »

Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez - Captura de video

Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

En una extensa audiencia de legalización de captura que se llevó a cabo durante este domingo, un juez de control de garantías declaró legal la captura de Nicolás Petro, diputado del Atlántico e hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, y de su expareja, Day Vásquez.

La captura de Petro Burgos se efectuó el sábado en la mañana, en medio de acusaciones por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Su expareja, Day Vásquez, lo señaló de haber recibido cerca de 2.000 millones de pesos para financiar la campaña presidencial de su padre.

Te puede interesar: Fue reabierta la vía al llano tras tragedia en Quetame, Cundinamarca

Los procedimientos de captura llevados a cabo en la ciudad de Barranquilla (Atlántico) el pasado 29 de julio, en los domicilios de los hoy procesados, fueron declarados legales por el juez, gracias a los argumentos contundentes presentados por los delegados fiscales.

Además, la presentación ante el juez se realizó antes del tiempo límite para iniciar la audiencia de legalización, y se permitió que los abogados defensores entrevistaran a sus defendidos y comunicaran la detención a sus familiares cercanos.

En la decisión judicial, también se validaron los allanamientos, registro e incautación de elementos con fines de comiso, los cuales serían útiles para la investigación y se consideran material probatorio o evidencia física.

El juez tomó en cuenta los argumentos presentados por los delegados fiscales, lo que llevó a la validez de las capturas y los allanamientos. La decisión del juez no fue impugnada por las partes involucradas.

Por otro lado, el juzgado consideró improcedente la solicitud de la defensa de Nicolás Fernando Petro sobre la falta de competencia. El juez consideró que esta solicitud sería lesiva para el derecho a la libertad de Petro Burgos, ya que prolongaría su privación de la libertad promovida por su defensa.

En cambio, el juez reafirmó que se cumplieron todos los requisitos constitucionales y legales en el procedimiento y destacó la actitud proactiva de la Fiscalía al legalizar todo desde el día anterior, lo que demostró un exceso de garantías por parte del ente investigador.

En las próximas horas, la Fiscalía imputará a Petro Burgos los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; y a Vásquez Castro, los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Audiencia de imputación

La Fiscalía General de la Nación le imputará cargos a Nicolás Petro y Day Vásquez el próximo martes 1 de agosto a partir de las 8:00 de la mañana en medio de una audiencia virtual.

También puedes leer: Los hostigamientos y enfrentamientos continúan en Dagua, Valle

El juez 74 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá programó la diligencia en la que el delegado de la Fiscalía, Mario Burgos, describirá cuáles son los elementos materiales probatorios que se lograron recaudar en medio de la investigación que se adelanta contra el hijo mayor del presidente de la República Gustavo Petro y su exesposa.

Precisamente, en la diligencia virtual que será pública, el fiscal Burgos les imputará a Nicolás Petro, los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, esto porque al parecer recibió dinero al parecer de procedencia ilegal para financiar la campaña presidencial del Pacto Histórico en la región Caribe y según Vásquez, se habría apropiado de esos recursos sin que ingresaran a las cuentas de la entonces aspiración política.

Entre tanto a Day Vásquez, la Fiscalía le imputará los delitos de violación de datos personales y lavado de activos.

En esa audiencia la Fiscalía pondrá al descubierto los elementos materiales probatorios que se lograron recaudar en medio de la investigación entre ellos, interceptaciones, chats, documentos al igual que testimonios.

Juez legalizó la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez Leer más »

Con megaoperativo buscan en Bolivia a narco uruguayo - Google

Con megaoperativo buscan capturar a narco uruguayo Sebastián Marset

Bolivia desplegó un megaoperativo policial para intentar detener al uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, un presunto capo del narcotráfico buscado en su país, Paraguay y Brasil, además de Interpol y la DEA de Estado Unidos, dijo este domingo una fuente oficial.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó que desde el sábado «se han realizado una serie de allanamientos en el departamento de Santa Cruz», este del país y fronterizo con Brasil y Paraguay, en busca de Marset.

Te puede interesar: “La guerra está volviendo a Rusia; es un proceso inevitable”: Volodimir Zelenski

Explicó que el fin es la captura de «Sebastián Enrique Marset Cabrera, un narcotraficante de alto valor para toda nuestra región y el mundo entero».
Agregó que «este sujeto está siendo buscado por la Interpol, la DEA, por los países de la región, como Uruguay, Brasil y también el Paraguay».

«Hemos movilizado más de 2.250 efectivos policiales, más de 144 motorizados, hemos realizado más de 23 operativos, seis allanamientos y la detención de 12 personas», enumeró Del Castillo.

Sebastián Marset Cabrera, «con múltiples nacionalidades», se encuentra «aún» en el departamento de Santa Cruz, junto a su esposa peruana y sus tres hijos, dijo el funcionario.

«Estos sujetos (Marset y su esposa) estarían escondiéndose dentro del departamento de Santa Cruz, junto a tres menores de edad que serían sus hijos», indicó Del Castillo.

«En las próximas horas lograremos la aprehensión del señor Sebastián Enrique Marset Cabrera», aseguró el responsable boliviano.

También puedes leer: Al menos 44 muertos y 130 heridos en ataque suicida en Pakistán

De acuerdo con las primeras investigaciones, Marset Cabrera habría ingresado a Bolivia en septiembre pasado y habría desarrollado una actividad social, figurando incluso como dueño de un club de fútbol de la segunda división de esa región.

Su nombre está asociado a la muerte en Colombia del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, en mayo de 2022, como uno de los autores intelectuales del crimen.

Con megaoperativo buscan capturar a narco uruguayo Sebastián Marset Leer más »

Juan Fernando Quintero cerca de regresar a Argentina - Google

Juan Fernando Quintero cerca de regresar a Argentina

Luego de rescindir su contrato en su fugaz paso por Junior de Barranquilla, Juan Fernando Quintero tendría todo listo para vestir la camiseta albiceleste del Racing Club de Avellaneda.

Te puede interesar: El flamante delantero uruguayo que llega a Boca Juniors

Según el periodista argentino Germán García, el colombiano de 30 años regresaría a Argentina después de que ‘la Academia’ le comprará el pase por 3.6 millones de dólares y le ofreciera un contrato hasta diciembre de 2026.

De no pasar nada extraño, Quintero presentaría los exámenes médicos esta semana y se pondría a disposición del entrenador Fernando Gago. En Racing compartiría con los colombianos Roger Martínez y Johan Carbonero, luego de la salida de Edwin Cardona a América de Cali.

En Junior, el ‘10′ acumuló 630 minutos, en siete partidos, y anotó un gol de tiro libre en el estadio Metropolitano frente a Envigado en un partido que terminaron perdiendo los de Barranquilla.

Quintero abandonó Junior sin mostrar su mejor versión por un golpe en la tibia izquierda que lo marginó de las canchas y tras prematuras eliminaciones en la liga colombiana y la Copa Sudamericana.

También puedes leer: El marroquí Ait Chitachen y la etiope Kimeli campeones de la Media Maratón de Bogotá

Quintero, mundialista con la selección colombiana en Brasil 2014 y Rusia 2018, le dijo adiós al equipo tiburón por una inconformidad con el técnico Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, quien le dijo que lo iba a ir llevando de a poco en su recuperación con el elenco tiburón.

Juan Fernando Quintero cerca de regresar a Argentina Leer más »

El flamante delantero que llegó a Boca Juniors - Redes Sociales

El flamante delantero uruguayo que llega a Boca Juniors

Édinson Cavani es nuevo jugador de Boca Juniors. El equipo xeneize hizo oficial este sábado la contratación del delantero uruguayo, con lo que da el golpe más importante del mercado de fichajes en el continente.

Te puede interesar: El marroquí Ait Chitachen y la etiope Kimeli campeones de la Media Maratón de Bogotá

Cavani había llegado a un acuerdo con el Valencia para dar por finiquitado el vínculo contractual que los unía hasta junio de 2024, según confirmó el mismo club de Mestalla. Un día después, Boca hace el anuncio de la llegada del goleador que usará la camiseta número ‘10’.

Cavani vestirá así la camiseta azul y oro, con la que espera conquistar Argentina y el continente, teniendo en cuenta que jugará la fase definitiva de la Copa Libertadores, donde los dirigidos por Jorge Almirón se encuentra clasificado a los octavos de final.

Édinson Cavani solo jugó un año con la camiseta blanca del Valencia, convirtiéndose en la referencia en el frente de ataque. Con el ‘equipo Che’ jugó 28 partidos, anotando siete goles.

El goleador uruguayo tenía una de las fichas más altas de la plantilla, una situación que dio pie a que el club valencianista se mostrara partidario de romper el contrato si Cavani encontraba algún destino que le asegurara un mayor protagonismo.

Después de tres campañas más en Italia, recaló en el PSG, en el que jugó siete campañas antes de pasar al Manchester United en 2020. Después de dos campañas en la Premier League, Cavani llegó al Valencia y ahora podría regresar al fútbol suramericano.

También puedes leer: Radamel Falcao García fue homenajeado por el Porto

En su comunicado oficial, el Valencia le ha agradecido su profesionalidad y deseado buena suerte en el resto de su carrera deportiva.

Cavani, que tiene 36 años, llegó a Europa en 2006 para jugar en el Palermo, del que pasó al Nápoles en 2010. 14 años después, regresa a Sudamérica para enfundarse la camiseta de Boca. Su último equipo en este lado del mundo fue Danubio, de donde surgió en 2005, año de su debut.

El flamante delantero uruguayo que llega a Boca Juniors Leer más »

La baraja de candidatos a la Alcaldía de Bogotá - Google

La baraja de candidatos a la Alcaldía de Bogotá

Este fin de semana se terminó de conocer cuál es la baraja de aspirantes a volverse huésped del Palacio Liévano. En la noche del sábado 29 de julio se realizó el cierre de inscripciones de candidatos a la Alcaldía de Bogotá. Los ciudadanos tendrán que decidir entre siete aspirantes por el nuevo alcalde de la ciudad capitalina y sucesor de Claudia López.

El próximo 29 de octubre, se tendrá un resultado final y será alguno de los siete el que ocupe el puesto de la actual alcaldesa. En caso de llegar a una segunda vuelta, se tendrá alcalde nuevo hasta el 19 de noviembre.

Te puede interesar: “Él no tiene los conocimientos”: Iván Duque sobre nuevo ministro de Minas

En esta contienda electoral se enfrentarán Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo, Rodrigo Lara, el general (r) Jorge Luis Vargas, Diego Molano y Jorge Enrique Robledo, quienes esperan obtener el 40 % de los votos y sacarle una ventaja de 10 puntos porcentuales a su más inmediato competidor.

Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar se ratificó como el candidato del Pacto, y, de paso, uno de los más fuertes nombres que pueden llegar al segundo cargo de elección popular más importante del país. Es escritor y guionista y es más conocido por sus novelas adaptadas a la televisión, dentro de las que se destacan ‘Sin tetas no hay paraíso’ y ‘El capo’.

Aseguró que va a seguir trabajando por la inclusión social teniendo como primer parámetro la niñéz. Además, dijo que se agregarán más días del programa que alimenta a los niños, PAE, teniendo en cuenta que actualmente son 187 días en los que les dan comida, y con la propuesta del candidato serán 300.

En temas de seguridad, advirtió que está en busca de armar el mejor equipo de seguridad para entregarle a los bogotanos y bajar las cifras de homicidios que han aumentado en las últimas semanas.

Siendo así, agregó que tratará de aumentar el número de CAIS con 62 nuevos puntos, con 20 policías. Con referencia a la educación, quiere apostarle a la educación bilingüe, afirmando que su propuesta es que para el 2036, Bogotá pueda tener la primera promoción de bachilleres bilingües. El candidato habló de hacer un metro subterráneo por la Caracas y de implementar la reforma de la salud en Bogotá.

Carlos Fernando Galán

Carlos Fernando Galán, es el candidato por el Nuevo Liberalismo, propone replantear el modelo de seguridad. Dice que es prioridad desmantelar redes criminales que operan en Bogotá y que para eso hay que valerse de inteligencia, tecnología y estrategias. Apoya la primera línea del Metro, pues ya tiene más de 24% de avance la obra y destaca que echar para atrás eso sería un error y un detrimento patrimonial.

Juan Daniel Oviedo

Juan Daniel Oviedo, que va de la mano de su movimiento ‘Con Toda por Bogotá’, buscará quitar el pico y placa, cobros por congestión, e implementar más seguridad en TransMilenio.

Planteará entrenar a los 16.800 efectivos de Policía para que haya mejores técnicas en la aprehensión de criminales, mejores valores y criterios éticos para la atención a la ciudadanía» y evitar que haya casos de maltrato policial a jóvenes a población trans o diversa. Es un defensor del medio ambiente y le apuesta al reciclaje. Dará incentivos por separación de residuos.

En cuanto al pico y placa, dijo que la idea no es quitarla y dejar a la ciudad a la deriva, sino mejorar las mediadas, y cree que las economías de plataformas podrían facilitar que el Distrito dé incentivos al uso del carro compartido.

Rodrigo Lara

Rodrigo Lara luchará contra las organizaciones delincuenciales, y aunque es consciente de que debe subir la cantidad de policías, pero es un tema bastante complicado, señaló que ese déficit lo suplirá con tecnología, es decir, cámaras en las calles conectadas a un centro de procesamiento de datos para hacer biometría facial del delincuente, vigilancia aerostática con globos en los puntos de mayor aglomeración y un sistema muy agresivo de drones.

También puedes leer: “No conviene al país enfrentamientos entre ramas del poder y órganos de control”: Iván Name

En temas de movilidad quiere construir más infraestructura de vías de acceso a Bogotá. En cuanto a los trancones, dijo que su solución sería desplegar la política de infraestructura más ambiciosa de la historia de Bogotá: unas se harán por APP, otras se harán por obra pública.

Jorge Enrique Robledo

Jorge Enrique Robledo, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Dignidad y Compromiso, en temas de seguridad buscará aumentar el pie de fuerza, principalmente el número de policías en la ciudad. Respaldará el aparato productivo de Bogotá y mejorará las condiciones con las que se genera empleo y riqueza de los capitalinos.

Diego Molano Aponte

Diego Molano Aponte, ex ministro de Defensa de Colombia, candidato a la Alcaldía de Bogotá, propone la creación de una policía metropolitana para Transmilenio, que los agentes vayan en los buses en pro de acabar con la violencia e inseguridad en los buses.

En educación y empleo, buscará crear la Universidad Distrital Digital con el propósito de que cualquier joven sea bilingüe y pueda tomar cursos que le generen empleo.

Apoya el metro elevado y contratar la segunda línea. Terminar la Avenida 68 y la Ciudad de Cali con Transmilenio y la Caracas al sur y eliminar el pico y placa, en términos de movilidad.

Jorge Luis Vargas

El General Jorge Luis Vargas, excomandante de la Policía Nacional y candidato a la Alcaldía de Bogotá por el partido Cambio Radical, aseguró que su mayor compromiso es devolverles la tranquilidad y seguridad a los bogotanos.

Sobre la construcción del Metro en Bogotá, aseguró que se debe dar cumplimiento a lo que ya está definido sin cambios. Reforzará la seguridad en Bogotá con un mayor pie de fuerza.

La baraja de candidatos a la Alcaldía de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio