DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Gobernadores piden la salida del ministro del Interior - Google

Gobernadores piden la salida del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco

Luis Fernando Velasco, el responsable de mantener el diálogo del Gobierno Nacional y las regiones, acaba de encender por el contrario una durísima pelea con los gobernadores del país, a los que llamó «hipócritas» por exigir mayor seguridad en sus departamentos cuando, según él, lo que habría detrás de esos reclamos serían supuestos intereses electorales.

La respuesta de los mandatarios seccionales no se hizo esperar. En un comunicado público le pidieron al presidente Gustavo Petro que ‘cambie’ al ministro (que apenas lleva cuatro meses en el cargo, pero cuyo nombre suena insistentemente entre los que se irían del gabinete por falta de resultados) y nombre en su lugar a «un líder que respete a las regiones».

Te puede interesar: Registrador advierte riesgo de aplazar o repetir elecciones en Cauca por orden público

Incluso el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, quien insistentemente ha venido denunciando el avance de la delincuencia común y de las disidencias, llamó «incompetente ministro de gestión gris» a Velasco y le recordó que «los muertos, las masacres y los atentados son reales» y no producto de ningún cálculo electoral.

El de los gobernadores, que llevan meses reclamando acciones fuertes del Gobierno contra los grupos armados en sus regiones, no fue el único frente de batalla que encendió Velasco este miércoles.

Al registrador Alexander Vega, quien advirtió que por la grave situación de orden público en el Cauca podría incluso darse un inédito aplazamiento de las elecciones, le respondió descalificando la denuncia y diciéndole que debía más bien «cuidar los votos para que no se le perdieran», en referencia a versiones nunca comprobadas por la justicia de la supuesta desaparición de 500.000 votos por el Pacto Histórico en las elecciones de Congreso.

Cauca, que es el departamento del ministro Velasco, enfrenta una cruda situación de orden público exacerbada por la violencia de las disidencias de ‘Iván Mordisco’. La alerta por el impacto de los violentos sobre el proceso electoral allí no solo la ha lanzado el Registrador: también lo hicieron la Defensoría del Pueblo -que alertó sobre sobre 380 municipios en riesgo-, la Misión de Observación Electoral (MOE) y las autoridades locales.

También puedes leer: CNE aceptó demanda de nulidad de inscripción de Gustavo Bolívar como candidato

Además, dichas alertas coinciden con un informe presentado por la representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero, en el que reveló que en el último semestre las masacres aumentaron 10,6 por ciento.

Gobernadores piden la salida del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Leer más »

Mujer fue atacada en la avenida 68 - Google

Mujer fue víctima de ataque de hombres cuando iba en su moto sobre la avenida 68

Una mujer fue víctima de un violento atraco el día viernes 11 de agosto cuando se movilizaba en su moto a la altura de la avenida 68 con 24 en la ciudad de Bogotá, a eso de las 7:45 de la noche. La atacaron seis hombres en gavilla y, por poco, la matan.

Según relató, el grupo delincuencial la abordó de repente y la atacaron de forma violenta con armas blancas. En total le dieron, al menos, seis puñaladas en partes vitales de cuerpo. Lo único que la salvó de la muerte, según los médicos, fue que llevaba puesta una chaqueta gruesa y su maleta en la espalda.

Te puede interesar: Autoridades hallaron 295 granadas en una vivienda de la localidad de Kennedy

Los delincuentes se movilizaban en bicicletas y se escaparon, apenas la ciudadanía se percató de lo que estaba sucediendo y salieron a ayudarla. La víctima ya interpuso la denuncia y solo les pide a las autoridades que capturen a los hombres que la atacaron.

A la cárcel conductor que abusó de pasajera

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Bogotá, judicializó a Bili Alexander Calderón Pérez, por su presunta responsabilidad en la agresión sexual de la que fue víctima una mujer a quien además le habría hurtado sus pertenencias.

La investigación, liderada por un fiscal del Grupo Élite de Delitos Especiales (GEDES), evidenció que el procesado se habría valido de su condición de conductor de un vehículo de servicio público para abusar de la mujer.

El material de prueba determinó que la madrugada del pasado 13 de mayo Calderón Pérez condujo un vehículo de servicio público por el barrio El Tesoro de la localidad Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, donde la víctima requirió sus servicios.

Poco después, el hombre, al parecer, intimidó a la pasajera con un arma cortopunzante, le exigió la entrega de sus pertenencias y la accedió carnalmente.

También puedes leer: Se fugaron 41 personas privadas de la libertad en Soacha, policía terminó herido

Las labores de policía judicial, entre las que se destaca el análisis a cámaras de seguridad del sector, fueron determinantes para ubicar el vehículo y lograr la captura del presunto agresor, por parte de uniformados de la Policía Nacional.

El ente acusador imputó al procesado los delitos de acceso carnal violento y hurto calificado y agravado. Por solicitud de la Fiscalía, el juez con función de control de garantías impuso al investigado medida de aseguramiento en centro carcelario.

Mujer fue víctima de ataque de hombres cuando iba en su moto sobre la avenida 68 Leer más »

Cuatro vicepresidentes salen de Ecopetrol - Google

Cuatro vicepresidentes salen de Ecopetrol por decisión de la junta directiva

Este jueves, 17 de agosto, en horas de la mañana, Ecopetrol anunció la salida de cuatro de sus vicepresidentes tras una decisión de la junta directiva «con el fin de integrar el equipo de trabajo frente a los nuevos retos de la compañía«, dicen ellos.

Cabe recordar que en varias oportunidades el presidente Gustavo Petro ha dicho que quiere que Ecopetrol entre a invertir fuertemente en hidrógeno y energías alternativas como la solar y la eólica.

Quiénes salen de Ecopetrol

Yeimi Báez, quien hasta hoy era vicepresidente de soluciones de bajas emisiones, encargada además del desarrollo del gas y las energías alternativas. Ahora, será reemplazada por David Alfredo Riaño Alarcón, quien fue presidente de la Transportadora de Gas Internacional, TGI; vicepresidente de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía, Acolgen; superintendente de Energía y Gas de la Superintendencia de Servicios Públicos, SSPD; asesor de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg.

Jaime Caballero VP financiero, quien será reemplazado por Ana María López que venía trabajando en el Grupo Ecopetrol como vicepresidenta de Finanzas, Estrategia y Nuevos Negocios en Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial de Ecopetrol S.A.

María Juliana Albán Durán, vicepresidenta corporativa de Cumplimiento, quien se retiró el día 16 de agosto de 2023. En su reemplazo estará encargada temporalmente Ana María Silva Escobar, empleada de la compañía en esa área, mientras se toma una decisión definitiva.

Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación, que estará vinculado hasta el 31 de agosto de 2023. Allí, también habrá una persona encargada de forma temporal, que forma parte del staff de la compañía, mientras se decide sobre un nombramiento en propiedad.

El remesón en las directivas se da semanas después de la la salida de Felipe Bayón de la presidencia de Ecopetrol y justo en la semana en que el presidente Gustavo Petro criticó los elevados salarios de esos ejecutivos.

Cuatro vicepresidentes salen de Ecopetrol por decisión de la junta directiva Leer más »

Ataque en Antioquia dejó un policía muerto - Google

Un policía muerto y otro herido dejó emboscada contra uniformados en Antioquia

Siguen las acciones de violencia en Antioquia, donde en una emboscada en el Urabá habrían asesinado a un policía que sería el número 40 en lo corrido de este año en el país. Otro uniformado resultó herido.

En esa emboscada, de acuerdo con la información que entregó preliminarmente la alcaldesa de Mutatá, María Exilda Palacios Giraldo, es que los hechos ocurrieron exactamente en el peaje El Tigre. Allí fue atacada la patrulla de la Policía, por lo que se dirigieron al sitio exacto para conocer de primera mano el número total de heridos y fallecidos en esta nueva acción violenta y quiénes serían los responsables. En esa zona de Antioquia hace presencia el “Clan del Golfo”.

Te puede interesar: Bus de servicio intermunicipal fue quemado en la vía Pasto-Tumaco

Estos hechos se suman a una maleta con explosivos que fue dejada en zona urbana del municipio de Yarumal, norte de Antioquia.

La carga explosiva fue dejada en una vía a unos 200 metros de la terminal de transporte de esa localidad del norte del departamento, que a esta hora se encuentra acordonada y suspendido el tránsito por seguridad.

En la orilla de la carretera fue dejada la maleta sospechosa. Luego de hacer las inspecciones se logró establecer que sí contiene explosivos y podría causar una tragedia a la población que transita por allí.

Por ahora, se desconoce qué grupo armado o delincuencial habría dejado esa maleta con explosivos, pero se conoce que en la zona hace fuerte presencia tanto el “Clan del Golfo” como las disidencias de las Farc.

También puedes leer: Un militar muerto y ocho miembros de la fuerza pública heridos en el Catatumbo

Un policía muerto y otro herido dejó emboscada contra uniformados en Antioquia Leer más »

Autoridades hallaron 295 granadas en el sur de Bogotá - Cortesía

Autoridades hallaron 295 granadas en una vivienda de la localidad de Kennedy

Hombres de la Policía Judicial, acompañados por miembros del CTI, el Gaula del Ejército y un grupo de explosivos e incendios allanaron una casa ubicada en el barrio Las Delicias, en la localidad Kennedy, sur de Bogotá, en donde hallaron 295 granadas, además de otros materiales guardados en cajas de cartón.

Te puede interesar: Se fugaron 41 personas privadas de la libertad en Soacha, policía terminó herido

Según el informe de las autoridades, una mujer que habitaba en el inmueble fue la que ingresó ese arsenal a su casa.

La Policía indicó que al realizar registro y allanamiento de la vivienda se incautaron de: 295 Granadas MK de 40 X 53 mm eslabonadas, una bolsa plástica con una gran cantidad de eslabones para ametralladora calibre 7,62, dos celulares y documentos varios.

La posesión de este material bélico conlleva a una posible imputación por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas; municiones de uso restringido y de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

El allanamiento que permitió encontrar las 295 granadas de fragmentación se adelantó en la madrugada del jueves 17 de agosto.

También puedes leer: Abandonaron obras de valorización en el norte de Bogotá: alcaldía quedó a cargo

Se desconoce a qué grupo ilegal pertenece el material explosivo incautado y con qué fines iba a ser usado, pero los documentos indicarían el plan que tenían con este arsenal.

Autoridades hallaron 295 granadas en una vivienda de la localidad de Kennedy Leer más »

Hombre armados incineraron un bus en la Pasto-Tumaco - Captura de video

Bus de servicio intermunicipal fue quemado en la vía Pasto-Tumaco

En la vía Pasto-Tumaco, en cercanías a Junín, zona rural de Barbacoas, fue quemado un bus de servicio intermunicipal de la empresa Supertaxis que había salido de Cali y se dirigía hacia el municipio de Tumaco, en Nariño.

El hecho fue perpetrado hacia las diez de la noche del miércoles 16 de agosto, en el kilómetro 92, por hombres armados que detuvieron el paso del vehículo.

Te puede interesar: Un militar muerto y ocho miembros de la fuerza pública heridos en el Catatumbo

Hombres armados obligaron a los pasajeros a bajarse del automotor que se movilizaba por la vía Pasto-Tumaco y no les permitieron que bajaran sus pertenencias, que se redujeron a cenizas. Dos de ellos estuvieron a punto de ser secuestrados cuando forcejearon con los sujetos, según testimonios de las víctimas.

Aunque se desconoce qué grupo ilegal está detrás de la quema del bus en la vía Pasto-Tumaco, el hecho se presentó en la misma zona donde el pasado martes 15 de agosto asesinaron al patrullero Jefferson Valencia, que se encontraba de descanso con su compañero Neider Pérez, quien sí logró huir de los criminales que los retuvieron.

El uniformado tuvo que recorrer más de 50 kilómetros para llegar al corregimiento de Llorente en busca de refugio. Les contó a las autoridades que cada minuto fue de terror.

También puedes leer: Salvatore Mancuso anunció que no irá a Italia y que regresará a Colombia

«Tuvo que cruzar la selva, árboles, la oscuridad, lo estaban persiguiendo para ultimarlo. Fue una situación compleja, pues tuvo que correr varias horas para salvar su vida”, reveló el coronel Wilson Siza, comandante de la Policía de Nariño.

Bus de servicio intermunicipal fue quemado en la vía Pasto-Tumaco Leer más »

Un militar muerto y varios heridos en ataque en el Catatumbo - Google

Un militar muerto y ocho miembros de la fuerza pública heridos en el Catatumbo

Dos ataques contra la Fuerza Pública se registraron en las últimas horas al norte del departamento dejando como saldo un soldado muerto y ocho miembros de la Policía y del Ejercito heridos.

El primer hecho se produjo en el área rural del municipio de Tibú en el corregimiento de La Gabarra, donde se presentó un hostigamiento a la subestación de Policía dejando como saldo cuatro uniformados heridos.

Te puede interesar: Salvatore Mancuso anunció que no irá a Italia y que regresará a Colombia

Las autoridades informaron que presuntos integrantes de las disidencias armadas hostigaron durante veinte minutos a los uniformados que repelieron el ataque de los integrantes del frente 33 de las Farc.

En otro hecho en la vereda San Carlos, del municipio de El Tarra fueron atacados con seis explosivos miembros de una unidad militar cobrando la vida de un soldado profesional identificado como José Eduardo Diaz Vides y dejando cuatro soldados más heridos.

Los militares lesionados fueron identificados como: Librado Toro Velasco, Daniel Eduardo Duarte Meza, Jhonatan Neira Ángel y Andres Álvarez Viru, quienes serán trasladados a una clínica privada en la ciudad de Cúcuta.

Unidades de la Policía Nacional y del Ejército anunciaron el envío de refuerzos a la zona para hacer frente al recrudecimiento de la violencia en la región del Catatumbo que deja varios hechos violentos en Tibú, El Tarra, y Convención donde se produjo en las últimas horas el secuestro de una funcionaria de la Registraduría.

También puedes leer: Fiscalía imputará cargos contra Julio Gerlein y dos abogados de Alejandro Char

Un militar muerto y ocho miembros de la fuerza pública heridos en el Catatumbo Leer más »

Registrador advirtió del riesgo de aplazar o repetir la elecciones en el Cauca - Google

Registrador advierte riesgo de aplazar o repetir elecciones en Cauca por orden público

El registrador Alexander Vega, durante el Comité de Seguimiento Electoral en Cauca, aseguró que esa zona del país está presentando serias amenazas para el desarrollo de las elecciones del mes de octubre, por la presencia de grupos al margen de la ley.

Vega aseguró que todas las autoridades, relacionadas con la contienda electoral, deben tomar medidas para evitar que la situación de orden público en la región afecte la realización de las elecciones. Pide unir fuerzas para garantizar la realización de las regionales.

Te puede interesar: CNE aceptó demanda de nulidad de inscripción de Gustavo Bolívar como candidato

“O salvamos entre todos las elecciones territoriales o existe el peligro de aplazarlas o, peor aún, repetirlas. Se puede perder todo menos la democracia y las elecciones”, enfatizó al hacer de paso un llamado a la Guardia Indígena para que ejerza y permita el control en 51 cabildos localizados en zonas de riesgo. “La Guardia Indígena debe ser guardiana de la democracia junto con la fuerza pública”, aseguró el registrador Vega.

El funcionario aseguró que el departamento del Cauca tendrá prioridad en la implementación de la tecnología para garantizar el desarrollo de la jornada electoral. Se implementará biometría.

“La Registraduría Nacional aplicará la analítica electoral para evitar la llamada trashumancia electoral, ese fenómeno no se va a permitir y las inscripciones irregulares serán las primeras en ser anuladas. Se instalará biometría facial en las mesas instaladas en municipios declarados en riesgo electoral para evitar la suplantación, mejorar el proceso democrático y defender la pureza del voto y finalmente se instalará comunicación satelital para digitalizar las actas y transmitir en tiempo real los resultados, así pierden los grupos al margen de la ley que buscan constreñir a candidatos y electores”, explicó Vega Rocha.

También puedes leer: Las tres derrotas que ha sufrido el Pacto Histórico ante el Consejo de Estado

Registrador advierte riesgo de aplazar o repetir elecciones en Cauca por orden público Leer más »

CNE aceptó nulidad de candidatura de Gustavo Bolívar - Google

CNE aceptó demanda de nulidad de inscripción de Gustavo Bolívar como candidato

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó la solicitud de revocatoria contra la candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá, presentada por la líder política del Valle del Cauca, Juanita Cataño, quien argumenta que existiría una incompatibilidad, pues la renuncia de Bolívar como senador no fue publicada en la Gaceta del Congreso en los términos del proceso legal.

Según se pudo establecer, en el reparto, este proceso quedó a cargo de la magistrada Fabiola Márquez, cercana al Pacto Histórico, quien deberá estudiar la demanda y por lo menos un mes antes de las elecciones tomar una decisión.

Te puede interesar: Las tres derrotas que ha sufrido el Pacto Histórico ante el Consejo de Estado

Cataño explicó que, de resultar electo, Bolívar no podría posesionarse el 01 de enero de 2024 como alcalde de la ciudad de Bogotá, pues si bien renunció a su cargo en el legislativo el 31 de diciembre de 2022, la información no fue publicada, violando el principio de publicidad.

“Presenté la solicitud porque no se cumplió el procedimiento que indica el mismo documento que emite la Mesa Directiva del Congreso que dice comunicase, publíquese y cúmplase. La renuncia del senador debió haberse publicado en la Gaceta o a través de un edicto, aunque tenga la validez en el sentido estricto de su renuncia, hay una incompatibilidad, ya que no se notificó la renuncia en debida forma”, dijo la líder política del Valle del Cauca.

Esta no fue la única decisión tomada por el CNE, también se aceptó la solicitud de revocatoria de la inscripción de Jorge Rey como candidato a la Gobernación de Cundinamarca, interpuesta por un diputado del Centro Democrático.

También puedes leer: Centro Democrático radicó nueva denuncia contra el presidente Gustavo Petro

Cabe mencionar que mientras estudian estos casos, los candidatos no tendrán ningún impedimento para realizar sus actividades proselitistas en la jurisdicción que corresponda; en el caso de Bolívar en Bogotá y en el de Rey en los diferentes municipios de Cundinamarca.

CNE aceptó demanda de nulidad de inscripción de Gustavo Bolívar como candidato Leer más »

Así fue la condecoración del presidente Petro a la Selección Colombia Femenina - Redes Sociales

Así fue la condecoración de presidencia a la Selección Colombia Femenina

El presidente Gustavo Petro recibió este miércoles, 16 de agosto, a las jugadoras de la Selección Femenina de Fútbol que participaron en el Mundial de Australia – Nueva Zelanda 2023 para condecorarlas con la Orden de Boyacá.

El encuentro se dio en la Casa de Nariño, donde les entregó la medalla por su mérito y su desempeño en este certamen deportivo; allí, el mandatario reconoció la actuación de cada una de las jugadoras y el papel que desempeñaron dentro y fuera de la cancha.

Te puede interesar: Inglaterra venció a Australia y se instaló en la final del Mundial Femenino

Durante su intervención, Petro señaló que pese a las críticas que podría recibir, se atrevía a señalar que las mujeres serían las primeras en obtener un mundial para el país, incluso anticipándose a la rama masculina, la cual ha contado con un amplio apoyo y patrocinio durante muchos años.

“Van a ser ustedes las primeras campeonas de un mundial, no los hombres. Lanzo mi teoría, aunque sé que me van a caer centellas”, dijo el mandatario luego de colocarles la medalla.

El presidente continuó su intervención y en su última frase volvió a referirse a su anhelo de que las mujeres sean campeonas del mundo y con un contundente mensaje culminó el discurso con el que resaltó el papel de la selección femenina.

“Por saber trabajo en equipo, que no deben olvidarlo, es que ustedes van a ser las próximas campeonas mundiales del fútbol femenino, y nosotros las vamos a aplaudir”, sentenció Petro.

Durante su intervención, el mandatario no perdió la oportunidad para rechazar la violencia que se vive en el país y que en esta oportunidad tocó a las puertas de una de las integrantes de esta selección; se refería al asesinato del hermano de Jorelyn Carabalí, quien no estuvo presente por obvias razones.

Petro aseguró que mientras se vive la fiesta del fútbol, Colombia se une detrás de una camiseta y celebra cada uno de los triunfos obtenidos, pero una vez se acaban los partidos, cada región vuelve a enfrascarse en la cruda violencia que viene azotando al país, por lo que aprovechó para hacer un llamado de unión a la sociedad colombiana, para que avance hacia un cambio impulsado por el deporte y liderado por la actuación de deportistas como ellas.

También puedes leer: Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se retiran del tenis profesional

El presidente de la República también aprovechó para referirse a la huella histórica que han dejado estas jugadoras luego de su brillante actuación en la que alcanzaron los cuartos de final del torneo.

“Las mujeres están logrando esos puestos prácticamente a lucha, a brazo torcido, contra una cantidad de resistencias que colocan las estructuras de poder de una sociedad patriarcal”, dijo el mandatario.

Así fue la condecoración de presidencia a la Selección Colombia Femenina Leer más »

Scroll al inicio