DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Capturan al padrastro del niño Jerónimo Angulo como principal sospechoso - Redes Sociales

Capturan al padrastro del niño Jerónimo Angulo como principal sospechoso

Tras una larga labor de búsqueda de organismos de socorro y uniformados de la policía, el cuerpo del menor Jerónimo Angulo finalmente fue hallado este miércoles 6 de marzo, un día después de que su madre lo reportara como desaparecido.

Según informó el cuerpo de bomberos de esa localidad en Cundinamarca, lo encontraron dentro de una bolsa junto a la quebrada El Jordán, en un sector conocido como La Aguadita.

En cuanto las autoridades fueron informadas de la desaparición del niño de 3 años, instalaron un Puesto de Mando Unificado en el sector y 50 uniformados de la Policía se sumaron a las labores de búsqueda hasta encontrarlo.

Te puede interesar: Corte Suprema de Justicia sigue sin elegir fiscal; habrá sesión extraordinaria

De acuerdo con el reporte del delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, el capitán Álvaro Farfán, integrantes de Bomberos y la Cruz Roja, fueron quienes encontraron el cuerpo del menor dentro de una bolsa de basura y con signos de maltrato en su cuerpo. Se estima que el menor murió después de recibir varios golpes.

La Fiscalía General de la Nación, después de conocer el atroz crimen, lamentó los hechos y aseguró que desde el primer momento que el ente de investigación conoció el caso se activó un Mecanismo de Búsqueda Urgente con el fin de esclarecer los hechos. Entre los principales sospechosos se encuentra el padrastro del menor, quien ya fue detenido por la Sijin, luego de que lo sorprendieran intentando huir del municipio en un vehículo de transporte público.

Karen Arcila, la madre del menor, señaló al padrastro como responsable de los hechos, ya que él era quien estaba “cuidando” del pequeño cuando desapareció. El menor estaba jugando con dos de sus hermanos afuera de su casa este martes 5 de marzo, según relató la madre del niño.

“Estaba jugando con el hermanito a las afueras de la casa en el barrio Carlos Lleras de ese municipio. Yo estaba trabajando, su padrastro estaba con ellos y con la niña”, agregó la mujer.

Horas después de que encontraran el cuerpo sin vida de Jerónimo Angulo, el padrastro del menor fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía mientras se legaliza su captura como principal sospechoso.

Tras el hallazgo, integrantes del CTI llegaron al lugar para hacer el levantamiento del cuerpo del menor y establecer las causas que generaron su deceso.

La Alcaldía de Fusagasugá también lamentó la muerte del menor y envió sus condolencias a la familia, que había reportado la desaparición del niño apenas el martes en la tarde.

Capturan al padrastro del niño Jerónimo Angulo como principal sospechoso Leer más »

Suecia ingresó formalmente a la OTAN tras depositar el documento necesario - Cortesía

Suecia ingresó formalmente a la OTAN tras depositar el documento necesario

Suecia ingresó este jueves formalmente a la OTAN, tras depositar en Washington el documento de acceso a la alianza militar atlántica. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, hizo entrega del instrumento de acceso al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Washington, con lo que se certifica su histórica entrada en la alianza.

Kristersson afirmó que el ingreso de su país a la OTAN es una «victoria para la libertad», y aseguró que Rusia seguirá siendo una amenaza para sus países vecinos en el futuro. «Defenderemos la libertad junto a los países más cercanos a nosotros tanto en términos geográficos como culturales y valóricos”, destacó el primer ministro en la capital estadounidense.

El secretario general de la alianza, el noruego Jens Stoltenberg, celebró la integración de Suecia y aseguró que Estocolmo hace que la organización transatlántica sea «más fuerte». En un mensaje en la red social X (Twitter), también precisó que el próximo lunes tendrá lugar la ceremonia en la que se izará la bandera de Suecia en la sede de la OTAN en Bruselas.

«Las cosas buenas ocurren a aquellos que esperan», dijo el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken al aceptar los documentos de adhesión de manos del primer ministro sueco, luego de la ratificación de los otros 31 miembros de la alianza militar. Suecia decidió romper con sus dos siglos de no alineamiento tras la invasión rusa de Ucrania y presentó su postulación a la alianza en mayo de 2022.

La entrada de Suecia en la OTAN supone que todos los países nórdicos estarán bajo el paraguas de la OTAN, que refuerza así su control sobre todo el mar Báltico. Suecia cuenta con una fuerza de unos 50.000 soldados (la mitad reservistas), una potente industria militar y la fuerza aérea más grande de los países nórdicos, con un centenar de cazas, además de la isla de Gotland, la mayor de todo el Báltico y de gran valor estratégico.

El refuerzo del control de la OTAN sobre el Báltico afectará también a la capacidad de movimiento de la flota rusa en San Petersburgo y Kaliningrado.

Suecia ingresó formalmente a la OTAN tras depositar el documento necesario Leer más »

Así sería la camiseta de la Selección Colombia para la Copa América 2024 - Google

Así sería la camiseta de la Selección Colombia para la Copa América 2024

A poco más de tres meses para que inicie la Copa América 2024, se filtraron imágenes de la indumentaria (titular y alternativa) que utilizaría Colombia en el certamen que se disputará a partir del 20 de junio en Estados Unidos. El portal Footy Headlines, que en los últimos años se ha caracterizado por anticipar indumentarias de selecciones y clubes, fue el encargado de publicar las fotografías.

La camiseta titular de la Tricolor sería, como es costumbre, color amarillo, aunque en esta oportunidad tendría rayas color naranja. El logo Adidas sería azul; mientras que “en la espalda, debajo del cuello, está el nombre del país, Colombia”.

En cuanto a la indumentaria visitante, el color principal sería el negro. El naranja estaría en los logos de Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol, así como en las franjas de la camiseta. Según Footy Headlines, saldrán a la venta el próximo jueves 14 de marzo.

Además de la Copa América, Colombia también usaría estas camisetas en lo que resta de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 y en los partidos amistosos de los próximos años (hasta la Copa del Mundo). Incluso, teniendo en cuenta la posible fecha de lanzamiento, el equipo de Néstor Lorenzo podría estrenarlas en la fecha FIFA de este mes.

Cabe recordar que a finales de marzo, la selección nacional disputará dos amistosos en Europa como preparación para la Copa América. El viernes 22/03 enfrentará a España en Londres y cuatro días después, el martes 26/03, se medirá ante Rumania en Madrid.

Se espera que en los próximos días se publique la convocatoria de Lorenzo para la gira europea. De momento, hay una baja confirmada, pues Matheus Uribe sufrió una lesión muscular en un entrenamiento con Al-Sadd y estará fuera de las canchas entre 6 y 8 semanas.

En el torneo de naciones, la selección colombiana compartirá el Grupo D con Brasil, Paraguay y el vencedor de Costa Rica-Honduras, repechaje de Concacaf que se jugará el próximo 23 de marzo en el Toyota Stadium de Fisco, Texas. Será a partido único, el ganador clasificará directamente a la Copa.

La Tricolor debutará frente a Paraguay el 24 de junio a partir de las 5:00 p.m. de Colombia, en Houston. Posteriormente, el 28 del mismo mes, enfrentará a Costa Rica/Honduras en Glendale (4:00 p.m.). Finalmente, cerrará la fase de grupos ante Brasil en Santa Clara, el 2 de julio (8:00 p.m.).

Así sería la camiseta de la Selección Colombia para la Copa América 2024 Leer más »

La reforma pensional sigue quieta: por tercera vez no hubo quórum en el Senado - Google

La reforma pensional sigue quieta: por tercera vez no hubo quórum en el Senado

Una vez más, la plenaria del Senado fue levantada por falta de quórum en medio de la votación de los impedimentos de la reforma la pensional.

La estrategia de la oposición de dilatar el debate sigue funcionando, pues si esta iniciativa impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro no está aprobada el 20 de junio, cuando termina la legislatura, se hundirá por falta de trámite.

De hecho, les funcionó el martes de la semana anterior, así como el miércoles. Y si bien se ha avanzado en la aprobación de más de 35 impedimentos, todavía faltan más de 20 por votar para posteriormente ingresar a la discusión de las ponencias, donde se definirá el futuro de la iniciativa gubernamental.

«No apoyo la Reforma Pensional por muchas razones y aquí explico una de esas. Por esa razón he decidido hacer parte de esos congresistas que nos acogemos a la estrategia legítima de romper el quórum. Cuando logren conformarlo, daremos el debate y votaremos negativamente», aseveró el senador Jota Pe Hernández, de Alianza Verde.

El presidente Gustavo Petro, por su parte, criticó este martes la actitud del Congreso al no debatir la reforma y lanzó unas pullas al presidente del Senado, Iván Name.

«El Congreso de la República, a través del presidente del Senado, se jacta de no aprobar la reforma pensional», señaló el jefe de Estado durante la posesión de nuevos funcionarios en la Casa de Nariño.

La discusión continuará el siguiente martes y la oposición anunció que la estrategia de romper el quórum seguirá.

La reforma pensional sigue quieta: por tercera vez no hubo quórum en el Senado Leer más »

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un muerto y varios heridos - Google

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un muerto y varios heridos

Las autoridades en Bogotá conformaron un grupo especial para investigar la balacera que se presentó esta madrugada en la calle 13 con avenida Ciudad de Cali, que dejó una persona muerta y cinco más heridas.

De acuerdo con las primeras informaciones, este hecho estaría relacionado con un caso de extorsión a un comerciante, quien se habría negado a pagar las denominadas ‘vacunas’ a grupos delincuenciales en esa zona del suroccidente de Bogotá.

De acuerdo con el coronel Sergio Andrés Bayona Salazar, oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá, al menos cuatro personas llegaron en dos motocicletas a la zona de las carnicerías en la calle 13 con Avenida Ciudad de Cali y dispararon contra las personas que se encontraban dentro de un establecimiento.

“El día de hoy en la localidad de Kennedy, aproximadamente a las 3 y 30 de la mañana, cuatro sujetos llegan a un establecimiento de comercio y empiezan los disparos. En ese mismo instante, nuestro modelo de vigilancia por cuadrantes llegan al sitio y trasladan a los heridos a centros asistenciales, la policía está dispuesta a recopilar el elemento probatorio”, dijo.

Ante esa situación, la Policía Metropolitana de Bogotá inició la investigación para esclarecer las causas de este nuevo caso de sicariato en la ciudad, y capturar a los responsables de esos hechos.

Entre tanto, personal del CTI de la Fiscalía llegó al lugar para hacer el levantamiento del cuerpo, mientras el lugar sigue acordonado para recoger pistas que permitan ubicar a los responsables.

Las autoridades anunciaron que en las próximas ofrecerán una recompensa por información que permita identificar a las bandas delincuenciales que estarían detrás del ataque a los comerciantes y los casos de extorsión, en esa zona de la ciudad.

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un muerto y varios heridos Leer más »

Corte Suprema de Justicia sigue sin elegir fiscal; habrá sesión extraordinaria - Google

Corte Suprema de Justicia sigue sin elegir fiscal; habrá sesión extraordinaria

Luego de que este jueves 7 de marzo tampoco se eligiera a la nueva Fiscal General de la Nación debido a que no se alcanzó la mayoría de 16 votos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, dio a conocer que el próximo martes 12 de marzo el alto tribunal hará una sesión extraordinaria para poder decidir de manera urgente a la nueva jefe en propiedad del ente acusador.

Según lo expresado por Chaverra en la rueda de prensa en el Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía, se adelantaron cuatro rondas de votación en donde hubo unas mayorías “bastante importante” que indicarían a que los magistrados se encuentran cercanos a alcanzar el consenso y la mayoría necesaria para la elección de la nueva fiscal.

“Dado ese ambiente que fue muy productivo y muy importante en el marco de las votaciones, la Corte Suprema de Justicia acordó por unanimidad llevar a cabo una sesión extraordinaria para el día martes 12 de marzo a partir de las 9:00 de la mañana. Será una sesión donde estaremos concentrados de manera exclusiva en la votación para la elección de la nueva Fiscal General de la Nación”, aseguró el presidente del alto tribunal.

Así las cosas, al parecer, los togados el próximo martes darán a conocer de manera definitiva cuál de las tres juristas ternadas por el presidente Gustavo Petro estará al mando de la Fiscalía durante los próximos cuatro años.

En cuanto a la jornada de este jueves, en una de las rondas, Luz Adriana Camargo Garzón, logró una votación de 12 votos. Mientras que Amelia Pérez, quien era la gran favorita hace dos semanas antes de estallar el escándalo por los violentos y polémicos mensajes de su esposo en redes, solo alcanzó un máximo de seis votos.

Por su parte, Ángela María Buitrago en una de las rondas obtuvo siete votos. El voto en blanco, en una de las votaciones, llegó a 11 y otra tuvo un mínimo de dos. Después, los magistrados entraron a un receso para tratar de llegar a consensos y así lograr los 16 votos para haber elegido hoy mismo a la nueva fiscal general de la nación, sin embargo, tampoco fue así.

El orden cronológico las rondas de votación que tuvieron los magistrados durante la jornada de este jueves. En la primera, Camargo tuvo 11 votos; Buitrago, cinco; Pérez, cuatro, y en esta ocasión solo hubo tres votos en blanco.

En el momento en que enfrentaron a Camargo con Buitrago, la primera volvió a tener 11 votos; la segunda, siete votos, y el blanco subió a cinco. Y cuando pusieron a Camargo de manera individual a votación de los 23 togados, obtuvo 12 votos y el blanco alcanzó su punto más alto con 11 votos.

Finalmente, la última ronda de votación quedó de la siguiente manera: Camargo, 12 votos; Pérez, seis votos; Buitrago, tres votos, y blanco, dos votos.

Corte Suprema de Justicia sigue sin elegir fiscal; habrá sesión extraordinaria Leer más »

IFX Networks presentará soluciones y servicios de TI el XVI Showroom hotelero de Cotelco Bogotá-Cundinamarca

IFX Networks, proveedor de servicios administrados de telecomunicaciones y TI, será expositor del XVI Showroom Hotelero de Cotelco, capítulo Bogotá-Cundinamarca, evento que se realizará el próximo jueves, 7 de marzo, en el Hotel Tequendama. La compañía compartirá su experiencia como aliado tecnológico de importantes empresas de la industria del turismo en Latinoamérica.

De acuerdo con ONU Turismo, la recuperación del turismo a nivel mundial después de la pandemia es del 88%. El sector avanza positivamente y hoy representa el 3% del PIB global.

Según el organismo, Colombia es el quinto país que más ha crecido en este campo. Solo le preceden Catar, Arabia Saudí, Albania y El Salvador. En este contexto, resalta que durante 2023 el país recibió 5.86 millones de visitantes extranjeros, (23% más que el año anterior) y que la expectativa para 2024 es de 6.02 millones de turistas internacionales.

En este mismo sentido, es importante destacar el reciente reconocimiento que hizo TripAdvisor a Bogotá, como el sexto mejor destino turístico a nivel mundial y líder en Sudamérica. Dicho reconocimiento corresponde a la reciente entrega de los premios ‘Lo mejor de lo mejor”, de los Travelers´ Choice 2024.

Si bien el panorama descrito es altamente positivo, las empresas vinculadas a este sector no pueden dejar de lado que su permanencia y éxito en el mercado, les exige enfrentar importantes retos de competitividad. Uno de ellos tiene que ver con la transformación digital. Particularmente, con la digitalización de la experiencia del cliente y la incorporación de tecnologías digitales en sus procesos de operación.

Servicios de valor agregado para un nuevo perfil de turista

El cliente de esta industria se define hoy como un turista hiperconectado que utiliza recursos digitales antes, durante y después de sus viajes. Un turista que, independiente del objeto de su viaje se caracteriza por recopilar información y tomar decisiones comparando precios, referencias, experiencias y otras variables.

“Para interactuar con este nuevo turista, las empresas del sector turismo deben hacer uso de diferentes herramientas tecnológicas. En el caso de los hoteles, estas comprenden: desde el soporte de aplicaciones empresariales y de servicio al cliente; la integración con plataformas de reservas, compra de tiquetes y alquiler de vehículos, hasta la prestación de servicios de internet dedicado y WIFI”, explica Carlos Fajardo, Gerente Regional de Marketing de IFX Networks.

Precisamente, como respuesta a las necesidades de conectividad, almacenamiento, seguridad de la información y soporte de plataformas transaccionales, de comunicación y productividad, la compañía presentará en el XVI Showroom Hotelero de Cotelco un portafolio conformado por cinco líneas de negocio:

Managed Cloud: servicios con base en la nube; Managed Network: soluciones para integración de redes y aseguramiento de la continuidad del negocio, Managed Solutions; servicios profesionales y de valor agregado, Managed Security: servicios integrales de seguridad, Managed Data Center: disponibilidad de co-ubicación e intercambio de tráfico IP.

Dentro de este conjunto se destacan especialmente cuatro soluciones:

Internet premium: servicio de internet dedicado por demanda para empresas que requieren de una conexión de tráfico IP exclusiva. Permite tener una conexión con anchos de banda garantizados hacia el backbone de internet, asegurando un óptimo funcionamiento para aplicaciones críticas del negocio.

WIFI como servicio: red inalámbrica que entrega los beneficios de las redes WIFI, sin incurrir en dificultades operativas, altas inversiones y riesgos funcionales. El servicio fue diseñado para que los usuarios naveguen de manera segura a través de sus dispositivos móviles.

Comunicaciones Unificadas como Servicio: solución que permite ofrecer extensiones básicas y avanzadas de PBX en la nube. Cada organización puede elegir la opción que más le conviene en función de su presupuesto y necesidades. Mientras las extensiones básicas se concentran en la entrada y salida de llamadas; las avanzadas comprenden chat y colaboración.

Centro de contacto en la nube: plataforma de software como servicio que permite el rápido despliegue de un centro de contacto en la nube. Es una solución omnicanal que facilita la creación de campañas para clientes, por medio de los siguientes canales: texto, correo electrónico, llamada telefónica, redes sociales, video chat, chat en vivo, mensajes instantáneos, aplicación móvil, chatbot y chat web.

“El reto de competir y ser cada vez más eficientes, ha hecho que las empresas entiendan la conveniencia estratégica de delegar sus procesos tecnológicos en un proveedor externo que se encargue de gestionarlos en su totalidad. De esta forma, los recursos de la compañía se enfocan en las prioridades del negocio y no en temas operativos”, afirma Carlos Fajardo. IFX Networks ha sido reconocido como uno de los principales Proveedores de Servicios Administrados de TI de la región. La compañía acredita 25 años de experiencia, opera en 17 países, cuenta con una red de 20 centros de datos y brinda soluciones a más de 4.200 clientes corporativos.

IFX Networks presentará soluciones y servicios de TI el XVI Showroom hotelero de Cotelco Bogotá-Cundinamarca Leer más »

Santiago López, arquero de talla internacional

Santiago López es nacido en Cartagena, actualmente es una de las grandes promesas del fútbol bolivarense, este joven guardameta le apunta a llegar al fútbol profesional, viene con una gran trayectoria que marca su carrera deportiva, pasando por clubes profesionales y torneos élite, López actualmente milita para La Paz F.C, equipo de fútbol de la Capital Colombiana. Su historia es contada en exclusiva para el Espacio Digital

¿Quién es Santiago López?

R/ Santiago López es alguien que no se rinde, que gana, que lucha por sus objetivos, que tiene sueños de niño pero que trabaja y los logra como un hombre escuchando su conciencia que está conectada de la inteligencia suprema que es Dios así creciendo como persona y ayudando a que otros también lo hagan y sobre todo es agradecido, tomando acción y dejándose la piel cada día.

¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?

R/ Simplemente maravilloso, no se me olvida ese día que comencé a entrenar y era “volante 10” según yo… hasta que llegó el día de competencia y no había guardameta, por medio del juego de reflejos de “me tapo” se decidió quien taparía ese día… y quedé yo, por no “taparme”.

Pero agradezco ese día porque desde ahí se despertó el amor a esa adrenalina de volar y ahogar gritos de Gol.

¿Con qué jugador te identificas?

R/ Realmente me identifico con dos jugadores de talla mundial como lo son Manuel Neuer y Marc-Andre ter Stegen, los cuales demuestran en cada partido que sus mayores virtudes son técnica, buenas atajadas y estética en su forma de jugar.

¿Por qué la determinación de tomar el deporte del fútbol como una profesión?

R/ Porque siempre he querido ser el que lleva o transmite a millones de personas esa pasión que siempre siento al jugar.

¿Cómo ha sido su paso por el fútbol Bogotano?

R/ De gran oportunidad de aprendizaje, constante evolución, experiencia y muchos retos diarios, conociendo los diferentes torneos y niveles de competencia en cada uno, permitiéndome como jugador autoevaluarme y reescribirse para cada día para estar en un mayor nivel futbolístico.

¿Cómo ha sido la adaptación en el interior del país?

R/ Como todo ha sido un proceso de aprendizaje, pero me he adaptado perfectamente desde las condiciones climáticas hasta las costumbres de la región, ya que vengo de la costa caribe, pero cuando tienes los objetivos claros no hay un pero o excusa que te lo impida.

¿Cuál es tu estilo de juego?

R/ Un estilo de juego libero, dando apoyo como otra opción de pase o salida estratégica, siendo un líder organizando y dando seguridad al equipo.

¿Tu proyecto a futuro?

R/ Empresario, marca personal y coach, para influir en las demás personas compartiendo el mensaje correcto del creador, llevándolas a ser su mejor versión y por consecuencia llegarán al éxito y a cumplir sus sueños.

¿Cómo se ve Santiago López en 5 años?

R/ Jugando fútbol profesional en un equipo reconocido y ser campeón en una liga profesional, además de ejerciendo todos los proyectos anteriormente mencionados.

Santiago proyecta su salida al fútbol internacional, actualmente es asesorado por MÁS ADVISORS S.A.S, Compañía líder en marketing, posicionamiento global creativo de marca, agencia e intermediación, la cual cuenta con el respaldo y acompañamiento de directivos de diferentes sectores del deporte y el entretenimiento con presencia en 7 países. 

Santiago López, arquero de talla internacional Leer más »

Inició el desminado humanitario en La Uribe, Meta, tras 40 años de conflicto - Cortesía

Inició el desminado humanitario en La Uribe, Meta, tras 40 años de conflicto

Por primera vez, luego de 40 años de conflicto interno, el Ejército Nacional iniciará labores de desminado humanitario en La Uribe, municipio que hizo parte de la zona de distensión que otorgó el gobierno del expresidente Pastrana para el proceso de paz con las extintas FARC.

El teniente coronel Diego Reina, comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4, informó que desde el año 1992 hasta la fecha, se registran 154 víctimas de minas antipersonal en esa zona y 1.152 en el departamento del Meta.

Te invitamos a leer: Cancillería confirma que no firmará contrato de pasaportes con Thomas Greg

Por ahora, ya se han detectado más de 15.000 metros cuadrados con contaminación de artefactos explosivos, donde se utilizarán las técnicas de desminado manual, mecánico y canino.

El objetivo es que la población pueda transitar sin limitaciones o temor por pisar una mina antipersonal. Justamente, en esa área está ubicada la institución educativa Rafael Uribe Uribe, donde 500 niños reciben sus clases.

“Quiero agradecer al Batallón por su excelente labor despejando una parte del colegio, que permitirá a futuro adelantar proyectos productivos y garantizar la seguridad e integridad de los menores”, dijo su rector Jorge Reyes.

El teniente coronel Reina detalló que, además de despejar el territorio, los promotores de Educación en el Riesgo de Minas fomentan la cultura de autocuidado, para que las familias adopten los comportamientos seguros frente a este riesgo.

También puedes leer: Las amenazas que lanzó alias ‘El Cebollero’ contra miembros del Inpec y alcalde

Ya hay 150 menores que, más allá de disfrutar del show de títeres Nata Desmina, ya identifican las áreas donde posiblemente puede haber más contaminación por artefactos explosivos.

Inició el desminado humanitario en La Uribe, Meta, tras 40 años de conflicto Leer más »

Embajador en Argentina sigue en consultas hasta que Milei 'cambie su proceder’ - Google

Embajador en Argentina sigue en consultas hasta que Milei ‘cambie su proceder’

El canciller (e) Luis Gilberto Murillo señaló este martes que el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, seguirá en consultas hasta que Javier Milei, presidente de ese país, ‘no cambie su proceder’.

Murillo señaló que las declaraciones del presidente Milei «son inaceptables, irresponsables e irrespetuosas» y que así se lo han hecho saber a través de varios canales diplomáticos.

«Nuestro embajador va a seguir en consultas hasta tanto no se cambie ese proceder del presidente Milei», señaló durante una entrevista en el programa del Gobierno ‘Avanza el Cambio’, y agregó que durante la cumbre de la Celac tuvo un breve intercambio con el jefe de la delegación argentina en donde fueron claros sobre su posición.

Te invitamos a leer: Petro y José Félix Lafaurie hablaron sobre propuesta de “brigadas de seguridad”

«O se respeta nuestra figura presidencial, un presidente que fue elegido democráticamente, o vamos a seguir en consultas. Entendemos que esa no es la posición de la mayoría del pueblo argentino, pero sí necesitamos superar este escollo», complementó.

Cabe recordar que el llamado a consultas se dio en enero luego de unas declaraciones de Milei en CNN.

“(Petro) es un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”, dijo el presidente argentino en una entrevista realizada por la periodista Patricia Janiot.

Luego de estas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno rechazaba “enérgicamente” estas palabras porque atentaban “contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima”.

El canciller también se refirió a la polémica licitación de pasaportes y aseguró que no se firmará ningún contrato hasta que no haya un concepto jurídico claro por parte de tres entidades.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar habló de su llegada al Departamento de Prosperidad Social

“Este es un proceso que hay que revisarlo. No vamos a firmar un nuevo contrato que se haya originado en situaciones que consideramos irregulares. Por eso, en esta etapa he elevado unas consultas a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, a la Oficina Jurídica de Presidencia y a Colombia Compra Eficiente para que ellos realmente conceptúen sobre esta estrategia y ese será el camino que seguiremos”, indicó Murillo.

Embajador en Argentina sigue en consultas hasta que Milei ‘cambie su proceder’ Leer más »

Scroll al inicio